SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos días.
¡¡¡¡¡Feliz inicio de Semana!!!!!!
Vamos a comenzar la clase de hoy
Importante: Por favor, a los efectos de la
organización de la clase, intervenir
solamente cuando les indique, ni antes ni
después.
Derecho del trabajo
Docente: Abg. Marcos Guerrero
1
PROTECCIÓN DE LA
FAMILIA EN EL
PROCESO SOCIAL DE
TRABAJO
Derecho del trabajo
Docente: Abg. Marcos Guerrero
2
PROTECCIÓN DE LA FAMILIA EN EL PROCESO
SOCIAL DE TRABAJO
Protección de la familia. Protección a la maternidad.
Prohibición de exigir examen médico. Actividades
prohibidas a las embarazadas. Protección especial.
Descanso pe y post natal. Prolongación del descanso
prenatal. Acumulación de los descansos. Licencia de
paternidad. D4escanso por adopción. Vacaciones.
Cómputo en la antigüedad. Centro de Educación inicial
con sala de lactancia. Modalidades de cumplimiento.
Descansos por lactancia. No discriminación por
razones de embarazo. Protección especial en caso de
discapacidad o enfermedad.
Contenido
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
3
Procesos de Educación y Trabajo se orientan
a la creación de condiciones materiales,
sociales y culturales para el desarrollo
integral de la familia y su comunidad
Ver Art. 330 Dlottt
Ver Art. 3 in fine Constitución Nacional
Protección de la familia
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
4
En el trabajo y desde cada empresa hay la
obligación de proteger la maternidad,
apoyando a los progenitors en la tarea de
criar, formar, educar, mantener, proteger,
cuidar, asistir a los hijos.
(García Vara, 2012, p.520)
Ver Art. 331 Dlottt
Protección a la maternidad
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
5
(…) prohibición para el patrono de exigir a la
mujer, que prtende sui ingreso en la
empresa, certificados, constancias,
e4xámenes medicos para descartar la
condición de embarazo de la mujer. (…)
(García Vara, 2012, p.521)
Ver Art. 332 Dlottt
Prohibición de exigir examen
médico
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
6
(…) Al patrono le está vedado asignar tareas
que puedan poner en peligro mla vida de la
trabajadora o la del hijo por nacer (…)
(García Vara, 2012, p.522)
Ver Art. 333 Dlottt
Actividades prohibidas durante el embarazo
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
7
(…) Al presumirse que las condiciones en
que labora la trabajadora pueda afectar el
desarrollo normal del embarazo-salud de la
madre y su hijo por nacer- el patrono está
obligado a reubicar a esa trabajadora a un
sitio que no represente peligro para ella y su
hijo (…)
(García Vara, 2012, p.522)
Ver Art. 334 Dlottt
Necesidad de traslado para proteger el embarazo
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
8
(…) Protección especial de inamovilidad para
la trabajadora en estado de gravidez hasta
por dos años después del parto y desde el
imnicio del embarazo (…)
(García Vara, 2012, p.523)
Ver Art. 335 Dlottt
Protección especial
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
9
(…) Descanso pre y post natal. El prenatal se
fija en seis semanas y el post natal en veinte
semanas, para veinteseis semanas, es decir
medio año(…)
(García Vara, 2012, p.524)
Ver Art. 336 Dlottt
Descanso pre y post natal
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
10
(…) El Descanso pre se fija en seis semanas
pero si el parto ocurre luego de las seis
semanas, el pre natal se extiende por dicho
tiempo y no abarcará los días
quecorresponden al descanso post natal (…)
(García Vara, 2012, p.525)
Ver Art. 337 Dlottt
Prolongación del descanso prenatal
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
11
(…) Los descansos pre y post natal acumulan
26 semanas consecutives y la trabajadora
puede esperar, si está en condiciones, parir y
tomar de manera acumulada el pre y el post
natal y si el parto de adelanta entre el pre y
el post natal siempre deben ser 26 semanas
de descanso. (…)
(García Vara, 2012, p.525)
Ver Art. 338 Dlottt
Acumulación de los descansos prenatal y post natal
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
12
(…) El trabajador, cuya cónyuge o pareja con
quien haga vida dé a luz un hijo, tendrá
Derecho a una licencia remunerada por
paternidad de catorce (14) días contínuos,
contados a partir del alumbramiento (…)
La Ley para la Protección de las Familias, la
Maternidad y la Paternidad señala
expresamente que “La licencia de paternidad
será sufragada por el Sistema de seguridad
social”.
(García Vara, 2012, pp.526-527)
Ver Art. 339 Dlottt
Licencia por paternidad
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
13
(…) El trabajador, cuya cónyuge o pareja con quien
haga vida dé a luz un hijo, tendrá Derecho a una
licencia remunerada por paternidad de catorce (14)
días contínuos, contados a partir del alumbramiento
(…)
La Ley para la Protección de las Familias, la
