SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
JHONATAN GARCIA ROMERO
ALDAIR ZUÑIGA DE HOYOS
HEIDER ALMEIDA OVIEDO
CARLOS ARRIETA CASTILLO
JHON FREDI SAEZ LOPEZ
 CONTENIDO
INTRODUCION
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
JUSTIFICACION
OBJETIVOS
DESARROLLO DEL TRABAJO
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
El Puerto de Cartagena está situado en la ciudad de Cartagena. Es capitanía de
la provincia marítima de Cartagena y está gestionado por la Autoridad Portuaria
de Cartagena.
En 1993 la terminal de Colpuertos de Cartagena empezó a ser administrado por la
Sociedad Portuaria Regional de Cartagena a través de una concesión de 20 años
con una prórroga por otros 20 años adicionales. Posteriormente, en el año 2005,
la Sociedad adquirió el Terminal de Contenedores de Cartagena –Contecar-
conformando la organización Puerto de Cartagena
DESCRIPCION DE PROBLEMA
En sus inicios, el puerto de Cartagena se vieron enfrentados a una crisis
administrativa la cual no llevaba de una manera adecuada sus operaciones
financieras y laborales en los privilegios que eran concedidos a los dirigentes
sindicales de la época. Para empezar, los dirigentes sindicales tenían
remuneraciones que eran 12% más altas que la del resto de funcionarios que
realizaban actividades similares. Como resultado, el 80% de los ingresos de los
ingresos se tenían destinados para nómina y el 20% restante estaba destinado a
inversiones y gastos de administración.
JUSTIFICACION
Lo que se intenta lograr a través del proyecto es que, a partir de las limitaciones
actuales en las zonas portuarias, se generen alternativas que permitan la
implementación de planes estratégicos que contribuyan al incremento de la
productividad del país. Por medio de un comparativo de la situación actual y los
cambios potenciales que se pueden generar con procesos de mejora, se
expondrán las oportunidades que pueden resultar útiles para mejorar la
competitividad del país y el comportamiento de la economía
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
•Proponer un plan de acción en donde se adviertan a las personas que están
encargados de la toma de decisiones del puerto de Cartagena mejoras a la hora
de hacer procedimientos y tomar decisiones
OBJETIVO ESPECIFICO
•Planear estrategias las cuales ayuden a una mejor administración del puerto de
Cartagena y así tener una buena economía
•Analizar las variables del ambiente interno y externo que influyen directamente
en el desarrollo de la Sociedad Portuaria
DESARROLLO DEL PROYECTO
 En relación con nuestros objetivos sería plantear en toda la zona portuaria un
plan de desarrollo donde se lleven a cabo acción acorde con los puestos en
que se desempaña para así lleven una buena administración y estar atento a
todas las acciones que realizan los trabajadores ,como también hacer un
cambio en las maquinarias obtener máquinas de muy buena calidad, de esa
forma los trabajadores se sentirían bien con sus herramientas de trabajo y
podrían a llegar a producir más y en menos tiempo, en las exportaciones e
importaciones hacer menos papeleo de esta forma seria más rápido y así
tanto como nuestra ciudad y país podrían obtener un mayor ingreso
económico a y de esa forma seguir consolidándose como unos de los mejores
puertos del mundo
CONCLUSION
 Al finalizar este proyecto se pudo concluir que los objetivos específicos
planteados fueron alcanzados. Según lo investigado acerca de la
administración de el puerto de Cartagena a sido deficiente, por ende se
pretende mejorar las estrategias, contribuyendo al desarrollo interno y
externo del puerto de Cartagena para que este sea eficiente en los
procedimientos realizados y la estructura de las decisiones para la innovación
del puerto.
BIBLIOGRAFIA
 DINA ALEJANDRA MONTOYA PARRA
Cartagena
Año 2015
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2537/1053791249-
2011.pdf?sequence=1
 NATALIA GIRALDO CASTILLO
Cartagena
Año 2015
http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/5056/1/TMD01429.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

taller de trigo
taller de trigo taller de trigo
taller de trigo
Gricel Uni
 
Riode janeiro
Riode janeiroRiode janeiro
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Mariana Usuga Gallego
 
IDEAS.BRAND
IDEAS.BRANDIDEAS.BRAND
IDEAS.BRAND
Domınıc Salıu
 
Mercury Analysis Article
Mercury Analysis ArticleMercury Analysis Article
Mercury Analysis Article
Adelana Adesuyi
 
La función informatica
La función informaticaLa función informatica
La función informatica
Luis Dosal
 
GUIA TURISTICA DE BOYACA
GUIA TURISTICA DE BOYACA GUIA TURISTICA DE BOYACA
GUIA TURISTICA DE BOYACA
Jeiimy Perez
 
Introduccion a la informatica -recopilación
Introduccion a la informatica -recopilaciónIntroduccion a la informatica -recopilación
Introduccion a la informatica -recopilación
ciro morales sacha
 
