SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON 
DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES 
FORERO NOGUERA JUAN CAMILO 
MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO 
OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE 
PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO 
SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY 
SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID 
VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL 
Once A 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE 
SANTANA - BOYACA 
2014 
ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON 
DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES 
FORERO NOGUERA JUAN CAMILO 
MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO 
OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE 
PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO 
SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY 
SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID 
VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL 
Once A
Presentado a: 
Lic. ANDREA VELANDIA 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE 
SANTANA - BOYACA 
2014 
INTRODUCCION 
Una discapacidad cognitiva es una disminución en las habilidades intelectuales del 
individuo, son rechazadas por la sociedad ya que no tienen sus mismas 
habilidades cognitivas. Diariamente estas personas se ven forzadas a llevar una 
vida distinta y muy pocas logran superarse gracias a su determinación y valentía. 
Además encontramos otro grave inconveniente en nuestro entorno el uso 
inadecuado de residuos sólidos han llevado a un proceso de contaminación 
ambiental que deterioran nuestro ambiente con contaminación ambiental y 
generan un desagrado a toda la sociedad en general. 
Es importante reconocer que las personas en condición de discapacidad requieren 
la estructura de un proyecto de vida en el cual se trabaje de forma integral todas 
Sus áreas de vida, enmarcadas en diferentes ámbitos como lo son la familia, el 
Colegio, las instituciones prestadoras de servicios específicos para la condición y 
el individuo mismo. 
Por lo anterior, es de gran importancia que las personas vinculadas con personas 
en condición de discapacidad busquen la formación y seguimiento de un proyecto 
de vida encaminado a la realización del individuo, reconociendo sus etapas del 
desarrollo, el estatus de edad y el rol ocupacional. 
El proyecto de vida de un ser humano siendo un proceso continuo, cambiante y 
dinámico, permite que su calidad de vida y su direccionamiento al bienestar se 
realicen.
JUSTIFICACION 
Los problemas de aprendizaje están considerados como una alteración temporal 
del desarrollo armónico de la escolaridad en todas o en unas de las áreas del 
aprendizaje, donde se observa un deterioro o perturbación y el niño “no aprende” y 
no se obtienen los resultados esperados. 
Estas perturbaciones pueden durar todo el año o solo unos meses y pueden 
revertirse según su magnitud, el momento de detección y el modo de asistencia 
que se le dé, desajustar todo el ciclo escolar o no permitir que el niño apruebe el 
año que cursa. 
Para nuestro caso los problemas cognitivos presentados en los niños se deben 
mejorar con material didáctico mejorando su aprendizaje, desde los primeros años 
de escolaridad o de donde se inicia el proceso, lo vamos perfeccionando a través 
de la práctica diaria; es de suma importancia detectar estas deficiencias y diseñar 
estrategias que permitan superarlas o de lo contrario, se pueden ir acrecentando y 
conllevar a otras series de problemas en el individuo como son: inseguridad, baja 
autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la discriminación. 
Con las estrategias planteadas trataremos de mejorar la calidad del proceso de 
aprendizaje de estos pequeños, puestos de que las ejecutaran 
desprevenidamente como una actividad interesante y didáctica que les llame la 
atención y a la par irán progresando en este aspecto. 
PROBLEMA 
En el municipio de Santana Boyacá existe una pequeña población con dichas 
discapacidades cognitivas, por lo tanto no cuentan con las suficientes 
herramientas o instalaciones para satisfacer sus necesidades, debido a esto
carecen de insuficiencia intelectual o desnivel de capacidades mentales lo que 
trae como consecuencia una discriminación de la sociedad. 
OBJETIVO GENERAL 
Crear material didáctico que sirva para el desarrollo de actividades que mejoren sus 
habilidades intelectuales de los niños de santana con discapacidad cognitiva haciendo uso 
de material reciclable. 
OBJETIVO ESPECIFICO 
 Crear material didáctico con materiales reciclables. 
 Hacer una herramienta de aprendizaje para niños con discapacidades cognitivas 
 Afianzar las capacidades cognitivas de dicha población 
 Hacer métodos didácticos como, juegos, con el fin de obtener un aprendizaje mayor 
 Aprovechar los residuos sólidos que producimos en nuestros hogares
METODOLOGIA 
Este proyecto tiene como objetivo incrementar las capacidades cognitivas de los niños a 
través de un juego muy fácil y divertido. 
Esta hecho de cartón en su superficie está plasmado el abecedario y los números naturales 
en los cuales los jugadores deben encajar cada una de las letras y números que lo 
componen, podrán jugar dos o más jugadores o si se prefiere solo, cada jugador tomara el 
tiempo que sea necesario hasta completar correctamente la plantilla de letras, el jugador que 
abarque menos tiempo se ganara, las fichas del juego y la plantilla están hechas de 
materiales reciclables que producimos comúnmente en nuestros hogares tales como: cartón, 
papel ordinario (de cuaderno o también puede ser papel periódico) utilizamos el método del 
juego ya que a través de este los niños adquieren más fácil aquellos conocimientos que 
necesitan y se obtendrá un resultado de aprendizaje optimo para que esta población no 
sienta inseguridad, baja autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la 
discriminación. 
ANEXOS
material didáctico para niños con discapacidades cognitivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
Ximena Quiroga
 
Proyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-AProyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-A
yeyisanchez23
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
ackire Hernández
 
Panel de rutinas para un niño autista
Panel de rutinas para un niño autistaPanel de rutinas para un niño autista
Panel de rutinas para un niño autistaMarina_Buades
 
Guia profesores-sindrome-asperger
Guia profesores-sindrome-aspergerGuia profesores-sindrome-asperger
Guia profesores-sindrome-aspergerMarta Montoro
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolarromuloenrique
 
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
jlzurdol
 
Acompañamiento a hijos
Acompañamiento a hijosAcompañamiento a hijos
Acompañamiento a hijos
masdri
 
Metodo teach autismo
Metodo teach autismoMetodo teach autismo
Metodo teach autismocguille3
 
Preparador fanny
Preparador fannyPreparador fanny
Preparador fanny
Manuel Causil
 
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizaje
Apoyo constante de   padres de familia en las situaciones de aprendizajeApoyo constante de   padres de familia en las situaciones de aprendizaje
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizajeadrianatelesec
 
Diagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niñosDiagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niños
Alejandraa Loopez Rosaas
 
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempoFacilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Asociación Asperger Granada
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
agustinamagallanes
 
Inclusion escolar en tea
Inclusion escolar en teaInclusion escolar en tea
Inclusion escolar en tea
Maria Inés Zuccarino Bocchi
 
Tarea7 mapa mental_aliciaacosta
Tarea7 mapa mental_aliciaacostaTarea7 mapa mental_aliciaacosta
Tarea7 mapa mental_aliciaacosta
aliacost
 
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@sReunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Ana Ruiz Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
JUGANDO CON LOS NÚMEROS proyectos once A
 
Proyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-AProyecto grado XI-A
Proyecto grado XI-A
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
 
Panel de rutinas para un niño autista
Panel de rutinas para un niño autistaPanel de rutinas para un niño autista
Panel de rutinas para un niño autista
 
Guia profesores-sindrome-asperger
Guia profesores-sindrome-aspergerGuia profesores-sindrome-asperger
Guia profesores-sindrome-asperger
 
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de PreescolarInclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
 
Acompañamiento a hijos
Acompañamiento a hijosAcompañamiento a hijos
Acompañamiento a hijos
 
Metodo teach autismo
Metodo teach autismoMetodo teach autismo
Metodo teach autismo
 
Preparador fanny
Preparador fannyPreparador fanny
Preparador fanny
 
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizaje
Apoyo constante de   padres de familia en las situaciones de aprendizajeApoyo constante de   padres de familia en las situaciones de aprendizaje
Apoyo constante de padres de familia en las situaciones de aprendizaje
 
Diagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niñosDiagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niños
 
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempoFacilitación de la integración Social y planificación del tiempo
Facilitación de la integración Social y planificación del tiempo
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
 
Inclusion escolar en tea
Inclusion escolar en teaInclusion escolar en tea
Inclusion escolar en tea
 
