SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: LUCIA HABOT
MATRICULA: 2018-05216
TAREA 4 REVISTA
RECURSOS TECNOLOGICOS Y LA ENSEÑANZA
Los educadores han encontrado un mundo de posibilidades al desarrollo de su
práctica docente a través de integrar las nuevas tecnologías como un recurso
más en el proceso de enseñanza, que les ha permitido promover y facilitar la
actitud participativa y creadora de los alumnos, la enseñanza individualizada del
aprendizaje interactivo, la formación a distancia y de nuevas metodologías como
la enseñanza apoyada por computadora, lo que ocasiona una verdadera
transformación en el proceso de enseñanza aprendizaje al ceder el papel
protagónico al alumno.
Claudia Read, directora del Colegio St. Patrick, explica que las nuevas
tecnologías producen un modelo nuevo de formación caracterizado por el paso
de una comunicación unidireccional a un modelo más abierto que posibilita la
interacción, la diversificación de los soportes de la información y el
autoaprendizaje.
Este modelo transforma a las aulas en comunidades de aprendizaje, donde el
grupo que ahí interactúa – normalmente un profesor y un grupo de alumnos–
posee diferentes niveles de experiencia, conocimiento y habilidades, que
intercambian para aprender mediante su implicación y participación en
actividades auténticas y culturalmente relevantes, gracias a la colaboración que
establecen entre sí, a la construcción del conocimiento colectivo que llevan a
cabo y a los diversos tipos de ayudas que se prestan mutuamente.
Read explica que este tipo de comunidades de aprendizaje centra sus
actividades en el manejo de procesos colaborativos en la resolución de
problemas, apoyándose en la experiencia y el conocimiento al mismo tiempo
compartido y distribuido entre los miembros.
NUEVOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN
En las innovaciones educativas actuales puede apreciarse, tanto a nivel regional
como nacional, una tendencia a la inclusión
de Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs), como una estrategia de mejora
educativa. El uso de estos nuevos recursos
tecnológicos implica nuevos planteamientos de
diversa índole: la disponibilidad de los recursos, la
propuesta pedagógica, los conocimientos de los
profesores, el apoyo que ofrece la institución
educativa, etc.
En general, las clases dadas en las escuelas están
pensadas para que los docentes dicten la lección, y los alumnos utilicen un
determinado material impreso. Sin embargo, si se adhiere a una postura
constructivista del aprendizaje y de la enseñanza, donde el conocimiento no es
único ni objetivo, es esperable que a través de la incorporación de los nuevos
recursos, los alumnos sean partícipes de la construcción de sus propios saberes,
siendo de gran importancia el contexto social y áulico en el que se desarrollan.
En este sentido, lo que interesa es favorecer la integración de los recursos
tecnológicos a las prácticas pedagógicas adecuadas, con el objeto de lograr un
aprendizaje significativo, mejorar la comprensión de conceptos y favorecer el
desarrollo de nuevas capacidades y habilidades. Por esta razón, el centro de
preocupación debería ser el análisis de los recursos disponibles en relación con
la actividad del docente en la enseñanza.
Las TICs ofrecen a los docentes la posibilidad de replantearse las actividades
tradicionales de enseñanza, para ampliarlas y complementarlas con nuevas
actividades y recursos de aprendizaje. Existe una gran cantidad de recursos
digitales disponibles, tanto elaborados por empresas comerciales como por los
propios profesores. En este caso se hace referencia especialmente al software
educativo.
En estos momentos se puede encontrar materiales sobre todas las áreas
curriculares, muchos de acceso gratuito, a disposición de los docentes en los
principales portales educativos.
Pero además, resulta de gran interés la posibilidad de que los educadores
realicen sus propios materiales o software educativo, ajustados con precisión a
sus objetivos y necesidades curriculares, mediante el uso de aplicaciones
genéricas (procesadores de texto, presentaciones, hojas de cálculo, programas
de dibujo, edición de video, etc.), herramientas de autor (clic), uso de webquests,
weblogs, etc. Por otro lado, las TICs permiten trabajar en entornos de trabajo
colaborativos más allá de la propia clase, contactando con alumnos y profesores
de otras instituciones y países, potenciando así la educación intercultural.
Las experiencias cotidianas de los
estudiantes del siglo XXI están
mediadas, en gran parte, por la
tecnología. Es por ello que hoy se
sugiere a los profesores incluir
recursos educativos tecnológicos en
el aula, que enriquezcan los
aprendizajes de sus estudiantes y que
faciliten la enseñanza de su
asignatura.
Es por esto que surge este curso, en respuesta a la necesidad de los profesores
de contar con habilidades y estrategias para crear y diseñar recursos de apoyo
para la enseñanza claros, visualmente atractivos, coherentes, didácticos y
comprensibles por los estudiantes, que les facilite su labor educativa.
Al finalizar el curso los participantes serán competentes para diseñar recursos
educativos usando tecnologías, con valor estético, visual, conceptual y
pertinente para la asignatura que enseñan, fortaleciendo así sus prácticas
pedagógicas y desempeños docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos y herramientas con uso pedagógico
Recursos y herramientas con uso pedagógico Recursos y herramientas con uso pedagógico
Recursos y herramientas con uso pedagógico
rosaura mejia ramos
 
Tecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptxTecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptx
LuPilu3
 
27 la matriz_tic_herramienta_para_planificar_en_instituciones_educativas (1)
27 la matriz_tic_herramienta_para_planificar_en_instituciones_educativas (1)27 la matriz_tic_herramienta_para_planificar_en_instituciones_educativas (1)
27 la matriz_tic_herramienta_para_planificar_en_instituciones_educativas (1)
Lucas Reyes
 
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Daveiva Machado Amador
 
Información Prueba
Información PruebaInformación Prueba
Información Prueba
instructorjut
 
Ensayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosEnsayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosnadia avila
 
Clase invertida myriam
Clase invertida myriam Clase invertida myriam
Clase invertida myriam
myriamtic
 
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
EducaciónvirtualeneducaciónsecundariaEducaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Richard Ibarra
 
El campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativaEl campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativa
nilcas
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaMaya Sánchez
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Importancia de las tics en la educacion cinthia tepud
Importancia de las tics en la educacion cinthia tepudImportancia de las tics en la educacion cinthia tepud
Importancia de las tics en la educacion cinthia tepud1993CATC
 
Políticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y ticPolíticas inclusivas fd y tic
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Curso de docencia virtual y moodle
Curso de docencia virtual y moodleCurso de docencia virtual y moodle
Curso de docencia virtual y moodle
TatianaLen5
 
Tarea nº 4 importancia de las tic en la educacion
Tarea nº 4 importancia de las tic en la educacionTarea nº 4 importancia de las tic en la educacion
Tarea nº 4 importancia de las tic en la educacion
anaripa
 

La actualidad más candente (18)

Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Recursos y herramientas con uso pedagógico
Recursos y herramientas con uso pedagógico Recursos y herramientas con uso pedagógico
Recursos y herramientas con uso pedagógico
 
Tecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptxTecnologia Educativa.pptx
Tecnologia Educativa.pptx
 
Tic
TicTic
Tic
 
27 la matriz_tic_herramienta_para_planificar_en_instituciones_educativas (1)
27 la matriz_tic_herramienta_para_planificar_en_instituciones_educativas (1)27 la matriz_tic_herramienta_para_planificar_en_instituciones_educativas (1)
27 la matriz_tic_herramienta_para_planificar_en_instituciones_educativas (1)
 
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
 
Información Prueba
Información PruebaInformación Prueba
Información Prueba
 
Ensayo recursos educativos
Ensayo recursos educativosEnsayo recursos educativos
Ensayo recursos educativos
 
Clase invertida myriam
Clase invertida myriam Clase invertida myriam
Clase invertida myriam
 
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
EducaciónvirtualeneducaciónsecundariaEducaciónvirtualeneducaciónsecundaria
Educaciónvirtualeneducaciónsecundaria
 
El campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativaEl campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativa
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Importancia de las tics en la educacion cinthia tepud
Importancia de las tics en la educacion cinthia tepudImportancia de las tics en la educacion cinthia tepud
Importancia de las tics en la educacion cinthia tepud
 
Políticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y ticPolíticas inclusivas fd y tic
Políticas inclusivas fd y tic
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Curso de docencia virtual y moodle
Curso de docencia virtual y moodleCurso de docencia virtual y moodle
Curso de docencia virtual y moodle
 
Tarea nº 4 importancia de las tic en la educacion
Tarea nº 4 importancia de las tic en la educacionTarea nº 4 importancia de las tic en la educacion
Tarea nº 4 importancia de las tic en la educacion
 

Similar a Tarea 4

Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FranklinRDom
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNUSO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
MarielaCalderon9
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionLidia Yaniris Marrero Santana
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
emiliobenavides1
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
sofiadarquea0
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
damaris argote
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
anthony joel panata vasquez
 
El uso de material didáctico y las tecnologías
El uso de material didáctico y las tecnologíasEl uso de material didáctico y las tecnologías
El uso de material didáctico y las tecnologías
nayeli hernandez cruz
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónYesica Rojas
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
AlfredoErasmoRamos
 
El docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxiEl docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxi
Cesar Julio
 
La educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csLa educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csAlex S. Britez
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Jessica sesion15
Jessica sesion15Jessica sesion15
Jessica sesion15
jessiangeles
 

Similar a Tarea 4 (20)

Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNUSO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
 
El uso de material didáctico y las tecnologías
El uso de material didáctico y las tecnologíasEl uso de material didáctico y las tecnologías
El uso de material didáctico y las tecnologías
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
 
El docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxiEl docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxi
 
La educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csLa educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti cs
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Jessica sesion15
Jessica sesion15Jessica sesion15
Jessica sesion15
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tarea 4

