SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteccion infantiI en ISKCON
CONDUCIENDO UNA ENTREVISTA
Conduciendo una entrevista
1. Preparando la escena
2. El entrevistador (usted)
3. Lineamientos básicos
4. Preguntas y Etapa de Aclaración
5. Mantenga las preguntas simples y concretas
6. Use preguntas abiertas enfocadas
7. Puente a un comportamiento sexual inapropiado
8. Finalización, transición y próximos pasos ...
1. Preparando el ambiente
Elija una habitación donde generalmente nadie pueda ver a la víctima o
el delincuente entrar o salir.
 A prueba de sonido
 Apaga el teléfono
 Sin interrupciones durante la sesión.
 Nunca detrás de un escritorio o mesa.
 Sillas con un ligero ángulo: no mires directamente.
 No te sientes muy cerca ni muy lejos.
 No toque al entrevistado sin permiso.
 Pañuelos al alcance.
2. El entrevistador (usted)
 Hable con claridad y haga preguntas claras.
 Sé paciente, no te apresures.
 Mire su lenguaje corporal y sus expresiones faciales.
 Sea un oyente activo: no solo escuche, escuche con un propósito,
escuche con atención.
 Tenga en cuenta el idioma que usa: no llame a la persona una
"víctima".
3. Guía Basica
Establezca una buena relación: hable con el entrevistado y permítale sentirse
cómodo hablando con usted. Esto se hace en la etapa inicial de la entrevista
y algunas consideraciones importantes son:
¿Cómo involucramos al entrevistado?
¿Cómo los hacemos sentir cómodos durante el proceso de entrevista?
¿Cómo es la rutina familiar diaria?
¿Qué reglas del hogar hay? ¿Qué pasa si alguien los rompe?
¿Qué palabras usan para varios miembros de la familia y el hogar?
¿Cuáles son las diferentes habitaciones de la casa (o el lugar donde ocurrió
el supuesto abuso sexual)?
4. Etapa de preguntas y Clarificación
Hable al nivel cognitivo del niño; no use palabras o ejemplos que el
niño no entienda. Recuerde siempre la edad del niño, así como la
competencia lingüística.
Quizás, el niño no sea un usuario de inglés de primer idioma, tenga en
cuenta las palabras que usa y también el hecho de que el niño puede
malinterpretar las palabras si no es un usuario de primer idioma. Esto
puede llevar a consecuencias graves más adelante. Si va a utilizar los
servicios de un traductor, entonces el traductor también debe jurar
confidencialidad.
4. Etapa de preguntas y Clarificación
Uno puede establecer el nivel cognitivo del niño haciendo preguntas
simples no controvertidas para establecer:
 Su comprensión de las preposiciones (antes / después, adentro /
afuera, debajo / sobre, hacia / desde)?
 ¿Cuál es su comprensión del tiempo (hoy, ayer, tarde, 3:00 p.m.,
después del programa de TV favorito)?
 Su dominio del lenguaje
5. Mantener las preguntas simples y concretas
Comience con una amplia invitación a revelar:
1. "Entonces, tu mamá dijo que algo te pasó"
2. "¿Sabes para qué estás aquí?"
6. Use preguntas abiertas y enfocadas
No haga preguntas que provoquen un 'sí' o 'no'.
 Si el entrevistado (la persona a la que está entrevistando) ha omitido
algo, es decir. La fecha / día del incidente, la edad que tenía en el
momento del incidente, etc. luego debe hacer esas preguntas.
 Pregunte si hay otra información que la información que el
entrevistado quisiera compartir sería importante para que el
entrevistador la sepa.
7. Puente a un comportamiento sexual inapropiado
 ¿Dónde duerme todo el mundo?
 ayuda a su / ella?
 ¿Qué palabras usa el entrevistado para identificar varias partes del
cuerpo?
 ¿Qué palabra (s) tiene el entrevistado para los genitales masculinos
y femeninos?
8. Finalizando, Transicion y siguientes pasos…
Finalizando
 Devuelva al entrevistado a un área temática menos sensible.
 Haga saber al entrevistado que se aprecia su cooperación,
asistencia e información.
Transición / Próximos pasos:
 "Deje la puerta abierta" para futuras entrevistas.
 Discuta los próximos pasos.
 Determine cómo se abordará la seguridad actual y el riesgo continuo
para el niño.
 Ayudar al entrevistado a identificar qué acciones se deben tomar a
continuación.
Tipos de preguntas
ENTREVISTANDO A NIÑOS SOBRE ABUSO SEXUAL PRESUNTO
 En todas las entrevistas, siempre se debe comenzar con preguntas
abiertas generales y continuar usando solo ese tipo de preguntas.
