SlideShare una empresa de Scribd logo
Selección de proveedores
Pedro B. Venegas R.
Búsqueda, selección y evaluación de proveedores
Dos variables que inciden en el proceso
Enfoques
Tradicional Por precio
Multicriterio
Calidad
Tiempo de entrega
Experiencia
Cobertura
Proceso de selección de proveedores
1°
• Evaluación de las necesidades
2°
• Realización de una lista de proveedores
3°
• Análisis de ofertas de proveedores
4°
• Establecimiento de criterios de selección
5°
• Certificación de proveedores
1° Etapa: Evaluación de las necesidades
1°
• Evaluación de las necesidades
2°
• Realización de una lista de proveedores
3°
• Análisis de ofertas de proveedores
4°
• Establecimiento de criterios de selección
5°
• Certificación de proveedores
No son cuestiones que pueda responder
por sí solo un departamento de la
empresa. Todos ellos deben participar en
la decisión y para ello utilizarán técnicas
de investigación operativa para dar
respuesta a tres interrogantes. ¿Qué pedir?
¿Cuándo
pedir?
¿Cuánto
pedir?
2° Etapa: Realización de la lista de proveedores
Información
Datos identificativos
Tipos de Productos
Políticas
Condiciones
Servicios
Desarrollo
mancomunado de
productos
1°
• Evaluación de las necesidades
2°
• Realización de una lista de proveedores
3°
• Análisis de ofertas de proveedores
4°
• Establecimiento de criterios de selección
5°
• Certificación de proveedores
Ejercicios
3° Etapa: Análisis de la oferta de los proveedores
1°
• Evaluación de las necesidades
2°
• Realización de una lista de proveedores
3°
• Análisis de ofertas de proveedores
4°
• Establecimiento de criterios de selección
5°
• Certificación de proveedores
Evaluar/
analizar
Propuesta anterior
Catálogo de
Productos
Descripción
Volúmenes
Tiempo de
entrega
Recepción de
ofertas detalladas
4° Etapa: Establecimiento de criterios de selección
1°
• Evaluación de las necesidades
2°
• Realización de una lista de proveedores
3°
• Análisis de ofertas de proveedores
4°
• Establecimiento de criterios de selección
5°
• Certificación de proveedores
 Reputación general del proveedor.
 Condiciones financieras.
 Flexibilidad del proveedor para ajustarse a las
necesidades de la empresa.
 Experiencia con otros compradores en situaciones
análogas.
 Servicio técnico ofrecido.
 Confianza con el vendedor.
 Comodidad en el suministro del pedido.
 Datos sobre la adecuación del pedido.
 Precio.
 Especificaciones técnicas.
 Facilidad de uso.
 Preferencias del usuario principal del producto.
 Formación ofrecida por el suministrador.
 Tiempo de formación requerido.
 Confianza en la fecha de entrega prometida.
 Facilidad de mantenimiento.
 Servicio posventa.
Ejercicios
5° Etapa: Certificación de proveedores
1°
• Evaluación de las necesidades
2°
• Realización de una lista de proveedores
3°
• Análisis de ofertas de proveedores
4°
• Establecimiento de criterios de selección
5°
• Certificación de proveedores
La fase final del proceso de selección de proveedores es la certificación de
estos. El objetivo de este paso es lograr que el proveedor realice su labor de
acuerdo con las pautas comúnmente establecidas, bajo una concepción de un
sistema de gestión de calidad.
Ventajas
Elimina los costos asociados
al control.
Disminuye los lead time de
abastecimiento
Reduce devoluciones
Sedebeelaborarun
programaque
mancomunadocliente-
proveedor
Objetivos
Áreas a controlarse
Responsables del programa
Asignación de equipos
Metodología a usar
Herramientas para su implementación
Criterios de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

control de materiales
control de materialescontrol de materiales
control de materialesNilo Yauris
 
DESPLIEGUE DE PROCESOS MARROQUINERIA DALEY
DESPLIEGUE DE PROCESOS MARROQUINERIA DALEYDESPLIEGUE DE PROCESOS MARROQUINERIA DALEY
DESPLIEGUE DE PROCESOS MARROQUINERIA DALEYGinek Pao
 
