SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final
Universidad Aztlán
Cecilia Rios Varela
Equivalencia
Administración de
EmpresasLic. Liliana Elizabeth Medina Chávez
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
Introducción
• La etiqueta es una parte fundamental del producto, porque
sirve para identificarlo, describirlo, diferenciarlo, dar un servicio
al cliente y por supuesto, también para cumplir con las leyes,
normativas o regulaciones establecidas para cada industria o
sector.
OBJETIVO
• DEMOSTRAREMOS QUE LA ATRACCION DE EL CLIENTE ES LA
ETIQUETA, YA QUE ES MUY importante PARA UN producto cuya
finalidad es la de brindarle al cliente útil información que le permita
identificar el producto mediante su nombre, marca y diseño además
conocer sus características y otros datos de interés que dependen de
las leyes o normativas vigentes para cada industria o sector.
DISEÑO PARA LA COMUNICACIÓN DE UN
PRODUCTO MEDIANTE LA ETIQUETA.
• Es expresar visualmente la estrategia de comunicación para alcanzar
los objetivos del cliente con creatividad, flexibilidad y eficiencia,
MEDIANTE EL MENSAJE EN UNA ETIQUETA.
LAS FASES DEL DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN DE
UN PRODUCTO MEDIANTE UNA ETIQUETA.
LA ETIQUETA
Es una parte fundamental del producto, porque sirve para
identificarlo, distribuirlo y diferenciarlo. de un servicio o un cliente y
también para cumplir leyes. Nombre del producto Lista de
ingredientes y aditivos Peso neto volumen o numero de unidades
Instrucciones para conservación Identificación de la empresa
Identificación del lote Instrucciones sobre reciclaje.
Tipos de Etiquetas
• Etiquetas descriptivas o informativas: las más completas e ideales para
una gran variedad de productos porque brindan información que es de
utilidad para el cliente y también, porque este tipo de etiquetas son las
que generalmente cumplen con las leyes, normativas o regulaciones para
cada industria o sector.
• Etiquetas promocionales: este tipo de etiqueta debe utilizarse para captar
la atención del público meta con llamativos diseños y frases
promocionales que capten la atención y en los espacios secundarios del
empaque, se debe incluir una etiqueta descriptiva o informativa que
incluya datos que sean de utilidad para el cliente.
• Etiquetas de marca: aquellas que por el hecho de incluir solo el
nombre o la marca son ideales para ir adheridas al producto mismo,
como sucede en el caso de las etiquetas de prendas de vestir
• Etiquetas de grado: un tipo especial de etiqueta que identifica la
calidad juzgada del producto mediante una letra, un número o una
palabra.
• Etiquetas obligatorias y no obligatorias: En el caso de las obligatorias,
se debe cumplir a cabalidad con las normativas vigentes, caso
contrario, se expone a multas y sanciones
EMENTOS DEL DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN
QUE CONFORMAN UNA ETIQUETA.
• 1)Identificación del producto.
• 2) Descripción e información acerca de este.
• 3) Graduación en función a su calidad juzgada.
• 4) Promoción, mediante diseños y frases promocionales que la
distinguen del resto.
• 5) Cumplimiento de las leyes, regulaciones y normativas vigentes
para su industria o sector
COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO MEDIATE
LA ETIQUETA
• Debe ser adaptable al envase en tamaño, color, forma, etcétera .
• • El material debe ser resistente para que perdure desde la salida del producto del almacén hasta llegar a las
manos del consumidor final.
• • Debe contener la información en el formato exigido por las leyes, normativas o regulaciones del sector
• . • Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capta la atención del público. • No
debe contener información ambigua, incompleta, engañosa o falsa que induzca al consumidor al error
• . • Debe incluir datos de contacto de tal manera, que el cliente sepa cómo comunicarse con el fabricante o
distribuidor para expresar sus quejas, dudas o sugerencias. • Dependiendo el caso, puede incluir un plus para el
cliente, por ejemplo, consejos, tips, recetas, entre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de etiqueta
Tipos de etiquetaTipos de etiqueta
Tipos de etiquetamareli8610
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
Danii Vargas
 
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIAETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
Cristhian Sandoval
 
