SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION Y TIPOS DE ABUSO SEXUAL 
El abuso sexual es aquel que se presenta en un menor de edad, donde un sujeto, satisface sus necesidades 
sexuales, causando problemas psicológicos y emocionales, si la victima , no recibe el tratamiento 
adecuado se presentaran comportamientos no apropiados que se reflejaran mas adelante en la etapa de la 
adolescencia y quizás en la edad adulta. Se menciona también que el agresor tiene un control e intimida a 
la otra persona, actúa sin el consentimiento, se puede presentar con o sin acceso carnal. 
TIPOS DE ABUSO SEXUAL 
Sin contacto Con contacto 
Exposición de genitales Besos 
Masturbación en presencia de la victima Caricias 
Filmación de videos o fotos pornográficas Masturbación 
Llamadas telefónicas Sexo oral 
Darle instrucciones para tener actividad 
sexual 
Penetración anal, digital o vaginal 
Hacerles repetir comentarios seductores Frotación de los vaginales
CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL 
Estas consecuencias dependen del tipo de abuso experimentado por el niño, 
cómo ha sido de intenso, por cuánto tiempo ha sucedido, la edad del niño y su 
vulnerabilidad. 
Los niños que han sufrido abusos sexuales pueden: Comportarse de forma 
diferente cuando empieza el abuso, Tener malos pensamientos sobre sí mismos, 
Descuidarse, Jugar usando palabras o ideas de tipo sexual que podrían verse en 
niños mucho más mayores, Aislarse o actuar de forma secreta, Bajar su 
rendimiento en la escuela, Empezar a hacerse pis en la cama, Ser incapaces de 
dormir, Comportarse de forma seductora, 
Ser temerosos del contacto físico, Deprimirse, auto agredirse, 
Escaparse de casa, volverse promiscuos o prostituirse, 
Beber demasiado o empezar a tomar drogas, Desarrollar un trastorno 
alimentario.
DEFINICIÓN DE RE- VICTIMIZACIÓN EN ABUSO SEXUAL 
Re- victimización o Doble Victimización: Son repetidas situaciones por las 
que tienen que pasar las víctimas después de haber sido afectada por algún 
delito (especialmente aquel como el abuso sexual), ante los organismos 
judiciales, viéndose obligadas a testificar un número infinito de veces, 
perjudicándose psicológica y emocionalmente de manera más profunda y 
traumática a la víctima. "A partir de la denuncia, las víctimas de cualquier 
delito, deben enfrentar numerosas situaciones en el ámbito de la justicia, que 
las hace sufrir. Largas esperas en pasillos, interminables recorridos por 
diversas oficinas, nuevas citaciones que con frecuencia las llevan a 
arrepentirse de haber hecho la denuncia". Rozanski, (2003)
LABOR DEL PSICÓLOGO EN EL CASO DE ABUSO 
SEXUAL. 
Brindar atención psicológica adecuada y a tiempo para amortiguar la crisis 
desencadenada a partir de dicho impacto. También informar, apoyar y 
proteger a la víctima, así como estabilizar a su familia, para que regrese al 
nivel de funcionamiento anterior a la crisis. La intervención busca que la 
víctima logre reducir su tensión personal, y que ella y/o su familia 
encuentren alternativas para afrontar la situación. Proveer apoyo, reducir la 
mortalidad y ayudar al paciente a enlazarse con los recursos necesarios para 
reducir las consecuencias negativas generadas por el abuso. Estos objetivos 
se pueden llevar a cabo a través de la realización del contacto psicológico, 
el análisis de las dimensiones del problema, la consideración de las posibles 
soluciones, la ejecución de una acción concreta y el seguimiento.
Que debe y que no debe preguntar el psicólogo en un caso de 
abuso sexual, justificar la respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centroInforme de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
Michell898331
 
Abuso sexual en Niños, Niñas y Adolescentes
Abuso sexual en Niños, Niñas y AdolescentesAbuso sexual en Niños, Niñas y Adolescentes
Abuso sexual en Niños, Niñas y Adolescentes
aracelyjimenez
 
El Apego
El ApegoEl Apego
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenodiegorepu
 
Bullying
BullyingBullying
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilAndres Gamba
 
Relaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentesRelaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentes
depori
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
Vero arriaga marroquin
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
Maria Mycha
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALMayra
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESMcpato32
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Diapositiva la resiliencia
Diapositiva la resilienciaDiapositiva la resiliencia
Diapositiva la resiliencia
LUISALBERTOQuispe2
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
Mazai29
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1DarkVader13
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 

La actualidad más candente (20)

Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centroInforme de diagnostico situacional cdi armenia centro
Informe de diagnostico situacional cdi armenia centro
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual en Niños, Niñas y Adolescentes
Abuso sexual en Niños, Niñas y AdolescentesAbuso sexual en Niños, Niñas y Adolescentes
Abuso sexual en Niños, Niñas y Adolescentes
 
