SlideShare una empresa de Scribd logo
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  Tercer Ciclo de  Educación Primaria. AUTORES: Antonio Maturana Maldonado y José Gutiérrez Fernández. Tutores de 5º  Educación Primaria – Curso 2007/2008.
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  1. INTRODUCCIÓN: Con esta diseño didáctico, planteamos las actividades a desarrollar antes y después de la visita indicada. Es una propuesta que se está llevando a cabo con los alumnos/as de 5º de Educación Primaria del CEIP. “San Tesifón” de Berja (Almería). Pretendemos darle sentido a la actividad con una motivación previa y unas conclusiones posteriores a la realización de la visita y queremos que los alumnos y alumnas se sientan verdaderos protagonistas de su aprendizaje.  Desde la elaboración de la autorización paterna previa hasta la publicación de fotografías, conclusiones y comentarios a las mismas en el Blog del Centro, se utilizan distintas herramientas TIC (algunas de ellas propias de la Web 2.0), que se van introduciendo con un “Plan de Trabajo” que les proponemos a través de la página web del Centro. Esta es la forma de trabajo habitual durante este curso y poco a poco pretendemos ir perfeccionándola incorporando elementos cada vez más motivadores y participativos (para el próximo curso pretendemos darle una forma de Blog a este “Plan de Trabajo”). La forma de trabajo que perseguimos va a ser a través de tareas y teniendo como referente el desarrollo de las competencias básicas.
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  2. OBJETIVOS A CONSEGUIR CON NUESTRA PROPUESTA: * Conocer un Paraje Natural muy característico y representantivo de nuestra provincia. * Identificar la energía solar como una de las más importantes fuentes de energía renovables. * Adquirir conocimientos sobre el uso de diferentes herramientas TIC y  Web 2.0. * Utilizar las herramientas TIC (incluyendo algunas específicas Web 2.0) como elemento motivador y facilitador del aprendizaje. * Sintetizar información, cumplimentar fichas y elaborar documentos  utilizando como referente la visita a diferentes páginas Web propuestas. * Concienciar sobre la necesidad del uso de fuentes de energía limpias y renovables (cumpliendo con el compromiso de nuestro Centro para con el Programa “Kioto Educa”). * Valorar y respetar los diferentes entornos paisajísticos de nuestra provincia.
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  3. A QUIÉN VA DESTINADA ESTA ACTIVIDAD:  Esta propuesta puede ser válida para el Tercer Ciclo de Educación Primaria y para el Primer Ciclo de la ESO, aunque nosotros la hemos dirigido a 5º de Educación Primaria. Todos los alumnos y alumnas del nivel participan en el planteamiento, desarrollo y conclusiones de la actividad, realizándose de forma individualizada para que se adapte a las capacidades y posibilidades de cada uno. En su desarrollo se dan diferentes agrupamientos (trabajo individual o por parejas y puestas en común en pequeño y gran grupo). 4.- QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN LA PROPUESTA: La propuesta ha sido elaborada por los maestros tutores, paralelos del nivel de 5º de Primaria pero en ella han participado todos los miembros del Equipo de Ciclo, aportando ideas y colaborando en su desarrollo.
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  5.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA: - Actividades previas: a) Confección del impreso para la autorización paterna (lugar de la visita, indumentaria adecuada, necesidades...). b) Propuesta del  Plan de Trabajo  en la página web del Centro con los enlaces necesarios para desarrollar las diferentes actividades. c) “Viaje virtual” a la Plataforma Solar de Almería (PSA)  y al Paraje Natural de la Rambla de Tabernas: * Estableciendo el itinerario de la excursión y ubicando los puntos de  salida (colegio)  y llegada (PSA) con la herramienta de  Google Maps . * Visitando diferentes  páginas web. * Visualizando videos de  YouTube  sobre la PSA y el Paraje Natural. d) Cumplimentación de fichas que recogen y sintetizan los diferentes aspectos estudiados. e) Elaboración con el procesador de textos  OpenOffice Writer  de un documento con los datos e imágenes (buscadas en  Flickr ) más representativas del Paraje Natural.
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  - Desarrollo de la actividad: a) Desplazamiento hasta el lugar de desarrollo de la actividad, haciendo hincapié durante el mismo en las diferentes localidades, relieves y paisajes que marcamos en el mapa realizado con  Google Maps . b) Realización de la ruta de senderismo por el Paraje Natural de la Rambla de Tabernas, reconociendo los diferentes elementos del paisaje estudiados: geomorfología, flora más característica y alguna huella o indicios de fauna. 5.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA:
c) Visita a la Plataforma Solar: visionado del vídeo de presentación, experimentación con un muestrario de diferentes aplicaciones de la energía solar (torre de concentración térmica, cocina solar, detoxificador solar, placas cilindro parabólicas, placas fotovoltaicas) y visita a las diferentes áreas de experimentación de la PSA (horno solar, casa de ahorro energético, desalinizadora...)  SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  5.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA: - Desarrollo de la actividad (continuación):
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  5.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA: - Resultados finales: a) Exposición en  la página web del centro de las fotos realizadas durante la excursión, mediante la aplicación  Flash . b) Realización de la propuesta didáctica propuesta por la PSA: cumplimentación de unas fichas de recapitulación sobre los diferentes sistemas de aprovechamiento de la energía solar que se experimentan en la Plataforma. c) Realización de una pequeña presentación con la aplicación  OpenOffice Impress  con imágenes, datos, croquis de situación, etc., del Paraje Natural. d) Descripción de la visita y conclusiones redactadas por los alumnos y alumnas a modo de informe, subidas al  blog  del centro para que todos puedan a su vez hacer diferentes comentarios.
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  6.- Medios utilizados para la realización de la propuesta didáctica: - Aplicaciones ofimáticas: · OpenOffice Writer. · OpenOffice Impress. · Flash. - Herramientas web 2.0: · Google Maps. · YouTube . · Blog. · SlideShare. · Flickr.
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  7.- Difusión de la propuesta didáctica: Tenemos la suerte de ejercer en centro pequeño y con buena comunicación entre los miembros que componemos el claustro (más que compañeros, somos casi una familia), además funciona desde hace algunos años un grupo de trabajo en torno a las TIC (“Elaboración de materiales y recursos didácticos en un centro TIC”) que nos permite compartir todo cuanto elaboramos y experimentamos.  Por otro lado, disponemos de la página web del centro que utilizamos para colgar todas aquellas propuestas de recursos que elaboramos para los diferentes ciclos, cursos y áreas de conocimiento. Este año, y en parte gracias a este curso, casi todos y todas nos hemos elaborado nuestro blog personal, que conjuntamente con los del colegio, ayudan a mantener también una mejor comunicación. Por si todo esto fuera poco, además colgamos nuestra presentación en SlideShare, para además compartirla con el resto de compañeras y compañeros a quienes pueda interesarles.
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  Anexo 1
SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS  Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA  Anexo 2

