SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS
Sociedad de la información
MITOS
1. Libertad de expresión e igualdad de participación.
2. Amplitud de la información.
3. Valor “per se” de las TIC.
4. Neutrales y axiológicamente asépticas.
5. Posibilidades interactivas.
6. Mito de los “ más” : “más impacto, más efectivo y más fácil de retener”.
7. Mito de las “reducciones”: “ tiempo de aprendizaje” y costo.
8. Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas.
9. Cultura deshumanizante y alineante.
10. Existencia de la supe tecnología.
11. Sustitución del profesor.
12. Construcción compartida del conocimiento.
13. Consideración de las TIC como las panaceas.
14. Modelo democrático de educación: educación para todos.
Sociedad de la información
MITOS: Libertad de expresión e
igualdad
MITOS: Libertad de expresión
Proporcionan la libertad de expresión y permite
participar a todas las personas por igual.
No siempre se supera esa limitación de
acceso a la red, la economía, la geografía,…
Tener acceso a la red no quiere decir que
tengamos libertad.
Sociedad de la información
MITOS: Libertad de expresión
Sociedad de la información
MITOS: Amplitud de la información
Permite que las información llegue a más
personas independientemente de los contextos
Son las personas las que deciden que
contenido elegir
Cuando nos referimos a la educación
esta amplitud no es tan amplia.
Sociedad de la información
MITOS: Valor “ per se” de las TIC
Señala la importancia de las tecnologías como elemento de
cambio y transformación.
Gracias a las tecnologías podemos crear
entornos más específicos y atractivos
Pero el cambio dependerá de cómo
nosotros las utilicemos
Sociedad de la información
MITOS: Valor “ per se” de las TIC
Sociedad de la información
MITOS: Neutrales y axiológicamente asépticas
Esto depende de la utilización que hagan las
personas de las tecnologías.
Las tecnologías también transfieren valores y
actitudes.
Pero en realidad esto hace fomentar la pasividad en
los alumnos.
Sociedad de la información
MITOS: Neutrales y axiológicamente asépticas
Sociedad de la información
MITOS: Posibilidades interactivas
Hacen que el usuario se convierta en una
persona consiente y activa de la información.
El entorno nos ofrece una amplia
variedad de posibilidades.
También tiene una serie de
limitaciones.
Sociedad de la información
MITOS: Mitos de los “mas”
Lo importante es que cause un mayor impacto, sea más efectivo y
fácil de retener; cuya consecuencia es respecto a la importancia que
le damos para resolver los problemas educativos.
En realidad no ha llegado a comprobarse
estos aspectos
Lo importante no es cómo llega la información
sino qué se hace con ella y cómo la procesamos
Sociedad de la información
MITOS: Mitos de los “mas”
Sociedad de la información
MITOS: De las “Reducciones”
Las nuevas tecnologías nos proporcionan la
ayuda necesaria para facilitarnos el aprendizaje.
En las reducciones del tiempo de aprendizaje, dice que
aunque esto llegue a pasar no tiene porque ser verdad.
En las reducciones del costo, tenemos que analizarlas
para ver si son efectivas por la dedicación que hay
que hacerles.
Sociedad de la información
MITOS: Manipulaciones de la actividad mental y las
conductas de las personas
Los medios de comunicación las utilizan
para influir en las personas.
No solo transmiten información sino que
también pueden desarrollar habilidades
cognitivas específicas.
La influencia no es directa.
Sociedad de la información
MITOS: Cultura deshumanizante y alineante
Porque está haciendo que se pierdan las relaciones “cara cara”
y va en contra de los principios que rigen la humanidad.
Nos olvidamos de que la tecnología es un
producto humano.
Nuestra cultura depende de una serie de
características concretas al igual que el tipo de
tecnología
Sociedad de la información
MITOS: Existencias de las súper tecnologías
Que sea la más potente para poder conseguir
las metas y objetivos de los aprendizajes.
La televisión no es una de las súper
tecnologías más potentes
A la televisión le siguió el ordenador que
además de tener las características de la tv
podíamos personalizarlo como quisiéramos
Sociedad de la información
MITOS: Sustituciones del profesor
Dice que la escuela desaparecerá y el
profesor será sustituido.
Los profesores llegarán a
representar nuevos rolles
Aunque evolucionen las TIC los
profesores no desaparecerán
Sociedad de la información
MITOS: La construcción compartida del conocimiento
Han llegado a originar comunidades tanto específicas
como problemáticas en la colectividad humana.
Que exista la comunicación tecnológica
no quiere decir que se realice esta
interacción entre las personas
Sociedad de la información
MITOS: La construcción compartida del conocimiento
Sociedad de la información
MITOS: Consideración de las TIC como las panaceas
Para nosotros las tecnologías solo son instrumentos
curriculares que tendrán tanto sentido según la relación que
sepamos establecer con el resto de componentes del currículo.
Resolverá todos los problemas educativos
Los efectos que consigamos vendrán de las
interacciones que establezcamos con otros elementos
y de las metodologías que apliquemos sobre ellos.
Sociedad de la información
MITOS: Modelo democrático de la educación
Facilita el acceso a todas las personas en educación y
formación, permitiendo la comunicación a un colectivo
amplio.
Gracias a esto podíamos tener un
educación de calidad.
Las TIC no se pondrán a disposición
de todas las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
TICPizarrones
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Andreasolanosossa
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
YencyLpez
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
angemarelenuri713
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
8martes1
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
EvaMontaneroRomero
 
