SlideShare una empresa de Scribd logo
2009
Hotel Ramada Plaza
Herradura




 [Procedimiento Venta y Operación de
 Banquetes]
 Manual sobre los procedimientos a seguir en la venta y operación de eventos especiales
Procedimiento Venta y Operación de Banquetes


Departamento de ventas:
  1. Este Departamento es el encargado de realizar la acción de venta y cobro de las
     actividades y/o eventos realizados en el hotel.
  2. Dentro de las funciones de este departamento están:
             Desarrollo de una cartera de clientes fieles a nuestro producto que generen las
             ventas necesarias para alcanzar las metas propuestas en el “Business Plan” de
             acuerdo a lo establecido.
             Control y seguimiento de cada una de las solicitudes de nuestros clientes e
             involucrar a los departamentos según sea cada caso o naturaleza del evento.
             Crear y estrechar relaciones comerciales con los clientes promedio de visitas,
             actividades sociales, programa de incentivos, invitaciones en nuestros centros
             de consumo, regalos, etc.
             Brindar un excelente servicio por medio de tiempos de respuesta no mayor a
             24 horas y con el propósito de lograr en un futuro cercano, un tiempo no
             mayor a tres horas.
             Seguimiento a cotizaciones, renegociación y cierre de ventas.
             Confirmación de eventos, formulación de contratos.
             Reservación se salones en la agenda bajo el “status” correspondiente según lo
             pre establecido por la gerencia general y gerencia de ventas.
             Con el fin de optimizar nuestros salones y servicios las reservaciones de los
             salones quedan bajo los siguientes términos:

                     Amarillo: Para aquellos clientes que envíen un comunicado por escrito
                     de la confirmación de la actividad y/o evento.

                     Verde: Eventos que han sido confirmados pero que en su proceso de
                     venta ya existe un contrato el cual sigue pendiente de firma por parte
                     del cliente.

                     Rojo: Eventos confirmados con contrato firmado y su garantía según
                     sea el caso.

             Envío de la información de los eventos a los departamentos involucrados para
             la semana siguiente.
             Realización semanal de la reunión para analizar y evacuar dudas con respecto
             a los contratos enviados a cada uno de los departamentos.
             Acción de cobro por el monto total de lo vendido en cada uno de los eventos a
             realizarse en la siguiente semana y cuya forma de pago es de contado
             (empresas sin crédito).
El pago de los eventos deberá realizarse por medio de transferencias
           bancarias, depósitos en el hotel y/o tarjeta de crédito con los respaldos
           requeridos por el departamento de contraloría. (No se permiten cheques)
           Verificar lista de empresas con crédito, monto, establecido y tiempo a la hora
           de estipular forma de pago en los contratos. A aquellas empresas que cuenten
           con crédito es importante tomar en cuenta el monto establecido y en caso de
           que el evento sobrepase dicho monto se deberá solicitar alguna garantía y/o
           pago previo.
           Venta y coordinación de eventos “last minute” en donde se deberá involucrar
           al departamento de Alimentos y bebidas en la organización del mismo. Esto
           con el fin detalles en cuanto a menú, montaje, etc.
           Completar los cadex de cada unos de los clientes que solicitan eventos
           especiales y activación de los mismos.
           Apertura y activación de los cardex y folios a aquellos clientes que sean nuevos
           y no cuenten con dicha información.


Departamento de Alimentos y Bebidas:
           Recibir la información semanal brindada por el departamento de ventas en
           cuanto a los eventos por realizarse la semana siguiente.
           Revisión semanal de cada uno de los contratos con el fin de llevar dudas y
           consultas puntuales a la reunión de eventos cada viernes.
           Asegurarse de que todas y cada una de las solicitudes de los clientes que se
           contemplen en los contratos se lleven a cabo de acuerdo a lo solicitado.
           Revisar que los folios de aquellos eventos de contado tengan aplicado los
           depósitos correspondientes por el monto total de lo contemplado en dicho
           contrato.
           De existir alguna diferencia esto deberá ser informado a la ejecutiva a cargo de
           dicha cuenta quien deberá solucionarlo antes de la realización de la actividad.
           Colocación de rótulos anunciando las actividades a realizarse en cada uno de
           nuestros salones. (verificar Ortografía, según contrato).
           Verificar antes de cada evento que el salón se encuentre en perfectas
           condiciones según:

                  Montaje
                  Mantelería
                  Cristalería
                  Limpieza del salón
                  Rotulación
                  Equipo audiovisual (si existe solicitud)
                  Alimentación
                  Aires acondicionados y temperatura del salón.
                  Mobiliario
Bienvenida al cliente y confirmación de lo solicitado en contrato.
Presentación del capitán al cliente.
Coordinación entre las diferentes áreas del departamento con el fin brindar un
excelente servicio a través de períodos cortos de respuesta a solicitudes
adicionales a lo contemplado en el contrato.
Realización y coordinación de los cargos con las diferentes áreas (montaje,
equipo audiovisual, etc) con el fin de que todo lo solicitado sea cargado antes
de realizar el cierre de dicha cuenta.
Llevar el control de todos los cargos realizados en folios con el fin de soportar
cada uno de ellos con los documentos necesarios y debidamente aprobados
por el cliente.
Cobrar cualquier solicitud adicional realizada por el cliente, la cual no estaba
contemplada en el contrato, esto de acuerdo a lo siguiente:

       Empresas con crédito: El cliente deberá firmar el adendum y/o cargo
       en donde autoriza al hotel a incluirlo en su folio para su respectivo
       cobro.

       Empresas sin crédito o de contado: El cliente deberá realizar el pago
       directamente al hotel de cualquier solicitud adicional a lo establecido
       en el contrato. Este puede ser por medio de tarjeta de crédito y/o
       efectivo. Se deberá entregar la factura al cliente por dicho consumo
       adicional.

