SlideShare una empresa de Scribd logo
SUDAMERICANO TECNOLOGICO *MATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING                             *TRABAJO REALIZADO POR:ALEXANDRA GUNCAY             *PROFESOR:ING CARLOS PIÑA            *TEMA:LA ETIQUETA
LA ETIQUETA DEL PRODUCTO En la actualidad la ´´etiqueta´´ Es una parte fundamental del producto, por que sirve para identifarlo, describirlo,defirenciarlo, dar un servicio al cliente y también para cumplir con las leyes, normativas o regulaciones establecidas para cada industria o sector. QUE ES UNA ETIQUETA O SU DEFINICION               La etiqueta es una pártete importante del producto que puede estar visible en le empaque, cuya finalidad es la de brindarle información para que pueda identificar el prodcto,mediante su nombre su marca y diseño y en segundo conocer sus caractisticas, el peso, tamaño.
*Etiqueta persuasivas: aquellas que se centran en la promoción y en la información al cliente. *Etiquetas informativas: diseñadas con objeto de ayudar a los consumidores a que seleccionen adecuadamente los productos.
*Etiqueta descriptiva: es la que da información acerca del uso del producto, por ejm, la etiqueta de productos nutricionales y medicamentos.  *Etiqueta de grado: identifica la calidad juzgada del producto mediante una letra, un numero o una palabra, por ejm, los duraznos enlatados tienen etiquetas de grados A,B o C. *Etiqueta de marca: es sencillamente  la etiqueta solo aplicada al producto o al empaque, por ejm, una prenda de vestir.
*En primer lugar: Identifica el producto o la marca               SEGÚN KOTLER Y KELLER, *En segundo lugar: pueden graduar el producto.              Lasetiquetas desempeñan diversas funciones *En tercer lugar: sirven para descubrir el producto, quien lo fabrico, donde,cuando,que contiene y como se utiliza. *Por ultimo: promueven el producto con gráficos atractivos.
´CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ETIQUETA´ *Debe ser adaptable al envase en tamaño, color, forma etc.,               *El material debe ser resistente para que perdure desde la salida del producto del almacén hasta llegar a las manos del consumidor. *Debe estar perfectamente adherida al producto o al empaque para evitar  que se desprenda y genere confusión al pegarse accidentalmente en otro.
*Debe contener la información en elformatoexigido por las leyes normativas. *Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capte la atención del publico. *Debe incluir datos de contacto, como telefono,fax, dirección, sitio de web etc., de manera que el cliente sepa como comunicarse con el fabricante.
CONSIDERACIONES FINALES ´´Antes de diseñar o encargar el diseño de la etiqueta de un producto, reconocido tomar en cuenta lo siguiente. *Averiguar las leyes, normativas y regulaciones vigentes de etiquetada de la industria o sector :Para ello se pueden realizar averiguaciones en las cámaras de comercio, no se debe diseñar una etiqueta sin tener claro este punto.
*Nunca incluir información engañosa, falsa o incompleta en la etiqueta: para captar la atención de los clientes o diferenciarse de los competidores le producto no eticado dañara la imagen del producto y da la empresa. *Pensar a largo plazo:considerar a los clientes se irán familiarizando con le diseño sin que esto tenga algún tipo de efecto que puede ser negativo. En síntesis, al momento de diseñar o encargar el diseño de la etiqueta de un producto  sea creativo, y piense  diferenciese de sus competidores y sea honesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
guestdd41460f
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
Danii Vargas
 
Etiquetas[1]
Etiquetas[1]Etiquetas[1]
Etiquetas[1]
clombanadom
 
Etiqueta De Producto
Etiqueta De ProductoEtiqueta De Producto
Etiqueta De Producto
Catherine Paredes
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
alexander_hv
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
jairo torres
 
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalajeEtiquetado de envases / Envase y embalaje
Tipos de etiquetas
Tipos de etiquetasTipos de etiquetas
Tipos de etiquetas
claudia rios
 
etiqueta
etiquetaetiqueta
Etiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un ProductoEtiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un Producto
Tecnológico Sudamericano
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Melik04
 
Diapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mktDiapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mkt
Irán Prestán
 
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
Anabell Bueno Vera
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
yuleimis
 
Proyecto final producto de comunicacion acadamico
Proyecto final producto de comunicacion acadamicoProyecto final producto de comunicacion acadamico
Proyecto final producto de comunicacion acadamico
cecilia rios varela
 
La Etiqueta en el producto - resumen
La Etiqueta en el producto - resumenLa Etiqueta en el producto - resumen
La Etiqueta en el producto - resumen
Tecnológico Sudamericano
 
la etiqueta
la etiquetala etiqueta
Empaque
EmpaqueEmpaque

La actualidad más candente (19)

