SlideShare una empresa de Scribd logo
Docencia de la
Formación
Profesional para el
Empleo
Módulo de prácticas
PEPITO GRILLO
DNI: 99999999D
Acción formativa: F121256AA
Acción: 6 Grupo: 1
Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo
1.- DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA
Certificado de profesionalidad: Dinamización de actividades de tiempo libre educativo
infantil y juvenil (RD. 1537/2011, 31 de Diciembre).
MF1866_2: Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil (20 horas)
Módulos transversales: Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas técnicas
de primeros auxilios y traslado de accidentados. (10 horas)
2.- OBJETIVOS
OBJETIVOS
GENERAL ESPECÍFICOS
Organizar, dinamizar y evaluar actividades
en el tiempo libre educativo infantil y
juvenil.
Conocer procedimientos para la
organización de actividades de tiempo
libre.
Aprender dinámicas grupales en el tiempo
libre.
Realizar evaluaciones de actividades de
tiempo libre.
Emplear técnicas y recursos educativos de
animación en el tiempo libre
Conocer técnicas grupales para la
realización de actividades de tiempo libre.
Analizar recursos educativos de animación
en tiempo libre.
Actuar en procesos grupales considerando
el comportamiento y las características
evolutivas de la infancia y juventud
Conocer características evolutivas de
infancia y juventud.
Realizar dinámicas grupales con infancia y
juventud.
Conocer protocolos de actuación en
diferentes situaciones de riesgo.
Para la preparación y planificación de las sesiones formativas se dedicarán 10 horas
entre los días 19 y 20 de septiembre de 9:00 a 14:00.
La alumna contará con la supervisión y apoyo de la tutora de la empresa en todo
momento, así como para la preparación de las sesiones formativas.
Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo
3.- METODOLOGÍA
 Expositiva: los contenidos teóricos serán extraídos de los manuales entregados
a los alumnos por parte del centro; las explicaciones se harán de forma
expositiva por parte del docente.
 Activa/Participativa: dentro de esta acción formativa se tendrá en cuenta la
participación activa de los alumnos a través de la creación de debates y de
diferentes dinámicas grupales y trabajos en grupo.
 Adaptable: la metodología estará preparada para adaptarse a los cambios y
necesidades del grupo.
 Integradora: todos los miembros del grupo serán integrados dentro del grupo
con el fin de fomentar valores como la tolerancia y el respeto.
4.- CONTENIDOS
Los contenidos impartidos en este curso vendrán dados por los manuales entregados
en el centro.
MF 1866_2: Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil.
Capítulo 3: elaboración de proyectos en las actividades de intervención en el tiempo
libre.
- Elaboración de proyectos educativos infantiles y juveniles.
- Análisis del perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor de tiempo
libre.
MF 1868_2: Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre.
Capítulo 4: Técnicas de educación ambiental
- Tipos de actividades en el medio natural: descripción, características,
ventajas y limitaciones.
- Rutas y campamentos: diseño, organización recursos, materiales y medidas
de seguridad.
Capítulo 5: Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales:
seguridad y salubridad.
- Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los
diversos contextos, circunstancias, momentos, actividades y participantes.
Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo
5.- CRONOGRAMA
JUEVES 19/09/2013
9.30 – 10.00 Actividades de inicio
10.00 – 10.30 Actividades de repaso del día anterior
10.30 – 11.20 Explicación contenido teórico (La figura del monitor)
11.20 – 11.40 Descanso
11.40 – 12.15 Explicación de contenidos teóricos
12.15 – 13.30 Realización proyecto grupal
13.30 – 14.00 Dinámica grupal lúdico educativos
VIERNES 20/09/2013
9.30 – 10.00 Actividad de inicio
10.00 – 11.20 Explicación contenido teórico (Coeducación)
11.20 – 11.40 Descanso
11.40 – 12.15 Actividad relacionada con los contenidos teóricos
12.15 – 13.30 Realización proyecto grupal
13.30 – 14.00 Puesta en común del resultado de la actividad en grupo
LUNES 23/09/2013
9.30 – 10.00 Actividades de inicio
10.00 – 11.00
Repaso/comentario de los conceptos impartidos la semana
anterior
10.30 – 11.20 Dinámica grupal
11.20 – 11.40 Descanso
11.40 – 12.15 Explicación de contenidos teóricos (Programación)
12.15 – 13.30 Realización proyecto grupal
13.30 – 14.00 Dinámica grupal de cierre
Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo
MARTES 24/09/2013
9.30 – 10.00 Dinámica de inicio (grupos)
10.00 – 10.30 Dinámica de introducción al tema
10.30 – 11.20 Explicación contenido teórico
11.20 – 11.40 Descanso
11.40 – 13.00 Explicación teórica / Actividades de asimilación
13.00 – 14.00 Realización del proyecto en grupo
MIÉRCOLES 25/09/2013
9.30 – 10.30 Actividad de repaso/Afianzar conocimientos
10.30 – 11.20 Explicación contenido teórico (Metodología)
11.20 – 11.40 Descanso
11.40 – 12.45
Explicación contenido teórico (Campamentos: realización /
organización)
12.45 – 14.00 Dinámica grupal / Manualidades
JUEVES 26/09/2013
9.30 – 10.30 Actividades de inicio
10.30 – 11.20 Explicación del contenido teórico (Primeros auxilios)
11.20 – 11.40 Descanso
11.40 – 12.45 Explicación de contenidos teóricos (Temporalización)
12.45 – 13.30 Desarrollo del proyecto grupal
13.30 – 14.00 Dinámica grupal de cierre
VIERNES 27/09/2013
9.30 – 14.00
Realización de actividades lúdicas educativas de expresión corporal
y oral.
LUNES 30/09/2013
9.30 – 10.30 Revisión de las actividades realizadas en la sesión anterior
10.30 – 11.20 Explicación del contenido teórico
11.20 – 11.40 Descanso
11.40 – 12.45 Presentación de actividades individuales
12.45 – 14.00 Presentación de proyectos grupales
Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo
6.- RECURSOS Y MATERIALES
 Manuales proporcionados por el centro.
 Ordenador portátil.
 Cañón / Proyector.
 Pizarra y rotuladores.
 Materiales para la realización de dinámicas.
 Materiales para la realización de manualidades. (Pinzas, plastilina…)
 Sala espaciosa (gimnasio)
 Conexión a internet.
Todas las actividades programadas estarán sujetas a cambios tanto en el horario con
en forma ya que la metodología de esta acción formativa se ha de adaptar a las
necesidades y ritmos del grupo. Por lo tanto los materiales necesarios para la
realización de las dinámicas o manualidades pueden variar en función de los
materiales ya existentes en el centro formativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
Educagratis
 
