SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaria de Educación Jalisco
Coordinación de Formación y Actualización de Docente
Dirección General de Unidades UPN e Instituciones de
Posgrado
Diplomado «introducción a los Ambientes Virtuales de
Aprendizaje»
ACTIVIDAD
Módulo 4, Unidad 1.
«PROYECTO»
ALUMNO:
Jaime Creano Jacobo
Asesor:
Asesor: JOSE FRANCISCO JOYA SOL
Problema/Antecedentes
Las herramientas tecnológicas se constituyen en un medio facilitador dentro del
proceso de enseñanza y aprendizaje posibilitando el enriquecimiento de este
proceso y posibilitando escenario que apoyan el desarrollo de un grupo de
competencias clave para nuestros tiempos (OCDE) como son: El uso interactivo
de las herramientas, la interacción entre grupos heterogéneos y actuaren forma
autónoma.
Justificación (herramienta de las TIC o de la Web que ayude a solucionar la
problemática)
El presente milenio ofrece un conjunto de retos educativos para las diferentes
Instituciones Educativas en diferentes entornos, pero teniendo en cuenta que los
niveles de competitividad y calidad ya no son locales o regionales, ni siquiera
nacionales sino globales es necesario tomar como referente realidades en las que
los programas educativos tienen un mejor desempeño e iniciar un cambio
buscando tomar estos estándares y aspirar con nuestro trabajo educativo a formar
a los niños según estos lineamiento pero bajo nuestras necesidades y
expectativas locales.
Las tics permiten transformar información y conocimiento es por esto que se
necesita que las personas se capaciten para que puedan intervenir y desarrollarse
en los nuevos escenarios virtuales.
En el ámbito educativo es de suma importancia y necesario saber leer, escribir,
calcular y tener conocimientos de las ciencias, historias e idiomas, pero todos
estos conocimientos serán complementados con las habilidades y destrezas
necesarias para poder actuar en el espacio telemático. Es por esto que los
docentes como facilitadores del aprendizaje no deben quedarse relejados en
cuanto a la capacitación en esta área tecnológica para mejorar los procesos de
enseñanza y aprendizajes presenciales.
Las tics permiten crear nuevos entornos de aprendizaje, también crea una libertad
en lo que se refiere al espacio y el tiempo eliminado así la coincidencia en el
espacio y el tiempo de los profesores.
Objetivos generales y específicos:
Diseñar un programa o proyecto orientado al uso de las herramientas necesarias
de las tics, en especial Facebook, yahoo, videoconferencia, skype, en los alumnos
de tercer grado de educación primaria de la Escuela Primaria “Francisco I.
Madero”.
Objetivos específicos:
Lograr el uso correcto de las tics favoreciendo el uso de la tecnología.
Promover la capacitación y actualización continua para transformar el enfoque
metodológico del colectivo docente.
Motivar la autoevaluación y coevaluación del proyecto en forma periódica para
atender a las mejoras educativas.
Ayudar a los alumnos a la utilización de las tics.
Promover el uso de las tics en los alumnos sobre las diferentes herramientas que
nos proporciona el internet, Facebook, videoconferencia, Skype, yahoo.
Impacto
El impacto será por todos los medios necesarios que se utilizan en la actualidad, la
entrega recepción de los trabajos van hacer más interesantes para los alumnos y
se realizara una evaluación y retroalimentación para que pueda modificar las
observaciones que se realicen en tiempo real.
Relevante:
Será relevante porque será la primera vez que los alumnos de la escuela primaria,
del grupo de 3º lo realizaran con una motivación del docente y ayuda de su familia.
Representa más trabajos por lo que se realizara como un nuevo aprendizaje que
el alumno sea capaz motivarse en el uso de las tics.
Misión
Reconocer en cada alumno de ser de nuestra escuela, buscando permanente la
excelencia en la calidad de la educación y el progreso tanto personal como
institucional.
Siendo el docente líder en si formación capacitación, perfeccionamiento y
actualización de alumnos de elevada calidad personal, y en la producción y
difusión de conocimiento socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos
con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que
promueva la escuela.
Fuentes de información.
Se debe identificar y reconocer las fuentes adecuadas de información, así como
también de recopilar, analizar, seleccionar, organizar la información pertinente al
proyecto.
Se debe evaluar los recursos a distancia que ofrece la oportunidad del uso de las
tics en los procesos educativos y sin dejar de lado el internet, en donde podemos
encontrar variedad de información que nos ofrece.
POBLACION AFECTADA CON SU EJECUCION.
Con el presente proyecto, no afectara a nadie, ya que los participantes que son
alumnos, son beneficiados los que por una u otra razón no asisten a clases
normalmente.
CRITERIO DE EVALUACIÓN.
Se escribirá números del 1 al 5, donde se clasificara de la siguiente manera: 1)
Excelente; 2) muy bien; 3) bien; 4) regular y 5) insuficiente.
NOMBRE DEL AUTOR:
JAIME CREANO JACOBO
Las actividades se realizaran en el proyecto y sus colaboradores que se interesen
en acompañar y guiar las actividades establecidas en el mismo.
ACTIVIDADES Y BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
Actividades didácticas Material y/o recurso digital
Acceder y consultar bases de datos
documentales.
Portales web especializados.
Acceder y consultar enciclopedias,
diccionarios y otras obras de referencia.
Portales web de consulta (Wikipedia,
diccionario y enciclopedias en CDROM.
Realizar búsquedas temáticas sobre un
tópico especifico
Buscador (google, yahoo, Hotmail…)
Mantener correspondencia escolar
entre aulas
Correo electrónico, foros virtuales
Debates, preguntas o intercambio de
mensajes telemáticos
Foro virtual
Envió de trabajos al profesor En la plataforma de actividades
Tutorización entre profesor y alumnado Mensajes, videoconferencias.
ACTIVIDADES Y BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
Actividades didácticas Material y/o recurso digital
Acceder y consultar bases de datos
documentales.
Portales web especializados.
Acceder y consultar enciclopedias,
diccionarios y otras obras de referencia.
Portales web de consulta (Wikipedia,
diccionario y enciclopedias en CDROM.
Realizar búsquedas temáticas sobre un
tópico especifico
Buscador (google, yahoo, Hotmail…)
Mantener correspondencia escolar
entre aulas
Correo electrónico, foros virtuales
Debates, preguntas o intercambio de
mensajes telemáticos
Foro virtual
Envió de trabajos al profesor En la plataforma de actividades
Tutorización entre profesor y alumnado Mensajes, videoconferencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
María Suárez
 