El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
El Producto(ClasificacióN, Empaque Y Etiqueta)
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
 
Etiquetas[1]
Etiquetas[1]Etiquetas[1]
Etiquetas[1]
 
Etiqueta De Producto
Etiqueta De ProductoEtiqueta De Producto
Etiqueta De Producto
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalajeEtiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
 
Tipos de etiquetas
Tipos de etiquetasTipos de etiquetas
Tipos de etiquetas
 
etiqueta
etiquetaetiqueta
etiqueta
 
Etiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un ProductoEtiqueta De Un Producto
Etiqueta De Un Producto
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
 
Diapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mktDiapositivas jueves14 mkt
Diapositivas jueves14 mkt
 
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
ASPECTOS LEGALES DEL EMPAQUE
 
Marcas y empaques
Marcas y empaquesMarcas y empaques
Marcas y empaques
 
Proyecto final producto de comunicacion acadamico
Proyecto final producto de comunicacion acadamicoProyecto final producto de comunicacion acadamico
Proyecto final producto de comunicacion acadamico
 
La Etiqueta en el producto - resumen
La Etiqueta en el producto - resumenLa Etiqueta en el producto - resumen
La Etiqueta en el producto - resumen
 
la etiqueta
la etiquetala etiqueta
la etiqueta
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 

Similar a La etiqueta

Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Jairo Rubio
 
tipos-de-etiquetas
 tipos-de-etiquetas tipos-de-etiquetas
tipos-de-etiquetas
Isa Digital
 
Empaque y-etiquetado
Empaque y-etiquetadoEmpaque y-etiquetado
Empaque y-etiquetado
godtlv1
 
La Etiqueta
La EtiquetaLa Etiqueta
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
Said Cazares
 
Etiquetas[1]
Etiquetas[1]Etiquetas[1]
Etiquetas[1]
clombanadom
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
guest80df43f
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
DaenCordero1
 
Las Etiquetas
Las Etiquetas Las Etiquetas
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
MARYSOLPEREZ3
 
Marca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vidaMarca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vida
GiovannaBeltranRodri
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
LUISANAMONSIVAISVARG
 
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
TooDelCastillo
 
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOSPRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Miriam Peña
 
Envase
EnvaseEnvase
Envase
cavied
 
Instituto Superior Kl
Instituto Superior KlInstituto Superior Kl
Instituto Superior Kl
guest86baad7
 
Las etiquetas
Las etiquetasLas etiquetas

Similar a La etiqueta (20)

Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
Etiquetadeunproducto 091022125055-phpapp02
 
tipos-de-etiquetas
 tipos-de-etiquetas tipos-de-etiquetas
tipos-de-etiquetas
 
Empaque y-etiquetado
Empaque y-etiquetadoEmpaque y-etiquetado
Empaque y-etiquetado
 
La Etiqueta
La EtiquetaLa Etiqueta
La Etiqueta
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
 
Etiquetas[1]
Etiquetas[1]Etiquetas[1]
Etiquetas[1]
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Las Etiquetas
Las Etiquetas Las Etiquetas
Las Etiquetas
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
 
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3. marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Marca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vidaMarca, producto y ciclo de vida
Marca, producto y ciclo de vida
 
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
4.3 Marca, producto y ciclo de vida en el Marketing Global
 
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
Marca Producto José Antonio Del Castillo 330389
 
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOSPRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PRODUCTO - PRECIO - ESTRATEGIAS DE PRECIOS
 
Envase
EnvaseEnvase
Envase
 
Instituto Superior Kl
Instituto Superior KlInstituto Superior Kl
Instituto Superior Kl
 
Las etiquetas
Las etiquetasLas etiquetas
Las etiquetas
 

Más de Tecnológico Sudamericano

Regueton
ReguetonRegueton
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
Tecnológico Sudamericano
 
Regeton
RegetonRegeton
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
Tecnológico Sudamericano
 
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los ConsumidoresPerfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
Tecnológico Sudamericano
 
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los ConsumidoresPerfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
Tecnológico Sudamericano
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
Tecnológico Sudamericano
 
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
F:\Perfil De Comportamiento Del ConsumidorF:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Tecnológico Sudamericano
 
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del ConsumidorPerfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Tecnológico Sudamericano
 
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del ConsumidorPerfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Tecnológico Sudamericano
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
La Mujer En El Mercado Video 3
La Mujer En El Mercado Video 3La Mujer En El Mercado Video 3
La Mujer En El Mercado Video 3
Tecnológico Sudamericano
 
Resumen Video 2
Resumen Video 2Resumen Video 2
Resumen Video 2
Tecnológico Sudamericano
 
