SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES EN ORDEN DE IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING MÓDULO 2 – REV052011 GRUPO GAMMA 2011
Tutor: Jorge Humberto Miranda Realpe Participantes Norma Valenti Zulay Vega YsabelZavahra Orlando Zavala Isabel Vesga Rosa Ulloa Darwin Velásquez Cristian Villafuerte Elvia Villafranca Jorge Velez Juan Villacis Daniela Villanueva Diego Solano Carlos Vilchez Nancy Taco Fausto Viscaino Gerardo Tincoso
Integrantes que no Participaron Cesar Toapanta Rosalba Siracusa Freddy Sierra Olivia Vásquez Cintya Vaca Mariella Urbano Juan Zhinin Solo tuvo una participación en la escogencia de  representante.
Introducción La Educación Virtual introdujo un nuevo concepto como herramienta tecnológica al permitir que el estudiante recibiera todo el conocimiento aunque ambos estuvieran a miles de kilómetros. Para la exitosa implementación de los conceptos y herramientas de la Educación Virtual todos los usuarios (estudiantes, profesores…) deben reconocer y comprender el inmenso cambio cultural que se está presentando, aprender a convivir con él, capacitándose para aprovechar al máximo sus ventajas.
Introducción El presente documento elaborado por el Grupo Gamma dará a conocer los Factores más Importantes de la Educación Virtual, dándole un orden de acuerdo a su importancia. Entendiéndose éste orden como    algo      dinámico, como que cualquiera de ellos pueda tomar el lugar de otros, pues los avances tecnológicos podrán (seguro en el futuro) posibilitar nuevos modelos y estilos aun impensables.
Procedimiento Para poder determinar el orden de importancia de los factores que influyen en la educación virtual se procedió a: La lectura analítica y reflexiva de documentos en la Web relacionados con el tema objeto del debate.  La realización de una encuesta online (http://www.e-encuesta.com/answer.do?testid=RDhoN1NGIv0=) a través de un instrumento con una pregunta de escala de intervalo de 7 categorías, donde se consideró que 1 era el valor más importante y 7 el menos importante. Una vez tabulados los datos, se elaboró una tabla sobre el orden de importancia de los factores de la educación virtual. Esta tabla fue expuesta  dentro del foro habilitado para el debate, lo que  permitió determinar de manera colaborativa los  argumentos y/o fundamentación para el orden de los factores en relación con su importancia en la educación virtual. ESTUDIO ESTADÍSTICO
Resultado de la encuesta
Media Estadística
Gráfico de la media
Orden de los Factores Plataformas de la educación virtual Frecuencia de la Tutoría ESTUDIO ESTADÍSTICO Calidad de los contenidos Personalización de la educación Actualidad tecnológica Procesos Administrativos Cantidad de la Información
Factores de Importancia en la Educación Virtual Plataformas de la educación virtual Es el eje transversal de la educación virtual. Es el espacio integrador de contenidos, actividades de tutores y participantes. Debe proporcionar: facilidad, accesibilidad, navegabilidad, seguridad, escalabilidad, registro, estabilidad, diversidad de funciones y funcionamiento. Se centra en el estudiante, le suministra información personalizada pero con criterios y costos de masificación. El tutor puede descubrir las destrezas y estilos de aprendizaje de sus participantes, para con este conocimiento administrar los recursos, actividades y estrategias de interacción y aprendizajes significativos .
Factores de Importancia en la Educación Virtual Medios para la evaluación (cuestionarios, exámenes, entre otros.) Armazón donde cual irán montados los contenidos de un programa  Ofrece  Constituye el Plataforma Virtual  Educativa Posibilita el  Permite Montaje de contenidos (texto, audio, video e imágenes) y de configurar una apariencia gráfica coherente con los modelos pedagógicos definidos. Permite la interacción entre los actores del proceso educativo Dispone Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica.
Factores de Importancia en la Educación Virtual Frecuencia de la tutoría Es la Interactividad Profesor – Estudiante –Contenidos. El tutor debe promover y orientar el aprendizaje para garantizar la calidad y eficacia del proceso formativo realizado en un entorno virtual.  Es el guía, el orientador, el facilitador, basa su trabajo en promover el aprendizaje significativo, tomando en cuenta la calidad de los contenidos, los cuales deben ser visuales y de fácil apreciación, deben generar motivación y satisfacer las necesidades de conocimientos  de los participantes, buscan fortalecer la autoestima, potenciar las capacidades de su grupo de estudiantes, al igual que la disciplina en el entorno de la sociedad de información.
Factores de Importancia en la Educación Virtual Calidad de los contenidos Por más herramientas que se tenga, si no hay una buena presentación del material formativo, de manera que se garantice la adecuada percepción inicial, la clasificación, la comprensión y la reconstrucción, no se dará el proceso de enseñanza-aprendizaje. Si los participantes de este proceso de enseñanza deben cumplir con un perfil, es necesario por tanto, que se administre un contenido idóneo en los programas , las estrategias instruccionales, las bases sobre el desarrollo de contenidos, específicamente colaborativos y cooperativos a distancia, entre otros aspectos.