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centrosProyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Eddy Tejada Tejada
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaquimfmc
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Aurora Sáez Morales
 
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo finalRedes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo finalNicolas Torre
 
Formato proyecto de aprendizaje 3
Formato proyecto de aprendizaje 3Formato proyecto de aprendizaje 3
Formato proyecto de aprendizaje 3
YarinmaUzcategui
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentaciónYoleida Martínez Díaz
 
Lgfr m4 tarea actividad integradora
Lgfr m4  tarea actividad integradoraLgfr m4  tarea actividad integradora
Lgfr m4 tarea actividad integradoralorenafu_4
 
Didáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologíasDidáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologías
JessicaEnith
 
Didáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologíasDidáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologías
JessicaEnith
 
S5 tarea5 allum
S5 tarea5 allumS5 tarea5 allum
S5 tarea5 allum
rocio_alex75
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
solandy9
 
Formato pat integrado2
Formato pat integrado2Formato pat integrado2
Formato pat integrado2
jarinconc
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udesPOCHORIVERA
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJULYLOBAGA
 
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJECUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
yolichavez
 
Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916
jarinconc
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
 
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centrosProyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aula
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo finalRedes sociales como entornos educativos trabajo final
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
 
Formato proyecto de aprendizaje 3
Formato proyecto de aprendizaje 3Formato proyecto de aprendizaje 3
Formato proyecto de aprendizaje 3
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
 
Lgfr m4 tarea actividad integradora
Lgfr m4  tarea actividad integradoraLgfr m4  tarea actividad integradora
Lgfr m4 tarea actividad integradora
 
Didáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologíasDidáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologías
 
Didáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologíasDidáctica y tecnologías
Didáctica y tecnologías
 
S5 tarea5 allum
S5 tarea5 allumS5 tarea5 allum
S5 tarea5 allum
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
 
Formato pat integrado2
Formato pat integrado2Formato pat integrado2
Formato pat integrado2
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Tic
TicTic
Tic
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
 
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJECUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
CUALIFICACIÓN DE DOCENTES EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 

Destacado

Proyecto de vida dayana
Proyecto de vida dayanaProyecto de vida dayana
Proyecto de vida dayana
gabrielapuentes
 
Toyota Parts and Accessories
Toyota Parts and AccessoriesToyota Parts and Accessories
Toyota Parts and Accessories
mcklane_john
 
