SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PSICOLÓGICO
1. DATOS PERSONALES
Nombre del paciente: Melvi Gutiérrez Nina
Fecha de Nacimiento: 22/05/2010 Edad: 5 años
Escuela: Unidad Educativa “Bolivia-Vinto” Escolaridad: Primer Curso Primaria
Nombre de los padres/Tutores:
 Esperanza Nina de Gutiérrez
Ocupación:
 Ama de Casa
1.2 Motivo de Consulta: Evaluación del desarrollo lingüístico, a solicitud del docente
de materia con fines preventivos y de diagnóstico.
Nombre del (la) Examinador(a): Gabriela Ticona Chambi
Fecha de Examinación: 1/04/2016/ Instrumento empleado; PLON-R
2. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA DURANTE LA PRUEBA
La paciente se encontraba al inicio de la prueba un tanto tímida trataba de buscar con la
mirada a su hermana mayor quién le acompaño durante la prueba conforme fue avanzando
el desarrollo de la misma se tranquilizó, al final del desarrollo de “Forma” en la
“Expresión verbal Espontanea” se desenvolvió con mayor facilidad y a partir de este
momento demostró una inesperada espontaneidad contrario a lo que parecía a los inicios
de la prueba. Por otro lado cabe destacar que se mostró atenta a las instrucciones que se
daba, y realizó de manera calmada cada orden.
3. CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE
Fluidez: El lenguaje era fluido no presentaba ningún tipo de dificultad en este aspecto
Sociabilidad-Espontaneidad: Demostró rápidamente la capacidad de socializar en un
ambiente desconocido y su comportamiento se volvió espontáneo a medida que se le
daban las consignas.
Extroversión: Se dio de manera progresiva conforme se realizaba la prueba.
3.1 ¿Con qué consonantes-sílabas-fonemas tiene mayor problema o alteraciones?
Ninguno.
3.2 Lectoescritura
En proceso.
4. RESULTADOS PLON-R
4.1 Cuantitativo
11 Once.
Puntaje Típico Normalizado= 48
Categoría= Normal
4.2 Cualitativo
En la prueba del PLON-R se evaluaron tres aspectos: Forma, Contenido, y Uso del
Lenguaje respectivamente. La paciente Melvi Gutierrez Nina obtuvo un puntaje total de
once (11) en las Puntaciones Directas (PD) que trasformada a Puntuaciones Típicas
Normalizadas (PT) representa un total de cuarenta y ocho (48) puntos, entrando este
puntaje en la categoría de NORMAL.
El desempeño actual en la Forma, fue bueno en la parte de fonología, y Morfología-
Sintaxis, esto implica que no tiene dificultad en la pronunciación de consonantes con
respecto a su edad; en la repetición de frases demostró un alto grado de atención y
memoria. Si bien se presentaron dificultades en la parte de Expresión Verbal Espontánea
existen variables que pudieron intervenir en el desarrollo de la misma.
En cuanto al desempeño en el Contenido, se notaron ciertas dificultades en la parte de
“Categorías” como la selección de alimentos; pero demostró buen desempeño en
“Acciones” es decir reconoce acciones tales como: cortar, saltar y pintar. En “partes del
Cuerpo” demostró un buen nivel al reconocer varias partes del cuerpo, tampoco presento
dificultades en la realización de Órdenes sencillas y Definiciones por el uso.
Por último; el desarrollo actual en el Uso, denomina y describe con facilidad aunque
presenta cierta dificultad en la narración, esto puede atribuirse a variables como la
timidez; que justificarían también el desarrollo en la parte de Expresión Espontanea
durante una actividad manipulativa (armado de rompecabezas)
De manera general presenta un buen nivel de desarrollo lingüístico.
5. RECOMENDACIONES
Se recomienda:
A los padres: seguir estimulando el desarrollo del lenguaje en los aspectos: Forma y
Uso.
A los maestros: Motivar actividades que estimulen la espontaneidad en situaciones
nuevas.
------------------------------ -------------------------------
FIRMA DE EXAMINADOR FIRMA ASESOR
C.I. 7260414 Or.
---------------------------------------------
FIRMA RECEPCION DE PADRES Y FECHA
C.I.
ANEXOS
Cuaderno de Respuestas PLON-R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual caras r-0001
Manual caras r-0001Manual caras r-0001
Manual caras r-0001
LydiaManzanaresEsteb
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandMuriell Vera
 
