SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO CIENTIFICO
INTERDISCIPLINAR 1
COSTA 2021 - 2022
PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA
DECIMO EGB
• CIENCIAS NATURALES
• MATEMÁTICA
• EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO 1. DECIMO AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA
Recuerda:
Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de aprendizaje. El
proyecto incluye actividades para cada semana, que podrás realizar individualmenteo con el
apoyo de tu familia. Te recomendamos trabajar en tu proyecto durante almenos 60
minutos diarios.
El Ministerio de Educación propone diversas actividades, a las que puedes accedera
través del enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/, de programas educativosen radio
y televisión (Aprender La Tele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y redes
sociales.
Los proyectos y las actividades planteadas para cada semana no requieren de
material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa.
Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolaresde
este año o de años anteriores.
Intenta seguir una rutina estable, con horarios regulares para tus actividades de
aprendizaje, pero también para la recreación, las tareas del hogar y el descanso.
Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este
portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto.
Un docente se pondrá en contacto contigo. Si aún no has sido contactado por tu docente
tutor, comunícate con él, con un directivo de la institución o con eldistrito educativo. El
acompañamiento pedagógico y emocional es fundamental.Queremos apoyarte.
Si eres víctima de violencia o conoces de algún acto violento, cuéntale a tu docenteo a
una persona adulta de confianza. Puedes llamar al 911 o al 1800 DELITO(335486)
para denunciar estos casos.
Las personas somos diversas. Adapta las actividades propuestas a tu realidad y a tus
necesidades.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
PLAN EDUCATIVO: JUNTOS APRENDEMOS EN CASA
Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:
Si sientes irritabilidad, nerviosismo o cambios en el apetito y el sueño, mantén la
calma,es normal sentirse así en este tiempo de pandemia; verás que pronto
volveremos a la escuela, a los parques a compartir como antes.
Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus.
Lavar tusmanos con frecuencia y de forma adecuada, comer saludablemente y
realizar actividades físicas te ayudarán a mantener saludable el cuerpo y la mente.
Es importante que te “Quedes En Casa” todo el tiempo que sea necesario. Te
acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede Aprender
En Casa.
Si es necesario que salgas de casa, recuerda utilizar siempre la mascarilla, usar
alcohol y, al volver, lavarte las manos con agua y jabón.
FICHA PEDAGÓGICA DEL PROYECTO
Objetivo de
Aprendizaje :
Los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las escuelas promueve
acciones para cuidar la salud y permite compartir sentimientos, emociones,
inquietudes y necesidades.
Objetivos
Específicos :
Ciencias naturales: O.CN.4.10. Utilizar el método científico para el desarrollo de
habilidades de investigación científica, que promuevan pensamiento crítico,
reflexivo y creativo, enfocado a la resolución de problemas.
Matemática : O.M.4.1.2Reconocer y resolver las ecuaciones e inecuaciones con una
variable; ecuaciones de primer, segundo y tercer grado con una variable; para aplicarlos
en la solución de situaciones concretas
Educación física :
Indicadores de
Evaluación :
Ciencias naturales: I.CN.4.1.1. Analiza el nivel de complejidad de la materia viva y
los organismos, en función de sus propiedades y niveles de organización.
I.CN.4.1.2. Clasifica seres vivos según criterios taxonómicos dados (dominio y
reino) y establece relación entre el grupo taxonómico y los niveles de organización
que presenta y su diversidad. (J.3., I.2.)
Matemática : I.M.4.1.2. Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades
algebraicas de los números enteros y el planteamiento y resolución de ecuaciones e
inecuaciones de primer, segundo y tercer grado con una incógnita; juzga e interpreta las
soluciones obtenidas dentro del contexto del problema.
Educación física :
Nombre del
Proyecto :
El retorno seguro a las escuelas.
Valores : Responsabilidad, cuidado de la salud y del medio ambiente, solidaridad, respeto.
Indicaciones :
En este mes vamos a desarrollar diferentes actividades que permitirán
comunicar las ideas más relevantes de las normas de bioseguridad con el objeto de
regresar
seguro a clase, disfrutar del arte y la cultura en sus diferentes manifestaciones.
Para ello podemos usar los siguientes recursos y materiales:
Libros de texto de las diferentes asignaturas, cuaderno u hojas de trabajo que
dispongan en casa, lápiz, esfero y borrador, lo que dispongas en casa, lápices de
colores, periódico, regla.
ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA SEMANA
En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Ciencias naturales, Matemática,