Rciu2
Rciu2Rciu2
Rciu2
Joel Gomez
 
Viaje desde terrassa a besullo
Viaje desde terrassa a besulloViaje desde terrassa a besullo
Viaje desde terrassa a besullo
Guillem Montes Recasens
 
Le club des deux clowns
Le club des deux clownsLe club des deux clowns
Le club des deux clownsdaouclara
 
Xen 10th anniversary Status Report (at SELF 2013)
Xen 10th anniversary Status Report (at SELF 2013)Xen 10th anniversary Status Report (at SELF 2013)
Xen 10th anniversary Status Report (at SELF 2013)
Russell Pavlicek
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
ISMAEL CASTILLO
 
Paul andres ospina marin mapa_c
Paul andres ospina marin mapa_cPaul andres ospina marin mapa_c
Paul andres ospina marin mapa_c
pandresudes
 
Ten Dangers of Global Warming
Ten Dangers of Global WarmingTen Dangers of Global Warming
Ten Dangers of Global Warming
fortunatechum624
 

Destacado (10)

Proyecto de vida dayana
Proyecto de vida dayanaProyecto de vida dayana
Proyecto de vida dayana
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Toyota Parts and Accessories
Toyota Parts and AccessoriesToyota Parts and Accessories
Toyota Parts and Accessories
 
Rciu2
Rciu2Rciu2
Rciu2
 
Viaje desde terrassa a besullo
Viaje desde terrassa a besulloViaje desde terrassa a besullo
Viaje desde terrassa a besullo
 
Le club des deux clowns
Le club des deux clownsLe club des deux clowns
Le club des deux clowns
 
Xen 10th anniversary Status Report (at SELF 2013)
Xen 10th anniversary Status Report (at SELF 2013)Xen 10th anniversary Status Report (at SELF 2013)
Xen 10th anniversary Status Report (at SELF 2013)
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Paul andres ospina marin mapa_c
Paul andres ospina marin mapa_cPaul andres ospina marin mapa_c
Paul andres ospina marin mapa_c
 
Ten Dangers of Global Warming
Ten Dangers of Global WarmingTen Dangers of Global Warming
Ten Dangers of Global Warming
 

Similar a Entregar proyectojaime

N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
GUSTAVO MEJIA PADILLA
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
Christian Banda
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)rafaelseq
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
Gabriel Rodriguez Lopez
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
MariuxiVanessaGuallo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Juan Carlos Vega
 
38204474 8
38204474 838204474 8
38204474 8
DIPLOMADO TIC
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
MAYE2011
 

Similar a Entregar proyectojaime (20)

N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
capacitación tecnológica colegio omega nicaragua (@sesores.edu grupoB)
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
 
Proyecto ciu grupo 18
Proyecto  ciu grupo 18Proyecto  ciu grupo 18
Proyecto ciu grupo 18
 
59683625
5968362559683625
59683625
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
38204474 8
38204474 838204474 8
38204474 8
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Entregar proyectojaime

