SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para el
Aprendizaje Proyecto
Colaborativo
Maestría en Educación a Distancia E–Learning
Articulación FATLA - CIU
Curso: Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Grupo Nro. 3
Facilitadora: Prof. Yajaira Piñero
INTEGRANTES

Hugo Arias

Wilmer Mesias

Carolina López

Iván Sandoval

Marjori Vargas
ESTRATEGIAS INNOVADORAS
INTRODUCCION

Debido a la transformación social y tecnológica en la que nos encontramos, la educación
virtual afronta múltiples retos uno de ellos es dar respuesta a estos cambios,
incorporando en el proceso de enseñanza aprendizaje el potencial educativo de las
herramientas de la Web 2.0. de tal forma que los educandos alcancen la actitud propia
de estas herramientas.
PROYECTO COLABORATIVO

Los Proyectos Colaborativos, son una estrategia de aprendizaje altamente
participativa, que implica el desarrollo de habilidades y destrezas por parte de los
participantes, para aumentar sus conocimientos en alguna temática de interés
educacional.
APRENDIZAJE
COLABORATIVO

El aprendizaje colaborativo, Salinas (2000) señala que es la adquisición de destrezas y
actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo. Según Panitz (1998)
el objetivo fundamental del trabajo colaborativo es la construcción del aprendizaje
consensuado mediante la cooperación de los miembros del grupo. El gran mediador es
la INTERNET.
Driscoll y Vergara (1997) señalan que estos son los cinco elementos que caracterizan el
aprendizaje colaborativo
ESTRATEGIA INNOVADORA
Los espacios colaborativos que nos
ofrece la Web 2.0, las wikis, los blogs,
los calendarios, las redes sociales, las
aplicaciones y espacios para compartir
fotografías, vídeos, la video conferencia
etc. son herramientas muy fuertes que
permiten
potenciar
el
trabajo
colaborativo entre los docentes,
alumnos y ciudadanos, y es bastante
útil para conseguir una sociedad más
comunicada, más justa, más humana y
más interconectada (Ríos, 2010)
La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios
mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de
video, sonido y texto a través de Internet.
JUSTIFICACION

La video conferencia aprovecha algunas de las características de los proyectos
colaborativos, entre las más importantes tenemos:
•Son centrados en los estudiantes con actividades prácticas.
•Pueden ser locales o internacionales
•Trabajar en una videoconferencia supone un cambio en la metodología de trabajo
tradicional.
JUSTIFICACION

•
•
•
•
•

Se realiza en tiempo real y se transmite tanto imagen como sonido
Permite la permanencia del estudiante en su medio natural.
Facilita el contacto del estudiante con su tutor y compañeros.
Facilita que un grupo de alumnos pueda compartir información.
Facilita la toma de decisiones.
VENTAJAS DE LA
VIDEOCONFERENCIA

• Acorta las distancias
• Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de trabajo.
• Fortalece la participación y relación entre las personas.
• Mejora los sistemas de información y comunicación .
• Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas.
Pasos para una
VIDEOCONFERENCIA

1.- Preparación
Se debe preparar un guion para que:
•Evite contratiempos en la video conferencia
•Ayude a que la video conferencia sea interactiva.
• Se pueda distribuir los textos presentados equitativamente.
Pasos para una
VIDEOCONFERENCIA

2.- Desarrollo
Respetar el tiempo asignado, tanto de inicio como de finalización
Presentación de los actores ( facilitador, estudiantes).
Explicar las reglas con las que se llevará a efecto (tiempos, turnos, etc.)
Evitar que salga de tono las exposiciones.
Retroalimentación, tanto por parte del facilitador como de los estudiantes.
Agradecimiento y motivación por parte del facilitador.
Es un sitio web en el que uno o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos apareciendo primero el más reciente,
donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen
activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar
ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
JUSTIFICACION

Seleccionamos el Blog como estrategia para la creación del Proyecto Colaborativo
porque ofrece una innumerable cantidad de ventajas a los usuarios.
•Es un recurso excelente para promover la participación sin barrera de distancia y
tiempo.
•Facilita la interacción e interactividad.
JUSTIFICACION