Resumen Video
Resumen VideoResumen Video
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
Tecnológico Sudamericano
 
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
Tecnológico Sudamericano
 
C:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\La MujerC:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\La Mujer
Tecnológico Sudamericano
 
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\PerfilC:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil
Tecnológico Sudamericano
 
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\PerfilC:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil
Tecnológico Sudamericano
 
Diana
DianaDiana

Más de Tecnológico Sudamericano (20)

Regueton
ReguetonRegueton
Regueton
 
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
 
Regeton
RegetonRegeton
Regeton
 
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
 
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los ConsumidoresPerfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
 
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los ConsumidoresPerfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
F:\Perfil De Comportamiento Del ConsumidorF:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
 
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del ConsumidorPerfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
 
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del ConsumidorPerfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
La Mujer En El Mercado Video 3
La Mujer En El Mercado Video 3La Mujer En El Mercado Video 3
La Mujer En El Mercado Video 3
 
Resumen Video 2
Resumen Video 2Resumen Video 2
Resumen Video 2
 
Resumen Video
Resumen VideoResumen Video
Resumen Video
 
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
 
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
 
C:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\La MujerC:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\La Mujer
 
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\PerfilC:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil
 
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\PerfilC:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil
 
Diana
DianaDiana
Diana
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

La etiqueta

  • 1. SUDAMERICANO TECNOLOGICO *MATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING *TRABAJO REALIZADO POR:ALEXANDRA GUNCAY *PROFESOR:ING CARLOS PIÑA *TEMA:LA ETIQUETA
  • 2. LA ETIQUETA DEL PRODUCTO En la actualidad la ´´etiqueta´´ Es una parte fundamental del producto, por que sirve para identifarlo, describirlo,defirenciarlo, dar un servicio al cliente y también para cumplir con las leyes, normativas o regulaciones establecidas para cada industria o sector. QUE ES UNA ETIQUETA O SU DEFINICION La etiqueta es una pártete importante del producto que puede estar visible en le empaque, cuya finalidad es la de brindarle información para que pueda identificar el prodcto,mediante su nombre su marca y diseño y en segundo conocer sus caractisticas, el peso, tamaño.
  • 3. *Etiqueta persuasivas: aquellas que se centran en la promoción y en la información al cliente. *Etiquetas informativas: diseñadas con objeto de ayudar a los consumidores a que seleccionen adecuadamente los productos.
  • 4. *Etiqueta descriptiva: es la que da información acerca del uso del producto, por ejm, la etiqueta de productos nutricionales y medicamentos. *Etiqueta de grado: identifica la calidad juzgada del producto mediante una letra, un numero o una palabra, por ejm, los duraznos enlatados tienen etiquetas de grados A,B o C. *Etiqueta de marca: es sencillamente la etiqueta solo aplicada al producto o al empaque, por ejm, una prenda de vestir.
  • 5. *En primer lugar: Identifica el producto o la marca SEGÚN KOTLER Y KELLER, *En segundo lugar: pueden graduar el producto. Lasetiquetas desempeñan diversas funciones *En tercer lugar: sirven para descubrir el producto, quien lo fabrico, donde,cuando,que contiene y como se utiliza. *Por ultimo: promueven el producto con gráficos atractivos.
  • 6. ´CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ETIQUETA´ *Debe ser adaptable al envase en tamaño, color, forma etc., *El material debe ser resistente para que perdure desde la salida del producto del almacén hasta llegar a las manos del consumidor. *Debe estar perfectamente adherida al producto o al empaque para evitar que se desprenda y genere confusión al pegarse accidentalmente en otro.
  • 7. *Debe contener la información en elformatoexigido por las leyes normativas. *Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capte la atención del publico. *Debe incluir datos de contacto, como telefono,fax, dirección, sitio de web etc., de manera que el cliente sepa como comunicarse con el fabricante.
  • 8. CONSIDERACIONES FINALES ´´Antes de diseñar o encargar el diseño de la etiqueta de un producto, reconocido tomar en cuenta lo siguiente. *Averiguar las leyes, normativas y regulaciones vigentes de etiquetada de la industria o sector :Para ello se pueden realizar averiguaciones en las cámaras de comercio, no se debe diseñar una etiqueta sin tener claro este punto.
  • 9. *Nunca incluir información engañosa, falsa o incompleta en la etiqueta: para captar la atención de los clientes o diferenciarse de los competidores le producto no eticado dañara la imagen del producto y da la empresa. *Pensar a largo plazo:considerar a los clientes se irán familiarizando con le diseño sin que esto tenga algún tipo de efecto que puede ser negativo. En síntesis, al momento de diseñar o encargar el diseño de la etiqueta de un producto sea creativo, y piense diferenciese de sus competidores y sea honesto.