SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Escuela de Postgrado
Maestría en Ciencia de la Educación, Mención Gestión de Centros
Asignatura
Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación
Tema
Proyecto final: Integración de TIC en la gestión de centros
Facilitadora
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
Participantes
Bienvenido Fernández Pérez Matricula: 1- 17-9779
Carmen Theonil Estévez Méndez Matricula: 1-17-10356
Nuris Polanco Matricula: 1-17-10265
Yaquelin Garabito Matricula: 1-17-10263
Santiago de Los Caballeros
4 de octubre de 2017
Introducción
El uso de las TIC en el momento actual es una realidad que ha marcado todos los
procesos del devenir humano, contribuyendo a su eficientización. El aspecto educativo
ha sido de manera profunda influenciado por el uso de la tecnología, lo que demanda de
parte de los diversos actores del sistema un mayor involucramiento en la promoción y
oso adecuado de estos recursos para no quedarse rezagados y poder dar respuestas a las
exigencias de la presente generación, cuya principal característica es la innovación y
utilización de los medios digitales.
El presente proyecto sobre integración de las TIC en la gestión de centros, busca
presentar una propuesta idónea para la promoción e implementación de estas
tecnologías en los aspectos de gestión y educativo del centro Prof. Eulalia de Jesús
Jiménez Baldera. En este se pueden encontrar algunos términos y teorías relacionadas
con el tema en cuestión, descripción del contexto en el cual se desarrollará el proyecto,
descripción de la propuesta, justificación, objetivos general y específicos de la misma,
tecnología a utilizar, actividades a realizar para la consecución de la propuesta de
integración, bibliografía y fotos que ilustran el centro donde se ejecutará el proyecto.
I. Marco conceptual
I.1 Definición de términos
1.1.1 Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
Constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y
metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e
imágenes, manejables en tiempo real.
1.1.2 Gestión escolar
La gestión escolar es un proceso sistemático que procura fortalecer el
funcionamiento adecuado de la escuela mediante la realización de un conjunto de
acciones, las cuales buscan el avance del centro educativo en los diferentes aspectos
fundamentales en el que este se desarrolla.
1.1.3 Docente
El término docente hace referencia a aquellas personas que se dedican de forma
profesional a la enseñanza. La docencia es una profesión cuyo objetivo principal
es transmitir la enseñanza a otras personas, se puede hablar en un marco general de
enseñanza o sobre un área en específico.
1.1.4 Procesos Pedagógicos
Los procesos pedagógicos son una secuencia de actividades que desarrolla el
docente de manera intencional con el fin de influenciar eficazmente en el aprendizaje
significativo del estudiante.
1.1.5 Alumnos
Alumno es un concepto que proviene de alumnus, un término latino. Esta
palabra permite nombrar al estudiante o al aprendiz de una cierta materia o de
un maestro. Un alumno, por lo tanto, es una persona que está dedicada al aprendizaje.
I.2. Conceptualizaciones
1.2.1 Integración de las TIC en los procesos de Gestión y pedagógicos
Cada día, los procesos en los cuales interviene el ser humano demandan un
mayor nivel de eficiencia y facilidad en su ejecución. Los procesos de gestión y
pedagógicos no escapan a esas demandas, por lo que amerita de una mayor
integración de la Tecnología de la Información y la Comunicación para hacerlos más
eficaces.
Estamos inmersos en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología.
El uso de las nuevas tecnologías en la educación implica cambios en el rol docente,
en las pedagogías y en los enfoques de la educación. El éxito de la integración
educativa de las TIC depende de la capacidad de los docentes para estructurar
ambientes de nuevas maneras, para combinar las tecnologías con la pedagogía, para
desarrollar aulas socialmente activas, fomentando la interacción cooperativa, el
aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo. Estas exigencias de la actual sociedad
han promovido el desarrollo profesional docente, pero este solo generará un impacto