Además se deberán llegar a un acuerdo de pago con el cliente cuando por
alguna razón el mismo cause algún daño a nuestras instalaciones. Esto en
coordinación con los departamentos de Mantenimiento técnico y Ventas.
Envío de adendums de los eventos “in House”.
Cargo y/o cobro (según forma de pago) de los adicionales por separado a los
servicios solicitados en el contrato.
Este departamento debe manejar la misma información que ventas, en cuento
a menús, equipo audiovisual, horas extras por servicio de saloneros, etc. Esto
para evitar confusiones con el cliente a la hora de cobrar dichos consumos.
Entregar y reportar al Auditor de Ingresos todos los eventos realizados el día
anterior con el fin de realizar el cierre de dichas cuentas.
Cada folio deberá llevar el respaldo de cada uno de los cargos realizados
aprobados por el cliente.
Departamento de Contraloría:
            Revisión y cierre de cada uno de los folios según el contrato.
            Verificar que los consumos adicionales de los eventos con crédito tengan los
            debidos respaldos firmados por el encargado del evento.
            Envío de cobro de aquellas cuentas y/o facturas bajo “status” de crédito.
            Aplicación de depósitos en los folios de los eventos.
            Informar a ventas cuando se reciban depósitos de los cuales no tenga ninguna
            referencia.




         Departamento
                                                                Contralorìa
           de Ventas

                                                    Alimentos
                                                    y Bebidas


  Alimentos y      Contralorìa                                         Departamento
    Bebidas                                                              de ventas
Les informamos de los nuevos procedimientos de innovación en servicio para eventos que
llegan a complementar lo ya hemos venido implementando desde el año pasado y que nos
han dado los excelentes comentarios que hemos venido recibiendo en este inicio de año:



   1. Los eventos serán distribuidos entre los dos Red Coat (Manuel Brenes y Oscar
       Conejo).
   2. La gerencia de A&B hará su primer contacto con el cliente el día antes de cada
       evento por medio de una llamada que hará el Red Coat a cada cliente para:
            a. Presentarse como la persona que llevara su evento hasta el final.
            b. Informarle que ya tenemos listo su evento según el contrato.
            c. Se aprovechara la llamada para aclarar las dudas existentes.
   3. Durante la llamada se coordina una cita para el día siguiente antes del inicio del
       evento donde se revisaran los últimos detalles.
   4. El Red Coat recibe puntualmente al cliente en el lobby.
   5. El cliente es llevado al salón y se revisa cada detalle y quedan en mutuo acuerdo
       para dar inicio al evento.
   6. El Red Coat presenta al capitán y entrega una tarjeta al cliente con la extensión
       7060.
   7. La extensión 7060 hace la función del un call center de servicio al cliente por si
       necesitaran asistencia en el evento.
   8. En la extensión se toma la solicitud del cliente y se localiza al Red Coat o al capitán
       para la ayuda correspondiente.
   9. Se procede a cumplir con exactitud y buen servicio todo lo estipulado en el
       contrato.
   10. Después del evento se le entrega al cliente la nueva boleta de evaluación que lleva
       un desprendible que le otorga al cliente un 10% de descuento en Tirrenia como
       agradecimiento de haber realizado su evento con nosotros.
   11. La boleta de evaluación es revisada por la Gerencia de A&B y cualquier boleta que
       venga con una casilla marcada en bueno, regular o malo se llamara al cliente para
       escuchar su inconformidad y comunicar al departamento respectivo la queja del
       cliente.
   12. La boleta será escaneada y transmitida a todo el hotel por medio del correo con el
       contrato adjunto para certificar el buen servicio del evento.
   13. El Red Coat procede a revisar toda la facturación, cargos adicionales y cerrar el
       evento. Posterior a esto enviarlo a cuentas por cobrar en el caso que amerite
       durante los siguientes tres días hábiles.
   14. Días después del evento el Red Coat hará un ultimo contacto por medio de una
       llamada o enviara un correo de seguimiento, agradecimiento y retroalimentación al
       cliente.
   15. En el boletín diario al lado de cada evento se detallara cual Red Coat tendrá a cargo
       cada evento. El detalle será de la siguiente manera: (MB) en referencia a Manuel
       Brenes o (OC) en referencia a Oscar Conejo. Esto para que cualquier colaborador
       del hotel sepa de inmediato a quien referirse por cualquier consulta. De haberse
       retirado el Red Coat se deberá hacer contacto con eventos y el capitán
       correspondiente asistirá.
Políticas

                          Alimentos y Bebidas

  1. Para todo tipo de “Buffet”:



      Si el evento es menor de 25 personas se enviará a Tropicala o Tirrenia ( si el precio lo
     permite); si es almuerzo o cena. Si son 25 personas se puede hacer a la carta (con aviso
     anticipado de 6 horas)

     Para cada 25 personas habrá un salonero durante cinco horas de cortesía, cada hora
     extra de salonero tendrá un costo de $10.

     Cada salonero adicional en el evento tendrá un costo de $50 y la hora extra mantendrá
     un costo de $10




  2. Paquete Corporativo



     Se servirán a elección del chef , el mismo incluye dos coffee breaks y un
     almuerzo con bebida natural. No se pueden dividir. Los precios y el contenido
     deacuerdo a las 3 opciones que existen.


  3. Bebidas
     Gaseosas $1.75 más impuestos de ley

     Cervezas Nacionales $2.50 más impuestos de ley

     Jugo de naranja Litro $2.50 más impuesto de ley.
4. Evento Servido



   Se atenderá 20 personas por salonero durante cinco horas, de cortesía. Cada hora
   extra tendrá un costo de $10.

   Cada mesero adicional tendrá un costo de $50 mínimo cinco horas y la hora extra
   tendrá un costo de $10

   Los eventos servidos no pueden excederse de las 500 personas, en caso de que el
   evento exceda el número de personas, debe de ser cotizado y autorizado por la
   Gerencia de Alimentos y Bebidas. Además se dependerá del número de pax se deberá
   dejar libre el Vestíbulo sur del Centro de Conferencias. Y si fuese en otro salón favor
   tomar en cuenta el especio de donde se servirá el evento.




5. Te



   Para cada 20 personas se dispondrá de un salonero durante tres horas de cortesía,
   cada hora extra tendrá un costo de $10 por salonero.