Educación física.
ASIGNATURA: Ciencias naturales
TEMA: : LOS PRIMEROS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
ACTIVIDADES
ASIGNATURA: Matemática
TEMA: Ecuaciones e inecuaciones de primer grado en ℝ . Que es una ecuación.
¿Qué es una ecuación?
Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas en las que aparece una (o más) incógnita. Normalmente, la
incógnita es x. La incógnita x representa al número (o números), si existe, que hace que la igualdad sea verdadera. Este
número desconocido es la solución de la ecuación.
La idea es muy simple. Cuando queremos resolver un problema buscamos uno o varios elementos (en matemáticas se trata
normalmente de un número) que cumplan las condiciones de dicho problema. Para describir los elementos que buscamos
utilizamos variables, y sobre ellas tenemos que establecer las condiciones que marca el problema. Para establecer esas
condiciones disponemos de las operaciones matemáticas, combinadas con las variables y números. Cuantas más operaciones
matemáticas conozcamos, más complejas pueden ser las condiciones a establecer y, por tanto, más complicados pueden ser
los problemas a resolver.
Por ejemplo: 3x - 2y = x2
+ 1
Son ecuaciones con una incógnita cuando aparece una sola letra (incógnita, normalmente la x).
Por ejemplo: x2
+ 1 = x + 4
Se dice que son de primer grado cuando dicha letra no está elevada a ninguna potencia (por tanto a 1).
Ejemplo:
3x + 1 = x - 2
1 - 3x = 2x - 9
x - 3 = 2 + x
x/2 = 1 - x + 3x/2
Clasificación de ecuaciones
Aquí podrás encontrar los tipos de ecuaciones matemáticas que existen, clasificados según su naturaleza. También
encontrarás los tipos de ecuaciones con ejemplos, para que te ayuden a comprender mejor sus características.
ASIGNATURA: Educación física
TEMA:
ACTIVIDADES PARA LA SEGUNDA SEMANA
En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Ciencias naturales, Matemática,
Educación física.
ASIGNATURA: Ciencias naturales
TEMA: CLASIFICACION BASADA EN DOMINIOS Y REINOS.
La clasificación basada en dominios y reinos La clasificación actual de los seres vivos muestra lo que se
puede considerar una sección en el tiempo actual del árbol evolutivo. Proporciona información sobre los
grupos de seres vivos que existen hoy en día y permite inferir las relaciones entre los taxones actuales y
los extintos. La taxonomía y la sistemática están en continuo cambio; los métodos moleculares son cada
vez más precisos y dan cuenta de las relaciones de parentesco entre las especies. Por esta razón, no es
extraño que puedan darse cambios en la ubicación taxonómica de especies, e incluso de categorías más
grandes como familias y géneros
ACTIVIDADES
1. Mediante un collage represente la clasificación basada en dominios
2. Enumere los reinos representados en la imagen anterior.
ASIGNATURA: Matemática
TEMA: Tipos de ecuaciones
Ecuaciones algebraicas o polinómicas
Las funciones algebraicas o funciones polinómicas son las ecuaciones que introducen polinomios dentro de sus
expresiones. Podemos encontrar diferentes tipos de funciones polinómicas según el grado de la ecuación. El grado de la
ecuación se determina por el mayor exponente.
Ecuaciones lineales o de primer grado
Las ecuaciones de primer grado o ecuaciones lineales, se definen como las expresiones con una o más incógnitas elevadas a
la primera potencia. Se denominan lineales porque representan una línea en el eje cartesiano. Aprende a encontrar la
solución de estas ecuaciones con los ejercicios de ecuaciones de primer grado.
Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado
La ecuaciones de segundo grado, también llamadas ecuaciones cuadráticas, son aquellas cuyo mayor grado es 2. Puedes
aprender a resolver ecuaciones de este tipo con los ejercicios de ecuaciones de segundo grado.
Ecuaciones de tercer grado
Se denominan ecuaciones de tercer grado todas las ecuaciones cuyo mayor grado es 3. Sucesivamente, según el grado que
posean las ecuaciones se consideran 'ecuaciones de grado n' donde n es el mayor exponente de la ecuación. De forma que
si en una ecuación n=7, se denomina ecuación de grado 7.
ASIGNATURA: Educación física
TEMA:
ACTIVIDADES PARA LA TERCERA SEMANA
En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Ciencias naturales, Matemática,
Educación física.
ASIGNATURA: Ciencias naturales
TEMA: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA REINO
ACTIVIDAD
ASIGNATURA: Matemática
TEMA: Que es una inecuación
¿Qué es una inecuación?
Una inecuación es una relación de desigualdad entre dos expresiones algebraicas en las que aparece una o más incógnitas.
Resolver una inecuación consiste en encontrar todos los valores de la incógnita para los que se cumple la relación de
desigualdad.
Los signos de desigualdad que se utilizan en las inecuaciones son: <<, >>, ≤≤ y ≥≥:
• a < b significa "a es menor estrictamente que b". Por ejemplo: 2 < 3.
• a > b significa "a es mayor estrictamente que b". Por ejemplo: 3 > 2.
• a ≤ b significa "a es menor o igual que b". Por ejemplo: 2 ≤ 2.
• a ≥ b significa "a es mayor o igual que b". Por ejemplo: 3 ≥ 2.
