SlideShare una empresa de Scribd logo
 Escuela Primaria 1034. “María Helena Cosío Vidaurri:” Sistema Estatal. Clave:
14EPR0352B. Turno Vespertino.
 Se ubica en Guadalajara en la colonia Prados del Nilo.
 Organización completa. 12 grupos de 1° A 6°.
 Personal de apoyo de Educación Física y maestra de Adiestramiento.
 El plantel tiene sala de computo equipada, conexión de internet y cañón.
 Los docentes de los grados superiores tienen su computadora otorgada por la
SEP.
Hay docentes que desconocen y no utilizan los nuevos tipos de materiales
educativos y plataformas tecnológicas propuestos por la Secretaría de
Educación Pública; para propiciar en los alumnos el desarrollo de las
habilidades digitales, apoyar su aprendizaje, ampliar sus competencias para la
vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.
 Es necesario que los docentes al propiciar los ambientes de
aprendizaje sean de una manera desafiante, en donde los
alumnos se sientan motivados por indagar, buscar sus propias
respuestas, experimentar, aprender del error y construir sus
conocimientos mediante el intercambio con sus compañeros.
 Por tal motivo los docentes deben tomar en cuenta que las
TIC están cambiando el entorno en que los alumnos aprendían.
Los docentes de los grupos superiores de 5° y 6° conocerán,
aplicarán y se apoyarán en el desarrollo de nuevas prácticas de
enseñanza en la creación de ambientes de aprendizaje más
dinámicos.
 Serán sus nuevas herramientas de trabajo en las actividades
escolares de sus alumnos generando contenidos digitales como:
(ODA), (PDC), Blogs, Wikis, Chats, Foros, Conferencias Interactivas,
Explora (Portal de aula) y otros materiales a los que los docentes
podrán recurrir para complementar su clase y conocimientos,
algunos de estos recursos los  encontrarán en el Programa de
Estudios 2011 de su grado.
 Los docentes de estos grados nos reuniremos mensualmente para
compartir los avances, experiencias, mostrar evidencias, explicar lo
que más agrado a los alumnos, lo que fue más difícil, la respuesta de
los padres de familia, directivos, compañeros docentes e incluso lo
que no ha podido desarrollarse además de buscar soluciones y
alternativas entre el colectivo docente para apoyar a los compañeros.
 Los docentes de la Escuela Urbana 1034 de los grados de 5° y 6° durante
este ciclo escolar 2014 – 2015 implementarán las TIC como un recurso de
aprendizaje.
 Apoyándose en el Programa de Estudios 2011, de otras fuentes de
información, de su acervo cultural y experiencias propias, del colectivo
docente, materiales educativos digitales en línea, empleando todas sus
capacidades y accesibilidad para realizar este proyecto.
  Y en otros medios que le puedan proporcionar las herramientas y
conocimientos para poder realizar estas adecuaciones curriculares en la
innovación de sus prácticas educativas. Además de trabajar en colectivo
los docentes de  estos grados.
 Al inicio del ciclo escolar 2014 - 2015 los docentes se
reunirán para compartir sus experiencias y dominio de
estas nuevas herramientas metodológicas que van
implementar con sus alumnos con la finalidad de
fortalecer y propiciar la movilización de saberes de
manera continua e integrada.
 Posteriormente las reuniones se calendarizarán cada mes
o antes si fuera necesario buscando el tiempo y espacio
con la intención de brindarle apoyo al docente con alguna
dificultad, inquietud o duda.
 Docente: Olivia Torres Muro.
 Alumna del diplomado IAVA. Introducción a los
Ambientes Virtuales para el Aprendizaje.
Participantes del proyecto:
 Los compañeros maestros de los grupos
superiores del plantel de 5° y 6° que conforman
la plantilla de la Urbana 1034.
 Fallas Técnicas, el tiempo que los docentes destines dentro y fuera de
la escuela.
 Poca experiencia en el desarrollo y aplicación de estas estrategias
metodológicas.
 Falta de equipo suficiente de computadoras.
 Disponibilidad para aprender.
 Realizar las actividades durante todo el ciclo escolar. (No quedarse
en el intento).
 Seguir con ideas tradicionales y no la innovación en su práctica
educativa.
 El resistirse al trabajo colaborativo entre compañeros de trabajo. Y
no aceptar que nos falta mucho por mejorar y aprender.
 El conocer y aplicar lo sugerido en los Planes y Programas
de Estudio 2011 en el desarrollo de las habilidades
digitales en los alumnos, los docentes van a generar
ambientes de aprendizaje en el que se utilice las
Tecnologías de la Información y Comunicación.
 Se logrará con estas herramientas metodológicas un
impacto importante en distintos ámbitos de la vida
económica, social y cultural dando como resultado
comunidades de aprendizaje con maestros, alumnos,
padres y directivos participando activamente en la
construcción de sus propios conocimientos.
 El conocer y aplicar lo sugerido en los Planes y Programas
de Estudio 2011 en el desarrollo de las habilidades
digitales en los alumnos, los docentes van a generar
ambientes de aprendizaje en el que se utilice las
Tecnologías de la Información y Comunicación.
 Se logrará con estas herramientas metodológicas un
impacto importante en distintos ámbitos de la vida
económica, social y cultural dando como resultado
comunidades de aprendizaje con maestros, alumnos,
padres y directivos participando activamente en la
construcción de sus propios conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
cristiancamilossolef
 
