SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
     Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
               Programa de Experto en Procesos Elearning
                 Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación
Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universidad Beta




                       Rompiendo Barreras




                               Autor
                     Pedro Julián Misle Benítez
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

 Objetivo:

 Capacitar a los Docentes de la Universidad Beta en el uso de TIC´S, de
              acuerdo a las pautas de la metodología PACIE



 Numero de Docentes a Capacitar:

160 docentes distribuidos en los tres núcleos que conforman la Universidad y
            pertenecientes a los 4 postgrados que allí se dictan


 Componentes del Proyecto:
                               De Formación
                               Logísticos
Componentes del Proyecto


     De Formación
  A. Sensibilización en la necesidad, importancia y ventajas del aprendizaje a
distancia. Metodologías y Técnicas disponibles. Recursos necesarios

 B. Capacitación en Programas informáticos básicos

 C. Capacitación en el uso de tecnologías de información y comunicación

      Logísticos

 D. Financiamiento para la adquisición de ordenadores por parte del personal docente

 E. Selección y entrenamiento de personal docente como auxiliares de capacitación

 F. Conexión a banda ancha Internet el núcleo de la universidad carente del mismo

 G. Configuración de 2 Plataformas Moodle
Actividades

A. Sensibilización en la necesidad, importancia y ventajas del
   aprendizaje a distancia. Metodologías y Técnicas disponibles.
   Recursos necesarios

   Nombre:
   A.1 Planificación y dictado de 6 cursos.

   Descripción: Se dictarán 2 cursos por núcleo. En el núcleo principal el número
      de participantes por curso será de 30 (para una cobertura total de 60
      docentes) y en los otros dos núcleos será de 25(para una cobertura total
      de 100 docentes). La modalidad de dictado será presencial.

   Recursos necesarios: 2 capacitadores; 2 salones de clases por núcleo,
      totalmente equipados con ordenador, video beam, pantalla y pizarrón.

   Duración: La duración estimada para la planificación de los Cursos será de 1
      semana y el dictado de cada curso también se estima en 1 semana (Lunes
      a Viernes , 8 horas diarias) . La duración total de la actividad será de 4
      semanas

   Secuencia: Los 2 capacitadores arrancaran en paralelo el dictado de los cursos
      en cada núcleo.
Actividades

B. Capacitación en Programas Informáticos Básicos

   Nombre:
   b.1 Planificación y dictado de 4 cursos.

   Descripción: Se dictarán 4 cursos para los docentes carentes de destrezas en
      informática, cuyo número se estima en 96 (25 por Curso). En estos cursos
      se revisaran los programas de Word, Excel y PowerPoint así como el uso y
      aplicaciones de Internet.

   Recursos necesarios: 8 capacitadores (2 por Curso) 2 salones de clases por
      núcleo, totalmente equipados con ordenador, video beam, pantalla y
      pizarrón. Los participantes deberán disponer de un ordenador personal .

   Duración: La duración estimada para la planificación de los Cursos será de 2
      semanas y el dictado de cada curso se estima en 4 semanas presénciales
      (Lunes a Viernes , 8 horas diarias) y 4 semanas virtuales . La duración total
      de la actividad será de 8 semanas presénciales y 8 virtuales

   Secuencia:   Los 8 capacitadores arrancaran en paralelo el dictado de los
      cursos.
Actividades

C. Capacitación en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación

    Nombre:
    C.1 Planificación y dictado de 2 cursos “on line”

    Descripción: Se dictarán 2 cursos bajo la modalidad en línea para todos los
       docentes de la Universidad Beta. Cada Curso será de 80 participantes y
       constaran de los siguientes módulos:

          Módulo 1. El aprendizaje a distancia bajo la Metodología PACIE

          Módulo 2. Conociendo la Plataforma Virtual de Aprendizaje

          Módulo 3. Aplicaciones de algunas herramientas ofrecidas por la WEB 2 y
            su incorporación a las Plataformas virtuales de Aprendizaje

          Módulo 4. Armando su propia Plataforma Virtual de Aprendizaje.*

    Recursos necesarios: 4 capacitadores (2 por Curso). Los participantes deberán
       disponer de ordenadores debidamente adecuados con conexión a Internet.
       Plataformas Virtuales de Aprendizaje configuradas.

