SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor tutor: Graciela Lopez de Gamiz
Coordinador: Gabriel Almada
Autor: Capurro Diego A.
 El problema reside en que la docente solicita
a los estudiantes consultas bibliográficas,
de las cuales la mayoría se encuentra
digitalizada y debe compartirla con ellos.
 La docente manifiesta que dejo de utilizar el
paso de material mediante pendrive porque
generalmente se le infectaba su dispositivo,
por lo tanto se le brindo la posibilidad de
que los compartiera mediante el servidor
escolar. La profesora, sugirió que se tuviera
un mejor control del servidor ya que la
mayoría de sus libros digitalizados eran
borrados
 Se garantizará al docente que durante el segundo
cuatrimestre el contará con su carpeta en el servidor
escolar totalmente administrada, resguardada y
controlada.
 Se pretende seleccionar 2 estudiantes por curso, los
cuales serán los “mini referentes” dentro de su aula,
su función básicamente constará de ser los
encargados de ayudar al docente a subir el material al
servidor, guiar a los demás estudiantes a copiar la
información cedida por el docente, controlar
arranques, contarán con ciertos programas que
generalmente son los más utilizados por los
estudiantes y además se les concederá un usuario
para ingresar el servidor, lo que les permitirá
desbloquear las máquinas .
 En la institución se cuenta con una sala de
informática con 30 máquinas de escritorios
conectadas a la red, en el mismo espacio está
presente el servidor escolar conectado a tres
switches quienes a su vez interactúan con 10 ap
que brindan señal a la planta baja y alta de la
institución.
 Los estudiantes de tercer y cuarto año del
profesorado de Educación Primaria cuentan con el
modelo uno a uno, en el mismo plan se encuentran
los estudiantes de segundo a cuarto año del
profesorado de Educación secundaria en biología y
Educación Secundaria en Matemática.
 La institución cuenta con máquinas en
disponibilidad, las cueles todos los años es cedida
en préstamo a aquellos estudiantes que no cuenten
con máquinas
 Compartir lo aprendido, ya que serán los
estudiantes quienes desarrollen actividades en el
servidor o en las notebook de sus compañeros.
 Mejor acercamiento a las Tic de parte de sus
pares, entendiendo los beneficios que trae el
trabajo de andamiaje.
 Facilitar la obtención de materiales
bibliográficos, ya que los estudiantes con un solo
copiar y pegar podrán tener sus libros en sus
máquinas.
 Simplificador del labor docente, ya que los “mini
referentes” colaborarán con el docente encargado
de la cátedra como así también con el referente
escolar.

 El referente cumplirá la función de capacitar a
los “mini referentes” sobre el manejo del de
un servidor escolar:
 cuáles son los pasos a seguir para otorgar
arranques
 de qué manera se pueden crear carpetas en el
servidor
 cómo podrán compartir los archivos cargados
en el servidor
 de qué manera se deben instalar programas
 como permitir agilizar las netbook
 ser los encargados de ayudar al docente a
subir el material al servidor.
 guiar a los demás estudiantes a copiar la
información desde el servidor
 controlar arranques disponibles
 Instalar programas necesarios como:
aTubeCatcher, Audacity, google Chrome,
paquete office, entre otros.
 desbloquear las máquinas
 . Se ha pensado que el referente tecnológico hará
llegar un mail a los profesores contándole la
propuesta realizada con los estudiantes en el
primer año y se los invitará a ser parte del
proyecto, de esta manera quienes manifiesten
interés podrán ser “capacitados” sobre las
cuestiones que se trabajarán
 También se pensó que en la próxima reunión
institucional, dar a conocer la propuesta a todo el
personal docente mediante una presentación que
resumirá el trabajo, en cual se pueden incluir
videos, fotos que puedan expresar lo trabajado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría diplomado en tecnología educativaRelatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría diplomado en tecnología educativa
Mónica Patricia González Ortiz
 
Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
Elizabeth Morales
 
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESIONRelatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Alejandra Chica
 
Enseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recursoEnseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recurso
marllorym
 
Web quest pasao x merino bien
Web quest pasao x merino  bienWeb quest pasao x merino  bien
Web quest pasao x merino bien
grupoticprimaria
 