Técnicas%20de%20verificación%20de%20mercancía[1]
Técnicas%20de%20verificación%20de%20mercancía[1]Técnicas%20de%20verificación%20de%20mercancía[1]
Técnicas%20de%20verificación%20de%20mercancía[1]colsabi
 
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso prácticoAcreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Tecnicas las técnicas y verificación y control de mercancías
Tecnicas las técnicas y verificación y control de mercancíasTecnicas las técnicas y verificación y control de mercancías
Tecnicas las técnicas y verificación y control de mercancíasjessica viviana martinez cardenas
 
Punto 8 de la norma ISO
Punto 8 de la norma ISOPunto 8 de la norma ISO
Punto 8 de la norma ISO
dquintanars
 
Capacitacion revision de solicitudes
Capacitacion revision de solicitudesCapacitacion revision de solicitudes
Capacitacion revision de solicitudes
maferina26
 

La actualidad más candente (8)

control de materiales
control de materialescontrol de materiales
control de materiales
 
DESPLIEGUE DE PROCESOS MARROQUINERIA DALEY
DESPLIEGUE DE PROCESOS MARROQUINERIA DALEYDESPLIEGUE DE PROCESOS MARROQUINERIA DALEY
DESPLIEGUE DE PROCESOS MARROQUINERIA DALEY
 
Técnicas%20de%20verificación%20de%20mercancía[1]
Técnicas%20de%20verificación%20de%20mercancía[1]Técnicas%20de%20verificación%20de%20mercancía[1]
Técnicas%20de%20verificación%20de%20mercancía[1]
 
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso prácticoAcreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
Acreditación de Método SIM en Laboratorio: Caso práctico
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Tecnicas las técnicas y verificación y control de mercancías
Tecnicas las técnicas y verificación y control de mercancíasTecnicas las técnicas y verificación y control de mercancías
Tecnicas las técnicas y verificación y control de mercancías
 
Punto 8 de la norma ISO
Punto 8 de la norma ISOPunto 8 de la norma ISO
Punto 8 de la norma ISO
 
Capacitacion revision de solicitudes
Capacitacion revision de solicitudesCapacitacion revision de solicitudes
Capacitacion revision de solicitudes
 

Similar a Proveedores 3

Ambito9 luis valenzuelaclase
Ambito9 luis valenzuelaclaseAmbito9 luis valenzuelaclase
Ambito9 luis valenzuelaclaseGOPPASUDD
 
4-seleccion-de-proveedores-a.pdf
4-seleccion-de-proveedores-a.pdf4-seleccion-de-proveedores-a.pdf
4-seleccion-de-proveedores-a.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Seleccion de proveedores.pdf
Seleccion de proveedores.pdfSeleccion de proveedores.pdf
Seleccion de proveedores.pdf
BRIGGITTEROMELIAMORA1
 
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Johnny Luis Gutierrez
 
Auditorias de-calidad
Auditorias de-calidadAuditorias de-calidad
Auditorias de-calidad
Claudia Suarez
 
Calificación de proveedores
Calificación de proveedoresCalificación de proveedores
Calificación de proveedores
Nombre Apellidos
 
Auditoria calidad
Auditoria calidadAuditoria calidad
Auditoria calidadanpilo1980
 
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociacionesSelección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Candy Ruiz
 
10 administracion_de_calidad
 10 administracion_de_calidad 10 administracion_de_calidad
10 administracion_de_calidad
Rubi apaza
 
Calificación de Proveedores Aliados Estrategicos
Calificación de Proveedores Aliados Estrategicos Calificación de Proveedores Aliados Estrategicos
Calificación de Proveedores Aliados Estrategicos
Nombre Apellidos
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000ADY1712
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptxPTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
AnonymousYgtO6yNnk
 
Calidad en las relaciones cliente proveedor
Calidad en las relaciones cliente proveedorCalidad en las relaciones cliente proveedor
Calidad en las relaciones cliente proveedorRosalinda Lozano
 