My Best Photography
My Best PhotographyMy Best Photography
My Best Photography
clferridge
 
Sequência Didática- O Leão e o Ratinho
Sequência Didática- O Leão e o RatinhoSequência Didática- O Leão e o Ratinho
Sequência Didática- O Leão e o Ratinho
CristhianeGuimaraes
 
REDtone IOT (RIOT) Smart City - SmartCitizen Application
REDtone IOT (RIOT) Smart City - SmartCitizen ApplicationREDtone IOT (RIOT) Smart City - SmartCitizen Application
REDtone IOT (RIOT) Smart City - SmartCitizen Application
Dr. Mazlan Abbas
 

Destacado (12)

taller de trigo
taller de trigo taller de trigo
taller de trigo
 
Riode janeiro
Riode janeiroRiode janeiro
Riode janeiro
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
IDEAS.BRAND
IDEAS.BRANDIDEAS.BRAND
IDEAS.BRAND
 
Mercury Analysis Article
Mercury Analysis ArticleMercury Analysis Article
Mercury Analysis Article
 
1
11
1
 
La función informatica
La función informaticaLa función informatica
La función informatica
 
GUIA TURISTICA DE BOYACA
GUIA TURISTICA DE BOYACA GUIA TURISTICA DE BOYACA
GUIA TURISTICA DE BOYACA
 
Introduccion a la informatica -recopilación
Introduccion a la informatica -recopilaciónIntroduccion a la informatica -recopilación
Introduccion a la informatica -recopilación
 
My Best Photography
My Best PhotographyMy Best Photography
My Best Photography
 
Sequência Didática- O Leão e o Ratinho
Sequência Didática- O Leão e o RatinhoSequência Didática- O Leão e o Ratinho
Sequência Didática- O Leão e o Ratinho
 
REDtone IOT (RIOT) Smart City - SmartCitizen Application
REDtone IOT (RIOT) Smart City - SmartCitizen ApplicationREDtone IOT (RIOT) Smart City - SmartCitizen Application
REDtone IOT (RIOT) Smart City - SmartCitizen Application
 

Similar a Proyecto de aula

EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
 EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
Jhonatanjg15
 
Puerto
PuertoPuerto
Puerto
Jhonatanjg15
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
jhoser1444
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
KeviIn NuÑez
 
Coquira
CoquiraCoquira
Coquira
Mestrategas
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
Vagancia Y Turismo
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
mauronacional
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
Vagancia Y Turismo
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
Vagancia Y Turismo
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
mauronacional
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
Vagancia Y Turismo
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
Vagancia Y Turismo
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
Vagancia Y Turismo
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
REPUESTOS CALVO
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
César Rueda
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
apuerta22
 
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo PortuarioPuerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Nayruvis V. de Araùz
 
PPT DIAGNOSTICO DAFO Y CAME MEGAPUERTO CHANCAY
PPT DIAGNOSTICO DAFO Y CAME MEGAPUERTO CHANCAYPPT DIAGNOSTICO DAFO Y CAME MEGAPUERTO CHANCAY
PPT DIAGNOSTICO DAFO Y CAME MEGAPUERTO CHANCAY
CarlosAlbertoVillafu3
 
Importancia de modernizacion de los puertos en colombia y factores que afecta...
Importancia de modernizacion de los puertos en colombia y factores que afecta...Importancia de modernizacion de los puertos en colombia y factores que afecta...
Importancia de modernizacion de los puertos en colombia y factores que afecta...
Lau Jinete
 
Concesiones Portuarias.Autor: MSc. Luis S. Alfaro G. junio, 2016.
Concesiones Portuarias.Autor: MSc. Luis S. Alfaro G. junio, 2016.Concesiones Portuarias.Autor: MSc. Luis S. Alfaro G. junio, 2016.
Concesiones Portuarias.Autor: MSc. Luis S. Alfaro G. junio, 2016.
Luis Alfaro
 

Similar a Proyecto de aula (20)

EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
 EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA
 
Puerto
PuertoPuerto
Puerto
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Coquira
CoquiraCoquira
Coquira
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
 
Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2Proyecto de aula · 2
Proyecto de aula · 2
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Historia del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombianoHistoria del sistema portuario colombiano
Historia del sistema portuario colombiano
 
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo PortuarioPuerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
 
PPT DIAGNOSTICO DAFO Y CAME MEGAPUERTO CHANCAY
PPT DIAGNOSTICO DAFO Y CAME MEGAPUERTO CHANCAYPPT DIAGNOSTICO DAFO Y CAME MEGAPUERTO CHANCAY
PPT DIAGNOSTICO DAFO Y CAME MEGAPUERTO CHANCAY
 
Importancia de modernizacion de los puertos en colombia y factores que afecta...
Importancia de modernizacion de los puertos en colombia y factores que afecta...Importancia de modernizacion de los puertos en colombia y factores que afecta...
Importancia de modernizacion de los puertos en colombia y factores que afecta...
 
