SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO CLÍNICO
BIOANÁLISIS
INTEGRANTES:
BANDA RAFAEL, FANY
HERRERA SANDOVAL, ANDREA CAROLINA
LIVAQUE QUINTANA, RODOLFO
SIESQUEN MACHACUAY, KATHERINE
“UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZÓNICA”
LABORATORIO CLÍNICO
BIOANÁLISIS
“VIDAS CUIDANDO TU VIDA”
¿QUIÉNES SOMOS?
 Somos una empresa dedicada a realizar actividades de
prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, dirigida
a mantener o reestablecer el estado de salud de las personas.
NUESTRO PERSONAL
 Contamos con personal altamente capacitado en el Área de
Laboratorio Clínico que le brindara la confianza y trato
adecuado. Contando con tecnología de punta para el buen
diagnóstico y prevención de enfermedades a todos nuestros
clientes.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
NUESTROS SERVICIOS
ÁREAS DE NUESTRO
LABORATORIO CLÍNICO
ÁREA TOMA DE MUESTRAS
Se encargará del procedimiento que consiste
en recoger partes, porciones o elementos
representativos de un terreno, a partir de las
cuales se realizará un reconocimiento
geotécnico del mismo.
ÁREAS DE NUESTRO
LABORATORIO CLÍNICO
Esta área se encargará de
estudiar los
microorganismos tanto
procariotas y virus como
eucariotas simples,
unicelulares y pluricelulares.
ÁREA DE MICROBIOLOGÍA
EXAMENES:
 Urocultivos.
 Cultivos de secreción
vaginal y uretral.
 Cultivos para
Hongos.
EQUIPOS Y
MATERIALES:
 Microscopio.
 Estufa.
 Autoclave.
 Placas Petri.
 Laminas portaobjetos
y cubreobjetos.
 Medios de
cultivo(Agares)
ÁREAS DE NUESTRO
LABORATORIO CLÍNICO
Esta área se encargará
del estudio, diagnóstico,
tratamiento y prevención de las
enfermedades de la sangre y los
órganos que participan en su
producción. Asimismo , se
ocupará de los componentes de
la sangre (glóbulos rojos,
eritrocitos, plaquetas,
leucocitos, hemoglobina,
plasma, etc.) y de sus
características (mecanismo de
coagulación, etc.)
ÁREA DE HEMATOLOGÍA
EXAMENES:
 Hemograma
completo.
 VSG(velocidad de
sedimentación
Globular).
 Hemoglobina.
EQUIPOS Y
MATERIALES:
o Microscopio.
o Colorante WRIGHT.
o Tubos con EDTA.
o Tubos capilares.
o Laminas
portaobjetos.
o Agujas
o Algodón
o Alcohol.
ÁREAS DE NUESTRO
LABORATORIO CLÍNICO
La bioquímica es la rama
del laboratorio en la que se
usan métodos químicos y
bioquímicos para el estudio de
las enfermedades. Las
investigaciones bioquímicas
están involucradas, en grados
variables, en todas las áreas de
la medicina clínica.
ÁREA DE BIOQUIMICA
EXAMENES:
• Perfil lipídico.
• Glucosa.
• Perfil hepático.
• Perfil renal.
EQUIPOS Y
MATERIALES:
• Equipo automatizado
para Bioquimica.
• Reactivos
correspondientes para
cada prueba.
• Tubos sin
anticoagulante.
• Agujas .
• Algodón.
ÁREAS DE NUESTRO
LABORATORIO CLÍNICO
Se encargará de estudiar a los
organismos vivos parásitos, y la
relación de ellos con sus
hospedadores y el medio
ambiente.
ÁREA DE PARASITOLOGÍA:
EXAMENES:
 Examen de heces
simple.
 Examen de heces
seriado.
 Reacción inflamatoria
 Test de THEVENON.
EQUIPOS Y
MATERIALES:
 Microscopio.
 Lugol parasitológico.
 Solución salina.
 Laminas portaobjetos.
 Laminas cubreobjetos
 Bajalenguas.
 Tiras reactivas para
THEVENON.
ÁREAS DE NUESTRO
LABORATORIO CLÍNICO
Estudiará el sistema inmune, un
conjunto de órganos, tejidos,
células y factores solubles que
tienen como objeto,
fundamentalmente, la defensa
antimicrobiana del paciente.
ÁREA DE INMUNOLOGÍA
EXAMENES:
 Prueba rápida para VIH.
 Prueba rápida para RPR.
 Beta HCG en suero y orina.
 ASO(antiestreptolisina).
 Factor Reumatoideo.
 PCR.
EQUIPOS Y
MATERIALES:
 Reactivos para cada
prueba.
 Rotador serológico.
 Cronometro.
SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
 Lavado de manos: Lavarse
las manos después de tocar
sangre, líquidos corporales,
secreciones
 Guantes: usar guantes
(limpios, los guantes no estériles
son adecuados) cuando se toca
sangre, líquidos corporales,
secreciones, excreciones y