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la informaciónPowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
EvaMontaneroRomero
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
lasmarbella
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
RadioPatio
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
RadioPatio
 
MITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TICMITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TIC
DoubleTrouble98
 
Mitos de tic
Mitos de ticMitos de tic
Mitos de tic
pavlovaTIC
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
Crisblali
 
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la InformaciónActividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
7martes1
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
vicky-7noasistente
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
thepinkteachers
 

La actualidad más candente (17)

Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
 
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la informaciónPowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
 
MITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TICMITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TIC
 
Mitos de tic
Mitos de ticMitos de tic
Mitos de tic
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
 
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la InformaciónActividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
 

Destacado

¿Qué voy a ser niño o niña?
¿Qué voy a ser niño o niña?¿Qué voy a ser niño o niña?
¿Qué voy a ser niño o niña?
teresaibanezorcajo
 
EL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL DESARROLLO DE INDIVIDUO
EL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL DESARROLLO DE INDIVIDUOEL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL DESARROLLO DE INDIVIDUO
EL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL DESARROLLO DE INDIVIDUO
Isdianys Alejandra Araujo Rodríguez
 
FLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de generoFLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de genero
assle
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
seag1983
 
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticasPresentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
cerisole
 
Reflexion sobre ser mujer o hombre!
Reflexion sobre ser mujer o hombre!Reflexion sobre ser mujer o hombre!
Reflexion sobre ser mujer o hombre!
jongkey401
 
Igualdad De Oportunidades Entre Hombres Y Mujeres Slideshare
Igualdad De Oportunidades Entre Hombres Y Mujeres SlideshareIgualdad De Oportunidades Entre Hombres Y Mujeres Slideshare
Igualdad De Oportunidades Entre Hombres Y Mujeres Slideshare
Sara Galan
 
La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres Tema5
La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres  Tema5La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres  Tema5
La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres Tema5
profe07
 
El rol de la cultura
El rol de la culturaEl rol de la cultura
El rol de la cultura
stacyvr
 
Varon y mujer: iguales en dignidad
Varon y mujer: iguales en dignidadVaron y mujer: iguales en dignidad
Varon y mujer: iguales en dignidad
Florcita Ochoa
 
Roles y estereotipos de género: ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?
Roles y estereotipos de género: ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?Roles y estereotipos de género: ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?
Roles y estereotipos de género: ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?
María Fernández Campomanes
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
Val AmTro
 
Diferencias hombre mujer (1)
Diferencias hombre mujer (1)Diferencias hombre mujer (1)
Diferencias hombre mujer (1)
Sara Ruth Marin
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicana
sergioleyvabarajas
 
Roles sexuales y género
Roles sexuales y géneroRoles sexuales y género
Roles sexuales y género
kgarcia2010
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
Walter Velasquez
 
Diferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeresDiferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeres
saucedosaucedo
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
Susana Delgado
 
Concepto Del Hombre Y Mujer
Concepto Del Hombre Y MujerConcepto Del Hombre Y Mujer
Concepto Del Hombre Y Mujer
klauquin
 

Destacado (19)

¿Qué voy a ser niño o niña?
¿Qué voy a ser niño o niña?¿Qué voy a ser niño o niña?
¿Qué voy a ser niño o niña?
 
EL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL DESARROLLO DE INDIVIDUO
EL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL DESARROLLO DE INDIVIDUOEL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL DESARROLLO DE INDIVIDUO
EL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN EL DESARROLLO DE INDIVIDUO
 
FLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de generoFLOR: Equidad de genero
FLOR: Equidad de genero
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
 
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticasPresentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
 
Reflexion sobre ser mujer o hombre!
Reflexion sobre ser mujer o hombre!Reflexion sobre ser mujer o hombre!
Reflexion sobre ser mujer o hombre!
 