   Cada mesero adicional tendrá un costo de $30 mínimo tres horas y hora extra tendrá
   un costo de $10.

   Los menús de te no son masivos ni se usaran para eventos que no sean te. (Sociales)




6. Cócteles



   Para cada 25 personas se dispondrá de un salonero durante tres horas de cortesía,
   cada hora extra tendrá un costo de $10

   Cada mesero adicional tendrá un costo de $30 mínimo tres horas y la hora extra tendrá
   un costo de $10. En caso de que el menú de bocas pase de 15 dólares se darán 4 horas
   de cortesía.
7. Coffee Breaks



   En este tipo de evento se tendrá un salonero por cada 30 personas durante una hora
   de cortesía, cada hora extra el costo será de $10. Cada mesero adicional durante una
   hora tendrá un costo de $30 y la hora extra es de $10.




8. Exposiciones



   Se permite el descorche de bocas y licores a los expositores siempre y cuando exista un
   acuerdo entre el Hotel y el Organizador del evento, debe de realizarse dentro de cada
   stand y tendrá un costo de $100 por día, sin servicio de saloneros ni menaje.

   El menaje que solicite el cliente tendrá un costo de alquiler por día, deberá de tener
   un respaldo del vendedor por escrito. No se permiten ventas de comidas.

   El hotel podrá poner un venta o cafetería si se acuerda un monto mínimo de venta de
   $1000 dólares.




9. Montajes
   Recordar que se debe cobrar el $0.20 por persona, por evento.



   Es importante respetar los tiempos de cambios de montaje y revisar las capacidades de
   los salones.

   Los planos se deben entregar con 7 días de anticipación en eventos de más de 300 pax
   y 3 días antes en los eventos pequeños mínimo.




10. Descorches



   Incluye licores, vino y/o cerveza tienen un costo de $2.25 por persona. No incluye
   gaseosas, el vino o espumante tiene un costo de $1 por persona por descorche para el
brindis (una copa) los únicos bocadillos que se aceptan son semillas o aceitunas, en el
   caso de que el cliente quiera traer para que se sirva alguna de las dos opciones, tendrá
   derecho a una y por la otra deberá de pagar $0.40 por persona, siempre y cuando el
   cliente haya contratado toda la alimentación al hotel. (No se permite comidas que no
   sean del Hotel si no cuenta con una multa de $100).

   Descorche adicional por persona tienen un costo de $1 y un mínimo de 50 personas.

   Las fuentes de chocolate que el cliente traiga tendrá un costo de ¢0.50 por persona y
   no incluye ni las frutas ni el chocolate.

   Cualquier otro caso se debe consultar individualmente con la Gerencia de Alimentos y
   Bebidas.




11. Catering



   Por salonero se cobrará diez dólares por hora con un mínimo de cinco horas. Cocinero
   se cobrará diez dólares por hora con un lapso mínimo de cinco horas. El valor del
   menaje completo es de $5 y el medio menaje es de $3.

   El transporte se cotizará de acuerdo a la tabla de kilometraje y cantidad de personas
   por viaje.

   Para que un catering se realice estilo buffet se requiere un mínimo de 50 personas,
   menos de esa cantidad será servido.

   Si el menú es servido tendrá un costo mínimo de $30, por persona.

   El consumo mínimo de alimentación es de $1000, el 10% de impuesto de servicio no se
   cobra en este tipo de evento.

   Se deberá hacer una cita previa para reconocer el lugar.

   Tenemos capacidad de 50 a 1300 pax en un catering.
12. Pruebas de Menú



   Deben de ser coordinadas con cuatro días de antelación como mínimo, en fechas en
   que tengamos muchos eventos no se deben de programar pruebas. El número
   máximo de personas es de dos, cualquier persona adicional debe de cancelar el
   servicio al mismo costo que el menú contratado y deben de ser programados al
   momento en que se reserve para la degustación, en caso de que los acompañantes no
   estén programados no se les podrá dar el servicio. Si el Ejecutivo consume la
   degustación deberá de informar para la preparación adicional.

   El menú a degustar debe de ser el mismo que fue contratado para la actividad, sin
   adicionales.

   El ejecutivo debe de estar presente y permanecer durante la degustación. De ser
   posible es conveniente que también este presente el Capitán del evento y un
   representante de la cocina para presentar el menú lo más parecido posible al día de la
   actividad. Se tomaran fotos para cumplir dicho cometido.

13. Room Service



   Si el room service lo solicitan en el Centro de Conferencias deberán de pagar $10,
   (service charge), el máximo de personas es de 10 y deben de sujetarse al menú de
   room service.

   Para las habitaciones funciona 24 horas y el service charge es de 1 dólar.




14. Aumento de Personas para un evento



   Si los cambios se realizan con un plazo mayor a las 72 horas (dentro de horas
   laborales) no recibirán penalización alguna.

   En caso de que un evento sea menor a 500 personas podrán aumentar la cantidad de
   personas contratadas en un máximo del 10% y en ese caso tendrán un plazo de 24
   horas. Si es más del 10% se cobrara un adicional por cada persona extra.
Si el cambio se realiza con menos de 24 horas la penalización será del 10% del valor
   del paquete.

   En caso de que el evento sea mayor a 500 personas podrán aumentar la cantidad de
   personas contratadas en un máximo del 10% y en ese caso tendrán un plazo de 48
   horas. De lo contrario se cobrara un adicional por persona por las extras necesitadas.
   Mínimo un 10% deacuerdo con los inconvenientes.




15. Horarios



   De la Oficina de Alimentos & Bebidas son:

               De lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm

               Sábados de 8:00am a 12:00md

           Lo anterior es para informarles que los cambios en contratos o adendums
   se recibirán en ese horario. Para poder darles un tramite correcto y beneficiar a
   nuestro clientes. De lo contrario es importante que el vendedor se asegure o lo
   distribuya personalmente a todos los involucrados.