 * Este modulo se dictara por postgrados. Por lo que se abrirán 4 cursos, requiriéndose entonces
 para su dictado de cuatro capacitadores adicionales.
Actividades

C. Capacitación en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación
   (continuación)

         Duración: La duración total de la actividad será de 36 semanas, repartidas
    de
            la siguiente manera :
                                Planificación : 4 semanas
                                    Módulo 1: 4 semanas
                                    Módulo 2: 4 semanas
                                   Módulo 3: 16 semanas
                                   Módulo 4: 8 semanas



         Secuencia: Los dos cursos se iniciarán en paralelo
Actividades

D. Financiamiento para la adquisición de ordenadores por parte del
personal docente

   Nombre:
   D1. Encuesta para conocer necesidades de equipos
   D2. Aprobación del programa por parte de las autoridades
   D3. Adquisición de computadores por parte de los docentes


  Descripción: implementar un programa de financiamiento para que los
  docentes que no tengan ordenador puedan adquirirlo

   Recursos necesarios: 1 Administrador encargado del programa


       Duración: 3 semanas

  Secuencia: debe finalizar una actividad para iniciar la siguiente.
Actividades

E. Selección y entrenamiento de personal docente como auxiliares de
capacitación

Nombre:
   E1. Selección
   E2. Entrenamiento

Descripción:
Entrenar a 4 auxiliares de capacitación para apoyar en los cursos de
programas informáticos básicos y 2 auxiliares para los cursos de Capacitación
on line

Recursos necesarios: 1 Capacitador
     Duración: 5 semanas



Secuencia: debe finalizar una actividad para iniciar la siguiente.
Actividades

F. Conexión a banda ancha Internet el núcleo de la universidad
carente del mismo

Nombre:
   F1. Contrato con Operadora Local
   F2. Adquisición de los dispositivos necesarios para la conexión
   F3. Trabajo de Conexión

Descripción:
Se conectará a banda ancha de Internet el núcleo carente de la misma


Recursos necesarios: 1 técnico y 1 auxiliar; dispositivos y materiales de
conexión


     Duración: 3 semanas


 Secuencia: debe finalizar una actividad para iniciar la siguiente.
Actividades

G. Configuración de Plataformas Moodle

Nombre:
   G1. Diseñar Configuración
   G.2 Configurar Plataformas



Descripción:
Se configuraran las dos plataformas que posee la Universidad


Recursos necesarios: 1 pedagogo, 1 comunicador, 1 técnico ; dispositivos



     Duración: 4 semanas


 Secuencia: debe finalizar una actividad para iniciar la siguiente.
Cronograma de Actividades




      Ms. Project
Cronograma de Actividades
        Ruta Crítica




        Ms. Project
Integrantes del Equipo de Trabajo




       Maria Eugenia Lozada Castillo
      Janeth Margarita Castillo Rojas
         Lidia Chavarria Quezada
              Luis Maldonado
           Pedro Misle Benítez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Patricia D. González Ch.
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.vanemat
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
tecnojulio
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construccióncartagoacademico
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
Josue Lopez
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Dalila Martínez
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
Oliver Caicedo
 
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri CirauquiProyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
IthriYamalElbouyafro
 
Tecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
Francis_Rivas
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
Oliver Caicedo
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
Oliver Caicedo
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
nekzero
 
Comed2009
Comed2009Comed2009
Comed2009
Pepe Lascano
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 
Mòdulos, cursos y crèditos para un plan
Mòdulos, cursos y crèditos para un planMòdulos, cursos y crèditos para un plan
Mòdulos, cursos y crèditos para un planÀngel Huapaya Mendoza
 
Curso
CursoCurso
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 

La actualidad más candente (19)

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
 
Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3Tecnotutores planificaciónv3
Tecnotutores planificaciónv3
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri CirauquiProyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
 
Tecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificaciónTecnotutores fase de planificación
Tecnotutores fase de planificación
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
 
Comed2009
Comed2009Comed2009
Comed2009
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
Mòdulos, cursos y crèditos para un plan
Mòdulos, cursos y crèditos para un planMòdulos, cursos y crèditos para un plan
Mòdulos, cursos y crèditos para un plan
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
 

Destacado

Norma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciososNorma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciosos
Reina de Solórzano
 
Control de infecciones intra hospitalarias.
Control de infecciones intra hospitalarias.Control de infecciones intra hospitalarias.
Control de infecciones intra hospitalarias.
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Qué saber para evaluar sobre dsh
Qué saber para evaluar sobre dshQué saber para evaluar sobre dsh
Qué saber para evaluar sobre dsh
Gestión Ambiental
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
Jofre Mamani
 
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos BioinfecciososManejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Wilfredo Gochez
 
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalariosManejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Destacado (8)

Norma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciososNorma desechos bioinfecciosos
Norma desechos bioinfecciosos
 
Control de infecciones intra hospitalarias.
Control de infecciones intra hospitalarias.Control de infecciones intra hospitalarias.
Control de infecciones intra hospitalarias.
 