Tarea7 mapa mental_aliciaacosta
Tarea7 mapa mental_aliciaacostaTarea7 mapa mental_aliciaacosta
Tarea7 mapa mental_aliciaacosta
 
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@sReunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
 

Destacado

Boletim Informativo de Limeira - Setembro de 2009
Boletim Informativo de Limeira - Setembro de 2009Boletim Informativo de Limeira - Setembro de 2009
Boletim Informativo de Limeira - Setembro de 2009
Governo do Estado de São Paulo
 
Relatório final
Relatório finalRelatório final
Relatório final
florafialho
 
Plano de Ensino - Curso Diurno
Plano de Ensino - Curso DiurnoPlano de Ensino - Curso Diurno
Plano de Ensino - Curso Diurnomajuholistica
 
Boletim informativo de Araçatuba - Novembro de 2009
Boletim informativo de Araçatuba - Novembro de 2009Boletim informativo de Araçatuba - Novembro de 2009
Boletim informativo de Araçatuba - Novembro de 2009
Governo do Estado de São Paulo
 
O Socialismo é Um Sistema PolíTico
O Socialismo é Um Sistema PolíTicoO Socialismo é Um Sistema PolíTico
O Socialismo é Um Sistema PolíTicoanielyleite
 
SessãO 7 DescriçãO E AvaliaçãO
SessãO 7 DescriçãO E AvaliaçãOSessãO 7 DescriçãO E AvaliaçãO
SessãO 7 DescriçãO E AvaliaçãOguest3114ec
 
FormaçãO Digital Para Alunos Monitores
FormaçãO Digital Para Alunos MonitoresFormaçãO Digital Para Alunos Monitores
FormaçãO Digital Para Alunos Monitoresnorbertoschwantes
 
Boletim informativo de Americana - Outubro de 2009
Boletim informativo de Americana - Outubro de 2009Boletim informativo de Americana - Outubro de 2009
Boletim informativo de Americana - Outubro de 2009
Governo do Estado de São Paulo
 
ComentáRio Do Trabalho Do Colega
ComentáRio Do Trabalho Do ColegaComentáRio Do Trabalho Do Colega
ComentáRio Do Trabalho Do ColegaCláudia Almendra
 
Boletim informativo de Jundiaí - Novembro de 2009
Boletim informativo de Jundiaí - Novembro de 2009Boletim informativo de Jundiaí - Novembro de 2009
Boletim informativo de Jundiaí - Novembro de 2009
Governo do Estado de São Paulo
 
Base de Datos I
Base de Datos IBase de Datos I
Base de Datos I
Mazariego19
 
Examen del primer quimestre
Examen del primer quimestre Examen del primer quimestre
Examen del primer quimestre
Cinthya Sanmartin
 

Destacado (20)

Acçoes Futuras D3
Acçoes Futuras D3Acçoes Futuras D3
Acçoes Futuras D3
 
Boletim Informativo de Limeira - Setembro de 2009
Boletim Informativo de Limeira - Setembro de 2009Boletim Informativo de Limeira - Setembro de 2009
Boletim Informativo de Limeira - Setembro de 2009
 
Tarefa 7 1ª
Tarefa 7 1ªTarefa 7 1ª
Tarefa 7 1ª
 
Relatório final
Relatório finalRelatório final
Relatório final
 
Plano de Ensino - Curso Diurno
Plano de Ensino - Curso DiurnoPlano de Ensino - Curso Diurno
Plano de Ensino - Curso Diurno
 
Boletim informativo de Araçatuba - Novembro de 2009
Boletim informativo de Araçatuba - Novembro de 2009Boletim informativo de Araçatuba - Novembro de 2009
Boletim informativo de Araçatuba - Novembro de 2009
 
Comentario Parte 2
Comentario   Parte 2Comentario   Parte 2
Comentario Parte 2
 
Formatura
FormaturaFormatura
Formatura
 
O Socialismo é Um Sistema PolíTico
O Socialismo é Um Sistema PolíTicoO Socialismo é Um Sistema PolíTico
O Socialismo é Um Sistema PolíTico
 
SessãO 7 DescriçãO E AvaliaçãO
SessãO 7 DescriçãO E AvaliaçãOSessãO 7 DescriçãO E AvaliaçãO
SessãO 7 DescriçãO E AvaliaçãO
 
