SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una asignatura virtual, que tiene como eje fundamental convertir la practica de la escritura en un factor importante de comunicación , donde el docente y estudiantes juegan un papel fundamental para llevar a cabo el desarrollo de actividades formativas que compone los fundamentos comunicativos.
De acuerdo con investigación del señor Manuel Solórzano en las ventajas de la educación virtual, pueden llevarse a cabo las siguientes, los estudiantes se sienten personalizados en el trato con el docente y sus compañeros si el seguimiento y la retroalimentación son educados, las clases se pueden adaptar de acuerdo a su tiempo, la meditación de dar respuesta a algo, se tiene mayor posibilidad de trabajar al ritmo del profesor, el ahorro del tiempo y del dinero porque se evita el desplazamiento, mayor facilidad del profesor para conocer si los alumnos responden al método y alcanzan los objetivos iniciales. 
Este mismo autor propone las siguientes desventajas: la pasividad del estudiante frente al medio virtual, pues en mayoría de los casos se considera un medio “fácil”, la inexistencia de la estructura pedagógica en la información y multimedia, dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
En los contenidos del curso de la tecnología y la comunicación se pueden encontrar tres tipos de cursos virtuales los cuales daré a explicar a continuación: . Cursos centrados en la interacción Cursos centrados en la trasmisión Cursos centrados en la interactividad: Cursos centrados en la interacción: es aquella en la cual se da una comunicación persona a persona donde la tecnología juega solo el papel de ser un canal, para que esto se pueda llevar a cabo. es la presentación de documentos ya pre- elaborados por docentes, o diseñadores de actividades con el propósito de que los estudiantes comprendan los contenidos Es la actividad que se define entre estudiante y tecnología, de manera que el estudiante pueda abordar los contenidos en la manera que a él le parezca pertinente.
Título de la actividad: virtual English Objetivo: afianzar la didáctica de la lengua inglesa en estudiantes de grado sexto por medio de medios tecnológicos con el fin de tener una buena interacción, transmisión e interactividad en el uso de la tecnología. Definiciones teóricas Didáctica: se define como una disciplina pedagógica, como la ciencia aplicada, que estudia e interviene en el proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual, física y moral del educando en el contexto del currículo. Inglés: es una lengua germánica de la familia indo- europea y en la actualidad es el idioma más hablado por los habitantes del mundo, utilizada como segunda lengua fundamental.
La docente del área de inglés se dirigirá con sus estudiantes de grado sexto de bachillerato a la sala de sistemas, por cada computador colocara una pareja de estudiantes y les dará las indicaciones de abrir el trabajo en clase que tendrán que resolver, cada pareja escuchara una conversación de un programa virtual en ingles que son entre dos personas, los colocara a escuchar varias veces, luego de que las parejas hallan comprendido bien lo escuchado los colocara a practicar entre si la lectura del texto. Luego por medio de un chat tendrán que elegir una pareja para iniciar una conversación en ingles con la ayuda de traductores, luego de que hallan practicando una conversación escrita se realizara una mesa redonda donde se preguntaran las fortalezas y dificultades que se presentaron en trabajar el inglés virtual.
La docente les dirá a cada pareja que elijan un tema de interés y que realicen una presentación en power point pero esta deberá ir toda en inglés, una vez terminada la exposición cada pareja deberá prepararse para exponer el tema investigado donde contaran de que se trata y hablaran ingles lo que mas puedan. 
Terminadas las exposiciones la docente colocara un trabajo para resolver en la casa, el cual consiste en tener una conversación por chat con la pareja de trabajo donde hablen sobre el tema que la docente les indique, luego deberán completar un taller virtual el cual consiste en organizar las oraciones todo con la ayuda de traductor.
Propuesta por medio de un video donde se invita a los estudiantes de la asignatura fundamentos comunicativos a ser participes de las actividades propuesta s en el cronograma de la asignatura
Ambientes virtuales de aprendizaje es un espacio donde los estudiantes interactúan bajo condiciones y circunstancias de la web, donde se generan procesos de aprendizaje significativo y con sentido, orientadas acompañadas por el docente. 
web 2.0 Web 2.0: se refiere a una transición que se percibe en internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. http://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/
Primero quiero mencionar que la asignatura me pareció muy interesante, significativa y constructiva a mi carrera profesional. 
Tuve dos logros significativos, el primero fue en el cual aprendí a conocer nuevas formas de trabajar como en el de hace infografías, y lograr trabajar en grupo de manera virtual. 
Y el segundo fue el haber realizado todas las actividades sin falta a ninguna y tener buenos resultados en cada uno de los trabajos presentados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtualizando el aula
Virtualizando el aulaVirtualizando el aula
Virtualizando el aula
Marco Molina
 