Plon r cuaderno de estímulos
Plon r  cuaderno de estímulosPlon r  cuaderno de estímulos
Plon r cuaderno de estímulos
Saína Yazmín
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
Cecilia Gonzalez.
 
Manual tede
Manual tedeManual tede
Manual tede
IvetteProvoste
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
Abel Lino
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Esther García
 
Formato registro de conductas
Formato registro de conductasFormato registro de conductas
Formato registro de conductas
David Angarita Becerra
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
Pepy Conyta
 
Informe banfe
Informe banfeInforme banfe
Informe banfe
Doris Valdez Medina
 
Informe evolutivo de Martín
Informe evolutivo de MartínInforme evolutivo de Martín
Informe evolutivo de Martín
Fernanda Suárez Méndez
 
Evaluacion autismo
Evaluacion autismoEvaluacion autismo
Evaluacion autismoMHope
 
MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
RossyPalmaM Palma M
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosYaizayla .
 
WISC IV
WISC IVWISC IV

La actualidad más candente (20)

Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
 
Manual caras r-0001
Manual caras r-0001Manual caras r-0001
Manual caras r-0001
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 
Plon r cuaderno de estímulos
Plon r  cuaderno de estímulosPlon r  cuaderno de estímulos
Plon r cuaderno de estímulos
 
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
 
Manual tede
Manual tedeManual tede
Manual tede
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Formato registro de conductas
Formato registro de conductasFormato registro de conductas
Formato registro de conductas
 
Test Lee
Test LeeTest Lee
Test Lee
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
 
Test tale administración
Test tale administraciónTest tale administración
Test tale administración
 
Informe banfe
Informe banfeInforme banfe
Informe banfe
 
Informe evolutivo de Martín
Informe evolutivo de MartínInforme evolutivo de Martín
Informe evolutivo de Martín
 
Evaluacion autismo
Evaluacion autismoEvaluacion autismo
Evaluacion autismo
 
MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niños
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 

Destacado

Informe final - PROYECCION SOCIAL
Informe final - PROYECCION SOCIALInforme final - PROYECCION SOCIAL
Informe final - PROYECCION SOCIAL
Elva Cajo
 
Folleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blogFolleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blog
Alfaresbilingual
 
Ejemplo de-un-plan-estrategico-institucional
Ejemplo de-un-plan-estrategico-institucionalEjemplo de-un-plan-estrategico-institucional
Ejemplo de-un-plan-estrategico-institucional
EDAMSS Consultoria y Capacitacion
 
Plon 4 años
Plon 4 añosPlon 4 años
Plon 4 años
Mileva Hinojosa
 
Test de bender actual completo
Test de bender actual completoTest de bender actual completo
Test de bender actual completohendrinabv20
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuradec-admin
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguajereset1980
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4natytolo1
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 

Destacado (13)

Rubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptualRubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptual
 
Informe final - PROYECCION SOCIAL
Informe final - PROYECCION SOCIALInforme final - PROYECCION SOCIAL
Informe final - PROYECCION SOCIAL
 
Folleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blogFolleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blog
 
Ejemplo de-un-plan-estrategico-institucional
Ejemplo de-un-plan-estrategico-institucionalEjemplo de-un-plan-estrategico-institucional
Ejemplo de-un-plan-estrategico-institucional
 
Plon 4 años
Plon 4 añosPlon 4 años
Plon 4 años
 
Test de bender actual completo
Test de bender actual completoTest de bender actual completo
Test de bender actual completo
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basura
 
