SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION PROCESO FINANCIERO
OBJETIVO
Satisfacer la demanda de los recursos económicos necesarios para la
eficiente operación de la empresa y suministrar la información
requerida en forma confiable y oportuna para apoyar eficazmente la
toma de decisiones y el control financiero de la empresa.
Dirección Nal de. tesorería
Gerencia financiera
• 1. Analizar la rotación
de cartera. Analizar los
gastos frente al
producto.
• Efectuar acción de cobro, control
efectivo de gastos.
• Control diario sobre la
cartera, disminuir los
gastos.
• Disminuir la rotación de
cartera a 30 días para
generar liquidez.
• Disminuir los gastos para
incrementar la rentabilidad.
Dirección Nal de. tesorería
Gerencia financiera
ROTACIÒN DE CARTERA
Dirección Nal de. tesorería
Gerencia financiera
En este proceso se realizan todos los pagos de
proveedores, nóminas, cajas menores de otras
ciudades, reintegros, varios.
ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA:
• Los pagos de nómina se realizan a través de
unos bancos con los cuales se tienen convenio
para realizar transferencias y en este caso el
pago es inmediato o durante el mismo día de
pago, tales como: Banco de Bogotá,
Bancolombia, Davivienda, Av Villas, BBVA,
Bancoomeva, Banco Caja social
• Pero hay unos bancos con los cuales no
tenemos convenio y los pagos se deben realizar
desde uno de los bancos con los cuales
tenemos convenio, a esto le llamamos ACH y el
abono a la cuenta destino se demora 24 horas
en días hábiles. Estos bancos son : Sudameris,
Citibank, Colpatria, Occidente, Helm bank.
Dirección Nal. de tesorería
Gerencia financiera
PROCESO DE PAGOS
Después de realizar los pagos a través
de los canales de Bancos, en ocasiones
se generan rechazos (Cuentas no
existen, canceladas, número errado).
Estos rechazos se reportan al proceso
de Contratación y ellos se encargan de
realizar la modificación en el sistema y
dar aviso al proceso de pagos para
retransmitir la nómina al colaborador.
Dirección Nal.l de tesorería
Gerencia financiera
PROCESO DE PAGOS
PROCESO DE PAGOS
¿Que son reintegros?
Son todos los descuentos que se le hacen al
colaborador por conceptos de préstamos o
ahorros que realizan con otras empresas tales
como Cooperativas. Estos valores son reintegrados
en la segunda semana del mes y corresponden a lo
descontado al empleado en el mes anterior.
¿Que son embargos?
Son descuentos que se le hacen al empleado y que
son notificados a través de un juzgado y los cuales
la empresa debe devolver de acuerdo a lo
estipulado en el acta. Estos se realizan en la
segunda semana del mes desde la ciudad de
Bogotá y Cali.
Dirección Nal. de tesorería
Gerencia financiera
PROCESO DE CARTERA
• La revisión de la cartera se realiza cada Lunes
en conjunto con la Gerencia General.
• Semanalmente se hace una revisión de todos
los clientes a nivel nacional en conjunto con
los Directores de Oficina para tener el
informe final.
• El indicador para este proceso es la rotación
de cartera.
• En la ciudad de Cali, desde este proceso se
maneja la caja menor y funciona de acuerdo
a lo establecido en el instructivo.
Dirección Nal. de tesorería
Gerencia financiera
• Las pólizas de todos los clientes y el programa de
seguros de la Compañía se maneja desde el proceso
de Tesorería a través de nuestro Corredor de Seguros
JLT, quien se encarga de generar las pólizas cuando el
proceso comercial lo solicita.
Dirección Nal. de tesorería
Gerencia financiera
POLIZAS
PROCESO DE CONTABILIDAD
• Todas las compras de
bienes y servicios que
realiza el área de compras
se contabilizan de acuerdo
a su utilización (Costo o
Gasto), de igual forma se
aplican las retenciones
según la calidad de
contribuyente que sea el
proveedor. En caso de tener
anticipo de proveedor este
es descontado del valor del
factura.
Dirección Nal. de tesorería
Gerencia financiera
CONTABILIZACIÓN PROVEEDORES
• En este proceso se legalizan los
anticipos que fueron generados
a los colaboradores tanto
administrativos como misión a
través del área de nomina, los
colaboradores deben diligenciar
el formato de legalización de
anticipo y soportarlo con las
facturas (teniendo en cuenta los
requisitos para ser aceptada) de
dichos gastos para realizar la
respectiva contabilización y
legalización del anticipo.
• En caso de no legalizado el
anticipo se procede a reportar el
descuento a nomina.
Dirección Nal. de tesorería
Gerencia financiera
LEGALIZACION ANTICIPOS
• A través de la interfaz contable, se
transfiere la información de
SYANET (software de nomina) a
CGUNO (software financiero), los
procesos de nomina, provisión de
prestaciones sociales y aportes,
incapacidades, facturación, nota
crédito y pagos.
Dirección Nal. de tesorería
Gerencia financiera
INTERFAZ CONTABLE
• Después de realizar el cierre
contable, se verifica con el
extracto bancario que todas
las transacciones hayan sido
contabilizadas.
Dirección Nal.l de tesorería
Gerencia financiera
CONCILIACIONES BANCARIAS
• Luego de realizar el cierre
contable, se procede a la
liquidación de los impuestos
nacionales y municipales y
posteriormente la
realización del pago.
Dirección Nal.l de tesorería
Gerencia financiera
IMPUESTOS
• Al cierre de cada mes se
realiza la presentación
de los estados
financieros e informes
solicitados por la
gerencia financiera.
Dirección Nal.l de tesorería
Gerencia financiera
PRESENTACIÓN DE INFORMES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivoFlujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivoSebastian Christiansen
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Iolande Narvaez
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Requerimientos administrativos
Requerimientos administrativos Requerimientos administrativos
Requerimientos administrativos
Campoalto
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Hector Javier
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Nomina mensual, quincenal y semanal
Nomina mensual, quincenal y semanalNomina mensual, quincenal y semanal
Nomina mensual, quincenal y semanal
Melissa Torrealba
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
MARCO CASTELLON
 
