SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

PROYECTO DE AULA
FACULDAD DE INGENIERIA SISTEMAS,
ELECTRÓNICA
Administración y Organización del aprendizaje
Ing. Marco Sánchez
Proceso de creación y comercialización de la pasta
Natalia Noemí Barahona Taco
Jéssica Marisol Llugsa Hinojosa
Bryan David Pérez Paredes
Anita Paola Usiña Revelo
Fecha de entrega: 17/10/2013
2013-2014
Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Proyecto de Aula
1. TEMA:
Procesos de creación y comercialización de la pasta

2. INTRODUCCION
Se denomina pasta a los alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la
harina, mezclada con agua.
La elaboración de productos a base de cereales listos para el desayuno ha obtenido una
creciente importancia en los últimos años. Un gran número de ellos es elaborado a base
del endospermo de trigo, maíz, arroz o avena. A veces el endospermo simplemente se
rompe o se prensa y algunas veces se tuesta para dar cereales como harina o avena para
ser cocinados antes de consumirlos.
La pasta es uno de los alimentos más consumidos o más llevados a la mesa del hogar, que
su principal producto sea la harina proveniente del trigo Durum.
El trigo Durum es que se utiliza para la creación de sémolas y fideos, por lo que le hace un
producto de consumo rico en carbohidratos, y proteínas.La palabra trigo designa tanto a
la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros
cereales
Para la creación de la pasta se necesita seguir un proceso de producción lo cual implica
mano de obra y maquinaria industral.
Para llevar a cabo este proceso se sigue un determinado ciclo de creación que empieza
con recolección de la materia prima, para lo cual se necesita mano de obra por parte de
los trabajadores, para juntar los granos y crear el producto, esto se conoce como
agricultura
A partir de la recolección de productos se sigue un estricto proceso de creación que se
lleva a cabo en las industrias que se encargan de producir este producto.
En aquellas industrias lo fundamental es terminar con un producto que satisfaga las
necesidades de las personas.

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Compartir los conocimientos investigados para facilitar la compresión acerca del proceso,
de la creación de la pasta y comercialización en nuestro país.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-

Construir una clara explicación acerca de la creación de la pasta.
Conocer cómo se comercializa el producto terminado en las industrias
Exponer los procesos de producción y comercialización del producto.

4. JUTIFICACION
Vamos a elegir este trabajo por la razón de conocer más a fondo como se realiza el
proceso de creación de la pasta ya que va acorde con los procesos industriales que se
encaminan a nuestro futuro como en la carrera de ingeniería industrial, además de
investigar cómo funciona el proceso de comercialización del producto terminado.
Lo que vamos a aportar con esta investigación es exponer dando a conocer cómo
funcionan los procesos industriales para la creación de la pasta.
Puede llegar a ser muy original ya que podemos demostrar los dos procesos tanto
industrial y como manualmente.
Esto aportará para tener una idea más clara de la creación del producto (la pasta)

6. MARCO TEÓRICO
Las pastas son alimentos elaborados a base de sémola de trigo mezclada con agua y a la
cual se le puede adicionar huevo, sal u otros ingredientes, conformando un producto que
se cuece en agua hirviendo. La elaboración de pastas alimenticias a base de trigo es una
práctica antigua, que se sigue especialmente en los países donde se cultiva el trigo.
Regularmente se utiliza la variedad de trigo Durum para su elaboración, por lo que es de
un alto valor nutritivo, aunque en lugares como Italia (en donde el consumo de pasta es el
más elevado del mundo) se hacen de harina de trigo duro sola o mezclada con harina
candeal dura en proporciones iguales. En Francia, una ley preceptúa que los macarrones y
Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

productos similares solo pueden hacerse de sémola de trigo duro. Entre los demás países
de gran consumo por habitante de pastas alimenticias figuran Uruguay, Argentina,
Venezuela, Túnez, Grecia, Suiza, Suecia y EE. UU.
No se tiene mucha seguridad de quienes fueron los primeros en darse cuenta los
beneficios de la pasta pero seguramente fueron los chinosque suponían la buena
conservación de la pasta durante algún tiempo antes de cocerla pero, también,
otros países asiáticos, como la India, e incluso algunos países árabes, elaboraban
desde tiempos remotos una especie de pasta que llevaba el nombre de "sebica"
que significa "hebra".
Precisamente la palabra hebra puede hacer alusión a la forma de algunas pastas
actuales, como son los espaguettis.
La palabra "espaguettis" es el diminutivo plural de la palabra italiana "spago" que
significa "cordel".
Es muy probable que la pasta fuese introducida en Italia durante la Edad Media
por los árabes, posiblemente en el siglo XI, por tanto, antes del nacimiento de
Marco Polo, y que rápidamente se extendiera y popularizara su consumo por toda
Italia.
En el caso de España, parece indudable que su aparición está ligada a los árabes,
al menos no existe ningún dato que indique su consumo antes de la dominación
musulmana.
La denominación más antigua empleada en España para designar la pasta, la de
"fideos" ha llegado hasta nuestros días y ya aparece por primera vez en un
manuscrito árabe del siglo XIII.
Numerosos documentos atestiguan que, durante la Edad Media, su consumo tuvo
un gran apogeo en la zona del Levante español.
Sin embargo, en nuestro país nunca gozó de la popularidad y el desarrollo que
alcanzó en Italia.
Hoy día, la pasta es uno de los alimentos más típicos y apreciados de la dieta
mediterránea. Ya sea como entrante, guarnición, plato único, ensalada, sopa o
postre, se recomienda su consumo al menos una vez por semana alternando con
otros platos de legumbres y arroz.