Test Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De LenguajeTest Estandarizados De Lenguaje
Test Estandarizados De Lenguaje
 
Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4Informe Psicopedagógico Modelo 4
Informe Psicopedagógico Modelo 4
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 

Similar a Ejemplo de informe PLON - R

Evaluación del lenguaje caso juan
Evaluación del lenguaje caso juanEvaluación del lenguaje caso juan
Evaluación del lenguaje caso juan
gisellekuss
 
Deber diplomado tel
Deber diplomado telDeber diplomado tel
Deber diplomado tel
Maria sol del castillo
 
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
ANDREAANSIETA
 
PC 2 DISLALIA pdf.pdf
PC 2 DISLALIA pdf.pdfPC 2 DISLALIA pdf.pdf
PC 2 DISLALIA pdf.pdf
JeraldinTapia1
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
Nerea Ia
 
Disertacion tel
Disertacion telDisertacion tel
Disertacion tel
Daniela Briones
 
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguelExplicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Miguel Gonzalez
 
Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje
Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizajeBatería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje
Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje
sonia mancilla
 
Seminario conciencia fonologica
Seminario conciencia fonologicaSeminario conciencia fonologica
Seminario conciencia fonologica
Claudio Morales
 
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
MonicaDRG
 
Aarón Cabrera Informe 2022.docx
Aarón Cabrera Informe 2022.docxAarón Cabrera Informe 2022.docx
Aarón Cabrera Informe 2022.docx
DanielaAravenaDaza1
 
Informe_ Jose.docx
Informe_ Jose.docxInforme_ Jose.docx
Informe_ Jose.docx
MamaniBordaYosmar
 
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos tallerDiapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Docentesandra123
 
Paciente Dariana
Paciente Dariana Paciente Dariana
Paciente Dariana
MockingjayB
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
N Yaneli Avelino
 
Evaluacion e intervencion en tel
Evaluacion e intervencion en telEvaluacion e intervencion en tel
Evaluacion e intervencion en telMarta Montoro
 

Similar a Ejemplo de informe PLON - R (20)

Evaluación del lenguaje caso juan
Evaluación del lenguaje caso juanEvaluación del lenguaje caso juan
Evaluación del lenguaje caso juan
 
Deber diplomado tel
Deber diplomado telDeber diplomado tel
Deber diplomado tel
 
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
 
División final
División finalDivisión final
División final
 
División final
División finalDivisión final
División final
 
PC 2 DISLALIA pdf.pdf
PC 2 DISLALIA pdf.pdfPC 2 DISLALIA pdf.pdf
PC 2 DISLALIA pdf.pdf
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Informes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógicaInformes de evaluación psicopedagógica
Informes de evaluación psicopedagógica
 
Disertacion tel
Disertacion telDisertacion tel
Disertacion tel
 
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguelExplicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
 
Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje
Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizajeBatería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje
Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje
 
Seminario conciencia fonologica
Seminario conciencia fonologicaSeminario conciencia fonologica
Seminario conciencia fonologica
 
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
Percepcion auditiva vs conciencia fonologica en niños
 
Aarón Cabrera Informe 2022.docx
Aarón Cabrera Informe 2022.docxAarón Cabrera Informe 2022.docx
Aarón Cabrera Informe 2022.docx
 
Informe_ Jose.docx
Informe_ Jose.docxInforme_ Jose.docx
Informe_ Jose.docx
 
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos tallerDiapositivas modulo procesos linguisticos taller
Diapositivas modulo procesos linguisticos taller
 
Paciente Dariana
Paciente Dariana Paciente Dariana
Paciente Dariana
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Evaluacion e intervencion en tel
Evaluacion e intervencion en telEvaluacion e intervencion en tel
Evaluacion e intervencion en tel
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Ejemplo de informe PLON - R