Administración de efectivo
Administración de efectivoAdministración de efectivo
Administración de efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Costoa comerciales grupo
Costoa comerciales grupoCostoa comerciales grupo
Costoa comerciales grupo
Gerson Maclena
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGladys Fernández
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
diana2593
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
laurofloresrivera
 
Antecedentes de la administración financiera
Antecedentes de la administración financieraAntecedentes de la administración financiera
Antecedentes de la administración financiera
Benigno Isael Reyes Lagos
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...
Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...
Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...Miguel Piarpuezan
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaVanessa Ortiz
 
Manual de Análisis de Costos
Manual de Análisis de CostosManual de Análisis de Costos
Manual de Análisis de Costos
Mi Empresa Propia
 
Presupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obraPresupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obranlisboa
 

La actualidad más candente (20)

Flujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivoFlujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivo
 
Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción. Presupuesto de producción.
Presupuesto de producción.
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Requerimientos administrativos
Requerimientos administrativos Requerimientos administrativos
Requerimientos administrativos
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Nomina mensual, quincenal y semanal
Nomina mensual, quincenal y semanalNomina mensual, quincenal y semanal
Nomina mensual, quincenal y semanal
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
 
Administración de efectivo
Administración de efectivoAdministración de efectivo
Administración de efectivo
 
Costoa comerciales grupo
Costoa comerciales grupoCostoa comerciales grupo
Costoa comerciales grupo
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variables
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Antecedentes de la administración financiera
Antecedentes de la administración financieraAntecedentes de la administración financiera
Antecedentes de la administración financiera
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...
Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...
Sistema de órdenes de producción por departamentos trabajo de recuperacion jo...
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básica
 
Manual de Análisis de Costos
Manual de Análisis de CostosManual de Análisis de Costos
Manual de Análisis de Costos
 
Presupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obraPresupuesto d mano de obra
Presupuesto d mano de obra
 

