SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE
INVESTIGACION
GLADYS GAVIRIA ESTUDIANTE
DE DOCTORADO
2017
CENTRO PANAMERICANO
DE ESTUDIOS SUPERIORES
(CEPES)
DOCTORADO DE :
DOCENCIA E
INVESTIGACION
Es un documento guía , en el cual antecede a un proyecto de
investigación, en la cual se dan a conocer los elementos del
estudio que se pretende investiga.
Su finalidad es para organizar y orientar el trabajo de investigación
de los estudiantes de maestría y doctorado.
 Portada
 Nota de aceptación
 Agradecimientos y dedicatoria
 Contenidos
 Resumen
 Palabras clave
1. TEMA: se realiza una búsqueda exhaustiva de la problema a
estudiar
2. TITULO. Describe las variables a investigar, además, no se debe
exceder de 20 palabra, debe ser sencillo, claro y preciso, en este se
encuentra el Que, Como, En quienes , Donde Cuando.
3. Planteamiento del problema: Narra la situación problemática, sus
antecedentes de comportamiento de las variables a investigar.
4. Pregunta problema: es el interrogante que tiene los investigadores
para solucionar el problema, guarda relación con el titulo
JUSTIFICACIÓN:
se describe el porque del
estudio, su relevancia,
pertinencia, además se
especifica la magnitud,
trascendencia y
vulnerabilidad, asi mismo
sus aportes a lo social,
académico entre otros.
También es llamado
conocimiento común ordinario o
popular
OBJETIVOS: es la meta que traza el
investigador para alcanzar la meta
General Especificos
MARCO TEÓRICO. Este fundamenta a los objetivos especificos,
existe varios tipos de marco: histórico, antecedentes, legal,
conceptual, disciplinar, geográfico
Tipo de estudio
INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL
Población, muestra
muestreo
Técnicas de recolección
de la información
Criterios de
inclusión y
exclusión
Consideracion
es éticas
DISEÑO METODOLÓGICO: esta conformado por varios
elementos, los cuales le dan un significado científico a la
investigación, entre los cuales tenemos:
Instrumento
Recolección de la
información
Procesamiento de
la información
ConclusiónDiscusión
Análisis y
presentación
de resultados
Recomendaciones
Recurso Humano Cronograma Presupuesto
Protocolo de investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
nadiaharami
 
Objetivos De La Investigacion
Objetivos De La InvestigacionObjetivos De La Investigacion
Objetivos De La Investigacion
raul
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Alcibíades Batista González
 
Fuentes de Consulta
Fuentes de ConsultaFuentes de Consulta
Fuentes de Consulta
Wicho Lopez
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Michelle Perez
 
Estructura protocolo
Estructura protocoloEstructura protocolo
Estructura protocolo
Joaquin Bone Vanegas
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Emma Alfaro Zenteno
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Ricardo Ezequiel Zamario Herrera
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Jean Carlos Ferrara
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
xmen99
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Proyecto objetivos y planteamineto del problema
Proyecto objetivos y planteamineto del problemaProyecto objetivos y planteamineto del problema
Proyecto objetivos y planteamineto del problema
nileyna
 
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
antonioenfer
 
Metodologia De La Inv.Detallada
Metodologia De La Inv.DetalladaMetodologia De La Inv.Detallada
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Ensayo objetivo de la investigaciòn
Ensayo objetivo de la investigaciònEnsayo objetivo de la investigaciòn
Ensayo objetivo de la investigaciòn
César Montoya
 
El proyecto de investigación - Aspectos generales
El proyecto de investigación - Aspectos generalesEl proyecto de investigación - Aspectos generales
El proyecto de investigación - Aspectos generales
Stephanie Oliveros Ortíz
 
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióNElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
Isabel
 

La actualidad más candente (20)

El problema de la investigacion
El problema de la investigacionEl problema de la investigacion
El problema de la investigacion
 
Objetivos De La Investigacion
Objetivos De La InvestigacionObjetivos De La Investigacion
Objetivos De La Investigacion
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
Fuentes de Consulta
Fuentes de ConsultaFuentes de Consulta
Fuentes de Consulta
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
 
