SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: “TRABAJANDO JUNTOS Y EDUCANDO
PARA LA SALUD”

PROYECTO: “A ERRADICAR LOS MOSQUITOS”

RESPONSABLE:
• OCAMPO, Viviana Elizabeth DNI 23411051
Proyecto: A erradicar los mosquitos
Tema: Prevención de enfermedades: El Dengue
Responsable:
•

Ocampo, Viviana Elizabeth

Fundamentación:
Es importante trabajar desde el Nivel Inicial todo lo referente al Dengue, sobre
todo la prevención, los niños de esta manera se transforman en mediadores
directos con las familias.
Hay que tener en cuenta que el dengue es el resultado de un problema generado
por un desorden ambiental. Ha ido aumentando en las últimas décadas en
distintas regiones del mundo, por lo que es considerada una enfermedad
infecciosa emergente y un problema de salud pública global.
El dengue es una enfermedad trasmitida de persona a persona a través de un
mosquito el Aedes Aegypti, que es el vector. Cuando el mosquito se alimenta de
sangre de alguien infectado y luego pica a otras personal, le trasmite la
enfermedad.
El Dengue se produce en la Argentina durante las temporadas cálidas del año. El
problema del desorden ambiental relacionado con el dengue esta dado por los
factores que favorecen la presencia del mosquito en los entornos de las viviendas
de nuestras ciudades, está bien adaptado al hábitat urbano. Por este motivo hay
que tener en cuenta la prevención para evitar la presencia del mosquito en nuestra
provincia.

Objetivo General:
 Identificar el mosquito del Dengue
 Conocer la importancia en la prevención y trasmisión del Dengue
Objetivos Específicos:
 Conocer las características de la enfermedad del Dengue.
 Identificar ambientes y lugares que favorezcan la propagación del Dengue
 Conocer las distintas etapas del desarrollo del Aedes Aegiptis.
 Reconocer la prevención del Dengue
Actividades:
 Establecer diálogo inicial entre los docentes y alumnos para conocer las
ideas previas que tienen los niños sobre el tema del Dengue.
 A través de power point con dibujos didácticos, dar a conocer el mosquito
del Dengue, su desarrollo, trasmisión y prevención
 Observar detenidamente el video Ciclo de vida del Mosquito Aedes Aegiptis
 Observar y conversar sobre las laminas referidas al tema.
 Recorrer el jardín por las salas, patio, baños, cocina, salón y observar si
hay focos de reproducción del mosquito


Eliminar los elementos que no son usados y que puedan representar
potenciales criaderos de mosquitos junto con los niños en el recorrido por el
jardín

 Jugar a “revisemos la casa”
 Obra de Teatro “Camino Verde”.
 Con colaboración de la docente de Plástica, los niños elaboran y
construyen el mosquito del dengue con material reciclable.
 Repartir información de la Prevención del dengue a las familias y pedirles
que construyan junto a los niños una lámina o referente, teniendo en cuenta
la “concientización en la prevención del dengue”.
 Realizar una exposición de los trabajos realizados por las familias.
Destinatarios: Alumnos de sala de 2,3 y 4 años turno tarde del CDI Tiempo de
Juego del Barrio Alto Comedero.
Fecha

Estrategias metodológicas:
 Diálogos, conversaciones
 Fotos, ilustraciones
 Videos
 Exposición
 Juegos
 Obra de teatro
Recursos:
 Alumnos y Docentes a cargo del desarrollo del proyecto
 Tarjeta e ilustraciones de la temática
 Material bibliográfico y CD otorgado por el Ministerio de Salud
 Computadora, LCD
 Títeres
Evaluación:
Se realizara una evaluación continua y procesual, durante todo el periodo de
enseñanza- aprendizaje, a través de preguntas, conversaciones, trabajos grafo
plásticos, y con la elaboración final de un trabajo hecho en familia desde la casa
en cuanto a la prevención del dengue para su posterior exposición
Bibliografía:
 Material otorgado en el curso “trabajando juntos y educando para la salud”:
afiches, trifolios, cd con material bibliográfico, imágenes y juegos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje con etoys
Sesion de aprendizaje con etoysSesion de aprendizaje con etoys
Sesion de aprendizaje con etoys
EDUCACIÓN
 
SESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niñaSESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niña
JoseLuisAnastacio1
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
Carmen Cunya
 
Unidad didáctica "El Dengue"
Unidad didáctica "El Dengue"Unidad didáctica "El Dengue"
Unidad didáctica "El Dengue"
Yoni Mesa Amador
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolarPROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
yesiyerigo
 
