SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación para la Actualización Tecnológica
de Latinoamérica
Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 5-Metodología PACIE – Capacitación
Proyecto: Programa de capacitación docente en el uso
de los recursos de la Web 2.0, dirigido a los profesores
de la “Universidad Panamericana del Puerto”.
Grupo Asesor: “A”
Asesoría Tecnopedagógica Panamericana
“Formando profesionales en esta Blógsfera Informativa”
Integrantes:
• Coordinador: Domingo Osorio, Fase de investigación
Alicia Silva Fase Planificación
Rossy Rodríguez Fase de creación
Mercedes Serrano Fase de evaluación
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
Quienes optan por la educación virtual en la actualidad
tienen la oportunidad de interactuar con sus tutores
quienes a más de guiarlos, resolver inquietudes aplican
técnicas de motivación y valoración a los estudiantes
virtuales, creando un ambiente apropiado para el
desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. De
ahí nace la importancia de la utilización de la TIC´s por
parte de docentes y estudiantes comprometidos en
obtener calidad de educación para cumplir con los retos
de la globalización
• PLANIFICACIÓN
• Para lograr los procesos exitosos es necesario luego de
haber realizado la etapa de investigación, estructurar la
planificación para el desarrollar el ciclo de diseño.
• Siendo necesario especificar que para el planteamiento
del proyecto se considero un gran número de ideas, sin
embargo al someterlas a un análisis de que estrategia
de introducción de un nuevo servicio se podría aplicar,
llegamos a la conclusión que la naturaleza interfuncional
era la más apropiada en virtud que existe el mercado
objetivo que en este caso sería el requerimiento de
capacitación en la TIC´s y contamos con la tecnología,
recursos y talento humano
• Análisis y evaluación de diseños
Especificaciones Propuesta 1:La aplicación de las
TIC´s como herramienta para
mejorar los procesos de enseñanza
y aprendizaje de la “Unidad
Educativa Municipal Sucre” de la
ciudad de Quito Ecuador
Propuesta 2:Programa de
capacitación docente en el uso de
los recursos de la WEB 2.0, dirigido
a los profesores de la “Universidad
Panamericana del Puerto”
Apertura por parte de
las autoridades
3 4
Número de
beneficiarios
( 70 docentes) 3 (224 docentes) 5
Existencia de
recursos
tecnológicos
2 4
Participantes
motivados al cambio
de los procesos de
enseñanza con las
TIC´s
3 4
TOTAL 11 17
Selección del diseño
Con 17 puntos se opto por la propuesta 2: Programa de
capacitación docente en el uso de los recursos de la
WEB 2.0, dirigido a los profesores de la “Universidad
Panamericana del Puerto”, debido a que existe la
apertura de la autoridades de la Universidad de
fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje con
herramientas que permiten mejorar la calidad de la
educción, número de beneficiarios, soporte tecnológico y
talento humano motivado para adquirir nuevos
conocimientos, habilidades y destrezas
• Metodología
• Se aplicará la metodología PACIE por considerar que
introducirá a los docentes de una manera fácil y sencilla
en la modalidad E- learning, contribuyendo al
perfeccionamiento docente en las áreas técnicas,
pedagógicas, didácticas, científicas y tecnológicas
• Modalidad: virtual
• Duración de programa: 2 meses
• Horas académicas: 40 minutos
• Fecha de inicio: 2011-02-01
• Fecha de finalización: 2011-03-31
• Población que será
beneficiada:
• 224 docentes,
divididos en 4 aulas
virtuales de 56
participantes cada
una
Facultad Número
Ingenierías 48
Ciencias Económicas y
Sociales
66
Ciencias de la Educación
y Humanidades
110
• Recursos Tecnológicos
• La selección de la tecnología determina el grado de
automatización del proyecto, el cual debido a sus
características posee un proceso de flujo lineal
• Plataforma tecnológica Moodle
• E – learning institucional
• Sistema operativo windons xp
• Sistema operativo feedora 10 basados en Limux
• Página web
• Dos laboratorios de computo con un promedio 15
computadoras
• Recursos Humanos
• Cuatro tutores de Asesoría Tecnopedagógica
Panamericana
• Costo hora tutor: 20 USD, 800 UDS cada tutor
• Total de honorarios: 3200USD
• Creación del entorno virtual de aprendizaje 4000 USD
• Costo total del proyecto 7200 USD, que será asumido
por la Universidad dentro de la partida presupuestaria
para capacitación
• Estructura
Modulo Denominación Descripción
I Internet básico
(6 horas)
Conocimientos de redes importantes de
redes informáticas que le permiten tener
acceso a información en línea
II Introducción a la
Plataforma Moodle
( 14 horas)
Uso de la plataforma Moodle como
medio tecnológico en apoyo a la
educación a distancia e-learning
III Metodología PACIE
(10 horas)
Componentes de la metodología PACIE
IV Recursos de la web 2.0
(10 Horas)
Utilizará una segunda generación de
servicios basados en la web, dando
importancia ala trabajo colaborativo,
interactividad entre docentes y
estudiantes
• Cronograma
Módulos Fecha de
inicio
Fecha de
finalización
Horas
diarias
Internet básico 2011-02-01 2011-02-04 1
Introducción a la
Plataforma Moodle
2011-02-05 2011-0219 1
Metodología PACIE 2011-02-20 2011-03-02 1
Recursos de la web 2.0, desarrollo y
presentación del proyecto final
2011-03-14 2011-03-31 1
• Evaluación
• La evaluación es un proceso continuo y
permanente que se desarrolla en base a la
crítica y al análisis cualitativo de cada módulo,
se aplicará los cuatro tipos de evaluación:
Formativo, por desempeño, por competencia,
conceptual
• Actividades primordiales a ejecutarse en cada
uno de los módulos:
• Socialización del proceso de auto aprendizaje
• Contribución de marco teórico de los grupos
cooperativos
• Aplicación del material elaborado guías de
trabajo en su ejercicio académico
• Productos de la acreditación:
• Desarrollo de las tareas propuestas
• Desarrollo y uso de las herramientas
tecnológicas
• Participación en foros, chats, video conferencia
• Desarrollo de los trabajos grupales
• Socialización de los trabajos grupales
• Evaluación del proyecto en ejecución
• En todos los ámbitos del programa serán
periódicas y dirigidas a realimentar el
proceso, tomando medidas correctivas
para el fortalecimiento del proyecto
• BIBLIOGRAFÍA, WEGRAFÍA
CAMACHO, Pedro FATLA www.fatla.org, Metodología
PACIE
CHASE, Aquilano, Administración de producción y
operaciones 2010
E-learning, el futuro de la educación a distancia en
http://www.
Informaticamilenium.com.mx/páginas/mn/artículo78.htm
http./www.colegiovirtual.org/pr03_01
http://www.unach.edu.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPCFatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
09eljoe
 
Estrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentesEstrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentes
Aula Cloud
 
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejosFase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
CMTYSUYCG
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Raymond Marquina
 
informacion del curso taller
informacion del curso tallerinformacion del curso taller
informacion del curso taller
mbart18
 
Fase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoIFase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoI
merlyaleja
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Susana B.
 
Modulo recursos educativos de la web2.0
Modulo recursos educativos de la web2.0Modulo recursos educativos de la web2.0
Modulo recursos educativos de la web2.0
Nory Patricia
 
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TICAvance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
emelith
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
saliradu
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
Israel Paucar
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
guest290e82b
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
claudiajhoanagallonieves
 
Planificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncosoPlanificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncoso
otroncoso
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Carlos Escorcia
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaLista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Miguel Acuña
 
Zambrano, marcelo práctica 4
Zambrano, marcelo   práctica 4Zambrano, marcelo   práctica 4
Zambrano, marcelo práctica 4
Marcelo Zambrano
 
Plan de acompañamiento
Plan de acompañamientoPlan de acompañamiento
Plan de acompañamiento
LesterSalinas3
 

La actualidad más candente (19)

Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPCFatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
Fatla Fase Planificación Grupo C, Modulo 5 MPC
 
Estrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentesEstrategias informaticas para docentes
Estrategias informaticas para docentes
 
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejosFase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
 
informacion del curso taller
informacion del curso tallerinformacion del curso taller
informacion del curso taller
 