Estructura protocolo
Estructura protocoloEstructura protocolo
Estructura protocolo
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación ProtocolosTarea Semana 2 Presentación Protocolos
Tarea Semana 2 Presentación Protocolos
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Proyecto objetivos y planteamineto del problema
Proyecto objetivos y planteamineto del problemaProyecto objetivos y planteamineto del problema
Proyecto objetivos y planteamineto del problema
 
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
4.Curso De Investigacion. Estructura Del Protocolo
 
Metodologia De La Inv.Detallada
Metodologia De La Inv.DetalladaMetodologia De La Inv.Detallada
Metodologia De La Inv.Detallada
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
 
Ensayo objetivo de la investigaciòn
Ensayo objetivo de la investigaciònEnsayo objetivo de la investigaciòn
Ensayo objetivo de la investigaciòn
 
El proyecto de investigación - Aspectos generales
El proyecto de investigación - Aspectos generalesEl proyecto de investigación - Aspectos generales
El proyecto de investigación - Aspectos generales
 
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióNElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
ElaboracióN De Un Proyecto De InvestigacióN
 

Similar a Protocolo de investigacion

Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
Gretelcilla Flores
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
UTPL UTPL
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docxPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
LicMoisesMoralesC
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
Joel Alexander Quispe Altamirano
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Ivan Hinojosa
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
katherine14
 
Informe derechos humanos guia
Informe derechos humanos guiaInforme derechos humanos guia
Informe derechos humanos guia
UGMA.
 
Planteamiento del problema4_IAFJSR
Planteamiento del problema4_IAFJSRPlanteamiento del problema4_IAFJSR
Planteamiento del problema4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
quakmager
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
José Durand
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Victor Hugo Castro Aponte
 
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptxP.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
LuisFuentes826338
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
EDMARLANDAETA
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
ROXANAMARITZAVELASQU
 

Similar a Protocolo de investigacion (20)

Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docxPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN.docx
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Informe derechos humanos guia
Informe derechos humanos guiaInforme derechos humanos guia
Informe derechos humanos guia
 
Planteamiento del problema4_IAFJSR
Planteamiento del problema4_IAFJSRPlanteamiento del problema4_IAFJSR
Planteamiento del problema4_IAFJSR
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptxP.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
P.4 Componentes de un proyecto de investigacíon.pptx
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Protocolo de investigacion

  • 1. PROTOCOLO DE INVESTIGACION GLADYS GAVIRIA ESTUDIANTE DE DOCTORADO 2017 CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES (CEPES) DOCTORADO DE : DOCENCIA E INVESTIGACION
  • 2. Es un documento guía , en el cual antecede a un proyecto de investigación, en la cual se dan a conocer los elementos del estudio que se pretende investiga. Su finalidad es para organizar y orientar el trabajo de investigación de los estudiantes de maestría y doctorado.
  • 3.  Portada  Nota de aceptación  Agradecimientos y dedicatoria  Contenidos  Resumen  Palabras clave
  • 4. 1. TEMA: se realiza una búsqueda exhaustiva de la problema a estudiar 2. TITULO. Describe las variables a investigar, además, no se debe exceder de 20 palabra, debe ser sencillo, claro y preciso, en este se encuentra el Que, Como, En quienes , Donde Cuando.
  • 5. 3. Planteamiento del problema: Narra la situación problemática, sus antecedentes de comportamiento de las variables a investigar. 4. Pregunta problema: es el interrogante que tiene los investigadores para solucionar el problema, guarda relación con el titulo
  • 6. JUSTIFICACIÓN: se describe el porque del estudio, su relevancia, pertinencia, además se especifica la magnitud, trascendencia y vulnerabilidad, asi mismo sus aportes a lo social, académico entre otros. También es llamado conocimiento común ordinario o popular OBJETIVOS: es la meta que traza el investigador para alcanzar la meta General Especificos MARCO TEÓRICO. Este fundamenta a los objetivos especificos, existe varios tipos de marco: histórico, antecedentes, legal, conceptual, disciplinar, geográfico
  • 7. Tipo de estudio INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL Población, muestra muestreo Técnicas de recolección de la información Criterios de inclusión y exclusión Consideracion es éticas DISEÑO METODOLÓGICO: esta conformado por varios elementos, los cuales le dan un significado científico a la investigación, entre los cuales tenemos: Instrumento
  • 8. Recolección de la información Procesamiento de la información ConclusiónDiscusión Análisis y presentación de resultados Recomendaciones