Maternidad y la Paternidad señala expresamente que
“La licencia de paternidad será sufragada por el
Sistema de seguridad social”.
(…)
También el trabajador gozará de la inamovilidad
laboral por el embarazo de su pareja hasta por dos
años después del parto de ésta (…)
(García Vara, 2012, pp.526-527-528)
Ver Art. 339 Dlottt, Sentencia Nº 609 de la Sala
Constitucional del TSJ, del 10/&/2010,
Licencia por paternidad
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
14
(…) La trabajadora que adopte un niño menor
de tres años, tendrá un descanso
remunerado similar al descanso post natal
por maternidad (…)
La Ley para la Protección de las Familias, la
Maternidad y la Paternidad señala
expresamente que “El aspect remunerative
es por cuenta de la seguridad social”.
(…)
(García Vara, 2012, p.529)
Ver Art. 340 Dlottt
Descanso por adopción
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
15
(…) Es una obligación para el patrono
conceder las vacaciones a la trabajadora que
finalice su descanso post natal y solicite el
disfrute y pago de vacaciones a que tiene
derecho(…)
Igual ocurre con el trabajador en los casos
de licencia por paternidad al vencimiento de
la licencia por paternidad.
(…)
(García Vara, 2012, p.530)
Ver Art. 341 Dlottt
Vacaciones
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
16
(…) la antigüedad de los trabajadores en caso
de licencia por maternidad, paternidad o
adopción no se interrumpe en esos casos de
suspension de la relación de trabajo
(…)
(García Vara, 2012, p.530)
Ver Art. 342 Dlottt
Cómputo de la Antigüedad
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
17
(…) El patrono que tenga bajo su
dependencia un grupo de trabajadores que
supermen el número de veinte, deberá tener
un centro de educación inicial, con una sala
de lactancia, garantizando en la misma la
atención y formación adecuada de los hijos
de los trabajadores comprendidos entre tres
meses a seis años de edad.
(…)
(García Vara, 2012, p.531)
Ver Art. 343 Dlottt
Centro de Educación Inicial con sala de lactancia
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
18
(…) Los patronos (…) podrán acordar con el
ministerio con competencia en material del
trabajo y seguridad social: a) La instalación y
mantenimiento, a cargo de uno o varios
patronos de un centro de educación inicial
con sala de lactancia; o b) El pago de la
matrícula y mensualidades en un centro de
educación inicial. (…) El pago de este
servicio no se considerará parte del salario
(…)
(García Vara, 2012, p.532)
Ver Art. 344 Dlottt
Modalidades de Cumplimiento del CEI
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
19
(…) Son dos descansos diarios de media hora
si hay guardería, de no haber guardería
serían dos descansos diarios de una hora
cada uno.
(…)
(García Vara, 2012, p.533)
Ver Art. 345 Dlottt
Descansos por lactancia
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
20
(…) Cuando dos trabajadoras realicen la
misma o igual actividad en una empresa, el
hecho de que una se encuentre embarazada
o en período de lactancia, no justifica que el
patrono, por tal situación pague un salario
menos a una en relación con la otra
(…)
(García Vara, 2012, p.534)
Ver Art. 346 Dlottt
No discriminación por razones de embarazo
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
21
(…) En el caso que un trabajador tenga uno
omás hijos con discapacidad o enfermedad
que no le permita al hijo valerse por sí
mismo, el trabajador gozará de inamovilidad
en forma permanente, mientras la situación
se mantenga
(…)
(García Vara, 2012, p.534)
Ver Art. 347 Dlottt
Protección especial en caso de discapacidad o enfermedad
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
22
(…) En el caso que un trabajador tenga uno
omás hijos con discapacidad o enfermedad
que no le permita al hijo valerse por sí
mismo, el trabajador gozará de inamovilidad
en forma permanente, mientras la situación
se mantenga
(…)
(García Vara, 2012, p.534)
Ver Art. 347 Dlottt
Protección especial en caso de discapacidad o enfermedad
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
23
Referencias Doctrinarias
Garay, J & garay, M. (2012). Ley del Trabajo.
Comentada y con casos Prácticos.
Corporación AGR, S.C.
.
García Vara, J. (2012). Sustantivo Laboral en
Venezuela. Ediciones Líber.
Guerrero, M. (2019, junio). Armonización del
Trabajo y los Deberes Familiares. Blog
Rincón Laboral y Administrativo.
https://rinconjuridicolaboral.blogspot.c
om//armonizacion-del-trabajo-y-los-
deberes.html
Derecho del Trabajo
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
24
¡¡Ha culminado la
Clase!!
Que tengan un muy
buen día.
¡Feliz día!
Derecho del Trabajo
Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajoTitulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
diana pacheco
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
Nidia Colina
 