Campamento escolar10
Campamento escolar10Campamento escolar10
Campamento escolar10
Abel Cid Lopez
 
Charla Informativa: Manejo del Tiempo y Productividad Personal
Charla Informativa: Manejo del Tiempo y Productividad PersonalCharla Informativa: Manejo del Tiempo y Productividad Personal
Charla Informativa: Manejo del Tiempo y Productividad Personal
Germán Lynch Navarro
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Resumen del proyecto (1)
Resumen del proyecto (1)Resumen del proyecto (1)
Resumen del proyecto (1)
Jose Gomez
 
Experiencia 6
Experiencia 6Experiencia 6
Formato registro equipo
Formato registro equipoFormato registro equipo
Formato registro equipo
EMILIO CASTAÑEDA ESCAREÑO
 
Portafolio en Educación Física.pptx
Portafolio en Educación Física.pptxPortafolio en Educación Física.pptx
Portafolio en Educación Física.pptx
MINED departamental Zelaya Central
 
PLAN DE TRABAJO 2023-2024, super 10.pptx
PLAN DE TRABAJO 2023-2024, super 10.pptxPLAN DE TRABAJO 2023-2024, super 10.pptx
PLAN DE TRABAJO 2023-2024, super 10.pptx
YeicosOrtiz
 
Planilla de inscripción atletismo
Planilla de inscripción atletismoPlanilla de inscripción atletismo
Planilla de inscripción atletismo
Gabriel Alvear Guerra
 
Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com
Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.comAccesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com
Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com
María Belén Nadal Clavel Jameson
 
Proyecto 2º campus deportivo 2016
Proyecto 2º campus deportivo 2016Proyecto 2º campus deportivo 2016
Proyecto 2º campus deportivo 2016
adivero
 
SUPERVISOR EN SEGURIDAD FISICA EN OPERACIONES MINERAS
SUPERVISOR EN SEGURIDAD FISICA EN OPERACIONES MINERASSUPERVISOR EN SEGURIDAD FISICA EN OPERACIONES MINERAS
SUPERVISOR EN SEGURIDAD FISICA EN OPERACIONES MINERAS
oswaldo chomba
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
ElizabethMarisolAcos
 
Presentacinhmisiii 091210154736-phpapp02
Presentacinhmisiii 091210154736-phpapp02Presentacinhmisiii 091210154736-phpapp02
Presentacinhmisiii 091210154736-phpapp02
Waldo Gaitan
 

La actualidad más candente (15)

Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
 
Campamento escolar10
Campamento escolar10Campamento escolar10
Campamento escolar10
 
Charla Informativa: Manejo del Tiempo y Productividad Personal
Charla Informativa: Manejo del Tiempo y Productividad PersonalCharla Informativa: Manejo del Tiempo y Productividad Personal
Charla Informativa: Manejo del Tiempo y Productividad Personal
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
 
Resumen del proyecto (1)
Resumen del proyecto (1)Resumen del proyecto (1)
Resumen del proyecto (1)
 
Experiencia 6
Experiencia 6Experiencia 6
Experiencia 6
 
Formato registro equipo
Formato registro equipoFormato registro equipo
Formato registro equipo
 
Portafolio en Educación Física.pptx
Portafolio en Educación Física.pptxPortafolio en Educación Física.pptx
Portafolio en Educación Física.pptx
 
PLAN DE TRABAJO 2023-2024, super 10.pptx
PLAN DE TRABAJO 2023-2024, super 10.pptxPLAN DE TRABAJO 2023-2024, super 10.pptx
PLAN DE TRABAJO 2023-2024, super 10.pptx
 
Planilla de inscripción atletismo
Planilla de inscripción atletismoPlanilla de inscripción atletismo
Planilla de inscripción atletismo
 
Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com
Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.comAccesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com
Accesibilidad para personas con discapacidad, mariabelennadal@live.com
 
Proyecto 2º campus deportivo 2016
Proyecto 2º campus deportivo 2016Proyecto 2º campus deportivo 2016
Proyecto 2º campus deportivo 2016
 
SUPERVISOR EN SEGURIDAD FISICA EN OPERACIONES MINERAS
SUPERVISOR EN SEGURIDAD FISICA EN OPERACIONES MINERASSUPERVISOR EN SEGURIDAD FISICA EN OPERACIONES MINERAS
SUPERVISOR EN SEGURIDAD FISICA EN OPERACIONES MINERAS
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Presentacinhmisiii 091210154736-phpapp02
Presentacinhmisiii 091210154736-phpapp02Presentacinhmisiii 091210154736-phpapp02
Presentacinhmisiii 091210154736-phpapp02
 

Destacado

LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
Asociación Gallega de Talento Humano (Ágata)
 
La pizarra digital interativa
La pizarra digital interativaLa pizarra digital interativa
La pizarra digital interativa
Silvia Lorente Sánchez
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
lauracardiel
 
Mf1443 3 seleccion tema2
Mf1443 3 seleccion tema2Mf1443 3 seleccion tema2
Mf1443 3 seleccion tema2
juanchuecos
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Sara G Alcón
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Jesús Valverde Berrocoso
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 

Destacado (7)

LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
 
La pizarra digital interativa
La pizarra digital interativaLa pizarra digital interativa
La pizarra digital interativa
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
 
Mf1443 3 seleccion tema2
Mf1443 3 seleccion tema2Mf1443 3 seleccion tema2
Mf1443 3 seleccion tema2
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 