Sin embargo, a veces el entrevistado no responde a esas preguntas
y el entrevistador no puede obtener información importante. Por lo
tanto, hay un continuo de tipos de preguntas que se pueden realizar
progresivamente, siendo el tipo ideal de preguntas generales
abiertas, seguidas de preguntas enfocadas, luego de preguntas de
opción múltiple y finalmente preguntas principales, si todo lo demás
falla al obtener información.
 Recuerde que uno solo debe utilizar el siguiente nivel de
cuestionamiento si el tipo anterior no cumple con su propósito.
PREGUNTAS GENERALES
Desarrolle la mayor confianza en el entrevistado y permita la
oportunidad de divulgar cualquier cosa y todo. Las preguntas generales
investigan sobre el estado mental o las circunstancias del niño.
Ejemplos:
 "¿Sabes por qué viniste a verme hoy?"
 "Mi trabajo es hablar con los niños sobre cosas que les preocupan o
les molestan. ¿Hay algo que te preocupe?
PREGUNTAS ENFOCADAS
A menudo, los niños necesitan preguntas más específicas que los
adultos para obtener una descripción de lo que les preocupa. Las
preguntas enfocadas son preguntas abiertas que dirigen la
conversación a cuestiones críticas relacionadas con un posible abuso.
Focused Questions based on Persons
Person-focused questions are directed toward significant people in the
child‛s life, including, but not limited to, the alleged perpetrator.
Examples :
 “How do you get along with your mum/dad?”
 “Is there anything she/he does that you don‛t like?”
 “Does your mum/dad do anything that makes you feel mad (scared,
sad)?”
PREGUNTAS FOCALIZADAS BASADAS EN CIRCUNSTANCIAS
Las preguntas enfocadas también pueden dirigirse a la circunstancia de
un posible abuso sexual.
Ejemplos:
 "¿Qué sucede cuando es hora de que te bañes?"
 "¿Alguna vez juegas juegos con tu padre?" En caso afirmativo,
"¿Qué tipo de juegos?"
 "¿Tienes algún secreto en tu familia?" Si es así, "¿Qué secretos?"
PREGUNTAS FOCALIZADAS BASADAS EN EL
LENGUAJE DEL NIÑO/A
Las preguntas enfocadas se pueden dirigir a las partes del cuerpo,
especialmente a las que salen del nombre de las partes del cuerpo del
niño en muñecas anatómicas o dibujos.
Ejemplos:
 "¿Qué sucede cuando es hora de que te bañes?"
 "¿Alguna vez juegas juegos con tu padre?" En caso afirmativo,
"¿Qué tipo de juegos?"
 "¿Tienes algún secreto en tu familia?" Si es así, "¿Qué secretos?"
PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE
Deben recurrirse a preguntas de opción múltiple solo si los intentos de
hacer más preguntas abiertas no son productivos. Es imperativo que la
entrevista anticipe todas las elecciones posibles y las incluya en la
pregunta.
Ejemplo:
 ("¿Sucedió en el baño, la habitación o en otro lugar?") "En el baño".
 ("¿Alguna vez sucedió en otro lugar?") "Sí, en mi habitación".
PREGUNTAS PARA RESPONDER SI/NO
a) "Sí / No" se puede dar sin pensar.
b) Las respuestas "Sí / No" no contienen detalles o elaboraciones
espontáneas para ayudar a evaluar la credibilidad de la declaración del
niño.
c) Cuando sea posible, haga más preguntas abiertas que obtengan
más detalles que "sí / no".
Ejemplo:
 Pregunte: "¿Dónde estabas cuando ...?"
 En lugar de: "¿Estabas en tu habitación cuando ....?"
PREGUNTAS PARA RESPONDER SI/NO
Haga un seguimiento de las respuestas "sí / no" con preguntas abiertas
que obtengan más detalles.
Ejemplo:
("¿Tocó tu pis?") "Sí"
("Muéstrame con las muñecas cómo tocó tu pis-pis").
e) Esté atento a los patrones de respuestas que son todos positivos o
totalmente negativos.
Preguntas principales
Las preguntas principales implican o sugieren una determinada respuesta o
tientan / presionan al niño para que acepte una respuesta determinada.
Ejemplo:
 "Tu hermano ya me ha contado cómo el tío Jim tocó su pis-pis. ¿Qué le
hizo a tu pis? "
 "Tu papi hirió tu ding-dong, ¿no?"
 "¿No quería que mantuvieras en secreto?"
Las preguntas principales ocurren en un continuo que va de levemente
dirigido a altamente líder. El hecho de que las preguntas conduzcan
generalmente depende del contexto y de si el niño ya ha proporcionado
cierta información de manera espontánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Patricia Castañeda
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
guest18b93d
 