  • 1. NOMBRE: LUCIA HABOT MATRICULA: 2018-05216 TAREA 4 REVISTA
  • 2. RECURSOS TECNOLOGICOS Y LA ENSEÑANZA Los educadores han encontrado un mundo de posibilidades al desarrollo de su práctica docente a través de integrar las nuevas tecnologías como un recurso más en el proceso de enseñanza, que les ha permitido promover y facilitar la actitud participativa y creadora de los alumnos, la enseñanza individualizada del aprendizaje interactivo, la formación a distancia y de nuevas metodologías como la enseñanza apoyada por computadora, lo que ocasiona una verdadera transformación en el proceso de enseñanza aprendizaje al ceder el papel protagónico al alumno. Claudia Read, directora del Colegio St. Patrick, explica que las nuevas tecnologías producen un modelo nuevo de formación caracterizado por el paso de una comunicación unidireccional a un modelo más abierto que posibilita la interacción, la diversificación de los soportes de la información y el autoaprendizaje. Este modelo transforma a las aulas en comunidades de aprendizaje, donde el grupo que ahí interactúa – normalmente un profesor y un grupo de alumnos– posee diferentes niveles de experiencia, conocimiento y habilidades, que intercambian para aprender mediante su implicación y participación en actividades auténticas y culturalmente relevantes, gracias a la colaboración que establecen entre sí, a la construcción del conocimiento colectivo que llevan a cabo y a los diversos tipos de ayudas que se prestan mutuamente.
  • 3. Read explica que este tipo de comunidades de aprendizaje centra sus actividades en el manejo de procesos colaborativos en la resolución de problemas, apoyándose en la experiencia y el conocimiento al mismo tiempo compartido y distribuido entre los miembros. NUEVOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN En las innovaciones educativas actuales puede apreciarse, tanto a nivel regional como nacional, una tendencia a la inclusión de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), como una estrategia de mejora educativa. El uso de estos nuevos recursos tecnológicos implica nuevos planteamientos de diversa índole: la disponibilidad de los recursos, la propuesta pedagógica, los conocimientos de los profesores, el apoyo que ofrece la institución educativa, etc. En general, las clases dadas en las escuelas están pensadas para que los docentes dicten la lección, y los alumnos utilicen un determinado material impreso. Sin embargo, si se adhiere a una postura constructivista del aprendizaje y de la enseñanza, donde el conocimiento no es único ni objetivo, es esperable que a través de la incorporación de los nuevos recursos, los alumnos sean partícipes de la construcción de sus propios saberes, siendo de gran importancia el contexto social y áulico en el que se desarrollan. En este sentido, lo que interesa es favorecer la integración de los recursos tecnológicos a las prácticas pedagógicas adecuadas, con el objeto de lograr un aprendizaje significativo, mejorar la comprensión de conceptos y favorecer el desarrollo de nuevas capacidades y habilidades. Por esta razón, el centro de preocupación debería ser el análisis de los recursos disponibles en relación con la actividad del docente en la enseñanza. Las TICs ofrecen a los docentes la posibilidad de replantearse las actividades tradicionales de enseñanza, para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y recursos de aprendizaje. Existe una gran cantidad de recursos digitales disponibles, tanto elaborados por empresas comerciales como por los propios profesores. En este caso se hace referencia especialmente al software educativo.
  • 4. En estos momentos se puede encontrar materiales sobre todas las áreas curriculares, muchos de acceso gratuito, a disposición de los docentes en los principales portales educativos. Pero además, resulta de gran interés la posibilidad de que los educadores realicen sus propios materiales o software educativo, ajustados con precisión a sus objetivos y necesidades curriculares, mediante el uso de aplicaciones genéricas (procesadores de texto, presentaciones, hojas de cálculo, programas de dibujo, edición de video, etc.), herramientas de autor (clic), uso de webquests, weblogs, etc. Por otro lado, las TICs permiten trabajar en entornos de trabajo colaborativos más allá de la propia clase, contactando con alumnos y profesores de otras instituciones y países, potenciando así la educación intercultural.
  • 5. Las experiencias cotidianas de los estudiantes del siglo XXI están mediadas, en gran parte, por la tecnología. Es por ello que hoy se sugiere a los profesores incluir recursos educativos tecnológicos en el aula, que enriquezcan los aprendizajes de sus estudiantes y que faciliten la enseñanza de su asignatura. Es por esto que surge este curso, en respuesta a la necesidad de los profesores de contar con habilidades y estrategias para crear y diseñar recursos de apoyo para la enseñanza claros, visualmente atractivos, coherentes, didácticos y comprensibles por los estudiantes, que les facilite su labor educativa. Al finalizar el curso los participantes serán competentes para diseñar recursos educativos usando tecnologías, con valor estético, visual, conceptual y pertinente para la asignatura que enseñan, fortaleciendo así sus prácticas pedagógicas y desempeños docentes.