SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta
Feria Científica Educativa 2018
Laboratorio de Ciencias Naturales
Docente: Maritza Rodríguez Ureña
Colaborador: Joel Padilla Duran Organismos e instituciones de apoyo: Oficina de Cooperación Internacional (OCI dominicana)
Proyecto de Planificación Feria Científica Educativa 2018
Título del
Proyecto
Manejo y uso de instrumentos del Laboratorio de
Ciencias de la Naturaleza, y su aplicación a los
contenidos curriculares basados en un enfoque por
competencias.
Responsable Maritza Rodríguez Ureña
Descripción
/fundamentació
n
En la feria educativa (sobre el manejo y uso de los instrumentos del Laboratorio de Ciencias de la Naturaleza) se pretende que los
estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para adaptar los instrumentos y equipos del laboratorio a los experimentos de
contenidos curriculares basado en un enfoque por competencia.
Justificación Los numerosos equipos e instrumentos existentes en el laboratorio de ciencias pueden servir de atractivo para el proceso educativo, así
como para facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Además de que los docentes de Ciencias de la Naturaleza (encargados de
trabajar el área curricular) no cuentan con el tiempo suficiente para coordinar las prácticas experimentales que compete a cada indicador
de logro que requiera de experimentación, por la razón antes expuesta ha sido necesario enfrentar dicha problemática instruyendo a un
equipo de estudiante en cada grado, para que ellos realicen dichos experimentos con el objetivo de enseñar a sus compañeros los
conocimientos adquiridos y de este modo facilitar el aprendizaje de cada alumno de su grado, para esto los estudiantes realizaran
presentaciones en la Feria Científica Educativa.
Objetivo
General
Fomentar el manejo y uso de los instrumentos del laboratorio en las prácticas de contenidos curriculares.
Objetivos
Específicos
1. Propiciar a los estudiantes los instrumentos y experimentos que les permitan alcanzar los indicadores de logros que les permitan
adquirir las competencias del grado en el área de Ciencias de la Naturaleza.
2. Instruir un equipo de estudiante por grado para que estos sirvan de facilitadores a los docentes y demás estudiantes del grado.
3. Exhibir en la feria Científica Educativa 2018 las diferentes prácticas experimentales que se pueden utilizar para reforzar el
aprendizaje para alcanzar los indicadores de logro.
Recursos Recursos materiales: Instrumentos y equipos del laboratorio: Kits de termodinámica, kits de mecánica, Kits de electricidad y otros.
Espectroscopio, microscopio, cubeta de ondas, balanzas, modelo de esqueleto humano, láminas y modelos tridimensionales de los
diferentes sistemas del cuerpo humano. Cristalería y reactivos, entre otros.
Recursos humanos: estudiantes de diferentes grados, y el colaborador.
Cronograma de
actividades
(fecha de
ejecución)
9 -abril
2018
10-abril
2018
11-abril 2018 12-abril 2018 13-abril
2018
16-abril
2018
18-abril
2018
25-abril 2018 Forma de
verificación
Temas tratados
Prácticas
curriculare
s con
materiales
del
entorno
Manejo y
uso del
microscopi
o
electrónico
Sistemas del
cuerpo
humano y las
enfermedade
s que le
afectan
-Manejo y uso
del
osciloscopio.
-Utilidad del kit
de
termodinámica
, -balanzas,
Preparació
n para el
quinto día
de la Feria.
Prácticas de
electricidad
y
magnetismo
.
Conductivida
d del calor en
los metales.-
Cambios de
estados de la
materia. –
Conductivida
d de energía
eléctrica a
través de los
líquidos. –
Frecuencia
de ondas. –
Campo
magnético.
Entrega de
certificados a
los
estudiantes
que realicen
las prácticas
más
sobresaliente
s.
Compartir
con los
participantes
de la feria.
Mediante la
observación
de los
experimentos
, a cargo de:
Alondra
Cisnero.
Luz Mierva
Cruz Trejo.
Milka
Alcantara.
Rosmery
Adames.
Equipo
docente.
Ejecutores Estudiante
s del 3er
grado de
Secundaria
Estudiantes
4to grado
de
Secundaria
Estudiantes
de la salida
¨Biología y
computación
¨
Estudiantes del
4to grado de
media.
Estudiantes
egresados
del centro
Estudiantes
egresados
del centro.
Estudiantes
del 3er grado
de media.
Estudiantes
de todos los
grados.
Maestros
encargados del
área
Eugenia
Enríquez
Méndez
Juan
Antonio
Santos
Maritza
Rodríguez
Ureña
Kimberly Suero Colaborado
r
Equipo de
gestión
Kimberly
Suero
N/A
Evaluación Observación continua de la aplicación del método científico experimental en el logro de las competencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
martinianosunidos
 
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismoSesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismofilosophon1703
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Gladys Giovanna Cutipa Amanqui
 
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucionalPlan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Andrea Gutiérrez Gómez
 
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-wordEjemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Marly Rodriguez
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
I.E. JULIO C TELLO
 
