SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec
División de Contaduría Publica e Ingeniería en Gestión Empresarial
Ingeniería en Gestión Empresarial
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Matriz EFE y EFI de Mac` Ma
Profesor:
Rubén González Lugo
Presenta:
Jiménez Salazar Ahide Larisa
Fecha:
Ecatepec de Morelos, Estado de México, Junio 2017
Misión
• Ser la empresa en el sector de alimentos, que produce y comercializa productos con marcas
reconocidas por su calidad, servicio y prestigio.
• Generadora de riqueza y bienestar, para su entorno, sus empleados y sus accionistas.
• Concebida para entender y responder en forma sistemática a las necesidades y expectativas del
consumidor.
Visión
• Contar con productos y marcas perfectamente posicionados que satisfagan las necesidades del
consumidor.
• Elaborar y comercializar productos de calidad internacional, en un mercado sin fronteras.
• Sostener un alto nivel de crecimiento por encima del sector comprometiéndonos con la comunidad
a la que pertenecemos.
• Innovar y crear para estar siempre a la vanguardia contando con tecnología de punta y personal
altamente capacitado
Valores
• Presencia permanente en el mercado de alimentos con productos que formen parte de la vida
diaria del consumidor.
• Mantener una posición de liderazgo en los segmentos del mercado en que se ubican sus
productos.
• Constante inversión en tecnología de punta para conservar una ventaja competitiva.
Trayectoria
• Todo inició en España, cuando algunas familias tuvieron que salir a causa de la Guerra Civil y se refugiaron en México.
• Elaboraron las primeras galletas tal y como sus padres les habían enseñado: en su casa y con utensilios rudimentarios,
pero buscaron los mejores ingredientes y desarrollaron presentaciones ingeniosamente artesanales, las cuales llevan el
nombre de ABANICO MAC’MA®, BARQUILLOS y GAUFRETTE.
• Sus primeros productos fueron elaborados para venderlos entre sus familiares, vecinos y amigos.
• La empresa en constante crecimiento exigía un mayor respaldo comercial, además de una marca e imagen que la
distinguiera para ubicarse en el mercado nacional con liderazgo y el posicionamiento que buscaba: el de galletas finas y de
calidad.
• A partir de este momento inició una nueva etapa de desarrollo para la empresa, sus ventas requirieron de personal que
los representara para cubrir las necesidades de expansión, que le obligó a realizar una mayor inversión para lograr sus
proyectos de apertura de tiendas propias, compra de espacios más grandes y una mayor capacidad de maquinarias con
tecnología de punta, con lo que incremento su variedad de productos y presentaciones, las cuales le han valido
convertirse en la productora líder de galletas finas dentro del mercado mexicano.
• Con 70 años de vida, Mac’Ma se ha consolidado como la mejor fabricante de galletas finas en México, convirtiéndose en
un grupo que despierta el interés de nuevos inversionistas
Puntos importantes de su trayectoria
• El panorama se empezó a tornar oscuro durante la crisis financiera de 2008, cuando la empresa batalló para conseguir el
capital necesario para mantener el modelo de su subsidiaria.
• La falta de financiamiento la llevó a una crisis económica que se profundizó todavía más en 2012 con el despido de 30%
de la plantilla laboral y el estallido de una huelga de trabajadores que pedían aumento salarial y actualización de algunas
prestaciones que la empresa no había podido cumplir.
• Sus ventas caen 80 o 90%.
• La empresa trabajó mediante el esquema de pagos anticipados de los clientes, casi por pedido, lo cual no fue suficiente
para poder cubrir necesidades básicas, como sus gastos fijos y compromisos financieros.
• La compañía contaba con mil 500 clientes activos, entre tiendas de autoservicios, mayoristas y gobierno, su plantilla
laboral ascendía a 467 empleados, 299 en el área de producción.
• Para la primera mitad del año sus ingresos ascendieron a 12 millones 926 mil pesos, contra 98millones 378 mil de 2012.
De ahí que la empresa arrastra pérdidas trimestrales de 14 millones 866 mil pesos y semestrales de 23 millones 678 mil
pesos.
• Concretó este año (2013) un convenio con la cadena 7-Eleven, con quien ha sumado 1,300 puntos de venta, desde las 80
tiendas propias que tenía, de las cuales sobreviven sólo dos.
• La ampliación de sus canales de comercialización, acompañado por un rediseño en sus presentaciones para ofrecer
paquetes más pequeños de 100 y 150 gramos.
• Sus planes para el futuro incluyen lograr un convenio con Oxxo, la mayor cadena de tiendas de conveniencia en el país,
con lo que pretende sumar 11,000 puntos de venta.
• En los próximos tres años el objetivo de la firma es triplicar su tamaño, al pasar de un total en ventas de 200 millones de
pesos en 2014 a 600 millones de pesos en 2017
EFI
Factores críticos para el éxito Peso Calificación Total
Fortalezas
Posicionamiento en el mercado ,10 4 0,4
Clientes activos ,05 3 ,15
Diseños y sabor elegantes ,05 3 ,15
Ampliación de sus canales de distribución ,20 4 0,8
Alianzas (siempre que sean bien manejadas) ,10 3 ,3
Debilidades
Se concluye la venta 0,5 2 0,1
Caída de operaciones ,20 1 0,2
Empresa pequeña en comparación de otras en la industria(en México) ,10 2 0,2
Reducción de gastos en la publicidad ,10 1 0,1
Trabajadores in conformes ,05 1 ,05
total 1,00 2,45
EFE
Factores críticos para el éxito Peso Calificación Total
Oportunidades
Nuevos inversionistas ,15 2 0,3
Nuevas líneas de distribución (Oxxo) ,15 3 0,45
Asociación con G Xtra ,10 3 0,3
Nuevas presentaciones y líneas de distribución ,05 4 0,2
Solicitar ayudas (financiamientos) ,05 1 ,05
Amenazas
Crisis financieras ,20 1 0,2
Inflación ,10 1 0,1
Demanda del mercado (sabor, presentación, ingredientes) ,05 2 0,1
Nuevos competidores ,05 3 0,15
Aumento de precios de materias primas ,10 3 0,3
total 1,00 2,15
Conclusión
• Utilizar esa imagen que se esta impregnada en las personas para desprender su difusión.
• Utilizar sus productos estrella, para después volver a implementar todos sus productos.
• Diferenciar su producto para la salubridad del cliente.
• Dando paso a alianzas con pequeños establecimientos para su distribución.
• Cambiar la idea de gourmet o su prestigio (si es necesario).
Referencia
La información recabada se obtuvo de las siguientes paginas web:
• http://www.macma.com.mx/
• http://expansion.mx/negocios/2013/10/22/mac-ma-resucita-su-negocio
• http://www.bmv.com.mx/docs-pub/infoanua/infoanua_454501_2012_1.pdf
• http://mexicoxport.com/noticias/3674/grupo-macma-atraviesa-serios-problemas
• http://www.excelsior.com.mx/2012/07/30/dinero/850662
• https://www.yelp.com.mx/biz/galletas-macma-m%C3%A9xico
• http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w13030w/ContaFinII_U05_5aEd.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz dofa frutimax
Matriz dofa  frutimaxMatriz dofa  frutimax
Matriz dofa frutimax
sena
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Grupo Empresa
 