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

TIPOS DE PASTA
La pasta puede ser mojada o seca, existiendo también variedades que se caracterizan por ser
rellenas.
Spaghetti: son alargados y con sección circular;
TAGLIATELLE (tallarines): son similares a los espaguetis pero con sección rectangular o
plana. Sus medidas oscilan los 7 mm y 8 mm de ancho;
VERMICELLI: son fideos chinos largos y finitos hechos a base de harina de soja, similares
a los espaguetis pero más delgados.
PAPPARDELLE; es una banda plana de hasta 2,5 cm de ancho;
FETTUCCINE: son alargada y plana, de 6 mm de ancho;
LINGUINE:(‘pequeñas lenguas’), similar a los fettuccine pero de 3 mm de ancho;
CAPELLINE:cabellos de ángel alargados de sección circular, pero muy delgados. Según
algunas fuentes su medida es igual al del vermicelli;
ZITI:espaguetis gruesos ahuecados en el centro;
BUCATINI:similar a los ziti pero menos gruesos;
CAPELLI DE ANGELO(‘cabello de ángel’), muy delgado y de rápida cocción.

Pastas cortas
MACARRONES: (maccheroni), con forma de tubo estrecho, ligeramente curvo o recto;
RIGATONI: pasta tubular con estrías paralelas, levemente curva, de 3,5 cm de largo;
TORTIGLIONI: pasta tubular con estrías levemente enroscadas, recta;
PENNE: (plumitas) con forma de tubo corto, estriado en su cara exterior y cortado al
sesgo;
GNOCCHI: (ñoquis), pasta de puré de patatas y harina, con forma ovalada;
FUSILLI: hélice, forma de pajarita o tornillo de Arquímedes;
ROTINI: similar a los fusilli pero más cortos;
FARFALLE: con forma de mariposa y bordes dentados;
CODITOS: con forma tubular y semicircular;
DEDALES: (ditalini) pasta tubular muy corta, empleada para el minestrone;
LENGUA DE PÁJARO: (semini o risini) pasta en forma de granos de arroz, empleada
mayormente en consomés.
VARIEDADES DIETETICAS DE PASTA
En su formulación se cambian unos ingredientes por otros en función de patologías o etapas de la
vida.
Pasta para niños: es una mezcla de harina predigerida, leche en polvo y azúcares.

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗
Pasta para diabéticos: una parte del almidón es sustituida por proteínas, u otro ingrediente,
con el fin de reducir el contenido de carbohidratos.
Pasta para enfermos renales: las proteínas son reemplazadas por los carbohidratos, para
bajar el nivel proteico, pero consiguiendo un alimento energético.
Pasta para hipertensos: se amasa con agua destilada y sin sal.
Pasta para personas con obesidad o sobrepeso: el almidón es sustituido por sustancias no
asimilables.
Pasta para celíacos: no contienen gluten. Se elaboran a base de harina de maíz o arroz, agua
y almidón de maíz

6. DESARROLLO DEL PROYECTO
6.1TAREAS DEL PROYECTO}

Numero de tarea
Actividad # 1

Nombre
Planteamiento del tema

Descripción

6.2 SUBTEMAS DEL PROYECTO

SUBTEMA
NOMBRE
DESCRIPCION
6.2.1 Detalles del Recepción de la La tamización o t
La recepción de materias primas es la primera
proceso
de materia prima
etapa en la elaboración de los alimentos y en este
producción
paso,
es
fundamental
observar
ciertas
características de color, olor, textura, temperatura
de
llegada,
empaque
y
etiquetado.
Una inspección breve pero muy completa es
necesaria en esta etapa, elaborando un registro
basado en los criterios para aceptar o no las
materias primas. De preferencia, las materias
Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

6.2.2Detalles
proceso
producción

6.2.3Detalles
proceso
producción

primas deben recibirse en horas del día en que la
temperatura ambiente sea lo más baja posible y
su descarga se deberá realizar en un tiempo
breve.
del
La tamización o tamizado Consiste en hacer pasar
de Tamización de los una mezcla de partículas de diferentes tamaños
ingredientes
por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que
se pueda colar. Las partículas de menor tamaño
pasan por los poros del tamiz o colador
atravesándolo y las grandes quedan atrapadas por
el mismo. Un ejemplo podría ser: Al pasar la
harina por el tamiz las partículas más grandes
quedaran en el tamiz.
del Mezclado
de Amasado

6.2.4 Detalles del
proceso
de El moldeado
producción

y
Las operaciones de mezclado y amasado son
pasos del proceso que se repiten continuamente
en la elaboración de alimentos. Desde un punto
de vista técnico, son necesarios para garantizar la
homogeneización. Cuando los ingredientes en
cuestión son de baja viscosidad –en otras
palabras, líquidos–, el proceso se llama mezclado;
con materiales de alta viscosidad –como masa–, el
proceso es conocido como amasado. O.
MOLDEO O MOLDING La selección del método de
moldeo depende de la forma, detalles y tamaño
del producto final, el tipo de material a utilizar, la
precisión y terminación de la superficie y el
volumen de producción. Se utilizan tecnologías de
moldeo
por
inyección,
transferencia
y
compresión, brindando una amplia gama de
soluciones eficientes para sus necesidades en
moldeo.
TIPOS DE MOLDEADO:
Moldeo por inyección: consiste en inyectar un
polímero en estado fundido (o ahulado) en un
molde cerrado
Moldeo por transferencia: Se parte de una carga
de material parcialmente reticulado.

