SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
Facultad de TRABAJO SOCIAL
Alumna: HUALLPARUCA CHIRINOS, Fiorella M.
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 2
1. SIGNIFICADO:
QALI WARMA es un vocablo
quechua que significa “niño
vigoroso” o “niña
vigorosa” (en quechua el
género se determina con la
palabra WARMI o QARI, es decir
hombre o mujer).
QALI WARMA es un programa social de alimentación dirigido a niños
(as) a partir de 3 años que asisten a instituciones educativas públicas de nivel
pre-escolar y primario, a nivel
nacional. Se caracteriza por tener un
sistema de compras descentralizadas,
operando bajo un modelo de
cogestión, con representantes de la
sociedad civil y la comunidad escolar,
y brindando un servicio alimentario
de calidad, adecuado a los hábitos de
consumo locales.
QALI WARMA Boletín N° 01
Julio 2015
1. ¿QUÉ ES QALI WARMA?
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 3
El Programa Nacional de Alimentación Escolar
QALI WARMA fue creado en el mes de mayo
de 2012 como respuesta del Gobierno del Perú a
los problemas encontrados en los programas de
asistencia alimentaria dirigidos a la población
escolar que formaban parte del antiguo Programa
Nacional de Asistencia Alimentaria
(PRONAA). Las evaluaciones de proceso de
dicho programa daban cuenta de una serie de
deficiencias en términos de focalización y cobertura, la satisfacción de los
usuarios en relación a los servicios provistos, impactos sobre nutrición, y
aspectos de gestión (MIDIS 2012). QALI WARMA tiene como objetivo
central mejorar la ingesta de alimentos, facilitando las condiciones para el
aprendizaje de niñas y niños de nivel inicial y primario de IIEE públicas. A
fin de decidir la conversión del programa en una política pública, la Ley de
creación del programa señala que al final de un periodo de 3 años, este será
sometido a una evaluación de impacto, de modo tal que sea posible
determinar su efectividad en términos del logro de los objetivos que motivaron
su creación (DS N° 008-2012-MIDIS, Artículo 1). En términos de la
evaluación del programa, se considera
que el mismo contribuirá a mejorar las
condiciones de aprendizaje mediante la
mejora de los niveles de atención y
memoria de corto plazo. Esta constituye
la variable dependiente central del
diseño de evaluación que se presenta en
este documento.
La estrategia de avance del programa
consiste en atender a todas las
instituciones educativas que eran beneficiarias de PRONAA a diciembre de
2012, e ir incorporando de manera progresiva a aquellas que no habían sido
beneficiarias, empezando por las ubicadas en distritos del quintil I de pobreza
(más pobre) en 2013, y así sucesivamente hasta llegar a la cobertura total en el
año 2016.
CONTEXTUALIZACIÓN:
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 4
El Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA, tiene
como finalidad brindar un servicio de
calidad cumpliendo los siguientes
objetivos: Garantizar el servicio
alimentario durante todos los días del
año escolar a los usuarios del
Programa de acuerdo a sus
características y las zonas donde viven;
Contribuir a mejorar la atención de los
usuarios del Programa en clases,
favoreciendo su asistencia y
permanencia; Promover mejores hábitos de alimentación en los usuarios del
Programa.
El programa pretende enfrentar el problema principal de inadecuada ingesta
de alimentos en cantidad y calidad, mediante el aseguramiento de una
provisión balanceada en cantidad y calidad a los niños, durante todos los días
del año escolar.
FINALIDAD ¿QUÉ NOS OFRECE ESTE PROGRAMA?
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 5
QALI WARMA es un programa
del MIDIS que brinda servicio
alimentario con complemento
educativo a niños y niñas
matriculados en instituciones
educativas públicas del nivel inicial
y primaria, y de secundaria de las
poblaciones indígenas de la
