SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR REPRESENTACIÓN DE LA SEMS EN EL ESTADO DE ZACATECAS PROSPECTIVA  2009 Abril, 2009
Con fundamento en lo dispuesto en el eje 3. Igualdad de Oportunidades, inciso 3.3. Transformación educativa, objetivo 13. Fortalecer el  acceso y la permanencia en el sistema de enseñanza media superior, brindando una educación de calidad orientada al desarrollo de competencias, del Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2011, el Plan Estatal de Educación 2004-2010, en el Programa Sectorial de Educación y, con apego estricto a las disposiciones que el Dr. Miguel Székely Pardo, Subsecretario de Educación Media Superior hace en el oficio de 28 de Junio del 2007, donde se dio a conocer el Programa Nacional de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Media Superior, haciendo énfasis  en los siguientes módulos:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Representación de la SEMS en el Estado de Zacatecas, considera indispensable que en función del marco normativo referenciado, cada plantel dependiente de la SEMS en el Estado de Zacatecas, presente aquellas acciones y actividades relevantes que llevará a cabo en el año fiscal 2009, con el objeto de fijar las prioridades que beneficiarán a la juventud zacatecana.
[object Object],[object Object],[object Object]
Las vertientes anteriores tienen como objetivo: Ofrecer a la población, una educación pertinente, incluyente, efectiva, de calidad, innovadora y formativa, que la convierta en eje de desarrollo en su entorno, con fundamento en el cumplimiento de los objetivos especificados en el Plan Nacional de Desarrollo, en el Programa Sectorial de Educación y en el Programa Estatal de Educación.
Las vertientes anteriores tienen como objetivo: Ofrecer a la población, una educación pertinente, incluyente, efectiva, de calidad, innovadora y formativa, que la convierta en eje de desarrollo en su entorno, con fundamento en el cumplimiento de los objetivos especificados en el Plan Nacional de Desarrollo, en el Programa Sectorial de Educación y en el Programa Estatal de Educación.
El objetivo de cada plantel que se plantea para el desarrollo de esta prospectiva es el siguiente: Transparentar la gestión, rendir cuentas y mejorar la calidad educativa y proporcionar una educación que satisfaga los requerimientos que nos plantea la sociedad.
[object Object],[object Object],[object Object]
La capacidad de entretejer información procedente de distintas fuentes en un todo coherente es vital en el mundo de hoy. Howard Gardner La prospectiva de cada plantel deberá presentarse en formato pps y enviada a más tardar en la semana del 4 al 8 de mayodel 2009, vía correo electrónico a  [email_address] .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
willione03
 
Lineamientos generales.
Lineamientos generales.Lineamientos generales.
Lineamientos generales.
ma072001
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Temario becas 15-16
Temario becas 15-16Temario becas 15-16
Temario becas 15-16
Alonso Mendez Torres
 
Marco teorico sigce
Marco teorico sigceMarco teorico sigce
Marco teorico sigce
milena1016
 
Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712
pablo Lopez
 
Resumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sepResumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sep
Alonso Mendez Torres
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
Luz Gomez
 
Paula cena
Paula cenaPaula cena
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Jenny Acosta
 
Ensayo ge chambi-ucsm
Ensayo ge chambi-ucsmEnsayo ge chambi-ucsm
Ensayo ge chambi-ucsm
efrain condori choquemallco
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
hoteleriayturismo
 
Perfiles ingreso febrero 2015
Perfiles ingreso febrero 2015Perfiles ingreso febrero 2015
Perfiles ingreso febrero 2015
Mar Lopez
 
Perfiles ingreso febrero 2015
Perfiles ingreso febrero 2015Perfiles ingreso febrero 2015
Perfiles ingreso febrero 2015
Enio Maldonado
 
Perfiles ingreso 2015 de Docentes y Tecnico Docente
Perfiles ingreso 2015 de Docentes y Tecnico Docente Perfiles ingreso 2015 de Docentes y Tecnico Docente
Perfiles ingreso 2015 de Docentes y Tecnico Docente
Jazmine Castell
 

La actualidad más candente (15)

Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
Lineamientos generales.
Lineamientos generales.Lineamientos generales.
Lineamientos generales.
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
 
Temario becas 15-16
Temario becas 15-16Temario becas 15-16
Temario becas 15-16
 
Marco teorico sigce
Marco teorico sigceMarco teorico sigce
Marco teorico sigce
 
Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712Resumen acuerdo712
Resumen acuerdo712
 
Resumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sepResumen acuerdo 712 sep
Resumen acuerdo 712 sep
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
 
Paula cena
Paula cenaPaula cena
Paula cena
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Ensayo ge chambi-ucsm
Ensayo ge chambi-ucsmEnsayo ge chambi-ucsm
Ensayo ge chambi-ucsm
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
 
Perfiles ingreso febrero 2015
Perfiles ingreso febrero 2015Perfiles ingreso febrero 2015
Perfiles ingreso febrero 2015
 
Perfiles ingreso febrero 2015
Perfiles ingreso febrero 2015Perfiles ingreso febrero 2015
Perfiles ingreso febrero 2015
 
Perfiles ingreso 2015 de Docentes y Tecnico Docente
Perfiles ingreso 2015 de Docentes y Tecnico Docente Perfiles ingreso 2015 de Docentes y Tecnico Docente
Perfiles ingreso 2015 de Docentes y Tecnico Docente
 

Destacado

Instituto Español de Prospectiva en la Educación Superior
Instituto Español de Prospectiva en la Educación SuperiorInstituto Español de Prospectiva en la Educación Superior
Instituto Español de Prospectiva en la Educación Superior
Liceus Iniciativas de Gestión Cultural SL
 
El instituto de educaciòn en derechos humanos
El instituto de educaciòn en derechos humanosEl instituto de educaciòn en derechos humanos
El instituto de educaciòn en derechos humanos
Malambo_Proyectos
 
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
codapa
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Dirkpust
 
Tendencias sobre formación continua
Tendencias sobre formación continuaTendencias sobre formación continua
Tendencias sobre formación continua
Grial - University of Salamanca
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
mari_pao
 

Destacado (6)

Instituto Español de Prospectiva en la Educación Superior
Instituto Español de Prospectiva en la Educación SuperiorInstituto Español de Prospectiva en la Educación Superior
Instituto Español de Prospectiva en la Educación Superior
 
El instituto de educaciòn en derechos humanos
El instituto de educaciòn en derechos humanosEl instituto de educaciòn en derechos humanos
El instituto de educaciòn en derechos humanos
 
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
Planes y programas de la Consejería de Educación para la atención al alumnado...
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
 
Tendencias sobre formación continua
Tendencias sobre formación continuaTendencias sobre formación continua
Tendencias sobre formación continua
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 

Similar a Prospectiva 2009, Zacatecas

Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
Dayanara Can Be
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
Yul Tupia
 
Acuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snbAcuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snb
Maximiliano Hernandez
 
Pmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final finalPmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final final
SERGIO MACHADO IBARRA
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Byron Toapanta
 
PMC_2021_Plantel-ValleDeAragon.pdf
PMC_2021_Plantel-ValleDeAragon.pdfPMC_2021_Plantel-ValleDeAragon.pdf
PMC_2021_Plantel-ValleDeAragon.pdf
NataliaUgaldeOlvera1
 
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachilleratoAcuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Carlos Silva
 
Plan Sectorial 2006 2010
Plan Sectorial 2006 2010Plan Sectorial 2006 2010
Plan Sectorial 2006 2010
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
susana santiago
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
jonathanflores82
 
Etapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_emsEtapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_ems
Irais Garr
 
Snie
SnieSnie
Snie
cubs2000
 
Reforma2
Reforma2Reforma2
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacionAlianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
todo ramirez
 
Tabla de sujeto
Tabla de sujetoTabla de sujeto
Tabla de sujeto
quetzalli02
 
El futuro de la educación en México
El futuro de la educación en MéxicoEl futuro de la educación en México
El futuro de la educación en México
E. Aurora Hakim Vista
 
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Miguel Hernández Delgadillo
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superior
Mariana Martínez
 
Plan de incentivos men
Plan de incentivos menPlan de incentivos men
Plan de incentivos men
Oliver Pedrozo
 
Plan incentivos men
Plan incentivos menPlan incentivos men
Plan incentivos men
Omar Gomez Ramirez
 

Similar a Prospectiva 2009, Zacatecas (20)

Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Acuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snbAcuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snb
 
Pmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final finalPmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final final
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
 
