SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos básicos

Titulo
Área
disciplinaria

“ Voley para
todos"
Educación
Física
Descripción del
proyecto

El proyecto consiste en la utilización de una
red social para la adquisición de
aprendizajes de la técnica y la práctica de
vóley. La idea central es que los alumnos
sean los protagonistas de su proceso de
aprendizaje promoviendo la motivación,
búsqueda, construcción y cooperación entre
los mismos mediante las distintas
aplicaciones a utilizar.
Responsables

Destinatarios

Docente, Profesor de
Educación Física

Futuros alumnos de
1 B, directivos y
familiares
Que los alumnos logren…

Objetivos

Adquirir los contenidos básicos de la
técnica y la práctica de Voley.
La inclusión de las redes sociales a su
proceso de aprendizaje.
Utilizar el espacio virtual como medio de
enriquecimiento y motivación hacia el
contenido curricular.
Fomentar un aprendizaje cooperativo entre
los alumnos.
Favorecer la participación de todos
propiciando una comunicación constante y
fluida con el profesor.
FACEBOOK

Red social
que se
utilizará

Internas
Aplicaciones
que se
utilizarán

Externas

Es una red muy conocida y manejada por
la mayoría de los alumnos, por lo cual se
partirá de estos conocimientos previos
para proponer un aprendizaje cuyo acceso
les resulte motivador y significativo.

incorporación de fotos, chats, mensajería privada,
comentarios, de manera de que los alumnos tengan
acceso a distintas herramientas que les permitan
enriquecer su trabajo, y a su vez fomentar el espíritu
crítico dando lugar a sus distintas opiniones y aportes.

Slideshare, como herramienta obligatoria para la
realización del trabajo mediante diapositivas y su
posterior publicación.
Skype como programa opcional para una
comunicación pautada semanalmente con profesor y
entre alumnos, para consultas.
Estrategias de implementación
en el aula
Administrador
de la red

Docente: Prof. de
Educación Física

Invitaciones

Alumnos de otros
cursos, docentes,
directivos.
Actividades de los
miembros

Alumnos: Trabajo de investigación acerca
de la técnica y practica de vóley
incorporando fotos y videos de distintos
tipos de técnicas para luego ser descriptas
y explicadas por ellos.
Administrador de la red/ profesor de
educación física: seguimiento del
proyecto, atención de consultas y dudas de
sus alumnos mediante las distintas
aplicaciones, corrección de los trabajos
realizados, devolución individual y grupal.
Tiempos y
etapas del
proyecto

El proyecto se desarrollará en el
transcurso de un mes, el cual
consistirá de cuatro etapas de una
semana de duración cada una…

1° etapa: Presentación del proyecto, explicación mediante una publicación de las
consignas a realizar, pautas a cumplimentar en lo que respecta al contenido,
utilización de herramientas, tiempo para la primera entrega parcial, fechas de
entrega final y devolución, horarios y días de consultas. Durante esta semana los
alumnos podrán comenzar su trabajo.
2° etapa: durante esta semana los alumnos deberán presentar al profesor,
mediante mensajes privados, un bosquejo general de su trabajo, con ideas,
consultas y dudas. Se realizaran devoluciones.
3° etapa: los alumnos deberán finalizar su trabajo, realizar las últimas consultas y
realizar la entrega formal del mismo como archivo adjunto en mensajería privada.
4° etapa: el profesor realizará una devolución individual. Luego de la aprobación
cada alumno deberá publicar su trabajo mediante la aplicacion “slideshare” en el
grupo de facebook. De no estar aprobados, tendrán una segunda fecha de entrega
con las correcciones a realizar. Esto permitirá que todos los trabajos estén al
alcance de todos los alumnos e invitados, permitiendo compartir los conocimientos
y creatividad de cada uno, y dando lugar a comentarios, opiniones y aportes.
El proyecto finalizara con la devolución grupal a través de una publicación.
Criterios de
evaluación

Instrumentos de
evaluación

Se utilizara para evaluar el
desempeño y mantener un
seguimiento de cada alumno:
Capacidad de trabajo en
grupo, resolución de
conflictos frente a la tarea,
cooperación, apropiación
de los contenidos,
reflexión, conclusión.