Amazonía peruana, a fin de
contribuir a mejorar la atención en
clases, la asistencia escolar y los
hábitos alimenticios, promoviendo
la participación y la
corresponsabilidad de la
comunidad local.
QALI WARMA es un Programa
Nacional de Alimentación Escolar
eficiente, eficaz y articulado, que
promueve el desarrollo humano a
través del servicio alimentario de
calidad en cogestión con la
comunidad local.
1. Garantizar el servicio alimentario
durante todos los días del año escolar a
los usuarios del Programa de acuerdo a
sus características y las zonas donde
viven.
2. Contribuir a mejorar la atención de
los usuarios del Programa en clases,
favoreciendo su asistencia y
permanencia.
3. Promover mejores hábitos de
alimentación en los usuarios del
Programa.
MISIÓN:
VISIÓN:
OBJETIVOS:
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 6
CASO PRÁCTICO
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 7
Después de haber establecido los objetivos que tiene el programa
QALI WARMA, se trabajó unas encuestas con los padres de familia
de la escuela JOSE
MARAVI SEGURA
N°30071 - Barrio Vista
Alegre de la Provincia de
Chupaca, teniendo como
finalidad con ellas saber si
el programa está funcionando como debe o si se está cumpliendo
con sus objetivos establecidos. De esta forma al ser tabuladas los
resultados que obtuvimos son los siguientes:
¿Usted cree que desde que existe el
programa QALI WARMA ha disminuido
los niveles de desnutrición en los niños?
Si 4
No 2
Desconoce 3
Total 9
Programa QALI WARMA en
la provincia de Chupaca –
Barrio de Vista Alegre
CUADRO N° 01
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 8
54%
27%
19%
¿Usted cree que desde que existe el
programa QALI WARMA ha disminuido
los niveles de desnutrición en los niños?
Si
No
Desconoce
NOMBRE:
 OCHOA CAMAYO,
Anaceta ( 36 años)
HIJO: ALIAGA OCHOA, Leonardo
La Señora Anaceta manifiesta que antes
tenía una preocupación del que podía
enviarle a su menor hijo para que este se
pueda alimentar bien pero al enterarse
del programa se sintió más aliviada
puesto que por su trabajo se le hacía difícil prepararle algo, con la ayuda de
QALI WARMA su hijo no sufre de desnutrición, nos menciona que los
alimentos dados son saludables, que a los niños les gusta y los mantiene activos
en las horas de clases.
Según las encuestas realizadas a
los padres de familia de la IE.
José Maravi Segura N°30071 –
Barrio Vista Alegre, Chupaca.
El 54% de ellos nos mencionan
que si se ha logrado disminuir
los niveles de desnutrición en
los niños beneficiados de este
programa.
INTERPRETACIÓN:
Testimonio N° 01
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 9
La Señora Basilia nos afirmó que los
productos brindados por QALI WARMA, se
entregan todos los días de clases, son dados en
la hora de ingreso a las aulas, también nos
menciona que cada niño cuenta con su propia
taza y este debe de cuidarla y mantenerla
limpia.
¿Los alimentos otorgados por el
programa QALI WARMA son
recibidos todo el año de forma
normal?
Si 9
No 0
Total 9
100%
0%
¿Los alimentos otorgados por el
programa QALI WARMA son
recibidos todo el año de forma normal?
Si
No
Según las encuestas realizadas a
los padres de familia de la IE. José
Maravi Segura N°30071 – Barrio
Vista Alegre, Chupaca. El 100%
nos menciona que los alimentos
otorgados por QALI WARMA
son dados todos los días del año
escolar sin falta alguna.
INTERPRETACIÓN:
Testimonio N° 02 NOMBRE: OCHOA CAMAYO, Basilia
HIJO: ROJAS OCHOA, Walter
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 10
NOMBRE: BASTIDAS BALBIN,
Carmen
HIJO: QUISPE BASTIDAS, Rosaura
La señora Carmen nos menciona que su hija ha subido su promedio en los
últimos meses, agradece de alguna manera al programa QALI WARMA, por
darles a los niños estos alimentos porque de alguna manera los mantiene
despiertos durante las horas de clase., con ganas de aprender.
¿Su hijo ha mejorado en su