Gestión, Evaluacion, auditoría y desarrollo de proveedores
Gestión, Evaluacion, auditoría y desarrollo de proveedoresGestión, Evaluacion, auditoría y desarrollo de proveedores
Gestión, Evaluacion, auditoría y desarrollo de proveedores
Daniel Campos Garzón
 
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorTema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorRosalinda Lozano
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
UNIDEG
 
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesT ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesRosalinda Lozano
 
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
kathyestrada5
 

Similar a Proveedores 3 (20)

Ambito9 luis valenzuelaclase
Ambito9 luis valenzuelaclaseAmbito9 luis valenzuelaclase
Ambito9 luis valenzuelaclase
 
4-seleccion-de-proveedores-a.pdf
4-seleccion-de-proveedores-a.pdf4-seleccion-de-proveedores-a.pdf
4-seleccion-de-proveedores-a.pdf
 
Seleccion de proveedores.pdf
Seleccion de proveedores.pdfSeleccion de proveedores.pdf
Seleccion de proveedores.pdf
 
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
Negociacion y-seleccion-de-proveedores (1)
 
Auditorias de-calidad
Auditorias de-calidadAuditorias de-calidad
Auditorias de-calidad
 
Calificación de proveedores
Calificación de proveedoresCalificación de proveedores
Calificación de proveedores
 
Auditoria calidad
Auditoria calidadAuditoria calidad
Auditoria calidad
 
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociacionesSelección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
 
10 administracion_de_calidad
 10 administracion_de_calidad 10 administracion_de_calidad
10 administracion_de_calidad
 
Calificación de Proveedores Aliados Estrategicos
Calificación de Proveedores Aliados Estrategicos Calificación de Proveedores Aliados Estrategicos
Calificación de Proveedores Aliados Estrategicos
 
Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000Conferencia iso 9000
Conferencia iso 9000
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptxPTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
PTT GESTION DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.pptx
 
Calidad en las relaciones cliente proveedor
Calidad en las relaciones cliente proveedorCalidad en las relaciones cliente proveedor
Calidad en las relaciones cliente proveedor
 
Gestión, Evaluacion, auditoría y desarrollo de proveedores
Gestión, Evaluacion, auditoría y desarrollo de proveedoresGestión, Evaluacion, auditoría y desarrollo de proveedores
Gestión, Evaluacion, auditoría y desarrollo de proveedores
 
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorTema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
 
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisionesT ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
T ema 5. sep. instrumentos de evaluación toma de decisiones
 
Srm
SrmSrm
Srm
 
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
3^J 4 Fuentes de aprovisionamientos.pptx
 

Más de Pedro Venegas Rodriguez

Proveedores 4
Proveedores 4Proveedores 4
Proveedores 2
Proveedores 2Proveedores 2
Proveedores 1
Proveedores 1Proveedores 1
Elementos intangibles en la gestión
Elementos intangibles en la gestiónElementos intangibles en la gestión
Elementos intangibles en la gestión
Pedro Venegas Rodriguez
 
Algunas ideas falsas sobre la calidad
Algunas ideas falsas sobre la calidadAlgunas ideas falsas sobre la calidad
Algunas ideas falsas sobre la calidad
Pedro Venegas Rodriguez
 
Organización: 2° proceso administrativo
Organización: 2° proceso administrativoOrganización: 2° proceso administrativo
Organización: 2° proceso administrativoPedro Venegas Rodriguez
 
Punto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentablesPunto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentables
Pedro Venegas Rodriguez
 

Más de Pedro Venegas Rodriguez (7)

Proveedores 4
Proveedores 4Proveedores 4
Proveedores 4
 
Proveedores 2
Proveedores 2Proveedores 2
Proveedores 2
 
Proveedores 1
Proveedores 1Proveedores 1
Proveedores 1
 
Elementos intangibles en la gestión
Elementos intangibles en la gestiónElementos intangibles en la gestión
Elementos intangibles en la gestión
 