Nota: se dice que los signos << y >> son estrictos porque no puede darse la igualdad. Es decir, indican "menor" y "mayor",
respectivamente, pero nunca "igual".
Clasificación de Inecuaciones
Los criterios más comunes de clasificación de las inecuaciones son:
Según el número de incógnitas:
1. De una incógnita.
2. De dos incógnitas.
3. De tres incógnitas.
Según la potencia de la incógnita:
1. De primer grado o lineal. Cuando el mayor exponente de la incógnita de la inecuación es uno
2. De segundo grado o cuadrática. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es dos.
3. De tercer grado o cúbica. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es tres.
ASIGNATURA: Educación física
TEMA:
ACTIVIDADES PARA LA CUARTA SEMANA
En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Ciencias naturales, Matemática,
Educación física.
ASIGNATURA: Ciencias naturales
TEMA: CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS
La clasificación de las bacterias Las bacterias se pueden clasificar de acuerdo con varias características como su
forma, la presencia de pigmentos, los medios de locomoción, los requerimientos nutricionales, el tipo de respiración
y la reacción ante los métodos de tinción.
LAS BACTERIAS SEGÚN LA TINCIÓN DE GRAM
Esta clasificación se determina mediante una técnica conocida como tinción de Gram. Las bacterias gram
positivas se caracterizan por tener una envoltura celular compuesta por la membrana citoplasmática y una
pared celular de peptidoglucano, que es la molécula responsable de retener el tinte de la coloración de
Gram, y que hace que las bacterias se tiñan de color morado o azul oscuro. En cambio, las bacterias gram
negativas se caracterizan por presentar doble membrana lipídica y tener una pared de peptidoglucano
mucho más delgada que la de las gram positivas, por lo que no son capaces de retener en su totalidad la coloración
de Gram y se tornan de color rojo. Este es un ejemplo de un carácter bioquímico.
LAS BACTERIAS SEGÚN SU FORMA
Esta es la clasificación más antigua y agrupa a las bacterias en cuatro grupos: cocos, bacilos, espirilos,
espiroquetas y vibriones. La clasificación por forma atiende a un carácter morfológico
ACTIVIDADES
1.- ESCRIBA LA CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS DE ACUERDO A LAS VARIAS CARACTERISTICA QUE POSEE.
2.- ESCRIBA LA DIFERENCIA ENTRE BACTERIAS GRAM POSITIVA Y BACTERIAS GRAM NEGATIVA
3,. MEDIANTE IMÁGENES REPRESENTE LA CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS.
ASIGNATURA: Matemática
TEMA: Tipos de inecuaciones
Resolver los siguientes ejercicios
Sistemas de inecuaciones de primer grado o lineal. Cuando el mayor exponente de la incógnita de la inecuación es
uno. Ejemplo
5x + 6 < 3x - 8
Inecuaciones de segundo grado. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es dos. Ejemplo.
x2 - 5x + 6 > 0
Inecuaciones tercer grado o cúbica. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es tres. Ejemplo:
x3
+ 3x2
- x - 3 ≤ 0
ASIGNATURA: Educación física
TEMA:
COMPROMISOS
Me comprometo a:
• Hay que recordar que los avances tecnológicos han generado cambios en las relaciones personales y hacer
un uso respetuoso de este recurso al relacionarte con otras personas.
• Tomar en cuenta que las herramientas tecnológicas y el internet pueden constituirse en elementos
importantes para apoyar y ampliar nuestros conocimientos, habilidades y destrezas.
AUTOEVALUACIÓN / REFLEXIÓN
Escribe tus reflexiones de las preguntas activadoras en una hoja y guárdala en tu portafolio.
• ¿Cómo hiciste el trabajo diario? Estrategias y procesos.
• ¿Qué es lo que más te ha costado?
• ¿Salió como esperabas?
• ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIAS
• El proyecto incluye actividades para cada semana, es muy importante contar con el apoyo de la
familia.
• Organice el tiempo de trabajo de su representado.
• Puede encontrar información de apoyo en la página de recursos educativos del Ministerio de
Educación, en los textos que tienes a disposición en casa o por medio del siguiente link
https://recursos2.educacion.gob.ec/
• Mantenga la calma y realice las actividades señaladas en la propuesta que cada docente
comparte en los acompañamientos..
• Consulte al docente del acompañamiento ante cualquier duda.
• Recordemos que la comunicación de corazón a corazón para mantener en vínculo afectivo de
nuestra Pachequina.
• De volver a hacerlo, ¿qué cambiarías?
• ¿Qué crees que has aprendido?
DIARIO
En este tiempo es importante que registres tus sentimientos y emociones sobre lo que sucede;semanaa semana,
te proponemosunapregunta que puede servir deeje de escritura:
¿De qué manera el desarrollo científico y tecnológico ha contribuido con el bienestar de las personas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo gradoLibro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Diagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemáticaDiagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemática
magaoli
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
Ephraim Pando
 
