SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Esta obra literaria narra la vida de dos personajes principales el primero es de
un hombre infeliz, egocéntrico, intolerante llamado Julio Vargas y de una
pequeña niña tierna, gentil, cariñosa, amable, que cuya característica principal
son sus ojitos de ángel llamada Mercedes, a pesar de que tiene sufre de una
enfermedad terminal (leucemia) siempre se encuentra feliz, transmitiendo esa
felicidad a las personas que lo rodea.
La trama inicia en un hospital público llamada “San Juan” con una charlar entre
los dos personajes principales porque la pequeña niña le nota triste al observar
que nadie viene a visitarlo, en donde la pequeña niña va cambiando a Julio su
manera de ser, a pesar de que es un viejo que no le interesa el bienestar de los
demás.
Mientras transcurre los días en ese hospital Julio le va tomando cariño a la
pequeña niña hasta el punto de que hace todo lo que este a su alcance para
hacer feliz a la pequeña, pero poco a poco se da cuenta de que la niña no
pierde esta triste por la noticia sino, más bien está contenta porque va estar
junto a su abuelo difunto.
Objetivo General
 Desarrollar habilidades necesarias para la comprensión de la lectura
mediante el análisis e identificación de las palabras desconocidas y la
diferenciación de las ideas principales con las secundarias para
aumentar nuestro léxico y nuestra técnica de la lectura.
Objetivos Específicos
 Incrementar nuestro vocabulario mediante consultas en el diccionario
para tener una mejor interpretación y análisis, y poder tener una mejor
comprensión al realizar la lectura.
 Aplicar correctamente el uso del resumen mediante la técnica del
subrayado para identificar los hechos principales y secundarios de la
lectura.
Esquema de Lectura
OjitosdeÁngel
Interacción entre Mercedes y
Julio
Juliollegaal hospital debidoaun
accidente automovilístico.
Juliocambiasuforma de
comportarse hacialosdemás
mientrasconoce a lapequeñaniña.
Mercedesse gana el cariñode Julio.
La humildad y alegría de
Mercedes hacia los demás
Provocaque las personaa su
alredeorlaestimendemasiado.
Esa sonrisacon esosojitosde ángle
se ganaba el corazon de las
personasque ibaconociendo.
Enfermedad terminal de la
pequeña Mercedes
Mercedesle entregasumuñecode
trapo a Julio.
Julionopudocontenerlsus
lágrimasal escuchar de que
Mercedesnova estar juntoa él.
Muere la pequeñaMercedesa
causa de la leucemia.
Resumen
La historia comienza en un hospital público llamado “San Juan” al momento de
que el señor Julio Vargas despierta con dolor en todas sus extremidades, luego
de haber tenido un accidente automovilístico, y mientras observa el entorno va
recordando poco a poco las causas de su accidente. De repente observa que
entran dos personas al cuarto, pero se le dificulta observar con claridad debido
a los golpes causados por su accidente, poco a poco se da cuenta de que son
dos enfermeras que vinieron a aliviar el dolor inaguantable que poseía
mediante una inyección.
Una de las enfermeras le menciona a Julio que se encuentra en el hospital
“San Juan”, en ese momento Julio se pone molesto ya que no le gusta los
hospitales públicos, que para él estos hospitales son de cuarta categoría, que
no tienen los medicamentos y equipos necesarios para curar a una persona,
pero la enfermera lo calma con otra inyección.
Comienza a despertar nuevamente y mirando a su alrededor se da cuenta que
a lado de él hay una persona delgada, débil, pelo corto y que en su brazo
posee un muñeco de trapo. Luego de unos minutos entra un médico a tomar su
pulso y, le comenta los días que va tardar en sanar y en el estado que se
encuentra su cuerpo.
Al día siguiente observa que una enfermera y un doctor se encuentran lavando
a su compañero de cuarto, en ese momento Julio llama a la enfermera para
decirle que desea un cuarto privado en ese instante la enfermera con tono de
enojo le comento que en este hospital no existe cuarto privado que tiene la
fortuna de tener solo un compañero, lo cual provoca el disgusto de Julio.
Luego de que el doctor y la enfermera salieron del cuarto, se pone a reflexionar
el motivo del que ningún familiar, compañero de trabajo, empleado lo viniera a
visitar. Mientras va reflexionando mira a su alrededor observa unos ojitos de
ángel y se da cuenta que su compañero no es un niño sino una niña. Más tarde
se da cuenta que hay bastante ruidos en la habitación y observa que la niña
tiene visitas, en ese momento Julio se enoja con los familiares de la niña
porque le gusta su privacidad, después de haberles reclamado a los visitantes
intenta dormir.
Comienza a desesperarse por el ruido de los visitantes hasta el punto de que
necesita beber cualquier tipo de licor pero en ese instante comienza a
angustiarse sobre su maletín, ya que hay guardaba papeles importantes sobre
los negocios fraudes de varios terrenos que el poseía.
Después de que los familiares de la niña se fueran, mercedes intenta a hablar
con Julio, pero él lo ignoraba. Mercedes sigue insistiendo hasta que julio
comienza a charlar. Luego de un momento la enfermera entra al cuarto a dar
