SlideShare una empresa de Scribd logo
TemáTICas para directivos Luisa Mercedes Vence Pájaro Especialista en Computación para la Docencia Barranquilla - Atlántico Plan sectorial 2006 - 2010 REVOLUCIÓN EDUCATICA
Revolución Educativa Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Plan Nacional Decenal  de Educación 2006 -2015 Cobertura Calidad Pertinencia Eficiencia
La Revolución Educativa es la política que el actual gobierno ha diseñado y está implementando en materia educativa. Revolución Educativa
Plan Nacional Decenal  de Educación 2006 -2015 es la carta de navegación educativa durante los próximos diez años. Este plan decenal representa un pacto social construido por más de 20 mil colombianos, de todas las regiones, que voluntariamente se dieron a la tarea de reflexionar, soñar y construir colectivamente un gran acuerdo en torno a las necesidades y anhelos del país en materia educativa.
Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 se constituye en el compromiso del Gobierno de cara a los desafíos plasmados en el Plan Decenal. El Plan Sectorial se desarrolla alrededor de 4 políticas fundamentales: cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia
Las principales metas planteadas en este campo son garantizar el acceso universal a una educación básica pertinente, de buena y similar calidad, y a un porcentaje creciente de niños y jóvenes a la educación inicial, media y superior, a través de estrategias incluyentes diseñadas para fomentar que los grupos en mayor situación de vulnerabilidad ingresen y permanezcan en el sistema educativo. Como resultado de esta política se espera aumentar a 8,5 el número de años promedio de educación de toda la población mayor de 15 años al 20105 . Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Cobertura
La política de calidad gira en torno a cuatro estrategias fundamentales: consolidación del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación en todos sus niveles, implementación de programas para el fomento de competencias, desarrollo profesional de los docentes y directivos, y fomento de la investigación. Las estrategias buscan el fortalecimiento de las instituciones educativas, para que sean espacios donde todos puedan aprender, desarrollar competencias y convivir pacíficamente. Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Calidad Calidad Consolidación de un sistema de aseguramiento de la calidad Programas para el fomento de competencias Fomento a la Investigación e Innovación Desarrollo profesional de los Docentes y Directivos
La educación, además de ser de calidad, debe asegurar que los estudiantes alcancen un desempeño ciudadano y productivo exitoso, para mejorar sus condiciones de vida y garantizar la competitividad del país. Por ello, en este cuatrienio el énfasis está en la educación no sólo como un factor de equidad, sino como un motor de competitividad. Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Pertinencia Pertinencia Educación para la competitividad Estrategias para la pertinencia Bilingüismo y uso de Nuevas Tecnología
La política de eficiencia está orientada a afianzar el proceso de descentralización, con fundamento en la modernización de la administración y la gestión del sector educativo en los niveles central, regional y local para posibilitar el logro de las metas que se han planteado en términos de cobertura, calidad y pertinencia. De igual forma, se trabaja en la modernización de la gestión de las instituciones de educación superior. Esto supone una transformación estructural del sector para propiciar una nueva cultura organizacional y una transformación operacional para promover nuevas y mejores formas de realizar el trabajo. Estrategias para aumentar la eficiencia ,[object Object],Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Eficiencia ,[object Object],[object Object]
BILIOGRAFÍA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point 11 1-2014 honorio
Power point 11 1-2014 honorioPower point 11 1-2014 honorio
Power point 11 1-2014 honorio
1976hono
 
plan decenal para el fortalecimiento de la calidad educativa hecho por gabrie...
plan decenal para el fortalecimiento de la calidad educativa hecho por gabrie...plan decenal para el fortalecimiento de la calidad educativa hecho por gabrie...
plan decenal para el fortalecimiento de la calidad educativa hecho por gabrie...
lagabysita09
 
Calidad de la_educacion.
Calidad de la_educacion.Calidad de la_educacion.
Calidad de la_educacion.
LilyCarreoTordecilla
 
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaAlianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Pks Vm
 
Tics
TicsTics
Ticsfaeli
 
Temáticas directivos docentes de boyacá
Temáticas directivos docentes de boyacá Temáticas directivos docentes de boyacá
Temáticas directivos docentes de boyacá
yovisquintero
 