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICASLA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICASeymr123
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Secretaría De Educación de Bogotá
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013martincascales
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9casa
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62
 
Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Francisco Contreras
 
Libro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo gradoLibro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Libro de Matemática de 10mo Grado de Secundaria.
Libro de Matemática de 10mo Grado de Secundaria.Libro de Matemática de 10mo Grado de Secundaria.
Libro de Matemática de 10mo Grado de Secundaria.
Ángel David Clemente
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
Ephraim Pando
 

La actualidad más candente (18)

Libro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo gradoLibro de matematicas 8vo grado
Libro de matematicas 8vo grado
 
Diagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemáticaDiagramas para-la-comprensión-matemática
Diagramas para-la-comprensión-matemática
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - primer grado
 
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICASLA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS
 
Mat matematica 7
Mat matematica 7Mat matematica 7
Mat matematica 7
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - segundo grado ok
 
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011
 
Libro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo gradoLibro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo grado
 
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
 
Libro de Matemática de 10mo Grado de Secundaria.
Libro de Matemática de 10mo Grado de Secundaria.Libro de Matemática de 10mo Grado de Secundaria.
Libro de Matemática de 10mo Grado de Secundaria.
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
 

Similar a Proyecto cientifico # 1 decimo

UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docxUNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
samdra4
 
Chan chan patrimonio mundial
Chan chan patrimonio mundialChan chan patrimonio mundial
Chan chan patrimonio mundial
Roxana Díaz Carranza
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoDaniel Lara
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
MajuDife4
 
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
IselaAlbinaGuerreoPa
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2022.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2022.docxPROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2022.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2022.docx
NestorGuallpa
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
LuzmilagrosPenadillo
 
EXPERIENCIA N° 02.docx
EXPERIENCIA N° 02.docxEXPERIENCIA N° 02.docx
EXPERIENCIA N° 02.docx
JosAdelmoVasquezRodr
 
Programa Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docxPrograma Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docx
ErikaVidal20
 