• Promueve el Trabajo Colaborativo, ofrece la posibilidad de crear una red de
conocimiento.
• Es una fuente de creación de aprendizaje significativo,
• Hay muchas herramientas que permiten su creación de forma gratuita, se
apoya en otras herramientas de la Web 2.0.
VENTAJAS DEL BLOG

Estimula a los alumnos a: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar,
visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.
• Ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos,
enriqueciéndolos con elementos multimedia como: videos, sonidos, imágenes,
animaciones u otros Web 2.0.
• Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas
maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula
•
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La videoconferencia y el blog en la enseñanza virtual permite mejorar la
comunicación entre tutores y alumnos consiguiendo un mejor trabajo colaborativo.
• El uso de videoconferencias y el blog puede ser una de las herramientas más
efectivas para el trabajo colaborativo, porque motiva a la participación activa del
estudiante y la construcción social del conocimiento.
• Se debe procurar la alfabetización de los docentes en nuevas tecnologías para
adaptarse a estas nuevas formas de enseñanza.
• Diseñar nuevos materiales del tal forma que sean compatibles con este tipo de
metodologías.
•
Actividad Colaborativa. Grupo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plataforma educativa
plataforma educativaplataforma educativa
plataforma educativa
karen andrea
 
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
ladarool
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
Kareen Archila
 
Selección de herramientas colaborativas para acción formativa online.
Selección de herramientas colaborativas para acción formativa online.Selección de herramientas colaborativas para acción formativa online.
Selección de herramientas colaborativas para acción formativa online.
Lorenzo Palomo Ruiz
 
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de PostgradosPresentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Marialbert Medina
 
Diapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptualDiapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptual
georginajacome
 
Uso educativo web
Uso educativo webUso educativo web
Uso educativo web
AndreaHernandez418
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
Laura Soria
 
Proyecto Clases 2.0
Proyecto Clases 2.0Proyecto Clases 2.0
Proyecto Clases 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Clase Virtual Colaborativa
Clase Virtual ColaborativaClase Virtual Colaborativa
Clase Virtual Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Javier Fabián Badillo
 
LA WEB 2.0 Presentación Joffre
LA WEB 2.0 Presentación JoffreLA WEB 2.0 Presentación Joffre
LA WEB 2.0 Presentación Joffre
EDUARDOOP1971
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
Ana María Beltran
 
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacionTarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
stephanieGarciaMeja
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
yicela vega
 
Importancia del blog
Importancia del blogImportancia del blog
Importancia del blog
Luis David Jimenez
 
Ana María Navas
Ana María NavasAna María Navas
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Toapanta Simbaña
 

La actualidad más candente (20)

plataforma educativa
plataforma educativaplataforma educativa
plataforma educativa
 
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
Ava ova_claros pava_rodríguez olaya_1102
 
Un curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinanteUn curso virtual totalmente fascinante
Un curso virtual totalmente fascinante
 
Selección de herramientas colaborativas para acción formativa online.
Selección de herramientas colaborativas para acción formativa online.Selección de herramientas colaborativas para acción formativa online.
Selección de herramientas colaborativas para acción formativa online.
 
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de PostgradosPresentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
 
Diapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptualDiapositiva mapa conceptual
Diapositiva mapa conceptual
 
Uso educativo web
Uso educativo webUso educativo web
Uso educativo web
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Proyecto Clases 2.0
Proyecto Clases 2.0Proyecto Clases 2.0
Proyecto Clases 2.0
 
Clase Virtual Colaborativa
Clase Virtual ColaborativaClase Virtual Colaborativa
Clase Virtual Colaborativa
 
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearningFactores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
Factores que influyen en los costos de desarrollo de cursos eLearning
 
LA WEB 2.0 Presentación Joffre
LA WEB 2.0 Presentación JoffreLA WEB 2.0 Presentación Joffre
LA WEB 2.0 Presentación Joffre
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
 