rendimiento académico al
consumir los productos que
brinda QALI WARMA?
Si 5
No 4
Total 9
56%
44%
¿Su hijo ha mejorado en su rendimiento
académico al consumir los productos
que brinda QALI WARMA?
Si
No
INTERPRETACIÓN:
Según las encuestas realizadas a
los padres de familia de la IE.
José Maravi Segura N°30071 –
Barrio Vista Alegre, Chupaca. El
56% de estos nos menciona que
sus hijos si han mejorado su
rendimiento académico después
de que se implanto el programa
QALI WARMA en la
Institución.
Testimonio N° 03
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 11
NOMBRE: BUSTAMANTE PIÑAS, Gladys
HIJO: GALVAN BUSTAMANTE, Erika
La Señora Gladys menciona que su menor hija
aprendido a alimentarse mejor y a disfrutar todas las
comidas puesto que antes no le gradaban mucho
ciertos alimentos pero después de ver que existen
varias formas de prepararlos si quiere comer todo.
¿Los niños han mejorado sus
hábitos de alimentación a raíz de
este programa?
Si 7
No 2
Total 9
78%
22%
¿Los niños han mejorado sus hábitos
de alimentación a raíz de este
programa?
Si
No
INTERPRETACIÓN:
Según las encuestas realizadas a
los padres de familia de la IE.
José Maravi Segura N°30071 –
Barrio Vista Alegre, Chupaca.
El 78% nos menciona que los
niños después de recibir sus
alimentos en QALI WARMA
han mejorado sus hábitos de
alimentación.
Testimonio N° 04
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 12
. Según la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD, nos dice que una buena nutrición (una dieta
suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio
físico regular) es un elemento fundamental de la buena
salud.
Una mala nutrición puede reducir la inmunidad,
aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar
el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.
Alcázar, Lorena (2007), En el grupo de programas
sociales alimentarios y nutricionales existen veintisiete
programas que se ejecutan de manera descoordinada, y con
objetivos a menudo yuxtapuestos que se pueden resumir en:
reducción de la desnutrición, alivio de la pobreza y mejora de la
calidad de vida de los grupos vulnerable.
Enrique Vásquez Huamán - UNIVERSIDAD DEL
PACIFICO, Los programas de alimentación-nutrición son
verdaderamente importantes, puesto que cumplen una doble función.
La primera, aliviando la pobreza al mejorar la calidad de vida de las
personas en dicha situación. La segunda, al reducir la pobreza, al
existir un claro vínculo entre una buena alimentación y una buena
salud, particularmente en los primeros años de vida8
TEORÍAS
UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL
VI – Semestre 13
 El programa QALI WARMA en la IE. José Maravi Segura
N°30071, responde de buena manera a los objetivos planteados, no
es su totalidad pero si en gran parte, se ha logrado satisfacer en la
mayoría de niños
beneficiarios la necesidad
básica de alimentación,
debido a que las cifras que
obtenemos con las encuestas
nos dicen que se ha reducido
los niveles de desnutrición en
ellos.
 Los tiempos en los que
se realizan la entrega de los
alimentos se dan de forma
adecuada y sin ningún
problema hasta ahora lo que se considera satisfactorio.
 El programa QALI WARMA está siendo brindado a quienes
realmente lo necesitan, ya que la mayoría de padres de los niños de
esta Institución trabajan desde muy temprano por lo que se les hace
imposible prepararles alimentos adecuados para su desayuno.
 Realizar capacitaciones en temas de
almacenamiento y conservación de los
alimentos.
 Brindar capacitaciones
 Se debería de evaluar el desempeño de
este programa a través de sus niveles de filtración y subcobertura.
 Aprovechar mejor los recursos que se están brindando, y mejorar la
calidad de atención.
CONCLUSIONES:
SUGERENCIAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medición de peso
Medición de pesoMedición de peso
Medición de peso
LUZGUISELABUSTAMANTE
 
