SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Madelyn Cumbal
Fecha: 08/01/2015
Asignatura: Filosofía de la Educación
Tema: *La educación actual ecuatoriana
* Propuesta del rol del profesor en la educación del siglo XXI
CRÍTICA
Desde la creación como república, la educación ha sido vista como un privilegio,
que muy pocos podían acceder. La mujer estaba fuera de ese privilegio.
Durante el transcurso de los años se ha creado escuelas, colegios, universidades,
tomando a la educación como un derecho para hombres como para mujeres.
En los últimos años se ha modificado bastante la educación ecuatoriana, ha dado
grandes avances en temas de inclusión; como la incorporación de la mujer en el
sistema educativo, laboral y de participación, las personas con capacidades
especiales son tomadas en cuenta; esto, no significa que se haya conseguido una
universalización de la educación.
La educación actualmente se maneja bajo la normativa de la LOEI y LOES, basadas
en el respeto a los estudiantes, para llegar a alcanzar un buen vivir.
A pesar de las labores que se hacen a favor de la educación, no se ha podido tener
una educación completamente de calidad y calidez, que es uno de los objetivos que
se quieren alcanzar. Existe aún mucho la mediocridad empezando desde
profesores y proyectándolos a los estudiantes, maestros que se resisten al cambio
y siguen trabajando con métodos obsoletos. La falta de interés y de empeño en
transformar una educación.
Respecto al video “Entre maestros”, pude observar una interrelación entre
maestro-alumno, una nueva pedagogía. Donde el maestro escuchaba, respetaba y
le interesaba conocer lo sentimientos de los estudiantes. Creaba un ambiente
cómodo para poder aprender, y no de una manera teórica, sino práctica
aprendiendo con la experiencia. Esto es lo hace falta en la educación actual
ecuatoriana que los maestros motiven a los estudiantes a aprender, que no se
aburran, sino que les interese el conocimiento. Enseñar y sentar bases,
preocuparse por los avances que tienen el alumno y no tanto en calificar lo
enseñado.
Propuesta del rol del profesor en la educación del siglo XXI
Un profesor promueva el aprendizaje, que trabaje con nuevas pedagogías, utiliza
varias estrategias, que cada clase tenga algo nuevo que despierte la curiosidad
innata de aprender en el estudiante.
Un profesor que se preocupe pordar todas las herramientas para que el estudiante
absorba el conocimiento de manera agradable, creando un ambiente grato para el
alumno. Que mantenga a los estudiantes activos y que puedan sacar sus propias
conclusiones, creando un alumno de pensamiento crítico y que sepa razonar.
Un profesor responsable, en su labor, que constantemente se prepare, que tenga
una mente abierta al cambio, que posea mucha paciencia, que sea dedicado,
positivo, y que tenga altas expectativas en sus estudiantes.
Un maestro le interese el avance de los estudiantes respecto a la materia, si su
forma de enseñar en agradable para los estudiantes, que escuche y respete la
manera de pensar de cada uno, y se preocupe en conocer la vida de sus estudiantes
como sus sentimientos. Que afirme y los haga sentir seguros y capaces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDY PARADA
EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDY PARADAEDUCACIÓN INCLUSIVA. EDY PARADA
EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDY PARADA
EDY DAYANA PARADA
 
Una propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivaUna propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusiva
lydiachango
 
Presentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaPresentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aula
Claudia Flórez
 
Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1
ysley
 
Inclusion venezolana
Inclusion venezolanaInclusion venezolana
Inclusion venezolana
Carla Milani
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDY PARADA
EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDY PARADAEDUCACIÓN INCLUSIVA. EDY PARADA
EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDY PARADA
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
 
Una propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivaUna propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusiva
 
Presentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusiónPresentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusión
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
 
Presentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaPresentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aula
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion en el siglo xxi
Educacion en el siglo xxiEducacion en el siglo xxi
Educacion en el siglo xxi
 
Ceip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusiónCeip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusión
 
Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1Ysley PresentacióN1
Ysley PresentacióN1
 
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
 
Inclusion venezolana
Inclusion venezolanaInclusion venezolana
Inclusion venezolana
 
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
PPT EDUCACION INCLUSIVA (1)
 
Clase educación inclusiva
Clase educación inclusivaClase educación inclusiva
Clase educación inclusiva
 
Escuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mentalEscuela nueva mapa mental
Escuela nueva mapa mental
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
La educación en finlandia vs ecuador
La educación en finlandia vs ecuadorLa educación en finlandia vs ecuador
La educación en finlandia vs ecuador
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Edueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusivaEdueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusiva
 