Colombia es pasion
Colombia es pasionColombia es pasion
Colombia es pasion
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Grupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicasGrupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicas
UNAM FCA
 
Industria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en MexicoIndustria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en Mexico
Adrian Alatriste Mendoza
 
Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar
Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas PolarMatriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar
Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar
Sergio Sequera
 
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen TrujilloPlan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Jorge Teran
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
danialex_49
 
Estrateg. Buenas Y Estrateg. Malas
Estrateg. Buenas Y Estrateg. MalasEstrateg. Buenas Y Estrateg. Malas
Estrateg. Buenas Y Estrateg. Malas
angelC4id0
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Arlyd
 
Cristina.gouveia
Cristina.gouveiaCristina.gouveia
Bimbo listo foda
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo foda
Marisol Vega Cisneros
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
wilmaryym
 
Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.
Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.
Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.
Duvan Angarita Ardila
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
wilmaryym
 
Evaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Evaluación Financiera de un proyecto MercadológicoEvaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Evaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Susy Amaya
 
Caso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivasCaso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivas
gabriel1012
 
Estrategia de mercado de bimbo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
kikemilo
 

La actualidad más candente (20)

Matriz dofa frutimax
Matriz dofa  frutimaxMatriz dofa  frutimax
Matriz dofa frutimax
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Colombia es pasion
Colombia es pasionColombia es pasion
Colombia es pasion
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Grupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicasGrupo bimbo Relaciones públicas
Grupo bimbo Relaciones públicas
 
Industria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en MexicoIndustria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en Mexico
 
Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar
Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas PolarMatriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar
Matriz FODA y Causa - Efecto de Empresas Polar
 
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen TrujilloPlan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
 
Estrateg. Buenas Y Estrateg. Malas
Estrateg. Buenas Y Estrateg. MalasEstrateg. Buenas Y Estrateg. Malas
Estrateg. Buenas Y Estrateg. Malas
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Cristina.gouveia
Cristina.gouveiaCristina.gouveia
Cristina.gouveia
 
