SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
INTRODUCCIÓN
La evolución del hombre y de su conocimiento ha generado cambios notables en
los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y tecnológicos, creando una
cultura consumista globalizada que solo pretende la supervivencia del ser
humano, olvidándose por completo del los recursos naturales vitales (El agua, aire,
flora y fauna). Evidencia de esto es la forma progresiva de la contaminación que
en el siglo XXI ha alcanzado niveles catastróficos, poniendo en riesgo el equilibrio
del medio ambiente, causado por las basura que se arrojan al medio, los gases
tóxicos que emite la industria, pesticidas arrojados al agua, entre otros factores.
Uno delos mas preocupantes es el arrojo de basuras, que deterioran
constantemente el medio en el que vivimos, y genera perdida de los recursos
naturales y muestra aspectos deprimentes de lugar afectado.
Con esta problemática todos como sociedad nos vemos afectados, por esta razón
se deben procurar una protección perseverante, que concientice de manera
profunda el gran impacto que genera la acción del hombre en el medio y
apropiarnos del cuidado de nuestro planeta.
OBJETIVO GENERAL
La comunidad educativa de I. E. Semilla de la
Esperanza, sede Heliodoro Villegas divulgara
en toda la comunidad del corregimiento La
Pampa, Palmira Valle, el hacer buen uso de la
recolección de las basuras y así colaborar en la
protección del medio ambiente teniendo
como herramienta principal las TIC.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Concientizar a la comunidad educativa de los
problemas que se generan por el mal manejo de
las basuras.
• Implementar las TICS como como mecanismo de
difusión, para la protección del medio ambiente.
• Hacer buen usos de las canecas de basura
• Tener sentido de pertenencia del lugar donde
vivimos, estudiamos, trabajamos y nos
divertimos, apoyados por las TICS.
DESCRIPCIÓN NECESIDAD EDUCATIVA
Con el presente proyecto se pretende
concientizar de la importancia que tiene la
implementación de campañas ecológicas
dentro de la comunidad educativa, orientadas
a la realización de prácticas ecológicas y
manejo adecuado de residuos sólidos
apoyados principalmente de las TICS, ya que la
incorrecta manipulación de las basuras
generan contaminación ambiental y visual,
creando espacios desagradables.
La limpieza de los espacios y la concientización de los estudiantes y
comunidad en general contribuyen con acciones que ayuden a
proteger nuestro medio ambiente por medio de la utilización de
TIC, como los siguientes:
• Concientización de la comunidad, para rescatar los espacios
naturales.
• Campañas ecológicas donde se muestra el manejo de la basura por
medio de material audiovisual.
• Implementación de mensajes e imágenes como medio visual de
impacto, para generar cultura ambiental.
• Brindar un acompañamiento a los diferentes integrantes de la
comunidad, estableciendo normas ciudadanas acerca del buen uso
de las basura
JUSTIFICACIÓN
La comunidad educativa de la Institución Educativa JUAN ANDRES
VIVANCO AMORIN,se vio motivada hacer este proyecto por la
contaminación del agua que corre por la acequia que atraviesa el
corregimiento y que afecta el medio ambiente con la proliferación
de moscas, zancudos y malos olores, esto ocurre cuando hay
verano; por otro lado cuando llega el invierno estas basuras se
atrancan ocasionando trinchos, lo que conlleva a inundaciones en
las casas, escuela y carretera.
Con estos desechos también se afecta la cancha de futbol que es el
único sitio recreativo que tiene la comunidad, por que la gente no
tiene conciencia del daño que ocasionan a su comunidad arrojando
las basuras en lugares perjudiciales para el medio ambiente.
CONTAMINACIÓN DEL SECTOR
METODOLOGÍA
Por medio de este trabajo los 1,450
estudiantes y 40 docentes de la institución
educativa JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN
1264 de ATE trabajaremos de forma
coordinada en toda la comunidad actividad
educativa. Para mejorar la calidad de vida, los
estudiantes aprenderán a reciclar.
Involucramos a los docentes y estudiantes de
ambos niveles
ACTIVIDADES:
• CONFORMAR UN COMITÉ
AMBIENTAL
• El comité conformado
por docentes y
estudiantes, se
encargara de la
consecución y
determinar las
actividades
CHARLAS
• Charlas en la formación
de los estudiantes para
comenzar la etapa de
concientización.
• Charlas en la sala de
sistemas con los
estudiantes, donde
ellos interactúan
directamente con el
problema, por medio de
imágenes y videos de
internet
• Charlas en reunión de
padres de familia,
usando material
audiovisual de la
contaminación y sus
consecuencias, que
impacte de manera
significativa para lograr
una aptitud de cambio y
apoyo al proyecto.
CAMPAÑAS DEL CUIDADO DE LAS
BASURAS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN
• Se implementa el buen
manejo de las basuras,
para mantener un
ambiente limpio en el
entorno de la escuela.
MATERIAL VISUAL
• El trabajo de los
estudiantes se ve
reflejado en las diferentes
imágenes y mensajes
construidos por los
estudiantes, con el uso
del internet (Google y
YouTobe), PowerPoint,
Paint, visor de Imágenes,
Word, para trascender la
concientización por toda
la comunidad Pampeña.
IMPLEMENTACIÓN DE COSTALES
• Se realiza una jornada
de concientización en la
comunidad con todos
los estudiantes de la I.E
JUAN ANDRES VIVANCO
AMORIN DE ATE,
implementando tachos
y costales en puntos
estratégicos para que la
gente arroje las basuras.
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
quarsofiacpe
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclajeleofabiola
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambientearabiaaguirre
 