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
IENicolasLaTorreGarc
 
6° SEMANA 5 (13-17 de abril).pdf
6° SEMANA 5 (13-17 de abril).pdf6° SEMANA 5 (13-17 de abril).pdf
6° SEMANA 5 (13-17 de abril).pdf
NadiaMoreno20
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
Lizbeth Cruz
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
AilethJiGa
 
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docxEXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EsmeraldaCapuayDiaz
 
Tareas rosario
Tareas rosarioTareas rosario
Tareas rosario
TSUJJCA2012
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii  problemas de relaciones con una variableUnidad ii  problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableKatherine Vargas
 
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
Violeta Avila Carnaque
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
Franklin Rueda
 
En familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.com
En familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.comEn familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.com
En familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.commario
 

Similar a Proyecto cientifico # 1 decimo (20)

UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docxUNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
UNIDADES 1ERO A 3ERO.docx
 
Chan chan patrimonio mundial
Chan chan patrimonio mundialChan chan patrimonio mundial
Chan chan patrimonio mundial
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2022.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2022.docxPROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2022.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2022.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
 
s12-2-sec-guia-matematica (1).pdf
s12-2-sec-guia-matematica (1).pdfs12-2-sec-guia-matematica (1).pdf
s12-2-sec-guia-matematica (1).pdf
 
EXPERIENCIA N° 02.docx
EXPERIENCIA N° 02.docxEXPERIENCIA N° 02.docx
EXPERIENCIA N° 02.docx
 
Programa Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docxPrograma Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docx
 
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
Experiencia de aprendizaje: Cuidamos nuestra salud en familia.
 
6° SEMANA 5 (13-17 de abril).pdf
6° SEMANA 5 (13-17 de abril).pdf6° SEMANA 5 (13-17 de abril).pdf
6° SEMANA 5 (13-17 de abril).pdf
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
 
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docxEXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
EXPERIENCIA DE APREND. Nº 03- JUNIO JULIO 2022.docx
 
Tareas rosario
Tareas rosarioTareas rosario
Tareas rosario
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii  problemas de relaciones con una variableUnidad ii  problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
3º primaria-en-familia-tambien-se-aprende
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
 
En familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.com
En familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.comEn familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.com
En familia tambien_se_aprende_2011_primero diarioeducacion.com
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Proyecto cientifico # 1 decimo