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

6.2.5Especificación HARINA
Técnica De La TRIGO
Materia Prima

6.2.6Especificación CEMOLA
Técnica De La TRIGO
Materia Prima

6.2.7Especificación ACIDO CITRICO
Técnica De La
Materia Prima

La harina es el polvo fino que se obtiene
DE del cereal molido y de otros alimentos ricos
en almidón.
Se puede obtener harina de distintos cereales.
Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal
proveniente de Asia, elemento habitual en la
elaboración del pan), también se hace harina
de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal
proveniente
del continente
americano)
o
de arroz(cereal proveniente de Asia). Existen
harinas de leguminosas (garbanzos, judías) e
incluso en Australia se elaboran harinas a partir de
semillas de varias especies de acacias (harina de
acacia). El polvo de harina suspendido en el aire es
explosivo, y en algunas combinaciones de mezcla
aire-polvo de harina es inflamable. En los molinos
medievales de harina estaban prohibidas
candelas, lámparas, y otras fuentes de fuego.
Explosiones devastadoras y fatales han ocurrido
en los molinos de harina
MOLDEO O MOLDING La selección del método de
DE moldeo depende de la forma, detalles y tamaño
del producto final, el tipo de material a utilizar, la
precisión y terminación de la superficie y el
volumen de producción. Se utilizan tecnologías de
moldeo
por
inyección,
transferencia
y
compresión, brindando una amplia gama de
soluciones eficientes para sus necesidades en
moldeo.
TIPOS DE MOLDEADO:
Moldeo por inyección: consiste en inyectar un
polímero en estado fundido (o ahulado) en un
molde cerrado
Moldeo por transferencia: Se parte de una carga
de material parcialmente reticulado.
El ácido
cítrico es
un ácido
orgánico
tricarboxílico que está presente en la mayoría de
las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y
la naranja. Su fórmula química es C6H8O7.

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Es un buen conservante y antioxidante natural
que se añade industrialmente como aditivo en el
envasado
de
muchos alimentos como
las
conservas de vegetales enlatadas.
En bioquímica aparece
como
un metabolito intermediario en el ciclo de los
ácidos tricarboxílicos, proceso realizado por la
mayoría de los seres vivos. El ácido cítrico es
obtenido principalmente en la industria gracias a
la fermentación de azúcares como la sacarosa o
la glucosa, realizada por un micro hongo
llamado Aspergillus Níger. El proceso de obtención
tiene varias fases como la preparación del sustrato
de melaza, la fermentación aeróbica de la
sacarosa por el aspergillus.

6.2.8Especificación PRESERVANTES
Técnica De La
Materia Prima

Un persevante, es una sustancia que inhibe la
propagación de microorganismos tales como
bacterias y hongos. Estos productos son utilizados
para prolongar la vida útil de los productos.
Un persevante que actúa principalmente como
bactericida, aún que también como fungicida en
medios ácidos. Es utilizado principalmente en
productos como:
Vinagres.
Bebidas carbonatadas.
Jugos de fruta.
Pacle.
Mayonesas
Otros.

6.2.9Puntos
Recepción de la El supervisor de calidad, toma una muestra de los
críticos de control materia prima y lotes de harina o sémola y materiales de empaque
en el proceso de de empaque
que llegan a las bodegas de la fábrica. Para la
elaboración de la
toma de muestra se utiliza la fórmula n+1 dónde n
pasta alimenticia
es el número de sacos o bobinas de empaque.
También incluyen como materias primas los lotes
de huevos deshidratados y B-caroteno.
El laboratorio de control de calidad pesa las
Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

6.2.10Puntos
Pre secado
críticos de control secado
en el proceso de
elaboración de la
pasta alimenticia

y cantidades correctas de los enriquecedores (Bcaroteno y huevo deshidratado) de las pastas y se
lo entrega al supervisor de producción de pastas.
Estos enriquecedores se pesan de acuerdo a
porcentajes ya estipulados para los formatos y
marcas.

6.2.11Puntos
Moldeado
críticos de control
enel proceso de
elaboración de la
pasta alimenticia

6.2.12Proceso de Embalaje
creación
y producto
comercialización
de la pasta

Se supervisa si el molde usado es el correcto y la
pasta esta saliendo con el formato requerido sea
pasta larga, rosca, corta troquelada o no. Además
si la masa o la lamina obtenida permite el
moldeado y no hay pegado de las unidades.

del Esta es la fase en la que se agrupan las unidades
de productos pensando en su manipulación,
transporte y almacenaje.

6.2.13Proceso de
creación
y Almacenamiento
comercialización
del producto
de la pasta

Esta es la etapa en la cual se procede a asociar los
conjuntos de productos con características
similares o iguales.

6.3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividad
Buscar opciones para tema
Elegir el tema
Análisis del tema
Búsqueda de información sobre el tema
Construcción del proyecto
Creación del blogger y verificación del
proyecto

Fecha
Lunes 7 de Octubre
Lunes 7 de Octubre
Martes 8 de Octubre
Miércoles 9 de octubre
Jueves 10 a Lunes 14 de Octubre
Martes 15 a Miércoles 16 de Octubre

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Entrega del proyecto

Jueves 17 de Octubre

6.4 APLICACIONES Y/O PROGRAMAS UTILIZADOS
APLICACIONES

PARA QUE UTILIZAMOS
Microsoft Work se utilizó para la creación y
edición del texto del del proyecto

Camtasia se utilizó para la edición del video
tutorial

Windows Media Player se utilizó para la
reproducción del video

Microsoft Excel utilizamos para insertar
tablas

Movie maker se utilizó para la edición del
video tutorial

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

6.5 PAGUINAS WEB UTILIZADAS
INTERNET EXPLORER

Para buscar la información respecto al proyecto al proyecto

FIREFOX

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Para buscar la información respecto al proyecto al proyecto

GOOGLE CHROME

Para buscar la información respecto al proyecto al proyecto

GMAIL

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

13
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Se utilizó para crear una cuenta para poder crear el avatar