Presentación Plan Decenal de Educación
Presentación Plan Decenal de Educación Presentación Plan Decenal de Educación
Presentación Plan Decenal de Educación
massiellemartinez
 
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaAlianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaPks Vm
 
Análisis per Arequiapa
Análisis per  ArequiapaAnálisis per  Arequiapa
Análisis per Arequiapa
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
Foro competencias
Foro competenciasForo competencias
Foro competenciasmariuzska
 
Programadeescuelas de
Programadeescuelas deProgramadeescuelas de
Programadeescuelas de
ANACHIRIGUAYO
 
Trabajo roger chambi doctorado uancv
Trabajo roger  chambi doctorado uancvTrabajo roger  chambi doctorado uancv
Trabajo roger chambi doctorado uancvROGER CHAMBI
 
OBJETIVOS
OBJETIVOSOBJETIVOS
La función de la escuela es lograr aprendizajes
La función de la escuela es lograr aprendizajesLa función de la escuela es lograr aprendizajes
La función de la escuela es lograr aprendizajes
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Tema 1 Modelo educativo UGM Norte
Tema 1 Modelo educativo UGM NorteTema 1 Modelo educativo UGM Norte
Tema 1 Modelo educativo UGM Norte
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]johnangulo
 
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
Snte acuerdo reforma carrera magisterialSnte acuerdo reforma carrera magisterial
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
avancealdemar56
 

La actualidad más candente (18)

Power point 11 1-2014 honorio
Power point 11 1-2014 honorioPower point 11 1-2014 honorio
Power point 11 1-2014 honorio
 
plan decenal para el fortalecimiento de la calidad educativa hecho por gabrie...
plan decenal para el fortalecimiento de la calidad educativa hecho por gabrie...plan decenal para el fortalecimiento de la calidad educativa hecho por gabrie...
plan decenal para el fortalecimiento de la calidad educativa hecho por gabrie...
 
Calidad de la_educacion.
Calidad de la_educacion.Calidad de la_educacion.
Calidad de la_educacion.
 
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaAlianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión pagana
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Temáticas directivos docentes de boyacá
Temáticas directivos docentes de boyacá Temáticas directivos docentes de boyacá
Temáticas directivos docentes de boyacá
 
Presentación Plan Decenal de Educación
Presentación Plan Decenal de Educación Presentación Plan Decenal de Educación
Presentación Plan Decenal de Educación
 
Alianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión paganaAlianza por la calidad educativa versión pagana
Alianza por la calidad educativa versión pagana
 
Análisis per Arequiapa
Análisis per  ArequiapaAnálisis per  Arequiapa
Análisis per Arequiapa
 
Foro competencias
Foro competenciasForo competencias
Foro competencias
 
Programadeescuelas de
Programadeescuelas deProgramadeescuelas de
Programadeescuelas de
 
Trabajo roger chambi doctorado uancv
Trabajo roger  chambi doctorado uancvTrabajo roger  chambi doctorado uancv
Trabajo roger chambi doctorado uancv
 
OBJETIVOS
OBJETIVOSOBJETIVOS
OBJETIVOS
 
Educación vs TIC´S
Educación vs TIC´SEducación vs TIC´S
Educación vs TIC´S
 
La función de la escuela es lograr aprendizajes
La función de la escuela es lograr aprendizajesLa función de la escuela es lograr aprendizajes
La función de la escuela es lograr aprendizajes
 
Tema 1 Modelo educativo UGM Norte
Tema 1 Modelo educativo UGM NorteTema 1 Modelo educativo UGM Norte
Tema 1 Modelo educativo UGM Norte
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
Snte acuerdo reforma carrera magisterialSnte acuerdo reforma carrera magisterial
Snte acuerdo reforma carrera magisterial
 

Destacado

Análisis y recomendaciones sobre el código de infancia y adolescencia
Análisis y recomendaciones sobre el código de infancia y adolescenciaAnálisis y recomendaciones sobre el código de infancia y adolescencia
Análisis y recomendaciones sobre el código de infancia y adolescenciaAlianza por la Niñez
 