Bimbo listo foda
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo foda
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
 
Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.
Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.
Plan estratégico de Hilados y Tejidos Andina S.A.
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
 
Evaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Evaluación Financiera de un proyecto MercadológicoEvaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Evaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
 
Caso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivasCaso nestle diapositivas
Caso nestle diapositivas
 
Estrategia de mercado de bimbo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
 

Similar a Mac ma

Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Sustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketingSustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketing
merycasas
 
Caso hp y wall mart
Caso hp y wall martCaso hp y wall mart
Caso hp y wall mart
Alber Alan Dávila Angeles
 
Corporación vega
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vega
Isabel Corzo Francia
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Marco Antonio Chavez Montes
 
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIAPlan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
distribuidorasabordelcafe
 
Bimbo1
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
jugvic
 
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
merycasas
 
Plan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyesPlan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyes
HeribertoReyesDoming
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
edna hinojosa
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
EdwinVillegas24
 
Pronosticos de ventas
Pronosticos de ventasPronosticos de ventas
Pronosticos de ventas
Rogelio Rodriguez
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
JersonFelipeBenavide
 
PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP
sistemadeinformacion_2013
 
Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración
Paola Gonzalez
 
Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online
Fernando Fregeneda Chico
 
Caso Mac´Ma
Caso Mac´MaCaso Mac´Ma
Caso Mac´Ma
Mayoli29
 
Plan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas lightPlan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas light
DianaMilena42
 

Similar a Mac ma (20)

Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Sustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketingSustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketing
 
Caso hp y wall mart
Caso hp y wall martCaso hp y wall mart
Caso hp y wall mart
 
Corporación vega
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vega
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIAPlan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
 
Bimbo1
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
 
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
 
Plan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyesPlan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyes
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Pronosticos de ventas
Pronosticos de ventasPronosticos de ventas
Pronosticos de ventas
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
 
PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP
 
Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración Capacitacion de Administración
Capacitacion de Administración
 
Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online
 
Caso Mac´Ma
Caso Mac´MaCaso Mac´Ma
Caso Mac´Ma
 
Plan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas lightPlan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas light
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Mac ma