positivo en la educación si se centra en los cambios específicos en la enseñanza
considerando las condiciones propias del entorno en el que están inmersas (Cortés,
2016).
Escontrela R, Stojanovic L. (2004). Establecen que cuando se introducen los
ordenadores en el aula, las actividades dirigidas por el profesor disminuyen en
beneficio del aumento de las actividades independientes y cooperativas; el enfoque
didáctico tiende a ser más constructivista, las actividades facilitadas por el profesor
se incrementan; los alumnos menos aventajados suelen recibir más atención del
profesor que los más avanzados; el interés que muestra el alumno hacia la tarea es,
por lo general, mayor; el tipo de evaluación cambia, particularmente cuando el
currículo está basado en proyectos, porque se toma más en cuenta el esfuerzo y el
progreso de los alumnos; suelen incrementarse los comportamientos cooperativos en
desmedro del trabajo aislado y competitivo
II. Descripcióndelcontexto
El centro educativo Prof. Eulalia de Jesús Jiménez Baldera está localizado en el
centro de la comunidad de Bonagua, limita al norte con la casa de Francisca Cruceta, al
sur y al este con la propiedad de Santiago Quezada y al oeste con la carretera principal.
En este son atendidos los niveles primarios y secundarios, posee 9 aulas con una
matrícula estudiantil de 247, siendo 125 varones y 122 hembras.
Este centro cuenta con la mayoría de los equipos tecnológico, los cuales son
utilizados continuamente en los diferentes procesos administrativos y pedagógicos.
Se utilizan computadoras en diversos procesos, tales como: trabajo en sistema de
gestión, recibir y enviar informaciones desde y hacia las instancias correspondientes al
MINERD, como herramienta para nutrirse de informaciones en el área pedagógica.
El centro no posee laboratorio de informática, pero los docentes usan sus
computadoras para apoyarse en su trabajo áulico.
La gestión del centro favorece el uso de las TIC, Manteniendo actualizado el
sistema de gestión SIGER, viabilizando la adquisición de diversos recursos
tecnológicos, contribuyendo a que los docentes se actualicen en el uso correcto de los
mismos.
2.1 Nueva propuesta:
Crear un espacio tecnológico en la escuela Prof. Eulalia de Jesús Jiménez
Baldera que viabilice el uso de las TIC, mejorando los procesos de gestión y pedagógico
en la misma
2.2 Justificación:
Los procesos de gestión y pedagógico en cada centro educativo constituyen la
base fundamental para el logro de los objetivos, tanto administrativos como educativos
de los mismos. Las TIC son unas gran aliadas para eficientizar dichos procesos, por lo
cual se hace necesaria su implementación de una forma masiva y consciente.
El centro Prof. Eulalia de Jesús Jiménez Baldera aunque cuenta con algunos
medios y equipos no posee un laboratorio de informática para la implementación del
uso de la tecnología como base para el buen desarrollo de las actividades de gestión y
educativas, por lo que es necesario que el ministerio de educación cubra esta necesidad,
logrando con esta reducir la brecha digital en la que se encuentran los estudiantes de
esta comunidad además de cumplir con las demandas que exige el currículo
dominicano.
La integración del uso de las TIC en este centro educativo contribuirá de manera
sustancial en la mejora, en calidad y rapidez, de las actividades administrativas y
educativas del mismo. Todo lo anterior hace concluir que la promoción, capacitación y
uso adecuado de las TIC es impostergable para el logro de los objetivos curriculares
2.3 Objetivos
2.3.1 Objetivo general
Desarrollar una estrategia de integración de las TIC para mejorar los procesos de
gestion y pedagogicos del centro educativo Eulalia de Jesús Jiménez Baldera.
2.3.2 Objetivos específicos
Crear un espacio y equiparlo con computadoras para utilizarlo en diferentes
actividades.
Impartir un curso taller de informática al personal del centro para que obtengan
el conocimiento e incorporen la tecnología en sus prácticas docentes.
Fortalecer la implementación de uso de las TIC en la formacion de los
estudiantes.
Eficientizar las labores de gestion y pedagogicas del centro a traves del uso
efectivo de las TIC.
2.3.3 Tecnologíaa utilizar
