SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYELY CASTRO
CARLOS ANDRÉS MORALES LOZANO
JUSTIFICACIÓN
Realice este trabajo con el fin de lograr entender
cómo funciona la administración mediante el
análisis económico de esta empresa proponiendo
soluciones mediante la teoría matemática para
abrir nuevos mercados y fortalecer lo que ya está
nacional e internacional, así se tenga que
endeudar o simplemente optimizar el manejo
que se le da a los recursos económicos para
hacerla más productiva, de calidad y exclusividad
hacia su selecta clientela.
     Mayely castro
PROBLEMA
¿ como agilizar los procesos de producción
en la plantas de cueros Vélez S.A. e
introducir la nueva línea de exclusividad en
el mercado nacional e internacional.?
OBJETIVO GENERAL
Impulsar la comercialización nacional
e internacional de arte y exclusividad
como lo son los artículo de curo
hechos a medida por la empresa
“Vélez”, para asegurar la participación
creciente del sector en la economía
del país.
   Mayely castro
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Reducir el tiempo de ciclo de fabricación
  de los productos.


• Garantizar la exclusividad    única   del
  producto hecho a medida.


• Posicionar la compañía en el mercado
  nacional e internacional entrando en las
  ciudades secundarias.     Mayely castro
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Optimizar la producción.


• Implementar normas de secuencia para
  los procesos de preparación de pintura,
  aplicación de pintura, acabado y
  prensado.


• Innovación y desarrollo de productos.
                                Mayely castro
MARCO HISTÓRICO
• RESEÑA HISTÓRICA

• MISIÓN

• VISIÓN       Mayely castro
ORGANIGRAMA
ARTÍCULOS DE CUEROS
     VÉLEZ S.A.
Tiendas cueros Vélez S.A.
       Venezuela
       Panamá
       Ecuador
       Costa Rica
       Guatemala
       New York
       Canadá
MARCO TEÓRICO
 DESCRIPCIÓN DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA
MARCO TEÓRICO
 PRODUCCIÓN MENSUAL DE CUERO ACABADO
MARCO TEÓRICO
 PROCESO GENERAL DE ACABADO DE CUERO
ESTADOS FINANCIEROS
 (Expresado en miles de pesos)
                           2010             2011
Total Activo        955.300.000    1.053.934.000
Total Pasivo        580.953.000      622.862.000
Total Patrimonio    374.347.000      431.072.000

Ingresos           1.121.698.000   1.142.356.000
Utilidad bruta       472.588.000     478.676.000
Utilidad neta         14.008.000      18.619.000
Estados Financieros
1,200,000,000




1,000,000,000




 800,000,000
                                                                                   2010
                                                                                   2011
 600,000,000




 400,000,000




 200,000,000




           -
                Total     Total     Total         Ingresos   Utilidad   Utilidad
                Activo   Pasivo   Patrimonio                  bruta      neta
MARCO TEÓRICO
 CROQUIS DE LA NUEVA PLANTA
MARCO LEGAL
 Norma de trabajo por secuencia para
  la preparación de pinturas


 Norma de trabajo por secuencia para
  la aplicación de pinturas


 Norma de trabajo por secuencia para
  prensado
                    Mayely castro
MEJORAS APLICADAS EN LA
 PLANTA DE PRODUCCIÓN
 Con el fin de mejorar la eficiencia de
 los diferentes procesos aplicados
 durante el acabado en todas las líneas
 de producción sobre todo la de
 exclusividad única, se propusieron en
 desarrollar la teoría administrativa
 matemática , que deben dar como
 resultado un aumento en la capacidad
 útil de la empresa.    Mayely castro
SOLUCIONES
Ampliación de la producción con una la nueva planta.


Optimización de la producción con la implementación
 de normas de secuencia para los procesos de
 preparación     de     pintura,     aplicación   de
 pintura, acabado y prensado.


La      utilización    de       nueva      línea     de
 exclusividad, dándoles a los clientes satisfacción en el
 producto desarrollado para el haciéndolo a la medida
 y a gusto propio.
CONCLUSIONES
En el desarrollo de este proyecto se logró entender
 cómo actúa la administración y teoría matemática en
 la situación de una empresa sin que nos demos
 cuenta.


No solo con la optimización de los procesos de
 producción, y la nueva línea de exclusividad se puede
 llevar al clímax la administración de esta empresa
 sino que el trabajo en equipo combinado con la
 experiencia del personal de esta se forma la
 confianza y posición de la marca hacia la clientela
 selecta de la compañía.
CONCLUSIONES
Se demostró que al reducir los tiempos de
 fabricación de los productos hay más producción y
 más rentabilidad.