El preaviso
El preavisoEl preaviso
El preaviso
gerardo gonzalez
 
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajoParticipación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Universidad Valle del Momboy
 
cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
Jose Pastor Perez Tovar
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttadinavrojas
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
germary infante
 
Actividad administrativa de los sevicios públicos
Actividad administrativa de los sevicios públicosActividad administrativa de los sevicios públicos
Actividad administrativa de los sevicios públicosHugo Araujo
 
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicacionesUniversidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Christian Rizzi
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Roniel Balan
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
YisbelMendoza
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
JuanJoseOropeza
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaHugo Araujo
 
Fin de la personalidad jurídica
Fin de la personalidad jurídicaFin de la personalidad jurídica
Fin de la personalidad jurídica
Lola Pastenes
 
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuelaImportancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
javy3355
 
Bases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacionalBases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacional
Armandowqrgyqiwfg
 
Terminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboralTerminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboral
María Daniela Villasmil
 
Trabajadores domesticos y conserjes
Trabajadores domesticos y conserjesTrabajadores domesticos y conserjes
Trabajadores domesticos y conserjes
maritza marrero
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
claudiagodoy1616
 

La actualidad más candente (20)

Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajoTitulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
Titulo IV LOTTT de las modalidades especiales de condiciones de trabajo
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
 
El preaviso
El preavisoEl preaviso
El preaviso
 
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajoParticipación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
 
cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lottt
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
 
Actividad administrativa de los sevicios públicos
Actividad administrativa de los sevicios públicosActividad administrativa de los sevicios públicos
Actividad administrativa de los sevicios públicos
 
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicacionesUniversidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
Universidad tecnológica de honduras derecho de las comunicaciones
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - Venezuela
 
Fin de la personalidad jurídica
Fin de la personalidad jurídicaFin de la personalidad jurídica
Fin de la personalidad jurídica
 
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuelaImportancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
 
Bases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacionalBases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacional
 
Terminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboralTerminacion de la relación laboral
Terminacion de la relación laboral
 
Trabajadores domesticos y conserjes
Trabajadores domesticos y conserjesTrabajadores domesticos y conserjes
Trabajadores domesticos y conserjes
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
 

Similar a Protección de la familia en el proceso social trabajo.