16. Centro de Conferencias



   Alquiler de la cocina tiene un costo de $100 diarios, para el alquiler debe de haber una
   persona al cuidado y supervisión de la misma, con un costo de $10 la hora. Se debe
   recibir limpio y ordenado, y se entregara de la misma manera.
17. Es importante que toda actividad tenga seleccionado los menús, salones, montaje
   (planos), agenda y demás arreglos con quince días de anticipación. Todos los cambios
   en Alimentos y Bebidas, que reduzcan significativamente el ingreso obtenido de las
   garantías originales contratadas serán sujetos a un cargo. Toda disminución o
   cancelación en Alimentos y Bebidas, se verán regidas de acuerdo a la siguiente tabla:



          De 10 a 50 personas 01 día hábil



        De 50 a 100 personas 02 días hábiles



        De 100 a 200 personas 04 días hábiles



        De 200 a 700 personas 07 días hábiles



        De 700 a 1000 personas 10 días hábiles




17. Además las devoluciones por cancelación de eventos de Alimentos y Bebidas, se verán
   penalizadas de acuerdo a la siguiente tabla:



        Con 90 días de anticipación se hará un reintegro del 50% del adelanto



        Con 60 días de anticipación se hará un reintegro del 25% del adelanto



        Con 30 días de anticipación No se hará ningún reintegro.



18. La Facturación
Los capitanes de Eventos Especiales, deberán de dar el soporte al vendedor con
       relación al pago del evento, en caso de que existiera algún desacuerdo por parte del
       contratante, el capitán deberá de acudir a el Vendedor o en su caso al Gerente de
       Turno, el Capitán de Eventos está en la obligación de leer detenidamente el contrato y
       hacer valer la forma de pago que el vendedor acordó con el Contratante.

       El costo del equipo lo deberá realizar el Ejecutivo o Producción además del

       Montaje cubre mantelería, chaquetas, manteles quemados, entre otros.




       PARA MONTAJE Y DESMONTAJE SE COBRA EL 50% DEL VALOR DE ALGUILER POR DÍA/
       SEGÚN CORRESPONDA.
       CONSUMO NO INCLUYE HABITACIONES NI TAMPOCO EQUIPO AUDIOVISUAL .
       CONSUMO ES SOLO POR ALIMENTACIÓN PROGRAMADA
       EN EL CASO DE LAS FERIAS SE DEBERÁ COBRAR $500 DIARIOS POR ELECTRICIDAD,(NO
       APLICA PARA DIAS DE MONTAJE Y DESMOTAJE.
       EN EL CASO DE LOS CONGRESOS QUE BLOQUEAN LOS VESTIBULOS PARA STAND SE
       DEBERA COBRAR $1000 DIARIOS DE ALQUILER POR CADA UNO ( ESTOS NO SON
       CONSUMIBLES).


Adjunto cuadro de consumos mínimos por salon
Salones
                                        Precio para
                                        eventos
La Paz (menos 500)                           $ 8.000.00

La Paz más de 500)                           $12.000.00

La Paz A                                     $ 6.000.00

La Paz B                                     $ 2.000.00

La Paz C                                     $ 2.000.00

Vestíbulo norte y sur (no consumible)     $ 1.000.00 (diario)

Las Américas                                 $ 1.200.00

Las Américas (fracción)                       $   300.00

Orquídeas                                    $. 2.200.00

Bouganvillea                                 $ 1.500.00

Girasol                                       $   500.00

Azalea                                        $   400.00

Anturios                                      $   400.00

Fucsia                                        $   250.00

Hibiscus                                      $   250.00

Jazmín                                        $   250.00

Gardenias                                     $   250.00

Tiffany´s                                     $   800.00
Lobby Nuevo   $ 700.00

Capilla       $ 150.00

Tropicala     $ 900.00

El Patio      $ 400.00

La Guaria     $ 250.00

Heliconia     $ 1.000.00
Propuesta procedimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compraLos documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compra
Cinelandia
 
Nic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdfNic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdf
maximiliano yaguas
 
Costos
CostosCostos
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
Php Hmngf Ilogra
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
Sara Sollenni
 
Administración de Reclamos
Administración de ReclamosAdministración de Reclamos
Administración de Reclamos
Ariel Téllez
 
Diapositivas proyecto-constructora
Diapositivas proyecto-constructoraDiapositivas proyecto-constructora
Diapositivas proyecto-constructora
Sandrita Rafael Estela
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
Juvenal Quispe Serna
 
NIC 18
NIC 18  NIC 18
Nic 18
Nic 18Nic 18
Nic 18
NERY2008
 
10 material - nic 18 ingresos (3)
10   material - nic 18 ingresos (3)10   material - nic 18 ingresos (3)
10 material - nic 18 ingresos (3)
Raul Prado
 
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuisticaPublicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Asesor Contable Oficial
 

La actualidad más candente (12)

Los documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compraLos documentos básicos de compra
Los documentos básicos de compra
 
Nic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdfNic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdf
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18Diapositivas de nic 18
Diapositivas de nic 18
 
Administración de Reclamos
Administración de ReclamosAdministración de Reclamos
Administración de Reclamos
 
Diapositivas proyecto-constructora
Diapositivas proyecto-constructoraDiapositivas proyecto-constructora
Diapositivas proyecto-constructora
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
 
NIC 18
NIC 18  NIC 18
NIC 18
 
Nic 18
Nic 18Nic 18
Nic 18
 
10 material - nic 18 ingresos (3)
10   material - nic 18 ingresos (3)10   material - nic 18 ingresos (3)
10 material - nic 18 ingresos (3)
 
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuisticaPublicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
 

Destacado

Presupuestos Banqueteria Caeli
Presupuestos Banqueteria CaeliPresupuestos Banqueteria Caeli
Presupuestos Banqueteria Caeli
Banqueteria Caeli
 
Presupuestos Caeli 2015
Presupuestos Caeli 2015Presupuestos Caeli 2015
Presupuestos Caeli 2015
Banqueteria Caeli
 
Room Service
Room ServiceRoom Service
Room Service
Ricardo Fernández
 
Cotizacion refrigerio
Cotizacion refrigerioCotizacion refrigerio
Cotizacion refrigerio
TDS SENA
 