Las TICS. En la educación y la información
Las TICS. En la educación y la información Las TICS. En la educación y la información
Las TICS. En la educación y la información
Bryan_Arguello
 
La importancia de la tecnología en la educación resúmen
La importancia de la tecnología en la educación resúmenLa importancia de la tecnología en la educación resúmen
La importancia de la tecnología en la educación resúmen
vickystrikys GS
 
Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
ncastillva
 
Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)
merys chirinos
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
Leizet Rodriguez
 
Matriz de evaluación de desempeño con TIC
Matriz de evaluación de desempeño con TICMatriz de evaluación de desempeño con TIC
Matriz de evaluación de desempeño con TIC
Técnica Tecnológica Comunicación Col Don Bosco Sucre
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
GemaMendoza17
 
Trabajo final pedagogias_mediadas(2)
Trabajo final pedagogias_mediadas(2)Trabajo final pedagogias_mediadas(2)
Trabajo final pedagogias_mediadas(2)
Biby Cerón
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
Alejandro Cruz
 
Propuestas innovadoras para la educacion 1
Propuestas innovadoras para la educacion 1Propuestas innovadoras para la educacion 1
Propuestas innovadoras para la educacion 1
E.L.C.A.O.S.
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
lucia habot
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
kasandra martinez
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
Danilo Castillo
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con ticMatriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Danny Leyton
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
dcpe2014
 
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, collResumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
rubianapulido2
 
Entregar proyectojaime
Entregar proyectojaimeEntregar proyectojaime
Entregar proyectojaime
Jaime Creano
 

La actualidad más candente (19)

Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Las TICS. En la educación y la información
Las TICS. En la educación y la información Las TICS. En la educación y la información
Las TICS. En la educación y la información
 
La importancia de la tecnología en la educación resúmen
La importancia de la tecnología en la educación resúmenLa importancia de la tecnología en la educación resúmen
La importancia de la tecnología en la educación resúmen
 
Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
 
Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
 
Matriz de evaluación de desempeño con TIC
Matriz de evaluación de desempeño con TICMatriz de evaluación de desempeño con TIC
Matriz de evaluación de desempeño con TIC
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Trabajo final pedagogias_mediadas(2)
Trabajo final pedagogias_mediadas(2)Trabajo final pedagogias_mediadas(2)
Trabajo final pedagogias_mediadas(2)
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Propuestas innovadoras para la educacion 1
Propuestas innovadoras para la educacion 1Propuestas innovadoras para la educacion 1
Propuestas innovadoras para la educacion 1
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con ticMatriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con tic
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
 
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, collResumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
 
Entregar proyectojaime
Entregar proyectojaimeEntregar proyectojaime
Entregar proyectojaime
 

Similar a Proyecto final diapositivas modulo 4

Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Melina de Guerra
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
educarchile
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
amarcelabueno
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
Jaquelyn93
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Dr_Lios
 
Unach
UnachUnach
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
amarcelabueno
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Myriam Zapata Zapata
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
FabiolaAguilarGutier1
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
rafaelseq
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
Augusto Zavala
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Ana Elba Estevez
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Ana Elba Estevez
 
Proyecto ciu grupo 18
Proyecto  ciu grupo 18Proyecto  ciu grupo 18
Proyecto ciu grupo 18
Raquel Gavilanez
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
damaris argote
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 

Similar a Proyecto final diapositivas modulo 4 (20)

Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
Recursos y métodos de comunicación en línea Act4
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
 
Tics en ciencias sociales
Tics en ciencias socialesTics en ciencias sociales
Tics en ciencias sociales
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docxProyecto de gestión  educativa y gestin escolar .docx
Proyecto de gestión educativa y gestin escolar .docx
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
La metodología del aula invertida en los docentes del V Ciclo de Educación Pr...
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
 
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma BalaguerProyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
Proyecto final de investigación accion-Escuela Emma Balaguer
 
Proyecto ciu grupo 18
Proyecto  ciu grupo 18Proyecto  ciu grupo 18
Proyecto ciu grupo 18
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Proyecto final diapositivas modulo 4

  • 1.
  • 2.  Escuela Primaria 1034. “María Helena Cosío Vidaurri:” Sistema Estatal. Clave: 14EPR0352B. Turno Vespertino.  Se ubica en Guadalajara en la colonia Prados del Nilo.  Organización completa. 12 grupos de 1° A 6°.  Personal de apoyo de Educación Física y maestra de Adiestramiento.  El plantel tiene sala de computo equipada, conexión de internet y cañón.  Los docentes de los grados superiores tienen su computadora otorgada por la SEP. Hay docentes que desconocen y no utilizan los nuevos tipos de materiales educativos y plataformas tecnológicas propuestos por la Secretaría de Educación Pública; para propiciar en los alumnos el desarrollo de las habilidades digitales, apoyar su aprendizaje, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.
  • 3.  Es necesario que los docentes al propiciar los ambientes de aprendizaje sean de una manera desafiante, en donde los alumnos se sientan motivados por indagar, buscar sus propias respuestas, experimentar, aprender del error y construir sus conocimientos mediante el intercambio con sus compañeros.  Por tal motivo los docentes deben tomar en cuenta que las TIC están cambiando el entorno en que los alumnos aprendían. Los docentes de los grupos superiores de 5° y 6° conocerán, aplicarán y se apoyarán en el desarrollo de nuevas prácticas de enseñanza en la creación de ambientes de aprendizaje más dinámicos.
  • 4.  Serán sus nuevas herramientas de trabajo en las actividades escolares de sus alumnos generando contenidos digitales como: (ODA), (PDC), Blogs, Wikis, Chats, Foros, Conferencias Interactivas, Explora (Portal de aula) y otros materiales a los que los docentes podrán recurrir para complementar su clase y conocimientos, algunos de estos recursos los  encontrarán en el Programa de Estudios 2011 de su grado.  Los docentes de estos grados nos reuniremos mensualmente para compartir los avances, experiencias, mostrar evidencias, explicar lo que más agrado a los alumnos, lo que fue más difícil, la respuesta de los padres de familia, directivos, compañeros docentes e incluso lo que no ha podido desarrollarse además de buscar soluciones y alternativas entre el colectivo docente para apoyar a los compañeros.
  • 5.  Los docentes de la Escuela Urbana 1034 de los grados de 5° y 6° durante este ciclo escolar 2014 – 2015 implementarán las TIC como un recurso de aprendizaje.  Apoyándose en el Programa de Estudios 2011, de otras fuentes de información, de su acervo cultural y experiencias propias, del colectivo docente, materiales educativos digitales en línea, empleando todas sus capacidades y accesibilidad para realizar este proyecto.   Y en otros medios que le puedan proporcionar las herramientas y conocimientos para poder realizar estas adecuaciones curriculares en la innovación de sus prácticas educativas. Además de trabajar en colectivo los docentes de  estos grados.
  • 6.  Al inicio del ciclo escolar 2014 - 2015 los docentes se reunirán para compartir sus experiencias y dominio de estas nuevas herramientas metodológicas que van implementar con sus alumnos con la finalidad de fortalecer y propiciar la movilización de saberes de manera continua e integrada.  Posteriormente las reuniones se calendarizarán cada mes o antes si fuera necesario buscando el tiempo y espacio con la intención de brindarle apoyo al docente con alguna dificultad, inquietud o duda.
  • 7.  Docente: Olivia Torres Muro.  Alumna del diplomado IAVA. Introducción a los Ambientes Virtuales para el Aprendizaje. Participantes del proyecto:  Los compañeros maestros de los grupos superiores del plantel de 5° y 6° que conforman la plantilla de la Urbana 1034.
  • 8.  Fallas Técnicas, el tiempo que los docentes destines dentro y fuera de la escuela.  Poca experiencia en el desarrollo y aplicación de estas estrategias metodológicas.  Falta de equipo suficiente de computadoras.  Disponibilidad para aprender.  Realizar las actividades durante todo el ciclo escolar. (No quedarse en el intento).  Seguir con ideas tradicionales y no la innovación en su práctica educativa.  El resistirse al trabajo colaborativo entre compañeros de trabajo. Y no aceptar que nos falta mucho por mejorar y aprender.
  • 9.  El conocer y aplicar lo sugerido en los Planes y Programas de Estudio 2011 en el desarrollo de las habilidades digitales en los alumnos, los docentes van a generar ambientes de aprendizaje en el que se utilice las Tecnologías de la Información y Comunicación.  Se logrará con estas herramientas metodológicas un impacto importante en distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural dando como resultado comunidades de aprendizaje con maestros, alumnos, padres y directivos participando activamente en la construcción de sus propios conocimientos.
  • 10.  El conocer y aplicar lo sugerido en los Planes y Programas de Estudio 2011 en el desarrollo de las habilidades digitales en los alumnos, los docentes van a generar ambientes de aprendizaje en el que se utilice las Tecnologías de la Información y Comunicación.  Se logrará con estas herramientas metodológicas un impacto importante en distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural dando como resultado comunidades de aprendizaje con maestros, alumnos, padres y directivos participando activamente en la construcción de sus propios conocimientos.