SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES DE MALTRATO
Y ABUSO INFANTIL
NIVELES DE GRAVEDAD Y
EVALUACIÓN DE RIESGO
 Son signos o señales que nos advierten que
estamos frente a posibles situaciones de
maltrato.
 Contribuyen al proceso de sospecha y
anoticiamiento o develamiento del maltrato.
 Nos permiten detectar o identificar la
existencia de situaciones de maltrato y
adoptar las medidas de protección integral
y/o excepcionales que sean necesarias en el
marco de la ley nacional 26.061, provincial
8.848 y su reglamentación.
INDICADORES
DETECTAR
SITUACIONES DE
MALTRATO INFANTIL
DIFICULTADES:
 Son situaciones que por lo general se dan en la intimidad del
domicilio.
 Fuerte creencia de considerar a los NNyA como propiedad
privada de los padres.
 Indefensión implícita de la infancia que no le permite ir en busca
de ayuda.
 Desconocimiento de indicadores menos obvios que dan cuenta
y expresan diversas situaciones de maltrato.
NIVELES DE GRAVEDAD –
EVALUACIÓN DE RIESGO
1. Según la frecuencia, intensidad, cronicidad (historia) con
la que aparecen estos indicadores y el grado de
indefensión (edad) del NNyA, el maltrato alcanza
diferentes niveles :
LEVE –
MODERADO –
GRAVE -
Cada caso se analiza dentro de un contexto social : holística
1. Según el nivel de gravedad alcanzado se evalúa el riesgo
por el que atraviesa el NNyA y se disponen las medidas de
protección integral y/o excepcionales que sean necesarias
Su sugiere observar cualquier cambio de
conducta del niño o niña: si es alegre, activo y de
pronto se retrae, está triste o llora, ese cambio
puede reflejar una situación de abuso o
sufrimiento. El relato es fundamental; si cuenta
que está siendo abusado o que un adulto tiene
conductas que lo hacen sentir incómodo, hay que
escucharlo y actuar en consecuencia. Otro
indicador que es altamente específico son las
conductas hipersexualizadas: la mayoría de los
chicos que presentan estas conductas han sufrido
un abuso. Consulta Médica se detecta una
enfermedad de transmisión sexual en el niño o
niña, es una certeza de que ha sido abusado o
abusada.
Protocolo
Protocolo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológicanolascomike
 
Diapooosviolencia contra la mujer
Diapooosviolencia contra la mujerDiapooosviolencia contra la mujer
Diapooosviolencia contra la mujer
tamara1313
 
ViolacióN Sexual
ViolacióN SexualViolacióN Sexual
ViolacióN Sexual
ajonjolixD
 
Violencia Psicológica
Violencia PsicológicaViolencia Psicológica
Violencia Psicológica
Ifa2010
 
Diptico de computo
Diptico de computoDiptico de computo
Diptico de computo
perla flores
 
Clases de maltratadores
Clases de maltratadoresClases de maltratadores
Clases de maltratadoresJose Cotiy
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violenciaupaep
 
Consejeria academica
Consejeria academicaConsejeria academica
Consejeria academica
Rene Higuera
 
La violencia
La violencia La violencia
Violencia en pareja
Violencia en parejaViolencia en pareja
Violencia en pareja
sergiochivis
 
Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológicafloreanopolis
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero BG104
 
Violencia psicologica
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
pausideparra
 
Proyecto de informática violencia de género
Proyecto de informática violencia de géneroProyecto de informática violencia de género
Proyecto de informática violencia de género
Osv Bogz
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
NataliaUtriaQ
 
evitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliarevitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliar
anitalexandrachisag
 

La actualidad más candente (19)

Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
 
Diapooosviolencia contra la mujer
Diapooosviolencia contra la mujerDiapooosviolencia contra la mujer
Diapooosviolencia contra la mujer
 