los medicamentos a Julio, pero el intenta convencerla para que le ayudara a
buscar su maletín pero no lo logra.
Al siguiente día el doctor le informa a julio de que su hijo lo vino a visitar pero
no subió a verlo, en ese momento la niña observa de que Julio estaba triste,
entonces ella intenta alegrar su día a través de una conversación.
Con el paso del tiempo Julio comienza a cambiar su forma de ser de lo que era
egoísta se vuelve más amable debido al cariño que tiene por la niña. Comienza
a tener una preocupación por ella y por su estado de salud hasta el punto que
decide ayudar a la mamá de Mercedes económicamente a través de un favor,
lo cual es si le podría traer su maletín.
Julio al charlar con Mercedes se da cuenta de que la niña siempre está
hablando de su muerte pero él para alegrar le dice que no se va a morir que se
va a mejorar con el tiempo, pero ella comenta que su mamá y los doctores le
dijeron que su enfermedad no tiene cura que con cualquier infección e incluso
una gripe podría matarla, también le comenta que su abuelito ya fallecido le
visita todas las noches con varios niños, pero él no cree en la niña porque
piensa que es causa de la fiebre que tiene.
Un día Julio le pregunta al doctor de cómo está el estado de Mercedes al oír la
respuesta de parte del doctor se paraliza ya que le menciona que la niña no
tiene salvación, que la leucemia se encuentra en un estado crítico, Julio intenta
no llorar al escuchar esa noticia, pero mercedes le dice que no se preocupe
que ella está contenta de volver a ver a su abuelito, julio no acepta de porque
una niña tan gentil con esos ojos tan bellos se encuentre en esa situación
drástica. Pero Julio no acepta la respuesta del doctor que desea una segunda
opinión, en ese momento le dice a la niña para llevarla a otro hospital más
privada llamada “Pedernal” pero ella no lo desea, Julio intenta convencerla de
que ese hospital tiene más recursos, mejores médicos, que en ese lugar se va
sentir más cómoda, al final la termina convenciendo con la condición de que su
mamá y Julio estén junto a ella.
Un día el abogado de Julio aparece con la noticio de que su mujer desea
divorciarse, esa noticia lo deja en shock. Después de que se fuera el abogado
Mercedes intenta animar a Julio, en esa charlar Mercedes se da cuenta de que
Julio tiene una nieta, lo cual ella le pide que si la puede traer para conocerla, y
Julio le comenta que quizás.
Luego de unos días la mamá de Mercedes entra al cuarto para informar a Julio
de que nadie en el barrio donde tuvo el accidente sabe acerca del maletín, en
ese momento decide llamar a su secretaria. Antes de que llamara a la
secretaria Julio le comento a la mama de Mercedes para cambiarse de
hospital, para tener una segunda opinión, ella no se opone a esa idea.
Llegando su secretaria, Julio le pide tres favores: la primera la de traer un licor
de su casa, la segunda si puede encontrar su maletín y la tercera conseguir el
mejor doctor que trate enfermedades como la leucemia en el hospital
“Pedernal”, la secretaria se queda sorprendida al ver como Julio se preocupa
por una persona que apenas conoce.
Luego de unos días la niña se pone muy mal, tanto que las enfermeras la
vinieron a sacar de la habitación, Julio se encontraba preocupado por la
pequeña niña ya que no volvía en un buen rato.
Al día siguiente la secretaria vuelve al hospital para informarle tres noticias la
primera es que el maletín no lo ha abierto la policía que el abogado ya fue a
retirarlo, la segunda noticia es que el mejor médico especializado en
enfermedades como la leucemia del hospital “Pedernal”, que en su tiempo libre
se encuentra trabajando en este hospital público, el mismo que le había dicho
que mercedes ya no tiene salvación alguna, y la última noticia que si le pudo
conseguir los licores que él quería, pero a él ya no le importaba beber debido a
la noticia acerca del médico.
Luego de un tiempo regresa la niña pero ya para despedirse diciéndole a Julio
que su mamá lo va estar esperando y que siga comportándose como lo está
haciendo ahora, también le entrega el muñeco de trapo que ella siempre
cargaba con el fin de que esa muñeca le entregue a su nieta, Julio al escuchar
a la pequeña rompe en llanto, al no poder hacer algo para salvar a Mercedes.
Después de un tiempo los doctores le dan de alta a Julio, lo cual para ello lo
visita su hijo para llevarlo a casa, pero le dice a su hijo que primero quiere
visitar a su nieta para entregar esa muñeca, y que la empresa va estar a su
mando.
Comentario Personal
Este libro me pareció interesante la trama que nos enseña ya que nos
demuestra que cualquier persona puede cambiar su forma de ser debido el
amor incondicional que tenemos hacia los niños. La historia es demasiado triste
porque uno de los personajes principales muere y deja un vacío en el corazón
de todas las personas que pude conocer en su corta vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La leyenda del silbon
La leyenda del silbonLa leyenda del silbon
La leyenda del silboneduardop5577
 