Más contenido relacionado

Destacado

Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias socialesDesarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
Claudia Cathy
 
Informe Gira
Informe GiraInforme Gira
Informe Gira
Gustavo Bolaños
 
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICOVISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICOVMSR123
 
Informe de la gira de observación quito
Informe de la gira de observación quitoInforme de la gira de observación quito
Informe de la gira de observación quito
Alexis Recalde
 
Informe de visita al zoológico
Informe de visita al zoológicoInforme de visita al zoológico
Informe de visita al zoológico
3ero-lfm
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)luismario56
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticamarioymaria3
 
Modelo de plan de gira de observacion
Modelo de plan de gira de observacion Modelo de plan de gira de observacion
Modelo de plan de gira de observacion
lorenaaucatoma
 
Planeación exploración
Planeación exploraciónPlaneación exploración
Planeación exploraciónSaidary
 
2do grado bloque iv exploración de la naturaleza
2do grado   bloque iv exploración de la naturaleza2do grado   bloque iv exploración de la naturaleza
2do grado bloque iv exploración de la naturalezaChelk2010
 

Destacado (10)

Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias socialesDesarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
Desarrollo y analisis de guia didactica de las ciencias sociales
 
Informe Gira
Informe GiraInforme Gira
Informe Gira
 
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICOVISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICO
 
Informe de la gira de observación quito
Informe de la gira de observación quitoInforme de la gira de observación quito
Informe de la gira de observación quito
 
Informe de visita al zoológico
Informe de visita al zoológicoInforme de visita al zoológico
Informe de visita al zoológico
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCtica
 
Modelo de plan de gira de observacion
Modelo de plan de gira de observacion Modelo de plan de gira de observacion
Modelo de plan de gira de observacion
 
Planeación exploración
Planeación exploraciónPlaneación exploración
Planeación exploración
 
2do grado bloque iv exploración de la naturaleza
2do grado   bloque iv exploración de la naturaleza2do grado   bloque iv exploración de la naturaleza
2do grado bloque iv exploración de la naturaleza
 

Similar a Propuesta educativa: salida escolar Paraje Natural Tabernas y a Plataforma Solar de Almería

Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Juan Exposito
 
Curso En LíNea Del ÁRea De Electricidad De
Curso En LíNea Del ÁRea De  Electricidad DeCurso En LíNea Del ÁRea De  Electricidad De
Curso En LíNea Del ÁRea De Electricidad De
guest47f1ff
 
Alumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Alumnado investigador: ABP y Flipped ClassroomAlumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Alumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Rosa Liarte Alcaine
 