Para seguir creciendo a nivel mundial con una
 marca, se necesita innovación calidad y
 estrategia, para llevar la delantera frente a las
 demás siendo competitivos legalmente.
GRACIAS
 POR SU
ATENCIÓ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADOSISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
Lwy Mesa
 
Presentación analisis elektra
Presentación analisis elektraPresentación analisis elektra
Presentación analisis elektra
sacieto
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
ElChuloKappa
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
Viviana Vasquez Garcia
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofajotava
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
 
El poder negociador de los proveedores
El poder negociador de los proveedoresEl poder negociador de los proveedores
El poder negociador de los proveedoresmonicatakemiche
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativosEva Gongora
 
Planta de producción de calzados
Planta de producción de calzadosPlanta de producción de calzados
Planta de producción de calzados
upn
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
Juan yauri
 
Plan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria AmbatoPlan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria Ambato
AlexandraPau
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Leonidas Zavala Lazo
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Manejo de inventarios
Manejo de inventarios Manejo de inventarios
Manejo de inventarios
elena170284
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
Diego Virguez
 
Topy top
Topy topTopy top
Colgate palmolive
Colgate palmolive Colgate palmolive
Colgate palmolive
marysaavedra20
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADOSISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA  INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA INDUSTRIA COMERCIALIZADORA DE CALZADO
 
Presentación analisis elektra
Presentación analisis elektraPresentación analisis elektra
Presentación analisis elektra
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
 
GLORIA S.A
GLORIA S.AGLORIA S.A
GLORIA S.A
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
El poder negociador de los proveedores
El poder negociador de los proveedoresEl poder negociador de los proveedores
El poder negociador de los proveedores
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICAALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
 
Planta de producción de calzados
Planta de producción de calzadosPlanta de producción de calzados
Planta de producción de calzados
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
 
Plan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria AmbatoPlan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria Ambato
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Manejo de inventarios
Manejo de inventarios Manejo de inventarios
Manejo de inventarios
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
 
Topy top
Topy topTopy top
Topy top
 
Colgate palmolive
Colgate palmolive Colgate palmolive
Colgate palmolive
 

Similar a Proyecto cueros velez s.a.

Vinilos del valle
Vinilos del valleVinilos del valle
Vinilos del valle
jennifermartinezperez1995
 
Power point de industria lactea san miguel
Power point de industria lactea san miguelPower point de industria lactea san miguel
Power point de industria lactea san miguel
Waldir Bernal
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Tomas Santiago
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sandy Vargas
 
Mac ma
Mac maMac ma
Pymes
PymesPymes
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajodag2013
 
Expofinal
ExpofinalExpofinal
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Try Design
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicacbalaguera
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)cbalaguera
 
Informe Calidad.docx
Informe Calidad.docxInforme Calidad.docx
Informe Calidad.docx
DanielHurtadoMH
 
Diapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad sanDiapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad san
sandravivero11
 
Presentacion ensayo 2
Presentacion ensayo 2Presentacion ensayo 2
Presentacion ensayo 2
JenifferCordoba1
 
Gescoambieenta plan de negocios
Gescoambieenta plan de negociosGescoambieenta plan de negocios
Gescoambieenta plan de negocios
Lore Okampo
 

Similar a Proyecto cueros velez s.a. (20)

VINILOS DEL VALLE
VINILOS DEL VALLEVINILOS DEL VALLE
VINILOS DEL VALLE
 
Vinilos del valle
Vinilos del valleVinilos del valle
Vinilos del valle
 
Trabajo fin yesos_y_figuras_del_valle-ori.
Trabajo fin yesos_y_figuras_del_valle-ori.Trabajo fin yesos_y_figuras_del_valle-ori.
Trabajo fin yesos_y_figuras_del_valle-ori.
 
Power point de industria lactea san miguel
Power point de industria lactea san miguelPower point de industria lactea san miguel
Power point de industria lactea san miguel
 
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
Diapositivas trabajo final_grupo 102058_267
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mac ma
Mac maMac ma
Mac ma
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
Expofinal
ExpofinalExpofinal
Expofinal
 
Proyecto QFD
Proyecto QFDProyecto QFD
Proyecto QFD
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
 
Informe Calidad.docx
Informe Calidad.docxInforme Calidad.docx
Informe Calidad.docx
 
Cv Santiago Vallve 1
Cv Santiago Vallve 1Cv Santiago Vallve 1
Cv Santiago Vallve 1
 
Diapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad sanDiapositvas de la_unad san
Diapositvas de la_unad san
 
Presentacion ensayo 2
Presentacion ensayo 2Presentacion ensayo 2
Presentacion ensayo 2
 
Gescoambieenta plan de negocios
Gescoambieenta plan de negociosGescoambieenta plan de negocios
Gescoambieenta plan de negocios
 

Proyecto cueros velez s.a.