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okEl amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okIrma Kenton
 
chocolate caliente para el alma de los adolescentes
chocolate caliente para el alma de los adolescenteschocolate caliente para el alma de los adolescentes
chocolate caliente para el alma de los adolescentesAlisson Reynoso Gonzales
 
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERAPresentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERAandreaarangolara
 
El nombre de la rosa por pascual garcía martínez
El nombre de la rosa     por pascual garcía martínezEl nombre de la rosa     por pascual garcía martínez
El nombre de la rosa por pascual garcía martínezpascualcalducho
 
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezTirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezLen Estuaria
 
Juventud en èxtasis
Juventud  en èxtasisJuventud  en èxtasis
Juventud en èxtasisblanca Rivera
 
Universidad técnica proyecto
Universidad técnica  proyecto Universidad técnica  proyecto
Universidad técnica proyecto shicela
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIA
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIADIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIA
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIAJuan Montoya
 
Análisis de la obra la fuerza de Sheccid
Análisis de la obra la fuerza de SheccidAnálisis de la obra la fuerza de Sheccid
Análisis de la obra la fuerza de SheccidCrifer_28793
 
¿Para el amor hay edad?Ensayo
¿Para el amor hay edad?Ensayo¿Para el amor hay edad?Ensayo
¿Para el amor hay edad?EnsayoDaniel Carpinteyro
 
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez Luz Hernandez
 
Bodas de sangre
Bodas de sangre Bodas de sangre
Bodas de sangre mmolero99
 
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
resumenes de la importancia de llamarse ernestoresumenes de la importancia de llamarse ernesto
resumenes de la importancia de llamarse ernestonoeavalos
 
