SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de ciencias

Braiton cruz
Introduccion
• Los elementos quimicos que forman parte de
la materia de los seres vivos se conocen como
bioelementos o elementos biogenicos.
• El cuerpo humano se compone de cabeza
tranco y extremidades los brazos son las
extremidades superiores y las piernas las
inferiores.
Desarrollo
• Nivel atomico:hidrogeno nitrogeno oxigeno carbono
minerales
• Nivel molecular:agua proteinas lipidos
• Nivel a cuerpo integrado:masa muscular volumen
corporal densidad corporal
• La similitud de los seres humanos empieza a nivel de
los elementos que intervienen en su compocicion
• Elementos mayoritarios, elementos traza, elentos
ultratraza.
• C,H,O2,N,S,P
• C,H,O,N
3
Lops bioelemntos primarios son los elementos
indispensables para formar las biomoleculas
organicas (glucidos lipidos proteinas y acidos
nucleicos) constituyen 95% de la materia viva
seca.Son el carbono, el hidrogeno, el oxigeno,
el nitrogeno, el fosforo y el azufre. (C,
H,O,N,P,S)
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

ElementoFunción en el cuerpo humanoFosforo
Se une con moléculas de grasa para formar fosfolípidos, que intervienen en la
formación del ADN y de las membranas celulares.
Magnesio
Ayuda a formar los huesos, desarrolla tejidos, ayuda en la coagulación de la sangre,
sintetiza el colesterol y activa varias enzimas.
Calcio
Es el encargado de dar estructura y rigidez a los huesos, que son esenciales para
sostener y mover nuestro cuerpo
Sodio
Interviene en el proceso osmótico del balance hídrico provocando la retención de agua
en el organismo.
Cloro
Facilita la transmisión de impulsos eléctricos ya sean del sistema nervioso o por los
músculos
Potasio
A diferencia del sodio, este también actúa en el osmótico del balance hídrico, pero en la
eliminación de agua del organismo. También participa en la contracción del músculo
cardíaco.
Azufre
Participa en la respiración tisular
• Los oligoelementos son bioelementos que se encuentran en cantidades
ínfimas (menos de un 0,1%) en los seres vivos y tanto su ausencia como
una concentración por encima de su nivel característico puede ser
perjudicial para el organismo.
Los siguientes elementos (listados alfabéticamente) son considerados
oligoelementos en humanos:
Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales.
Bromo
Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a
las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad.
Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los
cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son
excelentes proveedores de cromo
• Fuente(s):
• Los bioelementos o elementos organogenos son aquellos
que son base del organismo y forman la materia viviente tal
es el caso de los elementos primarios o macroelementos
son aquellos que se manifiestan en mayor cantidad como el
C H O N, tenemos tambien los elementos secundarios como
el Na K Cl Ca Fe que son importantes en los distintos
procesos metabolicos del organismo como por ejemplo la
sinapsis nerviosa en donde participan notablemente los
iones sodio y potasio y en la transferencia del mismo
impulso nervioso participa el calcio; por ultimo tenemos los
oligoelementos o aquellos que lo poseemos en menor
cuantia tal es el caso del Cu Co Mo Mn F Cr etc.
• El metabolismo (del griego μεταβολή, cambio) es
el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos
físico-químicos que ocurren en unacélula y en
el organismo.1 Estos complejos procesos
interrelacionados son la base de la vida a escala
molecular, y permiten las diversas actividades de
las células: crecer, reproducirse, mantener sus
estructuras, responder a estímulos, etc.
• La metabolización es el proceso por el cual el
organismo consigue que sustancias activas se
transformen en no activas.
• Son las sustancias que forman la base de nuestra estructura organica ya
que integran las celulas de los tejidos del cuerpo. Son indispensables para
la reposicion y regeneracion de los tejidos. Estan compuestas por
aminoacidos que se dividen en esenciales y no ensenciales. Son las
encargadas de crear anticuerpos. Debemos de tomar 1 gamo de proteinas
al dia por cada kiligramo de peso. Alimentos: Carnes, aves, pescado,
mariscos, leche, huevos y legumbres.- Hidratos de carbono: Cumplen una
mision energetica, al ser quemados en los distintos tejidos del organismo,
proporciona la energia necesaria para muchas de sus funciones. Estos se
dividen en simples (alimentos dulces) y complejos (Arroz, patatas,
legumbres). Si el aporte de hidratos al cuerpo es excesivo, ese sobrante se
almacena en forma de grasas.El cuerpo necesita un 50-60% de hidratos.
Alimentos: Azucares, frutas, verduras, cereales, leguminosas, tuberculos.Las grasas+ : Es la forma mas importante de almacenamiento de energia.
Es un valioso componente de las celulas nerviosas y algunas hormanas. No
se debera aportar grasas que supere el 30% de calorias. Hay diferentes
clases de grasas: saturadas (elevan el colesterol) y son la leche, el queso,
• En este apartado podremos ver cuales son unos de los bioelementos más
importantes para el ser humano en su salud y las consecuencias que
desencadena su ausencia.
Se llaman elementos químicos esenciales o bioelementos a una serie de
elementos químicos que se consideran esenciales para la vida o para la
subsistencia de organismos determinados. Para que un elemento se
considere esencial, este debe cumplir cuatro condiciones:
* La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales,
reversibles si el elemento vuelve a estar en las concentraciones
adecuadas.
* Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital.
* El elemento influye directamente en el organismo y está involucrado en
sus procesos metabólicos.
* El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningún otro
elemento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacionCuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Samuel Perez
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
belenchuta
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque ll
David Quezada
 
