SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis DAFO
Orgánizáción y gestión de lás TIC en lós centrós educátivós
Marín Diezma, Lourdes
Profesor: Ricardo Fernández Muñoz
Curso 2014/2015
1
Índice
Página
Introducción 2
Análisis DAFO 3
Conclusión 8
Bibliografía
2
Introducción
En el presente trabajo se muestra un análisis DAFO sobre la integración de las
TIC en los centros educativos. Para poder llevarle a cabo hemos partido de los datos
obtenidos en la ficha Practicum TICE realizada durante el periodo de prácticas del curso
2013/2014.
Las prácticas las realicé en el CEIP “San Juan Evangelista” ubicado en la
localidad de Sonseca perteneciente a la provincia de Toledo. Durante este periodo
estuve destinada en un aula del primer curso del Segundo Ciclo de Educación Infantil.
Durante este tiempo pude observar la escasez de recursos tecnológicos con los que
contaba la etapa de Educación Infantil, sólo disponían del rincón del ordenador y no en
todas las aulas. En cambio, en la etapa de Educación Primaria concretamente en el
tercer ciclo tenían a su disposición más recursos tecnológicos. Por tanto existen grandes
diferencias entre ambas etapas, éstas las podremos observar detalladamente en el
análisis DAFO.
3
Análisis DAFO
Antes de comenzar el análisis explicaremos brevemente el significado de DAFO.
DAFO está compuesto por las iniciales de las palabras debilidades, amenazas,
fortalezas y oportunidades. La unión de estas letras forma el acrónimo DAFO.
Éste consiste en una estrategia que permite conocer la situación en la que se
encuentra una empresa, analizando sus características internas (Debilidades y
Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) permitiendo plantear
estrategias de mejora, empleando para ello una matriz cuadrada como la que se muestra
a continuación.
D
Debilidades
A
Amenazas
F
Fortalezas
O
Oportunidades
Pero el análisis DAFO no solo se utiliza en el ámbito empresarial sino que se
puede aplicar a situaciones socioeducativas como puede ser un colegio, instituto o
cualquier organización dedicada a la educación.
A continuación nos centraremos en el análisis exhaustivo de cada uno de los
puntos que conforma la ficha Practicum TICE.
 Estudio de caso
Debilidades
 La etapa de Educación Infantil, así
como el segundo ciclo de
Educación Primaria no disponen de
Pizarra Digital Interactiva ni de
proyector.
Amenazas
 El centro no dispone de ningún
proyecto pedagógico relacionado
con las TIC.
4
 Muchos de los profesores que
disponen de Pizarra Digital
Interactiva en su aula no hacen uso
de ella por la falta de
conocimientos.
Fortalezas
 Las aulas del primer y tercer ciclo
de Educación Primaria están
equipadas con Pizarras Digitales
Interactivas.
 Los alumnos del tercer ciclo de
Educación Primaria disponen de un
Netbook por persona.
 Las aulas de Educación Infantil
cuentan con un ordenador por
clase, situado en el rincón del
ordenador.
 El centro cuenta con dos aulas
Althia bien equipadas.
 El alumnado muestra un alto grado
de interés en las actividades que se
llevan a cabo con las TIC.
Oportunidades
 Subvención de la Junta destinada
al mantenimiento de las distintas
herramientas tecnológicas.
 Subvención de la Junta para la
instalación de una PDI en la etapa
de Educación Infantil.
 Entrevista al coordinador TIC del centro
Debilidades
 Escasa formación del profesorado,
a excepción de aquellos que por
cuenta propia han recibido
formación sobre el manejo de las
nuevas tecnologías.
Amenazas
 El factor económico impide el
arreglo de materiales en mal
estado así como la adquisición de
nuevo material.
 Algunas familias muestran
5
 Algunos docentes se niegan a usar
las nuevas tecnologías prefiriendo
el método tradicional.
rechazo al programa Escuela 2.0
debido que se puedan romper los
Netbook y tengan que correr con
los gastos.
Fortalezas
En cuanto al profesorado:
 Existe la figura del coordinador
TIC en el centro educativo.
Además lleva varios años frente al
cargo por lo que posee
conocimientos sobre el manejo de
las nuevas tecnologías.
 Interés del profesorado por recibir
formación sobre el uso de las
herramientas tecnológicas como la
Pizarra Digital Interactiva.
En cuanto al centro:
 Implantación del programa Escuela
2.0 en el tercer Ciclo de Educación
Primaria.
Oportunidades
 Participación de las familias en el
programa Escuela 2.0 a través del
programa PAPAS.
 Cursos de formación sobre el
manejo del programa Escuela 2.0.
 Curso de formación sobre el
manejo de la Pizarra Digital
Interactiva, así como de las
posibilidades educativas que
ofrece esta herramienta.
 Valoración de las observaciones y relatos de clase
Debilidades
 Falta de herramientas tecnológicas
que permitan al docente llevar a
cabo clases más interactivas y
participativas.
 El ordenador solo se emplea con
finalidad lúdica, es decir, los niños
Amenazas
 El único ordenador del que
dispone el aula presenta