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Recursos Docentes
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Marly Rodriguez
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
Jorge Palomino Way
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
José Lopez
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismoSesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
 
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucionalPlan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
Plan de trabajo de feria de ciencia y tecnología institucional
 
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-wordEjemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
 
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
 
Tema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivoTema 4: conflicto cognitivo
Tema 4: conflicto cognitivo
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
 
Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023Sesión de aprendizaje 2023
Sesión de aprendizaje 2023
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 

Similar a Proyecto de Feria Educativa Ciencias 2018

Poster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la cienciaPoster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la ciencia
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
Aprendamos con la ciencia
Aprendamos con la cienciaAprendamos con la ciencia
Aprendamos con la ciencia
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
15.pista c y a
15.pista c y a15.pista c y a
15.pista c y a
Liseth Vela
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si  modulo de ciencias naturales definitivoSi sis si  modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivoprofesoraudp
 
Silabo
SilaboSilabo
silabo de 8vo.
silabo de 8vo. silabo de 8vo.
silabo de 8vo.
AlbertoRenatoTambaco
 
Silabo de didactica especial
Silabo de didactica especialSilabo de didactica especial
Silabo de didactica especialgonzaloedwin
 
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Jesus Castillo Tarrillo
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
WilfredoCajina
 
Actividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
Consuelo Garcia
 
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 20130089 Manuel Gonzales Prada
 
Esc_simuladores
Esc_simuladoresEsc_simuladores
Esc_simuladores
sildan
 
Esc Simu
Esc SimuEsc Simu
Esc Simu
sildan
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
sildan
 
Universidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica NacionalUniversidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica Nacionalguestf87309
 
Segundo ciclo -ciencias_naturales
Segundo ciclo -ciencias_naturalesSegundo ciclo -ciencias_naturales
Segundo ciclo -ciencias_naturales
Humberto Antonio Cárdenas Serpas
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
RAUL ASQUI
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
Ricardo914553
 
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
Moly Pinedo
 

Similar a Proyecto de Feria Educativa Ciencias 2018 (20)

Poster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la cienciaPoster aprendamos con la ciencia
Poster aprendamos con la ciencia
 
Aprendamos con la ciencia
Aprendamos con la cienciaAprendamos con la ciencia
Aprendamos con la ciencia
 
15.pista c y a
15.pista c y a15.pista c y a
15.pista c y a
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si  modulo de ciencias naturales definitivoSi sis si  modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
silabo de 8vo.
silabo de 8vo. silabo de 8vo.
silabo de 8vo.
 
Silabo de didactica especial
Silabo de didactica especialSilabo de didactica especial
Silabo de didactica especial
 
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
Plan de trabajo de laboratorio de ciencias 2017
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
 
Actividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentosActividades para cada uno de los momentos
Actividades para cada uno de los momentos
 
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
Plan de trabajo del laboratorio de ciencias isaac newton 2013
 
Esc_simuladores
Esc_simuladoresEsc_simuladores
Esc_simuladores
 
Esc Simu
Esc SimuEsc Simu
Esc Simu
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Universidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica NacionalUniversidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica Nacional
 
Segundo ciclo -ciencias_naturales
Segundo ciclo -ciencias_naturalesSegundo ciclo -ciencias_naturales
Segundo ciclo -ciencias_naturales
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
 
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docxfd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
fd093b836a11bcc11a70c20dee95f07d.docx
 

Más de Maritza Rodríguez Ureña

Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Maritza Rodríguez Ureña
 
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
Maritza Rodríguez Ureña
 
Experimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburosExperimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburos
Maritza Rodríguez Ureña
 
Brochure para el taller evaluación del curriculo
Brochure para el taller evaluación del curriculoBrochure para el taller evaluación del curriculo
Brochure para el taller evaluación del curriculo
Maritza Rodríguez Ureña
 
Investigación sobre el uso de la tecnologia en los centros educativos
Investigación sobre el uso de la tecnologia en los centros educativosInvestigación sobre el uso de la tecnologia en los centros educativos
Investigación sobre el uso de la tecnologia en los centros educativos
Maritza Rodríguez Ureña
 
Tesina sobre el manejo cientifico en la escuela
Tesina sobre el manejo cientifico en la escuelaTesina sobre el manejo cientifico en la escuela
Tesina sobre el manejo cientifico en la escuela
Maritza Rodríguez Ureña
 
Planif. la densidad
Planif. la densidadPlanif. la densidad
Planif. la densidad
Maritza Rodríguez Ureña
 
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendidaProyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Maritza Rodríguez Ureña
 
Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"
Maritza Rodríguez Ureña
 

Más de Maritza Rodríguez Ureña (9)

Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
 
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
(Plan diario) propiedades periodicas de los elementos
 
Experimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburosExperimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburos
 
Brochure para el taller evaluación del curriculo
Brochure para el taller evaluación del curriculoBrochure para el taller evaluación del curriculo
Brochure para el taller evaluación del curriculo
 