FormaçãO Digital Para Alunos Monitores
FormaçãO Digital Para Alunos MonitoresFormaçãO Digital Para Alunos Monitores
FormaçãO Digital Para Alunos Monitores
 
Boletim informativo de Americana - Outubro de 2009
Boletim informativo de Americana - Outubro de 2009Boletim informativo de Americana - Outubro de 2009
Boletim informativo de Americana - Outubro de 2009
 
Acções futuras
Acções futurasAcções futuras
Acções futuras
 
Balancete Set09
Balancete Set09Balancete Set09
Balancete Set09
 
ComentáRio Do Trabalho Do Colega
ComentáRio Do Trabalho Do ColegaComentáRio Do Trabalho Do Colega
ComentáRio Do Trabalho Do Colega
 
Boletim informativo de Jundiaí - Novembro de 2009
Boletim informativo de Jundiaí - Novembro de 2009Boletim informativo de Jundiaí - Novembro de 2009
Boletim informativo de Jundiaí - Novembro de 2009
 
Base de Datos I
Base de Datos IBase de Datos I
Base de Datos I
 
SessãO 2 Tarefa 2
SessãO 2 Tarefa 2SessãO 2 Tarefa 2
SessãO 2 Tarefa 2
 
Sessão7
Sessão7Sessão7
Sessão7
 
Examen del primer quimestre
Examen del primer quimestre Examen del primer quimestre
Examen del primer quimestre
 

Similar a material didáctico para niños con discapacidades cognitivas

PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVASPROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
Alejandro Mariño
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Krlos Andrey Suárez Rodriguez
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
yohamk13
 
Cartilla Creativa
Cartilla CreativaCartilla Creativa
Cartilla Creativa
klaudia5555
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital wordAdri Quijano
 
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
claryarboleda
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
Jarely Rodriguez
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
jaimitoegas
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
jaimitoegas
 
Propuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdfPropuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdf
blancaballestero
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
juanmanolocarrillo
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
elizabeth gamboa
 
Propuesta de intervención de los niños marginados
Propuesta de intervención de los niños marginadosPropuesta de intervención de los niños marginados
Propuesta de intervención de los niños marginados
Angelica Guevara
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
Anahi Ochoa
 

Similar a material didáctico para niños con discapacidades cognitivas (20)

PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVASPROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
PROYECTO DISCAPACIDADES COGNITIVAS
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
 
Cartilla Creativa
Cartilla CreativaCartilla Creativa
Cartilla Creativa
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital word
 
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
propuestas para mejorar la educacion a los niños marginados
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
 
Diapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacionDiapositivas de proyecto de computacion
Diapositivas de proyecto de computacion
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
 
Propuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdfPropuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdf
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.Guion. presentacion anteproyecto.
Guion. presentacion anteproyecto.
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Propuesta de intervención de los niños marginados
Propuesta de intervención de los niños marginadosPropuesta de intervención de los niños marginados
Propuesta de intervención de los niños marginados
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