Webquest
WebquestWebquest
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
Junta de Castilla y León
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
Consellería de educación
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_mikemolins
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
descubriendo el mundo.ppt
descubriendo el mundo.pptdescubriendo el mundo.ppt
descubriendo el mundo.ppt
Premi TIC
 
Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5Lucas Zuñiga
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
diplomadocpe
 
Plan visita de estudio 2017 - jb
Plan visita de estudio   2017 - jbPlan visita de estudio   2017 - jb
Plan visita de estudio 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Plan visita de estudio 2017 - jb
Plan visita de estudio   2017 - jbPlan visita de estudio   2017 - jb
Plan visita de estudio 2017 - jb
Alex Castillo
 
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.pptMEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
Premi TIC
 
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.pptMEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
Premi TIC
 
Análisis Proyecto ABP
Análisis Proyecto ABPAnálisis Proyecto ABP
Análisis Proyecto ABP
Carmen De la Rubia
 
Up in the air
Up in the airUp in the air
Up in the air
TeacherJvelasco
 

Similar a Propuesta educativa: salida escolar Paraje Natural Tabernas y a Plataforma Solar de Almería (20)

Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
 
Curso En LíNea Del ÁRea De Electricidad De
Curso En LíNea Del ÁRea De  Electricidad DeCurso En LíNea Del ÁRea De  Electricidad De
Curso En LíNea Del ÁRea De Electricidad De
 
Alumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Alumnado investigador: ABP y Flipped ClassroomAlumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Alumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Cazatesoros
CazatesorosCazatesoros
Cazatesoros
 
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
 
descubriendo el mundo.ppt
descubriendo el mundo.pptdescubriendo el mundo.ppt
descubriendo el mundo.ppt
 
Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
 
Plan visita de estudio 2017 - jb
Plan visita de estudio   2017 - jbPlan visita de estudio   2017 - jb
Plan visita de estudio 2017 - jb
 
Plan visita de estudio 2017 - jb
Plan visita de estudio   2017 - jbPlan visita de estudio   2017 - jb
Plan visita de estudio 2017 - jb
 
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.pptMEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
 
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.pptMEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
 
Análisis Proyecto ABP
Análisis Proyecto ABPAnálisis Proyecto ABP
Análisis Proyecto ABP
 
Up in the air
Up in the airUp in the air
Up in the air
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Propuesta educativa: salida escolar Paraje Natural Tabernas y a Plataforma Solar de Almería