Pps Sobre Entrevista Laboral
Pps Sobre Entrevista LaboralPps Sobre Entrevista Laboral
Pps Sobre Entrevista Laboral
mediosb
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
jalidf
 
como realizar una entrevista oral
como realizar una entrevista oralcomo realizar una entrevista oral
como realizar una entrevista oral
katherin meza llacsa
 
Afronta con exito tus entrevistas de trabajo
Afronta con exito tus entrevistas de trabajoAfronta con exito tus entrevistas de trabajo
Afronta con exito tus entrevistas de trabajo
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezPreguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
DS Research
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
6 pasos para aprender como besar apasionadamente
6 pasos para aprender como besar apasionadamente6 pasos para aprender como besar apasionadamente
6 pasos para aprender como besar apasionadamente
Maurice Bathan
 

La actualidad más candente (9)

Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Pps Sobre Entrevista Laboral
Pps Sobre Entrevista LaboralPps Sobre Entrevista Laboral
Pps Sobre Entrevista Laboral
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
como realizar una entrevista oral
como realizar una entrevista oralcomo realizar una entrevista oral
como realizar una entrevista oral
 
Afronta con exito tus entrevistas de trabajo
Afronta con exito tus entrevistas de trabajoAfronta con exito tus entrevistas de trabajo
Afronta con exito tus entrevistas de trabajo
 
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezPreguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
6 pasos para aprender como besar apasionadamente
6 pasos para aprender como besar apasionadamente6 pasos para aprender como besar apasionadamente
6 pasos para aprender como besar apasionadamente
 

Similar a Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevista

Ibime escuela para padres sep. 22
Ibime escuela para padres sep. 22Ibime escuela para padres sep. 22
Ibime escuela para padres sep. 22
IBIME
 
Antes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijosAntes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijos
Sebastian Villamil
 
Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
Evelyn Goicochea Ríos
 
Mi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresMi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padres
ClaudiaVel
 
Preparar un discurso 00
Preparar un discurso 00Preparar un discurso 00
Preparar un discurso 00
Máximo Tosi Rivella
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
micalmartinez
 
La entrevista y socidrama 2014
La entrevista y socidrama 2014La entrevista y socidrama 2014
La entrevista y socidrama 2014
Soraya valencia
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
fjgg1974
 
Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura
cuentosparacrecer
 
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchoolGuia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Rodrigo Narcizo
 
Unidad 3 la entrevista
Unidad 3  la entrevistaUnidad 3  la entrevista
Unidad 3 la entrevista
antonioespinoza1961
 