Factores de Importancia en la Educación Virtual Personalización de la información En este ámbito es donde se considera los diferentes estilos para que el proceso de aprendizaje se realice satisfactoriamente, para cuyo fin, el tutor debe considerar la calidad de los métodos y técnicas de la enseñanza, los cuales deben estar adecuados al perfil y competencias de sus alumnos. La educación virtual permite a los estudiantes que aprendan conocimiento a su ritmo, al tener la posibilidad de comunicarnos las 24 horas del día, permite que se personalice el aprendizaje y se dé soporte al estudiante cuando lo necesite sin limitar horarios, esto permite la autorrealización, integración o autocontrol, en los procesos de aprendizaje virtual .
Factores de Importancia en la Educación Virtual Actualidad tecnológica La actualización de la tecnología ha facilitado la comunicación entre docente – alumno – contenido, proporcionando al tutor un sinnúmero de herramientas virtuales que le permiten la planificación de la clase y el desarrollo de las diferentes actividades del proceso formativo.  Facilita el aprendizaje y la forma como el tutor transmite usando herramientas actualizadas.
Factores de Importancia en la Educación Virtual Procesos Administrativos La educación virtual, basa su accionar en una plataforma debidamente estructurada que permita afianzar el proceso de enseñanza aprendizaje. La organización en los procesos e-learning permite establecer los pasos a seguir en la relación virtual docente - estudiante a fin de garantizar una adecuada comunicación e interrelación.  Facilita el aprendizaje y la forma como el tutor transmite usando herramientas actualizadas.
Factores de Importancia en la Educación Virtual Cantidad de información La cantidad de la información es importante, en la medida que se posibilita tener distintos puntos de vista en relación a un mismo tema. De otro lado, la información puede ser presentada en distinta forma, permitiendo el acceso a ella por diferentes vías, lo que permite adaptarse a los distintos estilos de aprendizaje de los participantes. Debe ser clara, concreta, aunque pude existir material de apoyo para que el estudiante profundice.
Conclusiones 1.- Para garantizar la calidad y eficacia del proceso formativo realizado a través de la red, se debe lograr un perfecto engranaje entre los siete factores, de ninguno de los cuales  podemos prescindir. El éxito está en la sinergia que se logre de una armoniosa combinación de todos los factores. 2.- Todos estos factores, sea cual sea su orden, se centran y tienen su eje en el participante y en su aprendizaje. En este sentido, los objetivos de aprendizaje, la elaboración de los contenidos, la metodología, los recursos educativos, administrativos y las actividades que se plantean, están centrados en el logro de sus aprendizajes.
Conclusiones 3. En el área de educación se ha creado un espacio virtual que también sirve para interrelacionarse con otras personas, este espacio nos permite aprender y transmitir el conocimiento a través de redes modernas de comunicación, adquiriendo cada día más importancia, ya que exige que el participante se mantenga actualizado y desarrolle destrezas en los procesos educativos. 4. Los conocimientos digitales inciden positivamente en las personas y de allí, comienza a hablarse de la sociedad de la información y del conocimiento, lo que ha contribuido a la formación de las llamadas redes educativas virtuales, que se han convertido en las unidades del los sistemas educativos que incluyen la formación de nuevos escenarios educativos electrónicos y la formación de educadores especializados en la enseñanza de estos espacios sociales-virtuales.
Conclusiones 4. En el nuevo milenio, las redes telemáticas son la expresión más desarrollada de los entornos virtuales debido a su carácter multimedia, muy importantes para los efectos educativos, por ello, han surgido nuevas tecnologías de memorización, archivo y documentación y la realidad virtual abre nuevas posibilidades para el desarrollo de procesos perceptivos y sensoriales. 5. La emergencia del entorno cibernético supone una ampliación o expansión de la realidad. Así como las ciudades, las urbes y los estados generaron nuevas formas de realidad social, así también este entorno está creando nuevos escenarios y posibilidades que son reales por su impacto sobre la sociedad y sobre las personas, aún cuando se produzcan en un medio que no es físico y corporal, sino electrónico y representacional.
Si le das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, lo nutrirás durante toda su vida” 				(LaoTsé).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huascaran1
Huascaran1Huascaran1
Presentación virtualización e interactividad
Presentación virtualización e interactividadPresentación virtualización e interactividad
Presentación virtualización e interactividaddianamed
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Entornos virtuales de aprendizaje  docenteEntornos virtuales de aprendizaje  docente
Entornos virtuales de aprendizaje docente
KevinOrtiz835154
 