S2 juan negrete linea
S2 juan negrete lineaS2 juan negrete linea
S2 juan negrete linea
Juan Carlos Negrete Falcon
 
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. PortaReferentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
mmllpp
 
Ensayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomadoEnsayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomado
Mónica Gónzalez
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
TqmYj
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Sharolvalentina09
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
Edison Castillo Popo
 
Trabajo de informatik
Trabajo de informatikTrabajo de informatik
Trabajo de informatik
roveqp9393
 
Mural - Referentes tecnológicos
Mural - Referentes tecnológicosMural - Referentes tecnológicos
Mural - Referentes tecnológicos
elprofeanibal
 
Hoy comencé el curso de computadores herramientas web 2
Hoy comencé el curso de computadores herramientas web 2Hoy comencé el curso de computadores herramientas web 2
Hoy comencé el curso de computadores herramientas web 2
linaaalvarez
 
Trabajo de informatik
Trabajo de informatikTrabajo de informatik
Trabajo de informatik
Israel Diaz
 
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo I
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo ITrabajo. herramientas colaborativas. modulo I
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo I
marisauvi
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
ALEXANDRA
 

La actualidad más candente (17)

Relatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría diplomado en tecnología educativaRelatoría diplomado en tecnología educativa
Relatoría diplomado en tecnología educativa
 
Cronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia titCronica mi experiencia tit
Cronica mi experiencia tit
 
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESIONRelatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESION
 
Enseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recursoEnseñar utilizando el internet como recurso
Enseñar utilizando el internet como recurso
 
Web quest pasao x merino bien
Web quest pasao x merino  bienWeb quest pasao x merino  bien
Web quest pasao x merino bien
 
S2 juan negrete linea
S2 juan negrete lineaS2 juan negrete linea
S2 juan negrete linea
 
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. PortaReferentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
 
Ensayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomadoEnsayo sesión i diplomado
Ensayo sesión i diplomado
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
 
Trabajo de informatik
Trabajo de informatikTrabajo de informatik
Trabajo de informatik
 
Mural - Referentes tecnológicos
Mural - Referentes tecnológicosMural - Referentes tecnológicos
Mural - Referentes tecnológicos
 
Hoy comencé el curso de computadores herramientas web 2
Hoy comencé el curso de computadores herramientas web 2Hoy comencé el curso de computadores herramientas web 2
Hoy comencé el curso de computadores herramientas web 2
 
Trabajo de informatik
Trabajo de informatikTrabajo de informatik
Trabajo de informatik
 
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo I
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo ITrabajo. herramientas colaborativas. modulo I
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo I
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 

Destacado

Trabajo de taller v
Trabajo  de taller vTrabajo  de taller v
Trabajo de taller v
esteban segovia pariguana
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
RUTH0216
 
Secuencias
SecuenciasSecuencias
Secuencias
julian moreno
 
Webb 2.0
Webb 2.0Webb 2.0
Webb 2.0
Daniela Abarca
 
herramientas web, noryangel escobar
herramientas web, noryangel escobarherramientas web, noryangel escobar
herramientas web, noryangel escobar
noryangel escobar
 
2.Clasificación de redes
2.Clasificación  de redes2.Clasificación  de redes
2.Clasificación de redes
arlett09
 
Ivan
IvanIvan
Comunicación en el colegio san antonio de padua
Comunicación en el colegio san antonio de  paduaComunicación en el colegio san antonio de  padua
Comunicación en el colegio san antonio de padua
erlis55
 
corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones
Dulce Moreno
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Maicol Piedrahita
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad/LuisaLuna
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad/LuisaLunaNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad/LuisaLuna
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad/LuisaLuna
luisaluna31
 