VOKI

Se utiliza para crear el avatar

YOUTUBE
Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

14
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Se utilizó para subir el video a la red

R. CAMPUS

Se utilizo para crear la página

6.6 CREACION DE USUARIOS EN LAS WEB UTILIZACIONAS

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Gmail

Voki

Youtube

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

16
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

R.campus

6.7 CAPTURAS DEL SITIO WEB CREADO
Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

17
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

7. CONCLUSIONES
Luego de hacer una investigación detallada y a fondo del PROCESO DE
FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PASTA podemos apreciar que la pasta
puede ser creada fácilmente y con ingredientes que tenemos en la cocina.
Podemos concluir que la pasta hoy en día es uno de los alimentos mas consumidos
en diferentes países del mundo por lo que tiene mucho venta en los mercados.
8. RECOMENDACIONES
Después de haber visto el proceso de fabricación y los ingredientes con los cuales
es creada la pasta podemos recomendar a todas las personas que consuman la
pasta debido a que es una gran fuente de proteínas y minerales.
Recomendaría que las fabricas que producen pasta realicen mas propaganda ia sea
por medios de comunicación o escrita asiendo conocer todos sus beneficios de la
pasta.
9. LINKOGRAFIA
http://www.youtube.com/watch?v=GV5vgkVXIDc

10. ANEXOS

Anexo # 1

Ingredientes
Autor: investigadores
Anexo # 2
Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

18
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Tipos de fideos
Autor: http

Anexo # 3

Máquina para el estiramiento de la pasta
Autor: http

Anexo # 4

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

19
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Maquinaria industrializada para elaborar la pasta
Autor: http

Anexo # 5

Comercialización de la pasta
Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

20
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗

Autor: http

Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta

21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

leche y sus derivados
leche y sus derivadosleche y sus derivados
leche y sus derivados
zamy gallego
 
Acta visita fabricas_f16-pm02-ivc[1]
Acta visita fabricas_f16-pm02-ivc[1]Acta visita fabricas_f16-pm02-ivc[1]
Acta visita fabricas_f16-pm02-ivc[1]persolato
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
Jonathan Basantes
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
jose alex mendoza miranda
 
Diagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harinaDiagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harina
ROBIN ALEXIS AZA ALPALA
 
Buenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
Buenas Prácticas de manufactura para RestaurantesBuenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
Buenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
Guido Santamaría Salazar
 
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Confecámaras
 
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaGestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaKatia Rosas
 
Compendio de silabos industrias
Compendio de silabos industriasCompendio de silabos industrias
Compendio de silabos industrias
Mary PM
 
Ficha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoFicha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoGITA
 
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
Edu Castañeda
 
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
Yariza Jorge Ramírez
 
" TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AMARANTO "
" TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AMARANTO "" TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AMARANTO "
" TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AMARANTO "
GR AGROINDUSTRIAL
 
Haccp frutos secos
Haccp frutos secosHaccp frutos secos
Haccp frutos secos
KARLITA RENGIFO
 
Elaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de lecheElaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de leche
Jessicalokis Arizaga
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
José Rivas Gelacio
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoIvan Hinojosa
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentosOverallhealth En Salud
 
Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Sergio Posada
 

La actualidad más candente (20)

Poes
PoesPoes
Poes
 
leche y sus derivados
leche y sus derivadosleche y sus derivados
leche y sus derivados
 
Acta visita fabricas_f16-pm02-ivc[1]
Acta visita fabricas_f16-pm02-ivc[1]Acta visita fabricas_f16-pm02-ivc[1]
Acta visita fabricas_f16-pm02-ivc[1]
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
 
Diagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harinaDiagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harina
 
Buenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
Buenas Prácticas de manufactura para RestaurantesBuenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
Buenas Prácticas de manufactura para Restaurantes
 
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
Buenas Prácticas de Manufactura _ Decreto 3075 de 1997
 
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentariaGestión de inocuidad alimentaria
Gestión de inocuidad alimentaria
 
Compendio de silabos industrias
Compendio de silabos industriasCompendio de silabos industrias
Compendio de silabos industrias
 
Ficha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoFicha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajado
 
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
 
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
 
" TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AMARANTO "
" TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AMARANTO "" TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AMARANTO "
" TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AMARANTO "
 
Haccp frutos secos
Haccp frutos secosHaccp frutos secos
Haccp frutos secos
 
Elaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de lecheElaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de leche
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
 
Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2
 

Similar a Proyecto de oga

Feliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docxFeliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docx
inesquinchi
 
T-ESPE-049464-D.pptx
T-ESPE-049464-D.pptxT-ESPE-049464-D.pptx
T-ESPE-049464-D.pptx
JOSEANTONIOMARTINEZN7
 
Tallarines a la parmesana
Tallarines a la parmesanaTallarines a la parmesana
Tallarines a la parmesanaLara92
 
El pan y su proceso de elaboración
El pan y su proceso de elaboraciónEl pan y su proceso de elaboración
El pan y su proceso de elaboración
Alejandro Lara
 
El pan y su proceso de elaboracion.pdf
El pan y su proceso de elaboracion.pdfEl pan y su proceso de elaboracion.pdf
El pan y su proceso de elaboracion.pdf
MichelHansAldanaHuar1
 
Panaderia 2014 chef pastelero
Panaderia 2014 chef pasteleroPanaderia 2014 chef pastelero
Panaderia 2014 chef pasteleroISAC PANAMA
 
1ery 2do 31518
1ery 2do 315181ery 2do 31518
1ery 2do 31518
lourdescharanaveros
 
Investigación alimentaria
Investigación alimentariaInvestigación alimentaria
Investigación alimentaria
Daniela Castro Jofré
 