PEN 2036.pdf
PEN 2036.pdfPEN 2036.pdf
PEN 2036.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
Recetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niñosRecetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niños
gladys alejandro
 
Preparando una lonchera saludable - CICAT-SALUD
Preparando una lonchera saludable - CICAT-SALUDPreparando una lonchera saludable - CICAT-SALUD
Preparando una lonchera saludable - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
PPT EXPOSICION DRELM (1)qaliwarma.pptx
PPT EXPOSICION  DRELM (1)qaliwarma.pptxPPT EXPOSICION  DRELM (1)qaliwarma.pptx
PPT EXPOSICION DRELM (1)qaliwarma.pptx
RosarioTerrazosUngar
 
PROMSA FAMILIA CAPACITACION 2021.pptx
PROMSA FAMILIA CAPACITACION 2021.pptxPROMSA FAMILIA CAPACITACION 2021.pptx
PROMSA FAMILIA CAPACITACION 2021.pptx
EdithHuamanialfaro
 
GRUPO1.pptx
GRUPO1.pptxGRUPO1.pptx
Sesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispeSesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispe
Maria Adriana Vilchez Reyes
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Julio Mera
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentosJose VS
 
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrolloPrograma de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Abel Caicedo
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria Ccesa007.pdf
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria  Ccesa007.pdfEl Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria  Ccesa007.pdf
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableyesenia ulloa
 
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaConsejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaSynned RT
 
Rotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manosRotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manos
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 

La actualidad más candente (20)

Medición de peso
Medición de pesoMedición de peso
Medición de peso
 
PEN 2036.pdf
PEN 2036.pdfPEN 2036.pdf
PEN 2036.pdf
 
Recetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niñosRecetario nutritivo para niños
Recetario nutritivo para niños
 
Preparando una lonchera saludable - CICAT-SALUD
Preparando una lonchera saludable - CICAT-SALUDPreparando una lonchera saludable - CICAT-SALUD
Preparando una lonchera saludable - CICAT-SALUD
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
Desayunos y meriendas saludables
Desayunos y meriendas saludablesDesayunos y meriendas saludables
Desayunos y meriendas saludables
 
PPT EXPOSICION DRELM (1)qaliwarma.pptx
PPT EXPOSICION  DRELM (1)qaliwarma.pptxPPT EXPOSICION  DRELM (1)qaliwarma.pptx
PPT EXPOSICION DRELM (1)qaliwarma.pptx
 
PROMSA FAMILIA CAPACITACION 2021.pptx
PROMSA FAMILIA CAPACITACION 2021.pptxPROMSA FAMILIA CAPACITACION 2021.pptx
PROMSA FAMILIA CAPACITACION 2021.pptx
 
GRUPO1.pptx
GRUPO1.pptxGRUPO1.pptx
GRUPO1.pptx
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
 
Sesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispeSesion demostrativa aispe
Sesion demostrativa aispe
 
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
Alimentacion en el Pre-escolar (Triptico)
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrolloPrograma de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrollo
 
Salud escolar
Salud escolarSalud escolar
Salud escolar
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria Ccesa007.pdf
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria  Ccesa007.pdfEl Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria  Ccesa007.pdf
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria Ccesa007.pdf
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaConsejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
 
Rotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manosRotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manos
 

Similar a Qali warma- HUALLPARUCA CHIRINOS

Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
CINTHYA SOLIS
 
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fatsEspinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
magdalena3010
 
Prosan pdf
Prosan pdfProsan pdf
Prosan pdfNoemi OR
 
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"hgwu
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
Luz Mery
 
Keniahu
KeniahuKeniahu
KeniahuCJKATA
 
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fatsProsan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
magdalena3010
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Jota Jota
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
Jota Jota
 
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANALO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
Remedios Antioquia
 
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdfUSIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
rosisaenz
 
campaña alimentación recomendada para niños
campaña alimentación recomendada para niñoscampaña alimentación recomendada para niños
campaña alimentación recomendada para niños
jimena647297
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
Carolina Villacres
 
EL EMPLEO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
EL EMPLEO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICAEL EMPLEO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
EL EMPLEO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Guiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil webGuiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil web
Municipio de Yondó Antioquía
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Jota Jota
 
111205cocinandoconpapa
111205cocinandoconpapa111205cocinandoconpapa
111205cocinandoconpapa
Soledad Biarnes
 

Similar a Qali warma- HUALLPARUCA CHIRINOS (20)

Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fatsEspinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
 
Prosan pdf
Prosan pdfProsan pdf
Prosan pdf
 
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES "JUNTOS"
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
 
Keniahu
KeniahuKeniahu
Keniahu
 
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fatsProsan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres "Juntos"
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOSTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA JUNTOS
 
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANALO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
LO QUE DEBES SABER DE LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARÍA MANA
 
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdfUSIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
USIL -CURSO ASESORIA A LA GESTION ESCOLAR - QALIWARMA_GRUPO5.pdf
 
campaña alimentación recomendada para niños
campaña alimentación recomendada para niñoscampaña alimentación recomendada para niños
campaña alimentación recomendada para niños
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
 
EL EMPLEO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
EL EMPLEO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICAEL EMPLEO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
EL EMPLEO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
 
Trabajo grupal jaqui (2)
Trabajo grupal jaqui (2)Trabajo grupal jaqui (2)
Trabajo grupal jaqui (2)
 
Portafolio dekati (3)
Portafolio dekati (3)Portafolio dekati (3)
Portafolio dekati (3)
 
Guiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil webGuiones de difusión mana infantil web
Guiones de difusión mana infantil web
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
 
111205cocinandoconpapa
111205cocinandoconpapa111205cocinandoconpapa
111205cocinandoconpapa
 
Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Qali warma- HUALLPARUCA CHIRINOS