objetos contaminados
SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
 Máscaras, protección
ocular y protección
facial: usar mascarilla
(barbijo) y protección ocular
o protección facial para
preservar las mucosas de los
ojos, la nariz y la boca
durante los procedimientos y
las actividades de cuidado
del paciente.
 Bata: usar bata (es
adecuado el uso de
bata limpia, no
estéril) para proteger
la piel y evitar
ensuciar la ropa
durante
procedimientos y
actividades de
cuidado de
pacientes.
SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
 Equipamiento para el
cuidado del paciente:
manipular el equipamiento
para el cuidado del
paciente.
 Control ambiental:
Asegurarse de que el
consultorio posea
procedimientos
adecuados para el
cuidado de rutina,
limpieza y desinfección
de superficies.
NUESTRA VISIÓN
Ser el mejor Centro de Apoyo al Diagnóstico en la Región y País,
líder en tecnología, reconocido por su calidad y excelencia en
el servicio, satisfaciendo la demanda y necesidades de nuestros
clientes, creando y fomentando una conciencia preventiva y,
de esta manera, contribuir a la mejora de la Salud de nuestra
comunidad.
NUESTRA MISIÓN
Proporcionar un servicio de análisis clínicos confiable y oportuno
para auxiliar en el diagnóstico de patologías brindando una
atención médica y de apoyo al diagnóstico altamente
especializado, con gran calidad, calidez y profesionalismo;
contando para ello con tecnología de punta, que nos permita
otorgar un servicio de Salud de calidad a todos nuestros
clientes.
NUESTROS OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Brindar una atención
asistencial y de apoyo al
diagnóstico especializada.
Realizando un proceso de
atención asistencial con
optimo nivel de calidad y
seguridad para nuestros
clientes.
NUESTROS OBJETIVOS
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Entregar a nuestros
clientes resultados
confiables y oportunos
para su correcto
diagnóstico y
tratamiento a través de
equipos tecnológicos
apropiados y con
personal altamente
capacitado en salud
asistencial.
VALORES QUE PRACTICAMOS EN
BIOANÁLISIS
 Ética: Comportamiento acorde a las exigencias de
nuestros clientes
 Respeto: A la dignidad y persona de nuestros clientes
 Responsabilidad: En todos los procesos de diagnóstico
salvaguardando la integridad de nuestros clientes.
 Confidencialidad: En la entrega y difusión de resultados
de análisis de carácter personal.
 Calidad: En la atención y todos nuestros procesos.
 Compromiso Social: Con la salud de nuestra
comunidad.
 Excelencia: Mejorando continuamente con nuestra
atención a nuestros clientes, dando un servicio al más
alto nivel.
RESPONSABILIDAD EN EL
TRABAJO
RECOMENDACIONES PARA EL ÉXITO
DE NUESTRO LABORATORIO
 Para el éxito de la atención del paciente es esencial la
comunicación entre todo el equipo de salud.
 El personal debe estar capacitado para mantener la
muestra en términos de tiempo y características hasta su
entrega al área de análisis.
 Los colaboradores de la empresa deben estar equipados
con equipo de protección adecuado ya que están
expuestos a riesgo biológico.
CONCLUSIONES
 En el presente trabajo llegamos a la conclusión que los laboratorios de Análisis
Clínicos juegan un papel esencial en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento
de enfermedades y, por ello, los métodos aplicados en los mismo deben ser
exactos, precisos, específicos y comparables con los de otros laboratorios. Por
ello es que creímos conveniente crear una empresa dedicada a este rubro ya que
más allá de ser muy rentable nos permite contribuir en la salud y prevención de
enfermedades en nuestra comunidad.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios básicos en el laboratorio clínico
Principios básicos en el laboratorio clínicoPrincipios básicos en el laboratorio clínico
Principios básicos en el laboratorio clínico
Jorge Negrete
 