Para esta propuesta se contempla el uso de los medios tecnologicos como
herramientas de difusion e integracion de los recursos para el logro de apredizajes
significativos. Entre estos estan:
Computadoras: como instrumentos de apoyo para la elaboración física del proyecto.
El internet: como una herramienta para la adquisición de información acerca de la
investigación.
El celular: como instrumento de comunicación para confirmar la disposición de
facilitarnos la información adquirida y para tomar en él las evidencias en la
investigación del proyecto.
Blogger: Crearemos un blog del centro educativo, donde se publicaran todas las
actividades que se desarrollen en él.
Youtube: Se utilizara para buscar videos relacionados con los contenidos pedagógicos.
Correos electrónicos: Este se utilizara con el objetivo de crear un espacio donde
estudiantes y maestros intercambien informaciones
2.3.4 Actividades
Deserrllar un plan de capacitacion tecnológica para los docentes que incluya
orientacion en la importacia de su integracion en clases y en el conociemiento y manejo
de los recursos y herramientas que proporcionas la tecnologia.
Adquisicion de equipos, como radio, televisión y proyectores para cada aula.
Completar la instalación y equipamiento del laboratorio de infomática. Crear un
equipo de soporte tecnico y matenimiento para todos los equipos.
Capacitar a los estudiante para el uso adecuado de los recursos tecnológicos.
Solicitar el nombramiento de un maestro de informática para que trabaje esa
área con los estudiantes y sirva de sorporte técnico a los demas docentes para la
integracion de la tenologia en el centro.
Instalar sotware educativos para trabajar con los alumnos y desarrrollar su capacidades.
Acompañar, dar seguimientosceciorase de que las herramientas tecnologicas se
implenta en actividades de las aulas. De no hacerse con el docente a modo indivilual
para que entienad su importancia y las emplee.
Inecentivar a los estudiantes a la creacion de materiales audivisuales.
Construir una blioteca digital
BIBLIOGRAFIA
Cortés, A. (2016). Prácticas innovadoras de integración educativa de tic que
posibilitan el desarrollo profesional docente. Octubre 4 2017, de Universidad
Autónoma de Barcelona (España) Sitio web:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=117116).
Escontrela r, Stojanovic l. (2004). La integración de las TIC en la educación:
Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Revista de Pedagogía, 25, 74
Resta, Paul. (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la
formación docente. Guía de planificación. Octubre 2 2017, de Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Sitio web:
Turbí, Luis (2017). La Importancia de la Gestión en el Centro Educativo.
octubre 4 2017, de Notificado Sitio web: http://notifica.do/educacion/9432/la-
importancia-de-la-gestion-en-el-centro-educativo.html
Concepto.d. (2017). Concepto docente. Octubre 4 2017, de Diccionario de
conceptos online con miles de definiciones Sitio web:
http://concepto.de/docente/#ixzz4ubJelpYH
Mela, M . (2011). Las TIC en la formación: educación presencial vs educación
online. CTUBRE 3 2017, de iberestudio Internacional Sitio web:
http://noticias.iberestudios.com/las-tic-en-la-formacion-educacion-presencial-vs-
educacion-online/
Anexos
Cuestionario para recogida de datos proyecto Integración de las TIC en Gestión de
Centros
Todas las informaciones suministradas serán manejadas con confidencialidad y para
uso exclusivo de este proyecto final.
1. Nombre del centro educativo: ____________________________________________
2. Ubicación del centro:
______________________________________________________________________
3. Número de aulas: _____________________________
4. Niveles que imparte el centro: ___________________________________________
5. Matricula del centro: ___________________________________________________
6. Equipos tecnológicos utilizados por el centro:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
7. Herramientas tecnológicas utilizadas por el centro: ___________________________
______________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Thairysduran
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
elizabeth3113
 