Informatica 10 partes internas del computador
Informatica 10 partes internas del computadorInformatica 10 partes internas del computador
Informatica 10 partes internas del computador
GERITAGUERRA
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Diego
Diego Diego
Diego
Diego Ruiz
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
Ruth Katherine
 
transporte
transportetransporte
transporte
ashleychiapas12311
 
Presentacion dispositivos
Presentacion dispositivosPresentacion dispositivos
Presentacion dispositivos
Maria Cristina Alvarez
 
mercado laboral
mercado laboralmercado laboral
mercado laboral
mikemorantes96
 
Encuentro en la montaña
Encuentro en la montañaEncuentro en la montaña
Análisis medioambiental y energético del uso de los materiales: reducción, re...
Análisis medioambiental y energético del uso de los materiales: reducción, re...Análisis medioambiental y energético del uso de los materiales: reducción, re...
Análisis medioambiental y energético del uso de los materiales: reducción, re...
Duniaxkham
 

Destacado (20)

Trabajo de taller v
Trabajo  de taller vTrabajo  de taller v
Trabajo de taller v
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
 
Secuencias
SecuenciasSecuencias
Secuencias
 
Webb 2.0
Webb 2.0Webb 2.0
Webb 2.0
 
herramientas web, noryangel escobar
herramientas web, noryangel escobarherramientas web, noryangel escobar
herramientas web, noryangel escobar
 
2.Clasificación de redes
2.Clasificación  de redes2.Clasificación  de redes
2.Clasificación de redes
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Comunicación en el colegio san antonio de padua
Comunicación en el colegio san antonio de  paduaComunicación en el colegio san antonio de  padua
Comunicación en el colegio san antonio de padua
 
corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones corrupción en las elecciones
corrupción en las elecciones
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad/LuisaLuna
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad/LuisaLunaNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad/LuisaLuna
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad/LuisaLuna
 
Informatica 10 partes internas del computador
Informatica 10 partes internas del computadorInformatica 10 partes internas del computador
Informatica 10 partes internas del computador
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Diego
Diego Diego
Diego
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
 
transporte
transportetransporte
transporte
 
Presentacion dispositivos
Presentacion dispositivosPresentacion dispositivos
Presentacion dispositivos
 
mercado laboral
mercado laboralmercado laboral
mercado laboral
 
Encuentro en la montaña
Encuentro en la montañaEncuentro en la montaña
Encuentro en la montaña
 
Análisis medioambiental y energético del uso de los materiales: reducción, re...
Análisis medioambiental y energético del uso de los materiales: reducción, re...Análisis medioambiental y energético del uso de los materiales: reducción, re...
Análisis medioambiental y energético del uso de los materiales: reducción, re...
 

Similar a Propuesta Referente TEcnologio

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
chinitooo
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
beymar
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
chinitooo
 
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipoImplementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
trabajoenequipo_
 
Trabajo final curso
Trabajo final cursoTrabajo final curso
Trabajo final curso
erickbass_4
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
Marcela Mendoza
 
Ptj5s ex1.pdf
Ptj5s ex1.pdfPtj5s ex1.pdf
Ptj5s ex1.pdf
Flor Santana Mota
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
rogergene
 
Proyecto de e portafolio
Proyecto de e portafolioProyecto de e portafolio
Proyecto de e portafolio
No Disponible
 
Pacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtualesPacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtuales
jedelgado
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Roux-i Zt
 
Nombre delcurso
Nombre delcursoNombre delcurso
Nombre delcurso
omargaticalara
 
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus
Mathyus98
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
rosace71
 
El uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .pptEl uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .ppt
Pedro Luis Cruz Rosario
 
Tabletnet
TabletnetTabletnet
Tabletnet
cprgraus
 
TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
Melnath Sanchmartinez
 
Act. 3.1 tecnologias
Act. 3.1 tecnologiasAct. 3.1 tecnologias
Act. 3.1 tecnologias
Raul Aguirre de Valle
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
Daniela chacon pinzon
 

Similar a Propuesta Referente TEcnologio (20)

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipoImplementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
Implementacion del curso fundamentos del trabajo en equipo
 
Trabajo final curso
Trabajo final cursoTrabajo final curso
Trabajo final curso
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
 
Ptj5s ex1.pdf
Ptj5s ex1.pdfPtj5s ex1.pdf
Ptj5s ex1.pdf
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Proyecto de e portafolio
Proyecto de e portafolioProyecto de e portafolio
Proyecto de e portafolio
 
Pacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtualesPacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtuales
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
 