Proyecto 2 química
Proyecto 2 químicaProyecto 2 química
Proyecto 2 química
Raymundo Rendón
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Alejandra Godoy
 
Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
Liceo de Coronado
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
TrixD99
 
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Yolix Rubio
 
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Karen Monserrat
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Bioquimica 1ALR
Bioquimica  1ALRBioquimica  1ALR
Bioquimica 1ALR
Alicia
 
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BCiencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Alejandro Gonzalez
 
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humanoelementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
Javier Yan
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
UNIVERSIDAD CIVIL YACAMBU
 
Proycto
ProyctoProycto
La NutricióN
La NutricióNLa NutricióN
La NutricióN
cristinasancheznicolas
 
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Cristian Azano
 
Ensayo Bioquímica 6 -E EQUIPO 7
Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7
Ensayo Bioquímica 6 -E EQUIPO 7
andrea vazquez celio
 

La actualidad más candente (18)

Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacionCuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque ll
 
Proyecto 2 química
Proyecto 2 químicaProyecto 2 química
Proyecto 2 química
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Bioquimica 1ALR
Bioquimica  1ALRBioquimica  1ALR
Bioquimica 1ALR
 
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BCiencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
 
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humanoelementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Proycto
ProyctoProycto
Proycto
 
La NutricióN
La NutricióNLa NutricióN
La NutricióN
 
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
 
Ensayo Bioquímica 6 -E EQUIPO 7
Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7
Ensayo Bioquímica 6 -E EQUIPO 7
 

Similar a Proyecto de ciencias

Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
belenchuta
 
Los elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humanoLos elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humano
Angela Rubi
 
Proyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maiteProyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maite
Yahaira Jimenez
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
nastienkan
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
Danely Santillan
 
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
Katy Valdovinos
 
~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp~Wrl1001.tmp
Proyectodeciencias2doperiodo
Proyectodeciencias2doperiodoProyectodeciencias2doperiodo
Proyectodeciencias2doperiodo
Perla99
 
Lectura 8 los alimentos
Lectura 8 los alimentos Lectura 8 los alimentos
Lectura 8 los alimentos
FatimaMedinaLP
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
cchnaucalpan238a
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Ana Paula Rosas
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
clopezh2009
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
AreliMaldonado1
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
Noely Duarte
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Garci Crespo
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
Miriam R
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
andreavargasUuU
 
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina TabaresProyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina Tabares
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Unidad 3 b. copia
Unidad 3 b.   copiaUnidad 3 b.   copia
Unidad 3 b. copia
GabyVega9412
 

Similar a Proyecto de ciencias (20)

Proyecto bloque ii
Proyecto bloque   iiProyecto bloque   ii
Proyecto bloque ii
 
Los elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humanoLos elementos químicos en el cuerpo humano
Los elementos químicos en el cuerpo humano
 
Proyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maiteProyecto ciencias maite
Proyecto ciencias maite
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
 
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
proyecto del bloque 2 -Ekaterina valdovinos 3B
 
~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp
 
~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp
 
Proyectodeciencias2doperiodo
Proyectodeciencias2doperiodoProyectodeciencias2doperiodo
Proyectodeciencias2doperiodo
 
Lectura 8 los alimentos
Lectura 8 los alimentos Lectura 8 los alimentos
Lectura 8 los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina TabaresProyecto II- Paulina Tabares
Proyecto II- Paulina Tabares
 