Tipos de etiquetas
Tipos de etiquetasTipos de etiquetas
Tipos de etiquetas
claudia rios
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
alexander_hv
 
Etiquetas de los envases, empaques y embalajes
Etiquetas de los envases, empaques y embalajesEtiquetas de los envases, empaques y embalajes
Etiquetas de los envases, empaques y embalajes
jcms23
 
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
guestdd41460f
 
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalajeEtiquetado de envases / Envase y embalaje
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
Anabell Bueno Vera
 
Etiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un ProductoEtiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un Producto
Tecnológico Sudamericano
 
Diapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mktDiapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mktIrán Prestán
 
Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4
JESUSALANFONTESPARRA
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
yuleimis
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
RUBENALEJANDRORUIZMA
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
jairo torres
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
KENYACASSANDRA
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
Nohemi Valenzuela
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de etiqueta
Tipos de etiquetaTipos de etiqueta
Tipos de etiqueta
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
 
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIAETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
ETIQUETA Y TIPOS DE ETIQUETA DE LOS PRODUCTOS EN COLOMBIA
 
Tipos de etiquetas
Tipos de etiquetasTipos de etiquetas
Tipos de etiquetas
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Etiquetas de los envases, empaques y embalajes
Etiquetas de los envases, empaques y embalajesEtiquetas de los envases, empaques y embalajes
Etiquetas de los envases, empaques y embalajes
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
 
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalajeEtiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
 
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
 
Etiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un ProductoEtiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un Producto
 
Diapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mktDiapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mkt
 
Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4Mercadotecnia sem 4
Mercadotecnia sem 4
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
 

Similar a Proyecto final producto de comunicacion acadamico

Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Jairo Rubio
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOSPRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Miriam Peña
 
Creacion de empresas iii
Creacion de empresas iiiCreacion de empresas iii
Creacion de empresas iii
Hector Pumarejo
 
tipos-de-etiquetas
 tipos-de-etiquetas tipos-de-etiquetas
tipos-de-etiquetas
Isa Digital
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MARYSOLPEREZ3
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
YesseniaCalderonReyn
 
la etiqueta
la etiquetala etiqueta
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaJess Romero
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copiaMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
OmarAlvaradoMarquez
 
Marca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vidaMarca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vida
GiovannaBeltranRodri
 
Estudio de mercado lig. gaby exam.
Estudio de mercado lig. gaby exam.Estudio de mercado lig. gaby exam.
Estudio de mercado lig. gaby exam.Elizabeth Olguin
 
Envase
EnvaseEnvase
Envase
cavied
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
los3mosqueteros
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
LUISANAMONSIVAISVARG
 
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
CARLOSALANNFABIANCOS
 
Etiquetas[1]
Etiquetas[1]Etiquetas[1]
Etiquetas[1]
clombanadom
 
Viernes etiqueta envase empaque codigo de barras
Viernes etiqueta envase empaque codigo de barrasViernes etiqueta envase empaque codigo de barras
Viernes etiqueta envase empaque codigo de barras
alexander_hv
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
Said Cazares
 

Similar a Proyecto final producto de comunicacion acadamico (20)

Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
 
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOSPRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
 
Creacion de empresas iii
Creacion de empresas iiiCreacion de empresas iii
Creacion de empresas iii
 
tipos-de-etiquetas
 tipos-de-etiquetas tipos-de-etiquetas
tipos-de-etiquetas
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia4.3 resumen de mercadotecnia
4.3 resumen de mercadotecnia
 
la etiqueta
la etiquetala etiqueta
la etiqueta
 
Unidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecniaUnidad iv mercadotecnia
Unidad iv mercadotecnia
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copiaMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global   copia
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global copia
 
Marca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vidaMarca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vida
 
Estudio de mercado lig. gaby exam.
Estudio de mercado lig. gaby exam.Estudio de mercado lig. gaby exam.
Estudio de mercado lig. gaby exam.
 