Similar a Proyecto formacion practicas ejemplo

PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Técnicas estudio taller
Técnicas estudio tallerTécnicas estudio taller
Técnicas estudio taller
DEYSINA
 
Técnicas estudio
Técnicas estudioTécnicas estudio
Técnicas estudio
Alberto Cardona Lopez
 
Silabo de[1]..
Silabo de[1]..Silabo de[1]..
Silabo de[1]..
mitchellalberto
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
aliciatuesta
 
Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)
kellyjf1970
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
missaliciatuesta
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
Rosa Casas
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)
kellyjf1970
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)
kellyjf1970
 
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACIONDATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACION
SOLANGEVELARDE
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
guestb264d8
 
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y RestauraciónProgramacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Tecnicas estudio...hojas taller
Tecnicas estudio...hojas tallerTecnicas estudio...hojas taller
Tecnicas estudio...hojas taller
Yahc Alzamora
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
Alejandra Azas
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
unjfsc
 

Similar a Proyecto formacion practicas ejemplo (20)

PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
 
Técnicas estudio taller
Técnicas estudio tallerTécnicas estudio taller
Técnicas estudio taller
 
Técnicas estudio
Técnicas estudioTécnicas estudio
Técnicas estudio
 
Silabo de[1]..
Silabo de[1]..Silabo de[1]..
Silabo de[1]..
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 
Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)Silabo de[1].. (5)
Silabo de[1].. (5)
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 
Silabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricularSilabo de tecnologia curricular
Silabo de tecnologia curricular
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)
 
Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)Silabo de[1].. (4)
Silabo de[1].. (4)
 
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
 
DATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACIONDATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACION
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
 
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y RestauraciónProgramacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
Programacion de 1 dia de curso de hostelería y Restauración
 
Tecnicas estudio...hojas taller
Tecnicas estudio...hojas tallerTecnicas estudio...hojas taller
Tecnicas estudio...hojas taller
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 09 silabo de servicio_al graduando_i
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Proyecto formacion practicas ejemplo