Igualdad De Oportunidades Entre Hombres Y Mujeres Slideshare
Igualdad De Oportunidades Entre Hombres Y Mujeres SlideshareIgualdad De Oportunidades Entre Hombres Y Mujeres Slideshare
Igualdad De Oportunidades Entre Hombres Y Mujeres Slideshare
 
La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres Tema5
La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres  Tema5La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres  Tema5
La Igualdad Entre Hombres Y Mujeres Tema5
 
El rol de la cultura
El rol de la culturaEl rol de la cultura
El rol de la cultura
 
Varon y mujer: iguales en dignidad
Varon y mujer: iguales en dignidadVaron y mujer: iguales en dignidad
Varon y mujer: iguales en dignidad
 
Roles y estereotipos de género: ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?
Roles y estereotipos de género: ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?Roles y estereotipos de género: ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?
Roles y estereotipos de género: ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es ser hombre?
 
Roles de género
Roles de géneroRoles de género
Roles de género
 
Diferencias hombre mujer (1)
Diferencias hombre mujer (1)Diferencias hombre mujer (1)
Diferencias hombre mujer (1)
 
Roles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicanaRoles de genero en la cultura mexicana
Roles de genero en la cultura mexicana
 
Roles sexuales y género
Roles sexuales y géneroRoles sexuales y género
Roles sexuales y género
 
Género, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedadGénero, Roles de género en la sociedad
Género, Roles de género en la sociedad
 
Diferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeresDiferencias entre hombres y mujeres
Diferencias entre hombres y mujeres
 
Identidad de género
Identidad de género Identidad de género
Identidad de género
 
Concepto Del Hombre Y Mujer
Concepto Del Hombre Y MujerConcepto Del Hombre Y Mujer
Concepto Del Hombre Y Mujer
 

Similar a Mitos

Mitos
MitosMitos
1
11
1
11
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - MitosMiriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
educatioeducatioeduc
 
122 b
122 b122 b
10
1010
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
topitotopito
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Mitos
Mitos Mitos
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
pedachulis
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Grupo4cuatro
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Armando Guerra
 

Similar a Mitos (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - MitosMiriam Guzmán Domínguez - Mitos
Miriam Guzmán Domínguez - Mitos
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
10
1010
10
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 

Más de javi ortega

Propuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeoPropuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeo
javi ortega
 
Propuesta de utilización prezi
Propuesta de utilización preziPropuesta de utilización prezi
Propuesta de utilización prezi
javi ortega
 
Propuesta de utilización power
Propuesta de utilización powerPropuesta de utilización power
Propuesta de utilización power
javi ortega
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
javi ortega
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
javi ortega
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
programacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didaticaprogramacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didatica
javi ortega
 
Diseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, EvaluaciónDiseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, Evaluación
javi ortega
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
javi ortega
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
javi ortega
 
Medios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadasMedios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadas
javi ortega
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
javi ortega
 
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónPrincipios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
javi ortega
 

Más de javi ortega (13)

Propuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeoPropuesta de utilización vídeo
Propuesta de utilización vídeo
 
Propuesta de utilización prezi
Propuesta de utilización preziPropuesta de utilización prezi
Propuesta de utilización prezi
 
Propuesta de utilización power
Propuesta de utilización powerPropuesta de utilización power
Propuesta de utilización power
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
 
Animales muy diferentes
Animales muy diferentesAnimales muy diferentes
Animales muy diferentes
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
programacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didaticaprogramacion didactica y unidad didatica
programacion didactica y unidad didatica
 
Diseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, EvaluaciónDiseño-Producción, Evaluación
Diseño-Producción, Evaluación
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Medios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadasMedios de enseñanza tablas terminadas
Medios de enseñanza tablas terminadas
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónPrincipios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Mitos