Fase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoIFase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoI
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Modulo recursos educativos de la web2.0
Modulo recursos educativos de la web2.0Modulo recursos educativos de la web2.0
Modulo recursos educativos de la web2.0
 
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TICAvance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
 
Planificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncosoPlanificación equipon responsableo_troncoso
Planificación equipon responsableo_troncoso
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativaLista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
Lista de chequeo para verificaciòn de plataforma educativa
 
Zambrano, marcelo práctica 4
Zambrano, marcelo   práctica 4Zambrano, marcelo   práctica 4
Zambrano, marcelo práctica 4
 
Plan de acompañamiento
Plan de acompañamientoPlan de acompañamiento
Plan de acompañamiento
 

Destacado

Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
VanesaBulla
 
platafor_concep_edu_st_1B
platafor_concep_edu_st_1Bplatafor_concep_edu_st_1B
platafor_concep_edu_st_1B
Joel Aguilar Sanz
 
InFoEsPoCh
InFoEsPoChInFoEsPoCh
InFoEsPoCh
alytUbaby
 
Ficha del Proyecto Sociotecnologico
Ficha del Proyecto SociotecnologicoFicha del Proyecto Sociotecnologico
Ficha del Proyecto Sociotecnologico
hjoelj
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
arosenthal1
 
Final Then And Now Photo Essay
Final Then And Now Photo EssayFinal Then And Now Photo Essay
Final Then And Now Photo Essay
f0rtunate
 
Mirada de fotografo (ana)
Mirada de fotografo (ana)Mirada de fotografo (ana)
Mirada de fotografo (ana)
Adalberto
 
Competelengua
CompetelenguaCompetelengua
Competelengua
sopormatica
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
jesikgordillo
 
GestioDinamica Presentacion Corporativa
GestioDinamica Presentacion CorporativaGestioDinamica Presentacion Corporativa
GestioDinamica Presentacion Corporativa
Jose Carlos Machicao Valencia
 
Nace la cuarta iglesia en la ciudad de
Nace la cuarta iglesia en la ciudad deNace la cuarta iglesia en la ciudad de
Nace la cuarta iglesia en la ciudad de
gaha7711
 
Dinamica de presentacion
Dinamica de presentacionDinamica de presentacion
Dinamica de presentacion
Mariana Velazquez
 
Grupo 02
Grupo 02Grupo 02
Grupo 02
adsmlu
 
Ensayo una verdad incomoda
Ensayo una verdad incomodaEnsayo una verdad incomoda
Ensayo una verdad incomoda
Itzel Valdes
 
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Edicion Ticnews
 
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
passodobles115
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
casiel
 
La reforma educativa expo
La reforma educativa expoLa reforma educativa expo
La reforma educativa expo
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Caracteristicas del Debate
Caracteristicas del DebateCaracteristicas del Debate
Caracteristicas del Debate
lucianavp
 

Destacado (20)

Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
platafor_concep_edu_st_1B
platafor_concep_edu_st_1Bplatafor_concep_edu_st_1B
platafor_concep_edu_st_1B
 
InFoEsPoCh
InFoEsPoChInFoEsPoCh
InFoEsPoCh
 
Ficha del Proyecto Sociotecnologico
Ficha del Proyecto SociotecnologicoFicha del Proyecto Sociotecnologico
Ficha del Proyecto Sociotecnologico
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Final Then And Now Photo Essay
Final Then And Now Photo EssayFinal Then And Now Photo Essay
Final Then And Now Photo Essay
 
Mirada de fotografo (ana)
Mirada de fotografo (ana)Mirada de fotografo (ana)
Mirada de fotografo (ana)
 
Competelengua
CompetelenguaCompetelengua
Competelengua
 
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
Sistema armonizado arancel de aduanas ccb 2008
 
GestioDinamica Presentacion Corporativa
GestioDinamica Presentacion CorporativaGestioDinamica Presentacion Corporativa
GestioDinamica Presentacion Corporativa
 
Nace la cuarta iglesia en la ciudad de
Nace la cuarta iglesia en la ciudad deNace la cuarta iglesia en la ciudad de
Nace la cuarta iglesia en la ciudad de
 