  • 1. Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec División de Contaduría Publica e Ingeniería en Gestión Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Matriz EFE y EFI de Mac` Ma Profesor: Rubén González Lugo Presenta: Jiménez Salazar Ahide Larisa Fecha: Ecatepec de Morelos, Estado de México, Junio 2017
  • 2. Misión • Ser la empresa en el sector de alimentos, que produce y comercializa productos con marcas reconocidas por su calidad, servicio y prestigio. • Generadora de riqueza y bienestar, para su entorno, sus empleados y sus accionistas. • Concebida para entender y responder en forma sistemática a las necesidades y expectativas del consumidor.
  • 3. Visión • Contar con productos y marcas perfectamente posicionados que satisfagan las necesidades del consumidor. • Elaborar y comercializar productos de calidad internacional, en un mercado sin fronteras. • Sostener un alto nivel de crecimiento por encima del sector comprometiéndonos con la comunidad a la que pertenecemos. • Innovar y crear para estar siempre a la vanguardia contando con tecnología de punta y personal altamente capacitado
  • 4. Valores • Presencia permanente en el mercado de alimentos con productos que formen parte de la vida diaria del consumidor. • Mantener una posición de liderazgo en los segmentos del mercado en que se ubican sus productos. • Constante inversión en tecnología de punta para conservar una ventaja competitiva.
  • 5. Trayectoria • Todo inició en España, cuando algunas familias tuvieron que salir a causa de la Guerra Civil y se refugiaron en México. • Elaboraron las primeras galletas tal y como sus padres les habían enseñado: en su casa y con utensilios rudimentarios, pero buscaron los mejores ingredientes y desarrollaron presentaciones ingeniosamente artesanales, las cuales llevan el nombre de ABANICO MAC’MA®, BARQUILLOS y GAUFRETTE. • Sus primeros productos fueron elaborados para venderlos entre sus familiares, vecinos y amigos. • La empresa en constante crecimiento exigía un mayor respaldo comercial, además de una marca e imagen que la distinguiera para ubicarse en el mercado nacional con liderazgo y el posicionamiento que buscaba: el de galletas finas y de calidad. • A partir de este momento inició una nueva etapa de desarrollo para la empresa, sus ventas requirieron de personal que los representara para cubrir las necesidades de expansión, que le obligó a realizar una mayor inversión para lograr sus proyectos de apertura de tiendas propias, compra de espacios más grandes y una mayor capacidad de maquinarias con tecnología de punta, con lo que incremento su variedad de productos y presentaciones, las cuales le han valido convertirse en la productora líder de galletas finas dentro del mercado mexicano. • Con 70 años de vida, Mac’Ma se ha consolidado como la mejor fabricante de galletas finas en México, convirtiéndose en un grupo que despierta el interés de nuevos inversionistas
  • 6. Puntos importantes de su trayectoria • El panorama se empezó a tornar oscuro durante la crisis financiera de 2008, cuando la empresa batalló para conseguir el capital necesario para mantener el modelo de su subsidiaria. • La falta de financiamiento la llevó a una crisis económica que se profundizó todavía más en 2012 con el despido de 30% de la plantilla laboral y el estallido de una huelga de trabajadores que pedían aumento salarial y actualización de algunas prestaciones que la empresa no había podido cumplir. • Sus ventas caen 80 o 90%. • La empresa trabajó mediante el esquema de pagos anticipados de los clientes, casi por pedido, lo cual no fue suficiente para poder cubrir necesidades básicas, como sus gastos fijos y compromisos financieros. • La compañía contaba con mil 500 clientes activos, entre tiendas de autoservicios, mayoristas y gobierno, su plantilla laboral ascendía a 467 empleados, 299 en el área de producción. • Para la primera mitad del año sus ingresos ascendieron a 12 millones 926 mil pesos, contra 98millones 378 mil de 2012. De ahí que la empresa arrastra pérdidas trimestrales de 14 millones 866 mil pesos y semestrales de 23 millones 678 mil pesos. • Concretó este año (2013) un convenio con la cadena 7-Eleven, con quien ha sumado 1,300 puntos de venta, desde las 80 tiendas propias que tenía, de las cuales sobreviven sólo dos. • La ampliación de sus canales de comercialización, acompañado por un rediseño en sus presentaciones para ofrecer paquetes más pequeños de 100 y 150 gramos. • Sus planes para el futuro incluyen lograr un convenio con Oxxo, la mayor cadena de tiendas de conveniencia en el país, con lo que pretende sumar 11,000 puntos de venta. • En los próximos tres años el objetivo de la firma es triplicar su tamaño, al pasar de un total en ventas de 200 millones de pesos en 2014 a 600 millones de pesos en 2017
  • 7. EFI Factores críticos para el éxito Peso Calificación Total Fortalezas Posicionamiento en el mercado ,10 4 0,4 Clientes activos ,05 3 ,15 Diseños y sabor elegantes ,05 3 ,15 Ampliación de sus canales de distribución ,20 4 0,8 Alianzas (siempre que sean bien manejadas) ,10 3 ,3 Debilidades Se concluye la venta 0,5 2 0,1 Caída de operaciones ,20 1 0,2 Empresa pequeña en comparación de otras en la industria(en México) ,10 2 0,2 Reducción de gastos en la publicidad ,10 1 0,1 Trabajadores in conformes ,05 1 ,05 total 1,00 2,45
  • 8. EFE Factores críticos para el éxito Peso Calificación Total Oportunidades Nuevos inversionistas ,15 2 0,3 Nuevas líneas de distribución (Oxxo) ,15 3 0,45 Asociación con G Xtra ,10 3 0,3 Nuevas presentaciones y líneas de distribución ,05 4 0,2 Solicitar ayudas (financiamientos) ,05 1 ,05 Amenazas Crisis financieras ,20 1 0,2 Inflación ,10 1 0,1 Demanda del mercado (sabor, presentación, ingredientes) ,05 2 0,1 Nuevos competidores ,05 3 0,15 Aumento de precios de materias primas ,10 3 0,3 total 1,00 2,15
  • 10.
  • 11. • Utilizar esa imagen que se esta impregnada en las personas para desprender su difusión. • Utilizar sus productos estrella, para después volver a implementar todos sus productos. • Diferenciar su producto para la salubridad del cliente. • Dando paso a alianzas con pequeños establecimientos para su distribución. • Cambiar la idea de gourmet o su prestigio (si es necesario).
  • 12. Referencia La información recabada se obtuvo de las siguientes paginas web: • http://www.macma.com.mx/ • http://expansion.mx/negocios/2013/10/22/mac-ma-resucita-su-negocio • http://www.bmv.com.mx/docs-pub/infoanua/infoanua_454501_2012_1.pdf • http://mexicoxport.com/noticias/3674/grupo-macma-atraviesa-serios-problemas • http://www.excelsior.com.mx/2012/07/30/dinero/850662 • https://www.yelp.com.mx/biz/galletas-macma-m%C3%A9xico • http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w13030w/ContaFinII_U05_5aEd.pdf