Destacado

El presentacion de taller de procesos comerciales centrosur
El presentacion de taller de procesos comerciales centrosurEl presentacion de taller de procesos comerciales centrosur
El presentacion de taller de procesos comerciales centrosur
estebanlarrea
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de carteraJUAN URIBE
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
WilliamCevallos
 
organigrama zumayi
organigrama zumayiorganigrama zumayi
organigrama zumayi
Natysmarin
 
Pantaloons
Pantaloons Pantaloons
Pantaloons
Yogesh Kesur
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Capacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgoCapacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn proceso de contrataciòn
Inducciòn proceso de  contrataciòn Inducciòn proceso de  contrataciòn
Inducciòn proceso de contrataciòn
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambientalInducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Inversis Banco
 
Inducción sistema de gestiòn integral
Inducción sistema de gestiòn integralInducción sistema de gestiòn integral
Inducción sistema de gestiòn integral
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso servicio al clienteInducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso servicio al cliente
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTHInducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTH
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Administración de riesgos en la cartera de clientes (introducción)
Administración de riesgos en la cartera de clientes (introducción)Administración de riesgos en la cartera de clientes (introducción)
Administración de riesgos en la cartera de clientes (introducción)
Rodolfo Pulido
 

Destacado (20)

Proceso de cartera
Proceso  de carteraProceso  de cartera
Proceso de cartera
 
El presentacion de taller de procesos comerciales centrosur
El presentacion de taller de procesos comerciales centrosurEl presentacion de taller de procesos comerciales centrosur
El presentacion de taller de procesos comerciales centrosur
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de cartera
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
 
organigrama zumayi
organigrama zumayiorganigrama zumayi
organigrama zumayi
 
Pantaloons
Pantaloons Pantaloons
Pantaloons
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
 
Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección
 
Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico
 
Capacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgoCapacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgo
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Inducciòn proceso de contrataciòn
Inducciòn proceso de  contrataciòn Inducciòn proceso de  contrataciòn
Inducciòn proceso de contrataciòn
 
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambientalInducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
 
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
 
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
 
Inducción sistema de gestiòn integral
Inducción sistema de gestiòn integralInducción sistema de gestiòn integral
Inducción sistema de gestiòn integral
 
Inducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso servicio al clienteInducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso servicio al cliente
 
Inducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTHInducciòn proceso GTH
Inducciòn proceso GTH
 
Manejo de cartera
Manejo de carteraManejo de cartera
Manejo de cartera
 
Administración de riesgos en la cartera de clientes (introducción)
Administración de riesgos en la cartera de clientes (introducción)Administración de riesgos en la cartera de clientes (introducción)
Administración de riesgos en la cartera de clientes (introducción)
 

Similar a Inducción proceso financiero

Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
vetssysanchez
 
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptxRECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
jennifernaranjo5
 
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Carolina Gómez
 
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptxNormas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
AndrsMartnez330962
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
La administración financiera de cuentas por cobrar
La administración financiera de cuentas por cobrarLa administración financiera de cuentas por cobrar
La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
Oswaldo Marron
 
Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015
Jhonatan Machaca Carrizales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionjosse25
 
Presentacion de politica de descuento pronto pago.pptx
Presentacion de politica de descuento pronto pago.pptxPresentacion de politica de descuento pronto pago.pptx
Presentacion de politica de descuento pronto pago.pptx
roberto1981hn
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Alfredo Hernandez
 
Cuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptxCuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptx
RODOLFODEJESUSNIOM0R
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Cesar
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit salesSales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Advance Business Consulting
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
yanch96
 

Similar a Inducción proceso financiero (20)

Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero Inducción proceso financiero
Inducción proceso financiero
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptxRECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
RECUPERACIÓN DE CARTERA MARCIMEX S.A..pptx
 
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
Competencia 4controlar la cobranza del cliente para elaborar y enviar el esta...
 