Similar a Critica filosofia

Orientaciones Metodológicas
Orientaciones MetodológicasOrientaciones Metodológicas
Orientaciones Metodológicas
Denis Monge
 
Tarea 2 plan.curricular
Tarea 2 plan.curricularTarea 2 plan.curricular
Tarea 2 plan.curricular
aspiazucoello
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
huejeedil
 
Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010
Adalberto
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
Adalberto
 
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
naaaatalia
 

Similar a Critica filosofia (20)

Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
 
Orientaciones Metodológicas
Orientaciones MetodológicasOrientaciones Metodológicas
Orientaciones Metodológicas
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Tarea 2 plan.curricular
Tarea 2 plan.curricularTarea 2 plan.curricular
Tarea 2 plan.curricular
 
Oficio del Docente
Oficio del DocenteOficio del Docente
Oficio del Docente
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010
 
LA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVALA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVA
 
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVODESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
 
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
 
Sara chi
Sara chiSara chi
Sara chi
 
Buen material educación inclusiva
Buen material educación inclusivaBuen material educación inclusiva
Buen material educación inclusiva
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 

Más de Madelyn Antisonrisas

Más de Madelyn Antisonrisas (20)

Provincias de la Sierra Ecuatoriana
Provincias de la Sierra EcuatorianaProvincias de la Sierra Ecuatoriana
Provincias de la Sierra Ecuatoriana
 
Herramientas madelyn
Herramientas madelynHerramientas madelyn
Herramientas madelyn
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Educar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimientoEducar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimiento
 
Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Politicas de educacion
Politicas de educacionPoliticas de educacion
Politicas de educacion
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Solver compu point
Solver compu pointSolver compu point
Solver compu point
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Critica filosofia

  • 1. Nombre: Madelyn Cumbal Fecha: 08/01/2015 Asignatura: Filosofía de la Educación Tema: *La educación actual ecuatoriana * Propuesta del rol del profesor en la educación del siglo XXI CRÍTICA Desde la creación como república, la educación ha sido vista como un privilegio, que muy pocos podían acceder. La mujer estaba fuera de ese privilegio. Durante el transcurso de los años se ha creado escuelas, colegios, universidades, tomando a la educación como un derecho para hombres como para mujeres. En los últimos años se ha modificado bastante la educación ecuatoriana, ha dado grandes avances en temas de inclusión; como la incorporación de la mujer en el sistema educativo, laboral y de participación, las personas con capacidades especiales son tomadas en cuenta; esto, no significa que se haya conseguido una universalización de la educación. La educación actualmente se maneja bajo la normativa de la LOEI y LOES, basadas en el respeto a los estudiantes, para llegar a alcanzar un buen vivir. A pesar de las labores que se hacen a favor de la educación, no se ha podido tener una educación completamente de calidad y calidez, que es uno de los objetivos que se quieren alcanzar. Existe aún mucho la mediocridad empezando desde profesores y proyectándolos a los estudiantes, maestros que se resisten al cambio y siguen trabajando con métodos obsoletos. La falta de interés y de empeño en transformar una educación. Respecto al video “Entre maestros”, pude observar una interrelación entre maestro-alumno, una nueva pedagogía. Donde el maestro escuchaba, respetaba y le interesaba conocer lo sentimientos de los estudiantes. Creaba un ambiente cómodo para poder aprender, y no de una manera teórica, sino práctica aprendiendo con la experiencia. Esto es lo hace falta en la educación actual ecuatoriana que los maestros motiven a los estudiantes a aprender, que no se aburran, sino que les interese el conocimiento. Enseñar y sentar bases, preocuparse por los avances que tienen el alumno y no tanto en calificar lo enseñado.
  • 2. Propuesta del rol del profesor en la educación del siglo XXI Un profesor promueva el aprendizaje, que trabaje con nuevas pedagogías, utiliza varias estrategias, que cada clase tenga algo nuevo que despierte la curiosidad innata de aprender en el estudiante. Un profesor que se preocupe pordar todas las herramientas para que el estudiante absorba el conocimiento de manera agradable, creando un ambiente grato para el alumno. Que mantenga a los estudiantes activos y que puedan sacar sus propias conclusiones, creando un alumno de pensamiento crítico y que sepa razonar. Un profesor responsable, en su labor, que constantemente se prepare, que tenga una mente abierta al cambio, que posea mucha paciencia, que sea dedicado, positivo, y que tenga altas expectativas en sus estudiantes. Un maestro le interese el avance de los estudiantes respecto a la materia, si su forma de enseñar en agradable para los estudiantes, que escuche y respete la manera de pensar de cada uno, y se preocupe en conocer la vida de sus estudiantes como sus sentimientos. Que afirme y los haga sentir seguros y capaces.