  • 1. INFORME PSICOLÓGICO 1. DATOS PERSONALES Nombre del paciente: Melvi Gutiérrez Nina Fecha de Nacimiento: 22/05/2010 Edad: 5 años Escuela: Unidad Educativa “Bolivia-Vinto” Escolaridad: Primer Curso Primaria Nombre de los padres/Tutores:  Esperanza Nina de Gutiérrez Ocupación:  Ama de Casa 1.2 Motivo de Consulta: Evaluación del desarrollo lingüístico, a solicitud del docente de materia con fines preventivos y de diagnóstico. Nombre del (la) Examinador(a): Gabriela Ticona Chambi Fecha de Examinación: 1/04/2016/ Instrumento empleado; PLON-R 2. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA DURANTE LA PRUEBA La paciente se encontraba al inicio de la prueba un tanto tímida trataba de buscar con la mirada a su hermana mayor quién le acompaño durante la prueba conforme fue avanzando el desarrollo de la misma se tranquilizó, al final del desarrollo de “Forma” en la “Expresión verbal Espontanea” se desenvolvió con mayor facilidad y a partir de este momento demostró una inesperada espontaneidad contrario a lo que parecía a los inicios de la prueba. Por otro lado cabe destacar que se mostró atenta a las instrucciones que se daba, y realizó de manera calmada cada orden.
  • 2. 3. CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE Fluidez: El lenguaje era fluido no presentaba ningún tipo de dificultad en este aspecto Sociabilidad-Espontaneidad: Demostró rápidamente la capacidad de socializar en un ambiente desconocido y su comportamiento se volvió espontáneo a medida que se le daban las consignas. Extroversión: Se dio de manera progresiva conforme se realizaba la prueba. 3.1 ¿Con qué consonantes-sílabas-fonemas tiene mayor problema o alteraciones? Ninguno. 3.2 Lectoescritura En proceso. 4. RESULTADOS PLON-R 4.1 Cuantitativo 11 Once. Puntaje Típico Normalizado= 48 Categoría= Normal 4.2 Cualitativo En la prueba del PLON-R se evaluaron tres aspectos: Forma, Contenido, y Uso del Lenguaje respectivamente. La paciente Melvi Gutierrez Nina obtuvo un puntaje total de once (11) en las Puntaciones Directas (PD) que trasformada a Puntuaciones Típicas Normalizadas (PT) representa un total de cuarenta y ocho (48) puntos, entrando este puntaje en la categoría de NORMAL. El desempeño actual en la Forma, fue bueno en la parte de fonología, y Morfología- Sintaxis, esto implica que no tiene dificultad en la pronunciación de consonantes con respecto a su edad; en la repetición de frases demostró un alto grado de atención y memoria. Si bien se presentaron dificultades en la parte de Expresión Verbal Espontánea existen variables que pudieron intervenir en el desarrollo de la misma.
  • 3. En cuanto al desempeño en el Contenido, se notaron ciertas dificultades en la parte de “Categorías” como la selección de alimentos; pero demostró buen desempeño en “Acciones” es decir reconoce acciones tales como: cortar, saltar y pintar. En “partes del Cuerpo” demostró un buen nivel al reconocer varias partes del cuerpo, tampoco presento dificultades en la realización de Órdenes sencillas y Definiciones por el uso. Por último; el desarrollo actual en el Uso, denomina y describe con facilidad aunque presenta cierta dificultad en la narración, esto puede atribuirse a variables como la timidez; que justificarían también el desarrollo en la parte de Expresión Espontanea durante una actividad manipulativa (armado de rompecabezas) De manera general presenta un buen nivel de desarrollo lingüístico. 5. RECOMENDACIONES Se recomienda: A los padres: seguir estimulando el desarrollo del lenguaje en los aspectos: Forma y Uso. A los maestros: Motivar actividades que estimulen la espontaneidad en situaciones nuevas. ------------------------------ ------------------------------- FIRMA DE EXAMINADOR FIRMA ASESOR C.I. 7260414 Or. --------------------------------------------- FIRMA RECEPCION DE PADRES Y FECHA C.I.