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros. Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
Lucidania12
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
urfelina2594
 
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
ARGET URV
 
Presentacion plan de gestión en tic colcarmen
Presentacion plan de gestión en tic colcarmenPresentacion plan de gestión en tic colcarmen
Presentacion plan de gestión en tic colcarmen
hxavier08
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
Institucion Educativa Gremios Unidos
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
Matriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superiorMatriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superior
joaquinparedes
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
ClaraHolguin
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
luis alberto
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
michelle8905
 
Informe del proyecto final
Informe del proyecto finalInforme del proyecto final
Informe del proyecto final
angelianail01
 

La actualidad más candente (16)

Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros. Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
Proyecto de Integración de las TIC a la Gestión de Centros.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
 
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
Indicadores de calidad para el uso de las TIC en los centros educativos. Comp...
 
Presentacion plan de gestión en tic colcarmen
Presentacion plan de gestión en tic colcarmenPresentacion plan de gestión en tic colcarmen
Presentacion plan de gestión en tic colcarmen
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
Matriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superiorMatriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superior
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
Informe del proyecto final
Informe del proyecto finalInforme del proyecto final
Informe del proyecto final
 

Similar a Proyecto final integración de tic en la gestión de centros

Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
melinaespinal
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
Alejandro Candelario
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 
Integración de la TIC en el proceso de Gestión
Integración de la TIC en el proceso de Gestión Integración de la TIC en el proceso de Gestión
Integración de la TIC en el proceso de Gestión
AngelinaTaveras006
 
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacionTrabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Cenelbi
 
Trabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaTrabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologia
Eriluz Santos Valdez
 
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centrosTrabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
FramilyAdames
 
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centrosTrabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Perlagarcia2015
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
yonyperezp
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Mnerva Paulino
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
veronicaramostejada
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Diana Polanco Morrobel
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
Jose I Bautista F.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
miguelina2609
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
rosanevada2606
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
mgeorginarodriguez
 

Similar a Proyecto final integración de tic en la gestión de centros (20)

Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
Integración de la TIC en el proceso de Gestión
Integración de la TIC en el proceso de Gestión Integración de la TIC en el proceso de Gestión
Integración de la TIC en el proceso de Gestión
 
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacionTrabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
 
Trabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaTrabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologia
 
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centrosTrabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
 
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centrosTrabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto final integración de tic en la gestión de centros