Legislación y Asesoría Laboral
Legislación y Asesoría Laboral Legislación y Asesoría Laboral
Legislación y Asesoría Laboral
Irina Peraza
 
Titulo VI LOTTT
Titulo VI LOTTTTitulo VI LOTTT
Titulo VI LOTTT
AlexisTorres109
 
La protección de la trabajadora adoptante
La protección de la trabajadora adoptanteLa protección de la trabajadora adoptante
La protección de la trabajadora adoptante
Alejandro Germán Rodriguez
 
Lactancia materna Nueva Ley 2306 de Jul 2023.pdf
Lactancia materna Nueva Ley 2306 de Jul 2023.pdfLactancia materna Nueva Ley 2306 de Jul 2023.pdf
Lactancia materna Nueva Ley 2306 de Jul 2023.pdf
mauriciofonseca55
 
LEY DE IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA (1º PARTE)
LEY DE IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA (1º PARTE)LEY DE IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA (1º PARTE)
LEY DE IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA (1º PARTE)espeluy
 
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y MaternidadEstabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
ACEB
 
Prestaciones Laborales en El Salvador
Prestaciones Laborales en El SalvadorPrestaciones Laborales en El Salvador
Prestaciones Laborales en El Salvador
JLMac_
 
Ejercicio 2 riesgo durante el embarazo
Ejercicio 2 riesgo durante el embarazoEjercicio 2 riesgo durante el embarazo
Ejercicio 2 riesgo durante el embarazomaiderazkue
 
Guía Derechos laborales de las trabajadoras en etapa de gestación y lactancia...
Guía Derechos laborales de las trabajadoras en etapa de gestación y lactancia...Guía Derechos laborales de las trabajadoras en etapa de gestación y lactancia...
Guía Derechos laborales de las trabajadoras en etapa de gestación y lactancia...
Karina Linares SA
 
2007.04 SSCGTHV INFORMA - LEY DE IGUALDAD
2007.04 SSCGTHV INFORMA - LEY DE IGUALDAD2007.04 SSCGTHV INFORMA - LEY DE IGUALDAD
2007.04 SSCGTHV INFORMA - LEY DE IGUALDADSSCGTHV VILADECANS
 
Guia-Juridica-de-Lactancia-2021-Con-ISBN.pdf
Guia-Juridica-de-Lactancia-2021-Con-ISBN.pdfGuia-Juridica-de-Lactancia-2021-Con-ISBN.pdf
Guia-Juridica-de-Lactancia-2021-Con-ISBN.pdf
MariaSalomeVivancoAr
 

Similar a Protección de la familia en el proceso social trabajo. (13)

Legislación y Asesoría Laboral
Legislación y Asesoría Laboral Legislación y Asesoría Laboral
Legislación y Asesoría Laboral
 
Titulo VI LOTTT
Titulo VI LOTTTTitulo VI LOTTT
Titulo VI LOTTT
 
La protección de la trabajadora adoptante
La protección de la trabajadora adoptanteLa protección de la trabajadora adoptante
La protección de la trabajadora adoptante
 
Lactancia materna Nueva Ley 2306 de Jul 2023.pdf
Lactancia materna Nueva Ley 2306 de Jul 2023.pdfLactancia materna Nueva Ley 2306 de Jul 2023.pdf
Lactancia materna Nueva Ley 2306 de Jul 2023.pdf
 
LEY DE IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA (1º PARTE)
LEY DE IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA (1º PARTE)LEY DE IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA (1º PARTE)
LEY DE IGUALDAD EN EL AMBITO DE LA ENSEÑANZA (1º PARTE)
 
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y MaternidadEstabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
Estabilidad por Fueros de Enfermedad y Maternidad
 
Prestaciones Laborales en El Salvador
Prestaciones Laborales en El SalvadorPrestaciones Laborales en El Salvador
Prestaciones Laborales en El Salvador
 
Ejercicio 2 riesgo durante el embarazo
Ejercicio 2 riesgo durante el embarazoEjercicio 2 riesgo durante el embarazo
Ejercicio 2 riesgo durante el embarazo
 
Guía Derechos laborales de las trabajadoras en etapa de gestación y lactancia...
Guía Derechos laborales de las trabajadoras en etapa de gestación y lactancia...Guía Derechos laborales de las trabajadoras en etapa de gestación y lactancia...
Guía Derechos laborales de las trabajadoras en etapa de gestación y lactancia...
 