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptxNormas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
Normas juridicas aplicables a CNEL EP.pptx
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
 
La administración financiera de cuentas por cobrar
La administración financiera de cuentas por cobrarLa administración financiera de cuentas por cobrar
La administración financiera de cuentas por cobrar
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
 
Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015Presentación integral soft 2015
Presentación integral soft 2015
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Hoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustesHoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustes
 
Presentacion de politica de descuento pronto pago.pptx
Presentacion de politica de descuento pronto pago.pptxPresentacion de politica de descuento pronto pago.pptx
Presentacion de politica de descuento pronto pago.pptx
 
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)Textos segundo y tercer parcial  cred y cob (1)
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
 
Cuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptxCuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptx
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
 
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit salesSales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
Sales Audit, Sales Cycle, Collection Cycle, Audit sales
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 

Más de Ericka Vanessa pejendino perea

Inducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRAScInducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRASc
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Capacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGRCapacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGR
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017
Ericka Vanessa pejendino perea
 
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-finalcapacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Nuestras actividades
Nuestras actividadesNuestras actividades
Nuestras actividades
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad socialInducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad social
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso  servicio al clienteInducción proceso  servicio al cliente
Inducción proceso servicio al cliente
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de informatica
Inducción proceso de informaticaInducción proceso de informatica
Inducción proceso de informatica
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción compras
Inducción compras Inducción compras
Inducción compras
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción sistema de gestión integral
Inducción sistema de gestión integralInducción sistema de gestión integral
Inducción sistema de gestión integral
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humanoInducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humano
Ericka Vanessa pejendino perea
 

Más de Ericka Vanessa pejendino perea (20)

Inducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRAScInducción PROCESO COMPRASc
Inducción PROCESO COMPRASc
 
Capacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGRCapacitación a gestores SGR
Capacitación a gestores SGR
 
Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017Consolidado procesos reinduccion 2017
Consolidado procesos reinduccion 2017
 
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-finalcapacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
capacitacion metodologia sagrlaft-sya-se-junio2017-final
 
Nuestras actividades
Nuestras actividadesNuestras actividades
Nuestras actividades
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
 
Inducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad socialInducción proceso seguridad social
Inducción proceso seguridad social
 
Inducción proceso servicio al cliente
Inducción proceso  servicio al clienteInducción proceso  servicio al cliente
Inducción proceso servicio al cliente
 
Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico Inducción proceso jurídico
Inducción proceso jurídico
 
Inducción proceso de informatica
Inducción proceso de informaticaInducción proceso de informatica
Inducción proceso de informatica
 
Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección Inducción proceso de selección
Inducción proceso de selección
 
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
Inducción proceso de nòmina y facturaciòn
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
 
Inducción compras
Inducción compras Inducción compras
Inducción compras
 
Inducción sistema de gestión integral
Inducción sistema de gestión integralInducción sistema de gestión integral
Inducción sistema de gestión integral
 
Inducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humanoInducción gestiòn del talento humano
Inducción gestiòn del talento humano
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Inducción proceso financiero