Concesiones Portuarias.Autor: MSc. Luis S. Alfaro G. junio, 2016.
Concesiones Portuarias.Autor: MSc. Luis S. Alfaro G. junio, 2016.Concesiones Portuarias.Autor: MSc. Luis S. Alfaro G. junio, 2016.
Concesiones Portuarias.Autor: MSc. Luis S. Alfaro G. junio, 2016.
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Proyecto de aula

  • 1. EVOLUCION DEL PUERTO DE CARTAGENA JHONATAN GARCIA ROMERO ALDAIR ZUÑIGA DE HOYOS HEIDER ALMEIDA OVIEDO CARLOS ARRIETA CASTILLO JHON FREDI SAEZ LOPEZ
  • 2.  CONTENIDO INTRODUCION DESCRIPCION DEL PROBLEMA JUSTIFICACION OBJETIVOS DESARROLLO DEL TRABAJO CONCLUSION BIBLIOGRAFIA
  • 3. INTRODUCCION El Puerto de Cartagena está situado en la ciudad de Cartagena. Es capitanía de la provincia marítima de Cartagena y está gestionado por la Autoridad Portuaria de Cartagena. En 1993 la terminal de Colpuertos de Cartagena empezó a ser administrado por la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena a través de una concesión de 20 años con una prórroga por otros 20 años adicionales. Posteriormente, en el año 2005, la Sociedad adquirió el Terminal de Contenedores de Cartagena –Contecar- conformando la organización Puerto de Cartagena
  • 4. DESCRIPCION DE PROBLEMA En sus inicios, el puerto de Cartagena se vieron enfrentados a una crisis administrativa la cual no llevaba de una manera adecuada sus operaciones financieras y laborales en los privilegios que eran concedidos a los dirigentes sindicales de la época. Para empezar, los dirigentes sindicales tenían remuneraciones que eran 12% más altas que la del resto de funcionarios que realizaban actividades similares. Como resultado, el 80% de los ingresos de los ingresos se tenían destinados para nómina y el 20% restante estaba destinado a inversiones y gastos de administración.
  • 5. JUSTIFICACION Lo que se intenta lograr a través del proyecto es que, a partir de las limitaciones actuales en las zonas portuarias, se generen alternativas que permitan la implementación de planes estratégicos que contribuyan al incremento de la productividad del país. Por medio de un comparativo de la situación actual y los cambios potenciales que se pueden generar con procesos de mejora, se expondrán las oportunidades que pueden resultar útiles para mejorar la competitividad del país y el comportamiento de la economía
  • 6. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL •Proponer un plan de acción en donde se adviertan a las personas que están encargados de la toma de decisiones del puerto de Cartagena mejoras a la hora de hacer procedimientos y tomar decisiones OBJETIVO ESPECIFICO •Planear estrategias las cuales ayuden a una mejor administración del puerto de Cartagena y así tener una buena economía •Analizar las variables del ambiente interno y externo que influyen directamente en el desarrollo de la Sociedad Portuaria
  • 7. DESARROLLO DEL PROYECTO  En relación con nuestros objetivos sería plantear en toda la zona portuaria un plan de desarrollo donde se lleven a cabo acción acorde con los puestos en que se desempaña para así lleven una buena administración y estar atento a todas las acciones que realizan los trabajadores ,como también hacer un cambio en las maquinarias obtener máquinas de muy buena calidad, de esa forma los trabajadores se sentirían bien con sus herramientas de trabajo y podrían a llegar a producir más y en menos tiempo, en las exportaciones e importaciones hacer menos papeleo de esta forma seria más rápido y así tanto como nuestra ciudad y país podrían obtener un mayor ingreso económico a y de esa forma seguir consolidándose como unos de los mejores puertos del mundo
  • 8. CONCLUSION  Al finalizar este proyecto se pudo concluir que los objetivos específicos planteados fueron alcanzados. Según lo investigado acerca de la administración de el puerto de Cartagena a sido deficiente, por ende se pretende mejorar las estrategias, contribuyendo al desarrollo interno y externo del puerto de Cartagena para que este sea eficiente en los procedimientos realizados y la estructura de las decisiones para la innovación del puerto.
  • 9. BIBLIOGRAFIA  DINA ALEJANDRA MONTOYA PARRA Cartagena Año 2015 http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2537/1053791249- 2011.pdf?sequence=1  NATALIA GIRALDO CASTILLO Cartagena Año 2015 http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/5056/1/TMD01429.pdf