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaProyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Adriana Cadena
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
Reyna100
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
Fernanda Cruz
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqWillar Skate
 
Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016 Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016
beamoscol
 
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambienteProyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambienteOmar Picazo
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Ro Va Que
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESgueste08abc
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
yanvas77
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
Lizeth Pinto
 
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto comunitario epet5 medio ambienteProyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
Karina Molina
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
julian Mantilla
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Del Valle Manzanares
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Octavio Garcia
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación ReciclajeYury Albornoz
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Pilar Leon Jara
 

La actualidad más candente (20)

RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambiente
 
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaProyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
 
Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016 Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016
 
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambienteProyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
 
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
 
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto comunitario epet5 medio ambienteProyecto comunitario epet5 medio ambiente
Proyecto comunitario epet5 medio ambiente
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
 

Destacado

Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteevelyn
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteevelyn
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013
ambienteunq
 
Presentacion 2014 mundo amazonico
Presentacion 2014 mundo amazonicoPresentacion 2014 mundo amazonico
Presentacion 2014 mundo amazonico
5ForoASCTI
 
Cantón San lorenzo
Cantón San lorenzoCantón San lorenzo
Cantón San lorenzo
Karem Chérrez
 
Centro Educativo Rural San Lorenzo
Centro Educativo Rural San LorenzoCentro Educativo Rural San Lorenzo
Centro Educativo Rural San Lorenzofayespe
 
Proyecto tic sede el berlin
Proyecto tic sede el berlinProyecto tic sede el berlin
Proyecto tic sede el berlin
Jorge Barrera
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambienteguest5e7638
 
Aljarafe Medio Ambiente - Proyectos de implantación de jardines
Aljarafe Medio Ambiente - Proyectos de implantación de jardinesAljarafe Medio Ambiente - Proyectos de implantación de jardines
Aljarafe Medio Ambiente - Proyectos de implantación de jardines
Aljarafema
 
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Empresa de Energía de Bogotá
 
Problematica ambiental contemporánea
 Problematica ambiental contemporánea Problematica ambiental contemporánea
Problematica ambiental contemporánea
Uniambiental
 
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio AmbientePreservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Z Garcia
 

Destacado (20)

Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambienteProyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambiente
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambienteProyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
 
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013
 
Presentacion 2014 mundo amazonico
Presentacion 2014 mundo amazonicoPresentacion 2014 mundo amazonico
Presentacion 2014 mundo amazonico
 