Proyecto sandwiches
Proyecto sandwichesProyecto sandwiches
Proyecto sandwiches
Lic Medina
 
Analisis financiero restaurante
Analisis financiero restauranteAnalisis financiero restaurante
Analisis financiero restaurante
JUANCROLDANS
 
Cotizacion p/ Eventos
Cotizacion p/ EventosCotizacion p/ Eventos
Cotizacion p/ Eventos
El Mirador Restaurante
 
Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..
Lina Bernal
 
Elaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menúElaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menú
hoteleraedith
 

Destacado (9)

Presupuestos Banqueteria Caeli
Presupuestos Banqueteria CaeliPresupuestos Banqueteria Caeli
Presupuestos Banqueteria Caeli
 
Presupuestos Caeli 2015
Presupuestos Caeli 2015Presupuestos Caeli 2015
Presupuestos Caeli 2015
 
Room Service
Room ServiceRoom Service
Room Service
 
Cotizacion refrigerio
Cotizacion refrigerioCotizacion refrigerio
Cotizacion refrigerio
 
Proyecto sandwiches
Proyecto sandwichesProyecto sandwiches
Proyecto sandwiches
 
Analisis financiero restaurante
Analisis financiero restauranteAnalisis financiero restaurante
Analisis financiero restaurante
 
Cotizacion p/ Eventos
Cotizacion p/ EventosCotizacion p/ Eventos
Cotizacion p/ Eventos
 
Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..
 
Elaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menúElaboración de cartas menú
Elaboración de cartas menú
 

Similar a Propuesta procedimientos

Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranzaManual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Gerardo Chavez
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
IMF Business School
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
geimy16
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
Jessica Gonzalez
 
Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1
UniversidadAvanza
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Lista de chequeo cartera
Lista de chequeo carteraLista de chequeo cartera
Lista de chequeo cartera
Juliana Carrillo G
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
Juan Sebastian Muñoz Martinez
 
Trabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de deryTrabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de dery
lucho992
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
vetssysanchez
 
Soportes contables-en-colombia
Soportes contables-en-colombiaSoportes contables-en-colombia
Soportes contables-en-colombia
angied1997
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Janeth Lozano Lozano
 
P 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesP 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operaciones
Leandro Nicenboim
 
í N d i c e
í N d i c eí N d i c e
í N d i c e
EMMALUCIA ROBLES
 
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje activo
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje activoGfpi f-019 guia-de_aprendizaje activo
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje activo
Franklin Edison Chaves Martínez
 
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptxRECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
jennifernaranjo5
 
1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
milena galvis p
 
Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4
jose henry
 
Planeacion para un evento
Planeacion para un eventoPlaneacion para un evento
Planeacion para un evento
Marden Sands
 

Similar a Propuesta procedimientos (20)

Manual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranzaManual de procedimientos de facturación y cobranza
Manual de procedimientos de facturación y cobranza
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
 
Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1
 
Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
 
Lista de chequeo cartera
Lista de chequeo carteraLista de chequeo cartera
Lista de chequeo cartera
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
 
Trabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de deryTrabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de dery
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Soportes contables-en-colombia
Soportes contables-en-colombiaSoportes contables-en-colombia
Soportes contables-en-colombia
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
P 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesP 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operaciones
 
í N d i c e
í N d i c eí N d i c e
í N d i c e
 
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje activo
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje activoGfpi f-019 guia-de_aprendizaje activo
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje activo
 
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptxRECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
 
1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
 
Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4
 
Planeacion para un evento
Planeacion para un eventoPlaneacion para un evento
Planeacion para un evento
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Propuesta procedimientos

