SlideShare una empresa de Scribd logo
1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN:¿PARA QUÉ?
A) ¿A quiénvadirigido?
Va dirigidoparaniñosde 6 años ya que launidaddidácticava dirigidaparaniños
de esta edad.
B) ¿Cuándose utilizará?
C) ¿Qué se pretende?
Puesque losalumnosaprendancómosonlosanimales domésticos,cuálessonlos
cuidadosbásicospara estosanimalesylaspartesdel cuerpo.
Objetivos:
 Saber cómo se alimentan los animales.
 Descubrir algunas características de los animales.
 Aprender el vocabulario básico sobre los animales.
 Reconocer las partes del cuerpo de los animales.
Contenidos:
 partes del cuerpo de los animales.
 Aprendizaje del vocabulario básico sobre los animales.
 Reconocimiento de las partes del cuerpo de los animales.
 Conocimiento de las características de los animales
 Curiosidad por conocer los diferentes animales.
D) ¿Cómolo utilizaremos?
Lo utilizaremosparael desarrollode launidaddidácticayaque trataremosmás
características sobre losanimales.
2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC: ¿QUÉ?
A) Identificación:nosencontramosante unmultimediaconcretamente unprezi que
consta de 8 diapositivasenlaque sobre losanimalesdomésticostrabajaremos
ciertascaracterísticas comosu alimentación,cuidados,partesde sucuerpo...
B) Características:
A) Posibilidades:
 Se puede visualizartantasvecescomodeseemos.
 Se puede incorporara la redfácilmente si lodeseamos.
 Es válidopara distintosniveleseducativos.
 Se puede sintetizarlainformaciónconmayorfacilidad.
 Se puede captar a travésde diferentesvíassensoriales.
 Favorece laparticipacióndel alumnado.
 Le otorga el papel principal al alumnado.
 Tienenuncoste de losequiposalto.
 Admite ladiversiónyel juego.
 Se puede utilizarfácilmente.
B) Limitaciones:
 Se necesitaundominioparaserpreparado.
 Tiene unaltocoste de lasestructurasTic.
 Hace que losalumnosseanpasivos.
 Hace que los tiemposde esperaaumentenyhace que se pierdatiempo
de clase.
 No se le da un usoadecuado.
 Puede generardistracciones.
 El accesoa lared puede serlentoypor lotanto nose podrásacar el
máximopartido.
3. ACTIVIDADESA REALIZAR:¿CÓMO?
A) Antesde la publicacióndel medioTic:
Pondremosencomúnlosconocimientospreviosque tieneel alumnosobre el temaatratar en
la clase.
B) Durante la puestaenpráctica del medioTic:actividadesde desarrollo.
Se realizarandosactividades.Laprimeraconsistiráenlarealizaciónde lafichaque se le
entregaráa losalumnos,enestacolorearanytrabajaran partesdel cuerpode losanimales.En
la segundacadaalumnodescribiráydibujaráa su propiamascota,enel caso de que notenga
de la que le gustaría tener.
C) Despuésde lautilización:actividadesde cierre.
Para finalizarel alumnoentregarálafichay expondrádelantede suscompañerosla redacción
sobre su mascota.

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta de utilización prezi

Guia primer medio
Guia primer medioGuia primer medio
Guia primer medio
7martes2
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
isablaber lsg
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
Grupoticuno
 
Guía didáctica del medio tic power point termianda
Guía didáctica del medio tic power point termianda Guía didáctica del medio tic power point termianda
Guía didáctica del medio tic power point termianda
isablaber lsg
 
1 medio tic power p
1 medio tic power p1 medio tic power p
1 medio tic power p
Paulaninoani
 
Medio de imagen fija proyectable
Medio de imagen fija proyectableMedio de imagen fija proyectable
Medio de imagen fija proyectable
JuanmayMaria
 
Propuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeoPropuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeo
javi ortega
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
MsQueProfesGrupo9
 
Guía para la integración didáctica del 1er medio
Guía para la integración didáctica del 1er medioGuía para la integración didáctica del 1er medio
Guía para la integración didáctica del 1er medio
Marta Saco Ortega
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Tic medios
Tic mediosTic medios
Tic medios
Paulaninoani
 
Prezi tic
Prezi ticPrezi tic
Medios tic los animales
Medios tic los animalesMedios tic los animales
Medios tic los animales
gadillanas
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Guia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docxGuia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docx
enrdelmon
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 

Similar a Propuesta de utilización prezi (20)

Guia primer medio
Guia primer medioGuia primer medio
Guia primer medio
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
 