Cantón San lorenzo
Cantón San lorenzoCantón San lorenzo
Cantón San lorenzo
 
Centro Educativo Rural San Lorenzo
Centro Educativo Rural San LorenzoCentro Educativo Rural San Lorenzo
Centro Educativo Rural San Lorenzo
 
Proyecto tic sede el berlin
Proyecto tic sede el berlinProyecto tic sede el berlin
Proyecto tic sede el berlin
 
Proyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio AmbienteProyecto Medio Ambiente
Proyecto Medio Ambiente
 
Aljarafe Medio Ambiente - Proyectos de implantación de jardines
Aljarafe Medio Ambiente - Proyectos de implantación de jardinesAljarafe Medio Ambiente - Proyectos de implantación de jardines
Aljarafe Medio Ambiente - Proyectos de implantación de jardines
 
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
 
Problematica ambiental contemporánea
 Problematica ambiental contemporánea Problematica ambiental contemporánea
Problematica ambiental contemporánea
 
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio AmbientePreservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
 
Recicla para un mundo mejor
Recicla para un mundo mejorRecicla para un mundo mejor
Recicla para un mundo mejor
 

Similar a PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

29914 presentacion
29914 presentacion29914 presentacion
29914 presentacionlaunion29914
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
Jimmy Pérez Clavijo
 
Fase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papelerasFase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papelerasCarmen Lopez
 
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basuritaPresentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basuritaOswaldo Ortiz
 
Tarea slider share
Tarea slider shareTarea slider share
Tarea slider share
152507
 
Tarea slider share
Tarea slider shareTarea slider share
Tarea slider share152507
 
TOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptxTOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptx
davgarrido
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
mapadipo
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
mapadipo
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
dymmarindiaz
 
475 b portafolio digital
475 b portafolio digital475 b portafolio digital
475 b portafolio digital
camilo0702
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivirmilena1016
 

Similar a PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE (20)

29914 presentacion
29914 presentacion29914 presentacion
29914 presentacion
 
38534
3853438534
38534
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
Fase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papelerasFase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papeleras
 
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basuritaPresentación proyectos de_aula_ adios_basurita
Presentación proyectos de_aula_ adios_basurita
 
Tarea slider share
Tarea slider shareTarea slider share
Tarea slider share
 
Tarea slider share
Tarea slider shareTarea slider share
Tarea slider share
 
TOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptxTOLOKIN.pptx
TOLOKIN.pptx
 
Chaguaipe
ChaguaipeChaguaipe
Chaguaipe
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
 
Cechanul
CechanulCechanul
Cechanul
 
475 b portafolio digital
475 b portafolio digital475 b portafolio digital
475 b portafolio digital
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivir
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