  • 1. Secretaria de Educación Jalisco Coordinación de Formación y Actualización de Docente Dirección General de Unidades UPN e Instituciones de Posgrado Diplomado «introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje» ACTIVIDAD Módulo 4, Unidad 1. «PROYECTO» ALUMNO: Jaime Creano Jacobo Asesor: Asesor: JOSE FRANCISCO JOYA SOL
  • 2. Problema/Antecedentes Las herramientas tecnológicas se constituyen en un medio facilitador dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje posibilitando el enriquecimiento de este proceso y posibilitando escenario que apoyan el desarrollo de un grupo de competencias clave para nuestros tiempos (OCDE) como son: El uso interactivo de las herramientas, la interacción entre grupos heterogéneos y actuaren forma autónoma.
  • 3. Justificación (herramienta de las TIC o de la Web que ayude a solucionar la problemática) El presente milenio ofrece un conjunto de retos educativos para las diferentes Instituciones Educativas en diferentes entornos, pero teniendo en cuenta que los niveles de competitividad y calidad ya no son locales o regionales, ni siquiera nacionales sino globales es necesario tomar como referente realidades en las que los programas educativos tienen un mejor desempeño e iniciar un cambio buscando tomar estos estándares y aspirar con nuestro trabajo educativo a formar a los niños según estos lineamiento pero bajo nuestras necesidades y expectativas locales. Las tics permiten transformar información y conocimiento es por esto que se necesita que las personas se capaciten para que puedan intervenir y desarrollarse en los nuevos escenarios virtuales. En el ámbito educativo es de suma importancia y necesario saber leer, escribir, calcular y tener conocimientos de las ciencias, historias e idiomas, pero todos estos conocimientos serán complementados con las habilidades y destrezas necesarias para poder actuar en el espacio telemático. Es por esto que los docentes como facilitadores del aprendizaje no deben quedarse relejados en cuanto a la capacitación en esta área tecnológica para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizajes presenciales. Las tics permiten crear nuevos entornos de aprendizaje, también crea una libertad en lo que se refiere al espacio y el tiempo eliminado así la coincidencia en el espacio y el tiempo de los profesores.
  • 4. Objetivos generales y específicos: Diseñar un programa o proyecto orientado al uso de las herramientas necesarias de las tics, en especial Facebook, yahoo, videoconferencia, skype, en los alumnos de tercer grado de educación primaria de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”. Objetivos específicos: Lograr el uso correcto de las tics favoreciendo el uso de la tecnología. Promover la capacitación y actualización continua para transformar el enfoque metodológico del colectivo docente. Motivar la autoevaluación y coevaluación del proyecto en forma periódica para atender a las mejoras educativas. Ayudar a los alumnos a la utilización de las tics. Promover el uso de las tics en los alumnos sobre las diferentes herramientas que nos proporciona el internet, Facebook, videoconferencia, Skype, yahoo.
  • 5. Impacto El impacto será por todos los medios necesarios que se utilizan en la actualidad, la entrega recepción de los trabajos van hacer más interesantes para los alumnos y se realizara una evaluación y retroalimentación para que pueda modificar las observaciones que se realicen en tiempo real.
  • 6. Relevante: Será relevante porque será la primera vez que los alumnos de la escuela primaria, del grupo de 3º lo realizaran con una motivación del docente y ayuda de su familia. Representa más trabajos por lo que se realizara como un nuevo aprendizaje que el alumno sea capaz motivarse en el uso de las tics. Misión Reconocer en cada alumno de ser de nuestra escuela, buscando permanente la excelencia en la calidad de la educación y el progreso tanto personal como institucional. Siendo el docente líder en si formación capacitación, perfeccionamiento y actualización de alumnos de elevada calidad personal, y en la producción y difusión de conocimiento socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueva la escuela.
  • 7. Fuentes de información. Se debe identificar y reconocer las fuentes adecuadas de información, así como también de recopilar, analizar, seleccionar, organizar la información pertinente al proyecto. Se debe evaluar los recursos a distancia que ofrece la oportunidad del uso de las tics en los procesos educativos y sin dejar de lado el internet, en donde podemos encontrar variedad de información que nos ofrece. POBLACION AFECTADA CON SU EJECUCION. Con el presente proyecto, no afectara a nadie, ya que los participantes que son alumnos, son beneficiados los que por una u otra razón no asisten a clases normalmente.
  • 8. CRITERIO DE EVALUACIÓN. Se escribirá números del 1 al 5, donde se clasificara de la siguiente manera: 1) Excelente; 2) muy bien; 3) bien; 4) regular y 5) insuficiente. NOMBRE DEL AUTOR: JAIME CREANO JACOBO Las actividades se realizaran en el proyecto y sus colaboradores que se interesen en acompañar y guiar las actividades establecidas en el mismo.
  • 9. ACTIVIDADES Y BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Actividades didácticas Material y/o recurso digital Acceder y consultar bases de datos documentales. Portales web especializados. Acceder y consultar enciclopedias, diccionarios y otras obras de referencia. Portales web de consulta (Wikipedia, diccionario y enciclopedias en CDROM. Realizar búsquedas temáticas sobre un tópico especifico Buscador (google, yahoo, Hotmail…) Mantener correspondencia escolar entre aulas Correo electrónico, foros virtuales Debates, preguntas o intercambio de mensajes telemáticos Foro virtual Envió de trabajos al profesor En la plataforma de actividades Tutorización entre profesor y alumnado Mensajes, videoconferencias.
  • 10. ACTIVIDADES Y BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Actividades didácticas Material y/o recurso digital Acceder y consultar bases de datos documentales. Portales web especializados. Acceder y consultar enciclopedias, diccionarios y otras obras de referencia. Portales web de consulta (Wikipedia, diccionario y enciclopedias en CDROM. Realizar búsquedas temáticas sobre un tópico especifico Buscador (google, yahoo, Hotmail…) Mantener correspondencia escolar entre aulas Correo electrónico, foros virtuales Debates, preguntas o intercambio de mensajes telemáticos Foro virtual Envió de trabajos al profesor En la plataforma de actividades Tutorización entre profesor y alumnado Mensajes, videoconferencias.