Evaluacion final grupo564
Evaluacion final grupo564Evaluacion final grupo564
Evaluacion final grupo564
Marisela López Martinez
 
Panaderia i 2014
Panaderia i  2014Panaderia i  2014
Panaderia i 2014ISAC PANAMA
 
Diapositivas gastronomia
Diapositivas gastronomiaDiapositivas gastronomia
Diapositivas gastronomiaJJCARRRION
 
Elaboracion de-harina-apartir-de-la-cascara-de-zanahoria
Elaboracion de-harina-apartir-de-la-cascara-de-zanahoriaElaboracion de-harina-apartir-de-la-cascara-de-zanahoria
Elaboracion de-harina-apartir-de-la-cascara-de-zanahoria
Lucero Sandoval Garrido
 
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdfMAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
LucasVacamoreno
 
Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleria
criss_373
 
Curso panaderia-y-pasteleria-110807001319-phpapp01
Curso panaderia-y-pasteleria-110807001319-phpapp01Curso panaderia-y-pasteleria-110807001319-phpapp01
Curso panaderia-y-pasteleria-110807001319-phpapp01carolinafire88
 
Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleria
alejandrovillanueva65
 
Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriacarolinafire88
 

Similar a Proyecto de oga (20)

Feliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docxFeliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docx
 
T-ESPE-049464-D.pptx
T-ESPE-049464-D.pptxT-ESPE-049464-D.pptx
T-ESPE-049464-D.pptx
 
Tallarines a la parmesana
Tallarines a la parmesanaTallarines a la parmesana
Tallarines a la parmesana
 
El pan y su proceso de elaboración
El pan y su proceso de elaboraciónEl pan y su proceso de elaboración
El pan y su proceso de elaboración
 
El pan y su proceso de elaboracion.pdf
El pan y su proceso de elaboracion.pdfEl pan y su proceso de elaboracion.pdf
El pan y su proceso de elaboracion.pdf
 
Panaderia 2014 chef pastelero
Panaderia 2014 chef pasteleroPanaderia 2014 chef pastelero
Panaderia 2014 chef pastelero
 
1ery 2do 31518
1ery 2do 315181ery 2do 31518
1ery 2do 31518
 
Investigación alimentaria
Investigación alimentariaInvestigación alimentaria
Investigación alimentaria
 
Evaluacion final grupo564
Evaluacion final grupo564Evaluacion final grupo564
Evaluacion final grupo564
 
Panaderia i 2014
Panaderia i  2014Panaderia i  2014
Panaderia i 2014
 
Presentacion por proyecto
Presentacion por proyectoPresentacion por proyecto
Presentacion por proyecto
 
Diapositivas gastronomia
Diapositivas gastronomiaDiapositivas gastronomia
Diapositivas gastronomia
 
Elaboracion de-harina-apartir-de-la-cascara-de-zanahoria
Elaboracion de-harina-apartir-de-la-cascara-de-zanahoriaElaboracion de-harina-apartir-de-la-cascara-de-zanahoria
Elaboracion de-harina-apartir-de-la-cascara-de-zanahoria
 
Trabajo 802
Trabajo 802Trabajo 802
Trabajo 802
 
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdfMAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
MAPA DE CONTENIDOS DEL TALLER DE PANADERIA.pdf
 
Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleria
 
Curso panaderia-y-pasteleria-110807001319-phpapp01
Curso panaderia-y-pasteleria-110807001319-phpapp01Curso panaderia-y-pasteleria-110807001319-phpapp01
Curso panaderia-y-pasteleria-110807001319-phpapp01
 
Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleria
 
Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleria
 
Curso panaderia y pasteleria
Curso panaderia y pasteleriaCurso panaderia y pasteleria
Curso panaderia y pasteleria
 

Más de Anita_revelo

Mi biografía jeka
Mi biografía jekaMi biografía jeka
Mi biografía jeka
Anita_revelo
 
Mi biografía bryan
Mi biografía bryanMi biografía bryan
Mi biografía bryan
Anita_revelo
 
Natalia barahona
Natalia barahonaNatalia barahona
Natalia barahona
Anita_revelo
 
Anita usiña
Anita usiñaAnita usiña
Anita usiña
Anita_revelo
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
Anita_revelo
 
los recien nacidos
los recien nacidoslos recien nacidos
los recien nacidos
Anita_revelo
 
EL ROCK
EL ROCKEL ROCK
EL ROCK
Anita_revelo
 
Los abrazos
Los abrazosLos abrazos
Los abrazos
Anita_revelo
 

Más de Anita_revelo (8)

Mi biografía jeka
Mi biografía jekaMi biografía jeka
Mi biografía jeka
 
Mi biografía bryan
Mi biografía bryanMi biografía bryan
Mi biografía bryan
 
Natalia barahona
Natalia barahonaNatalia barahona
Natalia barahona
 
Anita usiña
Anita usiñaAnita usiña
Anita usiña
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
 
los recien nacidos
los recien nacidoslos recien nacidos
los recien nacidos
 
EL ROCK
EL ROCKEL ROCK
EL ROCK
 
Los abrazos
Los abrazosLos abrazos
Los abrazos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Proyecto de oga