Colombia por la primera infancia
Colombia por la primera infanciaColombia por la primera infancia
Colombia por la primera infanciafreddymon
 
Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70Johanna Rincon
 
Diapositiva wenceslada
Diapositiva wencesladaDiapositiva wenceslada
Diapositiva wenceslada
wencesladamosquera
 
Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001
Álvaro Posse
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006pescc8
 
Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001lipilenguas
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
Claudia Castañeda
 

Destacado (9)

Analisis ley 115
Analisis ley 115Analisis ley 115
Analisis ley 115
 
Análisis y recomendaciones sobre el código de infancia y adolescencia
Análisis y recomendaciones sobre el código de infancia y adolescenciaAnálisis y recomendaciones sobre el código de infancia y adolescencia
Análisis y recomendaciones sobre el código de infancia y adolescencia
 
Colombia por la primera infancia
Colombia por la primera infanciaColombia por la primera infancia
Colombia por la primera infancia
 
Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70
 
Diapositiva wenceslada
Diapositiva wencesladaDiapositiva wenceslada
Diapositiva wenceslada
 
Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001Ley 715 de 2001
Ley 715 de 2001
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001Ley 715 del 2001
Ley 715 del 2001
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 

Similar a Plan Sectorial 2006 2010

1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativoGenaro Curiel
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_boscomebumggpr
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
Dayanara Can Be
 
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ensayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahoraEnsayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahora
ysolinadelarosa
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_boscomebumggpr
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
clanapoyoalestudio
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónText-La Galera
 
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacionAlianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
todo ramirez
 
Capacitacion ceplan
Capacitacion   ceplanCapacitacion   ceplan
Capacitacion ceplan
Paslinda Rodríguez
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unescoalegna8925
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unescoalegna8925
 
estándares de competencias unesco tic para docentes
estándares de competencias unesco tic para docentesestándares de competencias unesco tic para docentes
estándares de competencias unesco tic para docentesalegna8925
 

Similar a Plan Sectorial 2006 2010 (20)

Planeación estratégica institucional
Planeación estratégica institucionalPlaneación estratégica institucional
Planeación estratégica institucional
 
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
1.6 como fortalecer el financiamiento educativo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
 
Ensayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahoraEnsayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahora
 
Conclusiones equipo don bosco
Conclusiones  equipo don boscoConclusiones  equipo don bosco
Conclusiones equipo don bosco
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto lomce
Anteproyecto lomceAnteproyecto lomce
Anteproyecto lomce
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacionAlianza por-la-calidad-de-la-educacion
Alianza por-la-calidad-de-la-educacion
 
Capacitacion ceplan
Capacitacion   ceplanCapacitacion   ceplan
Capacitacion ceplan
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unesco
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unesco
 
estándares de competencias unesco tic para docentes
estándares de competencias unesco tic para docentesestándares de competencias unesco tic para docentes
estándares de competencias unesco tic para docentes
 

Más de Luisa Mercedes Vence Pájaro

Encuesta para medir impacto de los podcast en los estudiantes
Encuesta para medir impacto de los podcast en los  estudiantesEncuesta para medir impacto de los podcast en los  estudiantes
Encuesta para medir impacto de los podcast en los estudiantes
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Encuesta a docentes
Encuesta a docentesEncuesta a docentes
Encuesta a docentes
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Expectativas del Primer grupo de Directivos Docentes de Malambo
Expectativas del Primer grupo de Directivos Docentes de MalamboExpectativas del Primer grupo de Directivos Docentes de Malambo
Expectativas del Primer grupo de Directivos Docentes de Malambo
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Las TICs y las demás áreas del conocimiento
Las TICs y las demás áreas del conocimientoLas TICs y las demás áreas del conocimiento
Las TICs y las demás áreas del conocimiento
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 

Más de Luisa Mercedes Vence Pájaro (12)

Encuesta para medir impacto de los podcast en los estudiantes
Encuesta para medir impacto de los podcast en los  estudiantesEncuesta para medir impacto de los podcast en los  estudiantes
Encuesta para medir impacto de los podcast en los estudiantes
 