Caldo selenito.pdf
Caldo selenito.pdfCaldo selenito.pdf
Caldo selenito.pdf
MarcoAntonioGaona
 
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
mirian sandoval
 
Laboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico pptLaboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico ppt
miley moses
 
Manual toma muestras
Manual toma muestrasManual toma muestras
Manual toma muestras
carlos armando esqueche angeles
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orinaAnita Conde
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinico Laboratorio clinico
Laboratorio clinico
eddynoy velasquez
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
FR GB
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
Verónica Lara
 
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
mirian sandoval
 
Fase preanalitica
Fase preanalitica Fase preanalitica
Fase preanalitica
IPN
 
Tinciones Diferenciales Aspectos Tecnicos
Tinciones Diferenciales   Aspectos TecnicosTinciones Diferenciales   Aspectos Tecnicos
Tinciones Diferenciales Aspectos Tecnicos
Jose Magariños
 
Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1
ENFERMERIA UPSE
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
eddynoy velasquez
 
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILARTOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
paoloantoniopinedosa
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
romerogalo30
 
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptxequipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
Columba C
 

La actualidad más candente (20)

Principios básicos en el laboratorio clínico
Principios básicos en el laboratorio clínicoPrincipios básicos en el laboratorio clínico
Principios básicos en el laboratorio clínico
 
Caldo selenito.pdf
Caldo selenito.pdfCaldo selenito.pdf
Caldo selenito.pdf
 
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccin de-sangre-venosa-1200769522732978-2
 
Laboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico pptLaboratorio clínico ppt
Laboratorio clínico ppt
 
Manual toma muestras
Manual toma muestrasManual toma muestras
Manual toma muestras
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinico Laboratorio clinico
Laboratorio clinico
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
Analisis de orina
Analisis de orinaAnalisis de orina
Analisis de orina
 
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
 
Fase preanalitica
Fase preanalitica Fase preanalitica
Fase preanalitica
 
Tinciones Diferenciales Aspectos Tecnicos
Tinciones Diferenciales   Aspectos TecnicosTinciones Diferenciales   Aspectos Tecnicos
Tinciones Diferenciales Aspectos Tecnicos
 
Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1
 
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
Extraccion y transporte de muestras de laboratorio
 
Bioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorioBioseguridad en el laboratorio
Bioseguridad en el laboratorio
 
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILARTOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
 
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptxequipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
equipo-de-laboratorio-clinico-.pptx
 

Similar a Proyecto bioanalisis

Manual toma envio_muestras pagina 53
Manual toma envio_muestras pagina 53Manual toma envio_muestras pagina 53
Manual toma envio_muestras pagina 53Tatiana Hernández
 
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura OrganizacionalTrabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
faustinopadron19
 
SEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptxSEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptx
Mi pito en tu boca
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010
IVSS
 
Portafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopiaPortafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopiacamiblancoa
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Sanmy Gomez
 
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptxCALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
josedejesusmanriquez1
 
DIAPOSITIVAS medicina ELEANGELES......pptx
DIAPOSITIVAS medicina ELEANGELES......pptxDIAPOSITIVAS medicina ELEANGELES......pptx
DIAPOSITIVAS medicina ELEANGELES......pptx
DanielCa11
 
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.pptintervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
JorgeValdivieso25
 
laboratorio clinico diapositivas.pdf
laboratorio clinico diapositivas.pdflaboratorio clinico diapositivas.pdf
laboratorio clinico diapositivas.pdf
JosCastilloVilla1
 
