SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Redes Sociales como Entorno para la Enseñanza y Aprendizaje en Internet
Proyecto Educativo: ¿Qué sabemos de la contaminación en el lago de Río Hondo? Autor: Rodriguez Arias Walter
La ciudad termal turística de Las Termas de Río Hondo (Prov. de Santiago del Estero – Argentina) está ubicada cerca del lago Presa Río Hondo (a 5 km.) que en determinados meses del año produce unas emanaciones de olores que llegan hasta la ciudad y se observa sobre la superficie del lago una gran mortandad de peces. Los habitantes de la ciudad saben que el lago presenta, en determinados meses, altos índices de contaminación en sus aguas pero muchos desconocen como actúan los contaminantes en el lago, como se originan y los efectos que ocasionan en el medio ambiente y en la población.  Introducción
Por ello los alumnos de 9º año deberán realizar una encuesta (separados por grupos y asignándole diferentes barrios donde encuestar) sobre lo que conocen los vecinos de la ciudad sobre la contaminación y sus efectos (a través de diversas preguntas explicitadas en un grupo de Facebook del colegio) con los resultados obtenidos se procederá a publicarlo en el grupo y se abrirá un foro donde cada grupo deberá hacer propuestas con el diseño de folleto para difundir y concientizar sobre las causas, consecuencias y como es el proceso de contaminación, debiendo los alumnos opinar sobre las diferentes propuestas.
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para la realización del trabajo deberán utilizar, los alumnos, herramientas informáticas como Procesador de Textos Word (para la elaboración de la encuesta y el folleto), Planilla de Cálculos Excel (para tabular y graficar los resultados de la encuesta), Páginas Web (que muestren información sobre la contaminación en el lago) y Redes Sociales. Herramientas a utilizar
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Potencialidades de las Redes Sociales en la Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Potencialidades de las Redes Sociales en la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje basados en redes sociales
Ambientes de aprendizaje basados en redes socialesAmbientes de aprendizaje basados en redes sociales
Ambientes de aprendizaje basados en redes socialesCarlos Lizarraga
 
Powerpoint: Flickr
Powerpoint: FlickrPowerpoint: Flickr
Powerpoint: Flickryenyyeny1
 
Pildoritas del campo a la ciudad
Pildoritas del campo a la ciudadPildoritas del campo a la ciudad
Pildoritas del campo a la ciudadzuyaleto
 
Web2.0 presentación
Web2.0 presentaciónWeb2.0 presentación
Web2.0 presentaciónlilitabel07
 
Redes sociales-educacion ( facebook)
Redes sociales-educacion ( facebook)Redes sociales-educacion ( facebook)
Redes sociales-educacion ( facebook)hperez3010
 
Unesco (organización de las naciones unidas para
Unesco (organización de las naciones unidas paraUnesco (organización de las naciones unidas para
Unesco (organización de las naciones unidas paraSandraHOjeda
 
Proyecto SIDIS -Población con alguna limitación visual, auditiva, fisica. - I...
Proyecto SIDIS -Población con alguna limitación visual, auditiva, fisica. - I...Proyecto SIDIS -Población con alguna limitación visual, auditiva, fisica. - I...
Proyecto SIDIS -Población con alguna limitación visual, auditiva, fisica. - I...guest1cf2210
 

La actualidad más candente (9)

Ambientes de aprendizaje basados en redes sociales
Ambientes de aprendizaje basados en redes socialesAmbientes de aprendizaje basados en redes sociales
Ambientes de aprendizaje basados en redes sociales
 
Powerpoint: Flickr
Powerpoint: FlickrPowerpoint: Flickr
Powerpoint: Flickr
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pildoritas del campo a la ciudad
Pildoritas del campo a la ciudadPildoritas del campo a la ciudad
Pildoritas del campo a la ciudad
 
Web2.0 presentación
Web2.0 presentaciónWeb2.0 presentación
Web2.0 presentación
 
Redes sociales-educacion ( facebook)
Redes sociales-educacion ( facebook)Redes sociales-educacion ( facebook)
Redes sociales-educacion ( facebook)
 
Unesco (organización de las naciones unidas para
Unesco (organización de las naciones unidas paraUnesco (organización de las naciones unidas para
Unesco (organización de las naciones unidas para
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Proyecto SIDIS -Población con alguna limitación visual, auditiva, fisica. - I...
Proyecto SIDIS -Población con alguna limitación visual, auditiva, fisica. - I...Proyecto SIDIS -Población con alguna limitación visual, auditiva, fisica. - I...
Proyecto SIDIS -Población con alguna limitación visual, auditiva, fisica. - I...
 