La participación en los chats, las
respuestas a los mensajes privado
del profesor, el primer bosquejo del
trabajo a entregar, la correcta
utilización de las aplicaciones
internas y externas, el trabajo
finalizado con el cumplimiento de
las distintas pautas, la correcta
publicación del trabajo en el grupo.
Estrategias de
seguridad y privacidad

Previo a la realización de las
actividades del proyecto se
.realizara una charla con los
alumnos indicando el manejo
correspondiente en el aula virtual,
teniendo en cuenta su seguridad,
privacidad e identidad digital,
tanto de uno mismo como el de su
compañero. A partir de esto se
responderán dudas y consultas
para luego dar inicio a las
actividades mismas.

Enlace en la que se
desarollará el proyecto

El proyecto será presentado en el grupo de
facebook:
https://www.facebook.com/groups/voley1/
Reflexión final de la inclusión de las redes
sociales al entorno educativo…

La inclusión de las mismas ya conocidas en general por los
alumnos por sus previos conocimientos, favorecen un
aprendizaje significativo estimulando el interés y el
compromiso de los alumnos en lo que respecta a este contenido
en particular que se trabajará en el grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoMiriamMorenoLlacer
 
Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.José María
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoBárbara Lorca
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolDavid Alcántara
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
marcobalbontin
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Juany Mendoza
 
Proyecto de aula descubriendo el voley subgrupo 3 c
Proyecto de aula descubriendo el voley   subgrupo 3 cProyecto de aula descubriendo el voley   subgrupo 3 c
Proyecto de aula descubriendo el voley subgrupo 3 c
FORMACIONCPE
 
Sesiones 1º natación
Sesiones 1º nataciónSesiones 1º natación
Sesiones 1º natación
Nacho Pérez
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO Colorado Vásquez Tello
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
amc2580
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
hugomedina36
 
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacionDiapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacionUlises Urra
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Santos Rivera
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
Jariid Echeverria Sarabia
 
Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017
jessyjgg91
 
Planificación Lanzamiento de la Bala
Planificación Lanzamiento de la BalaPlanificación Lanzamiento de la Bala
Planificación Lanzamiento de la Bala
Jose Hernan Paredes Brett
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.
 
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básicoJuegos ed.física 1º a 4º básico
Juegos ed.física 1º a 4º básico
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
 
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación FísicaMétodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
Métodos y Técnicas de enseñanza en Educación Física
 
Proyecto de aula descubriendo el voley subgrupo 3 c
Proyecto de aula descubriendo el voley   subgrupo 3 cProyecto de aula descubriendo el voley   subgrupo 3 c
Proyecto de aula descubriendo el voley subgrupo 3 c
 
Sesiones 1º natación
Sesiones 1º nataciónSesiones 1º natación
Sesiones 1º natación
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
 
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacionDiapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
 
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
 
Caballo con arzones UNE
Caballo con arzones UNECaballo con arzones UNE
Caballo con arzones UNE
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
 
Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017Proyecto de-basquet-2016-2017
Proyecto de-basquet-2016-2017
 
Planificación Lanzamiento de la Bala
Planificación Lanzamiento de la BalaPlanificación Lanzamiento de la Bala
Planificación Lanzamiento de la Bala
 

Similar a Proyecto de voley

Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentregaIvana Troncoso
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo iClaudia Paulon
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the worldPauli Sanchez
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesJulieta Cabrera
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesJulieta Cabrera
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasEliana Yael Samblas
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
elprofeanibal
 
Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
gise_mgta
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoanaruth-66
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Michicr Michi
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
CRISTINAUNSA
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
erikaalarconr
 

Similar a Proyecto de voley (20)

Proyecto Parrilla
Proyecto ParrillaProyecto Parrilla
Proyecto Parrilla
 
Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
 
Aire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redesAire, agua y suelo redes
Aire, agua y suelo redes
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
 
Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V año
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014
 
Mi Proyecto
Mi ProyectoMi Proyecto
Mi Proyecto
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Proyecto de voley