  • 2. OBJETIVO Satisfacer la demanda de los recursos económicos necesarios para la eficiente operación de la empresa y suministrar la información requerida en forma confiable y oportuna para apoyar eficazmente la toma de decisiones y el control financiero de la empresa. Dirección Nal de. tesorería Gerencia financiera
  • 3. • 1. Analizar la rotación de cartera. Analizar los gastos frente al producto. • Efectuar acción de cobro, control efectivo de gastos. • Control diario sobre la cartera, disminuir los gastos. • Disminuir la rotación de cartera a 30 días para generar liquidez. • Disminuir los gastos para incrementar la rentabilidad. Dirección Nal de. tesorería Gerencia financiera
  • 4. ROTACIÒN DE CARTERA Dirección Nal de. tesorería Gerencia financiera
  • 5. En este proceso se realizan todos los pagos de proveedores, nóminas, cajas menores de otras ciudades, reintegros, varios. ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA: • Los pagos de nómina se realizan a través de unos bancos con los cuales se tienen convenio para realizar transferencias y en este caso el pago es inmediato o durante el mismo día de pago, tales como: Banco de Bogotá, Bancolombia, Davivienda, Av Villas, BBVA, Bancoomeva, Banco Caja social • Pero hay unos bancos con los cuales no tenemos convenio y los pagos se deben realizar desde uno de los bancos con los cuales tenemos convenio, a esto le llamamos ACH y el abono a la cuenta destino se demora 24 horas en días hábiles. Estos bancos son : Sudameris, Citibank, Colpatria, Occidente, Helm bank. Dirección Nal. de tesorería Gerencia financiera PROCESO DE PAGOS
  • 6. Después de realizar los pagos a través de los canales de Bancos, en ocasiones se generan rechazos (Cuentas no existen, canceladas, número errado). Estos rechazos se reportan al proceso de Contratación y ellos se encargan de realizar la modificación en el sistema y dar aviso al proceso de pagos para retransmitir la nómina al colaborador. Dirección Nal.l de tesorería Gerencia financiera PROCESO DE PAGOS
  • 7. PROCESO DE PAGOS ¿Que son reintegros? Son todos los descuentos que se le hacen al colaborador por conceptos de préstamos o ahorros que realizan con otras empresas tales como Cooperativas. Estos valores son reintegrados en la segunda semana del mes y corresponden a lo descontado al empleado en el mes anterior. ¿Que son embargos? Son descuentos que se le hacen al empleado y que son notificados a través de un juzgado y los cuales la empresa debe devolver de acuerdo a lo estipulado en el acta. Estos se realizan en la segunda semana del mes desde la ciudad de Bogotá y Cali. Dirección Nal. de tesorería Gerencia financiera
  • 8. PROCESO DE CARTERA • La revisión de la cartera se realiza cada Lunes en conjunto con la Gerencia General. • Semanalmente se hace una revisión de todos los clientes a nivel nacional en conjunto con los Directores de Oficina para tener el informe final. • El indicador para este proceso es la rotación de cartera. • En la ciudad de Cali, desde este proceso se maneja la caja menor y funciona de acuerdo a lo establecido en el instructivo. Dirección Nal. de tesorería Gerencia financiera
  • 9. • Las pólizas de todos los clientes y el programa de seguros de la Compañía se maneja desde el proceso de Tesorería a través de nuestro Corredor de Seguros JLT, quien se encarga de generar las pólizas cuando el proceso comercial lo solicita. Dirección Nal. de tesorería Gerencia financiera POLIZAS
  • 11. • Todas las compras de bienes y servicios que realiza el área de compras se contabilizan de acuerdo a su utilización (Costo o Gasto), de igual forma se aplican las retenciones según la calidad de contribuyente que sea el proveedor. En caso de tener anticipo de proveedor este es descontado del valor del factura. Dirección Nal. de tesorería Gerencia financiera CONTABILIZACIÓN PROVEEDORES
  • 12. • En este proceso se legalizan los anticipos que fueron generados a los colaboradores tanto administrativos como misión a través del área de nomina, los colaboradores deben diligenciar el formato de legalización de anticipo y soportarlo con las facturas (teniendo en cuenta los requisitos para ser aceptada) de dichos gastos para realizar la respectiva contabilización y legalización del anticipo. • En caso de no legalizado el anticipo se procede a reportar el descuento a nomina. Dirección Nal. de tesorería Gerencia financiera LEGALIZACION ANTICIPOS
  • 13. • A través de la interfaz contable, se transfiere la información de SYANET (software de nomina) a CGUNO (software financiero), los procesos de nomina, provisión de prestaciones sociales y aportes, incapacidades, facturación, nota crédito y pagos. Dirección Nal. de tesorería Gerencia financiera INTERFAZ CONTABLE
  • 14. • Después de realizar el cierre contable, se verifica con el extracto bancario que todas las transacciones hayan sido contabilizadas. Dirección Nal.l de tesorería Gerencia financiera CONCILIACIONES BANCARIAS
  • 15. • Luego de realizar el cierre contable, se procede a la liquidación de los impuestos nacionales y municipales y posteriormente la realización del pago. Dirección Nal.l de tesorería Gerencia financiera IMPUESTOS
  • 16. • Al cierre de cada mes se realiza la presentación de los estados financieros e informes solicitados por la gerencia financiera. Dirección Nal.l de tesorería Gerencia financiera PRESENTACIÓN DE INFORMES