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidadSugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL ENRIQUE DE OSSÓ, SEP
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Marisa Moya
 
Triptico sexualidad
Triptico sexualidadTriptico sexualidad
Triptico sexualidad
Vaale Figueroa
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeñosComo debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Miedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publicoMiedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publico
yimarch
 
DISCIPLINA POSITIVA.pptx
DISCIPLINA POSITIVA.pptxDISCIPLINA POSITIVA.pptx
DISCIPLINA POSITIVA.pptx
MegPleitez
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
Pauli Donoso
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Edwin Flores
 

Similar a Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevista (20)

Ibime escuela para padres sep. 22
Ibime escuela para padres sep. 22Ibime escuela para padres sep. 22
Ibime escuela para padres sep. 22
 
Antes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijosAntes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijos
 
Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
 
Mi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padresMi primera escuela de padres
Mi primera escuela de padres
 
Preparar un discurso 00
Preparar un discurso 00Preparar un discurso 00
Preparar un discurso 00
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
La entrevista y socidrama 2014
La entrevista y socidrama 2014La entrevista y socidrama 2014
La entrevista y socidrama 2014
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
 
Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura
 
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchoolGuia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
 
Unidad 3 la entrevista
Unidad 3  la entrevistaUnidad 3  la entrevista
Unidad 3 la entrevista
 
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidadSugerencias para educar_sobre_sexualidad
Sugerencias para educar_sobre_sexualidad
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
 
Triptico sexualidad
Triptico sexualidadTriptico sexualidad
Triptico sexualidad
 
La entrevista radial
La entrevista radialLa entrevista radial
La entrevista radial
 
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeñosComo debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
 
Miedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publicoMiedo a hablar en publico
Miedo a hablar en publico
 
DISCIPLINA POSITIVA.pptx
DISCIPLINA POSITIVA.pptxDISCIPLINA POSITIVA.pptx
DISCIPLINA POSITIVA.pptx
 
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptxCOMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
COMUNICACION EFECTIVA ASERTIVA ETC.pptx
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Más de gbccollegelatam

Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
Contabilidad y finanzas basica 1 4 4Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica final
Contabilidad y finanzas basica finalContabilidad y finanzas basica final
Contabilidad y finanzas basica final
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 5
Contabilidad y finanzas basica 5Contabilidad y finanzas basica 5
Contabilidad y finanzas basica 5
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 4
Contabilidad y finanzas basica 4Contabilidad y finanzas basica 4
Contabilidad y finanzas basica 4
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 3
Contabilidad y finanzas basica 3Contabilidad y finanzas basica 3
Contabilidad y finanzas basica 3
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 2
Contabilidad y finanzas basica 2Contabilidad y finanzas basica 2
Contabilidad y finanzas basica 2
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 0
Contabilidad y finanzas basica 0Contabilidad y finanzas basica 0
Contabilidad y finanzas basica 0
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 1
Contabilidad y finanzas basica 1Contabilidad y finanzas basica 1
Contabilidad y finanzas basica 1
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
gbccollegelatam
 
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
gbccollegelatam
 
12 piramidedeldonante
12 piramidedeldonante12 piramidedeldonante
12 piramidedeldonante
gbccollegelatam
 
11bmseminarioderecaudacion2014
11bmseminarioderecaudacion201411bmseminarioderecaudacion2014
11bmseminarioderecaudacion2014
gbccollegelatam
 
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
gbccollegelatam
 
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
gbccollegelatam
 
8tovpradhajeevan1 filosofia
8tovpradhajeevan1 filosofia8tovpradhajeevan1 filosofia
8tovpradhajeevan1 filosofia
gbccollegelatam
 
7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion
gbccollegelatam
 
6cultivando
6cultivando6cultivando
6cultivando
gbccollegelatam
 
4tipodedonantes
4tipodedonantes4tipodedonantes
4tipodedonantes
gbccollegelatam
 
3 teoriadelintercambiosocial
3 teoriadelintercambiosocial3 teoriadelintercambiosocial
3 teoriadelintercambiosocial
gbccollegelatam
 