Indicadores de-calidad
Indicadores de-calidadIndicadores de-calidad
Indicadores de-calidad
Enfermeria Fes Zaragoza
 
Presentación de Scientifica
Presentación de ScientificaPresentación de Scientifica
Presentación de ScientificaG&H Steinvorth
 
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptxlaboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
DeysiBenavides3
 
Seguridad en el laboratorio clínico
Seguridad en el laboratorio clínicoSeguridad en el laboratorio clínico
Seguridad en el laboratorio clínico
Germania Gallardo
 
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aedProceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
AprendoEnfermeriaEd
 
DIAPOSITIVAS "MI LUGAR DE TRABAJO"
DIAPOSITIVAS "MI LUGAR DE TRABAJO"DIAPOSITIVAS "MI LUGAR DE TRABAJO"
DIAPOSITIVAS "MI LUGAR DE TRABAJO"olga lopez
 
INDICADORES DE CALIDAD.pptx
INDICADORES DE CALIDAD.pptxINDICADORES DE CALIDAD.pptx
INDICADORES DE CALIDAD.pptx
violeta158642
 

Similar a Proyecto bioanalisis (20)

Manual toma envio_muestras pagina 53
Manual toma envio_muestras pagina 53Manual toma envio_muestras pagina 53
Manual toma envio_muestras pagina 53
 
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura OrganizacionalTrabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
 
SEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptxSEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptx
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010Guia bioanálisis nueva 2010
Guia bioanálisis nueva 2010
 
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICOANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
 
Portafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopiaPortafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopia
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptxCALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
CALIDAD ANALITICA EN EL LABORATORIO CLINICO.pptx
 
DIAPOSITIVAS medicina ELEANGELES......pptx
DIAPOSITIVAS medicina ELEANGELES......pptxDIAPOSITIVAS medicina ELEANGELES......pptx
DIAPOSITIVAS medicina ELEANGELES......pptx
 
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.pptintervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
 
laboratorio clinico diapositivas.pdf
laboratorio clinico diapositivas.pdflaboratorio clinico diapositivas.pdf
laboratorio clinico diapositivas.pdf
 
Indicadores de-calidad
Indicadores de-calidadIndicadores de-calidad
Indicadores de-calidad
 
Presentación de Scientifica
Presentación de ScientificaPresentación de Scientifica
Presentación de Scientifica
 
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptxlaboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
 
Seguridad en el laboratorio clínico
Seguridad en el laboratorio clínicoSeguridad en el laboratorio clínico
Seguridad en el laboratorio clínico
 
Gestion i
Gestion iGestion i
Gestion i
 
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aedProceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
 
DIAPOSITIVAS "MI LUGAR DE TRABAJO"
DIAPOSITIVAS "MI LUGAR DE TRABAJO"DIAPOSITIVAS "MI LUGAR DE TRABAJO"
DIAPOSITIVAS "MI LUGAR DE TRABAJO"
 
INDICADORES DE CALIDAD.pptx
INDICADORES DE CALIDAD.pptxINDICADORES DE CALIDAD.pptx
INDICADORES DE CALIDAD.pptx
 

Más de andrea carolina herrera sandoval

Wikis andrea
Wikis andreaWikis andrea
Blog andrea
Blog andreaBlog andrea
Ecommerceandrea
EcommerceandreaEcommerceandrea
G. electronico
G. electronicoG. electronico
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Libro electronico 5
Libro electronico 5Libro electronico 5
04 redessociales
04 redessociales04 redessociales

Más de andrea carolina herrera sandoval (12)

Tic n1
Tic n1Tic n1
Tic n1
 
Tic n1
Tic n1Tic n1
Tic n1
 
Wikis andrea
Wikis andreaWikis andrea
Wikis andrea
 
Blog andrea
Blog andreaBlog andrea
Blog andrea
 
Ecommerceandrea
EcommerceandreaEcommerceandrea
Ecommerceandrea
 
G. electronico
G. electronicoG. electronico
G. electronico
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
Libro electronico 5
Libro electronico 5Libro electronico 5
Libro electronico 5
 