Acciones de la metamorfosis
Acciones de la metamorfosis Acciones de la metamorfosis
Acciones de la metamorfosis JSAMV
 
Recomendación Crepúsculo
Recomendación CrepúsculoRecomendación Crepúsculo
Recomendación CrepúsculoCristal Loza
 

La actualidad más candente (20)

La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
La leyenda del silbon
La leyenda del silbonLa leyenda del silbon
La leyenda del silbon
 
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okEl amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
 
chocolate caliente para el alma de los adolescentes
chocolate caliente para el alma de los adolescenteschocolate caliente para el alma de los adolescentes
chocolate caliente para el alma de los adolescentes
 
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERAPresentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
 
LOS OJOS DE MI PRINCESA
LOS OJOS DE MI PRINCESALOS OJOS DE MI PRINCESA
LOS OJOS DE MI PRINCESA
 
El nombre de la rosa por pascual garcía martínez
El nombre de la rosa     por pascual garcía martínezEl nombre de la rosa     por pascual garcía martínez
El nombre de la rosa por pascual garcía martínez
 
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén GómezTirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
Tirso de Molina de Lucía López y Belén Gómez
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
 
Juventud en èxtasis
Juventud  en èxtasisJuventud  en èxtasis
Juventud en èxtasis
 
Universidad técnica proyecto
Universidad técnica  proyecto Universidad técnica  proyecto
Universidad técnica proyecto
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIA
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIADIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIA
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIA
 
Fuerza de sheccid
Fuerza de sheccidFuerza de sheccid
Fuerza de sheccid
 
Análisis de la obra la fuerza de Sheccid
Análisis de la obra la fuerza de SheccidAnálisis de la obra la fuerza de Sheccid
Análisis de la obra la fuerza de Sheccid
 
¿Para el amor hay edad?Ensayo
¿Para el amor hay edad?Ensayo¿Para el amor hay edad?Ensayo
¿Para el amor hay edad?Ensayo
 
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
Ensayo de un grito desesperado- Carlos C. Sanchez
 
Bodas de sangre
Bodas de sangre Bodas de sangre
Bodas de sangre
 
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
resumenes de la importancia de llamarse ernestoresumenes de la importancia de llamarse ernesto
resumenes de la importancia de llamarse ernesto
 
Acciones de la metamorfosis
Acciones de la metamorfosis Acciones de la metamorfosis
Acciones de la metamorfosis
 
Recomendación Crepúsculo
Recomendación CrepúsculoRecomendación Crepúsculo
Recomendación Crepúsculo
 

Destacado (19)

Revista ojitos de ángel
Revista   ojitos de ángelRevista   ojitos de ángel
Revista ojitos de ángel
 
Ramón fonseca mora
Ramón fonseca moraRamón fonseca mora
Ramón fonseca mora
 
oye oye new
oye oye newoye oye new
oye oye new
 
ingeniería industrial
ingeniería industrialingeniería industrial
ingeniería industrial
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
U4 T2 智能手机
U4 T2 智能手机U4 T2 智能手机
U4 T2 智能手机
 
In Toto Marketing Services
In Toto Marketing ServicesIn Toto Marketing Services
In Toto Marketing Services
 
Mtax som-am335x full-ds_en
Mtax som-am335x full-ds_enMtax som-am335x full-ds_en
Mtax som-am335x full-ds_en
 
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2
 
CV_GFlanagan current 2016
CV_GFlanagan current 2016CV_GFlanagan current 2016
CV_GFlanagan current 2016
 
Resume 2
Resume 2Resume 2
Resume 2
 
Quantum Noise and Error Correction
Quantum Noise and Error CorrectionQuantum Noise and Error Correction
Quantum Noise and Error Correction
 
Programme 2015 (V5)
Programme 2015 (V5)Programme 2015 (V5)
Programme 2015 (V5)
 
1500-29 Final Syllabus
1500-29 Final Syllabus1500-29 Final Syllabus
1500-29 Final Syllabus
 