Envase
EnvaseEnvase
Envase
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
Resumen de las presentaciones 4.1, 4.2, 4.3
 
Etiquetas[1]
Etiquetas[1]Etiquetas[1]
Etiquetas[1]
 
Viernes etiqueta envase empaque codigo de barras
Viernes etiqueta envase empaque codigo de barrasViernes etiqueta envase empaque codigo de barras
Viernes etiqueta envase empaque codigo de barras
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Proyecto final producto de comunicacion acadamico

  • 1. Proyecto final Universidad Aztlán Cecilia Rios Varela Equivalencia Administración de EmpresasLic. Liliana Elizabeth Medina Chávez MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
  • 2. Introducción • La etiqueta es una parte fundamental del producto, porque sirve para identificarlo, describirlo, diferenciarlo, dar un servicio al cliente y por supuesto, también para cumplir con las leyes, normativas o regulaciones establecidas para cada industria o sector.
  • 3. OBJETIVO • DEMOSTRAREMOS QUE LA ATRACCION DE EL CLIENTE ES LA ETIQUETA, YA QUE ES MUY importante PARA UN producto cuya finalidad es la de brindarle al cliente útil información que le permita identificar el producto mediante su nombre, marca y diseño además conocer sus características y otros datos de interés que dependen de las leyes o normativas vigentes para cada industria o sector.
  • 4. DISEÑO PARA LA COMUNICACIÓN DE UN PRODUCTO MEDIANTE LA ETIQUETA. • Es expresar visualmente la estrategia de comunicación para alcanzar los objetivos del cliente con creatividad, flexibilidad y eficiencia, MEDIANTE EL MENSAJE EN UNA ETIQUETA.
  • 5. LAS FASES DEL DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN DE UN PRODUCTO MEDIANTE UNA ETIQUETA. LA ETIQUETA Es una parte fundamental del producto, porque sirve para identificarlo, distribuirlo y diferenciarlo. de un servicio o un cliente y también para cumplir leyes. Nombre del producto Lista de ingredientes y aditivos Peso neto volumen o numero de unidades Instrucciones para conservación Identificación de la empresa Identificación del lote Instrucciones sobre reciclaje.
  • 6. Tipos de Etiquetas • Etiquetas descriptivas o informativas: las más completas e ideales para una gran variedad de productos porque brindan información que es de utilidad para el cliente y también, porque este tipo de etiquetas son las que generalmente cumplen con las leyes, normativas o regulaciones para cada industria o sector. • Etiquetas promocionales: este tipo de etiqueta debe utilizarse para captar la atención del público meta con llamativos diseños y frases promocionales que capten la atención y en los espacios secundarios del empaque, se debe incluir una etiqueta descriptiva o informativa que incluya datos que sean de utilidad para el cliente.
  • 7. • Etiquetas de marca: aquellas que por el hecho de incluir solo el nombre o la marca son ideales para ir adheridas al producto mismo, como sucede en el caso de las etiquetas de prendas de vestir • Etiquetas de grado: un tipo especial de etiqueta que identifica la calidad juzgada del producto mediante una letra, un número o una palabra. • Etiquetas obligatorias y no obligatorias: En el caso de las obligatorias, se debe cumplir a cabalidad con las normativas vigentes, caso contrario, se expone a multas y sanciones
  • 8. EMENTOS DEL DISEÑO DE LA COMUNICACIÓN QUE CONFORMAN UNA ETIQUETA. • 1)Identificación del producto. • 2) Descripción e información acerca de este. • 3) Graduación en función a su calidad juzgada. • 4) Promoción, mediante diseños y frases promocionales que la distinguen del resto. • 5) Cumplimiento de las leyes, regulaciones y normativas vigentes para su industria o sector
  • 9. COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO MEDIATE LA ETIQUETA • Debe ser adaptable al envase en tamaño, color, forma, etcétera . • • El material debe ser resistente para que perdure desde la salida del producto del almacén hasta llegar a las manos del consumidor final. • • Debe contener la información en el formato exigido por las leyes, normativas o regulaciones del sector • . • Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capta la atención del público. • No debe contener información ambigua, incompleta, engañosa o falsa que induzca al consumidor al error • . • Debe incluir datos de contacto de tal manera, que el cliente sepa cómo comunicarse con el fabricante o distribuidor para expresar sus quejas, dudas o sugerencias. • Dependiendo el caso, puede incluir un plus para el cliente, por ejemplo, consejos, tips, recetas, entre