S5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
guillermo feria
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
miryanapb
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
bioroberto7
 
La formación docente mediante plataformas virtuales
La formación docente mediante plataformas virtualesLa formación docente mediante plataformas virtuales
La formación docente mediante plataformas virtuales
Reyna Hiraldo
 
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFMDesarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Aprendizaje Dialógico Interactivo (UNEFM)
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
ximenitha20
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
María Janeth Ríos C.
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualLuz Arely Monroy
 
Grupo omega lisberi
Grupo omega lisberiGrupo omega lisberi
Grupo omega lisberiUNEFA
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
José D Landa
 
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitalesPersonalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
Julia Martinez L
 

La actualidad más candente (20)

Huascaran1
Huascaran1Huascaran1
Huascaran1
 
Presentación virtualización e interactividad
Presentación virtualización e interactividadPresentación virtualización e interactividad
Presentación virtualización e interactividad
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Entornos virtuales de aprendizaje  docenteEntornos virtuales de aprendizaje  docente
Entornos virtuales de aprendizaje docente
 
S5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerue
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
La formación docente mediante plataformas virtuales
La formación docente mediante plataformas virtualesLa formación docente mediante plataformas virtuales
La formación docente mediante plataformas virtuales
 
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFMDesarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
Desarrollo de ambientes virtuales basados en el enfoque ADI-UNEFM
 
AVA
AVAAVA
AVA
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
 
Grupo omega lisberi
Grupo omega lisberiGrupo omega lisberi
Grupo omega lisberi
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
 
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitalesPersonalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
 

Destacado

Power point José Jaam Andrión
Power point José Jaam AndriónPower point José Jaam Andrión
Power point José Jaam Andrión
jaambeto
 
红旗 杂志 63年9-16
红旗 杂志 63年9-16红旗 杂志 63年9-16
红旗 杂志 63年9-16S1ide Sh4re
 
每個孩子都是第一名
每個孩子都是第一名每個孩子都是第一名
每個孩子都是第一名BOOKZONE
 
Customer Contact Management System Power Point
Customer Contact Management System Power PointCustomer Contact Management System Power Point
Customer Contact Management System Power Pointtantiwidyaningrum
 
Game Flash trên facebook
Game Flash trên facebookGame Flash trên facebook
Game Flash trên facebook
Hallo Patidu
 
وحدة التدريب1رئيسه
وحدة التدريب1رئيسهوحدة التدريب1رئيسه
وحدة التدريب1رئيسه
zezo5
 
Nov kapital, nove investicije za Facebook__Marketing Magazin_sep2012_st.376_s...
Nov kapital, nove investicije za Facebook__Marketing Magazin_sep2012_st.376_s...Nov kapital, nove investicije za Facebook__Marketing Magazin_sep2012_st.376_s...
Nov kapital, nove investicije za Facebook__Marketing Magazin_sep2012_st.376_s...Urska Saletinger
 

Destacado (8)

Power point José Jaam Andrión
Power point José Jaam AndriónPower point José Jaam Andrión
Power point José Jaam Andrión
 
红旗 杂志 63年9-16
红旗 杂志 63年9-16红旗 杂志 63年9-16
红旗 杂志 63年9-16
 
每個孩子都是第一名
每個孩子都是第一名每個孩子都是第一名
每個孩子都是第一名
 
Customer Contact Management System Power Point
Customer Contact Management System Power PointCustomer Contact Management System Power Point
Customer Contact Management System Power Point
 
Game Flash trên facebook
Game Flash trên facebookGame Flash trên facebook
Game Flash trên facebook
 
وحدة التدريب1رئيسه
وحدة التدريب1رئيسهوحدة التدريب1رئيسه
وحدة التدريب1رئيسه
 
FrançAis
FrançAisFrançAis
FrançAis
 
Nov kapital, nove investicije za Facebook__Marketing Magazin_sep2012_st.376_s...
Nov kapital, nove investicije za Facebook__Marketing Magazin_sep2012_st.376_s...Nov kapital, nove investicije za Facebook__Marketing Magazin_sep2012_st.376_s...
Nov kapital, nove investicije za Facebook__Marketing Magazin_sep2012_st.376_s...
 