  • 1. Docencia de la Formación Profesional para el Empleo Módulo de prácticas PEPITO GRILLO DNI: 99999999D Acción formativa: F121256AA Acción: 6 Grupo: 1
  • 2. Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo 1.- DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA Certificado de profesionalidad: Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (RD. 1537/2011, 31 de Diciembre). MF1866_2: Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil (20 horas) Módulos transversales: Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados. (10 horas) 2.- OBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL ESPECÍFICOS Organizar, dinamizar y evaluar actividades en el tiempo libre educativo infantil y juvenil. Conocer procedimientos para la organización de actividades de tiempo libre. Aprender dinámicas grupales en el tiempo libre. Realizar evaluaciones de actividades de tiempo libre. Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre Conocer técnicas grupales para la realización de actividades de tiempo libre. Analizar recursos educativos de animación en tiempo libre. Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud Conocer características evolutivas de infancia y juventud. Realizar dinámicas grupales con infancia y juventud. Conocer protocolos de actuación en diferentes situaciones de riesgo. Para la preparación y planificación de las sesiones formativas se dedicarán 10 horas entre los días 19 y 20 de septiembre de 9:00 a 14:00. La alumna contará con la supervisión y apoyo de la tutora de la empresa en todo momento, así como para la preparación de las sesiones formativas.
  • 3. Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo 3.- METODOLOGÍA  Expositiva: los contenidos teóricos serán extraídos de los manuales entregados a los alumnos por parte del centro; las explicaciones se harán de forma expositiva por parte del docente.  Activa/Participativa: dentro de esta acción formativa se tendrá en cuenta la participación activa de los alumnos a través de la creación de debates y de diferentes dinámicas grupales y trabajos en grupo.  Adaptable: la metodología estará preparada para adaptarse a los cambios y necesidades del grupo.  Integradora: todos los miembros del grupo serán integrados dentro del grupo con el fin de fomentar valores como la tolerancia y el respeto. 4.- CONTENIDOS Los contenidos impartidos en este curso vendrán dados por los manuales entregados en el centro. MF 1866_2: Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. Capítulo 3: elaboración de proyectos en las actividades de intervención en el tiempo libre. - Elaboración de proyectos educativos infantiles y juveniles. - Análisis del perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor de tiempo libre. MF 1868_2: Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre. Capítulo 4: Técnicas de educación ambiental - Tipos de actividades en el medio natural: descripción, características, ventajas y limitaciones. - Rutas y campamentos: diseño, organización recursos, materiales y medidas de seguridad. Capítulo 5: Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: seguridad y salubridad. - Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los diversos contextos, circunstancias, momentos, actividades y participantes.
  • 4. Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo 5.- CRONOGRAMA JUEVES 19/09/2013 9.30 – 10.00 Actividades de inicio 10.00 – 10.30 Actividades de repaso del día anterior 10.30 – 11.20 Explicación contenido teórico (La figura del monitor) 11.20 – 11.40 Descanso 11.40 – 12.15 Explicación de contenidos teóricos 12.15 – 13.30 Realización proyecto grupal 13.30 – 14.00 Dinámica grupal lúdico educativos VIERNES 20/09/2013 9.30 – 10.00 Actividad de inicio 10.00 – 11.20 Explicación contenido teórico (Coeducación) 11.20 – 11.40 Descanso 11.40 – 12.15 Actividad relacionada con los contenidos teóricos 12.15 – 13.30 Realización proyecto grupal 13.30 – 14.00 Puesta en común del resultado de la actividad en grupo LUNES 23/09/2013 9.30 – 10.00 Actividades de inicio 10.00 – 11.00 Repaso/comentario de los conceptos impartidos la semana anterior 10.30 – 11.20 Dinámica grupal 11.20 – 11.40 Descanso 11.40 – 12.15 Explicación de contenidos teóricos (Programación) 12.15 – 13.30 Realización proyecto grupal 13.30 – 14.00 Dinámica grupal de cierre
  • 5. Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo MARTES 24/09/2013 9.30 – 10.00 Dinámica de inicio (grupos) 10.00 – 10.30 Dinámica de introducción al tema 10.30 – 11.20 Explicación contenido teórico 11.20 – 11.40 Descanso 11.40 – 13.00 Explicación teórica / Actividades de asimilación 13.00 – 14.00 Realización del proyecto en grupo MIÉRCOLES 25/09/2013 9.30 – 10.30 Actividad de repaso/Afianzar conocimientos 10.30 – 11.20 Explicación contenido teórico (Metodología) 11.20 – 11.40 Descanso 11.40 – 12.45 Explicación contenido teórico (Campamentos: realización / organización) 12.45 – 14.00 Dinámica grupal / Manualidades JUEVES 26/09/2013 9.30 – 10.30 Actividades de inicio 10.30 – 11.20 Explicación del contenido teórico (Primeros auxilios) 11.20 – 11.40 Descanso 11.40 – 12.45 Explicación de contenidos teóricos (Temporalización) 12.45 – 13.30 Desarrollo del proyecto grupal 13.30 – 14.00 Dinámica grupal de cierre VIERNES 27/09/2013 9.30 – 14.00 Realización de actividades lúdicas educativas de expresión corporal y oral. LUNES 30/09/2013 9.30 – 10.30 Revisión de las actividades realizadas en la sesión anterior 10.30 – 11.20 Explicación del contenido teórico 11.20 – 11.40 Descanso 11.40 – 12.45 Presentación de actividades individuales 12.45 – 14.00 Presentación de proyectos grupales
  • 6. Docenciade la FormaciónProfesional parael Empleo 6.- RECURSOS Y MATERIALES  Manuales proporcionados por el centro.  Ordenador portátil.  Cañón / Proyector.  Pizarra y rotuladores.  Materiales para la realización de dinámicas.  Materiales para la realización de manualidades. (Pinzas, plastilina…)  Sala espaciosa (gimnasio)  Conexión a internet. Todas las actividades programadas estarán sujetas a cambios tanto en el horario con en forma ya que la metodología de esta acción formativa se ha de adaptar a las necesidades y ritmos del grupo. Por lo tanto los materiales necesarios para la realización de las dinámicas o manualidades pueden variar en función de los materiales ya existentes en el centro formativo.