problemas de funcionamiento y
debido al escaso dinero destinado
a su mantenimiento no pueda ser
arreglado, por lo tanto los niños
6
solo se limitan a jugar con el juego
interactivo que la maestra pone.
 Gran mayoría de los alumnos
quieren jugar al mismo tiempo en
el ordenador, por lo que hay que
establecer turnos ya que solo se
cuenta con un ordenador en el aula.
nos dispondrán de ese rincón
durante un tiempo.
 Entrevista con el profesor-tutor
Esta entrevista se la realicé a un tutor de Primaria que empleaba las nuevas
tecnologías dentro de su aula, ya que al no disponer de recursos tecnológicos en
Educación Infantil mi tutora no tenía ningún dominio de estas.
Debilidades
 Algunas de las herramientas están
obsoletas lo que dificulta su
trabajo.
Amenazas
 Posibles fallo de las TIC lo que
provoca pérdida de tiempo en
solucionar el problema, por tanto
el docente debe tener alguna
estrategia preparada.
Fortalezas
 El profesor usa con frecuencia las
nuevas tecnologías integrándolas en
la mayoría de sus clases.
 Experiencias positivas del profesor
respecto al uso de las TIC en el
aula.
 Predisposición del profesor a
recibir formación que le especialice
en el uso de los recursos
tecnológicos.
 Mayor grado de motivación en los
alumnos facilitando el aprendizaje.
Oportunidades
 Cursos de formación destinados a
docentes para adquirir mayor
dominio en el manejo de las TIC.
7
 Entrevista con los alumnos/as del aula.
La entrevista a los alumnos no pude realizarla ya que como he comentado
anteriormente permanecí en un aula del primer curso del segundo ciclo de Educación
Infantil y la mayoría de los niños no han tenido contacto con el uso de las nuevas
tecnologías. Por tanto para realizar el análisis me he basado en mi experiencia durante
las prácticas.
Debilidades
 Gran parte de los niños ven los
dispositivos tecnológicos como una
forma de entretenimiento más que
como una forma de trabajo, en
parte se entiende ya que están en
una etapa en la que no tienen que
realizar tareas.
Amenazas
 Falta de interés de las familias en
el uso de las nuevas tecnologías
ya que prefieren que sus hijos
aprendan por el método
tradicional.
Fortalezas
 La mayoría de los alumnos dispone
de ordenador conectado a internet
en sus casas.
 Gran parte de los niños posee una
Tablet y tienen un cierto dominio
de su manejo.
Oportunidades
 La variedad de juegos
interactivos que el docente puede
encontrar en la red para trabajar
todo tipo de contenidos.
8
Conclusión
Tras realizar el análisis he podido comprobar que no todos los centros educativos
tienen integradas las nuevas tecnologías en sus aulas, en este caso el centro en el realicé
las prácticas no estaba lo suficientemente dotado de herramientas tecnológicas, solo el
tercer ciclo de Educación Primaria contaba con estas puesto que habían implantado el
programa 2.0. Los demás disponían de escasos recursos que la mayoría de los docentes
no utilizaban por falta de conocimiento y de interés.
Creo que las nuevas tecnologías son una herramienta muy potente que provoca
gran motivación en los alumnos favoreciendo su aprendizaje. Estos muestran un alto
grado de interés en las actividades que se llevan a cabo con las TIC ya que les
mantienen con ganas de trabajar en todo momento.
Todavía queda mucho camino por recorrer porque gran parte de las aulas no están
bien dotadas ni la mayoría de los docentes tienen la formación necesaria para manejar
los pocos recursos con los que cuentan. Pero creo que el mayor inconveniente que
presentan los centros en la implantación de las nuevas tecnologías es el aspecto
económico, lo que impide la compra de nuevos materiales como el mantenimiento de
los que disponen.
Aunque la integración de toda clase de herramientas tecnológicas dentro del aula
sea lenta, los maestros deben mostrar motivación y utilizar los recursos que tengan a su
alcance para ir cambiando las formas de enseñar ya que no nos podemos quedar
estancados en la enseñanza tradicional. Las formas de enseñar están cambiando y los
docentes deben asumir esos cambios e innovar.
Por último la realización de está practica me ha servido para conocer la forma en
que se debe desarrollar un análisis DAFO, además me ha permitido averiguar cómo se
está llevando a cabo la integración de las nuevas tecnologías en el centro educativo de
mi localidad.
9
Bibliografía
Jarque, J. (2012). Análisis DAFO. Material práctico para su aplicación en instituciones
socioeducativas. Consultada el 26 de diciembre de 2014, en
http://familiaycole.files.wordpress.com/2012/07/analisis-dafo-material-
practico.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje para modelado de Realidad Virtual (VRML)
Lenguaje para modelado de Realidad Virtual (VRML)Lenguaje para modelado de Realidad Virtual (VRML)
Lenguaje para modelado de Realidad Virtual (VRML)enilda16
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Editorial MD
 