  • 1. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA Tercer Ciclo de Educación Primaria. AUTORES: Antonio Maturana Maldonado y José Gutiérrez Fernández. Tutores de 5º Educación Primaria – Curso 2007/2008.
  • 2. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA 1. INTRODUCCIÓN: Con esta diseño didáctico, planteamos las actividades a desarrollar antes y después de la visita indicada. Es una propuesta que se está llevando a cabo con los alumnos/as de 5º de Educación Primaria del CEIP. “San Tesifón” de Berja (Almería). Pretendemos darle sentido a la actividad con una motivación previa y unas conclusiones posteriores a la realización de la visita y queremos que los alumnos y alumnas se sientan verdaderos protagonistas de su aprendizaje. Desde la elaboración de la autorización paterna previa hasta la publicación de fotografías, conclusiones y comentarios a las mismas en el Blog del Centro, se utilizan distintas herramientas TIC (algunas de ellas propias de la Web 2.0), que se van introduciendo con un “Plan de Trabajo” que les proponemos a través de la página web del Centro. Esta es la forma de trabajo habitual durante este curso y poco a poco pretendemos ir perfeccionándola incorporando elementos cada vez más motivadores y participativos (para el próximo curso pretendemos darle una forma de Blog a este “Plan de Trabajo”). La forma de trabajo que perseguimos va a ser a través de tareas y teniendo como referente el desarrollo de las competencias básicas.
  • 3. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA 2. OBJETIVOS A CONSEGUIR CON NUESTRA PROPUESTA: * Conocer un Paraje Natural muy característico y representantivo de nuestra provincia. * Identificar la energía solar como una de las más importantes fuentes de energía renovables. * Adquirir conocimientos sobre el uso de diferentes herramientas TIC y Web 2.0. * Utilizar las herramientas TIC (incluyendo algunas específicas Web 2.0) como elemento motivador y facilitador del aprendizaje. * Sintetizar información, cumplimentar fichas y elaborar documentos utilizando como referente la visita a diferentes páginas Web propuestas. * Concienciar sobre la necesidad del uso de fuentes de energía limpias y renovables (cumpliendo con el compromiso de nuestro Centro para con el Programa “Kioto Educa”). * Valorar y respetar los diferentes entornos paisajísticos de nuestra provincia.
  • 4. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA 3. A QUIÉN VA DESTINADA ESTA ACTIVIDAD: Esta propuesta puede ser válida para el Tercer Ciclo de Educación Primaria y para el Primer Ciclo de la ESO, aunque nosotros la hemos dirigido a 5º de Educación Primaria. Todos los alumnos y alumnas del nivel participan en el planteamiento, desarrollo y conclusiones de la actividad, realizándose de forma individualizada para que se adapte a las capacidades y posibilidades de cada uno. En su desarrollo se dan diferentes agrupamientos (trabajo individual o por parejas y puestas en común en pequeño y gran grupo). 4.- QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN LA PROPUESTA: La propuesta ha sido elaborada por los maestros tutores, paralelos del nivel de 5º de Primaria pero en ella han participado todos los miembros del Equipo de Ciclo, aportando ideas y colaborando en su desarrollo.
  • 5. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA 5.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA: - Actividades previas: a) Confección del impreso para la autorización paterna (lugar de la visita, indumentaria adecuada, necesidades...). b) Propuesta del Plan de Trabajo en la página web del Centro con los enlaces necesarios para desarrollar las diferentes actividades. c) “Viaje virtual” a la Plataforma Solar de Almería (PSA) y al Paraje Natural de la Rambla de Tabernas: * Estableciendo el itinerario de la excursión y ubicando los puntos de salida (colegio) y llegada (PSA) con la herramienta de Google Maps . * Visitando diferentes páginas web. * Visualizando videos de YouTube sobre la PSA y el Paraje Natural. d) Cumplimentación de fichas que recogen y sintetizan los diferentes aspectos estudiados. e) Elaboración con el procesador de textos OpenOffice Writer de un documento con los datos e imágenes (buscadas en Flickr ) más representativas del Paraje Natural.
  • 6. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA - Desarrollo de la actividad: a) Desplazamiento hasta el lugar de desarrollo de la actividad, haciendo hincapié durante el mismo en las diferentes localidades, relieves y paisajes que marcamos en el mapa realizado con Google Maps . b) Realización de la ruta de senderismo por el Paraje Natural de la Rambla de Tabernas, reconociendo los diferentes elementos del paisaje estudiados: geomorfología, flora más característica y alguna huella o indicios de fauna. 5.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA:
  • 7. c) Visita a la Plataforma Solar: visionado del vídeo de presentación, experimentación con un muestrario de diferentes aplicaciones de la energía solar (torre de concentración térmica, cocina solar, detoxificador solar, placas cilindro parabólicas, placas fotovoltaicas) y visita a las diferentes áreas de experimentación de la PSA (horno solar, casa de ahorro energético, desalinizadora...) SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA 5.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA: - Desarrollo de la actividad (continuación):
  • 8. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA 5.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA: - Resultados finales: a) Exposición en la página web del centro de las fotos realizadas durante la excursión, mediante la aplicación Flash . b) Realización de la propuesta didáctica propuesta por la PSA: cumplimentación de unas fichas de recapitulación sobre los diferentes sistemas de aprovechamiento de la energía solar que se experimentan en la Plataforma. c) Realización de una pequeña presentación con la aplicación OpenOffice Impress con imágenes, datos, croquis de situación, etc., del Paraje Natural. d) Descripción de la visita y conclusiones redactadas por los alumnos y alumnas a modo de informe, subidas al blog del centro para que todos puedan a su vez hacer diferentes comentarios.
  • 9. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA 6.- Medios utilizados para la realización de la propuesta didáctica: - Aplicaciones ofimáticas: · OpenOffice Writer. · OpenOffice Impress. · Flash. - Herramientas web 2.0: · Google Maps. · YouTube . · Blog. · SlideShare. · Flickr.
  • 10. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA 7.- Difusión de la propuesta didáctica: Tenemos la suerte de ejercer en centro pequeño y con buena comunicación entre los miembros que componemos el claustro (más que compañeros, somos casi una familia), además funciona desde hace algunos años un grupo de trabajo en torno a las TIC (“Elaboración de materiales y recursos didácticos en un centro TIC”) que nos permite compartir todo cuanto elaboramos y experimentamos. Por otro lado, disponemos de la página web del centro que utilizamos para colgar todas aquellas propuestas de recursos que elaboramos para los diferentes ciclos, cursos y áreas de conocimiento. Este año, y en parte gracias a este curso, casi todos y todas nos hemos elaborado nuestro blog personal, que conjuntamente con los del colegio, ayudan a mantener también una mejor comunicación. Por si todo esto fuera poco, además colgamos nuestra presentación en SlideShare, para además compartirla con el resto de compañeras y compañeros a quienes pueda interesarles.
  • 11. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA Anexo 1
  • 12. SENDERISMO POR EL PARAJE NATURAL DE LA RAMBLA DE TABERNAS Y VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA Anexo 2