SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOZOARIOS QUE CAUSAN
ENFERMEDADES EN
INMUNOCOMPETENTES
Equipo:7
Guadalupe Acoltzi Blanco
Erika Samantha Castillo García
Valeria Montserrat Rosales Pineda
Marco Raúl Plúma Amaro
Giardia Lamblia
Características:
Ameboide
Presenta tres formas:
Trofozoíto
Prequiste (3)
Quiste maduro (4)
Patogenia:
Ameboporos
Deficiencias socioeconómicas
Recursos sanitarios deficientes
Hábitos higiénicos inadecuados
Epidemiología:
Prevalencia del 15%en México
Transmitido por fecalismo
Factores:
HUÉSPED: Humano
FASE INFECTANTE:Quiste
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN:
Fecalismo
VÍAS DE TRANSMISIÓN:Alimentos,
líquidos y oro-fecal.
LOCALIZACIÓN: Intestino grueso
Ciclo biológico
Amebiasis
Amebiasis intestinal
aguda
Amebiasis diseminada
Colitis: diarréica,
disenteriforme y
disentérica
Apendicitis
Micro úlceras
Colitis fulminante
Amebomas
Examen directo en fresco
Diagnóstico
Tratamiento
Luminal:
Diyodohidroxiquinoleínas
Pared intestinal:
Quinfamida
Sistémica: Metronidazol u
dehidrometina para piel.
Giardia Lamblia
Características:
Transmisión fecal-oral
Trofozoíto
piriforme
Quiste:
ovalado
Epidemiología:
Mayor frecuencia en niños que en el
adulto
Prevalencia en paises desarrollados
2-5%
Prevalencia en paises en vías del
dsarollo de 20-60%
Ciclo biológico
Se encuentra en el Duodeno
El agua y escasez de colesterol
puede ser estímulos para que
cambie de forma
Manifestaciones clínicas
Periodo de incubación 12-19 días
Dolor adbominal en epigastrio de
leve a intenso
Hiporexia
Materia fecal muy olorosa
Diarrea explosiva
Nauseas
Vómito
Palidez
Diagnóstico: Tratamiento
Estudios coproparasitoscopicos
2 o 3 exámenes negativos no
descargan que el individuo
tenga el parasito
Se recomienda estudiar 3
muestras o más
furazolidona
nifurzida
nifuroxazida
tinidazol
metronidazol
secnidazol
albendazol
mebendazol
hemezol
ornidazol
nitazoxanida
Prevención
Uso de agua limpia
Manejo adecuado de las excretas
Hábitos de higiene personal correctos
Lavado de manos antes de consumir alimentos y
después de defecar
Desinfectar frutas y verduras que se ingieran sin
cocción
Manejo higiénico de utensilios para preparar e ingerir
alimentos
Balantidium
Coli
Características:
lTrofozoíto
Oval
Membrana ciliada
Quiste:
Esférico
Membrana ciliada
Epidemiología:
Cerdo considerado como reservorio
principal
Mecanismo de transmisión: fecalismo
con heces de mamíferos infectados
Transmisión esporádica: por agua o
vegetales crudos contaminados
¿A quien afecta?
Personas que conviven con los cerdos
Desnutrición
Alcoholismo
Convivencia de grupo de persona
intramuros
Ciclo biológico
El habitad de los trofozoitos es
el colón
Sufren el fenomeno de
conjugación
Por el transito intestinal
cambian de forma
Diagnóstico:
Se diagnostica poco y
epidemiológicamentelo más
importante es la convivencia con
los cerdos
Examenes coproparasitocópicos
Manifestaciones Clínicas
Identica a ala amebiasis intestinal
Dolor tipo cólico
Se presenta en 3 formas: asintomatica,
aguda y cronica
Aguda:
Diarrea con moco
Hiporexia
Nauseas
Vomito
Cronica:
Colitis crónica
Estreñimiento
Periodos diarreicos alternos con
estreñimiento
Heces con moco
Tratamiento:
Metronidazol
Tinidazol
Diyodohidroxiquinina
Prevención:
Medidas de control del fecalismo
tanto de humanos como en cerdos
Medidas de higiene personal
adecuada
Correcto manejo de excretas

Más contenido relacionado

Similar a Protozoarios que causan enfermedades en inmunocompetentes

Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Adriana2906
 
Amebiasis giardiasis
Amebiasis giardiasisAmebiasis giardiasis
Amebiasis giardiasis
MARINAQUISPECONDORI
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
nadisa18
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
AntonyTanner
 
protozoos amebiasis y giardiasis enfemedad.ppt
protozoos amebiasis y giardiasis enfemedad.pptprotozoos amebiasis y giardiasis enfemedad.ppt
protozoos amebiasis y giardiasis enfemedad.ppt
camaca391
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
blogdigestivo
 
GRUPO 1 FLAGELADOS, LEISHMANIA 1.pptx...
GRUPO 1 FLAGELADOS, LEISHMANIA 1.pptx...GRUPO 1 FLAGELADOS, LEISHMANIA 1.pptx...
GRUPO 1 FLAGELADOS, LEISHMANIA 1.pptx...
SantivaezPatziDamari
 
Giardia Y Trichomonas
Giardia Y TrichomonasGiardia Y Trichomonas
Giardia Y Trichomonas
Jose Luis Lopez Carrillo
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
jorge91
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Jandii
 
Helicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-finalHelicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-final
Esteban Montes
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
pedro-cuases
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Josemartinezsanlazaro
 
Giardia
GiardiaGiardia
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
Gabriel Adrian
 
Protozoarios por Patricia Lalangui
Protozoarios por Patricia LalanguiProtozoarios por Patricia Lalangui
Protozoarios por Patricia Lalangui
PatriciaLalangui
 
diarreaaguda.pdf
diarreaaguda.pdfdiarreaaguda.pdf
diarreaaguda.pdf
CesarPereaCayetano
 
3 giardiasis
3 giardiasis3 giardiasis
3 giardiasis
cornelio castro
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
JenniferUrriola
 
BLASTOCISTOSIS_2021.pdf
BLASTOCISTOSIS_2021.pdfBLASTOCISTOSIS_2021.pdf
BLASTOCISTOSIS_2021.pdf
EstherVargasRojas
 

Similar a Protozoarios que causan enfermedades en inmunocompetentes (20)

Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Amebiasis giardiasis
Amebiasis giardiasisAmebiasis giardiasis
Amebiasis giardiasis
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
protozoos amebiasis y giardiasis enfemedad.ppt
protozoos amebiasis y giardiasis enfemedad.pptprotozoos amebiasis y giardiasis enfemedad.ppt
protozoos amebiasis y giardiasis enfemedad.ppt
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
GRUPO 1 FLAGELADOS, LEISHMANIA 1.pptx...
GRUPO 1 FLAGELADOS, LEISHMANIA 1.pptx...GRUPO 1 FLAGELADOS, LEISHMANIA 1.pptx...
GRUPO 1 FLAGELADOS, LEISHMANIA 1.pptx...
 
Giardia Y Trichomonas
Giardia Y TrichomonasGiardia Y Trichomonas
Giardia Y Trichomonas
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Helicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-finalHelicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-final
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Giardia
GiardiaGiardia
Giardia
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Protozoarios por Patricia Lalangui
Protozoarios por Patricia LalanguiProtozoarios por Patricia Lalangui
Protozoarios por Patricia Lalangui
 
diarreaaguda.pdf
diarreaaguda.pdfdiarreaaguda.pdf
diarreaaguda.pdf
 
3 giardiasis
3 giardiasis3 giardiasis
3 giardiasis
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
BLASTOCISTOSIS_2021.pdf
BLASTOCISTOSIS_2021.pdfBLASTOCISTOSIS_2021.pdf
BLASTOCISTOSIS_2021.pdf
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 

Protozoarios que causan enfermedades en inmunocompetentes