Dinamica de presentacion
Dinamica de presentacionDinamica de presentacion
Dinamica de presentacion
 
Grupo 02
Grupo 02Grupo 02
Grupo 02
 
Ensayo una verdad incomoda
Ensayo una verdad incomodaEnsayo una verdad incomoda
Ensayo una verdad incomoda
 
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014
 
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS (2EJE TEMATICO)
 
Guiadidacticawebquest
GuiadidacticawebquestGuiadidacticawebquest
Guiadidacticawebquest
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La reforma educativa expo
La reforma educativa expoLa reforma educativa expo
La reforma educativa expo
 
Caracteristicas del Debate
Caracteristicas del DebateCaracteristicas del Debate
Caracteristicas del Debate
 

Similar a P L A N I F I C A C IÓ N U P N

Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
arosenthal1
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
kattyrivera34
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
MarielaAlonso66
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
MarielaAlonso66
 
PRIMER AVANCE
PRIMER AVANCE PRIMER AVANCE
PRIMER AVANCE
Bernardo Zavahra
 
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificaciónVirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
Euglides García
 
Fase planificación 190410
Fase planificación 190410Fase planificación 190410
Fase planificación 190410
Bernardo Zavahra
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
anetvidal
 
Planificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatlaPlanificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatla
anetvidal
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
melaniak
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
melaniak
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
clarita2010
 

Similar a P L A N I F I C A C IÓ N U P N (20)

Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
 
PRIMER AVANCE
PRIMER AVANCE PRIMER AVANCE
PRIMER AVANCE
 
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificaciónVirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
 
Fase planificación 190410
Fase planificación 190410Fase planificación 190410
Fase planificación 190410
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
 
Planificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatlaPlanificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatla
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