Amar Resume
Amar ResumeAmar Resume
Amar Resume
 
ABOUT ME
ABOUT MEABOUT ME
ABOUT ME
 
Lsa 2016 market outlook
Lsa   2016 market outlookLsa   2016 market outlook
Lsa 2016 market outlook
 
Alles wat je moet weten over de zorgverzekering
Alles wat je moet weten over de zorgverzekeringAlles wat je moet weten over de zorgverzekering
Alles wat je moet weten over de zorgverzekering
 

Similar a Proyecto de aula de expresión oral y escrita

Proyecto de-expresion-oral
Proyecto de-expresion-oralProyecto de-expresion-oral
Proyecto de-expresion-oralJoSsy CorDova
 
Es tan difícil volver a ítaca
Es tan difícil volver a ítacaEs tan difícil volver a ítaca
Es tan difícil volver a ítacaagustinaliendo
 
Es tan difícil volver a ítaca
Es tan difícil volver a ítacaEs tan difícil volver a ítaca
Es tan difícil volver a ítacaagustinaliendo
 
Tema 15 el esclavo
Tema 15 el esclavoTema 15 el esclavo
Tema 15 el esclavoFede Herrera
 
La bella y la bestia05
La bella y la bestia05La bella y la bestia05
La bella y la bestia05kroortiz01
 
Ensayo Sobre La Ceguera
Ensayo Sobre La CegueraEnsayo Sobre La Ceguera
Ensayo Sobre La Cegueraquique perez
 
Revista official...elianays flores
Revista official...elianays floresRevista official...elianays flores
Revista official...elianays floreselianays flores
 
Recension de libro 1. donde este mi corazon
Recension de libro 1. donde este mi corazonRecension de libro 1. donde este mi corazon
Recension de libro 1. donde este mi corazonGaBiiZiitHa59
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralClaudia Ramon
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralClaudia Ramon
 
Volar sobre las adversidades
Volar sobre las adversidadesVolar sobre las adversidades
Volar sobre las adversidadeseduant_07
 
Ensayo 2 Semestre Janeth Y Marbella
Ensayo 2 Semestre Janeth Y MarbellaEnsayo 2 Semestre Janeth Y Marbella
Ensayo 2 Semestre Janeth Y Marbellachepe_akmh
 
75329481 101-historias-motivadoras
75329481 101-historias-motivadoras75329481 101-historias-motivadoras
75329481 101-historias-motivadorasPedro Pablo Pacheco
 

Similar a Proyecto de aula de expresión oral y escrita (20)

Revista
Revista Revista
Revista
 
Proyecto de-expresion-oral
Proyecto de-expresion-oralProyecto de-expresion-oral
Proyecto de-expresion-oral
 
Es tan difícil volver a ítaca
Es tan difícil volver a ítacaEs tan difícil volver a ítaca
Es tan difícil volver a ítaca
 
Es tan difícil volver a ítaca
Es tan difícil volver a ítacaEs tan difícil volver a ítaca
Es tan difícil volver a ítaca
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Tema 15 el esclavo
Tema 15 el esclavoTema 15 el esclavo
Tema 15 el esclavo
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Proyecto final carito
Proyecto final caritoProyecto final carito
Proyecto final carito
 
La bella y la bestia05
La bella y la bestia05La bella y la bestia05
La bella y la bestia05
 
Ensayo Sobre La Ceguera
Ensayo Sobre La CegueraEnsayo Sobre La Ceguera
Ensayo Sobre La Ceguera
 
Revista official...elianays flores
Revista official...elianays floresRevista official...elianays flores
Revista official...elianays flores
 
Recension de libro 1. donde este mi corazon
Recension de libro 1. donde este mi corazonRecension de libro 1. donde este mi corazon
Recension de libro 1. donde este mi corazon
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
 
Volar sobre las adversidades
Volar sobre las adversidadesVolar sobre las adversidades
Volar sobre las adversidades
 