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO PROYECTO DE AULA FACULDAD DE INGENIERIA SISTEMAS, ELECTRÓNICA Administración y Organización del aprendizaje Ing. Marco Sánchez Proceso de creación y comercialización de la pasta Natalia Noemí Barahona Taco Jéssica Marisol Llugsa Hinojosa Bryan David Pérez Paredes Anita Paola Usiña Revelo Fecha de entrega: 17/10/2013 2013-2014 Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 1
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Proyecto de Aula 1. TEMA: Procesos de creación y comercialización de la pasta 2. INTRODUCCION Se denomina pasta a los alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua. La elaboración de productos a base de cereales listos para el desayuno ha obtenido una creciente importancia en los últimos años. Un gran número de ellos es elaborado a base del endospermo de trigo, maíz, arroz o avena. A veces el endospermo simplemente se rompe o se prensa y algunas veces se tuesta para dar cereales como harina o avena para ser cocinados antes de consumirlos. La pasta es uno de los alimentos más consumidos o más llevados a la mesa del hogar, que su principal producto sea la harina proveniente del trigo Durum. El trigo Durum es que se utiliza para la creación de sémolas y fideos, por lo que le hace un producto de consumo rico en carbohidratos, y proteínas.La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales Para la creación de la pasta se necesita seguir un proceso de producción lo cual implica mano de obra y maquinaria industral. Para llevar a cabo este proceso se sigue un determinado ciclo de creación que empieza con recolección de la materia prima, para lo cual se necesita mano de obra por parte de los trabajadores, para juntar los granos y crear el producto, esto se conoce como agricultura A partir de la recolección de productos se sigue un estricto proceso de creación que se lleva a cabo en las industrias que se encargan de producir este producto. En aquellas industrias lo fundamental es terminar con un producto que satisfaga las necesidades de las personas. Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 2
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Compartir los conocimientos investigados para facilitar la compresión acerca del proceso, de la creación de la pasta y comercialización en nuestro país. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Construir una clara explicación acerca de la creación de la pasta. Conocer cómo se comercializa el producto terminado en las industrias Exponer los procesos de producción y comercialización del producto. 4. JUTIFICACION Vamos a elegir este trabajo por la razón de conocer más a fondo como se realiza el proceso de creación de la pasta ya que va acorde con los procesos industriales que se encaminan a nuestro futuro como en la carrera de ingeniería industrial, además de investigar cómo funciona el proceso de comercialización del producto terminado. Lo que vamos a aportar con esta investigación es exponer dando a conocer cómo funcionan los procesos industriales para la creación de la pasta. Puede llegar a ser muy original ya que podemos demostrar los dos procesos tanto industrial y como manualmente. Esto aportará para tener una idea más clara de la creación del producto (la pasta) 6. MARCO TEÓRICO Las pastas son alimentos elaborados a base de sémola de trigo mezclada con agua y a la cual se le puede adicionar huevo, sal u otros ingredientes, conformando un producto que se cuece en agua hirviendo. La elaboración de pastas alimenticias a base de trigo es una práctica antigua, que se sigue especialmente en los países donde se cultiva el trigo. Regularmente se utiliza la variedad de trigo Durum para su elaboración, por lo que es de un alto valor nutritivo, aunque en lugares como Italia (en donde el consumo de pasta es el más elevado del mundo) se hacen de harina de trigo duro sola o mezclada con harina candeal dura en proporciones iguales. En Francia, una ley preceptúa que los macarrones y Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 3
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ productos similares solo pueden hacerse de sémola de trigo duro. Entre los demás países de gran consumo por habitante de pastas alimenticias figuran Uruguay, Argentina, Venezuela, Túnez, Grecia, Suiza, Suecia y EE. UU. No se tiene mucha seguridad de quienes fueron los primeros en darse cuenta los beneficios de la pasta pero seguramente fueron los chinosque suponían la buena conservación de la pasta durante algún tiempo antes de cocerla pero, también, otros países asiáticos, como la India, e incluso algunos países árabes, elaboraban desde tiempos remotos una especie de pasta que llevaba el nombre de "sebica" que significa "hebra". Precisamente la palabra hebra puede hacer alusión a la forma de algunas pastas actuales, como son los espaguettis. La palabra "espaguettis" es el diminutivo plural de la palabra italiana "spago" que significa "cordel". Es muy probable que la pasta fuese introducida en Italia durante la Edad Media por los árabes, posiblemente en el siglo XI, por tanto, antes del nacimiento de Marco Polo, y que rápidamente se extendiera y popularizara su consumo por toda Italia. En el caso de España, parece indudable que su aparición está ligada a los árabes, al menos no existe ningún dato que indique su consumo antes de la dominación musulmana. La denominación más antigua empleada en España para designar la pasta, la de "fideos" ha llegado hasta nuestros días y ya aparece por primera vez en un manuscrito árabe del siglo XIII. Numerosos documentos atestiguan que, durante la Edad Media, su consumo tuvo un gran apogeo en la zona del Levante español. Sin embargo, en nuestro país nunca gozó de la popularidad y el desarrollo que alcanzó en Italia. Hoy día, la pasta es uno de los alimentos más típicos y apreciados de la dieta mediterránea. Ya sea como entrante, guarnición, plato único, ensalada, sopa o postre, se recomienda su consumo al menos una vez por semana alternando con otros platos de legumbres y arroz. Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 4