Encuesta a docentes
Encuesta a docentesEncuesta a docentes
Encuesta a docentes
 
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
 
Expectativas del Primer grupo de Directivos Docentes de Malambo
Expectativas del Primer grupo de Directivos Docentes de MalamboExpectativas del Primer grupo de Directivos Docentes de Malambo
Expectativas del Primer grupo de Directivos Docentes de Malambo
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Admisión y pérdida de la cualidad de socio
Admisión y pérdida de la cualidad de socioAdmisión y pérdida de la cualidad de socio
Admisión y pérdida de la cualidad de socio
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
 
Las TICs y las demás áreas del conocimiento
Las TICs y las demás áreas del conocimientoLas TICs y las demás áreas del conocimiento
Las TICs y las demás áreas del conocimiento
 
ContinuacióN De Mi Plan De FormacióN
ContinuacióN De Mi Plan De FormacióNContinuacióN De Mi Plan De FormacióN
ContinuacióN De Mi Plan De FormacióN
 
Mi Plan De FormacióN
Mi Plan De FormacióNMi Plan De FormacióN
Mi Plan De FormacióN
 
Plan De GestióN De Tic Del AtláNtico
Plan De GestióN De Tic Del AtláNticoPlan De GestióN De Tic Del AtláNtico
Plan De GestióN De Tic Del AtláNtico
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Plan Sectorial 2006 2010

  • 1. TemáTICas para directivos Luisa Mercedes Vence Pájaro Especialista en Computación para la Docencia Barranquilla - Atlántico Plan sectorial 2006 - 2010 REVOLUCIÓN EDUCATICA
  • 2. Revolución Educativa Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Plan Nacional Decenal de Educación 2006 -2015 Cobertura Calidad Pertinencia Eficiencia
  • 3. La Revolución Educativa es la política que el actual gobierno ha diseñado y está implementando en materia educativa. Revolución Educativa
  • 4. Plan Nacional Decenal de Educación 2006 -2015 es la carta de navegación educativa durante los próximos diez años. Este plan decenal representa un pacto social construido por más de 20 mil colombianos, de todas las regiones, que voluntariamente se dieron a la tarea de reflexionar, soñar y construir colectivamente un gran acuerdo en torno a las necesidades y anhelos del país en materia educativa.
  • 5. Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 se constituye en el compromiso del Gobierno de cara a los desafíos plasmados en el Plan Decenal. El Plan Sectorial se desarrolla alrededor de 4 políticas fundamentales: cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia
  • 6. Las principales metas planteadas en este campo son garantizar el acceso universal a una educación básica pertinente, de buena y similar calidad, y a un porcentaje creciente de niños y jóvenes a la educación inicial, media y superior, a través de estrategias incluyentes diseñadas para fomentar que los grupos en mayor situación de vulnerabilidad ingresen y permanezcan en el sistema educativo. Como resultado de esta política se espera aumentar a 8,5 el número de años promedio de educación de toda la población mayor de 15 años al 20105 . Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Cobertura
  • 7. La política de calidad gira en torno a cuatro estrategias fundamentales: consolidación del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación en todos sus niveles, implementación de programas para el fomento de competencias, desarrollo profesional de los docentes y directivos, y fomento de la investigación. Las estrategias buscan el fortalecimiento de las instituciones educativas, para que sean espacios donde todos puedan aprender, desarrollar competencias y convivir pacíficamente. Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Calidad Calidad Consolidación de un sistema de aseguramiento de la calidad Programas para el fomento de competencias Fomento a la Investigación e Innovación Desarrollo profesional de los Docentes y Directivos
  • 8. La educación, además de ser de calidad, debe asegurar que los estudiantes alcancen un desempeño ciudadano y productivo exitoso, para mejorar sus condiciones de vida y garantizar la competitividad del país. Por ello, en este cuatrienio el énfasis está en la educación no sólo como un factor de equidad, sino como un motor de competitividad. Plan sectorial de Educación 2006 - 2010 Pertinencia Pertinencia Educación para la competitividad Estrategias para la pertinencia Bilingüismo y uso de Nuevas Tecnología
  • 9.
  • 10.