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacionTarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 4. tecnologia aplicada a la educacion
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Importancia del blog
Importancia del blogImportancia del blog
Importancia del blog
 
Ana María Navas
Ana María NavasAna María Navas
Ana María Navas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Necesidades de formacion como docente
Necesidades de formacion como docenteNecesidades de formacion como docente
Necesidades de formacion como docente
GERARDO ERAZO
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoProyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Sea Avicor
 
Proyecto día del logro 2014
Proyecto día del logro 2014Proyecto día del logro 2014
Proyecto día del logro 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formalesCartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Andres Martinez Reyes
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro dic 2009
Dia del logro dic 2009Dia del logro dic 2009
Dia del logro dic 2009
uncp
 
Cartas de opinion
Cartas de opinionCartas de opinion
Cartas de opinion
Mavi Cruz Reyes
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
Rogelio Larico
 
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
Jorge Luis Mego Romero
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
guest1fcd9b
 
Proyecto dia del logro
Proyecto dia del logroProyecto dia del logro
Proyecto dia del logro
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Juan Japz
 
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Jenrry Sánchez
 
Plan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logro
Institucion Don Jose de San martin
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
martinianosunidos
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
violetaegu
 

Destacado (16)

Necesidades de formacion como docente
Necesidades de formacion como docenteNecesidades de formacion como docente
Necesidades de formacion como docente
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoProyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
Proyecto día del logro 2014
Proyecto día del logro 2014Proyecto día del logro 2014
Proyecto día del logro 2014
 
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formalesCartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Dia del logro dic 2009
Dia del logro dic 2009Dia del logro dic 2009
Dia del logro dic 2009
 
Cartas de opinion
Cartas de opinionCartas de opinion
Cartas de opinion
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
 
Proyecto dia del logro
Proyecto dia del logroProyecto dia del logro
Proyecto dia del logro
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
 
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
 
Plan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logro
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
 

Similar a Actividad Colaborativa. Grupo 3

CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
Silvia Sossa Ortiz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
Yancy Cruz
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
MikaVillagra
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
virtual E-LEARNING.pdf
virtual E-LEARNING.pdfvirtual E-LEARNING.pdf
virtual E-LEARNING.pdf
Michaelyoutube
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
mjmgmoreno
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
mjmgmoreno
 
TIC
TICTIC
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Ariel Guillén
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
WILLIAM
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
yoly2099
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
bertha ayala
 

Similar a Actividad Colaborativa. Grupo 3 (20)

CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdfC2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
C2-DEVA-Separata Semana 1.pdf
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Juana Maria
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
virtual E-LEARNING.pdf
virtual E-LEARNING.pdfvirtual E-LEARNING.pdf
virtual E-LEARNING.pdf
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
Análisis de plataformas de e learning "Udemy y Moodle"
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
 