2003 Desechos Sólidos Hospitalarios
2003 Desechos Sólidos Hospitalarios2003 Desechos Sólidos Hospitalarios
2003 Desechos Sólidos Hospitalarios
 
Qué saber para evaluar sobre dsh
Qué saber para evaluar sobre dshQué saber para evaluar sobre dsh
Qué saber para evaluar sobre dsh
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
 
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos BioinfecciososManejo de Desechos Bioinfecciosos
Manejo de Desechos Bioinfecciosos
 
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalariosManejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
 

Similar a Proyecto de capacitación fase de planificación

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónequipo33
 
Capacitación alfa
Capacitación alfaCapacitación alfa
Capacitación alfa
Uio Libre
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN DefPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
liss2009
 
Fatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacionFatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacionLewis Soto
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamáabdymartinez
 
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]Waleker de Suárez
 
Fase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo MFase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo M
grupomcapacita
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Soila Lopez
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0dario_anchaluisa
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoVivi Ruscio
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoVivi Ruscio
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 

Similar a Proyecto de capacitación fase de planificación (20)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Capacitación alfa
Capacitación alfaCapacitación alfa
Capacitación alfa
 
Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
 
Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN DefPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
 
Fatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacionFatla fase2 planificacion
Fatla fase2 planificacion
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
 
Planificación capacitación
Planificación capacitaciónPlanificación capacitación
Planificación capacitación
 
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
 
Fase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo MFase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo M
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del Producto
 
Presentacion margarita
Presentacion margaritaPresentacion margarita
Presentacion margarita
 
PlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del ProductoPlanificacióN Del Producto
PlanificacióN Del Producto
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Proyecto de capacitación fase de planificación