  • 1. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de TRABAJO SOCIAL Alumna: HUALLPARUCA CHIRINOS, Fiorella M.
  • 2. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 2 1. SIGNIFICADO: QALI WARMA es un vocablo quechua que significa “niño vigoroso” o “niña vigorosa” (en quechua el género se determina con la palabra WARMI o QARI, es decir hombre o mujer). QALI WARMA es un programa social de alimentación dirigido a niños (as) a partir de 3 años que asisten a instituciones educativas públicas de nivel pre-escolar y primario, a nivel nacional. Se caracteriza por tener un sistema de compras descentralizadas, operando bajo un modelo de cogestión, con representantes de la sociedad civil y la comunidad escolar, y brindando un servicio alimentario de calidad, adecuado a los hábitos de consumo locales. QALI WARMA Boletín N° 01 Julio 2015 1. ¿QUÉ ES QALI WARMA?
  • 3. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 3 El Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA fue creado en el mes de mayo de 2012 como respuesta del Gobierno del Perú a los problemas encontrados en los programas de asistencia alimentaria dirigidos a la población escolar que formaban parte del antiguo Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA). Las evaluaciones de proceso de dicho programa daban cuenta de una serie de deficiencias en términos de focalización y cobertura, la satisfacción de los usuarios en relación a los servicios provistos, impactos sobre nutrición, y aspectos de gestión (MIDIS 2012). QALI WARMA tiene como objetivo central mejorar la ingesta de alimentos, facilitando las condiciones para el aprendizaje de niñas y niños de nivel inicial y primario de IIEE públicas. A fin de decidir la conversión del programa en una política pública, la Ley de creación del programa señala que al final de un periodo de 3 años, este será sometido a una evaluación de impacto, de modo tal que sea posible determinar su efectividad en términos del logro de los objetivos que motivaron su creación (DS N° 008-2012-MIDIS, Artículo 1). En términos de la evaluación del programa, se considera que el mismo contribuirá a mejorar las condiciones de aprendizaje mediante la mejora de los niveles de atención y memoria de corto plazo. Esta constituye la variable dependiente central del diseño de evaluación que se presenta en este documento. La estrategia de avance del programa consiste en atender a todas las instituciones educativas que eran beneficiarias de PRONAA a diciembre de 2012, e ir incorporando de manera progresiva a aquellas que no habían sido beneficiarias, empezando por las ubicadas en distritos del quintil I de pobreza (más pobre) en 2013, y así sucesivamente hasta llegar a la cobertura total en el año 2016. CONTEXTUALIZACIÓN:
  • 4. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 4 El Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA, tiene como finalidad brindar un servicio de calidad cumpliendo los siguientes objetivos: Garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar a los usuarios del Programa de acuerdo a sus características y las zonas donde viven; Contribuir a mejorar la atención de los usuarios del Programa en clases, favoreciendo su asistencia y permanencia; Promover mejores hábitos de alimentación en los usuarios del Programa. El programa pretende enfrentar el problema principal de inadecuada ingesta de alimentos en cantidad y calidad, mediante el aseguramiento de una provisión balanceada en cantidad y calidad a los niños, durante todos los días del año escolar. FINALIDAD ¿QUÉ NOS OFRECE ESTE PROGRAMA?
  • 5. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 5 QALI WARMA es un programa del MIDIS que brinda servicio alimentario con complemento educativo a niños y niñas matriculados en instituciones educativas públicas del nivel inicial y primaria, y de secundaria de las poblaciones indígenas de la Amazonía peruana, a fin de contribuir a mejorar la atención en clases, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios, promoviendo la participación y la corresponsabilidad de la comunidad local. QALI WARMA es un Programa Nacional de Alimentación Escolar eficiente, eficaz y articulado, que promueve el desarrollo humano a través del servicio alimentario de calidad en cogestión con la comunidad local. 1. Garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar a los usuarios del Programa de acuerdo a sus características y las zonas donde viven. 2. Contribuir a mejorar la atención de los usuarios del Programa en clases, favoreciendo su asistencia y permanencia. 3. Promover mejores hábitos de alimentación en los usuarios del Programa. MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS:
  • 7. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 7 Después de haber establecido los objetivos que tiene el programa QALI WARMA, se trabajó unas encuestas con los padres de familia de la escuela JOSE MARAVI SEGURA N°30071 - Barrio Vista Alegre de la Provincia de Chupaca, teniendo como finalidad con ellas saber si el programa está funcionando como debe o si se está cumpliendo con sus objetivos establecidos. De esta forma al ser tabuladas los resultados que obtuvimos son los siguientes: ¿Usted cree que desde que existe el programa QALI WARMA ha disminuido los niveles de desnutrición en los niños? Si 4 No 2 Desconoce 3 Total 9 Programa QALI WARMA en la provincia de Chupaca – Barrio de Vista Alegre CUADRO N° 01