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Escuela de Postgrado Maestría en Ciencia de la Educación, Mención Gestión de Centros Asignatura Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Tema Proyecto final: Integración de TIC en la gestión de centros Facilitadora Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Participantes Bienvenido Fernández Pérez Matricula: 1- 17-9779 Carmen Theonil Estévez Méndez Matricula: 1-17-10356 Nuris Polanco Matricula: 1-17-10265 Yaquelin Garabito Matricula: 1-17-10263 Santiago de Los Caballeros 4 de octubre de 2017
  • 2. Introducción El uso de las TIC en el momento actual es una realidad que ha marcado todos los procesos del devenir humano, contribuyendo a su eficientización. El aspecto educativo ha sido de manera profunda influenciado por el uso de la tecnología, lo que demanda de parte de los diversos actores del sistema un mayor involucramiento en la promoción y oso adecuado de estos recursos para no quedarse rezagados y poder dar respuestas a las exigencias de la presente generación, cuya principal característica es la innovación y utilización de los medios digitales. El presente proyecto sobre integración de las TIC en la gestión de centros, busca presentar una propuesta idónea para la promoción e implementación de estas tecnologías en los aspectos de gestión y educativo del centro Prof. Eulalia de Jesús Jiménez Baldera. En este se pueden encontrar algunos términos y teorías relacionadas con el tema en cuestión, descripción del contexto en el cual se desarrollará el proyecto, descripción de la propuesta, justificación, objetivos general y específicos de la misma, tecnología a utilizar, actividades a realizar para la consecución de la propuesta de integración, bibliografía y fotos que ilustran el centro donde se ejecutará el proyecto.
  • 3. I. Marco conceptual I.1 Definición de términos 1.1.1 Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) Constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real. 1.1.2 Gestión escolar La gestión escolar es un proceso sistemático que procura fortalecer el funcionamiento adecuado de la escuela mediante la realización de un conjunto de acciones, las cuales buscan el avance del centro educativo en los diferentes aspectos fundamentales en el que este se desarrolla. 1.1.3 Docente El término docente hace referencia a aquellas personas que se dedican de forma profesional a la enseñanza. La docencia es una profesión cuyo objetivo principal es transmitir la enseñanza a otras personas, se puede hablar en un marco general de enseñanza o sobre un área en específico. 1.1.4 Procesos Pedagógicos Los procesos pedagógicos son una secuencia de actividades que desarrolla el docente de manera intencional con el fin de influenciar eficazmente en el aprendizaje significativo del estudiante. 1.1.5 Alumnos Alumno es un concepto que proviene de alumnus, un término latino. Esta palabra permite nombrar al estudiante o al aprendiz de una cierta materia o de un maestro. Un alumno, por lo tanto, es una persona que está dedicada al aprendizaje.
  • 4. I.2. Conceptualizaciones 1.2.1 Integración de las TIC en los procesos de Gestión y pedagógicos Cada día, los procesos en los cuales interviene el ser humano demandan un mayor nivel de eficiencia y facilidad en su ejecución. Los procesos de gestión y pedagógicos no escapan a esas demandas, por lo que amerita de una mayor integración de la Tecnología de la Información y la Comunicación para hacerlos más eficaces. Estamos inmersos en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología. El uso de las nuevas tecnologías en la educación implica cambios en el rol docente, en las pedagogías y en los enfoques de la educación. El éxito de la integración educativa de las TIC depende de la capacidad de los docentes para estructurar ambientes de nuevas maneras, para combinar las tecnologías con la pedagogía, para desarrollar aulas socialmente activas, fomentando la interacción cooperativa, el aprendizaje colaborativo y el trabajo en grupo. Estas exigencias de la actual sociedad han promovido el desarrollo profesional docente, pero este solo generará un impacto positivo en la educación si se centra en los cambios específicos en la enseñanza considerando las condiciones propias del entorno en el que están inmersas (Cortés, 2016). Escontrela R, Stojanovic L. (2004). Establecen que cuando se introducen los ordenadores en el aula, las actividades dirigidas por el profesor disminuyen en beneficio del aumento de las actividades independientes y cooperativas; el enfoque didáctico tiende a ser más constructivista, las actividades facilitadas por el profesor se incrementan; los alumnos menos aventajados suelen recibir más atención del profesor que los más avanzados; el interés que muestra el alumno hacia la tarea es, por lo general, mayor; el tipo de evaluación cambia, particularmente cuando el currículo está basado en proyectos, porque se toma más en cuenta el esfuerzo y el progreso de los alumnos; suelen incrementarse los comportamientos cooperativos en desmedro del trabajo aislado y competitivo
  • 5. II. Descripcióndelcontexto El centro educativo Prof. Eulalia de Jesús Jiménez Baldera está localizado en el centro de la comunidad de Bonagua, limita al norte con la casa de Francisca Cruceta, al sur y al este con la propiedad de Santiago Quezada y al oeste con la carretera principal. En este son atendidos los niveles primarios y secundarios, posee 9 aulas con una matrícula estudiantil de 247, siendo 125 varones y 122 hembras. Este centro cuenta con la mayoría de los equipos tecnológico, los cuales son utilizados continuamente en los diferentes procesos administrativos y pedagógicos. Se utilizan computadoras en diversos procesos, tales como: trabajo en sistema de gestión, recibir y enviar informaciones desde y hacia las instancias correspondientes al MINERD, como herramienta para nutrirse de informaciones en el área pedagógica. El centro no posee laboratorio de informática, pero los docentes usan sus computadoras para apoyarse en su trabajo áulico. La gestión del centro favorece el uso de las TIC, Manteniendo actualizado el sistema de gestión SIGER, viabilizando la adquisición de diversos recursos tecnológicos, contribuyendo a que los docentes se actualicen en el uso correcto de los mismos.