Guía didáctica del medio tic power point termianda
Guía didáctica del medio tic power point termianda Guía didáctica del medio tic power point termianda
Guía didáctica del medio tic power point termianda
 
1 medio tic power p
1 medio tic power p1 medio tic power p
1 medio tic power p
 
Medio de imagen fija proyectable
Medio de imagen fija proyectableMedio de imagen fija proyectable
Medio de imagen fija proyectable
 
Propuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeoPropuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeo
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Guía para la integración didáctica del 1er medio
Guía para la integración didáctica del 1er medioGuía para la integración didáctica del 1er medio
Guía para la integración didáctica del 1er medio
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Tic medios
Tic mediosTic medios
Tic medios
 
Prezi tic
Prezi ticPrezi tic
Prezi tic
 
Medios tic los animales
Medios tic los animalesMedios tic los animales
Medios tic los animales
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Guia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docxGuia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docx
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 

Más de javi ortega

Propuesta de utilización power
Propuesta de utilización powerPropuesta de utilización power
Propuesta de utilización power
javi ortega
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
javi ortega
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
javi ortega
 
programacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didaticaprogramacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didatica
javi ortega
 
Diseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, EvaluaciónDiseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, Evaluación
javi ortega
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
javi ortega
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
javi ortega
 
Medios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadasMedios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadas
javi ortega
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
javi ortega
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónPrincipios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
javi ortega
 

Más de javi ortega (11)

Propuesta de utilización power
Propuesta de utilización powerPropuesta de utilización power
Propuesta de utilización power
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
 
programacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didaticaprogramacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didatica
 
Diseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, EvaluaciónDiseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, Evaluación
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Medios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadasMedios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadas
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónPrincipios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Propuesta de utilización prezi

  • 1. 1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN:¿PARA QUÉ? A) ¿A quiénvadirigido? Va dirigidoparaniñosde 6 años ya que launidaddidácticava dirigidaparaniños de esta edad. B) ¿Cuándose utilizará? C) ¿Qué se pretende? Puesque losalumnosaprendancómosonlosanimales domésticos,cuálessonlos cuidadosbásicospara estosanimalesylaspartesdel cuerpo. Objetivos:  Saber cómo se alimentan los animales.  Descubrir algunas características de los animales.  Aprender el vocabulario básico sobre los animales.  Reconocer las partes del cuerpo de los animales. Contenidos:  partes del cuerpo de los animales.  Aprendizaje del vocabulario básico sobre los animales.  Reconocimiento de las partes del cuerpo de los animales.  Conocimiento de las características de los animales  Curiosidad por conocer los diferentes animales. D) ¿Cómolo utilizaremos? Lo utilizaremosparael desarrollode launidaddidácticayaque trataremosmás características sobre losanimales. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC: ¿QUÉ? A) Identificación:nosencontramosante unmultimediaconcretamente unprezi que consta de 8 diapositivasenlaque sobre losanimalesdomésticostrabajaremos ciertascaracterísticas comosu alimentación,cuidados,partesde sucuerpo... B) Características: A) Posibilidades:  Se puede visualizartantasvecescomodeseemos.  Se puede incorporara la redfácilmente si lodeseamos.
  • 2.  Es válidopara distintosniveleseducativos.  Se puede sintetizarlainformaciónconmayorfacilidad.  Se puede captar a travésde diferentesvíassensoriales.  Favorece laparticipacióndel alumnado.  Le otorga el papel principal al alumnado.  Tienenuncoste de losequiposalto.  Admite ladiversiónyel juego.  Se puede utilizarfácilmente. B) Limitaciones:  Se necesitaundominioparaserpreparado.  Tiene unaltocoste de lasestructurasTic.  Hace que losalumnosseanpasivos.  Hace que los tiemposde esperaaumentenyhace que se pierdatiempo de clase.  No se le da un usoadecuado.  Puede generardistracciones.  El accesoa lared puede serlentoypor lotanto nose podrásacar el máximopartido. 3. ACTIVIDADESA REALIZAR:¿CÓMO? A) Antesde la publicacióndel medioTic: Pondremosencomúnlosconocimientospreviosque tieneel alumnosobre el temaatratar en la clase. B) Durante la puestaenpráctica del medioTic:actividadesde desarrollo. Se realizarandosactividades.Laprimeraconsistiráenlarealizaciónde lafichaque se le entregaráa losalumnos,enestacolorearanytrabajaran partesdel cuerpode losanimales.En la segundacadaalumnodescribiráydibujaráa su propiamascota,enel caso de que notenga de la que le gustaría tener. C) Despuésde lautilización:actividadesde cierre. Para finalizarel alumnoentregarálafichay expondrádelantede suscompañerosla redacción sobre su mascota.