material didáctico para niños con discapacidades cognitivas

  • 1. ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES FORERO NOGUERA JUAN CAMILO MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL Once A INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE SANTANA - BOYACA 2014 ELABORACION DE MATERIAL DIDACTICO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDADES COGNITIVAS UTLIZANDO RESIDUOS RECICLABLES FORERO NOGUERA JUAN CAMILO MARIÑO CARREÑO DAVID ALEJANDRO OSMA CASTELLANOS ÁNGEL FELIPE PULIDO NEIRA SEBASTIÁN CAMILO SÁNCHEZ FERNANDEZ EDUARD YOVANY SUAREZ HERRERA MICHAEL YESID VELAZCO ABRIL ANDERSON ASDRUAL Once A
  • 2. Presentado a: Lic. ANDREA VELANDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE SANTANA - BOYACA 2014 INTRODUCCION Una discapacidad cognitiva es una disminución en las habilidades intelectuales del individuo, son rechazadas por la sociedad ya que no tienen sus mismas habilidades cognitivas. Diariamente estas personas se ven forzadas a llevar una vida distinta y muy pocas logran superarse gracias a su determinación y valentía. Además encontramos otro grave inconveniente en nuestro entorno el uso inadecuado de residuos sólidos han llevado a un proceso de contaminación ambiental que deterioran nuestro ambiente con contaminación ambiental y generan un desagrado a toda la sociedad en general. Es importante reconocer que las personas en condición de discapacidad requieren la estructura de un proyecto de vida en el cual se trabaje de forma integral todas Sus áreas de vida, enmarcadas en diferentes ámbitos como lo son la familia, el Colegio, las instituciones prestadoras de servicios específicos para la condición y el individuo mismo. Por lo anterior, es de gran importancia que las personas vinculadas con personas en condición de discapacidad busquen la formación y seguimiento de un proyecto de vida encaminado a la realización del individuo, reconociendo sus etapas del desarrollo, el estatus de edad y el rol ocupacional. El proyecto de vida de un ser humano siendo un proceso continuo, cambiante y dinámico, permite que su calidad de vida y su direccionamiento al bienestar se realicen.
  • 3. JUSTIFICACION Los problemas de aprendizaje están considerados como una alteración temporal del desarrollo armónico de la escolaridad en todas o en unas de las áreas del aprendizaje, donde se observa un deterioro o perturbación y el niño “no aprende” y no se obtienen los resultados esperados. Estas perturbaciones pueden durar todo el año o solo unos meses y pueden revertirse según su magnitud, el momento de detección y el modo de asistencia que se le dé, desajustar todo el ciclo escolar o no permitir que el niño apruebe el año que cursa. Para nuestro caso los problemas cognitivos presentados en los niños se deben mejorar con material didáctico mejorando su aprendizaje, desde los primeros años de escolaridad o de donde se inicia el proceso, lo vamos perfeccionando a través de la práctica diaria; es de suma importancia detectar estas deficiencias y diseñar estrategias que permitan superarlas o de lo contrario, se pueden ir acrecentando y conllevar a otras series de problemas en el individuo como son: inseguridad, baja autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la discriminación. Con las estrategias planteadas trataremos de mejorar la calidad del proceso de aprendizaje de estos pequeños, puestos de que las ejecutaran desprevenidamente como una actividad interesante y didáctica que les llame la atención y a la par irán progresando en este aspecto. PROBLEMA En el municipio de Santana Boyacá existe una pequeña población con dichas discapacidades cognitivas, por lo tanto no cuentan con las suficientes herramientas o instalaciones para satisfacer sus necesidades, debido a esto
  • 4. carecen de insuficiencia intelectual o desnivel de capacidades mentales lo que trae como consecuencia una discriminación de la sociedad. OBJETIVO GENERAL Crear material didáctico que sirva para el desarrollo de actividades que mejoren sus habilidades intelectuales de los niños de santana con discapacidad cognitiva haciendo uso de material reciclable. OBJETIVO ESPECIFICO  Crear material didáctico con materiales reciclables.  Hacer una herramienta de aprendizaje para niños con discapacidades cognitivas  Afianzar las capacidades cognitivas de dicha población  Hacer métodos didácticos como, juegos, con el fin de obtener un aprendizaje mayor  Aprovechar los residuos sólidos que producimos en nuestros hogares
  • 5. METODOLOGIA Este proyecto tiene como objetivo incrementar las capacidades cognitivas de los niños a través de un juego muy fácil y divertido. Esta hecho de cartón en su superficie está plasmado el abecedario y los números naturales en los cuales los jugadores deben encajar cada una de las letras y números que lo componen, podrán jugar dos o más jugadores o si se prefiere solo, cada jugador tomara el tiempo que sea necesario hasta completar correctamente la plantilla de letras, el jugador que abarque menos tiempo se ganara, las fichas del juego y la plantilla están hechas de materiales reciclables que producimos comúnmente en nuestros hogares tales como: cartón, papel ordinario (de cuaderno o también puede ser papel periódico) utilizamos el método del juego ya que a través de este los niños adquieren más fácil aquellos conocimientos que necesitan y se obtendrá un resultado de aprendizaje optimo para que esta población no sienta inseguridad, baja autoestima, alejamiento, rechazo hacia la sociedad e inclusive la discriminación. ANEXOS