  • 1. PROYECTO CIENTIFICO INTERDISCIPLINAR 1 COSTA 2021 - 2022 PLAN EDUCATIVO APRENDEMOS JUNTOS EN CASA DECIMO EGB • CIENCIAS NATURALES • MATEMÁTICA • EDUCACIÓN FÍSICA
  • 2. PROYECTO 1. DECIMO AÑO DE EDUCACION GENERAL BASICA Recuerda: Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de aprendizaje. El proyecto incluye actividades para cada semana, que podrás realizar individualmenteo con el apoyo de tu familia. Te recomendamos trabajar en tu proyecto durante almenos 60 minutos diarios. El Ministerio de Educación propone diversas actividades, a las que puedes accedera través del enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/, de programas educativosen radio y televisión (Aprender La Tele), o mediante mensajes de WhatsApp, SMS y redes sociales. Los proyectos y las actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa. Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolaresde este año o de años anteriores. Intenta seguir una rutina estable, con horarios regulares para tus actividades de aprendizaje, pero también para la recreación, las tareas del hogar y el descanso. Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto. Un docente se pondrá en contacto contigo. Si aún no has sido contactado por tu docente tutor, comunícate con él, con un directivo de la institución o con eldistrito educativo. El acompañamiento pedagógico y emocional es fundamental.Queremos apoyarte. Si eres víctima de violencia o conoces de algún acto violento, cuéntale a tu docenteo a una persona adulta de confianza. Puedes llamar al 911 o al 1800 DELITO(335486) para denunciar estos casos. Las personas somos diversas. Adapta las actividades propuestas a tu realidad y a tus necesidades. 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 3. PLAN EDUCATIVO: JUNTOS APRENDEMOS EN CASA Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente: Si sientes irritabilidad, nerviosismo o cambios en el apetito y el sueño, mantén la calma,es normal sentirse así en este tiempo de pandemia; verás que pronto volveremos a la escuela, a los parques a compartir como antes. Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus. Lavar tusmanos con frecuencia y de forma adecuada, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudarán a mantener saludable el cuerpo y la mente. Es importante que te “Quedes En Casa” todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede Aprender En Casa. Si es necesario que salgas de casa, recuerda utilizar siempre la mascarilla, usar alcohol y, al volver, lavarte las manos con agua y jabón. FICHA PEDAGÓGICA DEL PROYECTO Objetivo de Aprendizaje : Los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite compartir sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades. Objetivos Específicos : Ciencias naturales: O.CN.4.10. Utilizar el método científico para el desarrollo de habilidades de investigación científica, que promuevan pensamiento crítico, reflexivo y creativo, enfocado a la resolución de problemas. Matemática : O.M.4.1.2Reconocer y resolver las ecuaciones e inecuaciones con una variable; ecuaciones de primer, segundo y tercer grado con una variable; para aplicarlos en la solución de situaciones concretas Educación física : Indicadores de Evaluación : Ciencias naturales: I.CN.4.1.1. Analiza el nivel de complejidad de la materia viva y los organismos, en función de sus propiedades y niveles de organización. I.CN.4.1.2. Clasifica seres vivos según criterios taxonómicos dados (dominio y reino) y establece relación entre el grupo taxonómico y los niveles de organización que presenta y su diversidad. (J.3., I.2.) Matemática : I.M.4.1.2. Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los números enteros y el planteamiento y resolución de ecuaciones e inecuaciones de primer, segundo y tercer grado con una incógnita; juzga e interpreta las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema. Educación física :
  • 4. Nombre del Proyecto : El retorno seguro a las escuelas. Valores : Responsabilidad, cuidado de la salud y del medio ambiente, solidaridad, respeto. Indicaciones : En este mes vamos a desarrollar diferentes actividades que permitirán comunicar las ideas más relevantes de las normas de bioseguridad con el objeto de regresar seguro a clase, disfrutar del arte y la cultura en sus diferentes manifestaciones. Para ello podemos usar los siguientes recursos y materiales: Libros de texto de las diferentes asignaturas, cuaderno u hojas de trabajo que dispongan en casa, lápiz, esfero y borrador, lo que dispongas en casa, lápices de colores, periódico, regla. ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA SEMANA En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Ciencias naturales, Matemática, Educación física. ASIGNATURA: Ciencias naturales TEMA: : LOS PRIMEROS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