ViolacióN Sexual
ViolacióN SexualViolacióN Sexual
ViolacióN Sexual
 
Violencia Psicológica
Violencia PsicológicaViolencia Psicológica
Violencia Psicológica
 
Diptico de computo
Diptico de computoDiptico de computo
Diptico de computo
 
Clases de maltratadores
Clases de maltratadoresClases de maltratadores
Clases de maltratadores
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Consejeria academica
Consejeria academicaConsejeria academica
Consejeria academica
 
Violencia psicológica
Violencia psicológica Violencia psicológica
Violencia psicológica
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
Violencia en pareja
Violencia en parejaViolencia en pareja
Violencia en pareja
 
Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia psicologica
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Proyecto de informática violencia de género
Proyecto de informática violencia de géneroProyecto de informática violencia de género
Proyecto de informática violencia de género
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
evitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliarevitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliar
 

Similar a Protocolo

Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
marcelaonate
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
MORELLA83
 
ASI - INTERVENCIONES - Alejandra Gómez de Arabel.pptx
ASI - INTERVENCIONES - Alejandra Gómez de Arabel.pptxASI - INTERVENCIONES - Alejandra Gómez de Arabel.pptx
ASI - INTERVENCIONES - Alejandra Gómez de Arabel.pptx
JorgePedroTresymedio
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
pazalme89
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
RaquelMorales42
 
Jaque3
Jaque3Jaque3
Protocolo de protección integridad sexual
Protocolo de protección integridad sexualProtocolo de protección integridad sexual
Protocolo de protección integridad sexualicm1980
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.pptEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
OscarCampos351316
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
AliciaPalmaRodrguez
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Pro Florentina Fernández Merlo
 
Deteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualDeteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualRené Meneses
 
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualDeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualRené Meneses
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Mariana Lucena
 
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUALDETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Maltrato infantil eva
Maltrato infantil evaMaltrato infantil eva
Maltrato infantil eva
EvaMara25
 
Guia para la deteccion y seguimiento de casos de violencia y abuso infantil
Guia para la deteccion y seguimiento de casos de violencia y abuso infantilGuia para la deteccion y seguimiento de casos de violencia y abuso infantil
Guia para la deteccion y seguimiento de casos de violencia y abuso infantil
Hugo M. Meneses Rodriguez
 

Similar a Protocolo (20)

Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
ASI - INTERVENCIONES - Alejandra Gómez de Arabel.pptx
ASI - INTERVENCIONES - Alejandra Gómez de Arabel.pptxASI - INTERVENCIONES - Alejandra Gómez de Arabel.pptx
ASI - INTERVENCIONES - Alejandra Gómez de Arabel.pptx
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Jaque3
Jaque3Jaque3
Jaque3
 
Protocolo de protección integridad sexual
Protocolo de protección integridad sexualProtocolo de protección integridad sexual
Protocolo de protección integridad sexual
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.pptEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Deteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualDeteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso Sexual
 
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualDeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUALDETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
 
Maltrato infantil eva
Maltrato infantil evaMaltrato infantil eva
Maltrato infantil eva
 
Guia para la deteccion y seguimiento de casos de violencia y abuso infantil
Guia para la deteccion y seguimiento de casos de violencia y abuso infantilGuia para la deteccion y seguimiento de casos de violencia y abuso infantil
Guia para la deteccion y seguimiento de casos de violencia y abuso infantil
 

Más de Maria Aguero

Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
Maria Aguero
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Maria Aguero
 
Los nuevos medios sociales
Los nuevos medios socialesLos nuevos medios sociales
Los nuevos medios sociales
Maria Aguero
 
Identidad visual
Identidad visualIdentidad visual
Identidad visual
Maria Aguero
 
Estructura de un sitio web
Estructura de un sitio webEstructura de un sitio web
Estructura de un sitio web
Maria Aguero
 
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
Maria Aguero
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
Maria Aguero
 