Tic 01
Tic 01Tic 01
Tic 01
 
04 redessociales
04 redessociales04 redessociales
04 redessociales
 
Red
RedRed
Red
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Proyecto bioanalisis

  • 1. LABORATORIO CLÍNICO BIOANÁLISIS INTEGRANTES: BANDA RAFAEL, FANY HERRERA SANDOVAL, ANDREA CAROLINA LIVAQUE QUINTANA, RODOLFO SIESQUEN MACHACUAY, KATHERINE “UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZÓNICA”
  • 3. ¿QUIÉNES SOMOS?  Somos una empresa dedicada a realizar actividades de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, dirigida a mantener o reestablecer el estado de salud de las personas.
  • 4. NUESTRO PERSONAL  Contamos con personal altamente capacitado en el Área de Laboratorio Clínico que le brindara la confianza y trato adecuado. Contando con tecnología de punta para el buen diagnóstico y prevención de enfermedades a todos nuestros clientes.
  • 7. ÁREAS DE NUESTRO LABORATORIO CLÍNICO ÁREA TOMA DE MUESTRAS Se encargará del procedimiento que consiste en recoger partes, porciones o elementos representativos de un terreno, a partir de las cuales se realizará un reconocimiento geotécnico del mismo.
  • 8. ÁREAS DE NUESTRO LABORATORIO CLÍNICO Esta área se encargará de estudiar los microorganismos tanto procariotas y virus como eucariotas simples, unicelulares y pluricelulares. ÁREA DE MICROBIOLOGÍA
  • 9. EXAMENES:  Urocultivos.  Cultivos de secreción vaginal y uretral.  Cultivos para Hongos. EQUIPOS Y MATERIALES:  Microscopio.  Estufa.  Autoclave.  Placas Petri.  Laminas portaobjetos y cubreobjetos.  Medios de cultivo(Agares)
  • 10. ÁREAS DE NUESTRO LABORATORIO CLÍNICO Esta área se encargará del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la sangre y los órganos que participan en su producción. Asimismo , se ocupará de los componentes de la sangre (glóbulos rojos, eritrocitos, plaquetas, leucocitos, hemoglobina, plasma, etc.) y de sus características (mecanismo de coagulación, etc.) ÁREA DE HEMATOLOGÍA
  • 11. EXAMENES:  Hemograma completo.  VSG(velocidad de sedimentación Globular).  Hemoglobina. EQUIPOS Y MATERIALES: o Microscopio. o Colorante WRIGHT. o Tubos con EDTA. o Tubos capilares. o Laminas portaobjetos. o Agujas o Algodón o Alcohol.
  • 12. ÁREAS DE NUESTRO LABORATORIO CLÍNICO La bioquímica es la rama del laboratorio en la que se usan métodos químicos y bioquímicos para el estudio de las enfermedades. Las investigaciones bioquímicas están involucradas, en grados variables, en todas las áreas de la medicina clínica. ÁREA DE BIOQUIMICA
  • 13. EXAMENES: • Perfil lipídico. • Glucosa. • Perfil hepático. • Perfil renal. EQUIPOS Y MATERIALES: • Equipo automatizado para Bioquimica. • Reactivos correspondientes para cada prueba. • Tubos sin anticoagulante. • Agujas . • Algodón.
  • 14. ÁREAS DE NUESTRO LABORATORIO CLÍNICO Se encargará de estudiar a los organismos vivos parásitos, y la relación de ellos con sus hospedadores y el medio ambiente. ÁREA DE PARASITOLOGÍA:
  • 15. EXAMENES:  Examen de heces simple.  Examen de heces seriado.  Reacción inflamatoria  Test de THEVENON. EQUIPOS Y MATERIALES:  Microscopio.  Lugol parasitológico.  Solución salina.  Laminas portaobjetos.  Laminas cubreobjetos  Bajalenguas.  Tiras reactivas para THEVENON.
  • 16. ÁREAS DE NUESTRO LABORATORIO CLÍNICO Estudiará el sistema inmune, un conjunto de órganos, tejidos, células y factores solubles que tienen como objeto, fundamentalmente, la defensa antimicrobiana del paciente. ÁREA DE INMUNOLOGÍA
  • 17. EXAMENES:  Prueba rápida para VIH.  Prueba rápida para RPR.  Beta HCG en suero y orina.  ASO(antiestreptolisina).  Factor Reumatoideo.  PCR. EQUIPOS Y MATERIALES:  Reactivos para cada prueba.  Rotador serológico.  Cronometro.