  • 1.
  • 2.
  • 4. Descripción del proyecto El proyecto consiste en la utilización de una red social para la adquisición de aprendizajes de la técnica y la práctica de vóley. La idea central es que los alumnos sean los protagonistas de su proceso de aprendizaje promoviendo la motivación, búsqueda, construcción y cooperación entre los mismos mediante las distintas aplicaciones a utilizar.
  • 5. Responsables Destinatarios Docente, Profesor de Educación Física Futuros alumnos de 1 B, directivos y familiares
  • 6. Que los alumnos logren… Objetivos Adquirir los contenidos básicos de la técnica y la práctica de Voley. La inclusión de las redes sociales a su proceso de aprendizaje. Utilizar el espacio virtual como medio de enriquecimiento y motivación hacia el contenido curricular. Fomentar un aprendizaje cooperativo entre los alumnos. Favorecer la participación de todos propiciando una comunicación constante y fluida con el profesor.
  • 7. FACEBOOK Red social que se utilizará Internas Aplicaciones que se utilizarán Externas Es una red muy conocida y manejada por la mayoría de los alumnos, por lo cual se partirá de estos conocimientos previos para proponer un aprendizaje cuyo acceso les resulte motivador y significativo. incorporación de fotos, chats, mensajería privada, comentarios, de manera de que los alumnos tengan acceso a distintas herramientas que les permitan enriquecer su trabajo, y a su vez fomentar el espíritu crítico dando lugar a sus distintas opiniones y aportes. Slideshare, como herramienta obligatoria para la realización del trabajo mediante diapositivas y su posterior publicación. Skype como programa opcional para una comunicación pautada semanalmente con profesor y entre alumnos, para consultas.
  • 9. Administrador de la red Docente: Prof. de Educación Física Invitaciones Alumnos de otros cursos, docentes, directivos.
  • 10. Actividades de los miembros Alumnos: Trabajo de investigación acerca de la técnica y practica de vóley incorporando fotos y videos de distintos tipos de técnicas para luego ser descriptas y explicadas por ellos. Administrador de la red/ profesor de educación física: seguimiento del proyecto, atención de consultas y dudas de sus alumnos mediante las distintas aplicaciones, corrección de los trabajos realizados, devolución individual y grupal.
  • 11. Tiempos y etapas del proyecto El proyecto se desarrollará en el transcurso de un mes, el cual consistirá de cuatro etapas de una semana de duración cada una… 1° etapa: Presentación del proyecto, explicación mediante una publicación de las consignas a realizar, pautas a cumplimentar en lo que respecta al contenido, utilización de herramientas, tiempo para la primera entrega parcial, fechas de entrega final y devolución, horarios y días de consultas. Durante esta semana los alumnos podrán comenzar su trabajo. 2° etapa: durante esta semana los alumnos deberán presentar al profesor, mediante mensajes privados, un bosquejo general de su trabajo, con ideas, consultas y dudas. Se realizaran devoluciones. 3° etapa: los alumnos deberán finalizar su trabajo, realizar las últimas consultas y realizar la entrega formal del mismo como archivo adjunto en mensajería privada. 4° etapa: el profesor realizará una devolución individual. Luego de la aprobación cada alumno deberá publicar su trabajo mediante la aplicacion “slideshare” en el grupo de facebook. De no estar aprobados, tendrán una segunda fecha de entrega con las correcciones a realizar. Esto permitirá que todos los trabajos estén al alcance de todos los alumnos e invitados, permitiendo compartir los conocimientos y creatividad de cada uno, y dando lugar a comentarios, opiniones y aportes. El proyecto finalizara con la devolución grupal a través de una publicación.
  • 12. Criterios de evaluación Instrumentos de evaluación Se utilizara para evaluar el desempeño y mantener un seguimiento de cada alumno: Capacidad de trabajo en grupo, resolución de conflictos frente a la tarea, cooperación, apropiación de los contenidos, reflexión, conclusión. La participación en los chats, las respuestas a los mensajes privado del profesor, el primer bosquejo del trabajo a entregar, la correcta utilización de las aplicaciones internas y externas, el trabajo finalizado con el cumplimiento de las distintas pautas, la correcta publicación del trabajo en el grupo.
  • 13. Estrategias de seguridad y privacidad Previo a la realización de las actividades del proyecto se .realizara una charla con los alumnos indicando el manejo correspondiente en el aula virtual, teniendo en cuenta su seguridad, privacidad e identidad digital, tanto de uno mismo como el de su compañero. A partir de esto se responderán dudas y consultas para luego dar inicio a las actividades mismas. Enlace en la que se desarollará el proyecto El proyecto será presentado en el grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/voley1/
  • 14. Reflexión final de la inclusión de las redes sociales al entorno educativo… La inclusión de las mismas ya conocidas en general por los alumnos por sus previos conocimientos, favorecen un aprendizaje significativo estimulando el interés y el compromiso de los alumnos en lo que respecta a este contenido en particular que se trabajará en el grupo.