2007.04 SSCGTHV INFORMA - LEY DE IGUALDAD
2007.04 SSCGTHV INFORMA - LEY DE IGUALDAD2007.04 SSCGTHV INFORMA - LEY DE IGUALDAD
2007.04 SSCGTHV INFORMA - LEY DE IGUALDAD
 
La ley protege la lactancia materna
La ley protege la lactancia maternaLa ley protege la lactancia materna
La ley protege la lactancia materna
 
Ley de Igualdad
Ley de IgualdadLey de Igualdad
Ley de Igualdad
 
Guia-Juridica-de-Lactancia-2021-Con-ISBN.pdf
Guia-Juridica-de-Lactancia-2021-Con-ISBN.pdfGuia-Juridica-de-Lactancia-2021-Con-ISBN.pdf
Guia-Juridica-de-Lactancia-2021-Con-ISBN.pdf
 

Más de Universidad Valle del Momboy

TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdfTEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
Universidad Valle del Momboy
 
TEMA 3 ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO.pdf
TEMA 3 ELEMENTOS DEL  CONTRATO DE SEGURO.pdfTEMA 3 ELEMENTOS DEL  CONTRATO DE SEGURO.pdf
TEMA 3 ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO.pdf
Universidad Valle del Momboy
 
TEMA 1 COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
TEMA 1   COMPRA VENTA MERCANTIL.pdfTEMA 1   COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
TEMA 1 COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
Universidad Valle del Momboy
 
Prestaciones sociales Dlottt Venezuela
Prestaciones sociales Dlottt  VenezuelaPrestaciones sociales Dlottt  Venezuela
Prestaciones sociales Dlottt Venezuela
Universidad Valle del Momboy
 
Valor de las copias fotostáticas
Valor de las copias fotostáticasValor de las copias fotostáticas
Valor de las copias fotostáticas
Universidad Valle del Momboy
 
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Universidad Valle del Momboy
 
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativoOtros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Universidad Valle del Momboy
 
El sujeto pasivo: La Administración Pública
El sujeto pasivo: La Administración PúblicaEl sujeto pasivo: La Administración Pública
El sujeto pasivo: La Administración Pública
Universidad Valle del Momboy
 
Sujeto activo: El administrado
Sujeto activo: El  administradoSujeto activo: El  administrado
Sujeto activo: El administrado
Universidad Valle del Momboy
 
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativaÓrganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Universidad Valle del Momboy
 
Acumulación de pretensiones administrativas
Acumulación de   pretensiones administrativasAcumulación de   pretensiones administrativas
Acumulación de pretensiones administrativas
Universidad Valle del Momboy
 
Pretensiones administrativas cautelares en el proceso
Pretensiones administrativas cautelares en el procesoPretensiones administrativas cautelares en el proceso
Pretensiones administrativas cautelares en el proceso
Universidad Valle del Momboy
 
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonialPretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Universidad Valle del Momboy
 
Pretensiones administrativas del procedimiento común
Pretensiones administrativas del procedimiento comúnPretensiones administrativas del procedimiento común
Pretensiones administrativas del procedimiento común
Universidad Valle del Momboy
 
Pretensiones administrativas del procedimiento breve
Pretensiones administrativas del procedimiento brevePretensiones administrativas del procedimiento breve
Pretensiones administrativas del procedimiento breve
Universidad Valle del Momboy
 
Actividad administrativa impugnable
Actividad administrativa impugnableActividad administrativa impugnable
Actividad administrativa impugnable
Universidad Valle del Momboy
 
Práxis andragógicas
Práxis andragógicasPráxis andragógicas
Práxis andragógicas
Universidad Valle del Momboy
 