Unidad 3 b. copia
Unidad 3 b.   copiaUnidad 3 b.   copia
Unidad 3 b. copia
 

Proyecto de ciencias

  • 2. Introduccion • Los elementos quimicos que forman parte de la materia de los seres vivos se conocen como bioelementos o elementos biogenicos. • El cuerpo humano se compone de cabeza tranco y extremidades los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores.
  • 3. Desarrollo • Nivel atomico:hidrogeno nitrogeno oxigeno carbono minerales • Nivel molecular:agua proteinas lipidos • Nivel a cuerpo integrado:masa muscular volumen corporal densidad corporal • La similitud de los seres humanos empieza a nivel de los elementos que intervienen en su compocicion • Elementos mayoritarios, elementos traza, elentos ultratraza. • C,H,O2,N,S,P • C,H,O,N
  • 4. 3 Lops bioelemntos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoleculas organicas (glucidos lipidos proteinas y acidos nucleicos) constituyen 95% de la materia viva seca.Son el carbono, el hidrogeno, el oxigeno, el nitrogeno, el fosforo y el azufre. (C, H,O,N,P,S)
  • 5. • • • • • • • • • • • • • • ElementoFunción en el cuerpo humanoFosforo Se une con moléculas de grasa para formar fosfolípidos, que intervienen en la formación del ADN y de las membranas celulares. Magnesio Ayuda a formar los huesos, desarrolla tejidos, ayuda en la coagulación de la sangre, sintetiza el colesterol y activa varias enzimas. Calcio Es el encargado de dar estructura y rigidez a los huesos, que son esenciales para sostener y mover nuestro cuerpo Sodio Interviene en el proceso osmótico del balance hídrico provocando la retención de agua en el organismo. Cloro Facilita la transmisión de impulsos eléctricos ya sean del sistema nervioso o por los músculos Potasio A diferencia del sodio, este también actúa en el osmótico del balance hídrico, pero en la eliminación de agua del organismo. También participa en la contracción del músculo cardíaco. Azufre Participa en la respiración tisular
  • 6. • Los oligoelementos son bioelementos que se encuentran en cantidades ínfimas (menos de un 0,1%) en los seres vivos y tanto su ausencia como una concentración por encima de su nivel característico puede ser perjudicial para el organismo. Los siguientes elementos (listados alfabéticamente) son considerados oligoelementos en humanos: Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales. Bromo Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de cromo • Fuente(s):
  • 7. • Los bioelementos o elementos organogenos son aquellos que son base del organismo y forman la materia viviente tal es el caso de los elementos primarios o macroelementos son aquellos que se manifiestan en mayor cantidad como el C H O N, tenemos tambien los elementos secundarios como el Na K Cl Ca Fe que son importantes en los distintos procesos metabolicos del organismo como por ejemplo la sinapsis nerviosa en donde participan notablemente los iones sodio y potasio y en la transferencia del mismo impulso nervioso participa el calcio; por ultimo tenemos los oligoelementos o aquellos que lo poseemos en menor cuantia tal es el caso del Cu Co Mo Mn F Cr etc.
  • 8. • El metabolismo (del griego μεταβολή, cambio) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en unacélula y en el organismo.1 Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc. • La metabolización es el proceso por el cual el organismo consigue que sustancias activas se transformen en no activas.
  • 9. • Son las sustancias que forman la base de nuestra estructura organica ya que integran las celulas de los tejidos del cuerpo. Son indispensables para la reposicion y regeneracion de los tejidos. Estan compuestas por aminoacidos que se dividen en esenciales y no ensenciales. Son las encargadas de crear anticuerpos. Debemos de tomar 1 gamo de proteinas al dia por cada kiligramo de peso. Alimentos: Carnes, aves, pescado, mariscos, leche, huevos y legumbres.- Hidratos de carbono: Cumplen una mision energetica, al ser quemados en los distintos tejidos del organismo, proporciona la energia necesaria para muchas de sus funciones. Estos se dividen en simples (alimentos dulces) y complejos (Arroz, patatas, legumbres). Si el aporte de hidratos al cuerpo es excesivo, ese sobrante se almacena en forma de grasas.El cuerpo necesita un 50-60% de hidratos. Alimentos: Azucares, frutas, verduras, cereales, leguminosas, tuberculos.Las grasas+ : Es la forma mas importante de almacenamiento de energia. Es un valioso componente de las celulas nerviosas y algunas hormanas. No se debera aportar grasas que supere el 30% de calorias. Hay diferentes clases de grasas: saturadas (elevan el colesterol) y son la leche, el queso,
  • 10.
  • 11. • En este apartado podremos ver cuales son unos de los bioelementos más importantes para el ser humano en su salud y las consecuencias que desencadena su ausencia. Se llaman elementos químicos esenciales o bioelementos a una serie de elementos químicos que se consideran esenciales para la vida o para la subsistencia de organismos determinados. Para que un elemento se considere esencial, este debe cumplir cuatro condiciones: * La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales, reversibles si el elemento vuelve a estar en las concentraciones adecuadas. * Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital. * El elemento influye directamente en el organismo y está involucrado en sus procesos metabólicos. * El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningún otro elemento.