SlideShare una empresa de Scribd logo
A) Principios para la selección y utilización de medios.
-Objetivo y contenido: Hay que tenerlos en cuenta para alcanzarlos y
transmitirlos.
-Predisposición: Del alumnado y el profesorados puede condicionar los
resultados que se obtienen.
-Características de los receptores:Tenemos que tener en cuenta la edad, la
cultura y educación, las tecnologías a las
que se tienen acceso…
-Contexto institucional y físico: Es un elemento condicionador.
-Diferencias cognitivas: Entre los alumnos condicionan los resultados y
utilización de los medios.
-Intervención del alumnado: Puede convertirlo en un procesador activo de la
información.
-Características técnicas y sémicas: Constituyen diferentes dimensiones a
considerar, como los parámetros de calidad.
-Participación del profesorado y del alumnado: Construye los mensajes.
-Contenidos: Transmiten información y valores.
-Facilidad de las aplicaciones didácticas: Que hacen que nos fijemos en su
manejo y versatilidad.
-Complementariedad: Es lo que podemos relacionar-interaccionar entre los
medios-TIC
B) Principios de la utilización didáctica de medios-TIC
-Tipos de medios: Es un simple recurso didáctico que deberá estar
movilizado al alcance de los objetivos.
-Aprendizaje no se encuentra en función del medio: Si no sobre la base
de las estrategias y técnicas didácticas.
-El profesor elemento más significativo: Porque con sus creencias y
actitudes hacia los medios determinan las posibilidades de desarrollarse en
un contexto educativo.
-A quién va dirigido: Que es como debemos plantearlo.
-Tiene un contexto complejo: De manera que el medo se ve
condicionado.
-Transformadores vicarios de la realidad: En el que el medio nunca es la
realidad misma.
-Desarrollo de las habilidades cognitivas específicas: Dependiendo de
los medios crean diferentes efectos en los receptores.
-El alumno no es un desarrollador pasivo de la información: De
manera que con sus actitudes o habilidades cognitivas determinaran la
diferentes influencias.
-Componentes internos o externos: No debemos de pensar en el medio
como globalidad.
-Los cambios significativos: Que no provocan por si solos.
-Supermedio: No hay unos medios mejores que otros, si no que depende
de la interacción de una serie de variables u objetivos que se persiguen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
seviprofes
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LasprofesdePrimaria
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Pinkteam
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
Guion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docxGuion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docx
rocmareva
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Primera parte del guión.
Primera parte del guión.Primera parte del guión.
Primera parte del guión.
saramariajo
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
MaraLuque4
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
luismiguelsfc75
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
TIC
TICTIC
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
luciamontero6
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
MavidizUS
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 

La actualidad más candente (20)

Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Guion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docxGuion de contenidos tic.docx
Guion de contenidos tic.docx
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Primera parte del guión.
Primera parte del guión.Primera parte del guión.
Primera parte del guión.
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Destacado

ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
anny1976
 
Tabla de gasto energético total diario
Tabla de gasto energético total diarioTabla de gasto energético total diario
Tabla de gasto energético total diario
María José Moya Jiménez
 
현대증권(전용기 20140310)
현대증권(전용기 20140310)현대증권(전용기 20140310)
현대증권(전용기 20140310)
해영 최
 
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματωνεγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
konpats1990
 
Tortilla de pringá
Tortilla de pringáTortilla de pringá
Tortilla de pringá
María José Moya Jiménez
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Chava Litros
 
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
anny1976
 
Sk증권(김기영 20141215)
Sk증권(김기영 20141215)Sk증권(김기영 20141215)
Sk증권(김기영 20141215)
해영 최
 
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
anny1976
 
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣΝτίνα Στουμποβίκου
 
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
Ilkay Altintas, Ph.D.
 
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models OverviewRed7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Robert Grupe, CSSLP CISSP PE PMP
 
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty ProjectsThe Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
Jose Briones
 
신한금융투자(이주영 20150513)
신한금융투자(이주영 20150513)신한금융투자(이주영 20150513)
신한금융투자(이주영 20150513)
해영 최
 
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
anny1976
 
Sk증권(김기영 20140416)
Sk증권(김기영 20140416)Sk증권(김기영 20140416)
Sk증권(김기영 20140416)
해영 최
 
하나대투(이정기 20141106)
하나대투(이정기 20141106)하나대투(이정기 20141106)
하나대투(이정기 20141106)
해영 최
 
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
anny1976
 

Destacado (20)

ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
ΚΙΝΑΙΣΘΗΤΙΚΗ ΜΑΘΗΣΗ
 
Tabla de gasto energético total diario
Tabla de gasto energético total diarioTabla de gasto energético total diario
Tabla de gasto energético total diario
 
현대증권(전용기 20140310)
현대증권(전용기 20140310)현대증권(전용기 20140310)
현대증권(전용기 20140310)
 
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματωνεγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
εγκλισεις χρονοι-χρονικες βαθμιδες ρηματων
 
Tortilla de pringá
Tortilla de pringáTortilla de pringá
Tortilla de pringá
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΡΙΛΗΨΗΣ Α ΛΥΚΕΙΟΥ
 
Sk증권(김기영 20141215)
Sk증권(김기영 20141215)Sk증권(김기영 20141215)
Sk증권(김기영 20141215)
 
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Β΄ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ
 
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
ΔΙΑΦΗΜΙΣΗ ΚΑΙ ΤΕΧΝΙΚΕΣ ΕΠΙΤΥΧΙΑΣ ΤΗΣ
 
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
A Workflow-Driven Discovery and Training Ecosystem for Distributed Analysis o...
 