Régimen tributario en las telecomunicaciones
Régimen tributario en las telecomunicacionesRégimen tributario en las telecomunicaciones
Régimen tributario en las telecomunicaciones
Universidad Valle del Momboy
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
Universidad Valle del Momboy
 
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Universidad Valle del Momboy
 

Más de Universidad Valle del Momboy (20)

TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdfTEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
 
TEMA 3 ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO.pdf
TEMA 3 ELEMENTOS DEL  CONTRATO DE SEGURO.pdfTEMA 3 ELEMENTOS DEL  CONTRATO DE SEGURO.pdf
TEMA 3 ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO.pdf
 
TEMA 1 COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
TEMA 1   COMPRA VENTA MERCANTIL.pdfTEMA 1   COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
TEMA 1 COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
 
Prestaciones sociales Dlottt Venezuela
Prestaciones sociales Dlottt  VenezuelaPrestaciones sociales Dlottt  Venezuela
Prestaciones sociales Dlottt Venezuela
 
Valor de las copias fotostáticas
Valor de las copias fotostáticasValor de las copias fotostáticas
Valor de las copias fotostáticas
 
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
 
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativoOtros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
 
El sujeto pasivo: La Administración Pública
El sujeto pasivo: La Administración PúblicaEl sujeto pasivo: La Administración Pública
El sujeto pasivo: La Administración Pública
 
Sujeto activo: El administrado
Sujeto activo: El  administradoSujeto activo: El  administrado
Sujeto activo: El administrado
 
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativaÓrganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa
 
Acumulación de pretensiones administrativas
Acumulación de   pretensiones administrativasAcumulación de   pretensiones administrativas
Acumulación de pretensiones administrativas
 
Pretensiones administrativas cautelares en el proceso
Pretensiones administrativas cautelares en el procesoPretensiones administrativas cautelares en el proceso
Pretensiones administrativas cautelares en el proceso
 
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonialPretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
 
Pretensiones administrativas del procedimiento común
Pretensiones administrativas del procedimiento comúnPretensiones administrativas del procedimiento común
Pretensiones administrativas del procedimiento común
 
Pretensiones administrativas del procedimiento breve
Pretensiones administrativas del procedimiento brevePretensiones administrativas del procedimiento breve
Pretensiones administrativas del procedimiento breve
 
Actividad administrativa impugnable
Actividad administrativa impugnableActividad administrativa impugnable
Actividad administrativa impugnable
 
Práxis andragógicas
Práxis andragógicasPráxis andragógicas
Práxis andragógicas
 
Régimen tributario en las telecomunicaciones
Régimen tributario en las telecomunicacionesRégimen tributario en las telecomunicaciones
Régimen tributario en las telecomunicaciones
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
 
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
 

Último

Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Protección de la familia en el proceso social trabajo.