  • 18. SEGURIDAD EN EL TRABAJO  Lavado de manos: Lavarse las manos después de tocar sangre, líquidos corporales, secreciones  Guantes: usar guantes (limpios, los guantes no estériles son adecuados) cuando se toca sangre, líquidos corporales, secreciones, excreciones y objetos contaminados
  • 19. SEGURIDAD EN EL TRABAJO  Máscaras, protección ocular y protección facial: usar mascarilla (barbijo) y protección ocular o protección facial para preservar las mucosas de los ojos, la nariz y la boca durante los procedimientos y las actividades de cuidado del paciente.  Bata: usar bata (es adecuado el uso de bata limpia, no estéril) para proteger la piel y evitar ensuciar la ropa durante procedimientos y actividades de cuidado de pacientes.
  • 20. SEGURIDAD EN EL TRABAJO  Equipamiento para el cuidado del paciente: manipular el equipamiento para el cuidado del paciente.  Control ambiental: Asegurarse de que el consultorio posea procedimientos adecuados para el cuidado de rutina, limpieza y desinfección de superficies.
  • 21. NUESTRA VISIÓN Ser el mejor Centro de Apoyo al Diagnóstico en la Región y País, líder en tecnología, reconocido por su calidad y excelencia en el servicio, satisfaciendo la demanda y necesidades de nuestros clientes, creando y fomentando una conciencia preventiva y, de esta manera, contribuir a la mejora de la Salud de nuestra comunidad.
  • 22. NUESTRA MISIÓN Proporcionar un servicio de análisis clínicos confiable y oportuno para auxiliar en el diagnóstico de patologías brindando una atención médica y de apoyo al diagnóstico altamente especializado, con gran calidad, calidez y profesionalismo; contando para ello con tecnología de punta, que nos permita otorgar un servicio de Salud de calidad a todos nuestros clientes.
  • 23. NUESTROS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Brindar una atención asistencial y de apoyo al diagnóstico especializada. Realizando un proceso de atención asistencial con optimo nivel de calidad y seguridad para nuestros clientes.
  • 24. NUESTROS OBJETIVOS OBJETIVO ESPECÍFICO: Entregar a nuestros clientes resultados confiables y oportunos para su correcto diagnóstico y tratamiento a través de equipos tecnológicos apropiados y con personal altamente capacitado en salud asistencial.
  • 25. VALORES QUE PRACTICAMOS EN BIOANÁLISIS  Ética: Comportamiento acorde a las exigencias de nuestros clientes  Respeto: A la dignidad y persona de nuestros clientes  Responsabilidad: En todos los procesos de diagnóstico salvaguardando la integridad de nuestros clientes.  Confidencialidad: En la entrega y difusión de resultados de análisis de carácter personal.  Calidad: En la atención y todos nuestros procesos.  Compromiso Social: Con la salud de nuestra comunidad.  Excelencia: Mejorando continuamente con nuestra atención a nuestros clientes, dando un servicio al más alto nivel.
  • 27. RECOMENDACIONES PARA EL ÉXITO DE NUESTRO LABORATORIO  Para el éxito de la atención del paciente es esencial la comunicación entre todo el equipo de salud.  El personal debe estar capacitado para mantener la muestra en términos de tiempo y características hasta su entrega al área de análisis.  Los colaboradores de la empresa deben estar equipados con equipo de protección adecuado ya que están expuestos a riesgo biológico.
  • 28. CONCLUSIONES  En el presente trabajo llegamos a la conclusión que los laboratorios de Análisis Clínicos juegan un papel esencial en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades y, por ello, los métodos aplicados en los mismo deben ser exactos, precisos, específicos y comparables con los de otros laboratorios. Por ello es que creímos conveniente crear una empresa dedicada a este rubro ya que más allá de ser muy rentable nos permite contribuir en la salud y prevención de enfermedades en nuestra comunidad.