Protocolo responsabilidad de los docentes
Protocolo responsabilidad de los docentesProtocolo responsabilidad de los docentes
Protocolo responsabilidad de los docentes
Maria Aguero
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidadProtocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
Maria Aguero
 
Ciegos
CiegosCiegos
Ciegos
Maria Aguero
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Maria Aguero
 
Procesos de inclusion
Procesos de inclusionProcesos de inclusion
Procesos de inclusion
Maria Aguero
 
Motrices inclusion educativa -
Motrices   inclusion educativa -Motrices   inclusion educativa -
Motrices inclusion educativa -
Maria Aguero
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
Maria Aguero
 
Dua 18
Dua 18Dua 18
Dua 18
Maria Aguero
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Maria Aguero
 
Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1
Maria Aguero
 
Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
Maria Aguero
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Maria Aguero
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
Maria Aguero
 

Más de Maria Aguero (20)

Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Los nuevos medios sociales
Los nuevos medios socialesLos nuevos medios sociales
Los nuevos medios sociales
 
Identidad visual
Identidad visualIdentidad visual
Identidad visual
 
Estructura de un sitio web
Estructura de un sitio webEstructura de un sitio web
Estructura de un sitio web
 
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
 
Protocolo responsabilidad de los docentes
Protocolo responsabilidad de los docentesProtocolo responsabilidad de los docentes
Protocolo responsabilidad de los docentes
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidadProtocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
 
Ciegos
CiegosCiegos
Ciegos
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Procesos de inclusion
Procesos de inclusionProcesos de inclusion
Procesos de inclusion
 
Motrices inclusion educativa -
Motrices   inclusion educativa -Motrices   inclusion educativa -
Motrices inclusion educativa -
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
 
Dua 18
Dua 18Dua 18
Dua 18
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1
 
Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Protocolo

  • 1. INDICADORES DE MALTRATO Y ABUSO INFANTIL NIVELES DE GRAVEDAD Y EVALUACIÓN DE RIESGO
  • 2.  Son signos o señales que nos advierten que estamos frente a posibles situaciones de maltrato.  Contribuyen al proceso de sospecha y anoticiamiento o develamiento del maltrato.  Nos permiten detectar o identificar la existencia de situaciones de maltrato y adoptar las medidas de protección integral y/o excepcionales que sean necesarias en el marco de la ley nacional 26.061, provincial 8.848 y su reglamentación. INDICADORES
  • 3. DETECTAR SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL DIFICULTADES:  Son situaciones que por lo general se dan en la intimidad del domicilio.  Fuerte creencia de considerar a los NNyA como propiedad privada de los padres.  Indefensión implícita de la infancia que no le permite ir en busca de ayuda.  Desconocimiento de indicadores menos obvios que dan cuenta y expresan diversas situaciones de maltrato.
  • 4. NIVELES DE GRAVEDAD – EVALUACIÓN DE RIESGO 1. Según la frecuencia, intensidad, cronicidad (historia) con la que aparecen estos indicadores y el grado de indefensión (edad) del NNyA, el maltrato alcanza diferentes niveles : LEVE – MODERADO – GRAVE - Cada caso se analiza dentro de un contexto social : holística 1. Según el nivel de gravedad alcanzado se evalúa el riesgo por el que atraviesa el NNyA y se disponen las medidas de protección integral y/o excepcionales que sean necesarias
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Su sugiere observar cualquier cambio de conducta del niño o niña: si es alegre, activo y de pronto se retrae, está triste o llora, ese cambio puede reflejar una situación de abuso o sufrimiento. El relato es fundamental; si cuenta que está siendo abusado o que un adulto tiene conductas que lo hacen sentir incómodo, hay que escucharlo y actuar en consecuencia. Otro indicador que es altamente específico son las conductas hipersexualizadas: la mayoría de los chicos que presentan estas conductas han sufrido un abuso. Consulta Médica se detecta una enfermedad de transmisión sexual en el niño o niña, es una certeza de que ha sido abusado o abusada.