  • 1. Buenos días. ¡¡¡¡¡Feliz inicio de Semana!!!!!! Vamos a comenzar la clase de hoy Importante: Por favor, a los efectos de la organización de la clase, intervenir solamente cuando les indique, ni antes ni después. Derecho del trabajo Docente: Abg. Marcos Guerrero 1
  • 2. PROTECCIÓN DE LA FAMILIA EN EL PROCESO SOCIAL DE TRABAJO Derecho del trabajo Docente: Abg. Marcos Guerrero 2
  • 3. PROTECCIÓN DE LA FAMILIA EN EL PROCESO SOCIAL DE TRABAJO Protección de la familia. Protección a la maternidad. Prohibición de exigir examen médico. Actividades prohibidas a las embarazadas. Protección especial. Descanso pe y post natal. Prolongación del descanso prenatal. Acumulación de los descansos. Licencia de paternidad. D4escanso por adopción. Vacaciones. Cómputo en la antigüedad. Centro de Educación inicial con sala de lactancia. Modalidades de cumplimiento. Descansos por lactancia. No discriminación por razones de embarazo. Protección especial en caso de discapacidad o enfermedad. Contenido Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 3
  • 4. Procesos de Educación y Trabajo se orientan a la creación de condiciones materiales, sociales y culturales para el desarrollo integral de la familia y su comunidad Ver Art. 330 Dlottt Ver Art. 3 in fine Constitución Nacional Protección de la familia Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 4
  • 5. En el trabajo y desde cada empresa hay la obligación de proteger la maternidad, apoyando a los progenitors en la tarea de criar, formar, educar, mantener, proteger, cuidar, asistir a los hijos. (García Vara, 2012, p.520) Ver Art. 331 Dlottt Protección a la maternidad Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 5
  • 6. (…) prohibición para el patrono de exigir a la mujer, que prtende sui ingreso en la empresa, certificados, constancias, e4xámenes medicos para descartar la condición de embarazo de la mujer. (…) (García Vara, 2012, p.521) Ver Art. 332 Dlottt Prohibición de exigir examen médico Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 6
  • 7. (…) Al patrono le está vedado asignar tareas que puedan poner en peligro mla vida de la trabajadora o la del hijo por nacer (…) (García Vara, 2012, p.522) Ver Art. 333 Dlottt Actividades prohibidas durante el embarazo Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 7
  • 8. (…) Al presumirse que las condiciones en que labora la trabajadora pueda afectar el desarrollo normal del embarazo-salud de la madre y su hijo por nacer- el patrono está obligado a reubicar a esa trabajadora a un sitio que no represente peligro para ella y su hijo (…) (García Vara, 2012, p.522) Ver Art. 334 Dlottt Necesidad de traslado para proteger el embarazo Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 8
  • 9. (…) Protección especial de inamovilidad para la trabajadora en estado de gravidez hasta por dos años después del parto y desde el imnicio del embarazo (…) (García Vara, 2012, p.523) Ver Art. 335 Dlottt Protección especial Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 9
  • 10. (…) Descanso pre y post natal. El prenatal se fija en seis semanas y el post natal en veinte semanas, para veinteseis semanas, es decir medio año(…) (García Vara, 2012, p.524) Ver Art. 336 Dlottt Descanso pre y post natal Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 10
  • 11. (…) El Descanso pre se fija en seis semanas pero si el parto ocurre luego de las seis semanas, el pre natal se extiende por dicho tiempo y no abarcará los días quecorresponden al descanso post natal (…) (García Vara, 2012, p.525) Ver Art. 337 Dlottt Prolongación del descanso prenatal Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 11
  • 12. (…) Los descansos pre y post natal acumulan 26 semanas consecutives y la trabajadora puede esperar, si está en condiciones, parir y tomar de manera acumulada el pre y el post natal y si el parto de adelanta entre el pre y el post natal siempre deben ser 26 semanas de descanso. (…) (García Vara, 2012, p.525) Ver Art. 338 Dlottt Acumulación de los descansos prenatal y post natal Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 12
  • 13. (…) El trabajador, cuya cónyuge o pareja con quien haga vida dé a luz un hijo, tendrá Derecho a una licencia remunerada por paternidad de catorce (14) días contínuos, contados a partir del alumbramiento (…) La Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad señala expresamente que “La licencia de paternidad será sufragada por el Sistema de seguridad social”. (García Vara, 2012, pp.526-527) Ver Art. 339 Dlottt Licencia por paternidad Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 13