  • 5. ACTIVIDADES ASIGNATURA: Matemática TEMA: Ecuaciones e inecuaciones de primer grado en ℝ . Que es una ecuación. ¿Qué es una ecuación? Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas en las que aparece una (o más) incógnita. Normalmente, la incógnita es x. La incógnita x representa al número (o números), si existe, que hace que la igualdad sea verdadera. Este número desconocido es la solución de la ecuación. La idea es muy simple. Cuando queremos resolver un problema buscamos uno o varios elementos (en matemáticas se trata normalmente de un número) que cumplan las condiciones de dicho problema. Para describir los elementos que buscamos utilizamos variables, y sobre ellas tenemos que establecer las condiciones que marca el problema. Para establecer esas condiciones disponemos de las operaciones matemáticas, combinadas con las variables y números. Cuantas más operaciones matemáticas conozcamos, más complejas pueden ser las condiciones a establecer y, por tanto, más complicados pueden ser los problemas a resolver. Por ejemplo: 3x - 2y = x2 + 1 Son ecuaciones con una incógnita cuando aparece una sola letra (incógnita, normalmente la x). Por ejemplo: x2 + 1 = x + 4 Se dice que son de primer grado cuando dicha letra no está elevada a ninguna potencia (por tanto a 1). Ejemplo:
  • 6. 3x + 1 = x - 2 1 - 3x = 2x - 9 x - 3 = 2 + x x/2 = 1 - x + 3x/2 Clasificación de ecuaciones Aquí podrás encontrar los tipos de ecuaciones matemáticas que existen, clasificados según su naturaleza. También encontrarás los tipos de ecuaciones con ejemplos, para que te ayuden a comprender mejor sus características. ASIGNATURA: Educación física TEMA: ACTIVIDADES PARA LA SEGUNDA SEMANA En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Ciencias naturales, Matemática, Educación física. ASIGNATURA: Ciencias naturales TEMA: CLASIFICACION BASADA EN DOMINIOS Y REINOS. La clasificación basada en dominios y reinos La clasificación actual de los seres vivos muestra lo que se puede considerar una sección en el tiempo actual del árbol evolutivo. Proporciona información sobre los grupos de seres vivos que existen hoy en día y permite inferir las relaciones entre los taxones actuales y los extintos. La taxonomía y la sistemática están en continuo cambio; los métodos moleculares son cada vez más precisos y dan cuenta de las relaciones de parentesco entre las especies. Por esta razón, no es extraño que puedan darse cambios en la ubicación taxonómica de especies, e incluso de categorías más grandes como familias y géneros
  • 7. ACTIVIDADES 1. Mediante un collage represente la clasificación basada en dominios 2. Enumere los reinos representados en la imagen anterior. ASIGNATURA: Matemática TEMA: Tipos de ecuaciones Ecuaciones algebraicas o polinómicas Las funciones algebraicas o funciones polinómicas son las ecuaciones que introducen polinomios dentro de sus expresiones. Podemos encontrar diferentes tipos de funciones polinómicas según el grado de la ecuación. El grado de la ecuación se determina por el mayor exponente. Ecuaciones lineales o de primer grado Las ecuaciones de primer grado o ecuaciones lineales, se definen como las expresiones con una o más incógnitas elevadas a la primera potencia. Se denominan lineales porque representan una línea en el eje cartesiano. Aprende a encontrar la solución de estas ecuaciones con los ejercicios de ecuaciones de primer grado. Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado La ecuaciones de segundo grado, también llamadas ecuaciones cuadráticas, son aquellas cuyo mayor grado es 2. Puedes aprender a resolver ecuaciones de este tipo con los ejercicios de ecuaciones de segundo grado.
  • 8. Ecuaciones de tercer grado Se denominan ecuaciones de tercer grado todas las ecuaciones cuyo mayor grado es 3. Sucesivamente, según el grado que posean las ecuaciones se consideran 'ecuaciones de grado n' donde n es el mayor exponente de la ecuación. De forma que si en una ecuación n=7, se denomina ecuación de grado 7. ASIGNATURA: Educación física TEMA:
  • 9. ACTIVIDADES PARA LA TERCERA SEMANA En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Ciencias naturales, Matemática, Educación física. ASIGNATURA: Ciencias naturales TEMA: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA REINO ACTIVIDAD