  • 6. 2.1 Nueva propuesta: Crear un espacio tecnológico en la escuela Prof. Eulalia de Jesús Jiménez Baldera que viabilice el uso de las TIC, mejorando los procesos de gestión y pedagógico en la misma 2.2 Justificación: Los procesos de gestión y pedagógico en cada centro educativo constituyen la base fundamental para el logro de los objetivos, tanto administrativos como educativos de los mismos. Las TIC son unas gran aliadas para eficientizar dichos procesos, por lo cual se hace necesaria su implementación de una forma masiva y consciente. El centro Prof. Eulalia de Jesús Jiménez Baldera aunque cuenta con algunos medios y equipos no posee un laboratorio de informática para la implementación del uso de la tecnología como base para el buen desarrollo de las actividades de gestión y educativas, por lo que es necesario que el ministerio de educación cubra esta necesidad, logrando con esta reducir la brecha digital en la que se encuentran los estudiantes de esta comunidad además de cumplir con las demandas que exige el currículo dominicano. La integración del uso de las TIC en este centro educativo contribuirá de manera sustancial en la mejora, en calidad y rapidez, de las actividades administrativas y educativas del mismo. Todo lo anterior hace concluir que la promoción, capacitación y uso adecuado de las TIC es impostergable para el logro de los objetivos curriculares 2.3 Objetivos 2.3.1 Objetivo general Desarrollar una estrategia de integración de las TIC para mejorar los procesos de gestion y pedagogicos del centro educativo Eulalia de Jesús Jiménez Baldera. 2.3.2 Objetivos específicos Crear un espacio y equiparlo con computadoras para utilizarlo en diferentes actividades. Impartir un curso taller de informática al personal del centro para que obtengan el conocimiento e incorporen la tecnología en sus prácticas docentes. Fortalecer la implementación de uso de las TIC en la formacion de los estudiantes. Eficientizar las labores de gestion y pedagogicas del centro a traves del uso efectivo de las TIC.
  • 7. 2.3.3 Tecnologíaa utilizar Para esta propuesta se contempla el uso de los medios tecnologicos como herramientas de difusion e integracion de los recursos para el logro de apredizajes significativos. Entre estos estan: Computadoras: como instrumentos de apoyo para la elaboración física del proyecto. El internet: como una herramienta para la adquisición de información acerca de la investigación. El celular: como instrumento de comunicación para confirmar la disposición de facilitarnos la información adquirida y para tomar en él las evidencias en la investigación del proyecto. Blogger: Crearemos un blog del centro educativo, donde se publicaran todas las actividades que se desarrollen en él. Youtube: Se utilizara para buscar videos relacionados con los contenidos pedagógicos. Correos electrónicos: Este se utilizara con el objetivo de crear un espacio donde estudiantes y maestros intercambien informaciones 2.3.4 Actividades Deserrllar un plan de capacitacion tecnológica para los docentes que incluya orientacion en la importacia de su integracion en clases y en el conociemiento y manejo de los recursos y herramientas que proporcionas la tecnologia. Adquisicion de equipos, como radio, televisión y proyectores para cada aula. Completar la instalación y equipamiento del laboratorio de infomática. Crear un equipo de soporte tecnico y matenimiento para todos los equipos. Capacitar a los estudiante para el uso adecuado de los recursos tecnológicos. Solicitar el nombramiento de un maestro de informática para que trabaje esa área con los estudiantes y sirva de sorporte técnico a los demas docentes para la integracion de la tenologia en el centro. Instalar sotware educativos para trabajar con los alumnos y desarrrollar su capacidades. Acompañar, dar seguimientosceciorase de que las herramientas tecnologicas se implenta en actividades de las aulas. De no hacerse con el docente a modo indivilual para que entienad su importancia y las emplee. Inecentivar a los estudiantes a la creacion de materiales audivisuales. Construir una blioteca digital
  • 8. BIBLIOGRAFIA Cortés, A. (2016). Prácticas innovadoras de integración educativa de tic que posibilitan el desarrollo profesional docente. Octubre 4 2017, de Universidad Autónoma de Barcelona (España) Sitio web: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=117116). Escontrela r, Stojanovic l. (2004). La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Revista de Pedagogía, 25, 74 Resta, Paul. (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. Octubre 2 2017, de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Sitio web: Turbí, Luis (2017). La Importancia de la Gestión en el Centro Educativo. octubre 4 2017, de Notificado Sitio web: http://notifica.do/educacion/9432/la- importancia-de-la-gestion-en-el-centro-educativo.html Concepto.d. (2017). Concepto docente. Octubre 4 2017, de Diccionario de conceptos online con miles de definiciones Sitio web: http://concepto.de/docente/#ixzz4ubJelpYH Mela, M . (2011). Las TIC en la formación: educación presencial vs educación online. CTUBRE 3 2017, de iberestudio Internacional Sitio web: http://noticias.iberestudios.com/las-tic-en-la-formacion-educacion-presencial-vs- educacion-online/
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cuestionario para recogida de datos proyecto Integración de las TIC en Gestión de Centros Todas las informaciones suministradas serán manejadas con confidencialidad y para uso exclusivo de este proyecto final. 1. Nombre del centro educativo: ____________________________________________ 2. Ubicación del centro: ______________________________________________________________________ 3. Número de aulas: _____________________________ 4. Niveles que imparte el centro: ___________________________________________ 5. Matricula del centro: ___________________________________________________ 6. Equipos tecnológicos utilizados por el centro: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 7. Herramientas tecnológicas utilizadas por el centro: ___________________________ ______________________________________________________________________