Nombre delcurso
Nombre delcursoNombre delcurso
Nombre delcurso
 
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus
 
Aplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educaciónAplicaciones de la informática en la educación
Aplicaciones de la informática en la educación
 
El uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .pptEl uso de internet en la educación .ppt
El uso de internet en la educación .ppt
 
Tabletnet
TabletnetTabletnet
Tabletnet
 
TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN
 
Act. 3.1 tecnologias
Act. 3.1 tecnologiasAct. 3.1 tecnologias
Act. 3.1 tecnologias
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
 

Propuesta Referente TEcnologio

  • 1. Profesor tutor: Graciela Lopez de Gamiz Coordinador: Gabriel Almada Autor: Capurro Diego A.
  • 2.  El problema reside en que la docente solicita a los estudiantes consultas bibliográficas, de las cuales la mayoría se encuentra digitalizada y debe compartirla con ellos.  La docente manifiesta que dejo de utilizar el paso de material mediante pendrive porque generalmente se le infectaba su dispositivo, por lo tanto se le brindo la posibilidad de que los compartiera mediante el servidor escolar. La profesora, sugirió que se tuviera un mejor control del servidor ya que la mayoría de sus libros digitalizados eran borrados
  • 3.  Se garantizará al docente que durante el segundo cuatrimestre el contará con su carpeta en el servidor escolar totalmente administrada, resguardada y controlada.  Se pretende seleccionar 2 estudiantes por curso, los cuales serán los “mini referentes” dentro de su aula, su función básicamente constará de ser los encargados de ayudar al docente a subir el material al servidor, guiar a los demás estudiantes a copiar la información cedida por el docente, controlar arranques, contarán con ciertos programas que generalmente son los más utilizados por los estudiantes y además se les concederá un usuario para ingresar el servidor, lo que les permitirá desbloquear las máquinas .
  • 4.  En la institución se cuenta con una sala de informática con 30 máquinas de escritorios conectadas a la red, en el mismo espacio está presente el servidor escolar conectado a tres switches quienes a su vez interactúan con 10 ap que brindan señal a la planta baja y alta de la institución.  Los estudiantes de tercer y cuarto año del profesorado de Educación Primaria cuentan con el modelo uno a uno, en el mismo plan se encuentran los estudiantes de segundo a cuarto año del profesorado de Educación secundaria en biología y Educación Secundaria en Matemática.  La institución cuenta con máquinas en disponibilidad, las cueles todos los años es cedida en préstamo a aquellos estudiantes que no cuenten con máquinas
  • 5.  Compartir lo aprendido, ya que serán los estudiantes quienes desarrollen actividades en el servidor o en las notebook de sus compañeros.  Mejor acercamiento a las Tic de parte de sus pares, entendiendo los beneficios que trae el trabajo de andamiaje.  Facilitar la obtención de materiales bibliográficos, ya que los estudiantes con un solo copiar y pegar podrán tener sus libros en sus máquinas.  Simplificador del labor docente, ya que los “mini referentes” colaborarán con el docente encargado de la cátedra como así también con el referente escolar.
  • 6.   El referente cumplirá la función de capacitar a los “mini referentes” sobre el manejo del de un servidor escolar:  cuáles son los pasos a seguir para otorgar arranques  de qué manera se pueden crear carpetas en el servidor  cómo podrán compartir los archivos cargados en el servidor  de qué manera se deben instalar programas  como permitir agilizar las netbook
  • 7.  ser los encargados de ayudar al docente a subir el material al servidor.  guiar a los demás estudiantes a copiar la información desde el servidor  controlar arranques disponibles  Instalar programas necesarios como: aTubeCatcher, Audacity, google Chrome, paquete office, entre otros.  desbloquear las máquinas
  • 8.  . Se ha pensado que el referente tecnológico hará llegar un mail a los profesores contándole la propuesta realizada con los estudiantes en el primer año y se los invitará a ser parte del proyecto, de esta manera quienes manifiesten interés podrán ser “capacitados” sobre las cuestiones que se trabajarán  También se pensó que en la próxima reunión institucional, dar a conocer la propuesta a todo el personal docente mediante una presentación que resumirá el trabajo, en cual se pueden incluir videos, fotos que puedan expresar lo trabajado.