La incorporación de la PDI en el aula de Educación Infantil
La incorporación de la PDI en el aula de Educación InfantilLa incorporación de la PDI en el aula de Educación Infantil
La incorporación de la PDI en el aula de Educación InfantilE DL
 
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosGestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosJavier Prieto Pariente
 
Rúbrica Sello Calidad Proyectos eTwinning - Para Twinmooc
Rúbrica Sello Calidad Proyectos eTwinning - Para TwinmoocRúbrica Sello Calidad Proyectos eTwinning - Para Twinmooc
Rúbrica Sello Calidad Proyectos eTwinning - Para TwinmoocINTEF
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALESsoniasantamari
 
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite PardoPracticum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite PardoHome
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJECUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJEliliana-castillo
 
Memoria prácticum i hva
Memoria prácticum i hvaMemoria prácticum i hva
Memoria prácticum i hvaHéctor Velasco
 
Nativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitales
Nativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitalesNativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitales
Nativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitalesCecilia Buffa
 
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicialTecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicialClaudia
 
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109Alberto Croce
 
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...Juan Leyva Delgado
 
Planeacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionRalyp de Garcia
 
Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Jorge Baylon
 
Taller de Informática Pre-Kinder B
Taller de Informática Pre-Kinder BTaller de Informática Pre-Kinder B
Taller de Informática Pre-Kinder Bpatricia7326
 

La actualidad más candente (20)

Plan Digital de Centro
Plan Digital de CentroPlan Digital de Centro
Plan Digital de Centro
 
Lenguaje para modelado de Realidad Virtual (VRML)
Lenguaje para modelado de Realidad Virtual (VRML)Lenguaje para modelado de Realidad Virtual (VRML)
Lenguaje para modelado de Realidad Virtual (VRML)
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
 
La incorporación de la PDI en el aula de Educación Infantil
La incorporación de la PDI en el aula de Educación InfantilLa incorporación de la PDI en el aula de Educación Infantil
La incorporación de la PDI en el aula de Educación Infantil
 
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosGestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Rúbrica Sello Calidad Proyectos eTwinning - Para Twinmooc
Rúbrica Sello Calidad Proyectos eTwinning - Para TwinmoocRúbrica Sello Calidad Proyectos eTwinning - Para Twinmooc
Rúbrica Sello Calidad Proyectos eTwinning - Para Twinmooc
 
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
 
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite PardoPracticum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJECUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Memoria prácticum i hva
Memoria prácticum i hvaMemoria prácticum i hva
Memoria prácticum i hva
 
Nativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitales
Nativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitalesNativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitales
Nativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitales
 
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicialTecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
Tecnología en el diseño curricular del profesorado de nivel inicial
 
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
 
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
Moodlemoot spain 2013. nuevos estándares de tecnologías aplicadas a la educ...
 
Planeacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacion
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
 
Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1
 
Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
 
Taller de Informática Pre-Kinder B
Taller de Informática Pre-Kinder BTaller de Informática Pre-Kinder B
Taller de Informática Pre-Kinder B
 

Destacado

Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_esoDafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_esoEsther García
 
DAFO de centre i d'aula
DAFO de centre i d'aulaDAFO de centre i d'aula
DAFO de centre i d'aulaErika
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafoir71
 
Tod@s por la igualdad de oportunidades
Tod@s por la igualdad de oportunidadesTod@s por la igualdad de oportunidades
Tod@s por la igualdad de oportunidadesAntoni Navarro
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafofasalo
 
Uv Centro De Idiomas Foda
Uv   Centro De Idiomas FodaUv   Centro De Idiomas Foda
Uv Centro De Idiomas FodaJhonny Ramiro
 
Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa
Analisis Foda   Centro De Idiomas XalapaAnalisis Foda   Centro De Idiomas Xalapa
Analisis Foda Centro De Idiomas XalapaJhonny Ramiro
 

Destacado (13)

Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_esoDafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
 
DAFO de centre i d'aula
DAFO de centre i d'aulaDAFO de centre i d'aula
DAFO de centre i d'aula
 
Anàlisi DAFO Xàbia 2014-15
Anàlisi DAFO Xàbia 2014-15Anàlisi DAFO Xàbia 2014-15
Anàlisi DAFO Xàbia 2014-15
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Dafo irene
Dafo ireneDafo irene
Dafo irene
 
Projecte de direcció 4
Projecte de direcció 4Projecte de direcció 4
Projecte de direcció 4
 
Tod@s por la igualdad de oportunidades
Tod@s por la igualdad de oportunidadesTod@s por la igualdad de oportunidades
Tod@s por la igualdad de oportunidades
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Matriz dafo
Matriz dafoMatriz dafo
Matriz dafo
 
Uv Centro De Idiomas Foda
Uv   Centro De Idiomas FodaUv   Centro De Idiomas Foda
Uv Centro De Idiomas Foda
 
Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa
Analisis Foda   Centro De Idiomas XalapaAnalisis Foda   Centro De Idiomas Xalapa
Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa
 

Similar a Práctica DAFO (20)

Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
 
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
Orientaciones al dafo
Orientaciones al dafoOrientaciones al dafo
Orientaciones al dafo
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
práctica 1. dafo practicum tice
práctica 1. dafo   practicum ticepráctica 1. dafo   practicum tice
práctica 1. dafo practicum tice
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (1)
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Análisis de dafo
Análisis de dafoAnálisis de dafo
Análisis de dafo
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
 

Más de Lour90

Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Lour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosLour90
 
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosLour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosLour90
 
Trabajo grupal sobre la Pizarra digital interactiva Smart Notebook
Trabajo grupal sobre la Pizarra digital interactiva Smart NotebookTrabajo grupal sobre la Pizarra digital interactiva Smart Notebook
Trabajo grupal sobre la Pizarra digital interactiva Smart NotebookLour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos educativos tecnologicos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos educativos tecnologicosPráctica: Diseño y desarrollo de recursos educativos tecnologicos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos educativos tecnologicosLour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosLour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosLour90
 
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicosPráctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicosLour90
 
Práctica Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosLour90
 
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicosPráctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicosLour90
 
Clasificacion de materiales tecnológicos
Clasificacion de materiales tecnológicosClasificacion de materiales tecnológicos
Clasificacion de materiales tecnológicosLour90
 

Más de Lour90 (12)

Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica 2 diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
 
Trabajo grupal sobre la Pizarra digital interactiva Smart Notebook
Trabajo grupal sobre la Pizarra digital interactiva Smart NotebookTrabajo grupal sobre la Pizarra digital interactiva Smart Notebook
Trabajo grupal sobre la Pizarra digital interactiva Smart Notebook
 
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos educativos tecnologicos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos educativos tecnologicosPráctica: Diseño y desarrollo de recursos educativos tecnologicos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos educativos tecnologicos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativosPráctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
Práctica: Diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos educativos
 
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicosPráctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos
Práctica: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos
 
Práctica Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativosPráctica Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Práctica Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
 
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicosPráctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
Práctica 2: Ventajas e inconvenientes de algunos recursos tecnológicos
 
Clasificacion de materiales tecnológicos
Clasificacion de materiales tecnológicosClasificacion de materiales tecnológicos
Clasificacion de materiales tecnológicos
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Práctica DAFO