  • 2. Sociedad de la información MITOS 1. Libertad de expresión e igualdad de participación. 2. Amplitud de la información. 3. Valor “per se” de las TIC. 4. Neutrales y axiológicamente asépticas. 5. Posibilidades interactivas. 6. Mito de los “ más” : “más impacto, más efectivo y más fácil de retener”. 7. Mito de las “reducciones”: “ tiempo de aprendizaje” y costo. 8. Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas. 9. Cultura deshumanizante y alineante. 10. Existencia de la supe tecnología. 11. Sustitución del profesor. 12. Construcción compartida del conocimiento. 13. Consideración de las TIC como las panaceas. 14. Modelo democrático de educación: educación para todos.
  • 3. Sociedad de la información MITOS: Libertad de expresión e igualdad MITOS: Libertad de expresión Proporcionan la libertad de expresión y permite participar a todas las personas por igual. No siempre se supera esa limitación de acceso a la red, la economía, la geografía,… Tener acceso a la red no quiere decir que tengamos libertad.
  • 4. Sociedad de la información MITOS: Libertad de expresión
  • 5. Sociedad de la información MITOS: Amplitud de la información Permite que las información llegue a más personas independientemente de los contextos Son las personas las que deciden que contenido elegir Cuando nos referimos a la educación esta amplitud no es tan amplia.
  • 6. Sociedad de la información MITOS: Valor “ per se” de las TIC Señala la importancia de las tecnologías como elemento de cambio y transformación. Gracias a las tecnologías podemos crear entornos más específicos y atractivos Pero el cambio dependerá de cómo nosotros las utilicemos
  • 7. Sociedad de la información MITOS: Valor “ per se” de las TIC
  • 8. Sociedad de la información MITOS: Neutrales y axiológicamente asépticas Esto depende de la utilización que hagan las personas de las tecnologías. Las tecnologías también transfieren valores y actitudes. Pero en realidad esto hace fomentar la pasividad en los alumnos.
  • 9. Sociedad de la información MITOS: Neutrales y axiológicamente asépticas
  • 10. Sociedad de la información MITOS: Posibilidades interactivas Hacen que el usuario se convierta en una persona consiente y activa de la información. El entorno nos ofrece una amplia variedad de posibilidades. También tiene una serie de limitaciones.
  • 11. Sociedad de la información MITOS: Mitos de los “mas” Lo importante es que cause un mayor impacto, sea más efectivo y fácil de retener; cuya consecuencia es respecto a la importancia que le damos para resolver los problemas educativos. En realidad no ha llegado a comprobarse estos aspectos Lo importante no es cómo llega la información sino qué se hace con ella y cómo la procesamos
  • 12. Sociedad de la información MITOS: Mitos de los “mas”
  • 13. Sociedad de la información MITOS: De las “Reducciones” Las nuevas tecnologías nos proporcionan la ayuda necesaria para facilitarnos el aprendizaje. En las reducciones del tiempo de aprendizaje, dice que aunque esto llegue a pasar no tiene porque ser verdad. En las reducciones del costo, tenemos que analizarlas para ver si son efectivas por la dedicación que hay que hacerles.
  • 14. Sociedad de la información MITOS: Manipulaciones de la actividad mental y las conductas de las personas Los medios de comunicación las utilizan para influir en las personas. No solo transmiten información sino que también pueden desarrollar habilidades cognitivas específicas. La influencia no es directa.
  • 15. Sociedad de la información MITOS: Cultura deshumanizante y alineante Porque está haciendo que se pierdan las relaciones “cara cara” y va en contra de los principios que rigen la humanidad. Nos olvidamos de que la tecnología es un producto humano. Nuestra cultura depende de una serie de características concretas al igual que el tipo de tecnología
  • 16. Sociedad de la información MITOS: Existencias de las súper tecnologías Que sea la más potente para poder conseguir las metas y objetivos de los aprendizajes. La televisión no es una de las súper tecnologías más potentes A la televisión le siguió el ordenador que además de tener las características de la tv podíamos personalizarlo como quisiéramos
  • 17. Sociedad de la información MITOS: Sustituciones del profesor Dice que la escuela desaparecerá y el profesor será sustituido. Los profesores llegarán a representar nuevos rolles Aunque evolucionen las TIC los profesores no desaparecerán
  • 18. Sociedad de la información MITOS: La construcción compartida del conocimiento Han llegado a originar comunidades tanto específicas como problemáticas en la colectividad humana. Que exista la comunicación tecnológica no quiere decir que se realice esta interacción entre las personas
  • 19. Sociedad de la información MITOS: La construcción compartida del conocimiento
  • 20. Sociedad de la información MITOS: Consideración de las TIC como las panaceas Para nosotros las tecnologías solo son instrumentos curriculares que tendrán tanto sentido según la relación que sepamos establecer con el resto de componentes del currículo. Resolverá todos los problemas educativos Los efectos que consigamos vendrán de las interacciones que establezcamos con otros elementos y de las metodologías que apliquemos sobre ellos.
  • 21. Sociedad de la información MITOS: Modelo democrático de la educación Facilita el acceso a todas las personas en educación y formación, permitiendo la comunicación a un colectivo amplio. Gracias a esto podíamos tener un educación de calidad. Las TIC no se pondrán a disposición de todas las personas.