Ensayo 2 Semestre Janeth Y Marbella
Ensayo 2 Semestre Janeth Y MarbellaEnsayo 2 Semestre Janeth Y Marbella
Ensayo 2 Semestre Janeth Y Marbella
 
Campos de fresas
Campos de fresasCampos de fresas
Campos de fresas
 
75329481 101-historias-motivadoras
75329481 101-historias-motivadoras75329481 101-historias-motivadoras
75329481 101-historias-motivadoras
 
Veronica decide morir
Veronica decide morir Veronica decide morir
Veronica decide morir
 
El esclavo
El esclavoEl esclavo
El esclavo
 

Más de Jonathan Chacón

Diario Nº 28 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 28 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 28 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 28 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 26 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 26 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Practica Nº 5 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 5 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 5 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 5 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Practica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 3 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 3 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 15 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 15 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 15 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 15 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 14 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 14 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 14 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 14 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 13 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 13 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 13 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 13 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 27 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 27 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 27 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 27 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 26 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 26 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 25 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 25 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 25 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 25 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 24 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 24 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 24 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 24 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 23 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 23 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 23 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 23 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 22 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 22 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 22 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 22 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 21 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 21 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 21 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 21 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 20 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 20 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 20 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 20 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 19 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 19 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 19 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 19 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 18 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 18 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 18 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 18 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de MedicamentosJonathan Chacón
 

Más de Jonathan Chacón (20)

Diario Nº 28 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 28 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 28 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 28 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 26 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
 
Practica Nº 5 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 5 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 5 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 5 de Análisis de Medicamentos
 
Practica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 3 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 3 de Análisis de Medicamentos
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
 
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 4 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 15 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 15 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 15 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 15 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 14 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 14 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 14 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 14 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 13 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 13 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 13 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 13 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 27 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 27 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 27 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 27 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 26 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 26 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 25 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 25 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 25 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 25 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 24 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 24 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 24 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 24 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 23 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 23 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 23 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 23 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 22 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 22 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 22 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 22 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 21 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 21 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 21 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 21 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 20 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 20 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 20 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 20 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 19 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 19 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 19 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 19 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 18 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 18 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 18 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 18 de Análisis de Medicamentos
 
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Proyecto de aula de expresión oral y escrita

