SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Facultad de Humanidades
Departamento de Educación Virtual
Profesorado en Educación a Distancia
Didáctica General
Hilda Esperanza Cruz González
Carnet 201218795
La tecnología actual nos permite tener acceso a
diferentes fuentes de información, por esta razón es
importante darle un uso educativo a las aplicaciones
que tienen mayor aceptación y funcionalidad,
principalmente entre los jóvenes, en el ámbito
educativo podemos crear propuestas educativas que
integren a los estudiantes, los motiven y hagan
participes para adquirir nuevos conocimientos.
Perfil del proyecto
Proponer clases en modalidad E-learning con orientación del
docente y mediación de una aplicación que sea conocida y muy
utilizada por los jóvenes, en este caso Watsapp por su
funcionalidad en la distribución de diferentes archivos,
comunicación inmediata entre otras ventajas.
Nombre del proyecto
Aprendizaje mediado por Watsapp
Grupo objetivo
Jóvenes adolescentes nivel secundaria
Institución
Centros educativos con acceso a internet y recursos
tecnológicos
Curso
Ciencias naturales
Modalidad
Presencial, B-Learning, E-Learning
Participantes
Docentes, alumnos
Herramienta seleccionada
Watsapp enlazada con Socrative
 Objetivos del proyecto
Aplicar el uso de la tecnología en el proceso de
enseñanza aprendizaje, específicamente Watsapp por
ser una aplicación de uso cotidiano, común y
llamativo entre los jóvenes.
Motivar a los estudiantes a participar y aprender a
través del uso de una herramienta de uso común y
cotidiano como Watsapp.
Innovar y dar a conocer los usos educativos de esta
aplicación.
Aprovechar las ventajas que ofrece Watsapp para la
comunicación y distribución de información.
Descripción
Desarrollar clases con la aplicación Watsapp, ya sea de forma
presencial o a distancia a través de instrucciones que pueden ser
enviadas en diferentes formatos (imágenes, sonidos, grabaciones
links, enlaces, documentos etc.).
Crear grupos en los que se pueden realizar debates o
cuestionamientos sobre algún tema.
Fomentar el comentario
Calendarizar Chats grupales
Realizar investigaciones
Promover el aprendizaje colaborativo y de ayuda mutua
En clase se puede obtener la atención de los
estudiantes lanzándoles preguntas grupales o
directas.
Solicitar el compartir material (por ejemplo videos, link
etc.)
En clase hacer uso de Watsapp Web para conectar con
proyector, de manera que podamos ver los contenidos
compartidos, así como los links, videos o imágenes.
Envío de enlaces para realizar actividades
Comunicación, retroalimentación y resolución de dudas
de forma cooperativa entre estudiantes y docente.
Evaluación de contenidos enlazando links de Socrative
Procedimientos para el profesor
Tener acceso a internet
Contar con un dispositivo móvil.
Contar con Tablet.
Contar con Proyector
Contar con la aplicación Watsapp.
Crear un grupo en Watsapp
Agregar a sus estudiantes.
Establecer reglas del uso
Sincronizar Watsapp con Watsapp Web
Desarrollar temas en clases.
Realizar preguntas o lluvia de ideas de forma oral o por mensaje
Solicitar el análisis y respuesta de preguntas
Compartir información del tema.
Solicitar buscar nuevas definiciones del tema.
Buscar y compartir link de información del tema.
Compartir videos sobre el tema.
Conectar con el proyector y mostrar los links o videos sugeridos
por los estudiantes
Con el material auditivo dar instrucciones o comentarios.
A través de Socrative desarrollar actividades de evaluación de los
estudiantes.
Procedimientos para el estudiante
Contar con dispositivo móvil.
Contar con la aplicación Watsapp
Integrarse a un grupo en Watsapp
Seguir normas o reglamento de clase
Participar en el grupo
Compartir información
Tutoriales
https://www.youtube.com/watch?v=Eozu8ic7BBE
https://www.youtube.com/watch?v=0vJ_Lngx88Y
https://www.youtube.com/watch?v=UpGVqEd2fuk
VENTAJAS DE SU APLICACIÓN EN EL AULA
Mensajería instantánea
Es una aplicación muy usada por los jóvenes
Comunicación grupal e individual
Comunicación en tiempo real
Opciones para compartir documentos, fotos, imágenes,
videos, links, enlaces, audios etc.
Fomenta la participación del alumnado
Motiva al pensamiento crítico
Construcción colaborativa de nuevos conocimiento
CONCLUSIONES
Watsapp es una aplicación de uso muy común entre
jóvenes
Permite la comunicación constante entre alumnos y
docentes
Watsapp permite la comunicación grupal e individual.
Es una herramienta que permite compartir diferentes
tipos de archivos.
Por ser sincrónica es posible el tener respuesta
inmediata.
En un grupo es posible resolver dudas de forma
colaborativa.
Este recurso permite el acceso a un entorno de
aprendizaje desde cualquier lugar al contar con
dispositivos y acceso a internet.
REFERENCIAS
Aprendizaje en Red CAR. (Aprendizaje en Red CAR). (2015 junio 16).
Arturo Motta: la experiencia WhatsApp en la práctica educativa. Otro
camino...
(archivo de video). Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=UpGVqEd2fuk
Ramos Rodríguez J.M. (Juan Manuel Ramos Rodríguez). (2014
diciembre 7). Whatsapp herramienta de comunicación en tecnología
educativa (archivo de video). Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=0vJ_Lngx88Y
TicParaTodos ( TicParaTodos ) ( 2016 mayo 18). Cómo usar
WhatsApp, para Principiantes y Expertos (archivo de video).
Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Eozu8ic7BBE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio Piñero
 