P L A N I F I C A C IÓ N U P N

  • 1. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE – Capacitación Proyecto: Programa de capacitación docente en el uso de los recursos de la Web 2.0, dirigido a los profesores de la “Universidad Panamericana del Puerto”. Grupo Asesor: “A” Asesoría Tecnopedagógica Panamericana “Formando profesionales en esta Blógsfera Informativa”
  • 2. Integrantes: • Coordinador: Domingo Osorio, Fase de investigación Alicia Silva Fase Planificación Rossy Rodríguez Fase de creación Mercedes Serrano Fase de evaluación
  • 3. PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN Quienes optan por la educación virtual en la actualidad tienen la oportunidad de interactuar con sus tutores quienes a más de guiarlos, resolver inquietudes aplican técnicas de motivación y valoración a los estudiantes virtuales, creando un ambiente apropiado para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. De ahí nace la importancia de la utilización de la TIC´s por parte de docentes y estudiantes comprometidos en obtener calidad de educación para cumplir con los retos de la globalización
  • 4. • PLANIFICACIÓN • Para lograr los procesos exitosos es necesario luego de haber realizado la etapa de investigación, estructurar la planificación para el desarrollar el ciclo de diseño. • Siendo necesario especificar que para el planteamiento del proyecto se considero un gran número de ideas, sin embargo al someterlas a un análisis de que estrategia de introducción de un nuevo servicio se podría aplicar, llegamos a la conclusión que la naturaleza interfuncional era la más apropiada en virtud que existe el mercado objetivo que en este caso sería el requerimiento de capacitación en la TIC´s y contamos con la tecnología, recursos y talento humano
  • 5. • Análisis y evaluación de diseños Especificaciones Propuesta 1:La aplicación de las TIC´s como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la “Unidad Educativa Municipal Sucre” de la ciudad de Quito Ecuador Propuesta 2:Programa de capacitación docente en el uso de los recursos de la WEB 2.0, dirigido a los profesores de la “Universidad Panamericana del Puerto” Apertura por parte de las autoridades 3 4 Número de beneficiarios ( 70 docentes) 3 (224 docentes) 5 Existencia de recursos tecnológicos 2 4 Participantes motivados al cambio de los procesos de enseñanza con las TIC´s 3 4 TOTAL 11 17
  • 6. Selección del diseño Con 17 puntos se opto por la propuesta 2: Programa de capacitación docente en el uso de los recursos de la WEB 2.0, dirigido a los profesores de la “Universidad Panamericana del Puerto”, debido a que existe la apertura de la autoridades de la Universidad de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje con herramientas que permiten mejorar la calidad de la educción, número de beneficiarios, soporte tecnológico y talento humano motivado para adquirir nuevos conocimientos, habilidades y destrezas
  • 7. • Metodología • Se aplicará la metodología PACIE por considerar que introducirá a los docentes de una manera fácil y sencilla en la modalidad E- learning, contribuyendo al perfeccionamiento docente en las áreas técnicas, pedagógicas, didácticas, científicas y tecnológicas • Modalidad: virtual • Duración de programa: 2 meses • Horas académicas: 40 minutos • Fecha de inicio: 2011-02-01 • Fecha de finalización: 2011-03-31
  • 8. • Población que será beneficiada: • 224 docentes, divididos en 4 aulas virtuales de 56 participantes cada una Facultad Número Ingenierías 48 Ciencias Económicas y Sociales 66 Ciencias de la Educación y Humanidades 110
  • 9. • Recursos Tecnológicos • La selección de la tecnología determina el grado de automatización del proyecto, el cual debido a sus características posee un proceso de flujo lineal • Plataforma tecnológica Moodle • E – learning institucional • Sistema operativo windons xp • Sistema operativo feedora 10 basados en Limux • Página web • Dos laboratorios de computo con un promedio 15 computadoras
  • 10. • Recursos Humanos • Cuatro tutores de Asesoría Tecnopedagógica Panamericana • Costo hora tutor: 20 USD, 800 UDS cada tutor • Total de honorarios: 3200USD • Creación del entorno virtual de aprendizaje 4000 USD • Costo total del proyecto 7200 USD, que será asumido por la Universidad dentro de la partida presupuestaria para capacitación
  • 11. • Estructura Modulo Denominación Descripción I Internet básico (6 horas) Conocimientos de redes importantes de redes informáticas que le permiten tener acceso a información en línea II Introducción a la Plataforma Moodle ( 14 horas) Uso de la plataforma Moodle como medio tecnológico en apoyo a la educación a distancia e-learning III Metodología PACIE (10 horas) Componentes de la metodología PACIE IV Recursos de la web 2.0 (10 Horas) Utilizará una segunda generación de servicios basados en la web, dando importancia ala trabajo colaborativo, interactividad entre docentes y estudiantes
  • 12. • Cronograma Módulos Fecha de inicio Fecha de finalización Horas diarias Internet básico 2011-02-01 2011-02-04 1 Introducción a la Plataforma Moodle 2011-02-05 2011-0219 1 Metodología PACIE 2011-02-20 2011-03-02 1 Recursos de la web 2.0, desarrollo y presentación del proyecto final 2011-03-14 2011-03-31 1
  • 13. • Evaluación • La evaluación es un proceso continuo y permanente que se desarrolla en base a la crítica y al análisis cualitativo de cada módulo, se aplicará los cuatro tipos de evaluación: Formativo, por desempeño, por competencia, conceptual
  • 14. • Actividades primordiales a ejecutarse en cada uno de los módulos: • Socialización del proceso de auto aprendizaje • Contribución de marco teórico de los grupos cooperativos • Aplicación del material elaborado guías de trabajo en su ejercicio académico
  • 15. • Productos de la acreditación: • Desarrollo de las tareas propuestas • Desarrollo y uso de las herramientas tecnológicas • Participación en foros, chats, video conferencia • Desarrollo de los trabajos grupales • Socialización de los trabajos grupales
  • 16. • Evaluación del proyecto en ejecución • En todos los ámbitos del programa serán periódicas y dirigidas a realimentar el proceso, tomando medidas correctivas para el fortalecimiento del proyecto
  • 17. • BIBLIOGRAFÍA, WEGRAFÍA CAMACHO, Pedro FATLA www.fatla.org, Metodología PACIE CHASE, Aquilano, Administración de producción y operaciones 2010 E-learning, el futuro de la educación a distancia en http://www. Informaticamilenium.com.mx/páginas/mn/artículo78.htm http./www.colegiovirtual.org/pr03_01 http://www.unach.edu.ec