  • 1.
  • 2. Introducción Esta obra literaria narra la vida de dos personajes principales el primero es de un hombre infeliz, egocéntrico, intolerante llamado Julio Vargas y de una pequeña niña tierna, gentil, cariñosa, amable, que cuya característica principal son sus ojitos de ángel llamada Mercedes, a pesar de que tiene sufre de una enfermedad terminal (leucemia) siempre se encuentra feliz, transmitiendo esa felicidad a las personas que lo rodea. La trama inicia en un hospital público llamada “San Juan” con una charlar entre los dos personajes principales porque la pequeña niña le nota triste al observar que nadie viene a visitarlo, en donde la pequeña niña va cambiando a Julio su manera de ser, a pesar de que es un viejo que no le interesa el bienestar de los demás. Mientras transcurre los días en ese hospital Julio le va tomando cariño a la pequeña niña hasta el punto de que hace todo lo que este a su alcance para hacer feliz a la pequeña, pero poco a poco se da cuenta de que la niña no pierde esta triste por la noticia sino, más bien está contenta porque va estar junto a su abuelo difunto. Objetivo General  Desarrollar habilidades necesarias para la comprensión de la lectura mediante el análisis e identificación de las palabras desconocidas y la diferenciación de las ideas principales con las secundarias para aumentar nuestro léxico y nuestra técnica de la lectura. Objetivos Específicos  Incrementar nuestro vocabulario mediante consultas en el diccionario para tener una mejor interpretación y análisis, y poder tener una mejor comprensión al realizar la lectura.  Aplicar correctamente el uso del resumen mediante la técnica del subrayado para identificar los hechos principales y secundarios de la lectura.
  • 3. Esquema de Lectura OjitosdeÁngel Interacción entre Mercedes y Julio Juliollegaal hospital debidoaun accidente automovilístico. Juliocambiasuforma de comportarse hacialosdemás mientrasconoce a lapequeñaniña. Mercedesse gana el cariñode Julio. La humildad y alegría de Mercedes hacia los demás Provocaque las personaa su alredeorlaestimendemasiado. Esa sonrisacon esosojitosde ángle se ganaba el corazon de las personasque ibaconociendo. Enfermedad terminal de la pequeña Mercedes Mercedesle entregasumuñecode trapo a Julio. Julionopudocontenerlsus lágrimasal escuchar de que Mercedesnova estar juntoa él. Muere la pequeñaMercedesa causa de la leucemia.
  • 4. Resumen La historia comienza en un hospital público llamado “San Juan” al momento de que el señor Julio Vargas despierta con dolor en todas sus extremidades, luego de haber tenido un accidente automovilístico, y mientras observa el entorno va recordando poco a poco las causas de su accidente. De repente observa que entran dos personas al cuarto, pero se le dificulta observar con claridad debido a los golpes causados por su accidente, poco a poco se da cuenta de que son dos enfermeras que vinieron a aliviar el dolor inaguantable que poseía mediante una inyección. Una de las enfermeras le menciona a Julio que se encuentra en el hospital “San Juan”, en ese momento Julio se pone molesto ya que no le gusta los hospitales públicos, que para él estos hospitales son de cuarta categoría, que no tienen los medicamentos y equipos necesarios para curar a una persona, pero la enfermera lo calma con otra inyección. Comienza a despertar nuevamente y mirando a su alrededor se da cuenta que a lado de él hay una persona delgada, débil, pelo corto y que en su brazo posee un muñeco de trapo. Luego de unos minutos entra un médico a tomar su pulso y, le comenta los días que va tardar en sanar y en el estado que se encuentra su cuerpo. Al día siguiente observa que una enfermera y un doctor se encuentran lavando a su compañero de cuarto, en ese momento Julio llama a la enfermera para decirle que desea un cuarto privado en ese instante la enfermera con tono de enojo le comento que en este hospital no existe cuarto privado que tiene la fortuna de tener solo un compañero, lo cual provoca el disgusto de Julio. Luego de que el doctor y la enfermera salieron del cuarto, se pone a reflexionar el motivo del que ningún familiar, compañero de trabajo, empleado lo viniera a visitar. Mientras va reflexionando mira a su alrededor observa unos ojitos de ángel y se da cuenta que su compañero no es un niño sino una niña. Más tarde se da cuenta que hay bastante ruidos en la habitación y observa que la niña tiene visitas, en ese momento Julio se enoja con los familiares de la niña
  • 5. porque le gusta su privacidad, después de haberles reclamado a los visitantes intenta dormir. Comienza a desesperarse por el ruido de los visitantes hasta el punto de que necesita beber cualquier tipo de licor pero en ese instante comienza a angustiarse sobre su maletín, ya que hay guardaba papeles importantes sobre los negocios fraudes de varios terrenos que el poseía. Después de que los familiares de la niña se fueran, mercedes intenta a hablar con Julio, pero él lo ignoraba. Mercedes sigue insistiendo hasta que julio comienza a charlar. Luego de un momento la enfermera entra al cuarto a dar los medicamentos a Julio, pero el intenta convencerla para que le ayudara a buscar su maletín pero no lo logra. Al siguiente día el doctor le informa a julio de que su hijo lo vino a visitar pero no subió a verlo, en ese momento la niña observa de que Julio estaba triste, entonces ella intenta alegrar su día a través de una conversación. Con el paso del tiempo Julio comienza a cambiar su forma de ser de lo que era egoísta se vuelve más amable debido al cariño que tiene por la niña. Comienza a tener una preocupación por ella y por su estado de salud hasta el punto que decide ayudar a la mamá de Mercedes económicamente a través de un favor, lo cual es si le podría traer su maletín. Julio al charlar con Mercedes se da cuenta de que la niña siempre está hablando de su muerte pero él para alegrar le dice que no se va a morir que se va a mejorar con el tiempo, pero ella comenta que su mamá y los doctores le dijeron que su enfermedad no tiene cura que con cualquier infección e incluso una gripe podría matarla, también le comenta que su abuelito ya fallecido le visita todas las noches con varios niños, pero él no cree en la niña porque piensa que es causa de la fiebre que tiene. Un día Julio le pregunta al doctor de cómo está el estado de Mercedes al oír la respuesta de parte del doctor se paraliza ya que le menciona que la niña no tiene salvación, que la leucemia se encuentra en un estado crítico, Julio intenta no llorar al escuchar esa noticia, pero mercedes le dice que no se preocupe que ella está contenta de volver a ver a su abuelito, julio no acepta de porque
  • 6. una niña tan gentil con esos ojos tan bellos se encuentre en esa situación drástica. Pero Julio no acepta la respuesta del doctor que desea una segunda opinión, en ese momento le dice a la niña para llevarla a otro hospital más privada llamada “Pedernal” pero ella no lo desea, Julio intenta convencerla de que ese hospital tiene más recursos, mejores médicos, que en ese lugar se va sentir más cómoda, al final la termina convenciendo con la condición de que su mamá y Julio estén junto a ella. Un día el abogado de Julio aparece con la noticio de que su mujer desea divorciarse, esa noticia lo deja en shock. Después de que se fuera el abogado Mercedes intenta animar a Julio, en esa charlar Mercedes se da cuenta de que Julio tiene una nieta, lo cual ella le pide que si la puede traer para conocerla, y Julio le comenta que quizás. Luego de unos días la mamá de Mercedes entra al cuarto para informar a Julio de que nadie en el barrio donde tuvo el accidente sabe acerca del maletín, en ese momento decide llamar a su secretaria. Antes de que llamara a la secretaria Julio le comento a la mama de Mercedes para cambiarse de hospital, para tener una segunda opinión, ella no se opone a esa idea. Llegando su secretaria, Julio le pide tres favores: la primera la de traer un licor de su casa, la segunda si puede encontrar su maletín y la tercera conseguir el mejor doctor que trate enfermedades como la leucemia en el hospital “Pedernal”, la secretaria se queda sorprendida al ver como Julio se preocupa por una persona que apenas conoce. Luego de unos días la niña se pone muy mal, tanto que las enfermeras la vinieron a sacar de la habitación, Julio se encontraba preocupado por la pequeña niña ya que no volvía en un buen rato. Al día siguiente la secretaria vuelve al hospital para informarle tres noticias la primera es que el maletín no lo ha abierto la policía que el abogado ya fue a retirarlo, la segunda noticia es que el mejor médico especializado en enfermedades como la leucemia del hospital “Pedernal”, que en su tiempo libre se encuentra trabajando en este hospital público, el mismo que le había dicho que mercedes ya no tiene salvación alguna, y la última noticia que si le pudo
  • 7. conseguir los licores que él quería, pero a él ya no le importaba beber debido a la noticia acerca del médico. Luego de un tiempo regresa la niña pero ya para despedirse diciéndole a Julio que su mamá lo va estar esperando y que siga comportándose como lo está haciendo ahora, también le entrega el muñeco de trapo que ella siempre cargaba con el fin de que esa muñeca le entregue a su nieta, Julio al escuchar a la pequeña rompe en llanto, al no poder hacer algo para salvar a Mercedes. Después de un tiempo los doctores le dan de alta a Julio, lo cual para ello lo visita su hijo para llevarlo a casa, pero le dice a su hijo que primero quiere visitar a su nieta para entregar esa muñeca, y que la empresa va estar a su mando. Comentario Personal Este libro me pareció interesante la trama que nos enseña ya que nos demuestra que cualquier persona puede cambiar su forma de ser debido el amor incondicional que tenemos hacia los niños. La historia es demasiado triste porque uno de los personajes principales muere y deja un vacío en el corazón de todas las personas que pude conocer en su corta vida.