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universidad Beta Rompiendo Barreras Autor Pedro Julián Misle Benítez
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Objetivo: Capacitar a los Docentes de la Universidad Beta en el uso de TIC´S, de acuerdo a las pautas de la metodología PACIE Numero de Docentes a Capacitar: 160 docentes distribuidos en los tres núcleos que conforman la Universidad y pertenecientes a los 4 postgrados que allí se dictan Componentes del Proyecto: De Formación Logísticos
  • 3. Componentes del Proyecto De Formación A. Sensibilización en la necesidad, importancia y ventajas del aprendizaje a distancia. Metodologías y Técnicas disponibles. Recursos necesarios B. Capacitación en Programas informáticos básicos C. Capacitación en el uso de tecnologías de información y comunicación Logísticos D. Financiamiento para la adquisición de ordenadores por parte del personal docente E. Selección y entrenamiento de personal docente como auxiliares de capacitación F. Conexión a banda ancha Internet el núcleo de la universidad carente del mismo G. Configuración de 2 Plataformas Moodle
  • 4. Actividades A. Sensibilización en la necesidad, importancia y ventajas del aprendizaje a distancia. Metodologías y Técnicas disponibles. Recursos necesarios Nombre: A.1 Planificación y dictado de 6 cursos. Descripción: Se dictarán 2 cursos por núcleo. En el núcleo principal el número de participantes por curso será de 30 (para una cobertura total de 60 docentes) y en los otros dos núcleos será de 25(para una cobertura total de 100 docentes). La modalidad de dictado será presencial. Recursos necesarios: 2 capacitadores; 2 salones de clases por núcleo, totalmente equipados con ordenador, video beam, pantalla y pizarrón. Duración: La duración estimada para la planificación de los Cursos será de 1 semana y el dictado de cada curso también se estima en 1 semana (Lunes a Viernes , 8 horas diarias) . La duración total de la actividad será de 4 semanas Secuencia: Los 2 capacitadores arrancaran en paralelo el dictado de los cursos en cada núcleo.
  • 5. Actividades B. Capacitación en Programas Informáticos Básicos Nombre: b.1 Planificación y dictado de 4 cursos. Descripción: Se dictarán 4 cursos para los docentes carentes de destrezas en informática, cuyo número se estima en 96 (25 por Curso). En estos cursos se revisaran los programas de Word, Excel y PowerPoint así como el uso y aplicaciones de Internet. Recursos necesarios: 8 capacitadores (2 por Curso) 2 salones de clases por núcleo, totalmente equipados con ordenador, video beam, pantalla y pizarrón. Los participantes deberán disponer de un ordenador personal . Duración: La duración estimada para la planificación de los Cursos será de 2 semanas y el dictado de cada curso se estima en 4 semanas presénciales (Lunes a Viernes , 8 horas diarias) y 4 semanas virtuales . La duración total de la actividad será de 8 semanas presénciales y 8 virtuales Secuencia: Los 8 capacitadores arrancaran en paralelo el dictado de los cursos.
  • 6. Actividades C. Capacitación en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación Nombre: C.1 Planificación y dictado de 2 cursos “on line” Descripción: Se dictarán 2 cursos bajo la modalidad en línea para todos los docentes de la Universidad Beta. Cada Curso será de 80 participantes y constaran de los siguientes módulos: Módulo 1. El aprendizaje a distancia bajo la Metodología PACIE Módulo 2. Conociendo la Plataforma Virtual de Aprendizaje Módulo 3. Aplicaciones de algunas herramientas ofrecidas por la WEB 2 y su incorporación a las Plataformas virtuales de Aprendizaje Módulo 4. Armando su propia Plataforma Virtual de Aprendizaje.* Recursos necesarios: 4 capacitadores (2 por Curso). Los participantes deberán disponer de ordenadores debidamente adecuados con conexión a Internet. Plataformas Virtuales de Aprendizaje configuradas. * Este modulo se dictara por postgrados. Por lo que se abrirán 4 cursos, requiriéndose entonces para su dictado de cuatro capacitadores adicionales.
  • 7. Actividades C. Capacitación en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (continuación) Duración: La duración total de la actividad será de 36 semanas, repartidas de la siguiente manera : Planificación : 4 semanas Módulo 1: 4 semanas Módulo 2: 4 semanas Módulo 3: 16 semanas Módulo 4: 8 semanas Secuencia: Los dos cursos se iniciarán en paralelo
  • 8. Actividades D. Financiamiento para la adquisición de ordenadores por parte del personal docente Nombre: D1. Encuesta para conocer necesidades de equipos D2. Aprobación del programa por parte de las autoridades D3. Adquisición de computadores por parte de los docentes Descripción: implementar un programa de financiamiento para que los docentes que no tengan ordenador puedan adquirirlo Recursos necesarios: 1 Administrador encargado del programa Duración: 3 semanas Secuencia: debe finalizar una actividad para iniciar la siguiente.
  • 9. Actividades E. Selección y entrenamiento de personal docente como auxiliares de capacitación Nombre: E1. Selección E2. Entrenamiento Descripción: Entrenar a 4 auxiliares de capacitación para apoyar en los cursos de programas informáticos básicos y 2 auxiliares para los cursos de Capacitación on line Recursos necesarios: 1 Capacitador Duración: 5 semanas Secuencia: debe finalizar una actividad para iniciar la siguiente.
  • 10. Actividades F. Conexión a banda ancha Internet el núcleo de la universidad carente del mismo Nombre: F1. Contrato con Operadora Local F2. Adquisición de los dispositivos necesarios para la conexión F3. Trabajo de Conexión Descripción: Se conectará a banda ancha de Internet el núcleo carente de la misma Recursos necesarios: 1 técnico y 1 auxiliar; dispositivos y materiales de conexión Duración: 3 semanas Secuencia: debe finalizar una actividad para iniciar la siguiente.
  • 11. Actividades G. Configuración de Plataformas Moodle Nombre: G1. Diseñar Configuración G.2 Configurar Plataformas Descripción: Se configuraran las dos plataformas que posee la Universidad Recursos necesarios: 1 pedagogo, 1 comunicador, 1 técnico ; dispositivos Duración: 4 semanas Secuencia: debe finalizar una actividad para iniciar la siguiente.
  • 13. Cronograma de Actividades Ruta Crítica Ms. Project
  • 14. Integrantes del Equipo de Trabajo Maria Eugenia Lozada Castillo Janeth Margarita Castillo Rojas Lidia Chavarria Quezada Luis Maldonado Pedro Misle Benítez