La actualidad más candente (16)

Blogs Endilxxvii2
Blogs Endilxxvii2Blogs Endilxxvii2
Blogs Endilxxvii2
 
ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0 ACTIVIDAD Web 2.0
ACTIVIDAD Web 2.0
 
Aula Virtual de Química
Aula Virtual de QuímicaAula Virtual de Química
Aula Virtual de Química
 
Usos educativos en el lms
Usos educativos en el lmsUsos educativos en el lms
Usos educativos en el lms
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
 
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
 
Acompañamiento tutorial de e mediador en ava usando ple
Acompañamiento tutorial de e mediador en ava usando pleAcompañamiento tutorial de e mediador en ava usando ple
Acompañamiento tutorial de e mediador en ava usando ple
 
Act 5 uso educativo
Act 5 uso educativoAct 5 uso educativo
Act 5 uso educativo
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo Final Curso
Trabajo Final CursoTrabajo Final Curso
Trabajo Final Curso
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Electromagnetismo power
Electromagnetismo powerElectromagnetismo power
Electromagnetismo power
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
 
Cuestionario REDA-OVA
Cuestionario REDA-OVACuestionario REDA-OVA
Cuestionario REDA-OVA
 

Similar a Recurso educativo watsapp

Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
camirola
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.   Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativosLaura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura Aragno
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
lore miranda
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
lore miranda
 
Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)
Laura Nieva
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
RosanaEscudero
 

Similar a Recurso educativo watsapp (20)

Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.   Diseño de materiales educativos multimedia.  Segunda parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
 
Webdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palaciosWebdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palacios
 
Webdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palaciosWebdospuntocero maria palacios
Webdospuntocero maria palacios
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativosLaura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
 
Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)Trabajo final( adicciones)
Trabajo final( adicciones)
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Nos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio WebNos encontramos en nuestro espacio Web
Nos encontramos en nuestro espacio Web
 
Propuesta red Social
Propuesta red SocialPropuesta red Social
Propuesta red Social
 
Uso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsAppUso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsApp
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
 
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 bActividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Recurso educativo watsapp