  • 8. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 8 54% 27% 19% ¿Usted cree que desde que existe el programa QALI WARMA ha disminuido los niveles de desnutrición en los niños? Si No Desconoce NOMBRE:  OCHOA CAMAYO, Anaceta ( 36 años) HIJO: ALIAGA OCHOA, Leonardo La Señora Anaceta manifiesta que antes tenía una preocupación del que podía enviarle a su menor hijo para que este se pueda alimentar bien pero al enterarse del programa se sintió más aliviada puesto que por su trabajo se le hacía difícil prepararle algo, con la ayuda de QALI WARMA su hijo no sufre de desnutrición, nos menciona que los alimentos dados son saludables, que a los niños les gusta y los mantiene activos en las horas de clases. Según las encuestas realizadas a los padres de familia de la IE. José Maravi Segura N°30071 – Barrio Vista Alegre, Chupaca. El 54% de ellos nos mencionan que si se ha logrado disminuir los niveles de desnutrición en los niños beneficiados de este programa. INTERPRETACIÓN: Testimonio N° 01
  • 9. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 9 La Señora Basilia nos afirmó que los productos brindados por QALI WARMA, se entregan todos los días de clases, son dados en la hora de ingreso a las aulas, también nos menciona que cada niño cuenta con su propia taza y este debe de cuidarla y mantenerla limpia. ¿Los alimentos otorgados por el programa QALI WARMA son recibidos todo el año de forma normal? Si 9 No 0 Total 9 100% 0% ¿Los alimentos otorgados por el programa QALI WARMA son recibidos todo el año de forma normal? Si No Según las encuestas realizadas a los padres de familia de la IE. José Maravi Segura N°30071 – Barrio Vista Alegre, Chupaca. El 100% nos menciona que los alimentos otorgados por QALI WARMA son dados todos los días del año escolar sin falta alguna. INTERPRETACIÓN: Testimonio N° 02 NOMBRE: OCHOA CAMAYO, Basilia HIJO: ROJAS OCHOA, Walter
  • 10. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 10 NOMBRE: BASTIDAS BALBIN, Carmen HIJO: QUISPE BASTIDAS, Rosaura La señora Carmen nos menciona que su hija ha subido su promedio en los últimos meses, agradece de alguna manera al programa QALI WARMA, por darles a los niños estos alimentos porque de alguna manera los mantiene despiertos durante las horas de clase., con ganas de aprender. ¿Su hijo ha mejorado en su rendimiento académico al consumir los productos que brinda QALI WARMA? Si 5 No 4 Total 9 56% 44% ¿Su hijo ha mejorado en su rendimiento académico al consumir los productos que brinda QALI WARMA? Si No INTERPRETACIÓN: Según las encuestas realizadas a los padres de familia de la IE. José Maravi Segura N°30071 – Barrio Vista Alegre, Chupaca. El 56% de estos nos menciona que sus hijos si han mejorado su rendimiento académico después de que se implanto el programa QALI WARMA en la Institución. Testimonio N° 03
  • 11. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 11 NOMBRE: BUSTAMANTE PIÑAS, Gladys HIJO: GALVAN BUSTAMANTE, Erika La Señora Gladys menciona que su menor hija aprendido a alimentarse mejor y a disfrutar todas las comidas puesto que antes no le gradaban mucho ciertos alimentos pero después de ver que existen varias formas de prepararlos si quiere comer todo. ¿Los niños han mejorado sus hábitos de alimentación a raíz de este programa? Si 7 No 2 Total 9 78% 22% ¿Los niños han mejorado sus hábitos de alimentación a raíz de este programa? Si No INTERPRETACIÓN: Según las encuestas realizadas a los padres de familia de la IE. José Maravi Segura N°30071 – Barrio Vista Alegre, Chupaca. El 78% nos menciona que los niños después de recibir sus alimentos en QALI WARMA han mejorado sus hábitos de alimentación. Testimonio N° 04
  • 12. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 12 . Según la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, nos dice que una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad. Alcázar, Lorena (2007), En el grupo de programas sociales alimentarios y nutricionales existen veintisiete programas que se ejecutan de manera descoordinada, y con objetivos a menudo yuxtapuestos que se pueden resumir en: reducción de la desnutrición, alivio de la pobreza y mejora de la calidad de vida de los grupos vulnerable. Enrique Vásquez Huamán - UNIVERSIDAD DEL PACIFICO, Los programas de alimentación-nutrición son verdaderamente importantes, puesto que cumplen una doble función. La primera, aliviando la pobreza al mejorar la calidad de vida de las personas en dicha situación. La segunda, al reducir la pobreza, al existir un claro vínculo entre una buena alimentación y una buena salud, particularmente en los primeros años de vida8 TEORÍAS
  • 13. UNIVERSIDADNACIONALDELCENTRODELPERU–FacultaddeTRABAJOSOCIAL VI – Semestre 13  El programa QALI WARMA en la IE. José Maravi Segura N°30071, responde de buena manera a los objetivos planteados, no es su totalidad pero si en gran parte, se ha logrado satisfacer en la mayoría de niños beneficiarios la necesidad básica de alimentación, debido a que las cifras que obtenemos con las encuestas nos dicen que se ha reducido los niveles de desnutrición en ellos.  Los tiempos en los que se realizan la entrega de los alimentos se dan de forma adecuada y sin ningún problema hasta ahora lo que se considera satisfactorio.  El programa QALI WARMA está siendo brindado a quienes realmente lo necesitan, ya que la mayoría de padres de los niños de esta Institución trabajan desde muy temprano por lo que se les hace imposible prepararles alimentos adecuados para su desayuno.  Realizar capacitaciones en temas de almacenamiento y conservación de los alimentos.  Brindar capacitaciones  Se debería de evaluar el desempeño de este programa a través de sus niveles de filtración y subcobertura.  Aprovechar mejor los recursos que se están brindando, y mejorar la calidad de atención. CONCLUSIONES: SUGERENCIAS: