SlideShare una empresa de Scribd logo
Los proveedores como parte del
entorno
Pedro B. Venegas R.
Búsqueda, selección y evaluación de proveedores
El entorno empresarial
La empresa se encuentra sometida a cinco fuerzas competitivas externas, según Porter.
PROVEEDORES CLIENTES
Competidores en la
industria
Intensidad de la
rivalidad
PRODUCTOS
SUSTITUTOS
POTENCIALES
ENTRANTES
Poder de
negociación de los
compradores
Amenaza de
sustitutos
Poder de
negociación de
los proveedores
Amenaza de
nuevos
entrantes
Factores que influyen en la amenaza de nuevos entrantes
 Existencia de barreras de entrada.
 Economías de escala.
 Diferencias de producto en propiedad.
 Valor de la marca.
 Costos de cambio.
 Requerimientos de capital.
 Acceso a la distribución.
 Ventajas absolutas en costo.
 Ventajas en la curva de aprendizaje.
 Represalias esperadas.
 Acceso a canales de distribución.
 Mejoras en la tecnología.
Factores que influyen en el poder de negociación de los clientes
PROVEEDORES CLIENTES
Competidores en la
industria
Intensidad de la
rivalidad
PRODUCTOS
SUSTITUTOS
POTENCIALES
ENTRANTES
 Concentración de compradores respecto a la
concentración de compañías.
 Grado de dependencia de los canales de distribución.
 Posibilidad de negociación, especialmente en industrias
con muchos costos fijos.
 Volumen comprador.
 Costos o facilidades del cliente de cambiar de empresa.
 Disponibilidad de información para el comprador.
 Capacidad de integrarse hacia atrás.
 Existencia de sustitutos.
 Sensibilidad del comprador al precio.
 Ventaja diferencial (exclusividad) del producto.
 Análisis RFM del cliente (Compra Recientemente,
Frecuentemente, Margen de Ingresos que deja).
Factores que influyen en la amenaza de productos sustitutivos
 Propensión del comprador a sustituir.
 Precios relativos de los productos sustitutos.
 Costo o facilidad de cambio del comprador.
 Nivel percibido de diferenciación de producto.
 Disponibilidad de sustitutos cercanos.
Factores que influyen en la rivalidad entre los competidores
 Poder de los compradores.
 Poder de los proveedores.
 Amenaza de nuevos competidores.
 Amenaza de productos sustitutivos.
 Crecimiento industrial.
 Sobrecapacidad industrial.
 Barreras de salida.
 Diversidad de competidores.
 Complejidad informacional y asimetría.
 Valor de la marca.
Relación con proveedores
1. Búsqueda de proveedores
2. Selección de proveedores
3. Evaluación de proveedores
4. Negociación con los proveedores
5. Firma del contrato
1. Pedido
2. Entrega
3. Facturación
Contratación Resultado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Porter
Análisis PorterAnálisis Porter
Análisis Porter
cristi71
 
Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidad
Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidadUniversidad de negocios isec 3er parcial factibilidad
Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidad
Aramir14
 
Jimmy Jordy Fernandez análisis del entorno
Jimmy Jordy Fernandez  análisis del entornoJimmy Jordy Fernandez  análisis del entorno
Jimmy Jordy Fernandez análisis del entorno
Jimmy Fernández
 
1 Definamos Los Siguientes Parametros
1 Definamos Los Siguientes Parametros1 Definamos Los Siguientes Parametros
1 Definamos Los Siguientes Parametros
Yeni Osorio
 
Guia estudio de mercado
Guia estudio de mercadoGuia estudio de mercado
Guia estudio de mercado
Renatamontoya
 

La actualidad más candente (19)

Las fuerzas de porter
Las fuerzas de porterLas fuerzas de porter
Las fuerzas de porter
 
Fuerzas y estatregias de Michael Porter
Fuerzas y estatregias de Michael PorterFuerzas y estatregias de Michael Porter
Fuerzas y estatregias de Michael Porter
 
Cuadro sinoptico fuerzas competitivas en el mercado
Cuadro sinoptico fuerzas competitivas en el mercadoCuadro sinoptico fuerzas competitivas en el mercado
Cuadro sinoptico fuerzas competitivas en el mercado
 
Análisis Porter
Análisis PorterAnálisis Porter
Análisis Porter
 
Ejemplo 1 de las fuerzas de porter
Ejemplo 1 de las fuerzas de porterEjemplo 1 de las fuerzas de porter
Ejemplo 1 de las fuerzas de porter
 
Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidad
Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidadUniversidad de negocios isec 3er parcial factibilidad
Universidad de negocios isec 3er parcial factibilidad
 
Jimmy Jordy Fernandez análisis del entorno
Jimmy Jordy Fernandez  análisis del entornoJimmy Jordy Fernandez  análisis del entorno
Jimmy Jordy Fernandez análisis del entorno
 
Tema 4 administrracion
Tema 4 administrracionTema 4 administrracion
Tema 4 administrracion
 
1 Definamos Los Siguientes Parametros
1 Definamos Los Siguientes Parametros1 Definamos Los Siguientes Parametros
1 Definamos Los Siguientes Parametros
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Michael porter
Michael porterMichael porter
Michael porter
 
Las 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivasLas 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivas
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
MERCADO Y CONSUMIDOR
MERCADO Y CONSUMIDORMERCADO Y CONSUMIDOR
MERCADO Y CONSUMIDOR
 
Porter
PorterPorter
Porter
 
Guia estudio de mercado
Guia estudio de mercadoGuia estudio de mercado
Guia estudio de mercado
 