Similar a Grupo gamma v_final3.1_2

FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
Edgar Merino
 
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educaciónEnsayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
JazminPearanda1
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MiriamDiaz953340
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Factores de la educación virtual
Factores de la educación virtualFactores de la educación virtual
Factores de la educación virtual
Yurancy Lobo
 
Factores que influyen en la educación virtual94
Factores que influyen en la educación virtual94Factores que influyen en la educación virtual94
Factores que influyen en la educación virtual94luisi94
 
Factores que influyen en la educación virtual94
Factores que influyen en la educación virtual94Factores que influyen en la educación virtual94
Factores que influyen en la educación virtual94luisi94
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Juan José Candelario Samper
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanos
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanosProyecto final tic luz amparo mejia castellanos
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanos
luzamejia2007
 
Factores de Importancia de la Educación Virtual
Factores de Importancia de la Educación VirtualFactores de Importancia de la Educación Virtual
Factores de Importancia de la Educación VirtualMaría Isabel Bautista
 
Factores de la Educación Virtual
Factores de la Educación VirtualFactores de la Educación Virtual
Factores de la Educación Virtual
solrosal
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 

Similar a Grupo gamma v_final3.1_2 (20)

FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
 
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educaciónEnsayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Factores de la educación virtual
Factores de la educación virtualFactores de la educación virtual
Factores de la educación virtual
 
Factores que influyen en la educación virtual94
Factores que influyen en la educación virtual94Factores que influyen en la educación virtual94
Factores que influyen en la educación virtual94
 
Factores que influyen en la educación virtual94
Factores que influyen en la educación virtual94Factores que influyen en la educación virtual94
Factores que influyen en la educación virtual94
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanos
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanosProyecto final tic luz amparo mejia castellanos
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanos
 
Factores de Importancia de la Educación Virtual
Factores de Importancia de la Educación VirtualFactores de Importancia de la Educación Virtual
Factores de Importancia de la Educación Virtual
 
Factores de la Educación Virtual
Factores de la Educación VirtualFactores de la Educación Virtual
Factores de la Educación Virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Más de ITSCO

Formulacion problema investigación
Formulacion problema investigaciónFormulacion problema investigación
Formulacion problema investigación
ITSCO
 
Investigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1dInvestigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1d
ITSCO
 
Clase n1
Clase n1Clase n1
Clase n1
ITSCO
 
Eva
EvaEva
Eva
ITSCO
 
Herramientas TI ebusiness
Herramientas TI ebusinessHerramientas TI ebusiness
Herramientas TI ebusinessITSCO
 
Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusinessITSCO
 
Optativa tics1
Optativa tics1Optativa tics1
Optativa tics1ITSCO
 

Más de ITSCO (7)

Formulacion problema investigación
Formulacion problema investigaciónFormulacion problema investigación
Formulacion problema investigación
 
Investigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1dInvestigacion cientifica1d
Investigacion cientifica1d
 
Clase n1
Clase n1Clase n1
Clase n1
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Herramientas TI ebusiness
Herramientas TI ebusinessHerramientas TI ebusiness
Herramientas TI ebusiness
 
Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusiness
 
Optativa tics1
Optativa tics1Optativa tics1
Optativa tics1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Grupo gamma v_final3.1_2

