SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL DEL
DIPLOMADO IAVA
CURSOS EN LÍNEA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN
BÁSICA
AGOSTO DE 2004
IGNACIA ARIA RODRÍGUEZMARÍA
HÉCTOR MANUEL RAMOS RICO
ISABEL AURORA RICO NAVARRO
1
PROYECTO DISEÑO DE CURSOS EN LÍNEA EN EL CENTRO DE
ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN GUADLAJARA
1. NOMBRE DEL PROYECTO
Diseño de cursos en línea para docentes de educación básica.
2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA (ANTECEDENTES)
Los docentes necesitan cursar un número determinado de horas para cubrir
el aspecto de Desarrollo Profesional Docente y en la actualidad considero
que se deben combinar las modalidades presencial y en línea, así como la
del CTE que se realiza de manera interna con los compañeros del centro de
trabajo pro también compartir de manera externa, en el espacio de los
cursos.
¿Cómo aparece el problema que se pretende solucionar?
El aprender sobre la práctica docente es una necesidad laboral, profesional
y personal. En la cual se debe cubrir un número determinado de horas y en
la modalidad presencial no puede el Estado cubrir la demanda.
¿Por qué se origina?
Debido a la exigencia laboral de cubrir un número determinado de horas
para el Desarrollo profesional docente y los espacios y asesores brindados
por la SEP no son suficientes, así como los horarios de los maestro no se
acomodan a la demanda.
¿Cuáles son las causas y efectos que produce el problema?
De no ser así la reforma educativa no se llevaría a cabo ya que es una
exigencia en legislación educativa establecido en el Acuerdo Secretarial
712 de la SEP.
3. OBJETIVO
Diseño de cursos en línea por el personal del CAM Guadalajara pertinentes
con la demanda de los docentes del estado de Jalisco que impacten en el
Desarrollo Profesional Docente establecido por la SEP.
4. JUSTIFICACIÓN
Actualmente en nuestro país la educación a distancia o “en línea” se
percibe como una de las mejores opciones para cubrir la demanda de los
docentes a la actualización profesional, formación continua o desarrollo
profesional docente.
En la Secretaría de Educación Jalisco se cuenta con una plataforma que
actualmente se encuentra en uso.
2
En el Centro de Actualización del Magisterio en Guadalajara (CAM), se
cuenta con una estructura académica y administrativa establecida, que
permite se aprovechen las diferentes instancias de trabajo, de distribución
de la carga horaria y de organización del espacio laboral.
Por la razones anteriores se propone el diseño de un cursos en línea que
involucre al personal docente del CAM Guadalajara y de la Dirección
General de Formación Continua en el diseño instruccional, ya que los
cursos no son exclusivos en esta modalidad educativa, si adquiere mayor
importancia para brindar el servicio de desarrollo profesional docente, pero
es muy importante que la oferta de cursos en línea sea de calidad,, es
decir, se debe considerar entre muchos factores: la pertinencia de los
contenidos, el diseño instruccional la evaluación del aprendizaje, los
materiales a utilizar, el procesamiento de la información.
5. RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES
Los responsables del diseño de los cursos en línea para el desarrollo
profesional docente, serán los docentes investigadores y directivos del CAM
Guadalajara, bajo la asesoría del personal de la Dirección General de
Formación Continua
6. RECURSOS
TECNOLÓGICOS MATERIALES HUMANOS
Plataforma Materiales Bibliográficos Directivos
Servidor Normatividad Docentes
Computadoras Espacios adecuados Programadores
Internet
Cañones
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES Sep. Oct Nov Dic Enero
Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 2 3 4
1. Identificación de necesidades de
desarrollo profesional docente.
2. Establecer los objetivos de los cursos.
3. Establecer los perfiles de ingreso y
3
egreso.
4. Definir la estructura temática de los
cursos
5. Metodología de la enseñanza y el
aprendizaje a desarrollar.
6. Planeación y desarrollo o selección de
contenidos.
7. Diseño de actividades y evaluación del
aprendizaje.
8. Selección y desarrollo de materiales.
9. Integración de medios digitales y
transferencia a entorno virtual.
10. Prueba de efectividad de materiales y
entorno virtual.
11. Presentación a las autoridades.
12. Implementación de los cursos.
13. Seguimiento y evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienvenida a instructores sena
Bienvenida a instructores senaBienvenida a instructores sena
Bienvenida a instructores sena
kavabra
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Sonia López
 
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
fvelastegui
 
Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
tulioanzola
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
Jofre Mamani
 
Sena
SenaSena
Educanet plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...
Educanet   plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...Educanet   plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...
Educanet plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...
Cesar Arturo Capitaine Diaz
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
FranklinYovaniMallaA
 
¿Por que es importante el Bloque 0?
¿Por que es importante el Bloque 0?¿Por que es importante el Bloque 0?
¿Por que es importante el Bloque 0?
Ramiro Ruales
 

La actualidad más candente (10)

Bienvenida a instructores sena
Bienvenida a instructores senaBienvenida a instructores sena
Bienvenida a instructores sena
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
 
Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Educanet plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...
Educanet   plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...Educanet   plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...
Educanet plan de gestion tecnoeducativo para los docentes del iufront sede ...
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
¿Por que es importante el Bloque 0?
¿Por que es importante el Bloque 0?¿Por que es importante el Bloque 0?
¿Por que es importante el Bloque 0?
 