  • 1. 2009 Hotel Ramada Plaza Herradura [Procedimiento Venta y Operación de Banquetes] Manual sobre los procedimientos a seguir en la venta y operación de eventos especiales
  • 2. Procedimiento Venta y Operación de Banquetes Departamento de ventas: 1. Este Departamento es el encargado de realizar la acción de venta y cobro de las actividades y/o eventos realizados en el hotel. 2. Dentro de las funciones de este departamento están: Desarrollo de una cartera de clientes fieles a nuestro producto que generen las ventas necesarias para alcanzar las metas propuestas en el “Business Plan” de acuerdo a lo establecido. Control y seguimiento de cada una de las solicitudes de nuestros clientes e involucrar a los departamentos según sea cada caso o naturaleza del evento. Crear y estrechar relaciones comerciales con los clientes promedio de visitas, actividades sociales, programa de incentivos, invitaciones en nuestros centros de consumo, regalos, etc. Brindar un excelente servicio por medio de tiempos de respuesta no mayor a 24 horas y con el propósito de lograr en un futuro cercano, un tiempo no mayor a tres horas. Seguimiento a cotizaciones, renegociación y cierre de ventas. Confirmación de eventos, formulación de contratos. Reservación se salones en la agenda bajo el “status” correspondiente según lo pre establecido por la gerencia general y gerencia de ventas. Con el fin de optimizar nuestros salones y servicios las reservaciones de los salones quedan bajo los siguientes términos: Amarillo: Para aquellos clientes que envíen un comunicado por escrito de la confirmación de la actividad y/o evento. Verde: Eventos que han sido confirmados pero que en su proceso de venta ya existe un contrato el cual sigue pendiente de firma por parte del cliente. Rojo: Eventos confirmados con contrato firmado y su garantía según sea el caso. Envío de la información de los eventos a los departamentos involucrados para la semana siguiente. Realización semanal de la reunión para analizar y evacuar dudas con respecto a los contratos enviados a cada uno de los departamentos. Acción de cobro por el monto total de lo vendido en cada uno de los eventos a realizarse en la siguiente semana y cuya forma de pago es de contado (empresas sin crédito).
  • 3. El pago de los eventos deberá realizarse por medio de transferencias bancarias, depósitos en el hotel y/o tarjeta de crédito con los respaldos requeridos por el departamento de contraloría. (No se permiten cheques) Verificar lista de empresas con crédito, monto, establecido y tiempo a la hora de estipular forma de pago en los contratos. A aquellas empresas que cuenten con crédito es importante tomar en cuenta el monto establecido y en caso de que el evento sobrepase dicho monto se deberá solicitar alguna garantía y/o pago previo. Venta y coordinación de eventos “last minute” en donde se deberá involucrar al departamento de Alimentos y bebidas en la organización del mismo. Esto con el fin detalles en cuanto a menú, montaje, etc. Completar los cadex de cada unos de los clientes que solicitan eventos especiales y activación de los mismos. Apertura y activación de los cardex y folios a aquellos clientes que sean nuevos y no cuenten con dicha información. Departamento de Alimentos y Bebidas: Recibir la información semanal brindada por el departamento de ventas en cuanto a los eventos por realizarse la semana siguiente. Revisión semanal de cada uno de los contratos con el fin de llevar dudas y consultas puntuales a la reunión de eventos cada viernes. Asegurarse de que todas y cada una de las solicitudes de los clientes que se contemplen en los contratos se lleven a cabo de acuerdo a lo solicitado. Revisar que los folios de aquellos eventos de contado tengan aplicado los depósitos correspondientes por el monto total de lo contemplado en dicho contrato. De existir alguna diferencia esto deberá ser informado a la ejecutiva a cargo de dicha cuenta quien deberá solucionarlo antes de la realización de la actividad. Colocación de rótulos anunciando las actividades a realizarse en cada uno de nuestros salones. (verificar Ortografía, según contrato). Verificar antes de cada evento que el salón se encuentre en perfectas condiciones según: Montaje Mantelería Cristalería Limpieza del salón Rotulación Equipo audiovisual (si existe solicitud) Alimentación Aires acondicionados y temperatura del salón. Mobiliario
  • 4. Bienvenida al cliente y confirmación de lo solicitado en contrato. Presentación del capitán al cliente. Coordinación entre las diferentes áreas del departamento con el fin brindar un excelente servicio a través de períodos cortos de respuesta a solicitudes adicionales a lo contemplado en el contrato. Realización y coordinación de los cargos con las diferentes áreas (montaje, equipo audiovisual, etc) con el fin de que todo lo solicitado sea cargado antes de realizar el cierre de dicha cuenta. Llevar el control de todos los cargos realizados en folios con el fin de soportar cada uno de ellos con los documentos necesarios y debidamente aprobados por el cliente. Cobrar cualquier solicitud adicional realizada por el cliente, la cual no estaba contemplada en el contrato, esto de acuerdo a lo siguiente: Empresas con crédito: El cliente deberá firmar el adendum y/o cargo en donde autoriza al hotel a incluirlo en su folio para su respectivo cobro. Empresas sin crédito o de contado: El cliente deberá realizar el pago directamente al hotel de cualquier solicitud adicional a lo establecido en el contrato. Este puede ser por medio de tarjeta de crédito y/o efectivo. Se deberá entregar la factura al cliente por dicho consumo adicional. Además se deberán llegar a un acuerdo de pago con el cliente cuando por alguna razón el mismo cause algún daño a nuestras instalaciones. Esto en coordinación con los departamentos de Mantenimiento técnico y Ventas. Envío de adendums de los eventos “in House”. Cargo y/o cobro (según forma de pago) de los adicionales por separado a los servicios solicitados en el contrato. Este departamento debe manejar la misma información que ventas, en cuento a menús, equipo audiovisual, horas extras por servicio de saloneros, etc. Esto para evitar confusiones con el cliente a la hora de cobrar dichos consumos. Entregar y reportar al Auditor de Ingresos todos los eventos realizados el día anterior con el fin de realizar el cierre de dichas cuentas. Cada folio deberá llevar el respaldo de cada uno de los cargos realizados aprobados por el cliente.