Incorporación de las nuevas tecnologías
Incorporación de las nuevas tecnologíasIncorporación de las nuevas tecnologías
Incorporación de las nuevas tecnologíasCHIQUITITOS
 
4. tecnologia educativa
4. tecnologia educativa4. tecnologia educativa
4. tecnologia educativaBlanca Moscoso
 
Cronica del me
Cronica del meCronica del me
Cronica del me
lecheverryitiajc
 
La comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanzaLa comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanza
Sandro Ullaguari Flores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Hectorjbc17
 
Enseñanza presencial con apoyo telemático
Enseñanza presencial con apoyo telemáticoEnseñanza presencial con apoyo telemático
Enseñanza presencial con apoyo telemático
Ángel Puente
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
Inílida Ocampo Ospina
 
Propuesta Referente TEcnologio
Propuesta Referente TEcnologioPropuesta Referente TEcnologio
Propuesta Referente TEcnologioPatricia Rubel
 
Comunicación y educación virtual en tiempo real
Comunicación y educación virtual en tiempo realComunicación y educación virtual en tiempo real
Comunicación y educación virtual en tiempo real
marlodeleon
 
E portafolio fabiana lópez
E portafolio  fabiana lópezE portafolio  fabiana lópez
E portafolio fabiana lópez
Fabiana López
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
oscaralegre
 

La actualidad más candente (15)

Virtualizando el aula
Virtualizando el aulaVirtualizando el aula
Virtualizando el aula
 
Incorporación de las nuevas tecnologías
Incorporación de las nuevas tecnologíasIncorporación de las nuevas tecnologías
Incorporación de las nuevas tecnologías
 
4. tecnologia educativa
4. tecnologia educativa4. tecnologia educativa
4. tecnologia educativa
 
Cronica del me
Cronica del meCronica del me
Cronica del me
 
Aplicación web
Aplicación webAplicación web
Aplicación web
 
La comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanzaLa comunicacion y la enseñanza
La comunicacion y la enseñanza
 
Utpl tics presentacion
Utpl tics presentacionUtpl tics presentacion
Utpl tics presentacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Enseñanza presencial con apoyo telemático
Enseñanza presencial con apoyo telemáticoEnseñanza presencial con apoyo telemático
Enseñanza presencial con apoyo telemático
 
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA. USO DE TIC’S. POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN. RELACI...
 
Propuesta Referente TEcnologio
Propuesta Referente TEcnologioPropuesta Referente TEcnologio
Propuesta Referente TEcnologio
 
Comunicación y educación virtual en tiempo real
Comunicación y educación virtual en tiempo realComunicación y educación virtual en tiempo real
Comunicación y educación virtual en tiempo real
 
E portafolio fabiana lópez
E portafolio  fabiana lópezE portafolio  fabiana lópez
E portafolio fabiana lópez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Marisa kiverling azul
Marisa kiverling azulMarisa kiverling azul
Marisa kiverling azul
 

Similar a portafolio de fundamentos comunicativos sory cabrera

AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
María Belén García Llamas
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemaslaudrux09
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
Monica Guerra
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polojairopolo23
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2LuceroAbello
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Juliana Villamonte
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
Claau'u Dgz
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
BRANDON ARCINIEGAS
 
Proyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProfe Sara
 

Similar a portafolio de fundamentos comunicativos sory cabrera (20)

AVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursosAVE Global: planificación de cursos
AVE Global: planificación de cursos
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Talleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares inglesTalleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares ingles
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemas
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
 
Web 2.0 Documento2
Web 2.0 Documento2Web 2.0 Documento2
Web 2.0 Documento2
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
 