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Facultad de Humanidades Departamento de Educación Virtual Profesorado en Educación a Distancia Didáctica General Hilda Esperanza Cruz González Carnet 201218795
  • 2. La tecnología actual nos permite tener acceso a diferentes fuentes de información, por esta razón es importante darle un uso educativo a las aplicaciones que tienen mayor aceptación y funcionalidad, principalmente entre los jóvenes, en el ámbito educativo podemos crear propuestas educativas que integren a los estudiantes, los motiven y hagan participes para adquirir nuevos conocimientos.
  • 3. Perfil del proyecto Proponer clases en modalidad E-learning con orientación del docente y mediación de una aplicación que sea conocida y muy utilizada por los jóvenes, en este caso Watsapp por su funcionalidad en la distribución de diferentes archivos, comunicación inmediata entre otras ventajas. Nombre del proyecto Aprendizaje mediado por Watsapp Grupo objetivo Jóvenes adolescentes nivel secundaria
  • 4. Institución Centros educativos con acceso a internet y recursos tecnológicos Curso Ciencias naturales Modalidad Presencial, B-Learning, E-Learning Participantes Docentes, alumnos Herramienta seleccionada Watsapp enlazada con Socrative
  • 5.  Objetivos del proyecto Aplicar el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje, específicamente Watsapp por ser una aplicación de uso cotidiano, común y llamativo entre los jóvenes. Motivar a los estudiantes a participar y aprender a través del uso de una herramienta de uso común y cotidiano como Watsapp. Innovar y dar a conocer los usos educativos de esta aplicación. Aprovechar las ventajas que ofrece Watsapp para la comunicación y distribución de información.
  • 6. Descripción Desarrollar clases con la aplicación Watsapp, ya sea de forma presencial o a distancia a través de instrucciones que pueden ser enviadas en diferentes formatos (imágenes, sonidos, grabaciones links, enlaces, documentos etc.). Crear grupos en los que se pueden realizar debates o cuestionamientos sobre algún tema. Fomentar el comentario Calendarizar Chats grupales Realizar investigaciones Promover el aprendizaje colaborativo y de ayuda mutua
  • 7. En clase se puede obtener la atención de los estudiantes lanzándoles preguntas grupales o directas. Solicitar el compartir material (por ejemplo videos, link etc.) En clase hacer uso de Watsapp Web para conectar con proyector, de manera que podamos ver los contenidos compartidos, así como los links, videos o imágenes. Envío de enlaces para realizar actividades Comunicación, retroalimentación y resolución de dudas de forma cooperativa entre estudiantes y docente. Evaluación de contenidos enlazando links de Socrative
  • 8. Procedimientos para el profesor Tener acceso a internet Contar con un dispositivo móvil. Contar con Tablet. Contar con Proyector Contar con la aplicación Watsapp. Crear un grupo en Watsapp Agregar a sus estudiantes. Establecer reglas del uso Sincronizar Watsapp con Watsapp Web Desarrollar temas en clases.
  • 9. Realizar preguntas o lluvia de ideas de forma oral o por mensaje Solicitar el análisis y respuesta de preguntas Compartir información del tema. Solicitar buscar nuevas definiciones del tema. Buscar y compartir link de información del tema. Compartir videos sobre el tema. Conectar con el proyector y mostrar los links o videos sugeridos por los estudiantes Con el material auditivo dar instrucciones o comentarios. A través de Socrative desarrollar actividades de evaluación de los estudiantes.
  • 10. Procedimientos para el estudiante Contar con dispositivo móvil. Contar con la aplicación Watsapp Integrarse a un grupo en Watsapp Seguir normas o reglamento de clase Participar en el grupo Compartir información
  • 12. VENTAJAS DE SU APLICACIÓN EN EL AULA Mensajería instantánea Es una aplicación muy usada por los jóvenes Comunicación grupal e individual Comunicación en tiempo real Opciones para compartir documentos, fotos, imágenes, videos, links, enlaces, audios etc. Fomenta la participación del alumnado Motiva al pensamiento crítico Construcción colaborativa de nuevos conocimiento
  • 13. CONCLUSIONES Watsapp es una aplicación de uso muy común entre jóvenes Permite la comunicación constante entre alumnos y docentes Watsapp permite la comunicación grupal e individual. Es una herramienta que permite compartir diferentes tipos de archivos. Por ser sincrónica es posible el tener respuesta inmediata. En un grupo es posible resolver dudas de forma colaborativa. Este recurso permite el acceso a un entorno de aprendizaje desde cualquier lugar al contar con dispositivos y acceso a internet.
  • 14. REFERENCIAS Aprendizaje en Red CAR. (Aprendizaje en Red CAR). (2015 junio 16). Arturo Motta: la experiencia WhatsApp en la práctica educativa. Otro camino... (archivo de video). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=UpGVqEd2fuk Ramos Rodríguez J.M. (Juan Manuel Ramos Rodríguez). (2014 diciembre 7). Whatsapp herramienta de comunicación en tecnología educativa (archivo de video). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0vJ_Lngx88Y TicParaTodos ( TicParaTodos ) ( 2016 mayo 18). Cómo usar WhatsApp, para Principiantes y Expertos (archivo de video). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Eozu8ic7BBE