  • 10. ASIGNATURA: Matemática TEMA: Que es una inecuación ¿Qué es una inecuación? Una inecuación es una relación de desigualdad entre dos expresiones algebraicas en las que aparece una o más incógnitas. Resolver una inecuación consiste en encontrar todos los valores de la incógnita para los que se cumple la relación de desigualdad. Los signos de desigualdad que se utilizan en las inecuaciones son: <<, >>, ≤≤ y ≥≥: • a < b significa "a es menor estrictamente que b". Por ejemplo: 2 < 3. • a > b significa "a es mayor estrictamente que b". Por ejemplo: 3 > 2. • a ≤ b significa "a es menor o igual que b". Por ejemplo: 2 ≤ 2. • a ≥ b significa "a es mayor o igual que b". Por ejemplo: 3 ≥ 2. Nota: se dice que los signos << y >> son estrictos porque no puede darse la igualdad. Es decir, indican "menor" y "mayor", respectivamente, pero nunca "igual". Clasificación de Inecuaciones Los criterios más comunes de clasificación de las inecuaciones son: Según el número de incógnitas: 1. De una incógnita. 2. De dos incógnitas. 3. De tres incógnitas. Según la potencia de la incógnita: 1. De primer grado o lineal. Cuando el mayor exponente de la incógnita de la inecuación es uno 2. De segundo grado o cuadrática. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es dos. 3. De tercer grado o cúbica. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es tres. ASIGNATURA: Educación física TEMA:
  • 11. ACTIVIDADES PARA LA CUARTA SEMANA En esta semana se trabajará con las asignaturas del área de Ciencias naturales, Matemática, Educación física. ASIGNATURA: Ciencias naturales TEMA: CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS La clasificación de las bacterias Las bacterias se pueden clasificar de acuerdo con varias características como su forma, la presencia de pigmentos, los medios de locomoción, los requerimientos nutricionales, el tipo de respiración y la reacción ante los métodos de tinción. LAS BACTERIAS SEGÚN LA TINCIÓN DE GRAM Esta clasificación se determina mediante una técnica conocida como tinción de Gram. Las bacterias gram positivas se caracterizan por tener una envoltura celular compuesta por la membrana citoplasmática y una pared celular de peptidoglucano, que es la molécula responsable de retener el tinte de la coloración de Gram, y que hace que las bacterias se tiñan de color morado o azul oscuro. En cambio, las bacterias gram negativas se caracterizan por presentar doble membrana lipídica y tener una pared de peptidoglucano mucho más delgada que la de las gram positivas, por lo que no son capaces de retener en su totalidad la coloración de Gram y se tornan de color rojo. Este es un ejemplo de un carácter bioquímico. LAS BACTERIAS SEGÚN SU FORMA Esta es la clasificación más antigua y agrupa a las bacterias en cuatro grupos: cocos, bacilos, espirilos, espiroquetas y vibriones. La clasificación por forma atiende a un carácter morfológico
  • 12. ACTIVIDADES 1.- ESCRIBA LA CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS DE ACUERDO A LAS VARIAS CARACTERISTICA QUE POSEE. 2.- ESCRIBA LA DIFERENCIA ENTRE BACTERIAS GRAM POSITIVA Y BACTERIAS GRAM NEGATIVA 3,. MEDIANTE IMÁGENES REPRESENTE LA CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS. ASIGNATURA: Matemática TEMA: Tipos de inecuaciones Resolver los siguientes ejercicios Sistemas de inecuaciones de primer grado o lineal. Cuando el mayor exponente de la incógnita de la inecuación es uno. Ejemplo 5x + 6 < 3x - 8 Inecuaciones de segundo grado. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es dos. Ejemplo. x2 - 5x + 6 > 0 Inecuaciones tercer grado o cúbica. Cuando el mayor exponente de cualquiera de sus incógnitas es tres. Ejemplo: x3 + 3x2 - x - 3 ≤ 0 ASIGNATURA: Educación física TEMA:
  • 13. COMPROMISOS Me comprometo a: • Hay que recordar que los avances tecnológicos han generado cambios en las relaciones personales y hacer un uso respetuoso de este recurso al relacionarte con otras personas. • Tomar en cuenta que las herramientas tecnológicas y el internet pueden constituirse en elementos importantes para apoyar y ampliar nuestros conocimientos, habilidades y destrezas. AUTOEVALUACIÓN / REFLEXIÓN Escribe tus reflexiones de las preguntas activadoras en una hoja y guárdala en tu portafolio. • ¿Cómo hiciste el trabajo diario? Estrategias y procesos. • ¿Qué es lo que más te ha costado? • ¿Salió como esperabas? • ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
  • 14. RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIAS • El proyecto incluye actividades para cada semana, es muy importante contar con el apoyo de la familia. • Organice el tiempo de trabajo de su representado. • Puede encontrar información de apoyo en la página de recursos educativos del Ministerio de Educación, en los textos que tienes a disposición en casa o por medio del siguiente link https://recursos2.educacion.gob.ec/ • Mantenga la calma y realice las actividades señaladas en la propuesta que cada docente comparte en los acompañamientos.. • Consulte al docente del acompañamiento ante cualquier duda. • Recordemos que la comunicación de corazón a corazón para mantener en vínculo afectivo de nuestra Pachequina. • De volver a hacerlo, ¿qué cambiarías? • ¿Qué crees que has aprendido? DIARIO En este tiempo es importante que registres tus sentimientos y emociones sobre lo que sucede;semanaa semana, te proponemosunapregunta que puede servir deeje de escritura: ¿De qué manera el desarrollo científico y tecnológico ha contribuido con el bienestar de las personas?