  • 1. FACTORES EN ORDEN DE IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING MÓDULO 2 – REV052011 GRUPO GAMMA 2011
  • 2. Tutor: Jorge Humberto Miranda Realpe Participantes Norma Valenti Zulay Vega YsabelZavahra Orlando Zavala Isabel Vesga Rosa Ulloa Darwin Velásquez Cristian Villafuerte Elvia Villafranca Jorge Velez Juan Villacis Daniela Villanueva Diego Solano Carlos Vilchez Nancy Taco Fausto Viscaino Gerardo Tincoso
  • 3. Integrantes que no Participaron Cesar Toapanta Rosalba Siracusa Freddy Sierra Olivia Vásquez Cintya Vaca Mariella Urbano Juan Zhinin Solo tuvo una participación en la escogencia de representante.
  • 4. Introducción La Educación Virtual introdujo un nuevo concepto como herramienta tecnológica al permitir que el estudiante recibiera todo el conocimiento aunque ambos estuvieran a miles de kilómetros. Para la exitosa implementación de los conceptos y herramientas de la Educación Virtual todos los usuarios (estudiantes, profesores…) deben reconocer y comprender el inmenso cambio cultural que se está presentando, aprender a convivir con él, capacitándose para aprovechar al máximo sus ventajas.
  • 5. Introducción El presente documento elaborado por el Grupo Gamma dará a conocer los Factores más Importantes de la Educación Virtual, dándole un orden de acuerdo a su importancia. Entendiéndose éste orden como algo dinámico, como que cualquiera de ellos pueda tomar el lugar de otros, pues los avances tecnológicos podrán (seguro en el futuro) posibilitar nuevos modelos y estilos aun impensables.
  • 6. Procedimiento Para poder determinar el orden de importancia de los factores que influyen en la educación virtual se procedió a: La lectura analítica y reflexiva de documentos en la Web relacionados con el tema objeto del debate. La realización de una encuesta online (http://www.e-encuesta.com/answer.do?testid=RDhoN1NGIv0=) a través de un instrumento con una pregunta de escala de intervalo de 7 categorías, donde se consideró que 1 era el valor más importante y 7 el menos importante. Una vez tabulados los datos, se elaboró una tabla sobre el orden de importancia de los factores de la educación virtual. Esta tabla fue expuesta dentro del foro habilitado para el debate, lo que permitió determinar de manera colaborativa los argumentos y/o fundamentación para el orden de los factores en relación con su importancia en la educación virtual. ESTUDIO ESTADÍSTICO
  • 7. Resultado de la encuesta
  • 10. Orden de los Factores Plataformas de la educación virtual Frecuencia de la Tutoría ESTUDIO ESTADÍSTICO Calidad de los contenidos Personalización de la educación Actualidad tecnológica Procesos Administrativos Cantidad de la Información
  • 11. Factores de Importancia en la Educación Virtual Plataformas de la educación virtual Es el eje transversal de la educación virtual. Es el espacio integrador de contenidos, actividades de tutores y participantes. Debe proporcionar: facilidad, accesibilidad, navegabilidad, seguridad, escalabilidad, registro, estabilidad, diversidad de funciones y funcionamiento. Se centra en el estudiante, le suministra información personalizada pero con criterios y costos de masificación. El tutor puede descubrir las destrezas y estilos de aprendizaje de sus participantes, para con este conocimiento administrar los recursos, actividades y estrategias de interacción y aprendizajes significativos .
  • 12. Factores de Importancia en la Educación Virtual Medios para la evaluación (cuestionarios, exámenes, entre otros.) Armazón donde cual irán montados los contenidos de un programa Ofrece Constituye el Plataforma Virtual Educativa Posibilita el Permite Montaje de contenidos (texto, audio, video e imágenes) y de configurar una apariencia gráfica coherente con los modelos pedagógicos definidos. Permite la interacción entre los actores del proceso educativo Dispone Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica.
  • 13. Factores de Importancia en la Educación Virtual Frecuencia de la tutoría Es la Interactividad Profesor – Estudiante –Contenidos. El tutor debe promover y orientar el aprendizaje para garantizar la calidad y eficacia del proceso formativo realizado en un entorno virtual. Es el guía, el orientador, el facilitador, basa su trabajo en promover el aprendizaje significativo, tomando en cuenta la calidad de los contenidos, los cuales deben ser visuales y de fácil apreciación, deben generar motivación y satisfacer las necesidades de conocimientos  de los participantes, buscan fortalecer la autoestima, potenciar las capacidades de su grupo de estudiantes, al igual que la disciplina en el entorno de la sociedad de información.
  • 14. Factores de Importancia en la Educación Virtual Calidad de los contenidos Por más herramientas que se tenga, si no hay una buena presentación del material formativo, de manera que se garantice la adecuada percepción inicial, la clasificación, la comprensión y la reconstrucción, no se dará el proceso de enseñanza-aprendizaje. Si los participantes de este proceso de enseñanza deben cumplir con un perfil, es necesario por tanto, que se administre un contenido idóneo en los programas , las estrategias instruccionales, las bases sobre el desarrollo de contenidos, específicamente colaborativos y cooperativos a distancia, entre otros aspectos.