  • 14. (…) El trabajador, cuya cónyuge o pareja con quien haga vida dé a luz un hijo, tendrá Derecho a una licencia remunerada por paternidad de catorce (14) días contínuos, contados a partir del alumbramiento (…) La Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad señala expresamente que “La licencia de paternidad será sufragada por el Sistema de seguridad social”. (…) También el trabajador gozará de la inamovilidad laboral por el embarazo de su pareja hasta por dos años después del parto de ésta (…) (García Vara, 2012, pp.526-527-528) Ver Art. 339 Dlottt, Sentencia Nº 609 de la Sala Constitucional del TSJ, del 10/&/2010, Licencia por paternidad Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 14
  • 15. (…) La trabajadora que adopte un niño menor de tres años, tendrá un descanso remunerado similar al descanso post natal por maternidad (…) La Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad señala expresamente que “El aspect remunerative es por cuenta de la seguridad social”. (…) (García Vara, 2012, p.529) Ver Art. 340 Dlottt Descanso por adopción Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 15
  • 16. (…) Es una obligación para el patrono conceder las vacaciones a la trabajadora que finalice su descanso post natal y solicite el disfrute y pago de vacaciones a que tiene derecho(…) Igual ocurre con el trabajador en los casos de licencia por paternidad al vencimiento de la licencia por paternidad. (…) (García Vara, 2012, p.530) Ver Art. 341 Dlottt Vacaciones Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 16
  • 17. (…) la antigüedad de los trabajadores en caso de licencia por maternidad, paternidad o adopción no se interrumpe en esos casos de suspension de la relación de trabajo (…) (García Vara, 2012, p.530) Ver Art. 342 Dlottt Cómputo de la Antigüedad Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 17
  • 18. (…) El patrono que tenga bajo su dependencia un grupo de trabajadores que supermen el número de veinte, deberá tener un centro de educación inicial, con una sala de lactancia, garantizando en la misma la atención y formación adecuada de los hijos de los trabajadores comprendidos entre tres meses a seis años de edad. (…) (García Vara, 2012, p.531) Ver Art. 343 Dlottt Centro de Educación Inicial con sala de lactancia Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 18
  • 19. (…) Los patronos (…) podrán acordar con el ministerio con competencia en material del trabajo y seguridad social: a) La instalación y mantenimiento, a cargo de uno o varios patronos de un centro de educación inicial con sala de lactancia; o b) El pago de la matrícula y mensualidades en un centro de educación inicial. (…) El pago de este servicio no se considerará parte del salario (…) (García Vara, 2012, p.532) Ver Art. 344 Dlottt Modalidades de Cumplimiento del CEI Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 19
  • 20. (…) Son dos descansos diarios de media hora si hay guardería, de no haber guardería serían dos descansos diarios de una hora cada uno. (…) (García Vara, 2012, p.533) Ver Art. 345 Dlottt Descansos por lactancia Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 20
  • 21. (…) Cuando dos trabajadoras realicen la misma o igual actividad en una empresa, el hecho de que una se encuentre embarazada o en período de lactancia, no justifica que el patrono, por tal situación pague un salario menos a una en relación con la otra (…) (García Vara, 2012, p.534) Ver Art. 346 Dlottt No discriminación por razones de embarazo Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 21
  • 22. (…) En el caso que un trabajador tenga uno omás hijos con discapacidad o enfermedad que no le permita al hijo valerse por sí mismo, el trabajador gozará de inamovilidad en forma permanente, mientras la situación se mantenga (…) (García Vara, 2012, p.534) Ver Art. 347 Dlottt Protección especial en caso de discapacidad o enfermedad Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 22
  • 23. (…) En el caso que un trabajador tenga uno omás hijos con discapacidad o enfermedad que no le permita al hijo valerse por sí mismo, el trabajador gozará de inamovilidad en forma permanente, mientras la situación se mantenga (…) (García Vara, 2012, p.534) Ver Art. 347 Dlottt Protección especial en caso de discapacidad o enfermedad Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 23
  • 24. Referencias Doctrinarias Garay, J & garay, M. (2012). Ley del Trabajo. Comentada y con casos Prácticos. Corporación AGR, S.C. . García Vara, J. (2012). Sustantivo Laboral en Venezuela. Ediciones Líber. Guerrero, M. (2019, junio). Armonización del Trabajo y los Deberes Familiares. Blog Rincón Laboral y Administrativo. https://rinconjuridicolaboral.blogspot.c om//armonizacion-del-trabajo-y-los- deberes.html Derecho del Trabajo Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 24
  • 25. ¡¡Ha culminado la Clase!! Que tengan un muy buen día. ¡Feliz día! Derecho del Trabajo Docente: Abg. Marcos Guerrero lunes, 28 de junio de 2021 25