Unidad 3 a ctividades a realizar
Unidad 3 a ctividades a realizarUnidad 3 a ctividades a realizar
Unidad 3 a ctividades a realizar
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Proyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y Tic
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

portafolio de fundamentos comunicativos sory cabrera

  • 1.
  • 2. Es una asignatura virtual, que tiene como eje fundamental convertir la practica de la escritura en un factor importante de comunicación , donde el docente y estudiantes juegan un papel fundamental para llevar a cabo el desarrollo de actividades formativas que compone los fundamentos comunicativos.
  • 3.
  • 4. De acuerdo con investigación del señor Manuel Solórzano en las ventajas de la educación virtual, pueden llevarse a cabo las siguientes, los estudiantes se sienten personalizados en el trato con el docente y sus compañeros si el seguimiento y la retroalimentación son educados, las clases se pueden adaptar de acuerdo a su tiempo, la meditación de dar respuesta a algo, se tiene mayor posibilidad de trabajar al ritmo del profesor, el ahorro del tiempo y del dinero porque se evita el desplazamiento, mayor facilidad del profesor para conocer si los alumnos responden al método y alcanzan los objetivos iniciales. Este mismo autor propone las siguientes desventajas: la pasividad del estudiante frente al medio virtual, pues en mayoría de los casos se considera un medio “fácil”, la inexistencia de la estructura pedagógica en la información y multimedia, dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
  • 5.
  • 6. En los contenidos del curso de la tecnología y la comunicación se pueden encontrar tres tipos de cursos virtuales los cuales daré a explicar a continuación: . Cursos centrados en la interacción Cursos centrados en la trasmisión Cursos centrados en la interactividad: Cursos centrados en la interacción: es aquella en la cual se da una comunicación persona a persona donde la tecnología juega solo el papel de ser un canal, para que esto se pueda llevar a cabo. es la presentación de documentos ya pre- elaborados por docentes, o diseñadores de actividades con el propósito de que los estudiantes comprendan los contenidos Es la actividad que se define entre estudiante y tecnología, de manera que el estudiante pueda abordar los contenidos en la manera que a él le parezca pertinente.
  • 7. Título de la actividad: virtual English Objetivo: afianzar la didáctica de la lengua inglesa en estudiantes de grado sexto por medio de medios tecnológicos con el fin de tener una buena interacción, transmisión e interactividad en el uso de la tecnología. Definiciones teóricas Didáctica: se define como una disciplina pedagógica, como la ciencia aplicada, que estudia e interviene en el proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual, física y moral del educando en el contexto del currículo. Inglés: es una lengua germánica de la familia indo- europea y en la actualidad es el idioma más hablado por los habitantes del mundo, utilizada como segunda lengua fundamental.
  • 8. La docente del área de inglés se dirigirá con sus estudiantes de grado sexto de bachillerato a la sala de sistemas, por cada computador colocara una pareja de estudiantes y les dará las indicaciones de abrir el trabajo en clase que tendrán que resolver, cada pareja escuchara una conversación de un programa virtual en ingles que son entre dos personas, los colocara a escuchar varias veces, luego de que las parejas hallan comprendido bien lo escuchado los colocara a practicar entre si la lectura del texto. Luego por medio de un chat tendrán que elegir una pareja para iniciar una conversación en ingles con la ayuda de traductores, luego de que hallan practicando una conversación escrita se realizara una mesa redonda donde se preguntaran las fortalezas y dificultades que se presentaron en trabajar el inglés virtual.
  • 9. La docente les dirá a cada pareja que elijan un tema de interés y que realicen una presentación en power point pero esta deberá ir toda en inglés, una vez terminada la exposición cada pareja deberá prepararse para exponer el tema investigado donde contaran de que se trata y hablaran ingles lo que mas puedan. Terminadas las exposiciones la docente colocara un trabajo para resolver en la casa, el cual consiste en tener una conversación por chat con la pareja de trabajo donde hablen sobre el tema que la docente les indique, luego deberán completar un taller virtual el cual consiste en organizar las oraciones todo con la ayuda de traductor.
  • 10. Propuesta por medio de un video donde se invita a los estudiantes de la asignatura fundamentos comunicativos a ser participes de las actividades propuesta s en el cronograma de la asignatura
  • 11.
  • 12. Ambientes virtuales de aprendizaje es un espacio donde los estudiantes interactúan bajo condiciones y circunstancias de la web, donde se generan procesos de aprendizaje significativo y con sentido, orientadas acompañadas por el docente. web 2.0 Web 2.0: se refiere a una transición que se percibe en internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. http://lablogtacora.wordpress.com/%C2%BFque-es-la-web-20/
  • 13. Primero quiero mencionar que la asignatura me pareció muy interesante, significativa y constructiva a mi carrera profesional. Tuve dos logros significativos, el primero fue en el cual aprendí a conocer nuevas formas de trabajar como en el de hace infografías, y lograr trabajar en grupo de manera virtual. Y el segundo fue el haber realizado todas las actividades sin falta a ninguna y tener buenos resultados en cada uno de los trabajos presentados.