Investigación sobre el uso de la tecnologia en los centros educativos
Investigación sobre el uso de la tecnologia en los centros educativosInvestigación sobre el uso de la tecnologia en los centros educativos
Investigación sobre el uso de la tecnologia en los centros educativos
 
Tesina sobre el manejo cientifico en la escuela
Tesina sobre el manejo cientifico en la escuelaTesina sobre el manejo cientifico en la escuela
Tesina sobre el manejo cientifico en la escuela
 
Planif. la densidad
Planif. la densidadPlanif. la densidad
Planif. la densidad
 
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendidaProyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
 
Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"Ensayo sobre "Investigación acción"
Ensayo sobre "Investigación acción"
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Proyecto de Feria Educativa Ciencias 2018

  • 1. Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta Feria Científica Educativa 2018 Laboratorio de Ciencias Naturales Docente: Maritza Rodríguez Ureña Colaborador: Joel Padilla Duran Organismos e instituciones de apoyo: Oficina de Cooperación Internacional (OCI dominicana) Proyecto de Planificación Feria Científica Educativa 2018 Título del Proyecto Manejo y uso de instrumentos del Laboratorio de Ciencias de la Naturaleza, y su aplicación a los contenidos curriculares basados en un enfoque por competencias. Responsable Maritza Rodríguez Ureña Descripción /fundamentació n En la feria educativa (sobre el manejo y uso de los instrumentos del Laboratorio de Ciencias de la Naturaleza) se pretende que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para adaptar los instrumentos y equipos del laboratorio a los experimentos de contenidos curriculares basado en un enfoque por competencia. Justificación Los numerosos equipos e instrumentos existentes en el laboratorio de ciencias pueden servir de atractivo para el proceso educativo, así como para facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Además de que los docentes de Ciencias de la Naturaleza (encargados de trabajar el área curricular) no cuentan con el tiempo suficiente para coordinar las prácticas experimentales que compete a cada indicador de logro que requiera de experimentación, por la razón antes expuesta ha sido necesario enfrentar dicha problemática instruyendo a un equipo de estudiante en cada grado, para que ellos realicen dichos experimentos con el objetivo de enseñar a sus compañeros los conocimientos adquiridos y de este modo facilitar el aprendizaje de cada alumno de su grado, para esto los estudiantes realizaran presentaciones en la Feria Científica Educativa. Objetivo General Fomentar el manejo y uso de los instrumentos del laboratorio en las prácticas de contenidos curriculares. Objetivos Específicos 1. Propiciar a los estudiantes los instrumentos y experimentos que les permitan alcanzar los indicadores de logros que les permitan adquirir las competencias del grado en el área de Ciencias de la Naturaleza.
  • 2. 2. Instruir un equipo de estudiante por grado para que estos sirvan de facilitadores a los docentes y demás estudiantes del grado. 3. Exhibir en la feria Científica Educativa 2018 las diferentes prácticas experimentales que se pueden utilizar para reforzar el aprendizaje para alcanzar los indicadores de logro. Recursos Recursos materiales: Instrumentos y equipos del laboratorio: Kits de termodinámica, kits de mecánica, Kits de electricidad y otros. Espectroscopio, microscopio, cubeta de ondas, balanzas, modelo de esqueleto humano, láminas y modelos tridimensionales de los diferentes sistemas del cuerpo humano. Cristalería y reactivos, entre otros. Recursos humanos: estudiantes de diferentes grados, y el colaborador. Cronograma de actividades (fecha de ejecución) 9 -abril 2018 10-abril 2018 11-abril 2018 12-abril 2018 13-abril 2018 16-abril 2018 18-abril 2018 25-abril 2018 Forma de verificación Temas tratados Prácticas curriculare s con materiales del entorno Manejo y uso del microscopi o electrónico Sistemas del cuerpo humano y las enfermedade s que le afectan -Manejo y uso del osciloscopio. -Utilidad del kit de termodinámica , -balanzas, Preparació n para el quinto día de la Feria. Prácticas de electricidad y magnetismo . Conductivida d del calor en los metales.- Cambios de estados de la materia. – Conductivida d de energía eléctrica a través de los líquidos. – Frecuencia de ondas. – Campo magnético. Entrega de certificados a los estudiantes que realicen las prácticas más sobresaliente s. Compartir con los participantes de la feria. Mediante la observación de los experimentos , a cargo de: Alondra Cisnero. Luz Mierva Cruz Trejo. Milka Alcantara. Rosmery Adames. Equipo docente. Ejecutores Estudiante s del 3er grado de Secundaria Estudiantes 4to grado de Secundaria Estudiantes de la salida ¨Biología y computación ¨ Estudiantes del 4to grado de media. Estudiantes egresados del centro Estudiantes egresados del centro. Estudiantes del 3er grado de media. Estudiantes de todos los grados.
  • 3. Maestros encargados del área Eugenia Enríquez Méndez Juan Antonio Santos Maritza Rodríguez Ureña Kimberly Suero Colaborado r Equipo de gestión Kimberly Suero N/A Evaluación Observación continua de la aplicación del método científico experimental en el logro de las competencias.