  • 5. Departamento de Contraloría: Revisión y cierre de cada uno de los folios según el contrato. Verificar que los consumos adicionales de los eventos con crédito tengan los debidos respaldos firmados por el encargado del evento. Envío de cobro de aquellas cuentas y/o facturas bajo “status” de crédito. Aplicación de depósitos en los folios de los eventos. Informar a ventas cuando se reciban depósitos de los cuales no tenga ninguna referencia. Departamento Contralorìa de Ventas Alimentos y Bebidas Alimentos y Contralorìa Departamento Bebidas de ventas
  • 6. Les informamos de los nuevos procedimientos de innovación en servicio para eventos que llegan a complementar lo ya hemos venido implementando desde el año pasado y que nos han dado los excelentes comentarios que hemos venido recibiendo en este inicio de año: 1. Los eventos serán distribuidos entre los dos Red Coat (Manuel Brenes y Oscar Conejo). 2. La gerencia de A&B hará su primer contacto con el cliente el día antes de cada evento por medio de una llamada que hará el Red Coat a cada cliente para: a. Presentarse como la persona que llevara su evento hasta el final. b. Informarle que ya tenemos listo su evento según el contrato. c. Se aprovechara la llamada para aclarar las dudas existentes. 3. Durante la llamada se coordina una cita para el día siguiente antes del inicio del evento donde se revisaran los últimos detalles. 4. El Red Coat recibe puntualmente al cliente en el lobby. 5. El cliente es llevado al salón y se revisa cada detalle y quedan en mutuo acuerdo para dar inicio al evento. 6. El Red Coat presenta al capitán y entrega una tarjeta al cliente con la extensión 7060. 7. La extensión 7060 hace la función del un call center de servicio al cliente por si necesitaran asistencia en el evento. 8. En la extensión se toma la solicitud del cliente y se localiza al Red Coat o al capitán para la ayuda correspondiente. 9. Se procede a cumplir con exactitud y buen servicio todo lo estipulado en el contrato. 10. Después del evento se le entrega al cliente la nueva boleta de evaluación que lleva un desprendible que le otorga al cliente un 10% de descuento en Tirrenia como agradecimiento de haber realizado su evento con nosotros. 11. La boleta de evaluación es revisada por la Gerencia de A&B y cualquier boleta que venga con una casilla marcada en bueno, regular o malo se llamara al cliente para escuchar su inconformidad y comunicar al departamento respectivo la queja del cliente. 12. La boleta será escaneada y transmitida a todo el hotel por medio del correo con el contrato adjunto para certificar el buen servicio del evento. 13. El Red Coat procede a revisar toda la facturación, cargos adicionales y cerrar el evento. Posterior a esto enviarlo a cuentas por cobrar en el caso que amerite durante los siguientes tres días hábiles. 14. Días después del evento el Red Coat hará un ultimo contacto por medio de una llamada o enviara un correo de seguimiento, agradecimiento y retroalimentación al cliente. 15. En el boletín diario al lado de cada evento se detallara cual Red Coat tendrá a cargo cada evento. El detalle será de la siguiente manera: (MB) en referencia a Manuel Brenes o (OC) en referencia a Oscar Conejo. Esto para que cualquier colaborador del hotel sepa de inmediato a quien referirse por cualquier consulta. De haberse retirado el Red Coat se deberá hacer contacto con eventos y el capitán correspondiente asistirá.
  • 7. Políticas Alimentos y Bebidas 1. Para todo tipo de “Buffet”: Si el evento es menor de 25 personas se enviará a Tropicala o Tirrenia ( si el precio lo permite); si es almuerzo o cena. Si son 25 personas se puede hacer a la carta (con aviso anticipado de 6 horas) Para cada 25 personas habrá un salonero durante cinco horas de cortesía, cada hora extra de salonero tendrá un costo de $10. Cada salonero adicional en el evento tendrá un costo de $50 y la hora extra mantendrá un costo de $10 2. Paquete Corporativo Se servirán a elección del chef , el mismo incluye dos coffee breaks y un almuerzo con bebida natural. No se pueden dividir. Los precios y el contenido deacuerdo a las 3 opciones que existen. 3. Bebidas Gaseosas $1.75 más impuestos de ley Cervezas Nacionales $2.50 más impuestos de ley Jugo de naranja Litro $2.50 más impuesto de ley.
  • 8. 4. Evento Servido Se atenderá 20 personas por salonero durante cinco horas, de cortesía. Cada hora extra tendrá un costo de $10. Cada mesero adicional tendrá un costo de $50 mínimo cinco horas y la hora extra tendrá un costo de $10 Los eventos servidos no pueden excederse de las 500 personas, en caso de que el evento exceda el número de personas, debe de ser cotizado y autorizado por la Gerencia de Alimentos y Bebidas. Además se dependerá del número de pax se deberá dejar libre el Vestíbulo sur del Centro de Conferencias. Y si fuese en otro salón favor tomar en cuenta el especio de donde se servirá el evento. 5. Te Para cada 20 personas se dispondrá de un salonero durante tres horas de cortesía, cada hora extra tendrá un costo de $10 por salonero. Cada mesero adicional tendrá un costo de $30 mínimo tres horas y hora extra tendrá un costo de $10. Los menús de te no son masivos ni se usaran para eventos que no sean te. (Sociales) 6. Cócteles Para cada 25 personas se dispondrá de un salonero durante tres horas de cortesía, cada hora extra tendrá un costo de $10 Cada mesero adicional tendrá un costo de $30 mínimo tres horas y la hora extra tendrá un costo de $10. En caso de que el menú de bocas pase de 15 dólares se darán 4 horas de cortesía.
  • 9. 7. Coffee Breaks En este tipo de evento se tendrá un salonero por cada 30 personas durante una hora de cortesía, cada hora extra el costo será de $10. Cada mesero adicional durante una hora tendrá un costo de $30 y la hora extra es de $10. 8. Exposiciones Se permite el descorche de bocas y licores a los expositores siempre y cuando exista un acuerdo entre el Hotel y el Organizador del evento, debe de realizarse dentro de cada stand y tendrá un costo de $100 por día, sin servicio de saloneros ni menaje. El menaje que solicite el cliente tendrá un costo de alquiler por día, deberá de tener un respaldo del vendedor por escrito. No se permiten ventas de comidas. El hotel podrá poner un venta o cafetería si se acuerda un monto mínimo de venta de $1000 dólares. 9. Montajes Recordar que se debe cobrar el $0.20 por persona, por evento. Es importante respetar los tiempos de cambios de montaje y revisar las capacidades de los salones. Los planos se deben entregar con 7 días de anticipación en eventos de más de 300 pax y 3 días antes en los eventos pequeños mínimo. 10. Descorches Incluye licores, vino y/o cerveza tienen un costo de $2.25 por persona. No incluye gaseosas, el vino o espumante tiene un costo de $1 por persona por descorche para el