  • 1.
  • 3. INTRODUCCIÓN La evolución del hombre y de su conocimiento ha generado cambios notables en los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y tecnológicos, creando una cultura consumista globalizada que solo pretende la supervivencia del ser humano, olvidándose por completo del los recursos naturales vitales (El agua, aire, flora y fauna). Evidencia de esto es la forma progresiva de la contaminación que en el siglo XXI ha alcanzado niveles catastróficos, poniendo en riesgo el equilibrio del medio ambiente, causado por las basura que se arrojan al medio, los gases tóxicos que emite la industria, pesticidas arrojados al agua, entre otros factores. Uno delos mas preocupantes es el arrojo de basuras, que deterioran constantemente el medio en el que vivimos, y genera perdida de los recursos naturales y muestra aspectos deprimentes de lugar afectado. Con esta problemática todos como sociedad nos vemos afectados, por esta razón se deben procurar una protección perseverante, que concientice de manera profunda el gran impacto que genera la acción del hombre en el medio y apropiarnos del cuidado de nuestro planeta.
  • 4. OBJETIVO GENERAL La comunidad educativa de I. E. Semilla de la Esperanza, sede Heliodoro Villegas divulgara en toda la comunidad del corregimiento La Pampa, Palmira Valle, el hacer buen uso de la recolección de las basuras y así colaborar en la protección del medio ambiente teniendo como herramienta principal las TIC.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Concientizar a la comunidad educativa de los problemas que se generan por el mal manejo de las basuras. • Implementar las TICS como como mecanismo de difusión, para la protección del medio ambiente. • Hacer buen usos de las canecas de basura • Tener sentido de pertenencia del lugar donde vivimos, estudiamos, trabajamos y nos divertimos, apoyados por las TICS.
  • 6. DESCRIPCIÓN NECESIDAD EDUCATIVA Con el presente proyecto se pretende concientizar de la importancia que tiene la implementación de campañas ecológicas dentro de la comunidad educativa, orientadas a la realización de prácticas ecológicas y manejo adecuado de residuos sólidos apoyados principalmente de las TICS, ya que la incorrecta manipulación de las basuras generan contaminación ambiental y visual, creando espacios desagradables.
  • 7. La limpieza de los espacios y la concientización de los estudiantes y comunidad en general contribuyen con acciones que ayuden a proteger nuestro medio ambiente por medio de la utilización de TIC, como los siguientes: • Concientización de la comunidad, para rescatar los espacios naturales. • Campañas ecológicas donde se muestra el manejo de la basura por medio de material audiovisual. • Implementación de mensajes e imágenes como medio visual de impacto, para generar cultura ambiental. • Brindar un acompañamiento a los diferentes integrantes de la comunidad, estableciendo normas ciudadanas acerca del buen uso de las basura
  • 8. JUSTIFICACIÓN La comunidad educativa de la Institución Educativa JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN,se vio motivada hacer este proyecto por la contaminación del agua que corre por la acequia que atraviesa el corregimiento y que afecta el medio ambiente con la proliferación de moscas, zancudos y malos olores, esto ocurre cuando hay verano; por otro lado cuando llega el invierno estas basuras se atrancan ocasionando trinchos, lo que conlleva a inundaciones en las casas, escuela y carretera. Con estos desechos también se afecta la cancha de futbol que es el único sitio recreativo que tiene la comunidad, por que la gente no tiene conciencia del daño que ocasionan a su comunidad arrojando las basuras en lugares perjudiciales para el medio ambiente.
  • 10.
  • 11.
  • 12. METODOLOGÍA Por medio de este trabajo los 1,450 estudiantes y 40 docentes de la institución educativa JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN 1264 de ATE trabajaremos de forma coordinada en toda la comunidad actividad educativa. Para mejorar la calidad de vida, los estudiantes aprenderán a reciclar. Involucramos a los docentes y estudiantes de ambos niveles
  • 14. • CONFORMAR UN COMITÉ AMBIENTAL • El comité conformado por docentes y estudiantes, se encargara de la consecución y determinar las actividades
  • 15. CHARLAS • Charlas en la formación de los estudiantes para comenzar la etapa de concientización.
  • 16. • Charlas en la sala de sistemas con los estudiantes, donde ellos interactúan directamente con el problema, por medio de imágenes y videos de internet
  • 17. • Charlas en reunión de padres de familia, usando material audiovisual de la contaminación y sus consecuencias, que impacte de manera significativa para lograr una aptitud de cambio y apoyo al proyecto.
  • 18.
  • 19. CAMPAÑAS DEL CUIDADO DE LAS BASURAS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN • Se implementa el buen manejo de las basuras, para mantener un ambiente limpio en el entorno de la escuela.
  • 20. MATERIAL VISUAL • El trabajo de los estudiantes se ve reflejado en las diferentes imágenes y mensajes construidos por los estudiantes, con el uso del internet (Google y YouTobe), PowerPoint, Paint, visor de Imágenes, Word, para trascender la concientización por toda la comunidad Pampeña.
  • 21.
  • 22. IMPLEMENTACIÓN DE COSTALES • Se realiza una jornada de concientización en la comunidad con todos los estudiantes de la I.E JUAN ANDRES VIVANCO AMORIN DE ATE, implementando tachos y costales en puntos estratégicos para que la gente arroje las basuras.