Destacado

Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessocialesEnrique Cuquejo
 
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo FinalLas redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo FinalLau2812
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoCristina Benitez
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoNorma Párraga
 
Potencialidad de las redes sociales en el entorno educativo
Potencialidad de las redes sociales en el entorno educativoPotencialidad de las redes sociales en el entorno educativo
Potencialidad de las redes sociales en el entorno educativoJosé Vicente Alfaro Sánchez
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalMalena Sosa
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónErikSpinola
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesYineth Escobar
 
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas lauracortes97
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoAlexisbombom
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Maria Cuenca
 

Destacado (11)

Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
 
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo FinalLas redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Potencialidad de las redes sociales en el entorno educativo
Potencialidad de las redes sociales en el entorno educativoPotencialidad de las redes sociales en el entorno educativo
Potencialidad de las redes sociales en el entorno educativo
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
Las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 

Similar a Proyecto educativo sobre redes sociales

Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"Doris Noemi
 
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradoProyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradopememargo
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalNora Beatriz Moreno
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"Laura Pedrozo
 
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vidaImpacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vidaaristizabal53
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Andrea Morales
 
Las redes sociales y el proceso de comunicación
Las redes sociales y el proceso de comunicaciónLas redes sociales y el proceso de comunicación
Las redes sociales y el proceso de comunicaciónandrearios79
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesadcarolarte
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimentalAzucena Rangel
 
La Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha Terra
La Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha TerraLa Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha Terra
La Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha TerraEducaRed
 

Similar a Proyecto educativo sobre redes sociales (20)

Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente  en la red"
Trabajo Final "El cuidado del medio ambiente en la red"
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradoProyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Rea secuencia didactica
Rea secuencia didacticaRea secuencia didactica
Rea secuencia didactica
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
 
Proyecto revista digital
Proyecto revista digitalProyecto revista digital
Proyecto revista digital
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO AURA
 
Impac
ImpacImpac
Impac
 
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vidaImpacto de la actividad económica en la calidad de vida
Impacto de la actividad económica en la calidad de vida
 
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitalesPlan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
 
Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013Trabajo final redes sociales 2013
Trabajo final redes sociales 2013
 
Las redes sociales y el proceso de comunicación
Las redes sociales y el proceso de comunicaciónLas redes sociales y el proceso de comunicación
Las redes sociales y el proceso de comunicación
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Escuela normal experimental
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
 
La Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha Terra
La Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha TerraLa Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha Terra
La Web 2.0, una mirada desde la Educación. La experiencia Minha Terra
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Proyecto educativo sobre redes sociales

  • 1. Las Redes Sociales como Entorno para la Enseñanza y Aprendizaje en Internet
  • 2. Proyecto Educativo: ¿Qué sabemos de la contaminación en el lago de Río Hondo? Autor: Rodriguez Arias Walter
  • 3. La ciudad termal turística de Las Termas de Río Hondo (Prov. de Santiago del Estero – Argentina) está ubicada cerca del lago Presa Río Hondo (a 5 km.) que en determinados meses del año produce unas emanaciones de olores que llegan hasta la ciudad y se observa sobre la superficie del lago una gran mortandad de peces. Los habitantes de la ciudad saben que el lago presenta, en determinados meses, altos índices de contaminación en sus aguas pero muchos desconocen como actúan los contaminantes en el lago, como se originan y los efectos que ocasionan en el medio ambiente y en la población. Introducción
  • 4. Por ello los alumnos de 9º año deberán realizar una encuesta (separados por grupos y asignándole diferentes barrios donde encuestar) sobre lo que conocen los vecinos de la ciudad sobre la contaminación y sus efectos (a través de diversas preguntas explicitadas en un grupo de Facebook del colegio) con los resultados obtenidos se procederá a publicarlo en el grupo y se abrirá un foro donde cada grupo deberá hacer propuestas con el diseño de folleto para difundir y concientizar sobre las causas, consecuencias y como es el proceso de contaminación, debiendo los alumnos opinar sobre las diferentes propuestas.
  • 5.
  • 6. Para la realización del trabajo deberán utilizar, los alumnos, herramientas informáticas como Procesador de Textos Word (para la elaboración de la encuesta y el folleto), Planilla de Cálculos Excel (para tabular y graficar los resultados de la encuesta), Páginas Web (que muestren información sobre la contaminación en el lago) y Redes Sociales. Herramientas a utilizar
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.