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models OverviewRed7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
Red7 NPD and Project Management Life Cycle Models Overview
 
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty ProjectsThe Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
The Use of Discovery Driven Planning to Manage High Uncertainty Projects
 
신한금융투자(이주영 20150513)
신한금융투자(이주영 20150513)신한금융투자(이주영 20150513)
신한금융투자(이주영 20150513)
 
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
ΘΕΩΡΙΑ ΠΕΙΘΟΥΣ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ
 
Sk증권(김기영 20140416)
Sk증권(김기영 20140416)Sk증권(김기영 20140416)
Sk증권(김기영 20140416)
 
하나대투(이정기 20141106)
하나대투(이정기 20141106)하나대투(이정기 20141106)
하나대투(이정기 20141106)
 
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Β΄ΤΕΥΧΟΣ
 
Τα σημεία στίξης
Τα σημεία στίξηςΤα σημεία στίξης
Τα σημεία στίξης
 
Τα διαλυτικά
Τα διαλυτικάΤα διαλυτικά
Τα διαλυτικά
 

Similar a Selección y utilización

Tic
TicTic
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Apira9
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
aurelio González Sánchez
 
Act. 4.2 (
Act. 4.2 (Act. 4.2 (
Act. 4.2 (
CanelaRamos
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
aurelio González Sánchez
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
LasprofesdePrimaria
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Pinkteam
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 

Similar a Selección y utilización (18)

Tic
TicTic
Tic
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
TIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdfTIC Actividad 4.2.pdf
TIC Actividad 4.2.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
Act. 4.2 (
Act. 4.2 (Act. 4.2 (
Act. 4.2 (
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 

Más de javi ortega

Propuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeoPropuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeo
javi ortega
 
Propuesta de utilización prezi
Propuesta de utilización preziPropuesta de utilización prezi
Propuesta de utilización prezi
javi ortega
 
Propuesta de utilización power
Propuesta de utilización powerPropuesta de utilización power
Propuesta de utilización power
javi ortega
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
javi ortega
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
javi ortega
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
programacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didaticaprogramacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didatica
javi ortega
 
Diseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, EvaluaciónDiseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, Evaluación
javi ortega
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
javi ortega
 
Medios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadasMedios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadas
javi ortega
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
javi ortega
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónPrincipios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
javi ortega
 

Más de javi ortega (13)

Propuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeoPropuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeo
 
Propuesta de utilización prezi
Propuesta de utilización preziPropuesta de utilización prezi
Propuesta de utilización prezi
 
Propuesta de utilización power
Propuesta de utilización powerPropuesta de utilización power
Propuesta de utilización power
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
programacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didaticaprogramacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didatica
 
Diseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, EvaluaciónDiseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, Evaluación
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Medios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadasMedios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadas
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónPrincipios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Selección y utilización

  • 1. A) Principios para la selección y utilización de medios. -Objetivo y contenido: Hay que tenerlos en cuenta para alcanzarlos y transmitirlos. -Predisposición: Del alumnado y el profesorados puede condicionar los resultados que se obtienen. -Características de los receptores:Tenemos que tener en cuenta la edad, la cultura y educación, las tecnologías a las que se tienen acceso… -Contexto institucional y físico: Es un elemento condicionador. -Diferencias cognitivas: Entre los alumnos condicionan los resultados y utilización de los medios. -Intervención del alumnado: Puede convertirlo en un procesador activo de la información. -Características técnicas y sémicas: Constituyen diferentes dimensiones a considerar, como los parámetros de calidad. -Participación del profesorado y del alumnado: Construye los mensajes. -Contenidos: Transmiten información y valores. -Facilidad de las aplicaciones didácticas: Que hacen que nos fijemos en su manejo y versatilidad. -Complementariedad: Es lo que podemos relacionar-interaccionar entre los medios-TIC
  • 2. B) Principios de la utilización didáctica de medios-TIC -Tipos de medios: Es un simple recurso didáctico que deberá estar movilizado al alcance de los objetivos. -Aprendizaje no se encuentra en función del medio: Si no sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas. -El profesor elemento más significativo: Porque con sus creencias y actitudes hacia los medios determinan las posibilidades de desarrollarse en un contexto educativo. -A quién va dirigido: Que es como debemos plantearlo. -Tiene un contexto complejo: De manera que el medo se ve condicionado. -Transformadores vicarios de la realidad: En el que el medio nunca es la realidad misma. -Desarrollo de las habilidades cognitivas específicas: Dependiendo de los medios crean diferentes efectos en los receptores. -El alumno no es un desarrollador pasivo de la información: De manera que con sus actitudes o habilidades cognitivas determinaran la diferentes influencias. -Componentes internos o externos: No debemos de pensar en el medio como globalidad. -Los cambios significativos: Que no provocan por si solos. -Supermedio: No hay unos medios mejores que otros, si no que depende de la interacción de una serie de variables u objetivos que se persiguen.