PMC_2021_Plantel-ValleDeAragon.pdf
PMC_2021_Plantel-ValleDeAragon.pdfPMC_2021_Plantel-ValleDeAragon.pdf
PMC_2021_Plantel-ValleDeAragon.pdf
 
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachilleratoAcuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
 
Plan Sectorial 2006 2010
Plan Sectorial 2006 2010Plan Sectorial 2006 2010
Plan Sectorial 2006 2010
 
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
Resumenacuerdo712sep 140618224927-phpapp02
 
Resumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712meResumen acuerdo712me
Resumen acuerdo712me
 
Etapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_emsEtapas docentes desempeno_ems
Etapas docentes desempeno_ems
 
Snie
SnieSnie
Snie
 
Reforma2
Reforma2Reforma2
Reforma2
 
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacionAlianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
 
Tabla de sujeto
Tabla de sujetoTabla de sujeto
Tabla de sujeto
 
El futuro de la educación en México
El futuro de la educación en MéxicoEl futuro de la educación en México
El futuro de la educación en México
 
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superior
 
Plan de incentivos men
Plan de incentivos menPlan de incentivos men
Plan de incentivos men
 
Plan incentivos men
Plan incentivos menPlan incentivos men
Plan incentivos men
 

Más de DGETI Zacatecas

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
DGETI Zacatecas
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinal
DGETI Zacatecas
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
DGETI Zacatecas
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
DGETI Zacatecas
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
DGETI Zacatecas
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
DGETI Zacatecas
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
DGETI Zacatecas
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
DGETI Zacatecas
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
DGETI Zacatecas
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
DGETI Zacatecas
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
DGETI Zacatecas
 

Más de DGETI Zacatecas (20)

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinal
 
Historia de salvatierra
Historia de salvatierraHistoria de salvatierra
Historia de salvatierra
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Prospectiva 2009, Zacatecas

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR REPRESENTACIÓN DE LA SEMS EN EL ESTADO DE ZACATECAS PROSPECTIVA 2009 Abril, 2009
  • 2. Con fundamento en lo dispuesto en el eje 3. Igualdad de Oportunidades, inciso 3.3. Transformación educativa, objetivo 13. Fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema de enseñanza media superior, brindando una educación de calidad orientada al desarrollo de competencias, del Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2011, el Plan Estatal de Educación 2004-2010, en el Programa Sectorial de Educación y, con apego estricto a las disposiciones que el Dr. Miguel Székely Pardo, Subsecretario de Educación Media Superior hace en el oficio de 28 de Junio del 2007, donde se dio a conocer el Programa Nacional de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Media Superior, haciendo énfasis en los siguientes módulos:
  • 3.
  • 4. La Representación de la SEMS en el Estado de Zacatecas, considera indispensable que en función del marco normativo referenciado, cada plantel dependiente de la SEMS en el Estado de Zacatecas, presente aquellas acciones y actividades relevantes que llevará a cabo en el año fiscal 2009, con el objeto de fijar las prioridades que beneficiarán a la juventud zacatecana.
  • 5.
  • 6. Las vertientes anteriores tienen como objetivo: Ofrecer a la población, una educación pertinente, incluyente, efectiva, de calidad, innovadora y formativa, que la convierta en eje de desarrollo en su entorno, con fundamento en el cumplimiento de los objetivos especificados en el Plan Nacional de Desarrollo, en el Programa Sectorial de Educación y en el Programa Estatal de Educación.
  • 7. Las vertientes anteriores tienen como objetivo: Ofrecer a la población, una educación pertinente, incluyente, efectiva, de calidad, innovadora y formativa, que la convierta en eje de desarrollo en su entorno, con fundamento en el cumplimiento de los objetivos especificados en el Plan Nacional de Desarrollo, en el Programa Sectorial de Educación y en el Programa Estatal de Educación.
  • 8. El objetivo de cada plantel que se plantea para el desarrollo de esta prospectiva es el siguiente: Transparentar la gestión, rendir cuentas y mejorar la calidad educativa y proporcionar una educación que satisfaga los requerimientos que nos plantea la sociedad.
  • 9.
  • 10. La capacidad de entretejer información procedente de distintas fuentes en un todo coherente es vital en el mundo de hoy. Howard Gardner La prospectiva de cada plantel deberá presentarse en formato pps y enviada a más tardar en la semana del 4 al 8 de mayodel 2009, vía correo electrónico a [email_address] .