Más de gbccollegelatam (20)

Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
Contabilidad y finanzas basica 1 4 4Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
Contabilidad y finanzas basica 1 4 4
 
Contabilidad y finanzas basica final
Contabilidad y finanzas basica finalContabilidad y finanzas basica final
Contabilidad y finanzas basica final
 
Contabilidad y finanzas basica 5
Contabilidad y finanzas basica 5Contabilidad y finanzas basica 5
Contabilidad y finanzas basica 5
 
Contabilidad y finanzas basica 4
Contabilidad y finanzas basica 4Contabilidad y finanzas basica 4
Contabilidad y finanzas basica 4
 
Contabilidad y finanzas basica 3
Contabilidad y finanzas basica 3Contabilidad y finanzas basica 3
Contabilidad y finanzas basica 3
 
Contabilidad y finanzas basica 2
Contabilidad y finanzas basica 2Contabilidad y finanzas basica 2
Contabilidad y finanzas basica 2
 
Contabilidad y finanzas basica 0
Contabilidad y finanzas basica 0Contabilidad y finanzas basica 0
Contabilidad y finanzas basica 0
 
Contabilidad y finanzas basica 1
Contabilidad y finanzas basica 1Contabilidad y finanzas basica 1
Contabilidad y finanzas basica 1
 
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
Contabilidad y finanzas basica 1 2 2
 
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
Contabilidad y finanzas basica 1 3 3
 
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
Contabilidad y finanzas basica 1 5 5
 
12 piramidedeldonante
12 piramidedeldonante12 piramidedeldonante
12 piramidedeldonante
 
11bmseminarioderecaudacion2014
11bmseminarioderecaudacion201411bmseminarioderecaudacion2014
11bmseminarioderecaudacion2014
 
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
10tovpradhajeevanpr3 realizaciones
 
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
9tovpradhajeevanpr2 tecnicas
 
8tovpradhajeevan1 filosofia
8tovpradhajeevan1 filosofia8tovpradhajeevan1 filosofia
8tovpradhajeevan1 filosofia
 
7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion7ciclodelarecaudacion
7ciclodelarecaudacion
 
6cultivando
6cultivando6cultivando
6cultivando
 
4tipodedonantes
4tipodedonantes4tipodedonantes
4tipodedonantes
 
3 teoriadelintercambiosocial
3 teoriadelintercambiosocial3 teoriadelintercambiosocial
3 teoriadelintercambiosocial
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Proteccion Infantil en ISKCON - Conduciendo una entrevista