  • 1. Análisis DAFO Orgánizáción y gestión de lás TIC en lós centrós educátivós Marín Diezma, Lourdes Profesor: Ricardo Fernández Muñoz Curso 2014/2015
  • 2. 1 Índice Página Introducción 2 Análisis DAFO 3 Conclusión 8 Bibliografía
  • 3. 2 Introducción En el presente trabajo se muestra un análisis DAFO sobre la integración de las TIC en los centros educativos. Para poder llevarle a cabo hemos partido de los datos obtenidos en la ficha Practicum TICE realizada durante el periodo de prácticas del curso 2013/2014. Las prácticas las realicé en el CEIP “San Juan Evangelista” ubicado en la localidad de Sonseca perteneciente a la provincia de Toledo. Durante este periodo estuve destinada en un aula del primer curso del Segundo Ciclo de Educación Infantil. Durante este tiempo pude observar la escasez de recursos tecnológicos con los que contaba la etapa de Educación Infantil, sólo disponían del rincón del ordenador y no en todas las aulas. En cambio, en la etapa de Educación Primaria concretamente en el tercer ciclo tenían a su disposición más recursos tecnológicos. Por tanto existen grandes diferencias entre ambas etapas, éstas las podremos observar detalladamente en el análisis DAFO.
  • 4. 3 Análisis DAFO Antes de comenzar el análisis explicaremos brevemente el significado de DAFO. DAFO está compuesto por las iniciales de las palabras debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. La unión de estas letras forma el acrónimo DAFO. Éste consiste en una estrategia que permite conocer la situación en la que se encuentra una empresa, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) permitiendo plantear estrategias de mejora, empleando para ello una matriz cuadrada como la que se muestra a continuación. D Debilidades A Amenazas F Fortalezas O Oportunidades Pero el análisis DAFO no solo se utiliza en el ámbito empresarial sino que se puede aplicar a situaciones socioeducativas como puede ser un colegio, instituto o cualquier organización dedicada a la educación. A continuación nos centraremos en el análisis exhaustivo de cada uno de los puntos que conforma la ficha Practicum TICE.  Estudio de caso Debilidades  La etapa de Educación Infantil, así como el segundo ciclo de Educación Primaria no disponen de Pizarra Digital Interactiva ni de proyector. Amenazas  El centro no dispone de ningún proyecto pedagógico relacionado con las TIC.
  • 5. 4  Muchos de los profesores que disponen de Pizarra Digital Interactiva en su aula no hacen uso de ella por la falta de conocimientos. Fortalezas  Las aulas del primer y tercer ciclo de Educación Primaria están equipadas con Pizarras Digitales Interactivas.  Los alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria disponen de un Netbook por persona.  Las aulas de Educación Infantil cuentan con un ordenador por clase, situado en el rincón del ordenador.  El centro cuenta con dos aulas Althia bien equipadas.  El alumnado muestra un alto grado de interés en las actividades que se llevan a cabo con las TIC. Oportunidades  Subvención de la Junta destinada al mantenimiento de las distintas herramientas tecnológicas.  Subvención de la Junta para la instalación de una PDI en la etapa de Educación Infantil.  Entrevista al coordinador TIC del centro Debilidades  Escasa formación del profesorado, a excepción de aquellos que por cuenta propia han recibido formación sobre el manejo de las nuevas tecnologías. Amenazas  El factor económico impide el arreglo de materiales en mal estado así como la adquisición de nuevo material.  Algunas familias muestran
  • 6. 5  Algunos docentes se niegan a usar las nuevas tecnologías prefiriendo el método tradicional. rechazo al programa Escuela 2.0 debido que se puedan romper los Netbook y tengan que correr con los gastos. Fortalezas En cuanto al profesorado:  Existe la figura del coordinador TIC en el centro educativo. Además lleva varios años frente al cargo por lo que posee conocimientos sobre el manejo de las nuevas tecnologías.  Interés del profesorado por recibir formación sobre el uso de las herramientas tecnológicas como la Pizarra Digital Interactiva. En cuanto al centro:  Implantación del programa Escuela 2.0 en el tercer Ciclo de Educación Primaria. Oportunidades  Participación de las familias en el programa Escuela 2.0 a través del programa PAPAS.  Cursos de formación sobre el manejo del programa Escuela 2.0.  Curso de formación sobre el manejo de la Pizarra Digital Interactiva, así como de las posibilidades educativas que ofrece esta herramienta.  Valoración de las observaciones y relatos de clase Debilidades  Falta de herramientas tecnológicas que permitan al docente llevar a cabo clases más interactivas y participativas.  El ordenador solo se emplea con finalidad lúdica, es decir, los niños Amenazas  El único ordenador del que dispone el aula presenta problemas de funcionamiento y debido al escaso dinero destinado a su mantenimiento no pueda ser arreglado, por lo tanto los niños
