SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EMERGENTE
Escuela: ____________________________________ Clave: __________________
Nombre del maestro: _______________________________________ Asignatura: _________________
Grado: _____ Grupo: ______
Identificacióndelproblema: Carencia de clases presenciales
Objetivo: Atendera los alumnos con aprendizaje a distancia para prevenir el rezago educativo
Meta corta: Buscar que el 70 % de los alumnos realicen sus actividades de aprendizaje.
Indicador: Cantidad de alumnos que entregan trabajos x 100 entre el total de alumnos
ACCION RECURSOS TIEMPO EVALUACION EVIDENCIAS
DOSIFICACIONTEMATICA
MES/SEMANA
TEMA O CONTENIDO
MAYO
1 2
Situación de aprendizaje
Escuela: ________________________________________________ Clave: _____________________
Nombre del maestro: _______________________________________ Grado:______ Grupo: ________
Contenido temático:___________________________________________________________________
Propósitos:__________________________________________________________________________
Actividades Recursos Productos Evaluación
_____________________________ ___________________________
Nombre y firma del maestro Nombre y firma subdirector

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto emergente

OPCIONES.doc
OPCIONES.docOPCIONES.doc
OPCIONES.doc
ElisaLara15
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
Sonia Mancera
 
Lista de cotejo 2_do bloque
Lista de cotejo 2_do bloqueLista de cotejo 2_do bloque
Lista de cotejo 2_do bloque
Jefry Esteban
 
Manual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_vManual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_v
Angeles Arévalo
 
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comiteSem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Luz Serrano
 
La planeación educatia del docente
La planeación educatia del docenteLa planeación educatia del docente
La planeación educatia del docente
Lily Canastuj de Ramìrez
 
Formato para la ruta de mejora escolar
Formato para la ruta de mejora escolar Formato para la ruta de mejora escolar
Formato para la ruta de mejora escolar
Ignacio Acuña
 
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
fannyquiroz2
 
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
fannyquiroz2
 
3 lista de_cotejo 2_do bloque
3  lista de_cotejo 2_do bloque3  lista de_cotejo 2_do bloque
3 lista de_cotejo 2_do bloque
Arual Ibahu
 
Clase planficada
Clase planficadaClase planficada
Clase planficada
Alfredo Cuc Cipriano
 
Clase planficacion
Clase planficacionClase planficacion
Clase planficacion
Alfredo Cuc Cipriano
 
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
FranciscoJosuRodrgue1
 
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Edna Olimpia Flores Orozco
 
FORMATO 2 PEMC TRADICIONAL.docx
FORMATO 2 PEMC TRADICIONAL.docxFORMATO 2 PEMC TRADICIONAL.docx
FORMATO 2 PEMC TRADICIONAL.docx
LupitaZarate10
 
096 plan de reforzamiento aprendizajes ruben
096 plan de reforzamiento aprendizajes ruben096 plan de reforzamiento aprendizajes ruben
096 plan de reforzamiento aprendizajes ruben
Jose Manuel Lopez Rubi
 
Guía de observación de clases
Guía de observación de clasesGuía de observación de clases
Guía de observación de clases
Humberto Antonio Cárdenas Serpas
 
Instrumentos de evaluación 2016 2017
Instrumentos de evaluación 2016 2017Instrumentos de evaluación 2016 2017
Instrumentos de evaluación 2016 2017
derwin noda
 
Formato plan. 4°, 5° y 6°
Formato plan. 4°, 5° y 6°Formato plan. 4°, 5° y 6°
Formato plan. 4°, 5° y 6°
maria de jesus olvera fernandez
 
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
DeNy Díaz
 

Similar a Proyecto emergente (20)

OPCIONES.doc
OPCIONES.docOPCIONES.doc
OPCIONES.doc
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Lista de cotejo 2_do bloque
Lista de cotejo 2_do bloqueLista de cotejo 2_do bloque
Lista de cotejo 2_do bloque
 
Manual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_vManual tutorias grupales_v
Manual tutorias grupales_v
 
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comiteSem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
 
La planeación educatia del docente
La planeación educatia del docenteLa planeación educatia del docente
La planeación educatia del docente
 
Formato para la ruta de mejora escolar
Formato para la ruta de mejora escolar Formato para la ruta de mejora escolar
Formato para la ruta de mejora escolar
 
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
 
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
 
3 lista de_cotejo 2_do bloque
3  lista de_cotejo 2_do bloque3  lista de_cotejo 2_do bloque
3 lista de_cotejo 2_do bloque
 