El Apego
El ApegoEl Apego
El Apego
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Relaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentesRelaciones entre parejas adolescentes
Relaciones entre parejas adolescentes
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Prevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantilPrevencion de abuso sexual infantil
Prevencion de abuso sexual infantil
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTESIdentidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
Identidad, autoestima, el lado obscuro... ADOLESCENTES
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Diapositiva la resiliencia
Diapositiva la resilienciaDiapositiva la resiliencia
Diapositiva la resiliencia
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 

Similar a Abuso sexual grupo_121

abuso sexual infantil
abuso sexual infantilabuso sexual infantil
abuso sexual infantil
Nelson Hernan Perez Sanchez
 
Asi 2016
Asi 2016Asi 2016
Asi 2016
Caty Pérez
 
Deteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualDeteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualRené Meneses
 
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualDeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualRené Meneses
 
Prevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.pptPrevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.ppt
CeciliaMuoz78
 
Abuso sexual.
Abuso sexual.Abuso sexual.
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Abuso sexual infantil copia
Abuso sexual infantil   copiaAbuso sexual infantil   copia
Abuso sexual infantil copia
ILCE
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualFelicita Vargas
 
abuso sexual infantil 2.pptx
abuso sexual infantil 2.pptxabuso sexual infantil 2.pptx
abuso sexual infantil 2.pptx
MelissaPea33
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
marcelaonate
 
Prevención Abuso Sexual Infantil - Universidad del Pacífico
Prevención Abuso Sexual Infantil - Universidad del PacíficoPrevención Abuso Sexual Infantil - Universidad del Pacífico
Prevención Abuso Sexual Infantil - Universidad del PacíficoAsociación El Mundo de los ASI
 
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Paolita Parra
 
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produceENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ
 

Similar a Abuso sexual grupo_121 (20)

abuso sexual infantil
abuso sexual infantilabuso sexual infantil
abuso sexual infantil
 
Asi 2016
Asi 2016Asi 2016
Asi 2016
 
Deteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualDeteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso Sexual
 
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualDeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
 
Prevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.pptPrevención de Abuso Sexual.ppt
Prevención de Abuso Sexual.ppt
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual.
Abuso sexual.Abuso sexual.
Abuso sexual.
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Abuso sexual infantil copia
Abuso sexual infantil   copiaAbuso sexual infantil   copia
Abuso sexual infantil copia
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
abuso sexual infantil 2.pptx
abuso sexual infantil 2.pptxabuso sexual infantil 2.pptx
abuso sexual infantil 2.pptx
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
 
Prevención Abuso Sexual Infantil - Universidad del Pacífico
Prevención Abuso Sexual Infantil - Universidad del PacíficoPrevención Abuso Sexual Infantil - Universidad del Pacífico
Prevención Abuso Sexual Infantil - Universidad del Pacífico
 
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
Actividad practica sandra_mendez_grupo_101
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produceENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
ENJ-100 El abuso a NNA, manifestaciones y condiciones bajo las que se produce
 

Más de MSZapata

Pet 80007
Pet 80007Pet 80007
Pet 80007
MSZapata
 
Registros fotograficos colb 1
Registros fotograficos colb 1Registros fotograficos colb 1
Registros fotograficos colb 1
MSZapata
 
Mapas conceptuales Florez Alarcon
Mapas conceptuales Florez AlarconMapas conceptuales Florez Alarcon
Mapas conceptuales Florez Alarcon
MSZapata
 
Ds m sorany_zapata_grupo_263
Ds m sorany_zapata_grupo_263Ds m sorany_zapata_grupo_263
Ds m sorany_zapata_grupo_263
MSZapata
 
Evidencias fotograficas
Evidencias fotograficasEvidencias fotograficas
Evidencias fotograficas
MSZapata
 
M sorany zapata_grupo_263
M sorany zapata_grupo_263M sorany zapata_grupo_263
M sorany zapata_grupo_263
MSZapata
 
Evidencias proceso practico atención
Evidencias proceso practico atenciónEvidencias proceso practico atención
Evidencias proceso practico atención
MSZapata
 
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
MSZapata
 
Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91
Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91
Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91
MSZapata
 
Que actividades humanas afectan la biodiversidad
Que actividades humanas afectan la biodiversidadQue actividades humanas afectan la biodiversidad
Que actividades humanas afectan la biodiversidadMSZapata
 
Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.MSZapata
 

Más de MSZapata (11)

Pet 80007
Pet 80007Pet 80007
Pet 80007
 
Registros fotograficos colb 1
Registros fotograficos colb 1Registros fotograficos colb 1
Registros fotograficos colb 1
 