  • 7. 6 solo se limitan a jugar con el juego interactivo que la maestra pone.  Gran mayoría de los alumnos quieren jugar al mismo tiempo en el ordenador, por lo que hay que establecer turnos ya que solo se cuenta con un ordenador en el aula. nos dispondrán de ese rincón durante un tiempo.  Entrevista con el profesor-tutor Esta entrevista se la realicé a un tutor de Primaria que empleaba las nuevas tecnologías dentro de su aula, ya que al no disponer de recursos tecnológicos en Educación Infantil mi tutora no tenía ningún dominio de estas. Debilidades  Algunas de las herramientas están obsoletas lo que dificulta su trabajo. Amenazas  Posibles fallo de las TIC lo que provoca pérdida de tiempo en solucionar el problema, por tanto el docente debe tener alguna estrategia preparada. Fortalezas  El profesor usa con frecuencia las nuevas tecnologías integrándolas en la mayoría de sus clases.  Experiencias positivas del profesor respecto al uso de las TIC en el aula.  Predisposición del profesor a recibir formación que le especialice en el uso de los recursos tecnológicos.  Mayor grado de motivación en los alumnos facilitando el aprendizaje. Oportunidades  Cursos de formación destinados a docentes para adquirir mayor dominio en el manejo de las TIC.
  • 8. 7  Entrevista con los alumnos/as del aula. La entrevista a los alumnos no pude realizarla ya que como he comentado anteriormente permanecí en un aula del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil y la mayoría de los niños no han tenido contacto con el uso de las nuevas tecnologías. Por tanto para realizar el análisis me he basado en mi experiencia durante las prácticas. Debilidades  Gran parte de los niños ven los dispositivos tecnológicos como una forma de entretenimiento más que como una forma de trabajo, en parte se entiende ya que están en una etapa en la que no tienen que realizar tareas. Amenazas  Falta de interés de las familias en el uso de las nuevas tecnologías ya que prefieren que sus hijos aprendan por el método tradicional. Fortalezas  La mayoría de los alumnos dispone de ordenador conectado a internet en sus casas.  Gran parte de los niños posee una Tablet y tienen un cierto dominio de su manejo. Oportunidades  La variedad de juegos interactivos que el docente puede encontrar en la red para trabajar todo tipo de contenidos.
  • 9. 8 Conclusión Tras realizar el análisis he podido comprobar que no todos los centros educativos tienen integradas las nuevas tecnologías en sus aulas, en este caso el centro en el realicé las prácticas no estaba lo suficientemente dotado de herramientas tecnológicas, solo el tercer ciclo de Educación Primaria contaba con estas puesto que habían implantado el programa 2.0. Los demás disponían de escasos recursos que la mayoría de los docentes no utilizaban por falta de conocimiento y de interés. Creo que las nuevas tecnologías son una herramienta muy potente que provoca gran motivación en los alumnos favoreciendo su aprendizaje. Estos muestran un alto grado de interés en las actividades que se llevan a cabo con las TIC ya que les mantienen con ganas de trabajar en todo momento. Todavía queda mucho camino por recorrer porque gran parte de las aulas no están bien dotadas ni la mayoría de los docentes tienen la formación necesaria para manejar los pocos recursos con los que cuentan. Pero creo que el mayor inconveniente que presentan los centros en la implantación de las nuevas tecnologías es el aspecto económico, lo que impide la compra de nuevos materiales como el mantenimiento de los que disponen. Aunque la integración de toda clase de herramientas tecnológicas dentro del aula sea lenta, los maestros deben mostrar motivación y utilizar los recursos que tengan a su alcance para ir cambiando las formas de enseñar ya que no nos podemos quedar estancados en la enseñanza tradicional. Las formas de enseñar están cambiando y los docentes deben asumir esos cambios e innovar. Por último la realización de está practica me ha servido para conocer la forma en que se debe desarrollar un análisis DAFO, además me ha permitido averiguar cómo se está llevando a cabo la integración de las nuevas tecnologías en el centro educativo de mi localidad.
  • 10. 9 Bibliografía Jarque, J. (2012). Análisis DAFO. Material práctico para su aplicación en instituciones socioeducativas. Consultada el 26 de diciembre de 2014, en http://familiaycole.files.wordpress.com/2012/07/analisis-dafo-material- practico.pdf