  • 2. JUSTIFICACIÓN Realice este trabajo con el fin de lograr entender cómo funciona la administración mediante el análisis económico de esta empresa proponiendo soluciones mediante la teoría matemática para abrir nuevos mercados y fortalecer lo que ya está nacional e internacional, así se tenga que endeudar o simplemente optimizar el manejo que se le da a los recursos económicos para hacerla más productiva, de calidad y exclusividad hacia su selecta clientela. Mayely castro
  • 3. PROBLEMA ¿ como agilizar los procesos de producción en la plantas de cueros Vélez S.A. e introducir la nueva línea de exclusividad en el mercado nacional e internacional.?
  • 4. OBJETIVO GENERAL Impulsar la comercialización nacional e internacional de arte y exclusividad como lo son los artículo de curo hechos a medida por la empresa “Vélez”, para asegurar la participación creciente del sector en la economía del país. Mayely castro
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Reducir el tiempo de ciclo de fabricación de los productos. • Garantizar la exclusividad única del producto hecho a medida. • Posicionar la compañía en el mercado nacional e internacional entrando en las ciudades secundarias. Mayely castro
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Optimizar la producción. • Implementar normas de secuencia para los procesos de preparación de pintura, aplicación de pintura, acabado y prensado. • Innovación y desarrollo de productos. Mayely castro
  • 7. MARCO HISTÓRICO • RESEÑA HISTÓRICA • MISIÓN • VISIÓN Mayely castro
  • 9.
  • 10. ARTÍCULOS DE CUEROS VÉLEZ S.A.
  • 11. Tiendas cueros Vélez S.A. Venezuela Panamá Ecuador Costa Rica Guatemala New York Canadá
  • 12. MARCO TEÓRICO  DESCRIPCIÓN DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA
  • 13. MARCO TEÓRICO  PRODUCCIÓN MENSUAL DE CUERO ACABADO
  • 14. MARCO TEÓRICO  PROCESO GENERAL DE ACABADO DE CUERO
  • 15. ESTADOS FINANCIEROS (Expresado en miles de pesos) 2010 2011 Total Activo 955.300.000 1.053.934.000 Total Pasivo 580.953.000 622.862.000 Total Patrimonio 374.347.000 431.072.000 Ingresos 1.121.698.000 1.142.356.000 Utilidad bruta 472.588.000 478.676.000 Utilidad neta 14.008.000 18.619.000
  • 16. Estados Financieros 1,200,000,000 1,000,000,000 800,000,000 2010 2011 600,000,000 400,000,000 200,000,000 - Total Total Total Ingresos Utilidad Utilidad Activo Pasivo Patrimonio bruta neta
  • 17. MARCO TEÓRICO  CROQUIS DE LA NUEVA PLANTA
  • 18. MARCO LEGAL  Norma de trabajo por secuencia para la preparación de pinturas  Norma de trabajo por secuencia para la aplicación de pinturas  Norma de trabajo por secuencia para prensado Mayely castro
  • 19. MEJORAS APLICADAS EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN Con el fin de mejorar la eficiencia de los diferentes procesos aplicados durante el acabado en todas las líneas de producción sobre todo la de exclusividad única, se propusieron en desarrollar la teoría administrativa matemática , que deben dar como resultado un aumento en la capacidad útil de la empresa. Mayely castro
  • 20. SOLUCIONES Ampliación de la producción con una la nueva planta. Optimización de la producción con la implementación de normas de secuencia para los procesos de preparación de pintura, aplicación de pintura, acabado y prensado. La utilización de nueva línea de exclusividad, dándoles a los clientes satisfacción en el producto desarrollado para el haciéndolo a la medida y a gusto propio.
  • 21. CONCLUSIONES En el desarrollo de este proyecto se logró entender cómo actúa la administración y teoría matemática en la situación de una empresa sin que nos demos cuenta. No solo con la optimización de los procesos de producción, y la nueva línea de exclusividad se puede llevar al clímax la administración de esta empresa sino que el trabajo en equipo combinado con la experiencia del personal de esta se forma la confianza y posición de la marca hacia la clientela selecta de la compañía.
  • 22. CONCLUSIONES Se demostró que al reducir los tiempos de fabricación de los productos hay más producción y más rentabilidad. Para seguir creciendo a nivel mundial con una marca, se necesita innovación calidad y estrategia, para llevar la delantera frente a las demás siendo competitivos legalmente.