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ TIPOS DE PASTA La pasta puede ser mojada o seca, existiendo también variedades que se caracterizan por ser rellenas. Spaghetti: son alargados y con sección circular; TAGLIATELLE (tallarines): son similares a los espaguetis pero con sección rectangular o plana. Sus medidas oscilan los 7 mm y 8 mm de ancho; VERMICELLI: son fideos chinos largos y finitos hechos a base de harina de soja, similares a los espaguetis pero más delgados. PAPPARDELLE; es una banda plana de hasta 2,5 cm de ancho; FETTUCCINE: son alargada y plana, de 6 mm de ancho; LINGUINE:(‘pequeñas lenguas’), similar a los fettuccine pero de 3 mm de ancho; CAPELLINE:cabellos de ángel alargados de sección circular, pero muy delgados. Según algunas fuentes su medida es igual al del vermicelli; ZITI:espaguetis gruesos ahuecados en el centro; BUCATINI:similar a los ziti pero menos gruesos; CAPELLI DE ANGELO(‘cabello de ángel’), muy delgado y de rápida cocción. Pastas cortas MACARRONES: (maccheroni), con forma de tubo estrecho, ligeramente curvo o recto; RIGATONI: pasta tubular con estrías paralelas, levemente curva, de 3,5 cm de largo; TORTIGLIONI: pasta tubular con estrías levemente enroscadas, recta; PENNE: (plumitas) con forma de tubo corto, estriado en su cara exterior y cortado al sesgo; GNOCCHI: (ñoquis), pasta de puré de patatas y harina, con forma ovalada; FUSILLI: hélice, forma de pajarita o tornillo de Arquímedes; ROTINI: similar a los fusilli pero más cortos; FARFALLE: con forma de mariposa y bordes dentados; CODITOS: con forma tubular y semicircular; DEDALES: (ditalini) pasta tubular muy corta, empleada para el minestrone; LENGUA DE PÁJARO: (semini o risini) pasta en forma de granos de arroz, empleada mayormente en consomés. VARIEDADES DIETETICAS DE PASTA En su formulación se cambian unos ingredientes por otros en función de patologías o etapas de la vida. Pasta para niños: es una mezcla de harina predigerida, leche en polvo y azúcares. Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 5
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Pasta para diabéticos: una parte del almidón es sustituida por proteínas, u otro ingrediente, con el fin de reducir el contenido de carbohidratos. Pasta para enfermos renales: las proteínas son reemplazadas por los carbohidratos, para bajar el nivel proteico, pero consiguiendo un alimento energético. Pasta para hipertensos: se amasa con agua destilada y sin sal. Pasta para personas con obesidad o sobrepeso: el almidón es sustituido por sustancias no asimilables. Pasta para celíacos: no contienen gluten. Se elaboran a base de harina de maíz o arroz, agua y almidón de maíz 6. DESARROLLO DEL PROYECTO 6.1TAREAS DEL PROYECTO} Numero de tarea Actividad # 1 Nombre Planteamiento del tema Descripción 6.2 SUBTEMAS DEL PROYECTO SUBTEMA NOMBRE DESCRIPCION 6.2.1 Detalles del Recepción de la La tamización o t La recepción de materias primas es la primera proceso de materia prima etapa en la elaboración de los alimentos y en este producción paso, es fundamental observar ciertas características de color, olor, textura, temperatura de llegada, empaque y etiquetado. Una inspección breve pero muy completa es necesaria en esta etapa, elaborando un registro basado en los criterios para aceptar o no las materias primas. De preferencia, las materias Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 6
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ 6.2.2Detalles proceso producción 6.2.3Detalles proceso producción primas deben recibirse en horas del día en que la temperatura ambiente sea lo más baja posible y su descarga se deberá realizar en un tiempo breve. del La tamización o tamizado Consiste en hacer pasar de Tamización de los una mezcla de partículas de diferentes tamaños ingredientes por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la que se pueda colar. Las partículas de menor tamaño pasan por los poros del tamiz o colador atravesándolo y las grandes quedan atrapadas por el mismo. Un ejemplo podría ser: Al pasar la harina por el tamiz las partículas más grandes quedaran en el tamiz. del Mezclado de Amasado 6.2.4 Detalles del proceso de El moldeado producción y Las operaciones de mezclado y amasado son pasos del proceso que se repiten continuamente en la elaboración de alimentos. Desde un punto de vista técnico, son necesarios para garantizar la homogeneización. Cuando los ingredientes en cuestión son de baja viscosidad –en otras palabras, líquidos–, el proceso se llama mezclado; con materiales de alta viscosidad –como masa–, el proceso es conocido como amasado. O. MOLDEO O MOLDING La selección del método de moldeo depende de la forma, detalles y tamaño del producto final, el tipo de material a utilizar, la precisión y terminación de la superficie y el volumen de producción. Se utilizan tecnologías de moldeo por inyección, transferencia y compresión, brindando una amplia gama de soluciones eficientes para sus necesidades en moldeo. TIPOS DE MOLDEADO: Moldeo por inyección: consiste en inyectar un polímero en estado fundido (o ahulado) en un molde cerrado Moldeo por transferencia: Se parte de una carga de material parcialmente reticulado. Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 7
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ 6.2.5Especificación HARINA Técnica De La TRIGO Materia Prima 6.2.6Especificación CEMOLA Técnica De La TRIGO Materia Prima 6.2.7Especificación ACIDO CITRICO Técnica De La Materia Prima La harina es el polvo fino que se obtiene DE del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal proveniente de Asia, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de maíz (cereal proveniente del continente americano) o de arroz(cereal proveniente de Asia). Existen harinas de leguminosas (garbanzos, judías) e incluso en Australia se elaboran harinas a partir de semillas de varias especies de acacias (harina de acacia). El polvo de harina suspendido en el aire es explosivo, y en algunas combinaciones de mezcla aire-polvo de harina es inflamable. En los molinos medievales de harina estaban prohibidas candelas, lámparas, y otras fuentes de fuego. Explosiones devastadoras y fatales han ocurrido en los molinos de harina MOLDEO O MOLDING La selección del método de DE moldeo depende de la forma, detalles y tamaño del producto final, el tipo de material a utilizar, la precisión y terminación de la superficie y el volumen de producción. Se utilizan tecnologías de moldeo por inyección, transferencia y compresión, brindando una amplia gama de soluciones eficientes para sus necesidades en moldeo. TIPOS DE MOLDEADO: Moldeo por inyección: consiste en inyectar un polímero en estado fundido (o ahulado) en un molde cerrado Moldeo por transferencia: Se parte de una carga de material parcialmente reticulado. El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula química es C6H8O7. Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 8