Clase planficada
Clase planficadaClase planficada
Clase planficada
 
Clase planficacion
Clase planficacionClase planficacion
Clase planficacion
 
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
 
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
 
FORMATO 2 PEMC TRADICIONAL.docx
FORMATO 2 PEMC TRADICIONAL.docxFORMATO 2 PEMC TRADICIONAL.docx
FORMATO 2 PEMC TRADICIONAL.docx
 
096 plan de reforzamiento aprendizajes ruben
096 plan de reforzamiento aprendizajes ruben096 plan de reforzamiento aprendizajes ruben
096 plan de reforzamiento aprendizajes ruben
 
Guía de observación de clases
Guía de observación de clasesGuía de observación de clases
Guía de observación de clases
 
Instrumentos de evaluación 2016 2017
Instrumentos de evaluación 2016 2017Instrumentos de evaluación 2016 2017
Instrumentos de evaluación 2016 2017
 
Formato plan. 4°, 5° y 6°
Formato plan. 4°, 5° y 6°Formato plan. 4°, 5° y 6°
Formato plan. 4°, 5° y 6°
 
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
Pauta observación de clases 2013 (profesor supervisor)
 

Más de Migue Angel Valdez Orozco

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptxPASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
Migue Angel Valdez Orozco
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
Migue Angel Valdez Orozco
 
Secundaria para todos para vivir mejor
Secundaria para todos para vivir mejorSecundaria para todos para vivir mejor
Secundaria para todos para vivir mejor
Migue Angel Valdez Orozco
 
Los fundamentos del curriculum
Los   fundamentos del  curriculumLos   fundamentos del  curriculum
Los fundamentos del curriculum
Migue Angel Valdez Orozco
 
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Migue Angel Valdez Orozco
 
2 valdez,m.
2 valdez,m.2 valdez,m.
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Migue Angel Valdez Orozco
 
Modelos didácticos y estilos de aprendizaje
Modelos didácticos y estilos de aprendizajeModelos didácticos y estilos de aprendizaje
Modelos didácticos y estilos de aprendizaje
Migue Angel Valdez Orozco
 
La evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativosLa evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativos
Migue Angel Valdez Orozco
 
Nuevas
NuevasNuevas

Más de Migue Angel Valdez Orozco (11)

PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptxPASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO INTEGRADOR.pptx
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digitalEl plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
El plan ceibal, una estrategia para disminuir la brecha digital
 
Secundaria para todos para vivir mejor
Secundaria para todos para vivir mejorSecundaria para todos para vivir mejor
Secundaria para todos para vivir mejor
 
Los fundamentos del curriculum
Los   fundamentos del  curriculumLos   fundamentos del  curriculum
Los fundamentos del curriculum
 
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
 
2 valdez,m.
2 valdez,m.2 valdez,m.
2 valdez,m.
 
Los fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxiLos fines de la educacion en el siglo xxi
Los fines de la educacion en el siglo xxi
 
Modelos didácticos y estilos de aprendizaje
Modelos didácticos y estilos de aprendizajeModelos didácticos y estilos de aprendizaje
Modelos didácticos y estilos de aprendizaje
 
La evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativosLa evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativos
 
Nuevas
NuevasNuevas
Nuevas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Proyecto emergente

  • 1. PROYECTO EMERGENTE Escuela: ____________________________________ Clave: __________________ Nombre del maestro: _______________________________________ Asignatura: _________________ Grado: _____ Grupo: ______ Identificacióndelproblema: Carencia de clases presenciales Objetivo: Atendera los alumnos con aprendizaje a distancia para prevenir el rezago educativo Meta corta: Buscar que el 70 % de los alumnos realicen sus actividades de aprendizaje. Indicador: Cantidad de alumnos que entregan trabajos x 100 entre el total de alumnos ACCION RECURSOS TIEMPO EVALUACION EVIDENCIAS DOSIFICACIONTEMATICA MES/SEMANA TEMA O CONTENIDO MAYO 1 2
  • 2. Situación de aprendizaje Escuela: ________________________________________________ Clave: _____________________ Nombre del maestro: _______________________________________ Grado:______ Grupo: ________ Contenido temático:___________________________________________________________________ Propósitos:__________________________________________________________________________ Actividades Recursos Productos Evaluación _____________________________ ___________________________ Nombre y firma del maestro Nombre y firma subdirector