Planificación diaria el buen trato
Planificación diaria  el buen tratoPlanificación diaria  el buen trato
Planificación diaria el buen tratoOrientadoraVictoria
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Proyecto libro viajero
Proyecto libro viajeroProyecto libro viajero
Proyecto libro viajero
Adriana Ramirez Ortiz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
Ana G' Hdz Cruz
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
HenryAlexanderCondez2
 
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docxEXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje con etoys
Sesion de aprendizaje con etoysSesion de aprendizaje con etoys
Sesion de aprendizaje con etoys
 
SESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niñaSESION me identifico como niño o niña
SESION me identifico como niño o niña
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
 
Unidad didáctica "El Dengue"
Unidad didáctica "El Dengue"Unidad didáctica "El Dengue"
Unidad didáctica "El Dengue"
 
Proyecto maritza cabrejos g
Proyecto maritza cabrejos gProyecto maritza cabrejos g
Proyecto maritza cabrejos g
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolarPROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
 
Planificación diaria el buen trato
Planificación diaria  el buen tratoPlanificación diaria  el buen trato
Planificación diaria el buen trato
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Proyecto libro viajero
Proyecto libro viajeroProyecto libro viajero
Proyecto libro viajero
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Mi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleañosMi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleaños
 
Proyecto completo
Proyecto   completoProyecto   completo
Proyecto completo
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docxEXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 

Similar a Proyecto dengue ocampo viviana

DENGUEsecundaria.pdf
DENGUEsecundaria.pdfDENGUEsecundaria.pdf
DENGUEsecundaria.pdf
UbaldoRuiz3
 
Guia dengue-y-chikungunya1
Guia dengue-y-chikungunya1Guia dengue-y-chikungunya1
Guia dengue-y-chikungunya1
Silvia Orellana Manzano
 
Orientaciones para la prevención y acción frente al dengue, zyka, chikungunya...
Orientaciones para la prevención y acción frente al dengue, zyka, chikungunya...Orientaciones para la prevención y acción frente al dengue, zyka, chikungunya...
Orientaciones para la prevención y acción frente al dengue, zyka, chikungunya...
jorgeluiszaaasuncin
 
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docxPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
jorgeeduardoorregoch
 
GUIA PARA EL DOCENTE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR.pdf
GUIA PARA EL DOCENTE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR.pdfGUIA PARA EL DOCENTE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR.pdf
GUIA PARA EL DOCENTE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR.pdf
ColombiologoCaqueten
 
sesión 11 como evitar el dengue.docx
sesión 11 como evitar el dengue.docxsesión 11 como evitar el dengue.docx
sesión 11 como evitar el dengue.docx
AlesiramSabucArevir
 
PrevencióN Y Control Del Dengue
PrevencióN Y Control Del DenguePrevencióN Y Control Del Dengue
PrevencióN Y Control Del Dengue
Laira2008
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Campaña para prevenir el dengue
Campaña para prevenir el dengueCampaña para prevenir el dengue
Campaña para prevenir el dengueyesenia carreño
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
JudithVilca1
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
MANUELCONDORI1
 
Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)
Zayda Lázaro Palomino
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
Patricia Alvarez
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Sulio Chacón Yauris
 
Rubrica sintética nov 24 2014
Rubrica sintética nov 24 2014Rubrica sintética nov 24 2014
Rubrica sintética nov 24 2014
SANDRA PATRICIA ARRIETA GALÉ
 
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdfCartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
OscarZapata53
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
NoeLia Ibañez
 
Presentacion seminario 2011
Presentacion seminario 2011Presentacion seminario 2011
Presentacion seminario 2011
mizraimherrera
 

Similar a Proyecto dengue ocampo viviana (20)

DENGUEsecundaria.pdf
DENGUEsecundaria.pdfDENGUEsecundaria.pdf
DENGUEsecundaria.pdf
 
Guia dengue-y-chikungunya1
Guia dengue-y-chikungunya1Guia dengue-y-chikungunya1
Guia dengue-y-chikungunya1
 
Orientaciones para la prevención y acción frente al dengue, zyka, chikungunya...
Orientaciones para la prevención y acción frente al dengue, zyka, chikungunya...Orientaciones para la prevención y acción frente al dengue, zyka, chikungunya...
Orientaciones para la prevención y acción frente al dengue, zyka, chikungunya...
 