  • 10. brindis (una copa) los únicos bocadillos que se aceptan son semillas o aceitunas, en el caso de que el cliente quiera traer para que se sirva alguna de las dos opciones, tendrá derecho a una y por la otra deberá de pagar $0.40 por persona, siempre y cuando el cliente haya contratado toda la alimentación al hotel. (No se permite comidas que no sean del Hotel si no cuenta con una multa de $100). Descorche adicional por persona tienen un costo de $1 y un mínimo de 50 personas. Las fuentes de chocolate que el cliente traiga tendrá un costo de ¢0.50 por persona y no incluye ni las frutas ni el chocolate. Cualquier otro caso se debe consultar individualmente con la Gerencia de Alimentos y Bebidas. 11. Catering Por salonero se cobrará diez dólares por hora con un mínimo de cinco horas. Cocinero se cobrará diez dólares por hora con un lapso mínimo de cinco horas. El valor del menaje completo es de $5 y el medio menaje es de $3. El transporte se cotizará de acuerdo a la tabla de kilometraje y cantidad de personas por viaje. Para que un catering se realice estilo buffet se requiere un mínimo de 50 personas, menos de esa cantidad será servido. Si el menú es servido tendrá un costo mínimo de $30, por persona. El consumo mínimo de alimentación es de $1000, el 10% de impuesto de servicio no se cobra en este tipo de evento. Se deberá hacer una cita previa para reconocer el lugar. Tenemos capacidad de 50 a 1300 pax en un catering.
  • 11. 12. Pruebas de Menú Deben de ser coordinadas con cuatro días de antelación como mínimo, en fechas en que tengamos muchos eventos no se deben de programar pruebas. El número máximo de personas es de dos, cualquier persona adicional debe de cancelar el servicio al mismo costo que el menú contratado y deben de ser programados al momento en que se reserve para la degustación, en caso de que los acompañantes no estén programados no se les podrá dar el servicio. Si el Ejecutivo consume la degustación deberá de informar para la preparación adicional. El menú a degustar debe de ser el mismo que fue contratado para la actividad, sin adicionales. El ejecutivo debe de estar presente y permanecer durante la degustación. De ser posible es conveniente que también este presente el Capitán del evento y un representante de la cocina para presentar el menú lo más parecido posible al día de la actividad. Se tomaran fotos para cumplir dicho cometido. 13. Room Service Si el room service lo solicitan en el Centro de Conferencias deberán de pagar $10, (service charge), el máximo de personas es de 10 y deben de sujetarse al menú de room service. Para las habitaciones funciona 24 horas y el service charge es de 1 dólar. 14. Aumento de Personas para un evento Si los cambios se realizan con un plazo mayor a las 72 horas (dentro de horas laborales) no recibirán penalización alguna. En caso de que un evento sea menor a 500 personas podrán aumentar la cantidad de personas contratadas en un máximo del 10% y en ese caso tendrán un plazo de 24 horas. Si es más del 10% se cobrara un adicional por cada persona extra.
  • 12. Si el cambio se realiza con menos de 24 horas la penalización será del 10% del valor del paquete. En caso de que el evento sea mayor a 500 personas podrán aumentar la cantidad de personas contratadas en un máximo del 10% y en ese caso tendrán un plazo de 48 horas. De lo contrario se cobrara un adicional por persona por las extras necesitadas. Mínimo un 10% deacuerdo con los inconvenientes. 15. Horarios De la Oficina de Alimentos & Bebidas son: De lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm Sábados de 8:00am a 12:00md Lo anterior es para informarles que los cambios en contratos o adendums se recibirán en ese horario. Para poder darles un tramite correcto y beneficiar a nuestro clientes. De lo contrario es importante que el vendedor se asegure o lo distribuya personalmente a todos los involucrados. 16. Centro de Conferencias Alquiler de la cocina tiene un costo de $100 diarios, para el alquiler debe de haber una persona al cuidado y supervisión de la misma, con un costo de $10 la hora. Se debe recibir limpio y ordenado, y se entregara de la misma manera.
  • 13. 17. Es importante que toda actividad tenga seleccionado los menús, salones, montaje (planos), agenda y demás arreglos con quince días de anticipación. Todos los cambios en Alimentos y Bebidas, que reduzcan significativamente el ingreso obtenido de las garantías originales contratadas serán sujetos a un cargo. Toda disminución o cancelación en Alimentos y Bebidas, se verán regidas de acuerdo a la siguiente tabla:  De 10 a 50 personas 01 día hábil  De 50 a 100 personas 02 días hábiles  De 100 a 200 personas 04 días hábiles  De 200 a 700 personas 07 días hábiles  De 700 a 1000 personas 10 días hábiles 17. Además las devoluciones por cancelación de eventos de Alimentos y Bebidas, se verán penalizadas de acuerdo a la siguiente tabla:  Con 90 días de anticipación se hará un reintegro del 50% del adelanto  Con 60 días de anticipación se hará un reintegro del 25% del adelanto  Con 30 días de anticipación No se hará ningún reintegro. 18. La Facturación
  • 14. Los capitanes de Eventos Especiales, deberán de dar el soporte al vendedor con relación al pago del evento, en caso de que existiera algún desacuerdo por parte del contratante, el capitán deberá de acudir a el Vendedor o en su caso al Gerente de Turno, el Capitán de Eventos está en la obligación de leer detenidamente el contrato y hacer valer la forma de pago que el vendedor acordó con el Contratante. El costo del equipo lo deberá realizar el Ejecutivo o Producción además del Montaje cubre mantelería, chaquetas, manteles quemados, entre otros. PARA MONTAJE Y DESMONTAJE SE COBRA EL 50% DEL VALOR DE ALGUILER POR DÍA/ SEGÚN CORRESPONDA. CONSUMO NO INCLUYE HABITACIONES NI TAMPOCO EQUIPO AUDIOVISUAL . CONSUMO ES SOLO POR ALIMENTACIÓN PROGRAMADA EN EL CASO DE LAS FERIAS SE DEBERÁ COBRAR $500 DIARIOS POR ELECTRICIDAD,(NO APLICA PARA DIAS DE MONTAJE Y DESMOTAJE. EN EL CASO DE LOS CONGRESOS QUE BLOQUEAN LOS VESTIBULOS PARA STAND SE DEBERA COBRAR $1000 DIARIOS DE ALQUILER POR CADA UNO ( ESTOS NO SON CONSUMIBLES). Adjunto cuadro de consumos mínimos por salon
  • 15. Salones Precio para eventos La Paz (menos 500) $ 8.000.00 La Paz más de 500) $12.000.00 La Paz A $ 6.000.00 La Paz B $ 2.000.00 La Paz C $ 2.000.00 Vestíbulo norte y sur (no consumible) $ 1.000.00 (diario) Las Américas $ 1.200.00 Las Américas (fracción) $ 300.00 Orquídeas $. 2.200.00 Bouganvillea $ 1.500.00 Girasol $ 500.00 Azalea $ 400.00 Anturios $ 400.00 Fucsia $ 250.00 Hibiscus $ 250.00 Jazmín $ 250.00 Gardenias $ 250.00 Tiffany´s $ 800.00
  • 16. Lobby Nuevo $ 700.00 Capilla $ 150.00 Tropicala $ 900.00 El Patio $ 400.00 La Guaria $ 250.00 Heliconia $ 1.000.00