  • 15. Factores de Importancia en la Educación Virtual Personalización de la información En este ámbito es donde se considera los diferentes estilos para que el proceso de aprendizaje se realice satisfactoriamente, para cuyo fin, el tutor debe considerar la calidad de los métodos y técnicas de la enseñanza, los cuales deben estar adecuados al perfil y competencias de sus alumnos. La educación virtual permite a los estudiantes que aprendan conocimiento a su ritmo, al tener la posibilidad de comunicarnos las 24 horas del día, permite que se personalice el aprendizaje y se dé soporte al estudiante cuando lo necesite sin limitar horarios, esto permite la autorrealización, integración o autocontrol, en los procesos de aprendizaje virtual .
  • 16. Factores de Importancia en la Educación Virtual Actualidad tecnológica La actualización de la tecnología ha facilitado la comunicación entre docente – alumno – contenido, proporcionando al tutor un sinnúmero de herramientas virtuales que le permiten la planificación de la clase y el desarrollo de las diferentes actividades del proceso formativo. Facilita el aprendizaje y la forma como el tutor transmite usando herramientas actualizadas.
  • 17. Factores de Importancia en la Educación Virtual Procesos Administrativos La educación virtual, basa su accionar en una plataforma debidamente estructurada que permita afianzar el proceso de enseñanza aprendizaje. La organización en los procesos e-learning permite establecer los pasos a seguir en la relación virtual docente - estudiante a fin de garantizar una adecuada comunicación e interrelación. Facilita el aprendizaje y la forma como el tutor transmite usando herramientas actualizadas.
  • 18. Factores de Importancia en la Educación Virtual Cantidad de información La cantidad de la información es importante, en la medida que se posibilita tener distintos puntos de vista en relación a un mismo tema. De otro lado, la información puede ser presentada en distinta forma, permitiendo el acceso a ella por diferentes vías, lo que permite adaptarse a los distintos estilos de aprendizaje de los participantes. Debe ser clara, concreta, aunque pude existir material de apoyo para que el estudiante profundice.
  • 19. Conclusiones 1.- Para garantizar la calidad y eficacia del proceso formativo realizado a través de la red, se debe lograr un perfecto engranaje entre los siete factores, de ninguno de los cuales podemos prescindir. El éxito está en la sinergia que se logre de una armoniosa combinación de todos los factores. 2.- Todos estos factores, sea cual sea su orden, se centran y tienen su eje en el participante y en su aprendizaje. En este sentido, los objetivos de aprendizaje, la elaboración de los contenidos, la metodología, los recursos educativos, administrativos y las actividades que se plantean, están centrados en el logro de sus aprendizajes.
  • 20. Conclusiones 3. En el área de educación se ha creado un espacio virtual que también sirve para interrelacionarse con otras personas, este espacio nos permite aprender y transmitir el conocimiento a través de redes modernas de comunicación, adquiriendo cada día más importancia, ya que exige que el participante se mantenga actualizado y desarrolle destrezas en los procesos educativos. 4. Los conocimientos digitales inciden positivamente en las personas y de allí, comienza a hablarse de la sociedad de la información y del conocimiento, lo que ha contribuido a la formación de las llamadas redes educativas virtuales, que se han convertido en las unidades del los sistemas educativos que incluyen la formación de nuevos escenarios educativos electrónicos y la formación de educadores especializados en la enseñanza de estos espacios sociales-virtuales.
  • 21. Conclusiones 4. En el nuevo milenio, las redes telemáticas son la expresión más desarrollada de los entornos virtuales debido a su carácter multimedia, muy importantes para los efectos educativos, por ello, han surgido nuevas tecnologías de memorización, archivo y documentación y la realidad virtual abre nuevas posibilidades para el desarrollo de procesos perceptivos y sensoriales. 5. La emergencia del entorno cibernético supone una ampliación o expansión de la realidad. Así como las ciudades, las urbes y los estados generaron nuevas formas de realidad social, así también este entorno está creando nuevos escenarios y posibilidades que son reales por su impacto sobre la sociedad y sobre las personas, aún cuando se produzcan en un medio que no es físico y corporal, sino electrónico y representacional.
  • 22. Si le das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, lo nutrirás durante toda su vida” (LaoTsé).