Actividad Colaborativa. Grupo 3

  • 1. Estrategias para el Aprendizaje Proyecto Colaborativo Maestría en Educación a Distancia E–Learning Articulación FATLA - CIU Curso: Comunidades Virtuales de Aprendizaje Grupo Nro. 3 Facilitadora: Prof. Yajaira Piñero
  • 2. INTEGRANTES Hugo Arias Wilmer Mesias Carolina López Iván Sandoval Marjori Vargas
  • 4. INTRODUCCION Debido a la transformación social y tecnológica en la que nos encontramos, la educación virtual afronta múltiples retos uno de ellos es dar respuesta a estos cambios, incorporando en el proceso de enseñanza aprendizaje el potencial educativo de las herramientas de la Web 2.0. de tal forma que los educandos alcancen la actitud propia de estas herramientas.
  • 5. PROYECTO COLABORATIVO Los Proyectos Colaborativos, son una estrategia de aprendizaje altamente participativa, que implica el desarrollo de habilidades y destrezas por parte de los participantes, para aumentar sus conocimientos en alguna temática de interés educacional.
  • 6. APRENDIZAJE COLABORATIVO El aprendizaje colaborativo, Salinas (2000) señala que es la adquisición de destrezas y actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo. Según Panitz (1998) el objetivo fundamental del trabajo colaborativo es la construcción del aprendizaje consensuado mediante la cooperación de los miembros del grupo. El gran mediador es la INTERNET.
  • 7. Driscoll y Vergara (1997) señalan que estos son los cinco elementos que caracterizan el aprendizaje colaborativo
  • 8. ESTRATEGIA INNOVADORA Los espacios colaborativos que nos ofrece la Web 2.0, las wikis, los blogs, los calendarios, las redes sociales, las aplicaciones y espacios para compartir fotografías, vídeos, la video conferencia etc. son herramientas muy fuertes que permiten potenciar el trabajo colaborativo entre los docentes, alumnos y ciudadanos, y es bastante útil para conseguir una sociedad más comunicada, más justa, más humana y más interconectada (Ríos, 2010)
  • 9.
  • 10. La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet.
  • 11. JUSTIFICACION La video conferencia aprovecha algunas de las características de los proyectos colaborativos, entre las más importantes tenemos: •Son centrados en los estudiantes con actividades prácticas. •Pueden ser locales o internacionales •Trabajar en una videoconferencia supone un cambio en la metodología de trabajo tradicional.
  • 12. JUSTIFICACION • • • • • Se realiza en tiempo real y se transmite tanto imagen como sonido Permite la permanencia del estudiante en su medio natural. Facilita el contacto del estudiante con su tutor y compañeros. Facilita que un grupo de alumnos pueda compartir información. Facilita la toma de decisiones.
  • 13. VENTAJAS DE LA VIDEOCONFERENCIA • Acorta las distancias • Favorece y aumenta a la productividad de los equipos de trabajo. • Fortalece la participación y relación entre las personas. • Mejora los sistemas de información y comunicación . • Acelera el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas.
  • 14. Pasos para una VIDEOCONFERENCIA 1.- Preparación Se debe preparar un guion para que: •Evite contratiempos en la video conferencia •Ayude a que la video conferencia sea interactiva. • Se pueda distribuir los textos presentados equitativamente.
  • 15. Pasos para una VIDEOCONFERENCIA 2.- Desarrollo Respetar el tiempo asignado, tanto de inicio como de finalización Presentación de los actores ( facilitador, estudiantes). Explicar las reglas con las que se llevará a efecto (tiempos, turnos, etc.) Evitar que salga de tono las exposiciones. Retroalimentación, tanto por parte del facilitador como de los estudiantes. Agradecimiento y motivación por parte del facilitador.
  • 16.
  • 17. Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
  • 18. JUSTIFICACION Seleccionamos el Blog como estrategia para la creación del Proyecto Colaborativo porque ofrece una innumerable cantidad de ventajas a los usuarios. •Es un recurso excelente para promover la participación sin barrera de distancia y tiempo. •Facilita la interacción e interactividad.
  • 19. JUSTIFICACION • Promueve el Trabajo Colaborativo, ofrece la posibilidad de crear una red de conocimiento. • Es una fuente de creación de aprendizaje significativo, • Hay muchas herramientas que permiten su creación de forma gratuita, se apoya en otras herramientas de la Web 2.0.
  • 20. VENTAJAS DEL BLOG Estimula a los alumnos a: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. • Ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimedia como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0. • Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula •
  • 21. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La videoconferencia y el blog en la enseñanza virtual permite mejorar la comunicación entre tutores y alumnos consiguiendo un mejor trabajo colaborativo. • El uso de videoconferencias y el blog puede ser una de las herramientas más efectivas para el trabajo colaborativo, porque motiva a la participación activa del estudiante y la construcción social del conocimiento. • Se debe procurar la alfabetización de los docentes en nuevas tecnologías para adaptarse a estas nuevas formas de enseñanza. • Diseñar nuevos materiales del tal forma que sean compatibles con este tipo de metodologías. •