Mapas conceptuales Florez Alarcon
Mapas conceptuales Florez AlarconMapas conceptuales Florez Alarcon
Mapas conceptuales Florez Alarcon
 
Ds m sorany_zapata_grupo_263
Ds m sorany_zapata_grupo_263Ds m sorany_zapata_grupo_263
Ds m sorany_zapata_grupo_263
 
Evidencias fotograficas
Evidencias fotograficasEvidencias fotograficas
Evidencias fotograficas
 
M sorany zapata_grupo_263
M sorany zapata_grupo_263M sorany zapata_grupo_263
M sorany zapata_grupo_263
 
Evidencias proceso practico atención
Evidencias proceso practico atenciónEvidencias proceso practico atención
Evidencias proceso practico atención
 
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
Fase III informe implementación María Sorany Zapata Grupo 91
 
Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91
Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91
Fase III informeimplementación_maríasoranyzapata_grupo_91
 
Que actividades humanas afectan la biodiversidad
Que actividades humanas afectan la biodiversidadQue actividades humanas afectan la biodiversidad
Que actividades humanas afectan la biodiversidad
 
Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Abuso sexual grupo_121

  • 1. DEFINICION Y TIPOS DE ABUSO SEXUAL El abuso sexual es aquel que se presenta en un menor de edad, donde un sujeto, satisface sus necesidades sexuales, causando problemas psicológicos y emocionales, si la victima , no recibe el tratamiento adecuado se presentaran comportamientos no apropiados que se reflejaran mas adelante en la etapa de la adolescencia y quizás en la edad adulta. Se menciona también que el agresor tiene un control e intimida a la otra persona, actúa sin el consentimiento, se puede presentar con o sin acceso carnal. TIPOS DE ABUSO SEXUAL Sin contacto Con contacto Exposición de genitales Besos Masturbación en presencia de la victima Caricias Filmación de videos o fotos pornográficas Masturbación Llamadas telefónicas Sexo oral Darle instrucciones para tener actividad sexual Penetración anal, digital o vaginal Hacerles repetir comentarios seductores Frotación de los vaginales
  • 2. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL Estas consecuencias dependen del tipo de abuso experimentado por el niño, cómo ha sido de intenso, por cuánto tiempo ha sucedido, la edad del niño y su vulnerabilidad. Los niños que han sufrido abusos sexuales pueden: Comportarse de forma diferente cuando empieza el abuso, Tener malos pensamientos sobre sí mismos, Descuidarse, Jugar usando palabras o ideas de tipo sexual que podrían verse en niños mucho más mayores, Aislarse o actuar de forma secreta, Bajar su rendimiento en la escuela, Empezar a hacerse pis en la cama, Ser incapaces de dormir, Comportarse de forma seductora, Ser temerosos del contacto físico, Deprimirse, auto agredirse, Escaparse de casa, volverse promiscuos o prostituirse, Beber demasiado o empezar a tomar drogas, Desarrollar un trastorno alimentario.
  • 3. DEFINICIÓN DE RE- VICTIMIZACIÓN EN ABUSO SEXUAL Re- victimización o Doble Victimización: Son repetidas situaciones por las que tienen que pasar las víctimas después de haber sido afectada por algún delito (especialmente aquel como el abuso sexual), ante los organismos judiciales, viéndose obligadas a testificar un número infinito de veces, perjudicándose psicológica y emocionalmente de manera más profunda y traumática a la víctima. "A partir de la denuncia, las víctimas de cualquier delito, deben enfrentar numerosas situaciones en el ámbito de la justicia, que las hace sufrir. Largas esperas en pasillos, interminables recorridos por diversas oficinas, nuevas citaciones que con frecuencia las llevan a arrepentirse de haber hecho la denuncia". Rozanski, (2003)
  • 4. LABOR DEL PSICÓLOGO EN EL CASO DE ABUSO SEXUAL. Brindar atención psicológica adecuada y a tiempo para amortiguar la crisis desencadenada a partir de dicho impacto. También informar, apoyar y proteger a la víctima, así como estabilizar a su familia, para que regrese al nivel de funcionamiento anterior a la crisis. La intervención busca que la víctima logre reducir su tensión personal, y que ella y/o su familia encuentren alternativas para afrontar la situación. Proveer apoyo, reducir la mortalidad y ayudar al paciente a enlazarse con los recursos necesarios para reducir las consecuencias negativas generadas por el abuso. Estos objetivos se pueden llevar a cabo a través de la realización del contacto psicológico, el análisis de las dimensiones del problema, la consideración de las posibles soluciones, la ejecución de una acción concreta y el seguimiento.
  • 5. Que debe y que no debe preguntar el psicólogo en un caso de abuso sexual, justificar la respuesta.