  • 1. Proteccion infantiI en ISKCON CONDUCIENDO UNA ENTREVISTA
  • 2. Conduciendo una entrevista 1. Preparando la escena 2. El entrevistador (usted) 3. Lineamientos básicos 4. Preguntas y Etapa de Aclaración 5. Mantenga las preguntas simples y concretas 6. Use preguntas abiertas enfocadas 7. Puente a un comportamiento sexual inapropiado 8. Finalización, transición y próximos pasos ...
  • 3. 1. Preparando el ambiente Elija una habitación donde generalmente nadie pueda ver a la víctima o el delincuente entrar o salir.  A prueba de sonido  Apaga el teléfono  Sin interrupciones durante la sesión.  Nunca detrás de un escritorio o mesa.  Sillas con un ligero ángulo: no mires directamente.  No te sientes muy cerca ni muy lejos.  No toque al entrevistado sin permiso.  Pañuelos al alcance.
  • 4. 2. El entrevistador (usted)  Hable con claridad y haga preguntas claras.  Sé paciente, no te apresures.  Mire su lenguaje corporal y sus expresiones faciales.  Sea un oyente activo: no solo escuche, escuche con un propósito, escuche con atención.  Tenga en cuenta el idioma que usa: no llame a la persona una "víctima".
  • 5. 3. Guía Basica Establezca una buena relación: hable con el entrevistado y permítale sentirse cómodo hablando con usted. Esto se hace en la etapa inicial de la entrevista y algunas consideraciones importantes son: ¿Cómo involucramos al entrevistado? ¿Cómo los hacemos sentir cómodos durante el proceso de entrevista? ¿Cómo es la rutina familiar diaria? ¿Qué reglas del hogar hay? ¿Qué pasa si alguien los rompe? ¿Qué palabras usan para varios miembros de la familia y el hogar? ¿Cuáles son las diferentes habitaciones de la casa (o el lugar donde ocurrió el supuesto abuso sexual)?
  • 6. 4. Etapa de preguntas y Clarificación Hable al nivel cognitivo del niño; no use palabras o ejemplos que el niño no entienda. Recuerde siempre la edad del niño, así como la competencia lingüística. Quizás, el niño no sea un usuario de inglés de primer idioma, tenga en cuenta las palabras que usa y también el hecho de que el niño puede malinterpretar las palabras si no es un usuario de primer idioma. Esto puede llevar a consecuencias graves más adelante. Si va a utilizar los servicios de un traductor, entonces el traductor también debe jurar confidencialidad.
  • 7. 4. Etapa de preguntas y Clarificación Uno puede establecer el nivel cognitivo del niño haciendo preguntas simples no controvertidas para establecer:  Su comprensión de las preposiciones (antes / después, adentro / afuera, debajo / sobre, hacia / desde)?  ¿Cuál es su comprensión del tiempo (hoy, ayer, tarde, 3:00 p.m., después del programa de TV favorito)?  Su dominio del lenguaje
  • 8. 5. Mantener las preguntas simples y concretas Comience con una amplia invitación a revelar: 1. "Entonces, tu mamá dijo que algo te pasó" 2. "¿Sabes para qué estás aquí?"
  • 9. 6. Use preguntas abiertas y enfocadas No haga preguntas que provoquen un 'sí' o 'no'.  Si el entrevistado (la persona a la que está entrevistando) ha omitido algo, es decir. La fecha / día del incidente, la edad que tenía en el momento del incidente, etc. luego debe hacer esas preguntas.  Pregunte si hay otra información que la información que el entrevistado quisiera compartir sería importante para que el entrevistador la sepa.
  • 10. 7. Puente a un comportamiento sexual inapropiado  ¿Dónde duerme todo el mundo?  ayuda a su / ella?  ¿Qué palabras usa el entrevistado para identificar varias partes del cuerpo?  ¿Qué palabra (s) tiene el entrevistado para los genitales masculinos y femeninos?
  • 11. 8. Finalizando, Transicion y siguientes pasos… Finalizando  Devuelva al entrevistado a un área temática menos sensible.  Haga saber al entrevistado que se aprecia su cooperación, asistencia e información. Transición / Próximos pasos:  "Deje la puerta abierta" para futuras entrevistas.  Discuta los próximos pasos.  Determine cómo se abordará la seguridad actual y el riesgo continuo para el niño.  Ayudar al entrevistado a identificar qué acciones se deben tomar a continuación.