Algunas ideas falsas sobre la calidad
Algunas ideas falsas sobre la calidadAlgunas ideas falsas sobre la calidad
Algunas ideas falsas sobre la calidad
 
Organización: 2° proceso administrativo
Organización: 2° proceso administrativoOrganización: 2° proceso administrativo
Organización: 2° proceso administrativo
 
Punto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentablesPunto de equilibrio para negocios rentables
Punto de equilibrio para negocios rentables
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

Proveedores 3

  • 1. Selección de proveedores Pedro B. Venegas R. Búsqueda, selección y evaluación de proveedores
  • 2. Dos variables que inciden en el proceso Enfoques Tradicional Por precio Multicriterio Calidad Tiempo de entrega Experiencia Cobertura
  • 3. Proceso de selección de proveedores 1° • Evaluación de las necesidades 2° • Realización de una lista de proveedores 3° • Análisis de ofertas de proveedores 4° • Establecimiento de criterios de selección 5° • Certificación de proveedores
  • 4. 1° Etapa: Evaluación de las necesidades 1° • Evaluación de las necesidades 2° • Realización de una lista de proveedores 3° • Análisis de ofertas de proveedores 4° • Establecimiento de criterios de selección 5° • Certificación de proveedores No son cuestiones que pueda responder por sí solo un departamento de la empresa. Todos ellos deben participar en la decisión y para ello utilizarán técnicas de investigación operativa para dar respuesta a tres interrogantes. ¿Qué pedir? ¿Cuándo pedir? ¿Cuánto pedir?
  • 5. 2° Etapa: Realización de la lista de proveedores Información Datos identificativos Tipos de Productos Políticas Condiciones Servicios Desarrollo mancomunado de productos 1° • Evaluación de las necesidades 2° • Realización de una lista de proveedores 3° • Análisis de ofertas de proveedores 4° • Establecimiento de criterios de selección 5° • Certificación de proveedores Ejercicios
  • 6. 3° Etapa: Análisis de la oferta de los proveedores 1° • Evaluación de las necesidades 2° • Realización de una lista de proveedores 3° • Análisis de ofertas de proveedores 4° • Establecimiento de criterios de selección 5° • Certificación de proveedores Evaluar/ analizar Propuesta anterior Catálogo de Productos Descripción Volúmenes Tiempo de entrega Recepción de ofertas detalladas
  • 7. 4° Etapa: Establecimiento de criterios de selección 1° • Evaluación de las necesidades 2° • Realización de una lista de proveedores 3° • Análisis de ofertas de proveedores 4° • Establecimiento de criterios de selección 5° • Certificación de proveedores  Reputación general del proveedor.  Condiciones financieras.  Flexibilidad del proveedor para ajustarse a las necesidades de la empresa.  Experiencia con otros compradores en situaciones análogas.  Servicio técnico ofrecido.  Confianza con el vendedor.  Comodidad en el suministro del pedido.  Datos sobre la adecuación del pedido.  Precio.  Especificaciones técnicas.  Facilidad de uso.  Preferencias del usuario principal del producto.  Formación ofrecida por el suministrador.  Tiempo de formación requerido.  Confianza en la fecha de entrega prometida.  Facilidad de mantenimiento.  Servicio posventa. Ejercicios
  • 8. 5° Etapa: Certificación de proveedores 1° • Evaluación de las necesidades 2° • Realización de una lista de proveedores 3° • Análisis de ofertas de proveedores 4° • Establecimiento de criterios de selección 5° • Certificación de proveedores La fase final del proceso de selección de proveedores es la certificación de estos. El objetivo de este paso es lograr que el proveedor realice su labor de acuerdo con las pautas comúnmente establecidas, bajo una concepción de un sistema de gestión de calidad. Ventajas Elimina los costos asociados al control. Disminuye los lead time de abastecimiento Reduce devoluciones Sedebeelaborarun programaque mancomunadocliente- proveedor Objetivos Áreas a controlarse Responsables del programa Asignación de equipos Metodología a usar Herramientas para su implementación Criterios de evaluación