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docxPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-DENGUE-INICIAL-OK.docx
 
GUIA PARA EL DOCENTE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR.pdf
GUIA PARA EL DOCENTE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR.pdfGUIA PARA EL DOCENTE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR.pdf
GUIA PARA EL DOCENTE Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR.pdf
 
sesión 11 como evitar el dengue.docx
sesión 11 como evitar el dengue.docxsesión 11 como evitar el dengue.docx
sesión 11 como evitar el dengue.docx
 
PrevencióN Y Control Del Dengue
PrevencióN Y Control Del DenguePrevencióN Y Control Del Dengue
PrevencióN Y Control Del Dengue
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
Campaña para prevenir el dengue
Campaña para prevenir el dengueCampaña para prevenir el dengue
Campaña para prevenir el dengue
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL COVID - 19
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)Cartilla de orientaciones (1)
Cartilla de orientaciones (1)
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
Cartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebr
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
 
Rubrica sintética nov 24 2014
Rubrica sintética nov 24 2014Rubrica sintética nov 24 2014
Rubrica sintética nov 24 2014
 
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdfCartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
Cartilla_Covid19-Dengue_EBR.pdf
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
 
Presentacion seminario 2011
Presentacion seminario 2011Presentacion seminario 2011
Presentacion seminario 2011
 

Proyecto dengue ocampo viviana

  • 1. CURSO: “TRABAJANDO JUNTOS Y EDUCANDO PARA LA SALUD” PROYECTO: “A ERRADICAR LOS MOSQUITOS” RESPONSABLE: • OCAMPO, Viviana Elizabeth DNI 23411051
  • 2. Proyecto: A erradicar los mosquitos Tema: Prevención de enfermedades: El Dengue Responsable: • Ocampo, Viviana Elizabeth Fundamentación: Es importante trabajar desde el Nivel Inicial todo lo referente al Dengue, sobre todo la prevención, los niños de esta manera se transforman en mediadores directos con las familias. Hay que tener en cuenta que el dengue es el resultado de un problema generado por un desorden ambiental. Ha ido aumentando en las últimas décadas en distintas regiones del mundo, por lo que es considerada una enfermedad infecciosa emergente y un problema de salud pública global. El dengue es una enfermedad trasmitida de persona a persona a través de un mosquito el Aedes Aegypti, que es el vector. Cuando el mosquito se alimenta de sangre de alguien infectado y luego pica a otras personal, le trasmite la enfermedad. El Dengue se produce en la Argentina durante las temporadas cálidas del año. El problema del desorden ambiental relacionado con el dengue esta dado por los factores que favorecen la presencia del mosquito en los entornos de las viviendas de nuestras ciudades, está bien adaptado al hábitat urbano. Por este motivo hay que tener en cuenta la prevención para evitar la presencia del mosquito en nuestra provincia. Objetivo General:  Identificar el mosquito del Dengue
  • 3.  Conocer la importancia en la prevención y trasmisión del Dengue Objetivos Específicos:  Conocer las características de la enfermedad del Dengue.  Identificar ambientes y lugares que favorezcan la propagación del Dengue  Conocer las distintas etapas del desarrollo del Aedes Aegiptis.  Reconocer la prevención del Dengue Actividades:  Establecer diálogo inicial entre los docentes y alumnos para conocer las ideas previas que tienen los niños sobre el tema del Dengue.  A través de power point con dibujos didácticos, dar a conocer el mosquito del Dengue, su desarrollo, trasmisión y prevención  Observar detenidamente el video Ciclo de vida del Mosquito Aedes Aegiptis  Observar y conversar sobre las laminas referidas al tema.  Recorrer el jardín por las salas, patio, baños, cocina, salón y observar si hay focos de reproducción del mosquito  Eliminar los elementos que no son usados y que puedan representar potenciales criaderos de mosquitos junto con los niños en el recorrido por el jardín  Jugar a “revisemos la casa”  Obra de Teatro “Camino Verde”.  Con colaboración de la docente de Plástica, los niños elaboran y construyen el mosquito del dengue con material reciclable.  Repartir información de la Prevención del dengue a las familias y pedirles que construyan junto a los niños una lámina o referente, teniendo en cuenta la “concientización en la prevención del dengue”.  Realizar una exposición de los trabajos realizados por las familias.
  • 4. Destinatarios: Alumnos de sala de 2,3 y 4 años turno tarde del CDI Tiempo de Juego del Barrio Alto Comedero. Fecha Estrategias metodológicas:  Diálogos, conversaciones  Fotos, ilustraciones  Videos  Exposición  Juegos  Obra de teatro Recursos:  Alumnos y Docentes a cargo del desarrollo del proyecto  Tarjeta e ilustraciones de la temática  Material bibliográfico y CD otorgado por el Ministerio de Salud  Computadora, LCD  Títeres Evaluación: Se realizara una evaluación continua y procesual, durante todo el periodo de enseñanza- aprendizaje, a través de preguntas, conversaciones, trabajos grafo plásticos, y con la elaboración final de un trabajo hecho en familia desde la casa en cuanto a la prevención del dengue para su posterior exposición Bibliografía:  Material otorgado en el curso “trabajando juntos y educando para la salud”: afiches, trifolios, cd con material bibliográfico, imágenes y juegos.