Similar a Proyecto final del diplomado iava

Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Heixam
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Heixam
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Ivan Andrade
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Ivan Andrade
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Jose Garcia
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Planificación UPN1
Planificación UPN1Planificación UPN1
Planificación UPN1
Alicia Silva
 
P L A N I F I C A C IÓ N U P N
P L A N I F I C A C IÓ N  U P NP L A N I F I C A C IÓ N  U P N
P L A N I F I C A C IÓ N U P N
Alicia Silva
 
Planificación upn
Planificación upnPlanificación upn
Planificación upn
Rolando
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
lambertoarmenta
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
EimarSanchez
 
Planificacion fatla grupo i
Planificacion fatla grupo iPlanificacion fatla grupo i
Planificacion fatla grupo i
EimarSanchez
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Fase planificacion
Fase planificacion Fase planificacion
Fase planificacion
davila2011
 
Programa de capacitación docente
Programa de capacitación docentePrograma de capacitación docente
Programa de capacitación docente
adriang2702
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
Rosario Inojosa
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
lisbethg5
 

Similar a Proyecto final del diplomado iava (20)

Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
 
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
Fase planificacion   soluciones teconovirtualesFase planificacion   soluciones teconovirtuales
Fase planificacion soluciones teconovirtuales
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Planificación UPN1
Planificación UPN1Planificación UPN1
Planificación UPN1
 
P L A N I F I C A C IÓ N U P N
P L A N I F I C A C IÓ N  U P NP L A N I F I C A C IÓ N  U P N
P L A N I F I C A C IÓ N U P N
 
Planificación upn
Planificación upnPlanificación upn
Planificación upn
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
 
Planificacion fatla grupo i
Planificacion fatla grupo iPlanificacion fatla grupo i
Planificacion fatla grupo i
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Fase planificacion
Fase planificacion Fase planificacion
Fase planificacion
 
Programa de capacitación docente
Programa de capacitación docentePrograma de capacitación docente
Programa de capacitación docente
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Proyecto final del diplomado iava

  • 1. PROYECTO FINAL DEL DIPLOMADO IAVA CURSOS EN LÍNEA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA AGOSTO DE 2004 IGNACIA ARIA RODRÍGUEZMARÍA HÉCTOR MANUEL RAMOS RICO ISABEL AURORA RICO NAVARRO
  • 2. 1 PROYECTO DISEÑO DE CURSOS EN LÍNEA EN EL CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN GUADLAJARA 1. NOMBRE DEL PROYECTO Diseño de cursos en línea para docentes de educación básica. 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA (ANTECEDENTES) Los docentes necesitan cursar un número determinado de horas para cubrir el aspecto de Desarrollo Profesional Docente y en la actualidad considero que se deben combinar las modalidades presencial y en línea, así como la del CTE que se realiza de manera interna con los compañeros del centro de trabajo pro también compartir de manera externa, en el espacio de los cursos. ¿Cómo aparece el problema que se pretende solucionar? El aprender sobre la práctica docente es una necesidad laboral, profesional y personal. En la cual se debe cubrir un número determinado de horas y en la modalidad presencial no puede el Estado cubrir la demanda. ¿Por qué se origina? Debido a la exigencia laboral de cubrir un número determinado de horas para el Desarrollo profesional docente y los espacios y asesores brindados por la SEP no son suficientes, así como los horarios de los maestro no se acomodan a la demanda. ¿Cuáles son las causas y efectos que produce el problema? De no ser así la reforma educativa no se llevaría a cabo ya que es una exigencia en legislación educativa establecido en el Acuerdo Secretarial 712 de la SEP. 3. OBJETIVO Diseño de cursos en línea por el personal del CAM Guadalajara pertinentes con la demanda de los docentes del estado de Jalisco que impacten en el Desarrollo Profesional Docente establecido por la SEP. 4. JUSTIFICACIÓN Actualmente en nuestro país la educación a distancia o “en línea” se percibe como una de las mejores opciones para cubrir la demanda de los docentes a la actualización profesional, formación continua o desarrollo profesional docente. En la Secretaría de Educación Jalisco se cuenta con una plataforma que actualmente se encuentra en uso.
  • 3. 2 En el Centro de Actualización del Magisterio en Guadalajara (CAM), se cuenta con una estructura académica y administrativa establecida, que permite se aprovechen las diferentes instancias de trabajo, de distribución de la carga horaria y de organización del espacio laboral. Por la razones anteriores se propone el diseño de un cursos en línea que involucre al personal docente del CAM Guadalajara y de la Dirección General de Formación Continua en el diseño instruccional, ya que los cursos no son exclusivos en esta modalidad educativa, si adquiere mayor importancia para brindar el servicio de desarrollo profesional docente, pero es muy importante que la oferta de cursos en línea sea de calidad,, es decir, se debe considerar entre muchos factores: la pertinencia de los contenidos, el diseño instruccional la evaluación del aprendizaje, los materiales a utilizar, el procesamiento de la información. 5. RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES Los responsables del diseño de los cursos en línea para el desarrollo profesional docente, serán los docentes investigadores y directivos del CAM Guadalajara, bajo la asesoría del personal de la Dirección General de Formación Continua 6. RECURSOS TECNOLÓGICOS MATERIALES HUMANOS Plataforma Materiales Bibliográficos Directivos Servidor Normatividad Docentes Computadoras Espacios adecuados Programadores Internet Cañones 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES Sep. Oct Nov Dic Enero Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 2 3 4 1. Identificación de necesidades de desarrollo profesional docente. 2. Establecer los objetivos de los cursos. 3. Establecer los perfiles de ingreso y
  • 4. 3 egreso. 4. Definir la estructura temática de los cursos 5. Metodología de la enseñanza y el aprendizaje a desarrollar. 6. Planeación y desarrollo o selección de contenidos. 7. Diseño de actividades y evaluación del aprendizaje. 8. Selección y desarrollo de materiales. 9. Integración de medios digitales y transferencia a entorno virtual. 10. Prueba de efectividad de materiales y entorno virtual. 11. Presentación a las autoridades. 12. Implementación de los cursos. 13. Seguimiento y evaluación.