  • 12. Tipos de preguntas ENTREVISTANDO A NIÑOS SOBRE ABUSO SEXUAL PRESUNTO  En todas las entrevistas, siempre se debe comenzar con preguntas abiertas generales y continuar usando solo ese tipo de preguntas. Sin embargo, a veces el entrevistado no responde a esas preguntas y el entrevistador no puede obtener información importante. Por lo tanto, hay un continuo de tipos de preguntas que se pueden realizar progresivamente, siendo el tipo ideal de preguntas generales abiertas, seguidas de preguntas enfocadas, luego de preguntas de opción múltiple y finalmente preguntas principales, si todo lo demás falla al obtener información.  Recuerde que uno solo debe utilizar el siguiente nivel de cuestionamiento si el tipo anterior no cumple con su propósito.
  • 13. PREGUNTAS GENERALES Desarrolle la mayor confianza en el entrevistado y permita la oportunidad de divulgar cualquier cosa y todo. Las preguntas generales investigan sobre el estado mental o las circunstancias del niño. Ejemplos:  "¿Sabes por qué viniste a verme hoy?"  "Mi trabajo es hablar con los niños sobre cosas que les preocupan o les molestan. ¿Hay algo que te preocupe?
  • 14. PREGUNTAS ENFOCADAS A menudo, los niños necesitan preguntas más específicas que los adultos para obtener una descripción de lo que les preocupa. Las preguntas enfocadas son preguntas abiertas que dirigen la conversación a cuestiones críticas relacionadas con un posible abuso.
  • 15. Focused Questions based on Persons Person-focused questions are directed toward significant people in the child‛s life, including, but not limited to, the alleged perpetrator. Examples :  “How do you get along with your mum/dad?”  “Is there anything she/he does that you don‛t like?”  “Does your mum/dad do anything that makes you feel mad (scared, sad)?”
  • 16. PREGUNTAS FOCALIZADAS BASADAS EN CIRCUNSTANCIAS Las preguntas enfocadas también pueden dirigirse a la circunstancia de un posible abuso sexual. Ejemplos:  "¿Qué sucede cuando es hora de que te bañes?"  "¿Alguna vez juegas juegos con tu padre?" En caso afirmativo, "¿Qué tipo de juegos?"  "¿Tienes algún secreto en tu familia?" Si es así, "¿Qué secretos?"
  • 17. PREGUNTAS FOCALIZADAS BASADAS EN EL LENGUAJE DEL NIÑO/A Las preguntas enfocadas se pueden dirigir a las partes del cuerpo, especialmente a las que salen del nombre de las partes del cuerpo del niño en muñecas anatómicas o dibujos. Ejemplos:  "¿Qué sucede cuando es hora de que te bañes?"  "¿Alguna vez juegas juegos con tu padre?" En caso afirmativo, "¿Qué tipo de juegos?"  "¿Tienes algún secreto en tu familia?" Si es así, "¿Qué secretos?"
  • 18. PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE Deben recurrirse a preguntas de opción múltiple solo si los intentos de hacer más preguntas abiertas no son productivos. Es imperativo que la entrevista anticipe todas las elecciones posibles y las incluya en la pregunta. Ejemplo:  ("¿Sucedió en el baño, la habitación o en otro lugar?") "En el baño".  ("¿Alguna vez sucedió en otro lugar?") "Sí, en mi habitación".
  • 19. PREGUNTAS PARA RESPONDER SI/NO a) "Sí / No" se puede dar sin pensar. b) Las respuestas "Sí / No" no contienen detalles o elaboraciones espontáneas para ayudar a evaluar la credibilidad de la declaración del niño. c) Cuando sea posible, haga más preguntas abiertas que obtengan más detalles que "sí / no". Ejemplo:  Pregunte: "¿Dónde estabas cuando ...?"  En lugar de: "¿Estabas en tu habitación cuando ....?"
  • 20. PREGUNTAS PARA RESPONDER SI/NO Haga un seguimiento de las respuestas "sí / no" con preguntas abiertas que obtengan más detalles. Ejemplo: ("¿Tocó tu pis?") "Sí" ("Muéstrame con las muñecas cómo tocó tu pis-pis"). e) Esté atento a los patrones de respuestas que son todos positivos o totalmente negativos.
  • 21. Preguntas principales Las preguntas principales implican o sugieren una determinada respuesta o tientan / presionan al niño para que acepte una respuesta determinada. Ejemplo:  "Tu hermano ya me ha contado cómo el tío Jim tocó su pis-pis. ¿Qué le hizo a tu pis? "  "Tu papi hirió tu ding-dong, ¿no?"  "¿No quería que mantuvieras en secreto?" Las preguntas principales ocurren en un continuo que va de levemente dirigido a altamente líder. El hecho de que las preguntas conduzcan generalmente depende del contexto y de si el niño ya ha proporcionado cierta información de manera espontánea.