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas. En bioquímica aparece como un metabolito intermediario en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, proceso realizado por la mayoría de los seres vivos. El ácido cítrico es obtenido principalmente en la industria gracias a la fermentación de azúcares como la sacarosa o la glucosa, realizada por un micro hongo llamado Aspergillus Níger. El proceso de obtención tiene varias fases como la preparación del sustrato de melaza, la fermentación aeróbica de la sacarosa por el aspergillus. 6.2.8Especificación PRESERVANTES Técnica De La Materia Prima Un persevante, es una sustancia que inhibe la propagación de microorganismos tales como bacterias y hongos. Estos productos son utilizados para prolongar la vida útil de los productos. Un persevante que actúa principalmente como bactericida, aún que también como fungicida en medios ácidos. Es utilizado principalmente en productos como: Vinagres. Bebidas carbonatadas. Jugos de fruta. Pacle. Mayonesas Otros. 6.2.9Puntos Recepción de la El supervisor de calidad, toma una muestra de los críticos de control materia prima y lotes de harina o sémola y materiales de empaque en el proceso de de empaque que llegan a las bodegas de la fábrica. Para la elaboración de la toma de muestra se utiliza la fórmula n+1 dónde n pasta alimenticia es el número de sacos o bobinas de empaque. También incluyen como materias primas los lotes de huevos deshidratados y B-caroteno. El laboratorio de control de calidad pesa las Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 9
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ 6.2.10Puntos Pre secado críticos de control secado en el proceso de elaboración de la pasta alimenticia y cantidades correctas de los enriquecedores (Bcaroteno y huevo deshidratado) de las pastas y se lo entrega al supervisor de producción de pastas. Estos enriquecedores se pesan de acuerdo a porcentajes ya estipulados para los formatos y marcas. 6.2.11Puntos Moldeado críticos de control enel proceso de elaboración de la pasta alimenticia 6.2.12Proceso de Embalaje creación y producto comercialización de la pasta Se supervisa si el molde usado es el correcto y la pasta esta saliendo con el formato requerido sea pasta larga, rosca, corta troquelada o no. Además si la masa o la lamina obtenida permite el moldeado y no hay pegado de las unidades. del Esta es la fase en la que se agrupan las unidades de productos pensando en su manipulación, transporte y almacenaje. 6.2.13Proceso de creación y Almacenamiento comercialización del producto de la pasta Esta es la etapa en la cual se procede a asociar los conjuntos de productos con características similares o iguales. 6.3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividad Buscar opciones para tema Elegir el tema Análisis del tema Búsqueda de información sobre el tema Construcción del proyecto Creación del blogger y verificación del proyecto Fecha Lunes 7 de Octubre Lunes 7 de Octubre Martes 8 de Octubre Miércoles 9 de octubre Jueves 10 a Lunes 14 de Octubre Martes 15 a Miércoles 16 de Octubre Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 10
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Entrega del proyecto Jueves 17 de Octubre 6.4 APLICACIONES Y/O PROGRAMAS UTILIZADOS APLICACIONES PARA QUE UTILIZAMOS Microsoft Work se utilizó para la creación y edición del texto del del proyecto Camtasia se utilizó para la edición del video tutorial Windows Media Player se utilizó para la reproducción del video Microsoft Excel utilizamos para insertar tablas Movie maker se utilizó para la edición del video tutorial Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 11
  • 12. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ 6.5 PAGUINAS WEB UTILIZADAS INTERNET EXPLORER Para buscar la información respecto al proyecto al proyecto FIREFOX Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 12
  • 13. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Para buscar la información respecto al proyecto al proyecto GOOGLE CHROME Para buscar la información respecto al proyecto al proyecto GMAIL Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 13
  • 14. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Se utilizó para crear una cuenta para poder crear el avatar VOKI Se utiliza para crear el avatar YOUTUBE Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 14
  • 15. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Se utilizó para subir el video a la red R. CAMPUS Se utilizo para crear la página 6.6 CREACION DE USUARIOS EN LAS WEB UTILIZACIONAS Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 15
  • 16. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Gmail Voki Youtube Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 16
  • 17. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ R.campus 6.7 CAPTURAS DEL SITIO WEB CREADO Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 17
  • 18. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ 7. CONCLUSIONES Luego de hacer una investigación detallada y a fondo del PROCESO DE FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PASTA podemos apreciar que la pasta puede ser creada fácilmente y con ingredientes que tenemos en la cocina. Podemos concluir que la pasta hoy en día es uno de los alimentos mas consumidos en diferentes países del mundo por lo que tiene mucho venta en los mercados. 8. RECOMENDACIONES Después de haber visto el proceso de fabricación y los ingredientes con los cuales es creada la pasta podemos recomendar a todas las personas que consuman la pasta debido a que es una gran fuente de proteínas y minerales. Recomendaría que las fabricas que producen pasta realicen mas propaganda ia sea por medios de comunicación o escrita asiendo conocer todos sus beneficios de la pasta. 9. LINKOGRAFIA http://www.youtube.com/watch?v=GV5vgkVXIDc 10. ANEXOS Anexo # 1 Ingredientes Autor: investigadores Anexo # 2 Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 18
  • 19. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Tipos de fideos Autor: http Anexo # 3 Máquina para el estiramiento de la pasta Autor: http Anexo # 4 Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 19
  • 20. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Maquinaria industrializada para elaborar la pasta Autor: http Anexo # 5 Comercialización de la pasta Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 20
  • 21. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Sistema Nacional de Nivelación y Admisión ╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗╗ Autor: http Luffi |Proceso de Creación y Comercialización de la pasta 21