Similar a Proveedores 1

5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter
Angelica Parrilla
 
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upemExposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
aramir91
 

Similar a Proveedores 1 (20)

5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
 
5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter
 
Las cinco fuerzas de michael porter
Las cinco fuerzas de michael porterLas cinco fuerzas de michael porter
Las cinco fuerzas de michael porter
 
5 Fuerzas De Porter
5 Fuerzas De Porter5 Fuerzas De Porter
5 Fuerzas De Porter
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
 
5 Fuerzas de Porter.ppt
5 Fuerzas de Porter.ppt5 Fuerzas de Porter.ppt
5 Fuerzas de Porter.ppt
 
5 fuerzas de_porter (1)
5 fuerzas de_porter (1)5 fuerzas de_porter (1)
5 fuerzas de_porter (1)
 
Análisis del entorno y las 5 fuerzas de porter
Análisis del entorno y las 5 fuerzas de porterAnálisis del entorno y las 5 fuerzas de porter
Análisis del entorno y las 5 fuerzas de porter
 
Análisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
Análisis del Sector Industrial y Alcance CompetitivoAnálisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
Análisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
 
Las 5 fuerzas de porter 10176
Las 5 fuerzas de porter 10176Las 5 fuerzas de porter 10176
Las 5 fuerzas de porter 10176
 
5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter5 fuerzas competitivas de michael porter
5 fuerzas competitivas de michael porter
 
Como se realiza el analisis porter
Como se realiza el analisis porterComo se realiza el analisis porter
Como se realiza el analisis porter
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
El modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porterEl modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter
Modelo de las cinco fuerzas de Michael PorterModelo de las cinco fuerzas de Michael Porter
Modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter
 
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upemExposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
Exposicion uig mkt estrategico aerv agz upem
 
Análisis porter de las cinco fuerzas
Análisis porter de las cinco fuerzasAnálisis porter de las cinco fuerzas
Análisis porter de las cinco fuerzas
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
 

Más de Pedro Venegas Rodriguez (7)

Proveedores 4
Proveedores 4Proveedores 4
Proveedores 4
 
Proveedores 3
Proveedores 3Proveedores 3
Proveedores 3
 
Proveedores 2
Proveedores 2Proveedores 2
Proveedores 2
 
Elementos intangibles en la gestión
Elementos intangibles en la gestiónElementos intangibles en la gestión
Elementos intangibles en la gestión
 
Algunas ideas falsas sobre la calidad
Algunas ideas falsas sobre la calidadAlgunas ideas falsas sobre la calidad
Algunas ideas falsas sobre la calidad
 
Organización: 2° proceso administrativo
Organización: 2° proceso administrativoOrganización: 2° proceso administrativo
Organización: 2° proceso administrativo
 
Punto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentablesPunto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentables
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Proveedores 1

  • 1. Los proveedores como parte del entorno Pedro B. Venegas R. Búsqueda, selección y evaluación de proveedores
  • 2. El entorno empresarial La empresa se encuentra sometida a cinco fuerzas competitivas externas, según Porter. PROVEEDORES CLIENTES Competidores en la industria Intensidad de la rivalidad PRODUCTOS SUSTITUTOS POTENCIALES ENTRANTES Poder de negociación de los compradores Amenaza de sustitutos Poder de negociación de los proveedores Amenaza de nuevos entrantes
  • 3. Factores que influyen en la amenaza de nuevos entrantes  Existencia de barreras de entrada.  Economías de escala.  Diferencias de producto en propiedad.  Valor de la marca.  Costos de cambio.  Requerimientos de capital.  Acceso a la distribución.  Ventajas absolutas en costo.  Ventajas en la curva de aprendizaje.  Represalias esperadas.  Acceso a canales de distribución.  Mejoras en la tecnología.
  • 4. Factores que influyen en el poder de negociación de los clientes PROVEEDORES CLIENTES Competidores en la industria Intensidad de la rivalidad PRODUCTOS SUSTITUTOS POTENCIALES ENTRANTES  Concentración de compradores respecto a la concentración de compañías.  Grado de dependencia de los canales de distribución.  Posibilidad de negociación, especialmente en industrias con muchos costos fijos.  Volumen comprador.  Costos o facilidades del cliente de cambiar de empresa.  Disponibilidad de información para el comprador.  Capacidad de integrarse hacia atrás.  Existencia de sustitutos.  Sensibilidad del comprador al precio.  Ventaja diferencial (exclusividad) del producto.  Análisis RFM del cliente (Compra Recientemente, Frecuentemente, Margen de Ingresos que deja).
  • 5. Factores que influyen en la amenaza de productos sustitutivos  Propensión del comprador a sustituir.  Precios relativos de los productos sustitutos.  Costo o facilidad de cambio del comprador.  Nivel percibido de diferenciación de producto.  Disponibilidad de sustitutos cercanos.
  • 6. Factores que influyen en la rivalidad entre los competidores  Poder de los compradores.  Poder de los proveedores.  Amenaza de nuevos competidores.  Amenaza de productos sustitutivos.  Crecimiento industrial.  Sobrecapacidad industrial.  Barreras de salida.  Diversidad de competidores.  Complejidad informacional y asimetría.  Valor de la marca.
  • 7. Relación con proveedores 1. Búsqueda de proveedores 2. Selección de proveedores 3. Evaluación de proveedores 4. Negociación con los proveedores 5. Firma del contrato 1. Pedido 2. Entrega 3. Facturación Contratación Resultado